Categorías
Política

Claudia Sheinbaum consolidará el proyecto de la transformación: Arturo Ávila

El vocero del Grupo Parlamentario de Morena, Arturo Ávila Anaya destacó la importancia de la continuidad del proyecto de la transformación encabezado por Andrés Manuel López Obrador, el cual será consolidado bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Entrevistado en el marco de la sesión de Congreso General en la protesta como presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, el diputado federal por Aguascalientes afirmó que la salida de López Obrador demuestra el respeto por los tiempos constitucionales y las leyes de revocación de mandato, creadas bajo su gobierno.

«Todos estos estigmas, todas estas narrativas falsas que la oposición estuvo promoviendo durante mucho tiempo se rompen con la salida de Andrés Manuel. Decían: ‘Andrés Manuel López Obrador va a quererse perpetuar en el poder, nos vamos a convertir en Cuba, nos vamos a convertir en Venezuela’. Y él no solamente se fue, sino que hizo la revocación de mandato. Hoy es algo constitucional”, enfatizó.

El legislador resaltó el liderazgo de Sheinbaum Pardo, a quien calificó como la mejor opción para dirigir al país en este momento, cuyo principal reto será consolidar la transformación.

«La consolidación de la transformación aún tiene una agenda pendiente, y tiene que ver con seguir priorizando la igualdad, el Estado de bienestar y la prosperidad compartida», dijo.

Asimismo, señaló que la administración de Sheinbaum Pardo se enfocará en la austeridad republicana y el cumplimiento de los compromisos de campaña, por lo que impulsará reformas constitucionales que se debatirán en los próximos meses.

Por otro lado, el diputado destacó la inmediatez con la que la presidenta planea supervisar la situación en Acapulco tras los recientes desastres naturales. «Ella va a ir de forma inmediata ya como presidenta de la República».

Ávila Anaya resaltó la agenda legislativa que se seguirá en el Congreso, la cual incluirá reformas en materia de pensión universal para mujeres de 60 a 64 años, el aumento salarial por encima de la inflación, y becas para jóvenes.

También destacó la recuperación de trenes de pasajeros y los parques industriales como parte de la política económica, aprovechando el fenómeno del “nearshoring”.

«Vamos a seguir respaldando esta premisa de que, por el bien de todos, primero los pobres», concluyó.

 

Categorías
Política Portada

Claudia Sheinbaum destaca el papel del pueblo en la Cuarta Transformación durante inauguración del Museo Vivo del Muralismo

En un emotivo discurso, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó el protagonismo del pueblo mexicano como artífice de su presente y futuro, en el marco de la inauguración del Museo Vivo del Muralismo, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante el evento, Sheinbaum subrayó que este nuevo espacio cultural no solo rescata el legado artístico de los grandes muralistas mexicanos, sino que también simboliza la esencia de la Cuarta Transformación: el empoderamiento y la participación activa del pueblo en la construcción del país.

«El muralismo, como expresión cultural de su tiempo, nos dejó una profunda huella histórica y artística. A través de sus obras, se refleja la esencia del pueblo mexicano, que es artífice de su futuro y su presente, tal como lo es en la Cuarta Transformación», afirmó Sheinbaum. Además, vinculó este legado con el compromiso de su futuro gobierno de continuar con la defensa de los derechos sociales y el acceso a la educación pública.

El museo, que celebra el movimiento muralista mexicano, fue descrito por Sheinbaum como un símbolo del enfoque de la Cuarta Transformación en acercar la cultura y la educación al pueblo. Reafirmó que estos derechos seguirán siendo una prioridad bajo su mandato, en lo que ha denominado el «Segundo Piso de la Cuarta Transformación».

Durante su intervención, la presidenta electa contrastó el enfoque de su proyecto con el de gobiernos neoliberales anteriores, que «se avergonzaban de la historia de México». En cambio, Sheinbaum celebró la reciente reforma constitucional que reconoce los derechos de los pueblos originarios, subrayando que su administración continuará promoviendo el orgullo por la historia y las raíces culturales del país.

