Categorías
Política Portada

Andrés Roemer reaparece en video y se dice perseguido con acusaciones “infundadas”

El exdiplomático y comunicador, Andrés Roemer, denunciado por violación y abuso sexual y con cuatro órdenes de aprehensiónse, se presentó en un video subido a redes sociales, luego de no aparecer públicamente durante meses, donde aseguró que demandará por difamación.

Según, el prófugo de la justicia, la Fiscalía General de la Ciudad de México, encabezada por Ernestina Godoy, está girando órdenes de aprehensión y solicitando fichas rojas a la Interpol “con información falsa”.

Roemer acusó que dos de las cuatro carpetas en su contra son “infundadas” y señaló a la fiscalía capitalina de “fabricaciones” “por agenda política e intereses personales”.

Andrés Roemer dijo que en su caso se ha faltado a la verdad y al debido proceso. “Yo no huyo de la justicia, sino de la injusticia… lo único que pido es un juicio justo”.

El empresario y excolaborador de Grupo Salinas fue acusado por al menos 63 mujeres de cometer actos de violación, abuso sexual y acoso. El gobierno de México ha enviado a Israel cinco solicitudes para su extradición.

En febrero, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presentó a la Fiscalía General de la República dos nuevas solicitudes de extradición contra Andrés Roemer, exdiplomático acusado por acoso sexual y violación que se encuentra en Israel.

Dichas solicitudes están en proceso de traducción, a efecto de ser enviadas a la Secretaría de Relaciones Exteriores para su trámite diplomático, así lo informó Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía capitalina.

Categorías
Política Portada

AMLO asegura que problemas de espacio aéreo es un invento de adversarios

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó categórica que haya problemas con el rediseño del espacio aéreo del Valle de México, el cual fue modificado para la entrada en operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); señaló que el tema es un invento de sus adversarios.

“Se está viendo todo y no hay ningún problema de rediseño, eso lo inventaron nuestros adversarios. (…) No hay ningún problema de rediseño. No hay, y así lo sostengo, categóricamente, ningún problema de rediseño del manejo del espacio aéreo. El rediseño no (es problema) esa es una maniobra de estos corruptos”, sostuvo

Durante su conferencia de prensa, López Obrador afirmó que los reportes de incidentes aéreos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no son atribuibles al rediseño del espacio aéreo, como se ha acusado.

En Palacio Nacional, el Ejecutivo federal criticó a los especialistas que realizaron los estudios del espacio aéreo cuando se proyectó el Aeropuerto de Texcoco en el sexenio de Enrique Peña Nieto y los acusó de recibir dinero para concluir que era necesario cerrar el actual AICM.

“Cuando iban a hacer el Aeropuerto de Texcoco quienes hicieron los estudios del manejo del espacio aéreo actuaron de manera tendenciosa, por decir lo menos. Les pagaron para que resolvieran que solamente podía operar el aeropuerto de Texcoco, porque el plan que tenían era quedarse con los terrenos del actual aeropuerto, con las 600 hectáreas, para hacer una especie de Santa Fe, un negocio inmobiliario”, dijo.

“Entonces tenían que decidir cerrar el actual aeropuerto y cerrar también el aeropuerto de Santa Lucia, incluso acomodaron las pistas con ese propósito. Son un corruptos”, añadió.

Aprovechó para urgir a los trabajadores del Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) e integrantes del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta) a “ponerse de acuerdo” ya que su administración “no va a permitir que se afecte el interés público”.

“Que se vayan con su cuento a otro lado. Ya los estamos atendiendo y es lo mismo, es que fueron 36 años de dominio de política de pillaje y lo corrompieron todo, si no pudieron acabar con México fue porque nuestro pueblo tiene muchos valores, trabajo, nuestras comunidades, pueblos, nuestras familias mantienen muchos valores”, indicó.

Negó que su administración rediseñe el espacio aéreo como solución para atender los incidentes en el AICM.

Categorías
Política Portada

AMLO advierte que no ira a Cumbre de las Américas si no se invita a todos los países

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió este martes que si no se invita a todos los países de América a la Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en Los Ángeles, EUA, cancelaría sus asistencia personal y mandaría al canciller Marcelo Ebrard Casaubón como representante.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que su Gobierno planteó a Joe Biden, presidente de Estados Unidos que es necesario que se invite a todos los países, incluyendo Cuba, Venezuela y Nicaragua.

