Categorías
Política Portada

“Reforma Eléctrica se desechó por tu torpeza”: Moreira a Delgado

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, dijo al dirigente Nacional de Morena, Mario Delgado, que la Reforma Eléctrica fue desechada “por su torpeza”.

El comentario fue en respuesta a un tuit donde el morenista acusaba al dirigente del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, de ser responsable de que la iniciativa no fuera validada, ya que sólo quería un “moche en Panamá”.

El mensaje era citando a un tuit de la gobernadora campechana Layda Sansores, quien difundió un audio en el que acusaba a Moreno de un “juego sucio” durante las elecciones.

Al mensaje de Delgado, Moreira dijo:

“no escondas tu incapacidad para lograr acuerdos. Dinamitas el diálogo. La iniciativa de reforma eléctrica fue desechada por tu torpeza. No estás a la altura de México y la respuesta a los grandes problemas que vive”.

Hace una semana el también coordinador de los diputados del PRI indicó que las denuncias que Mario Delgado quiere interponer a los legisladores que votaron en contra de la reforma eléctrica son una “tontera”.

“Nosotros queremos que no lo corran de Morena, ese día tendremos problemas porque consiguen a alguien que sí sea bueno, todo esto es parte del circo”, señaló Moreira.

El diputado del PRI mencionó que el morenista no tiene habilidad política para lograr obtener acuerdos, por ello con la campaña que está realizando busca que se le dé publicidad gratis.

Categorías
Política Portada

“Que nos pase por encima”: Sélvame Del Tren amaga con plantón en Tramo 5 del Tren Maya

Integrantes de la organización pro ambiental “Sélvame del Tren” amagan con realizar un plantón en el tramo 5 del Tren Maya, si el Gobierno Federal no respeta los amparos promovidos contra el megaproyecto.

Durante el foro EF Meet Point Virtual. Tren Maya, ¿se descarrila en Tramo 5?, el actor y ambientalista Arturo Islas Allende, advirtió que si el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no respeta los amparos promovidos contra el tramo 5 del Tren Maya, integrantes de dicha organización acamparán en la zona, en un acto de resistencia.

“Así como él dice que ‘el Tren va porque va’ ¡No! Ahí vienen los amparos, viene una lucha, y ojalá no los viole y si no pues la resistencia. Acamparemos ahí y pues que nos pase por encima, como no le pasaron por encima en Reforma a él seis meses que estuvo acampando”, sentenció.

Islas Allende también urgió al mandatario federal a escuchar los argumentos de los ambientalistas que se oponen al Tren Maya, y señaló que el presidente también fue un activista a quien se le respeto en su momento.

“Que respete las voces activistas, porque él fue un activista muchos años y se le respetó en este país tanto que hoy es Presidente, que predique con el ejemplo el señor”, agregó.

Por otra parte, aseguró que la organización Sélvame del Tren ya se encuentra dialogando con jóvenes universitarios, a quienes les han compartido sus argumentos para que se sumen a la protesta.

“Sí estamos dispuestos a acampar en el tramo 5; es difícil, las condiciones son complicadas, pero ya estamos en pláticas con universidades y jóvenes que no están de acuerdo con el tramo. Y universidades públicas, muchos chavos de la UNAM no están de acuerdo con el tramo 5, muchos hablo de más de mil personas que ya están reunidas en las congregaciones que estamos haciendo”, puntualizó Arturo Islas.

Desde hace varios meses, una serie de famosos mexicanos, entre ellos actores de cine y televisión, se sumaron a la campaña #SélvameDelTren, entre los cuales se encuentran: Arturo Islas, Eugenio Derbez, Kate Del Castillo, Aislinn Derbez, Omar Chaparro, Natalia Lafourcade, Rubén Albarran, Barbara Mori, Rebecca Jones, Gretell Valdés, Ofelia Medina, Paola Núñez, Luis Ernesto Franco, Fabiola Campomanes, Luis Roberto Guzmán, Andrés Almeida, Eduardo Islas, Azela Robinson, Jero Medina, Fabiola Campomanes, Damayanti Quintanar, Arap Bethke, Ari Brickman, Michael Ronda, Michelle Renaud, Antonio Gaona, Rocío Verdejo, Stephanie Sigman, así como el director Fernando Rovzar, entre otros.