«Nos sentimos profundamente orgullosos de nuestra historia, de nuestros pueblos originarios y de haber aprobado una reforma constitucional que les otorga plenos derechos. Este es uno de los grandes logros de la Cuarta Transformación, y seguiremos trabajando para consolidar estos avances», comentó Sheinbaum.

En el evento, también lamentó la falta de respuesta oficial por parte de la corona española ante la solicitud del presidente López Obrador de disculparse por los agravios cometidos durante la conquista de México. Sheinbaum calificó esta negativa como un agravio no solo al presidente, sino al pueblo mexicano en su conjunto.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su confianza en Sheinbaum como la persona ideal para continuar con los ideales de la Cuarta Transformación, destacando su compromiso con el bienestar del pueblo mexicano. «Estamos en buenas manos. Claudia Sheinbaum es una mujer excepcional, comprometida con las causas del pueblo, y estamos seguros de que llevará este proyecto a nuevas alturas», declaró.

La inauguración del museo contó con la presencia de destacados funcionarios y figuras políticas, incluidos Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México; Clara Brugada, jefa de gobierno electa de la capital; Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura; y Mario Delgado, futuro secretario de Educación Pública.

Categorías
Política

El Congreso de Tamaulipas endurece medidas para blindarse contra los delincuentes

Ciudad Victoria, TAM. (240924).- En una sesión extraordinaria del Congreso de Tamaulipas, los legisladores aprobaron reformas clave a la Ley Interna del Congreso con el objetivo de reforzar la transparencia y legalidad en el acceso y funcionamiento del recinto.

Entre las principales modificaciones aprobadas se destacó la implementación de medidas estrictas de identificación para los diputados de la nueva legislatura, como el registro de huellas y credenciales.

Durante el debate, el diputado Humberto Prieto Herrera rechazó que las nuevas disposiciones busquen obstaculizar el trabajo de la oposición, como alegaron los diputados panistas, y defendió que las reformas buscan impedir que el fuero legislativo sea utilizado para proteger a presuntos delincuentes.

«¿Acaso buscan ser diputados para darle la vuelta a la justicia?», cuestionó el morenista en respuesta a los reclamos. El dictamen fue presentado por el diputado Juan Vital Román Martínez .

Otro punto relevante de las reformas fue la armonización de la Ley Interna del Congreso de Tamaulipas con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En esta misma sesión, también se decretó la caducidad del juicio de Declaración de Procedencia.

Categorías
Política

Manifiesta Arturo Ávila su total respaldo a la fórmula integrada por Luisa María Alcalde, Carolina Rangel y Andrés Manuel López Beltrán para dirigir el partido

  • Son la fórmula ganadora; representan una excelente oportunidad de relevo generacional para nuestro partido, y la garantía de que los principios de Morena se respetarán a cabalidad, expresó el vocero de la bancada mayoritaria.
  • Hoy más que nunca, la militancia debe de estar unida en en torno a un proyecto sólido, en medio de tiempos estelares de la Cuarta Transformación de la vida pública del país. Morena es el mejor partido del continente americano.
  • Este domingo 22 de septiembre, Morena convoca a un Congreso Nacional en la ciudad de México para renovar su dirigencia.

El diputado federal y vocero del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara, Arturo Ávila, manifestó su total respaldo a la fórmula integrada por Luisa María Alcalde, Carolina Rangel y Andrés Manuel López Beltrán, de cara a la renovación de la dirigencia del partido de la Cuarta Transformación.

Ávila destacó que los tres perfiles se tratan de personas jóvenes, preparadas y que han demostrado un gran compromiso con el movimiento, del cual, además, los tres son fundadores.

El legislador apuntó que Morena se encuentra frente a una gran oportunidad de alcanzar el más importante relevo generacional en su corta pero muy exitosa vida partidista, de la mano de perfiles que garanticen que se sigan cosechando triunfos electorales, pero, sobre todo, que se respeten de manera irrestricta los principios del partido como lo son: no mentir, no robar, y no traicionar al pueblo.

