Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Familia de Castillo, legalmente en México; asilados políticos

La mañana de ayer llegaron a México la esposa del expresidente peruano Pedro Castillo, Lilia Ulcida Paredes Navarro, y sus dos hijos menores, en calidad de asilados políticos.

A unas horas de su arribo, el Instituto Nacional de Migración les entregó los documentos correspondientes que acreditan su estancia legal en territorio nacional.

El propio comisionado Francisco Garduño fue quien les dio los documentos.

El comisionado del @INAMI_mx, @fgymexico entregó hoy documentos migratorios a la esposa y dos hijos del presidente depuesto de Perú, Pedro Castillo Terrones, luego de que arribaran a #CDMX procedentes de Lima.

A la señora Lilia Ulcida Paredes Navarro, hijo e hija, ambos menores de edad, se les entregó una tarjeta de residente permanente por motivo “Asilo Político”.

La familia Castillo llegó a la Ciudad de México luego de permanecer un par de días en la embajada mexicana en Lima, bajo la protección diplomática.

Para su salida se requirió el salvoconducto del gobierno peruano.

En el aeropuerto fueron recibidos por Martín Borrego Llorente, director general para América del Sur de la Cancillería.

En el caso del embajador Pablo Monroy Conesa, quien fue expulsado por el gobierno peruano de la presidenta Dina Boluarte, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que atenderá la indicación dentro del término establecido de 72 horas, que vence mañana por la tarde.

“Les informo que la familia de Pedro Castillo ya está en la Ciudad de México. Nuestro país ha honrado su tradición de asilo. Reconozco al embajador Pablo Monroy la eficacia de sus gestiones en circunstancias complejas”, destacó el canciller Marcelo Ebrard.

El martes, la canciller de Perú, Ana Cecilia Gervasi, explicó que la petición de salida del diplomático mexicano obedece a su injerencia en la situación interna del país, que “resulta violatoria del principio de no intervención”.

“Perú ha declarado persona non grata al embajador de México en el Perú, señor Pablo Monroy Conesa, debido a las reiteradas expresiones de las más altas autoridades de ese país sobre la situación política en el Perú.

“En la fecha se ha entregado al señor Monroy una Nota Diplomática mediante la cual se le notifica que tiene 72 horas para abandonar el territorio nacional”, justificó la cancillería del país andino.

Otro caso

El 30 de diciembre de 2019 en Bolivia, luego del conflicto electoral que llevó a la renuncia del presidente Evo Morales y su salida a México, el gobierno interino de Jeanine Áñez declaró persona non grata a la embajadora mexicana María Teresa Mercado, quien debió regresar el último día de ese año a la Ciudad de México.

Luego de elecciones presidenciales en ese país, en octubre de 2020, en la que triunfó Luis Arce, México reinstaló a la diplomática en el cargo y en febrero de 2021 le otorgó el ascenso a rango de embajadora a la ministra María Teresa Mercado Pérez, en reconocimiento a su larga trayectoria como diplomática de carrera.

Premier pide frenar injerencia

LIMA.— La presidenta de Perú, Dina Boluarte, renovó ayer parte de su gabinete, mientras intenta salir de una crisis tras la destitución de su antecesor, Pedro Castillo, que también generó un roce diplomático con México.

Como presidente del Consejo de Ministros (primer ministro) asumió el abogado Alberto Otárola en lugar de Pedro Angulo. Se trata del segundo jefe de gabinete en dos semanas de gestión de Boluarte y el séptimo en año y medio.

Otárola se desempeñaba hasta ahora como titular de Defensa y fue quien avaló el estado de emergencia en Perú, que permitió a las Fuerzas Armadas intervenir en el control de las protestas que respaldaban a Castillo.

En su primer discurso como premier, Otárola pidió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dejar de referirse a la crisis en su país.

“Perú lamenta que un país hermano, con el que hemos mantenido históricos vínculos culturales a lo largo de muchos años, esté en un estado lamentable de relaciones diplomáticas fomentadas, principalmente, por el señor López”, dijo Otárola.