Los artistas argumentan que no se necesita un tren que no tenga evaluaciones ambientales y que no cumple la ley, y advierten que con la construcción del tramo 5 se talarían millones de árboles, así como la perdida del acuífero Maya, en la península de Yucatán y la contaminación del sistema de ríos subterráneos y de cenotes en México.

Categorías
Política Portada

Sergio Mayer pide a CNDH no hacer el ridículo en pleito de Héctor Suárez Gomís y Héctor Serrano

El exdiputado federal, Sergio Mayer, hizo un llamado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a no hacer el ridículo luego que el periodista digital Vicente Serrano acusó al actor Héctor Suárez Gomís de agresión física y verbalmente en un restaurante Plaza Artz Pedregal.

​​Mayer refirió que, aunque no es promotor de la violencia, a la CNDH no le corresponde opinar por el “estate quieto” de Suárez Gomís contra el youtuber, a quien calificó de “provocador”.

“Él (Vicente Serrano) solo busca rating y que lo mencionen en la mañanera”, afirmó el también empresario.

Ayer, Serrano denunció en sus redes sociales  que sufrió una agresión física por parte de Suárez Gomís en un restaurante en la plaza Artz Pedregal y acusó al actor de haberlo golpeado y romper sus lentes.

Mientras que el actor afirmó que de haber querido atacarlo físicamente, sus lentes no serían lo que estaría roto.

El periodista digital compartió el seguimiento que le dio al supuesto ataque físico del que fue objeto por parte del actor, que incluso ocasionó la ruptura de sus lentes.

“Estamos en la @FiscaliaCDMX para proceder como corresponde. Estamos a punto de declarar ante el Ministerio Público. Gracias a todos por los mensajes. #NoAlaViolencia”, posteó en su cuenta de la red social.

De acuerdo con información que dio a conocer el jueves el reportero Carlos Jiménez, el artista estuvo en la Fiscalía declarando por las acusaciones que realizó Serrano en su contra.

Categorías
Política Portada

OMS reporta 626 mil muertes vinculadas al Covid en México; casi el doble de lo reconocido

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que entre 2020 y 2021 en México se registró un exceso de mortalidad ligada al Covid-19, al contabilizarse 626 mil decesos, que incluye a personas que fallecieron directamente por la enfermedad, otros problemas médicos e interrupciones de la atención médica derivados de la pandemia.

La OMS cifra en 626 mil las muertes por Covid-19 en México, casi el doble que reconocen autoridades en el país

Esto representa casi el doble de las s 324 mil muertes por Covid reconocidas a la fecha por la red sanitaria mexicana desde el inicio de la pandemia, en marzo d 2020.

De acuerdo con el informe de mortalidad global, presentado este jueves por expertos de la OMS, más de dos terceras partes del exceso de mortalidad global ligado al Covid (cifrado en 14.9 millones de personas) se concentraron en México y otros nueve países golpeados por la pandemia: la India, Rusia, Indonesia, Estados Unidos, Brasil, Perú, Turquía, Egipto y Sudáfrica.

Mientras que en México las cifras estimadas de la OMS superan lo reportado en miles, en países como Estados Unidos, Brasil o Perú los datos coinciden aproximadamente con el número de fallecidos por covid reportados por las autoridades sanitarias nacionales en los años 2020 y 2021.

En tanto, en la India, el exceso de mortalidad calculado en ese periodo fue de 4.7 millones de personas, mientras que solo se reportaron 523 mil decesos por Covid.

Otro caso similar es Egipto, donde se reportaron 24 mil decesos directos por Covid, mientras que el exceso de mortalidad en 2020 y 2021 supera las 250 mil personas.

Categorías
Política Portada

“No hay elementos para poder presumir de que haya actos de corrupción”, dice AMLO sobre Gertz

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que se investigue al titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, debido a un caso relacionado con transferencias de recursos con la Universidad de las Américas (UDLA), y que serían considerados actos de corrupción.

