Categorías
Política Portada

AMLO se desborda en elogios al presidente cubano, Díaz-Canel: “es buena persona”

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel,  es un funcionario extraordinario, honesto y trabajador.

“Un hombre honesto, trabajador, humano, una muy buena persona. Un buen servidor público y un buen ser humano y eso me dio mucho gusto”, dijo el mandatario en su conferencia matutina.

Durante su estancia en la nación que figuró como último destino de su gira por Centroamérica y el Caribe, el ejecutivo federal recibió la condecoración “José Martí” – la máxima distinción que el régimen cubano entrega a los no nacionales.

Categorías
Política Portada

AMLO presume que Cuba devolvió a México pistola que Madero mandó a hacer para Villa

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel,  regresó a México una pistola que mandó a hacer el presidente Francisco I. Madero a Francisco Villa.

“El presidente Díaz-Canel me entregó para devolverle a los mexicanos una pistola que mandó a hacer el presidente Francisco I. Madero para Francisco Villa”, sostuvo López Obrador en su conferencia matutina.

“Es una joya, vamos a ver dónde la exhibimos para que la gente pueda verla; puede ser en el Museo de Historia o en Antropología, pero la historia se va a contar”, dijo.

En Palacio Nacional, el ejecutivo federal señaló que visitó al comandante Raúl Castro, “que es parte de la historia de Cuba”.

Aseguró abiertamente que le dio gran satisfacción constatar que Cuba “tiene un extraordinario presidente, Miguel Díaz-Canel, un hombre, honesto, trabajador humano”.

Categorías
Política Portada

AMLO revela que Néxico comprará vacunas anticovid a Cuba para niñas y niños

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno adquirirá vacunas contra la covid-19 para niñas y niños pequeños, luego de su gira por Centroamérica que tuvo como escala final a Cuba.

“Vamos a adquirir una vacuna que ellos están produciendo para niños, muy pequeños, que les ha dado muy bien resultado”, anunció López Obrador durante su conferencia matutina.

En Palacio Nacional, el ejecutivo federal fue cuestionado sobre el tema y precisó que son “para niños, para pequeñitos de dos años en adelante, en una primera etapa”.

Sostuvo que es posible que en agosto estén vacunados todos los menores.

López Obrador adelantó que en la sección del Pulso de la Salud de mañana martes se darán más detalles sobre el protocolo.

“Mañana que tenemos informe sobre salud se va a dar información más amplia. Si hace falta se va a hacer con otras vacunas como Pfizer, estamos en eso pero sí se va a vacunar a los niños, a los más pequeñitos”, explicó.

Entre los acuerdos también se incluye la entrega de becas para que mexicanos y mexicanas puedan ir a Cuba a formarse como médicos generales, así como la contratación de más de 500 médicos cubanos para poder cumplir con los objetivos del nuevo plan de salud.

“Van a estar ya trabajando para que se cumpla con el propósito que hemos hecho de garantizar el derecho a la salud, atención médica, medicinas, análisis o estudios clínicos gratuitos para quienes no tienen seguridad social, ya empezamos pero tenemos este déficit que estamos resolviendo”, detalló Obrador.

Categorías
Política Portada

México contratará a 500 médicos de Cuba por insuficiencia en el país, adelanta AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno pactó en su gira por Cuba la contratación de médicos, dado que en México hay un déficit de profesionales de la salud.

López Obrador señaló que así se garantiza en el país el derecho a la salud, atención médica, medicinas y análisis gratuitos para quienes no tienen seguridad social.

“Vamos a contratar médicos de Cuba, porque no tenemos los médicos que necesitamos en el país. […] Tenemos un déficit de médicos generales y de especialistas. Podemos tener hospitales, pero no tenemos pediatras… más si se trata de ir a trabajar a hospitales en zonas pobres”, dijo.

Durante su conferencia matutina,  el mandatario federal destacó que al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, le planteó que especialistas en terapias para niñas y niños con discapacidad puedan estar en la montaña de Guerrero.

“Con Cuba firmamos un convenio que incluye fundamentalmente la salud; el que puedan irse a formar médicos generales como especialistas, vamos a otorgar becas”, dice López Obrador.