De no ser así, López Obrador dijo que ya no asistiría como una manera de protesta porque lo que se busca es que no se continué la misma política en América.

“Queremos que se invite a todos. Esa es la postura de México. (…) Buscamos la unidad de toda América, y sentimos que no debe de haber confrontación, que aún con las diferencias tenemos que dialogar y hermanarnos todos los americanos” aseveró.

Sobre ello, López Obrador descartó que su ausencia cause conflictos o nuevas posturas con el Gobierno vecino de norteamérica pues aseguró que su homólogo Biden siempre ha sido respetuoso con México.

Finalmente el presidente de México recordó que en las Cumbres pasadas se ha invitado a todos los países y que, en esta ocasión, no tiene por qué ser la excepción con el objetivo de lograr la integración de la región.

“Que en América nos unamos todos, sería una de las regiones más fuertes, no sería, es la religión con más potencial económico, social, cultural, del mundo, en recursos naturales, en fuerza de trabajo, en tecnología, desde luego en culturas, en potencial económico, en mercado, ¿para qué la confrontación, por qué no unirnos?”, concluyó.

Categorías
Política Portada

AMLO lamenta asesinato de Yessenia Mollinedo y Sheila García en Cosoleacaque

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de las periodistas Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera ayer miércoles en Cosoleacaque en Veracruz.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que ya se realiza la investigación correspondiente y pronto se tendrá un informe detallado que se dará los jueves de ‘Cero Impunidad‘.

“Es desde luego lamentable y nuestro abrazo como siempre para todos los familiares de las víctimas (…) Ya está un personal atendiendo de manera especial este crimen”, apuntó.

López Obrador refirió que en Cosoleacaque hay gente muy buena, incluso ya durmió en dicho municipio dos veces pero desgraciadamente en los últimos tiempos ha habido un aumento de inseguridad.

“Ahora se está haciendo la investigación a fondo estamos en eso para proteger a las mujeres y para proteger a todos los ciudadanos“, reiteró.

El presidente de México finalizó señalando que últimamente hay mucha descomposición debido a la política neoliberal que predominó durante más de 36 años en el país.

Cabe destacar que Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera son las comunicadoras número 10 y 11 asesinadas en lo que va del 2022, siendo uno de los años más violentos para la prensa en México.

Categorías
Política Portada

IMSS Bienestar cuenta con avance del 87% en Nayarit: Zoé Robledo

Al dar a conocer los avances del Plan de Salud Bienestar, Zoé Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó que en Nayarit ya operan 13 de los 15 hospitales y se tiene un avance del 87 por ciento.

En el marco del Pulso de la Salud de cada martes, el director del IMSS explicó también en el estado de Nayarit ya operan 302 unidades de primer nivel de las 343 planeadas en la entidad y tiene un avance también de 87 por ciento.

“Los dos hospitales que aún hacen falta es porque todavía están en construcción: el hospital de la Mujer de Tepic que más adelante vamos a comentar con mayor detalle sobre el y el hospital Integral de Tuxpan que empezó a construirse en 2018”, comentó.

Destacó en ese sentido que al momento se han basificado a 602 trabajadores de la Salud de 830 y se tiene un avance del 73 por ciento.

Asimismo van 90.6 por ciento de recetas surtidas en los hospitales.

“Nayarit ya tiene especialistas en ginecología y obstetricia pediatría también medicina familiar urgencias y una cosa muy importante cirugía general y anestesiólogos”, apuntó.

Zoé Robledo recordó que el segundo estado en aplicar el programa de Salud Bienestar es Tlaxcala y hasta este martes 238 trabajadores de la salud han iniciado su proceso de contratación para obtener base del IMSS Bienestar: 72 médicos, 131 enfermeras, 35 paramédicos.

“Todos ellos tenían entre 3 y hasta 13 años de antigüedad, pero insisto con contratos eventuales temporales y que hoy pues ya tienen la certeza de tener una una base y con eso seguridad de sus derechos laborales. El 13 de mayo van a ser otorgadas estas plazas y vamos a continuar con esos ejercicios”, refirió el titular del IMSS.

Finalmente, Zoé Robledo Aburto puso a disposición de los usuarios de los sistemas de salud que no cuentan con seguridad social el número 800 95 32 213, para que pongan sus quejas o denuncien anomalías en los hospitales y clínicas.

