Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

Se vende el Dólar en 19.74 pesos en ventanillas del CDMX

El peso mexicano se apreciaba y el precio del dólar hoy 21 de diciembre de 2022 inicia en 19.7482 pesos por cada billete verde, reportó el Diario Oficial de la Federación, pero cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La jornada hoy 21 de diciembre de 2022 inicia en un mercado con la mirada puesta en la visita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a Estados Unidos.

El precio del dólar cotizaba en 19.7275 pesos por cada billete verde, con una marginal ganancia del 0.08% frente al precio de referencia del martes de Reuters, cuando registró un avance del 0.25%.

«Las preocupaciones del mercado siguen siendo las mismas y se encuentra atento a la visita del presidente ucraniano a Estados Unidos. Además, siguen digiriendo la decisión del Banco de Japón y sus repercusiones en el mercado de dinero», dijo la firma local CI Banco en una nota de análisis.

La atención de los inversores también estaba dirigida a la divulgación de cifras relacionadas con los precios a los consumidores tanto en México como en Estados Unidos en la semana, después de que distintos bancos centrales señalaran que su lucha contra la inflación no ha terminado.

​​¿Cuál es el precio del dólar hoy 21 de diciembre de 2022 en bancos de México?

El precio del dólar hoy 21 de diciembre de 2022 en bancos de México inicia la jornada así: en BBVA México es de 20.03 pesos a la venta y a la compra es de 19.12 pesos, mientras que en Citi Banamex se vende hasta en 20.22 pesos y se compra en 19.06 pesos y en Banco Azteca está en 19.79 pesos y 19.00 pesos, respectivamente.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Rusia seguirá desarrollando su potencial militar, incluido el nuclear, en Ucrania: Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el miércoles que su país continuará desarrollando su potencial militar, incluida la «preparación para el combate» de sus fuerzas nucleares, en el contexto del conflicto en Ucrania y la crisis con los occidentales.

«Las fuerzas armadas y las capacidades de combate de nuestras fuerzas armadas aumentan constantemente todos los días. Y este proceso, por supuesto, lo desarrollaremos», dijo Putin durante una reunión con altos mandos del ejército. «Continuaremos manteniendo y mejorando la preparación para el combate de nuestra tríada nuclear», agregó.

El mandatario ruso añadió que la marina rusa dispondrá de nuevos misiles hipersónicos de crucero Zircon a principios de enero, un arma que pertenece a la familia armamentística desarrollada estos últimos años por Moscú.

«A principios de enero, la fragata Amiral Gorchkov estará equipada con nuevos misiles Zircon, que no tienen equivalente en el mundo», declaró Putin, en la reunión.

El ejército ruso, además, establecerá bases navales para apoyar a su flota en Mariúpol y Berdiansk, dos ciudades que Rusia ocupa en el sur de Ucrania, dijo este miércoles el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.

«Los puertos de Berdiansk y de Mariúpol se encuentran en pleno funcionamiento. Planeamos establecer bases allí para barcos de apoyo, servicios de rescate de emergencia y unidades de reparación naval de la marina», dijo Shoigú durante un informe sobre el conflicto en Ucrania ante el presidente Putin.

Añadió que Rusia combate en Ucrania a «las fuerzas conjuntas de Occidente», a raíz de su apoyo financiero y militar a Kiev. Añadiendo que considera «necesario» aumentar los efectivos de su ejército a 1.5 millones de militares y aumentar la edad límite del servicio militar.

«En Ucrania, los militares rusos se oponen a las fuerzas conjuntas de Occidente», declaró. «Con el fin de garantizar el cumplimiento de las tareas para la seguridad militar de Rusia, es necesario aumentar los efectivos de las fuerzas armadas a 1.5 millones de militares, incluyendo 695 mil bajo contrato».

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se prevé heladas con temperaturas mínimas de -10 en varios estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para hoy 21 de diciembre de 2022, el cual prevé heladas con temperaturas mínimas de -10.

El frente frío 18 recorrerá lentamente la Península de Yucatán y mantendrá la posibilidad de chubascos y lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el sureste del país.

Así como temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados Celsius y con posibles heladas en sitios altos de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

El #SMNmx te informa las condiciones #Meteorológicas que se tienen previstas para las próximas horas a nivel nacional.

¡Buenas noches! pic.twitter.com/Q5Qguudpuf

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), también persistirá el evento de «Norte» con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de hasta 70 km/h en las costas de Veracruz.