Hizo un llamado “para que el señor López pare de referirse al Perú, porque hemos conseguido con mucho esfuerzo que nuestro país esté en paz y no vamos a permitir que personas que no tienen ninguna relación con el gobierno de Perú puedan manifestarse causando incesante intromisión”.

Urgen a realizar elecciones

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que el embajador de México en Perú fuera declarado persona non grata por el gobierno de ese país y criticó también que el ejército peruano disuelva manifestaciones que realizan ciudadanos de ese país.

Durante su conferencia de prensa matutina, el Presidente de México consideró que una salida a la crisis política y social desatada en Perú por la destitución de Pedro Castillo sería la de convocar de inmediato a nuevas elecciones para que Dina Boluarte deje el cargo lo antes posible.

“El caso de Perú es lamentable, es un país con un pueblo hermano que desde hace muchos años, cuando menos de seis años a la fecha, han contado con cinco presidentes.

“Por qué no llaman a elecciones de inmediato. Yo estoy seguro que de esa manera la gente va a esperar y de manera racional, democrática, se enfrenta el conflicto, pero ¿querer por la fuerza imponer autoridades utilizando al ejército? Eso lamentablemente lo que va a generar es más sufrimiento e inestabilidad”, consideró López Obrador.

Aseguró que Estados Unidos sigue teniendo una influencia muy fuerte en lo que sucede en los países de América Latina, y por ello buscará abordar el tema de los sucesos en Perú en la próxima cumbre que tendrá en enero con el presidente de EU, Joe Biden.

Añadió que México no romperá relaciones con Perú y que en breve se nombrará a un encargado de la embajada.

Insistió en que es necesario plantear la integración latinoamericana con respeto a la soberanía de todos los países de la región.

Categorías
Deporte y Letras Deporte y Salud Deportes Portada Principal

Muere Franco Harris, corre hacia el cielo

El excorredor Franco Harris, ganador de cuatro títulos de Super Bowl y autor de la emblemática Inmaculada recepción, murió a los 72 años, informaron ayer los Acereros de Pittsburgh, su antiguo equipo en la National Football League.

El fallecimiento del famoso jugador ocurrió pocos días antes de que se cumpliera el 50 aniversario de una de las jugadas más icónicas de la historia de la NFL.

El 23 de diciembre de 1972, los Steelers perdían por un punto ante los Raiders de Oakland con poco menos de 30 segundos por jugar cuando el quarterback Terry Bradshaw lanzó un pase largo hacia el receptor John Fuqua. El envío no pudo ser completado porque Fuqua chocó contra un defensor, pero Harris recogió la pelota a escasos centímetros del suelo y recorrió casi la mitad del campo para conseguir el touchdown ganador.

La acción, bautizada como la Inmaculada recepción, dio la victoria a los Acereros en ese juego de ronda divisional de playoffs y quedó en la memoria de los aficionados durante décadas.

Miembro del Salón de la Fama del football americano, Harris jugó 13 temporadas en la NFL, 12 de ellas en Pittsburgh y una última en los Halcones Marinos, donde se retiró en 1984.

En total logró cuatro títulos del Super Bowl en 1974, 1975, 1978 y 1979 y registró 12.120 yardas de carrera.“Desde su temporada de novato, que incluyó la Inmaculada recepción, y durante los 50 años siguientes, Franco llevó alegría a la gente dentro y fuera del campo”, dijo el presidente de los Steelers, Art Rooney.

El comisionado de la NFL, Roger Goodell, dijo que Harris “cambió la forma en que la gente pensaba de los Acereros y de la liga.

“Él significó mucho para los aficionados de los Acereros. Fue un corredor del Salón de la Fama, que ayudó a formar el núcleo de la dinastía del equipo en los años 70, pero fue mucho más. Era un alma gentil que conmovió a muchos”, le reconoció Goodell.

Entre las muchas reacciones al fallecimiento de Harris estuvo la del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien lo describió como “un querido amigo, un buen hombre y un gran estadunidense”.

Harris supo a principios de este año que los Acereros planeaban retirar su camiseta número 32.