“Son la fórmula ganadora. Los tres (Luisa María Alcalde, Carolina Rangel y Andrés Manuel López Beltrán) representan una excelente oportunidad de relevo generacional para nuestro partido, y la garantía de que los principios de Morena se respetarán a cabalidad. Sí, debemos respaldar un proyecto que garantice que sigan los triunfos del partido, claro está, pero, sobre todo, cuidar nuestros principios, y creo que con Luisa, Carolina y Andrés, tenemos mucha certeza de todo”, precisó el diputado.

Con respecto a la militancia, Arturo Ávila mencionó que Morena tiene a los mejores militantes del mundo y consideró a su partido como el mejor del continente americano.

“Tenemos a la mejor militancia partidista del mundo. Yo creo que por principios, militantes y capacidad, tenemos al mejor partido en el continente americano”, apuntó.

Finalmente, el legislador hizo un llamado a la unidad de la militancia, en torno a un proyecto sólido y en medio de los tiempos estelares que vive la Cuarta Transformación.

Este domingo, el Consejo Nacional de Morena ha convocado a un Congreso Nacional extraordinario para renovar su dirigencia.

Categorías
Política Portada

Mario Delgado destaca los logros de Morena, pero subraya los retos futuros

A pesar de los logros indiscutibles de Morena en las urnas, el presidente nacional del partido, Mario Delgado, advirtió que el reto más grande para el movimiento no es solo mantener el poder, sino garantizar que se sigan cumpliendo las promesas de la Cuarta Transformación. En una conferencia en la que repasó las victorias electorales recientes, Delgado dejó claro que el verdadero desafío de Morena es no perder la conexión con la gente y seguir siendo un partido del pueblo.

«Morena ha alcanzado hitos importantes en los últimos cuatro años, consolidándose como el movimiento más ganador e influyente en la historia reciente de México», afirmó Delgado. Recordó que el partido ha triunfado en 24 de 32 gubernaturas y ha ganado la mayoría en 27 congresos locales, lo que da a Morena una gran capacidad para impulsar reformas clave. No obstante, subrayó que este éxito en las urnas debe ser acompañado por un esfuerzo continuo por mantener la cercanía con la ciudadanía.

El reto de gobernar más de la mitad del país

Delgado enfatizó que Morena gobernará 964 municipios a partir de este año, representando más de la mitad del país. Sin embargo, reconoció que con este aumento de responsabilidad también vienen mayores exigencias y expectativas. «Ganar es solo una parte del camino; gobernar con honestidad, eficacia y cercanía con el pueblo es el verdadero reto», indicó.

En un llamado a los nuevos líderes de Morena, Delgado urgió a que se evite caer en los errores de partidos del pasado, como perder el contacto con las bases o privilegiar los intereses de unos pocos por encima del bienestar general. «No podemos permitir que Morena se convierta en lo que luchamos por cambiar», sentenció.

Claudia Sheinbaum: el próximo desafío de la Cuarta Transformación

Delgado también celebró el triunfo histórico de Claudia Sheinbaum, quien será la primera mujer en ocupar la presidencia de México. Para el líder morenista, este logro no solo es una victoria personal para Sheinbaum, sino también para el movimiento feminista y progresista del país. «Con casi 36 millones de votos, Claudia Sheinbaum simboliza la continuidad de la Cuarta Transformación, pero también una nueva era de justicia e igualdad de género», manifestó.

No obstante, Delgado fue claro al mencionar que Sheinbaum enfrentará retos monumentales al liderar un país que, aunque ha avanzado, todavía requiere profundas reformas sociales y económicas. «El mandato que Claudia tiene es enorme, pero sabemos que está preparada para enfrentarlo», agregó.

El legado de López Obrador y los peligros de la complacencia

El presidente de Morena destacó que el mayor legado de Andrés Manuel López Obrador no ha sido solo sus políticas, sino el despertar de la conciencia política en el pueblo mexicano. «La revolución de la conciencia es lo que nos dejará Andrés Manuel, pero debemos estar alertas; no podemos caer en la complacencia o el triunfalismo», advirtió Delgado.