Durante su conferencia matutina realizada en Puebla, el reportero Ramón Flores, del Centinela Informa, dijo a López Obrador tener información sobre actos de corrupción en transferencias de Gertz Manero, sin embargo, el mandatario contestó que tiene información sobre el tema, pero “no hay elementos para poder presumir de que haya actos de corrupción”.

“Todo esto hay que verlo con cuidado porque hay diferencias, confrontaciones y hay que actuar con mucha responsabilidad (…) nosotros actuamos con justicia y rectitud y no nos dejamos llevar”, dice el Ejecutivo federal sobre una posible investigación a Gertz Manero.

El mandatario subrayó que Gertz Manero es dueño desde hace tiempo de una universidad, luego de que la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP) se dividiera y él se hiciera cargo del campus Ciudad de México.

Sobre, si estaría de acuerdo con que una comisión legislativa investigue a Gertz Manero por los presuntos hechos de uso discrecional de la FGR, actos de corrupción, venganzas personales, entre otros temas, López Obrador dijo que se revisará el tema

Esta misma semana, López Obrador consideró que no han sido graves los hechos por los que se le acusa al titular de la FGR, como investigar al periodista, Mario Maldonado, por supuestamente haber filtrado una grabación entre el fiscal y el subprocurador, por lo que aseguró que no piensa inmiscuirse en estos asuntos, “solo si hubiese una cuestión grave”.

Categorías
Política Portada

“No hay elementos para poder presumir de que haya actos de corrupción”, dice AMLO sobre Gertz

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que se investigue al titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, debido a un caso relacionado con transferencias de recursos con la Universidad de las Américas (UDLA), y que serían considerados actos de corrupción.

Durante su conferencia matutina realizada en Puebla, el reportero Ramón Flores, del Centinela Informa, dijo a López Obrador tener información sobre actos de corrupción en transferencias de Gertz Manero, sin embargo, el mandatario contestó que tiene información sobre el tema, pero “no hay elementos para poder presumir de que haya actos de corrupción”.

“Todo esto hay que verlo con cuidado porque hay diferencias, confrontaciones y hay que actuar con mucha responsabilidad (…) nosotros actuamos con justicia y rectitud y no nos dejamos llevar”, dice el Ejecutivo federal sobre una posible investigación a Gertz Manero.

El mandatario subrayó que Gertz Manero es dueño desde hace tiempo de una universidad, luego de que la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP) se dividiera y él se hiciera cargo del campus Ciudad de México.

Sobre, si estaría de acuerdo con que una comisión legislativa investigue a Gertz Manero por los presuntos hechos de uso discrecional de la FGR, actos de corrupción, venganzas personales, entre otros temas, López Obrador dijo que se revisará el tema

Esta misma semana, López Obrador consideró que no han sido graves los hechos por los que se le acusa al titular de la FGR, como investigar al periodista, Mario Maldonado, por supuestamente haber filtrado una grabación entre el fiscal y el subprocurador, por lo que aseguró que no piensa inmiscuirse en estos asuntos, “solo si hubiese una cuestión grave”.

Categorías
Política Portada

AMLO vuelve a mandar mensaje a Greg Abbot: no vamos a permitir que se ofenda a mexicanos

El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador volvió a enviar un mensaje al gobernador de Texas, Greg Abbott, quien ha amenazado con declarar una invasión debido a la ola migrante en su estado, y señaló que no permitirá que se ofenda a los mexicanos que viven y trabajan  en Estados Unidos.

“El gobernador de Texas diciendo que va a declara que están siendo invadidos por los migrantes, es una exageración, es muy deshonesto, es una desproporción.

“Yo entiendo que quisieran los votos, pero en una de esas ni siquiera van a tener votos, nosotros no vamos a permitir que se ofenda a los mexicanos, que han ido a vivir y trabajar honradamente”, sostuvo el mandatario.

Durante su conferencia matutina realizada en Puebla, López Obrador citó el corrido “Somos más americanos”, de Los Tigres del Norte, para responderle al gobernador de Texas: “Yo no crucé la frontera, la frontera me cruzó”.

A petición del mandatario, sonó el tema de la agrupación mexicana.