Clima México: Temperatura máxima hoy 21 de diciembre de 2022

Para hoy 21 de diciembre se pronostica ambiente cálido a caluroso en Michoacán, Guerrero y Oaxaca con temperaturas máximas de 35 a 40 °C. Así como temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Jalisco, Colima, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Clima México: En la CDMX y Edomex se esperan heladas

En el Valle de México se prevé hoy 21 de diciembre de 2022 ambiente frío a muy frío con heladas y bancos de niebla en el Valle de México al amanecer. Por la tarde, cielo medio nublado y sin lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de México con posibles descargas eléctricas. Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h.

En la CDMX se espera temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 21 a 23 °C, mientras que, en Toluca, Estado de México, la mínima será de 0 a 2 grados Celsius y la máxima de 17 a 19 °C.

Clima México: En Nuevo León y Zacatecas hoy 21 de diciembre de 2022

De acuerdo con el pronóstico, se espera cielo medio nublado la mayor parte del día, con lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

Ambiente muy frío por la mañana, así como gélido en sierras de Chihuahua y Durango, además de bancos de niebla en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. Por la tarde, ambiente templado a cálido. Viento de dirección variable con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Durango y Zacatecas.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

¿Solsticio de invierno 2022 en México, a qué hora entra?

Otoño y sus increíbles atardeceres dicen adiós y aunque desde hace varias semanas el termómetro comenzó a marcar bajas temperaturas, los amantes del frío deben estar muy felices ya que falta muy poco para la entrada del solsticio de invierno 2022, aquí te decimos cuándo es.

Con la llegada del frío también llegaron las fiestas de fin de año con familiares y compañeros de trabajo, el ponche y las posadas, pero también debemos estar muy atentos ya que a pesar de que se han reducido drásticamente los casos de covid-19 todavía se corre el peligro de contagiarse de coronavirus debido a la época.

¿Cuándo entra el solsticio de invierno 2022

El solsticio de invierno entra hoy miércoles 21 de diciembre 2022 a las 21:47 horas, hora del centro de México, y será el día más corto del año y también la noche más larga. A partir de este momento los días comienzan a hacerse más largos, poco a poco.

La inclinación del eje de rotación de la Tierra a unos 23.4 grados respecto a la órbita terrestre alrededor del Sol da origen a los solsticios, que es cuando los hemisferios norte y sur reciben cantidades desiguales de luz solar, lo que da lugar a las estaciones del año.

Cuando el hemisferio norte se inclina más hacia el Sol, de marzo a septiembre, es primavera y verano; y cuando se aleja más, de septiembre a marzo, es otoño e invierno.

Mientras que los equinoccios ocurren cuando la luz solar incide por igual en los dos hemisferios del planeta, por lo que determinan la entrada de la primavera y el otoño.

¿Cuándo termina el invierno en México?

El lunes 20 de marzo de 2023, fecha en la que se pronostica la entrada de la primavera.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

Fiestas decembrina dejará derrama por más de 46 mil millones de pesos en la CDMX

En la Ciudad de México las Fiestas Navideñas y de Fin de Año, generarán una derrama económica superior a los 36 mil millones de pesos, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Fadlala Akabani, titular de la dependencia indicó que lo anterior derivado de las cenas, intercambios, reuniones familiares, venta de Flor de Nochebuena, celebraciones religiosas y consumibles de temporada.

El funcionario capitalino dijo que con esto 174 mil 453 unidades económicas se verán beneficiadas: 167 mil 770 de tamaño micro, 5 mil 36 pequeñas, 988 medianas y 659 consideradas como grandes entre restaurantes, tiendas departamentales, centros comerciales, hoteles y salones de fiesta.

‘La derrama económica de 36 mil 334 millones de pesos estimada para 2022 supera en un 7.3 por ciento lo registrado en 2021. Es importante resaltar que durante las festividades decembrinas se fortalecen todos los sectores de la economía desde productores rurales hasta grandes plazas comerciales, lo que confirma la recuperación integral de las cadenas de valor en la ciudad’, explicó.

Akabani agregó que, en términos económicos, el último trimestre de 2022 ha sido inmejorable para el crecimiento y recuperación interna de la capital.

Sostuvo que al sumar las ventas por Fórmula 1, Día de Muertos, Buen Fin, fiestas religiosas y las mencionadas festividades decembrinas la ciudad acumulará una derrama total de 92 mil 411 millones de pesos, lo que significa casi 8 mil millones más que en 2021.