Según el dirigente, la lucha contra la corrupción y la búsqueda de un gobierno más justo y humanista deben continuar siendo los ejes centrales de Morena, especialmente ante el riesgo de que el poder acumulado pueda distanciar a algunos dirigentes del pueblo que los eligió.

Mirando hacia adelante: la renovación de Morena

En un contexto de renovación interna, Delgado agradeció a los militantes por su papel en el crecimiento del partido, pero también les instó a continuar siendo los «protagonistas de la transformación». Recordó que el éxito de Morena radica en mantenerse como un partido que pone al pueblo en el centro de sus decisiones. «No les vamos a fallar. Morena seguirá latiendo cada vez más fuerte en el corazón del pueblo de México», aseguró, subrayando la importancia de no perder la esencia que ha llevado al partido a la victoria.

El camino hacia el futuro: mantener la cercanía con el pueblo

En su discurso final, Delgado llamó a los dirigentes de Morena a no olvidar las lecciones aprendidas en los últimos años y a seguir trabajando por el bienestar de todos los mexicanos. «No basta con ganar elecciones, necesitamos gobernar para y con la gente, con transparencia y responsabilidad», concluyó.

A medida que Morena sigue consolidando su presencia en todo el país, su mayor desafío será evitar los errores del pasado y demostrar que el poder puede ser utilizado para cambiar verdaderamente las estructuras de desigualdad en México.

Categorías
Política Portada

Mario Delgado destaca los logros de Morena, pero subraya los retos futuros

A pesar de los logros indiscutibles de Morena en las urnas, el presidente nacional del partido, Mario Delgado, advirtió que el reto más grande para el movimiento no es solo mantener el poder, sino garantizar que se sigan cumpliendo las promesas de la Cuarta Transformación. En una conferencia en la que repasó las victorias electorales recientes, Delgado dejó claro que el verdadero desafío de Morena es no perder la conexión con la gente y seguir siendo un partido del pueblo.

«Morena ha alcanzado hitos importantes en los últimos cuatro años, consolidándose como el movimiento más ganador e influyente en la historia reciente de México», afirmó Delgado. Recordó que el partido ha triunfado en 24 de 32 gubernaturas y ha ganado la mayoría en 27 congresos locales, lo que da a Morena una gran capacidad para impulsar reformas clave. No obstante, subrayó que este éxito en las urnas debe ser acompañado por un esfuerzo continuo por mantener la cercanía con la ciudadanía.

El reto de gobernar más de la mitad del país

Delgado enfatizó que Morena gobernará 964 municipios a partir de este año, representando más de la mitad del país. Sin embargo, reconoció que con este aumento de responsabilidad también vienen mayores exigencias y expectativas. «Ganar es solo una parte del camino; gobernar con honestidad, eficacia y cercanía con el pueblo es el verdadero reto», indicó.

En un llamado a los nuevos líderes de Morena, Delgado urgió a que se evite caer en los errores de partidos del pasado, como perder el contacto con las bases o privilegiar los intereses de unos pocos por encima del bienestar general. «No podemos permitir que Morena se convierta en lo que luchamos por cambiar», sentenció.

Claudia Sheinbaum: el próximo desafío de la Cuarta Transformación

Delgado también celebró el triunfo histórico de Claudia Sheinbaum, quien será la primera mujer en ocupar la presidencia de México. Para el líder morenista, este logro no solo es una victoria personal para Sheinbaum, sino también para el movimiento feminista y progresista del país. «Con casi 36 millones de votos, Claudia Sheinbaum simboliza la continuidad de la Cuarta Transformación, pero también una nueva era de justicia e igualdad de género», manifestó.

No obstante, Delgado fue claro al mencionar que Sheinbaum enfrentará retos monumentales al liderar un país que, aunque ha avanzado, todavía requiere profundas reformas sociales y económicas. «El mandato que Claudia tiene es enorme, pero sabemos que está preparada para enfrentarlo», agregó.