Franco Dok Harris, Corredor

Fecha de nac: 7-03-1950
Lugar de Nac: Fort Dix, NJ
Universidad: Penn St.
Draft: Steelers Selección 13 de la edición de 1960
Salón de la Fama: Inducido en 1990

Noche emotiva
Mantienen planes para honrarlo

Harris murió unos días antes de que Pittsburgh retire su número 32.

Para celebrar los 50 años de la Inmaculada recepción, los Acereros de Pittsburgh planearon una noche para el recuerdo que incluiría el retiro del jersey 32 de Franco Harris.

Los Steelers invitaron a miembros de su equipo de 1972, incluido Joe Greene, a asistir a las celebraciones del fin de semana y ser parte de la ceremonia de medio tiempo para retirar la camiseta de Harris. Greene y el exliniero defensivo Ernie Stautner son los únicos otros miembros de los Acereros que han retirado sus camisetas.

El presidente de Pittsburgh, Art Rooney II, horas después del fallecimiento de Harris, dijo que el equipo mantendrá los planes.

Pittsburgh anunció que usarán camisetas antiguas en el encuentro contra los Raiders del sábado por la noche. Los jerseys cuentan con letras mayúsculas y números en aspecto tradicional, un guiño a los equipos de la década de 1970 y, en particular, al equipo de 1972. La camiseta también tendrá un parche especial en honor al 50 aniversario de la Inmaculada recepción.

La liga programó a propósito en Nochebuena el juego contra los Raiders para conmemorar la icónica jugada.

El viernes en el estadio, se escuchará la narración por radio que se hizo en aquel tiempo.

El dato

Por ahora, sólo el brindis que estaba programado para el viernes por la tarde ha sido cancelado por los Acereros.
La NFL transmitirá en su canal de tv, un especial sobre la vida de Franco Harris y su importante jugada.

Impacto inmediato
El hombre que les cambió el rostro

El corredor provocó que los Steelers se convirtieran en un equipo ganador

Por Ariel Velázquez

El impacto de Franco Harris dentro de la organización de los Acereros no puede exagerarse. Pittsburgh era uno de los equipos catalogados como adorables antes de que el corredor llegara como novato de primera ronda en 1972.

De 1950 a 1971, los Acereros tuvieron sólo cuatro temporadas ganadoras. Pero durante las 12 temporadas de Harris con los Acereros, tuvieron récord de 121-51-1 durante la temporada regular y 14-6 en los playoffs. De 1974 a 1979, los Steelers tuvieron marca de 13-2 en la postemporada y ganaron los Super Bowls IX, X, XIII y XIV.

“Antes de Franco, no habíamos hecho mucho, y después de Franco tampoco hicimos mucho”, dijo Harris Greene a principios de este año. “Pero nada se compara con lo que hicimos con él”.

Greene llegó en 1969 como primera selección. el quarterback Terry Bradshaw y Jack Ham fueron reclutados en 1970 y 1971, respectivamente. Pero los Acereros no se convirtieron en ganadores hasta que llegó Harris.

Después de una destacada carrera en Penn State, Harris irrumpió en escena en 1972 y fue nombrado Novato ofensivo del año de la NFL después de correr para 1,055 yardas y conseguir 14 touchdowns.

Harris se convirtió en un favorito de los aficionados. Su popularidad en la comunidad italoestadunidense de Pittsburgh generó el Ejército Italiano de Franco, un grupo de admiradores que incorporó a Frank Sinatra como general de una estrella a su ejército.

Harris es hasta ahora el jugador de mayor impacto inmediato en la historia de Pittsburgh.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

Navidad es la mejor época para emprender e ideas de negocio

Oficialmente llegamos a la temporada en donde no solo los hábitos de consumo incrementan exponencialmente, sino las necesidades de percibir un ingreso extra, según un estudio hecho por Groupon Latam, en promedio, el 61% los mexicanos gastan entre 600 y 1,200 pesos en regalos de Navidad.

Por ello, la temporada puede ser un nicho de oportunidad para ti que estás buscando emprender. Ante este panorama, Sam’ Club te muestra algunas oportunidades de negocio en Navidad y Año Nuevo y en lo que debes fijarte al afiliarte a un club de precios y comprar en presentaciones grandes para aumentar tus ingresos.