 

Categorías
CDMX Portada Principal

Alerta amarilla por bajas temperaturas en 6 alcaldías de la CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil alertó sobre el clima en la Ciudad de México y activó la Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas bajas durante el amanecer del miércoles 21 de diciembre de 2022.

¿Cuál será el clima en CDMX el 21 de diciembre de 2022?

Informó que se prevén temperaturas de entre 4 y 6 grados Celsius entre las 04:00 a las 07:00 horas en las alcaldías:

Álvaro Obregón
Cuajimalpa
Magdalena Contreras
Milpa Alta
Tláhuac
Tlalpan
Xochimilco

¿Qué hacer para protegerse del frío?

Se recomienda a la población usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana; utilizar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, ingerir abundante agua; consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.

Además, lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial; en caso de presentar algún malestar, acudir al centro de salud más cercano. Si usa calentadores y/o chimeneas, mantener una ventilación adecuada.

Ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 5658 1111 de Locatel, y al 5683 2222 de la SGIRPC.

¿Qué es el Sistema de Alerta Temprana de CDMX?

La Ciudad de México cuenta con un Sistema de Alerta Temprana que se clasifica en los siguientes colores. Conoce qué significan y qué debes hacer cuando se emiten.

  • Alerta verde: Son las condiciones del clima promedio en la Ciudad de México.
  • Alerta Amarilla: Es la presencia de hidrometeoros ligeros que ocasionan daños si se asocian con otras circunstancias.
  • Alerta Naranja: Son los fenómenos meteorológicos cuya intensidad pueden producir daños en estructuras frágiles.
  • Alerta Roja: Son los fenómenos meteorológicos cuya intensidad provocan daños.
  • Alerta Púrpura: Fenómenos meteorológicos con intensidad pocas veces registrada y que ocasiona daños graves.
Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Caso Debanhi Escobar: Plantean sancionar a funcionarios que filtren datos de feminicidios

Las sanciones a los servidores públicos que filtren información de carpetas de casos de feminicidios podrían ser más severas, esto en caso de que se apruebe en el pleno del Congreso de Nuevo León una reforma al artículo 244 del Código Penal para el Estado de Nuevo León.

El dictamen, propone reformar el segundo párrafo, agregando un texto que especifique que la pena dictada por la autoridad se agrave “en una mitad”, es decir que se sume la mitad del periodo de tiempo al que sea sometido como castigo el infractor, por sentencia de un juez.

Quien cometa uno de los delitos previstos en las fracciones primera, segunda, tercera, séptima, octava, novena, décima, décimo primera, vigésima, vigésima tercera, vigésima cuarta, vigésima quinta, vigésima sexta, vigésima séptima, vigésima octava, se le impondrá pena de prisión de seis meses a seis años y una multa de 100 a 300 cuotas…

Cuando la conducta descrita en la fracción vigésima octava se realiza en torno a una carpeta de investigación en un proceso penal relativo al delito de feminicidio, la pena se agravará en una mitad”, precisa el escrito.

La iniciativa, que fue turnada a las comisiones el pasado 22 de abril e impulsada por la diputada priista, Lorena de la Garza, fue aprobada ayer lunes en los trabajos de la Comisión de Seguridad y Justicia, por lo que será pasada al pleno del Congreso para su análisis y posible aprobación.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y septiembre del 2022, al menos 79 mujeres han sido víctimas de feminicidio en el estado de Nuevo León. Los casos de María Fernanda Contreras, Debanhi Escobar, Yolanda Martínez y Johana Ligues impactaron en el país.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Detienen a hermano de ‘El Mencho’, líder del cártel de Jalisco

Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, fue detenido hoy 20 de diciembre por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación fue capturado a las 5:20 horas de este martes, de acuerdo con información preliminar.

El detenido se encuentra bajo custodia y en traslado tras ser capturado, según datos preliminares.

Te recomendamos: Arma usada por CJNG para derribar helicóptero en 2015 está ligada a proveedor de Oregón

Es identificado como un operador finaciero del cártel que su hermano encabeza, así como de trabajar directamente bajo las órdenes de El Mencho.

Antonio Oseguera Cervantes ya había sido detenido en diciembre de 2015 en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, cuando se hizo pasar por por Joel Mora Garibay para evitar su detención. En 2001 cumplió una condena en Mississippi, Estados Unidos, por daño en propiedad ajena.

¿Quiénes son los hermanos de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho?

Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, tiene cinco hermanos, los cuales han purgado sentencias en Estados Unidos por el trasiego de drogas. Ellos son los hermano del líder del cártel de Jalisco:

Juan Oseguera Cervantes
Miguel Oseguera Cervantes
Antonio Oseguera Cervantes
Marín Oseguera Cervantes
Abraham Oseguera Cervantes

Registros de la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos señalan que Antonio Oseguera estuvo recluido en una prisión norteamericana hasta el 18 de julio de 2008.

En tanto, Abraham fue detenido en 1994 en el estado de California por tráfico de heroína, y tras cumplir su condena, regresó a México. En 2013 fue acusado de homicidio en Michoacán, pero su caso prescribió y el expediente fue desechado.

En el caso de Marín Oseguera existen registros ante una Corte de California; sin embargo, no se tienen los o el delito por el que fue acusado ante esta Corte.

Juan Oseguera Cervantes fue acusado por el delito de despojo de un inmueble en el estado de Michoacán; durante el juicio se dictaminó a su favor, lo que generó que el expediente fuera desechado por el juez.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Nuevas imágenes captan otros detalles de atentado contra Ciro Gómez Leyva

El periodista Ciro Gómez Leyva presentó en su noticiero de televisión en Imagen Noticias un material informativo de Televisa N+ donde se difunden videos de cámaras de seguridad que captaron el atentado que sufrió Gómez Leyva la noche del pasado jueves 15 de diciembre.

El material fue presentado originalmente en el noticiero Despierta que conduce Danielle Dithurbide y en las imágenes se puede ver cómo los atacantes comenzaron a seguir a Ciro Gómez Leyva desde que salió de las instalaciones de Grupo Imagen.

El reportero Antonio Nieto señaló que las autoridades capitalinas reconstruyeron el antes y el después del atentado que sufrió el periodista Ciro Gómez Leyva.

A las 11:02 de la noche del jueves 15 de diciembre, un Seat Ibiza color negro se encuentra detenido frente a las instalaciones de Grupo Imagen, lugar de donde sale la camioneta blindada que conducía el comunicador.

Cuando la camioneta sale de las oficinas e inicia su marcha sobre avenida Universidad, el Seat avanza desde el otro lado de la avenida, da vuelta en U y de inmediato lo sigue.

Las cámaras de seguridad del C2 Sur captan la camioneta de Ciro circulando sobre avenida Universidad y Miguel Ángel de Quevedo. Ahí aparece la motocicleta donde van los sicarios.

A las 11:08 pm, el Seat Ibiza ya va delante de la camioneta.

A dos calles de donde tuvo lugar el ataque se puede ver que la moto y los agresores ya están muy cerca de su objetivo.

Tras el atentado, los atacantes huyeron en diferentes direcciones, una cámara registra el momento en que el tirador arroja la chamara blanco con rojo que traía entre las calles de Moras y Parroquia en la colonia Del Valle.

A las 11:14 pm se le ve al tirador bajar de la moto sobre Parroquia e internarse en la unidad habitacional Miguel Alemán.

 

El C2 Sur capta el paso de la moto ya solo con el conductor.

La última imagen de la motocicleta que se tiene en este registro muestra que acelera por Avenida Central, en los límites con Nezahualcóyotl en el Estado de México.

El reportero señala que fueron al menos cuatro personas las que participaron en el atentado, según las investigaciones.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

En atentado contra Ciro Gómez Leyva habrá investigación a fondo: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva habrá una investigación a fondo, aunque lleve tiempo, y expresó que en s gobierno existe la voluntad de resolver este caso, pues “no es un asunto menor”.

“Investigación a fondo, pero a fondo, aunque nos lleve tiempo… hay voluntad de parte de nosotros, no queremos que haya carpetazo, vamos a meternos a fondo, no es un asunto menor”, dijo.

En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el mandatario reiteró que la agresión contra el periodista fue un intento por desestabilizar al país, y agregó que su administración no permitirá que se agredan a periodistas ni a ninguna persona y estarán cuidando a todos los que le pidan apoyo.

“Pudo ser un auto atentado, no porque él se lo haya fabricado, sino porque alguien lo hizo para afectaros a nosotros, no lo descarto”, dijo.

El presidente subrayó que “sea quien sea” habrá una denuncia contra quien resulte responsable de este atentado.

“Pueden ir a la ONU, irme a acusar con el Rey de España, ir. a Washington a pedirle al presidente Biden que intervenga porque se está afectando la democracia en el país, nunca se había vivido un ambiente de libertades y de democracia en México como ahora, nunca”, expresó.

Agregó que, aunque tiene diferencias con ciro Gómez Leyva, rechazó que su gobierno haya atacado al comunicador.