Cabe señalar que las próximas acciones del IMSS Bienestar son:

  • Basificación del personal de salud de Tlaxcala
  • Se revisará el componente de Salud del Plan de Justicia Yaqui y el Plan de Justicia de Cananea
  • IMSS Bienestar comenzará en el hospital de Fresnillo, Zacatecas
Categorías
Política Portada

Hay en promedio 370 casos diarios de covid en México: López-Gatell

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que la epidemia de covid-19 en México sigue en estado estable y en mínima actividad con un promedio diario de 370 casos a lo largo de la última semana.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal de salud explicó que la mayoría de los casos registrados son casos leves sin que hasta el momento represente un nuevo peligro de una nueva ola o rebrote.

En cuanto a la hospitalización, destacó que sólo se tiene un 2 por ciento de las camas generales ocupadas y 1 por ciento de las camas con ventilador.

“Es decir mínimas las ocupaciones hospitalarias, hay lugares donde ya hay ningún paciente en las unidades covid, permanecen con la capacidad de respuesta por si fuera necesario pero ya no tienen pacientes covid”, apuntó.

López-Gatell informó en ese sentido que en el Hospital General de México ya sólo se tiene a un paciente covid que seguramente será dado de alta muy pronto.

Sobre la mortalidad, el subsecretario de Salud explicó que se tiene un promedio de una defunción por día en la última semana y se espera que en la mayoría de las entidades federativas continúe esta situación.

“Ya se ha presentado desde las últimas dos o tres semanas en donde no ocurre una sola muerte por covid”, aseveró.

Hugo López-Gatell informó que en vacunación tenemos ya 206 millones de dosis que se han utilizado en 86.3 millones de personas.

Sobre ello señaló que vemos la cifra que va cambiando más recientemente es la vacunación en niñas niños de 12 años en adelante con una ampliación con un 39 por ciento y comentó que la cifra siga en aumento.

Finalmente dijo que se ha aplicado 53 mil millones dosis de refuerzo que representa una cobertura de 66 por ciento.

“Conforme las personas vayan cumpliendo 4 meses desde la última dosis aplicada podrán vacunarse y les recordamos a todas y todos que la vacunación covid sigue abierta la fase más intensiva la ejecutamos durante el operativo abril pero en las unidades de salud ya estarán disponibles las vacunas covid para que cualquiera que no se haya vacunado lo haga eso es todo”, concluyó.

Categorías
Política Portada

AMLO felicita a todas las madres de México y les dedica ‘mañanera’ por 10 de mayo

Este martes 10 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una felicitación a todas las madres de México y del mundo, al tiempo que anunció que la ‘mañanera‘ estará dedicada al Día de la Mamá.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario envió sus “más sinceras, afectuosas y cariñosas” felicitaciones a las mamás que se encuentran en nuestro país y a las que están en el extranjero.

“A las que todavía nos acompañan, a las que ya se fueron, se nos adelantaron pero las recordamos siempre con mucho cariño, muchas felicidades a todas, a las que están sufriendo por sus hijos, por sus desaparecidos, a las que están enfermas o están preocupadas por sus familiares enfermos, a las mujeres humildes, pobres, de todas las comunidades, de todos los pueblos, a las mujeres trabajadoras, a todas las mujeres, a todas las mamás”, apuntó.

En ese sentido, López Obrador dijo que en su ‘mañanera‘ de hoy le dará atención especial a las mujeres periodistas y los hombres no podrán participar en la ronda de preguntas y respuestas.

Finalmente dijo que terminando su conferencia se realizará una celebración en honor de las mamás con músicos en vivo y show musical.

“La mañanera va a estar dedicada a las mamás y va a ver música, una celebración en su honor”, concluyó.

Categorías
Política Portada

Incidentes aumentaron 300% a raíz del rediseño del espacio aéreo: Sinacta

El Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta) aseguró que a raíz del rediseño del espació aéreo en el Valle de México los accidentes aéreos han incrementado en 300 por ciento.

Así lo dijo José Alfredo Covarrubias, secretario general del Sinacta, quien dijo que antes era extraño saber de alguno de este tipo de sucesos y ahora ya se está volviendo una normalidad.

En conferencia de prensa, el directivo dijo que el gobierno federal hizo un mal rediseño, ya que este generó más áreas conflictivas y se tiene menos personal para revisarlas.