En días pasados, The New York Times reportó que Greg Abbott está sopesando invocar poderes de guerra reales para apoderarse de una autoridad estatal mucho más amplia en la frontera y declarar una “invasión” a medida que aumenta el número de migrantes.

Categorías
Política Portada

Gobierno federal confirma detención de Salvador ‘ N’ por su relación en caso Ayotzinapa

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública (SSPC), confirmó la detención en Morelos de Salvador “N”, presunto operador del grupo “Guerreros Unidos”, debido a que se le relaciona con el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, ocurrido en septiembre de 2014.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador realizada en Puebla, el subsecretario indicó que esta persona contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada y desaparición forzada que se cumplimentó en Jardines de Cuernavaca, de ese mismo municipio.

“Dando seguimiento al caso Ayotzinapa -que ha sido una indicación presidencial desde el primer día de su mandato- fue detenido Salvador “N”, quien es presunto operador del grupo Guerreros Unidos, y que es parte del brazo armado conocido como “Los Peques” o “Los Tilos”, vinculado a la desaparición forzada a los 43 estudiantes normalistas de Ayotizinapa de septiembre de 2014”.

Al presentar el informe de Cero Impunidad, Ricardo Mejía Berdeja informó que se ya se solicitó su vinculación a proceso penal.

Categorías
Política Portada

Organización judía pide a México condenar boda nazi de Tlaxcala

El Centro Simon Wiesenthal, exhortó este martes al gobierno de México a condenar la celebración de la boda con temática nazi que se celebró en el estado de Tlaxcala el pasado 29 de abril.

Shimon Samuels, director de Relaciones Internacionales organización judía de derechos humanos, emplazó: “Esperamos que las autoridades mexicanas tomen las medidas correspondientes”.

El pronunciamiento fue en respuesta a la boda de Fernando y Josefina celebrada el pasado viernes, fecha que coincidió con la boda del líder nazi Adolfo Hitler y Eva Braun, hace 77 años.

A través de un comunicado, el Centro Simón cuestionó que hasta el momento no haya ni condenas ni acciones estales de los organismos de derechos humanos en lo que calificó de un “atropello”.

La asociación condenó de manera enérgica “la distorsión y banalización de la memoria de seis millones de hermanos judíos en el Holocausto y el menosprecio por parte de los que niegan o tergiversan la historia”.

En la ceremonia, la novia utilizó una esvástica en su vestido de novia, mientras que Fernando estaba vestido como oficial de las SS, cuerpo de élite nazi.

También difundió imágenes en las que se observa a la pareja salir de una iglesia, y en un Volkswagen “escarabajo” pintado de camuflaje y con una esvástica.

riel Gelblung, director para América Latina del Centro Wiesenthal instó además a México a “adoptar la Definición de Antisemitismo de la Alianza Internacional del Recuerdo del Holocausto (…) e incorporarla a su cuerpo legal para prevenir tal comportamiento de odio”.

Asimismo, la organización recordó que México ha votado la resolución de las Naciones Unidas que condena la distorsión del Holocausto y condenado todo tipo de racismo en diferentes ocasiones.

Categorías
Política Portada

Regresa todo el personal del Senado a labores presenciales

Tras dos años de restricciones por la pandemia de Covid-19, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, indicó que existen las condiciones para el regreso de todo el personal a sus actividades presenciales.

A través de una circular se informó a todas las áreas de la Cámara Alta, en la cual indica que se mantendrán todas las medidas de prevención sanitaria, como el uso de cubrebocas en espacios cerrados.

Indicó que el 18 de marzo, la Secretaría de Salud dio a conocer una disminución sostenida de los contagios y hospitalizaciones por Covi-19 en las 32 entidades federativas, las cuales pasaron a color verde en Semáforo de Riesgo Epidemiológico.

Sánchez Cordero aclaró que el semáforo verde permite la operación habitual de las actividades económicas y sociales, así como la movilidad libre de restricciones.

Bajo estas consideraciones se incluye que actualmente existen las condiciones para el retorno a las actividades normales para todo el personal del Senado de la República”, indica la circular.

Por tanto se dio instrucciones a la Secretaría General de Servicios Administrativos para que las medidas sanitarias continúen aplicándose hasta que sea necesario.