López Obrador informa que tras su gira, México va adquirir una vacuna que Cuba desarrolla “para niños muy pequeños” y la contratación de médicos cubanos para que trabajen en nuestro país porque, dice, en el periodo neoliberal no se formaron especialistas.

López Obrador destacó acuerdos durante su gira por Centroamérica y Cuba, entre ellos el quitar aranceles a Belice para que puedan vender alimentos.

Además, señaló la aplicación de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida en países de Centroamérica como en Guatemala porque se logró que trabajadores en Chiapas “ya han sido inscritos en el Seguro Social”.

Agradeció a “los pueblos y a los gobiernos” de Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba “por el trato respetuoso, afectuoso y cariñoso que nos manifestaron”: “Nos trataron muy bien”.

Categorías
Política Portada

AMLO promete insistir para que EUA levante bloqueo contra Cuba

Durante su visita en Cuba, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a intervenir a favor de la isla ante Estados Unidos para poner fin al bloqueo en su contra.

Durante su mensaje, acompañado del presidente Cubano, Miguel Díaz-Canel, el mandatario mexicano también aseguró que insistirá para que se le incluya en la Cumbre de las Américas.

“Seguiré insistiendo para buscar, como primer paso que Estados Unidos levante el bloqueo a esta nación hermana”, dijo.

Asimismo, abogó para que se restablezcan las relaciones de cooperación y amistad entre Estados Unidos y Cuba:

Insistiré con el presidente Biden en que no se excluya a ningún país de América en la cumbre del mes próximo a celebrarse en Los Ángeles, California”, añadió.

Categorías
Política Portada

PAN presentará este lunes contrapropuesta a Reforma Electoral

La bancada del PAN en la Cámara de Diputados presentará su propuesta de reforma electoral este lunes.

De acuerdo con los legisladores su contrapropuesta tiene como fin defender y fortalecer la democracia del país.

“Acción Nacional se posicionó en contra de cualquier reforma que contravenga la democracia de México, y por ello presentará una contrapropuesta de Reforma Electoral”, advirtió.

Aclararon que a diferencia de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador lo que pretende su bancada es modernizar el esquema electoral.

Les daremos a conocer todos los detalles de nuestra propuesta; la cual se ha construido mediante un análisis crítico de la realidad y escuchando las necesidades de la gente”, añadieron.

Desde el 3 de mayo, la alianza Va por México adelantó que entre las propuestas se incluirán las iniciativas que el PRI, PAN y PRD presentarán por separado.

Categorías
Política Portada

AMLO inicia visita a Cuba sin declaraciones ni comentarios

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inició este domingo en La Habana conversaciones oficiales con su par cubano Miguel Díaz-Canel, sin hacer declaraciones ni comentarios a la numerosa prensa que cubre su visita.

Poco después de las 10H00 locales (14.00 GMT), López Obrador llegó a la Plaza de la Revolución de La Habana y, con una gigantesca efigie del guerrillero cubano-argentino Ernesto Che Guevara a sus espaldas, depositó una ofrenda floral ante el monumento al Héroe Nacional, José Martí.

Acompañado por el vicepresidente Salvador Valdés, AMLO se dirigió al cercano Palacio de la Revolución, donde Díaz-Canel lo recibió con honores militares en una ceremonia sin discursos ni palabras de bienvenida.

Ambos gobernantes y sus comitivas oficiales se retiraron de inmediato a celebrar las conversaciones oficiales en el mismo Palacio.

López Obrador llegó en la noche del sábado a La Habana para una estancia de 24 horas, etapa final de una gira sobre el tema migratorio que lo llevó a Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice.

A su llegada fue recibido por el canciller Bruno Rodríguez, ante quien que resaltó los lazos de amistad entre los dos países y se interesó por la víctimas de la explosión ocurrida el viernes en el Hotel Saratoga de La Habana, que dejó al menos 27 muertos.

Categorías
Política Portada

Congreso rehúye a debate sobre el aborto, señala estudio del IBD

En México, el tribunal constitucional ha sido el escenario de avances importantes en materia de derechos reproductivos de las mujeres, mientras que la vía política – ha quedado estancada -en la congeladora legislativa en el nivel federal y solo ha encontrado cause en los congresos locales de algunas entidades federativas, de acuerdo con un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del IBD.