• Postres, panadería, mesas de dulces. Hay un nicho que siempre puede ser explotado: la indulgencia. En esta ocasión hablamos de postres, panes o por qué no, organizar mesas de este tipo de productos en algún evento. Piénsalo, nadie le dice que no a un postre.

• Restaurantes, fondas o banquetes: Las posadas y fiestas para cerrar el año son bastas, por ello, sugerimos una opción de ofrecer pequeños festines y banquetes sobre todo si tienes el don de la cocina. Puedes iniciar con conocidos y de ahí expandir tu sazón a más paladares exigentes.

• Abarrotes, pero con ingenio: en arcones. Podrías armar arcones o canastas navideñas que por temporada podrías enviar a algunas empresas para dar a sus empleados o por qué no, iniciar un negocio de este tipo y armar arcones o despensas por temporadas. Para que tengas mayor ganancia, una buena idea es comprar en volumen para que su precio unitario no merme tus ingresos.

Para entrar al mundo de los negocios requerirás de un aliado que te brinde los mejores beneficios. Formar parte de un club de precios puede ser una gran opción, no solo si tienes un negocio, sino para abastecer tu hogar y obtener mejores beneficios. Así que al asociarte revisa:

• Recompensas por tu preferencia: ser un cliente habitual debe ser premiado y reconocido, así que tener una membresía que te ofrezca recompensas como acceso a promociones en establecimientos fuera del club es indispensable. Dependiendo de las categorías de membresías, hay algunas que, por ejemplo, incluso regresan hasta el 2% de cada compra en puntos que puedes usar para renovar tu membresía (así ser parte del club ya no te costará) o para adquirir más productos.

• Facilidad en envíos: si vas a afiliarte, se vuelve vital ser parte de un club que se preocupe por tu bolsillo y te brinde facilidades en envíos con la intención de ahorrarte gasolina y transporte. Y qué mejor si por un monto mínimo sean gratuitos.

• Distintas formas y facilidades de compra: como sabemos que el tiempo es valioso, necesitas tener una membresía en donde te ofrezcan soluciones con diversas experiencias de compra, atendiendo a las distintas necesidades de los socios como acceso al club presencial; compras en línea, en App, innovaciones tecnológicas, etcétera.

Un ejemplo donde puedes encontrar todo para emprender es Sam’s Club que apapacha a todos sus socios con la membresía PLUS que da una recompensa anual del 2% en el monto total de tus compras; ahorros fuera del club y envíos gratis ilimitados en tus pedidos de $999 o más al comprar en línea o en la App.

¿Qué estás esperando? Disfruta formar parte de un club de precios y emprende el negocio que desees.

 

Categorías
CDMX Política Principal

Horario del Metro y Metrobús en CDMX y Edomex para este 24 y 25 de diciembre 2022

Si ya tienes todo listo para Navidad, te damos a conocer el horario del Metro y los diferentes sistemas de transporte público de la Ciudad de México para que llegues a tiempo a tu destino y celebres con tus seres queridos.

Con motivo de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que la Red de Movilidad Integrada tendrá diversos horarios de operación para los días 24 y 25 de diciembre de 2022.

La Semovi detalló los horarios de apertura y cierre del Metro, Metrobús, RTP, Trolebús, Tren Ligero, Cablebús, Ecobici y los servicios emergentes de las línesa 1 y 12.

Puedes leer: ¡Ya viene la Feria de la Muñeca Ar Lëlë en CDMX! Aquí lo que debes saber

¿Qué horario tendrá el transporte público de CDMX en Navidad?Horario del Metro

Sábado 24 de diciembre de 6:00 a 23:00 horas
Domingo 25 de diciembre de 7:00 a 00:00 horas
Sábado 31 de diciembre de 6:00 a 23:00 horas
Domingo 1 de enero de 7:00 a 00:00 horas

Horario Metrobús

Sábado 24 de diciembre de 04:30 a 21:00 horas
Domingo 25 de diciembre de 5:00 a 00:00 horas
Sábado 31 de diciembre de 04:30 a 21:00 horas
Domingo 1 de enero de 5:00 a 00:00 horas

Categorías
Política Portada Principal

Convoca Ricardo Monreal a revisar Estrategia de Seguridad Pública

Desde Zacatecas, el senador afirma que se trata de una demanda ciudadana que reclama el país entero

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, convocó a revisar el Plan de Seguridad Pública, enriquecerlo y mejorar la coordinación para recuperar la paz y tranquilidad de las y los mexicanos.