Señaló que han hecho falta cerca de 300 controladores en el país para cubrir la demanda, según sus cálculos.

Covarrubias comentó que con el rediseño se establecieron 11 sectores, donde se deberían tener dos controladores por cada sector, contrario a lo que ha ocurrido, pues dijo que el Servicio a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) solamente ha establecido un trabajador por dos sectores.

José Alfredo Covarrubias, refirió que otro aspecto que ha generado un mayor número de incidentes es la mala capacitación que hizo el gobierno a los trabajadores sobre aspectos del rediseño.

Indicó que el Seneam ha querido ocultar esta situación de los incidentes aéreos en el país.

Categorías
Política Portada

AMLO garantiza control de espacio aéreo tras incidente en AICM: “son muy buenos los operadores aéreos”

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su Gobierno realizará una investigación luego de que fuera dado a conocer un incidente aéreo ocurrido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde dos aviones de Volaris casi colisionan.

Durante su conferencia matutina, López Obrador aseguró que se conformó una reunión en Gobernación “para ordenar lo del espacio aéreo, no hay ningún propósito para afectar a las aerolíneas; todo lo estamos haciendo a partir de acuerdos”.

En Palacio Nacional,  el mandatario federal dijo, tras la renuncia del  encargado de los controladores aéreos y sobre incidentes, “al parecer hubo un error”, añadió.

“Sí renunció el director, y hasta el presidente (Vidente) Fox (…) echándome la culpa y hablando del Felipe Ángeles, cuando este incidente, afortunadamente no pasó a mayores, y el incidente fue aquí en el AICM””, dijo.

“Hay resistencias alentadas por el conservadurismo, es que todo cuestionan aunque caigan en el ridículo, no sé qué les pasa, deberían de serenarse”, expresó López Obrador tras anunciar una reunión en Gobernación para ordenar el espacio aéreo.

Descartó que existan problemas a raíz del rediseño del espacio aéreo mexicano, y arremetió contra sus adversarios por cuestionar todo lo relativo a su Gobierno.

Explicó que en México “son muy buenos los operadores aéreos”, y apuntó que se llegará a buenos acuerdos con las aerolíneas en el país.

“Va haber entendimiento, las mismas líneas ya vinieron a ofrecer que van a tener más vuelos del aeropuerto Felipe Ángeles. Es que les cuento en breve la historia, que no la va a contar el Reforma, yo sí se las puedo contar”, subrayó.

En redes sociales se difundió un video donde se observa que un error de control aéreo casi ocasiona un accidente entre dos aviones de Volaris (uno en tierra y otro en el aire) al momento en que uno iba a aterrizar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el pasado 7 de mayo.

Este domingo, Víctor Manuel Hernández presentó su renuncia a la dirección de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), encargada de controlar el tráfico aéreo.

Categorías
Política Portada

Tras incidentes en vuelos, renuncia Víctor Hernández titular del Seneam

Víctor Hernández, director de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), presentó su renuncia en medio de señalamientos por mal manejo de la industria aérea, problemas con trabajadores y un aumento en el número de incidentes a raíz del rediseño del espacio aéreo.

El subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Rogelio Jiménez Pons, explicó que esta decisión se tomó debido a su mal trabajo técnico en Seneam, generar un mal ambiente laboral.

En entrevista para Milenio, el funcionario aseguró que la “gota que derramo el vaso” fue lo sucedido en el AICM este sábado 7 de mayo, cuando dos aeronaves de Volaris tuvieron un acercamiento peligroso.

Jiménez Pons, afirmó que fue un incidente peligroso que no pasó a mayores, gracias al labor de los pilotos.

En su “Sobremesa” del pasado 4 de mayo, apenas unos días antes de dicho incidente, la periodista Lourdes Mendoza advirtió que “el rediseño del espacio aéreo, impuesto desde hace un año por el Seneam, ha puesto en tela de juicio la seguridad aérea mexicana y provocado el aumento de los incidentes graves por la reducción de los mínimos de separación reglamentaria entre aeronaves y porque han corrido a los controladores expertos por los cuates y familiares de Víctor Manuel Hernández, quien está al frente de Seneam”.

La columna advertía de al menos tres incidentes previos detectados, cuestionando que esta situación ocurre pese a que Santa Lucía prácticamente no tiene operaciones.