La investigación titulada “Aborto legal: de las 12 a las 24 semanas de gestación”, elaborada por la investigadora Lorena Vázquez Correa, apunta que, con corte a abril de 2022, seis entidades federativas han legalizado el aborto hasta las doce semanas de gestación: Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California y Colima y, en abril de este año, el Congreso de Sinaloa dio un paso más adelante al aprobar una reforma que permite el aborto hasta las 13 semanas de gestación.

Asimismo, recuerda que el 7 de septiembre de 2021 el pleno de la Corte resolvió que la criminalización absoluta del aborto es inconstitucional y, por primera vez se pronunció a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre su cuerpo sin enfrentar consecuencias penales hasta la semana doce de gestación.

El documento del IBD destaca que países como Colombia, Singapur, Australia y Holanda, han legalizado el aborto hasta las 24 semanas de embarazo.

En ese sentido, refiere que los países que han ampliado el número de semanas más allá de las doce han mostrado un cambio al poner en el centro de las resoluciones la perspectiva de género y los derechos constitucionales de las mujeres, mientras que las resoluciones más restrictivas de doce semanas continúan con argumentos centrados en los límites del Estado para proteger la vida prenatal.

Categorías
Política Portada

AMLO se reúne con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunió este viernes con Xiomara Castro, la presidenta de Honduras, como parte de su gira por Centroamérica.

Fue cerca de las 19:20 que el mandatario mexicano llegó a la Casa residencial de Honduras, acompañado de su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller.

Fueron recibidos por la presidenta Xiomara Castro y tras un saludo entre los mandatarios y sus comitivas, arrancó la ceremonia oficial de bienvenida, en la que se entonó el Himno Nacional de ambas naciones.

Posteriomente, el sábado 7 de mayo, AMLO sostendrá reunión con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, en la ciudad de Belice, en lo que será el tercer encuentro entre ambos mandatarios.

“Como parte de la agenda, se prevé que encabecen también una reunión, acompañados por sus comitivas, con el objetivo de profundizar la agenda política, de cooperación, turística, cultural y comercial. Asimismo, se prevé la firma de una carta de intención en materia de cooperación para la próxima instrumentación del programa Sembrando Vida en ese país caribeño”, señala.

Categorías
Política Portada

INE “no es la gran cosa” y es “brutalmente costoso”: Pablo Gómez

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, dijo que el Instituto Nacional Electoral (INE) “no es la gran cosa” y afirmó que es un organismo brutalmente costoso.

En una entrevista, el funcionario  acusó que, tanto el organismo encabezado por Lorenzo Córdova como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) han cerrado filas con la oposición, y deben ser conformados por personas más imparciales.

Pablo Gómez, quien encabeza la UIF, una dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo que si el INE:

“…Es la gran cosa que se dice ser, que nunca lo fue y cada vez está peor, pero son lo que dicen ellos que son, pues hay que dejarlo para siempre. Pero llegamos al colmo del gigantismo, de la arrogancia y de la prepotencia; hay 400 personas que ganan más que el presidente de la república, violando la Constitución. Si el sistema INE y su financiamiento tan alto, brutalmente costoso… entonces no hay que hacerle ningún cambio”

El principal autor de la iniciativa de reforma electoral enviada a la Cámara de Diputados, aclaró que la propuesta no habla de desaparecer al INE, sino reformarlo para que en lugar de 11 consejeros sean 7, electos por el pueblo, para que finalmente se abarate el costo del órgano electoral.

“Nadie dijo que hay que desaparecer al INE, claro que no, lo que queremos es reformarlo. Algunos consejeros ya se van, no van a estar en las elecciones presidenciales. Pero que vengan otros, que actúen en total legalidad, cumpliendo los requisitos de ley. Queremos que la iniciativa del presidente se apruebe, que haya un debate abierto sin falacias”, llamó el titular de la UIF.

Destacó que la iniciativa de reforma plantea además terminar con la sobrerrepresentación y la “dictadura” de los partidos en los Congresos: “Por un lado tenemos una muy mala representación de la mayoría y una nula representación de las minorías en cada distrito, y por otro lado tenemos la dictadura de las burocracias partidistas, y 200 plurinominales, esos son los 500 diputados que hay, unos están mal elegidos y otros están peor”, dijo.