En un mensaje que compartió en redes sociales, el senador afirmó que la seguridad pública es una demanda ciudadana que, de manera invariable, reclama el país entero.

México, enfatizó, necesita de la unidad entre todas y todos. “El Senado mexicano debe revisar, enriquecer y mejorar los planes que en esta materia se llevan a cabo”.

Ricardo Monreal expresó su solidaridad con los habitantes de Zacatecas que padecen hechos de violencia.

“Y ahora que estamos aquí, deseo que desde Plateros lancemos una gran convocatoria para revisar el plan de seguridad”.

“Soy de los que piensa que es necesario revisar, desde el Senado mexicano, el Plan de Seguridad Pública. Debemos enriquecerlo, debemos mejorar la coordinación y debemos enfrentar lo que está pasando en el país”.

El senador aseveró que la seguridad pública es la principal demanda, el principal reclamo de las y los ciudadanos y “no podemos desestimarlo”.

Además, confió en que México recuperará la paz y nuestra tranquilidad, pues “somos más los buenos que los malos y yo creo que es importante que todos estemos unidos”.

“Por eso estoy acá en Plateros, en Zacatecas, en Fresnillo, para solidarizarme con la gente y para decir que no abandonemos nuestras tradiciones, nuestras costumbres, nuestras visitas a nuestra tierra”.

El legislador aseguró que Zacatecas nos necesita a todos y que hay que luchar en estos momentos difíciles con solidaridad, con unidad y con claridad en los objetivos que nos planteemos.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Reglamentarán Artículo 33 para garantizar libertad de expresión a extranjeros

El gobierno federal planteará la creación de una ley secundaria para reglamentar el Artículo 33, y garantizar la libertad de expresión a los extranjeros que radican en México o que visitan el país, adelantó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

El presidente @lopezobrador_ informó q se trabaja con la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados para que el INM no tenga facultades para expulsar vía ‘Fast Track’ a ningún extranjero por sus opiniones políticas y se garantice audiencia previa. pic.twitter.com/NnGw9cpjoV

— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) December 21, 2022

“Ha sido una herramienta que ha sido utilizada para coartar la libertad de expresión o de manifestación de personas extranjeras que se encuentran en territorio nacional. Ha sido utilizada de forma discrecional para deportar o expulsar a profesores e investigadores.

“Se utilizó en un caso de un cantante, Manu Chao que había hecho algunas expresiones por el caso Atenco, fue declarado persona non grata y tuvo que salir del país, un embajador norcoreano también había hecho una manifestación respecto de que apoyaba las pruebas nucleares en su país fue declarada persona no grata y se le dieron 72 horas para salir del país”, recalcó el secretario.

Dijo que en el sexenio de Felipe Calderón fueron expulsados 13 extranjeros, y durante el periodo de Enrique peña Nieto fueron expulsados otros cuatro, puntualizó el secretario de Gobernación, quien señaló que no existen registros previos.

El funcionario dijo que la próxima semana será enviada a la Cámara de Diputados una iniciativa para que el Instituto Nacional de Migración ya no pueda expulsar “en fast track” a algún extranjero y que se garantice el derecho de audiencia en caso de que un foráneo se involucre en la vida interna del país.

 

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

OMS se muestra "muy preocupada" con la situación del covid-19 en China

China podría estar luchando por mantener un recuento de las infecciones por covid-19, ya que el país experimenta un gran aumento en los casos, dijo el director de emergencias de Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, en medio de preocupaciones sobre la falta de datos del país.

Las cifras oficiales de China se han convertido en una guía poco confiable, ya que se realizan menos pruebas en todo el país luego de la reciente relajación de la estricta política «cero covid».

“En China, lo que se ha informado es un número relativamente bajo de casos en las UCI, pero anecdóticamente, las UCI se están llenando”, dijo «No me gustaría decir que China no nos está diciendo activamente lo que está pasando. Creo que están detrás de la curva».

El presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró que está «muy preocupado» por la ola de contagios de covid-19, inédita en China por su amplitud, y pidió a Beijing más detalles sobre la gravedad de la enfermedad en el país asiático.

«La OMS está muy preocupada por la evolución de la situación en China (…). Para realizar una evaluación completa de los riesgos de la situación, la OMS necesita información más detallada sobre la gravedad de la enfermedad, los ingresos hospitalarios y las necesidades de las unidades de cuidados intensivos», señaló en su rueda de prensa semanal.

Docenas de coches fúnebres hicieron cola frente a un crematorio de Beijing el miércoles, incluso cuando China no informó nuevas muertes por covid-19 en su creciente brote, lo que generó críticas sobre su contabilidad del virus a medida que la capital se prepara para un aumento en los casos. La OMS dijo que estaba lista para trabajar con China para mejorar la forma en que el país recopila datos sobre factores críticos como la hospitalización y la muerte.

Ryan señaló que hubo un aumento en las tasas de vacunación en el país durante las últimas semanas, y agregó que queda por ver si se puede vacunar lo suficiente en las próximas semanas para evitar el impacto de una ola de Omicron.

La OMS alentaría el trabajo para importar vacunas, pero también para encontrar acuerdos en los que se puedan producir vacunas en tantos lugares como sea posible, dijo Ryan. China tiene nueve vacunas covid-19 desarrolladas a nivel nacional aprobadas para su uso, más que cualquier otro país, pero no se han actualizado para apuntar a la variante Omicron altamente infecciosa.

Berlín envió su primer lote de vacunas BioNTech covid-19 a China para ser administradas inicialmente a expatriados alemanes, dijo el miércoles un vocero del gobierno alemán, la primera vacuna extranjera contra el coronavirus que se entregará al país.

 

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Presidenta de Perú reformula su gabinete tras recorte de su mandato

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, renovó el miércoles parte de su gabinete, para enfrentar el año y medio de gobierno que le queda, tras el recorte de su mandato y adelanto de elecciones. Como primer ministro asume el abogado Alberto Otárola en lugar de Pedro Angulo.

Otárola se desempeñaba hasta ahora como titular de Defensa y fue una de las cabezas visibles del gobierno de Boluarte en el enfrentamiento de la crisis generada tras la destitución del presidente Pedro Castillo.

Bajo la gestión de Otárola al frente de Defensa —cuyo nuevo ministro es el militar en retiro Jorge Chavez— se declaró un estado de emergencia en Perú, que permitió a las Fuerzas Armadas intervenir en el control de las protestas que respaldaban a Castillo.

Los partidarios de Castillo, sobre todo en poblaciones andinas, desataron protestas que fueron contenidas por las fuerzas de seguridad, con un saldo de 21 fallecidos hasta la fecha. Los manifestantes pedían la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y nuevas elecciones. Como una forma de atenuar la crisis, el Parlamento aprobó el martes adelantar los comicios generales de 2026 para abril de 2024. Boluarte deberá entregar el mando a su sucesor en julio de ese año.

El primer ministro Otárola, con experiencia política en anteriores gobiernos, se desempeñó también como abogado de Boluarte cuando ella era vicepresidenta y enfrentaba una investigación en el Parlamento por una presunta infracción a la constitución, de la que salió librada.

También fueron renovados los despachos de Interior (Víctor Rojas, policía en retiro), Educación (Oscar Becerra) y Cultura (Leslie Urteaga). Los anteriores ministros de Educación y de Cultura habían renunciado en rechazo a las muertes durante la contención de protestas.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

China reporta cero muertes por covid-19 tras cambio en el conteo y recibe primeras dosis de la vacuna de Pfizer

China aseguró el miércoles que no registró un solo muerto de covid-19 durante el martes, tras cambiar los criterios para definir los fallecimientos por el virus, a pesar de una oleada de infecciones en el país. Algunos hospitales están llenos, los estantes de farmacias vacíos y los crematorios desbordados luego de que el gobierno decidiera poner fin a su política de confinamientos, cuarentenas y pruebas masivas para contener el coronavirus.

China había impuesto desde 2020 restricciones sanitarias en nombre de la denominada política «cero covid», que permitió proteger a las personas de mayor riesgo y a las menos vacunadas. Pero el gobierno puso fin sin previo aviso a la mayoría de esas medidas a principios de diciembre, en un contexto de creciente exasperación de la población y de considerable impacto en la economía.

El número de casos se ha disparado desde entonces, lo que hace temer una elevada mortalidad entre las personas mayores, especialmente vulnerables. El cambio de metodología significa que un gran número de muertes ya no se registrarán como debidas a covid.

El gobierno chino anunció el martes que solo quienes perecieron directamente por un fallo respiratorio causado por el coronavirus computarán en las estadísticas de muerte por covid. Según las autoridades, esta metodología «científica» ofrece una imagen mucho más limitada de la situación.

«Tras ser infectado con la variante ómicron, la principal causa de muerte son las enfermedades subyacentes. Solo una pequeña parte muere directamente por insuficiencia respiratoria causada por covid», afirmó Wang Guiqiang, funcionario de sanidad de la ciudad de Beijing.

Las cifras «variadas» del covid-19 en China

La variante ómicron no ataca tanto a los pulmones como otras cepas de covid-19, señala el experto en salud Yanzhong Huang, del Consejo de Relaciones Exteriores, un centro de reflexión estadounidense.

«Esta nueva definición es una inversión de la norma internacional imperante […] que contaba como muerte por covid a cualquiera que muriera con covid», dijo Huang. Es difícil decir que esto no tiene una motivación política», afirma.

Varias ciudades permiten ahora a los residentes ir a trabajar con normalidad aunque tengan síntomas de covid-19. Unas semanas antes, habrían sido enviados a un centro de cuarentena en nombre de la política «cero covid». Mientras tanto, del noreste al suroeste del país, trabajadores de crematorios dijeron que luchan por atender el repunte en el número de muertes.

Beijing admitió la semana pasada que la magnitud del brote se volvió «imposible» de rastrear desde el fin de las pruebas obligatorias. Un destacado experto sanitario de China advirtió el martes que la capital enfrentará un repunte de contagios en las próximas dos semanas que se alargará hasta finales de enero.

«Tenemos que actuar rápidamente y preparar clínicas para fiebre y recursos para tratamientos graves y de emergencia», dijo Wang Guangfa, experto de medicina respiratoria del Primer Hospital de la Universidad de Beijing, al diario estatal Global Times.

Categorías
Nacional Nacionales Principal Principales

Pablo Monroy aún se mantiene en Lima, confirma López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que Pablo Monroy aún se encuentra en Lima y que en el vuelo que aterrizó esta mañana en la Ciudad de México sólo llegó la esposa del expresidente Pedro Castillo, Lilia Paredes, acompañada de sus hijos.

Pablo Monroy sigue en Lima”, dijo durante su tradicional mañanera desde Palacio Nacional. Hizo notar que la reacción del gobierno peruano fue “terminante, al estilo policiaco”.

Consideró que el otorgar 72 horas a Monroy para abandonar Perú “no tiene que ver nada con la diplomacia, con las formas”.

Minutos antes había sido informado que Pablo Monroy había llegado a México junto con la familia de Pedro Castillo, pero minutos después corrigió la información.

En el caso del embajador Pablo Monroy Conesa, quien fuera expulsado por el gobierno peruano de la presidenta Dina Boluarte, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que atenderá la indicación del gobierno peruano dentro del término establecido de 72 horas, que vence el próximo viernes por la tarde.

Les informo que la familia de Pedro Castillo ya está en la Ciudad de México. Nuestro país ha honrado su tradición de asilo. Reconozco al Embajador Pablo Monroy la eficacia de sus gestiones en circunstancias complejas”, destacó el canciller Marcelo Ebrard.