El legado de López Obrador y los peligros de la complacencia

El presidente de Morena destacó que el mayor legado de Andrés Manuel López Obrador no ha sido solo sus políticas, sino el despertar de la conciencia política en el pueblo mexicano. «La revolución de la conciencia es lo que nos dejará Andrés Manuel, pero debemos estar alertas; no podemos caer en la complacencia o el triunfalismo», advirtió Delgado.

Según el dirigente, la lucha contra la corrupción y la búsqueda de un gobierno más justo y humanista deben continuar siendo los ejes centrales de Morena, especialmente ante el riesgo de que el poder acumulado pueda distanciar a algunos dirigentes del pueblo que los eligió.

Mirando hacia adelante: la renovación de Morena

En un contexto de renovación interna, Delgado agradeció a los militantes por su papel en el crecimiento del partido, pero también les instó a continuar siendo los «protagonistas de la transformación». Recordó que el éxito de Morena radica en mantenerse como un partido que pone al pueblo en el centro de sus decisiones. «No les vamos a fallar. Morena seguirá latiendo cada vez más fuerte en el corazón del pueblo de México», aseguró, subrayando la importancia de no perder la esencia que ha llevado al partido a la victoria.

El camino hacia el futuro: mantener la cercanía con el pueblo

En su discurso final, Delgado llamó a los dirigentes de Morena a no olvidar las lecciones aprendidas en los últimos años y a seguir trabajando por el bienestar de todos los mexicanos. «No basta con ganar elecciones, necesitamos gobernar para y con la gente, con transparencia y responsabilidad», concluyó.

A medida que Morena sigue consolidando su presencia en todo el país, su mayor desafío será evitar los errores del pasado y demostrar que el poder puede ser utilizado para cambiar verdaderamente las estructuras de desigualdad en México.

Categorías
Política Portada

Mario Delgado destaca los logros de Morena, pero subraya los retos futuros

A pesar de los logros indiscutibles de Morena en las urnas, el presidente nacional del partido, Mario Delgado, advirtió que el reto más grande para el movimiento no es solo mantener el poder, sino garantizar que se sigan cumpliendo las promesas de la Cuarta Transformación. En una conferencia en la que repasó las victorias electorales recientes, Delgado dejó claro que el verdadero desafío de Morena es no perder la conexión con la gente y seguir siendo un partido del pueblo.

«Morena ha alcanzado hitos importantes en los últimos cuatro años, consolidándose como el movimiento más ganador e influyente en la historia reciente de México», afirmó Delgado. Recordó que el partido ha triunfado en 24 de 32 gubernaturas y ha ganado la mayoría en 27 congresos locales, lo que da a Morena una gran capacidad para impulsar reformas clave. No obstante, subrayó que este éxito en las urnas debe ser acompañado por un esfuerzo continuo por mantener la cercanía con la ciudadanía.

El reto de gobernar más de la mitad del país

Delgado enfatizó que Morena gobernará 964 municipios a partir de este año, representando más de la mitad del país. Sin embargo, reconoció que con este aumento de responsabilidad también vienen mayores exigencias y expectativas. «Ganar es solo una parte del camino; gobernar con honestidad, eficacia y cercanía con el pueblo es el verdadero reto», indicó.

En un llamado a los nuevos líderes de Morena, Delgado urgió a que se evite caer en los errores de partidos del pasado, como perder el contacto con las bases o privilegiar los intereses de unos pocos por encima del bienestar general. «No podemos permitir que Morena se convierta en lo que luchamos por cambiar», sentenció.

Claudia Sheinbaum: el próximo desafío de la Cuarta Transformación

Delgado también celebró el triunfo histórico de Claudia Sheinbaum, quien será la primera mujer en ocupar la presidencia de México. Para el líder morenista, este logro no solo es una victoria personal para Sheinbaum, sino también para el movimiento feminista y progresista del país. «Con casi 36 millones de votos, Claudia Sheinbaum simboliza la continuidad de la Cuarta Transformación, pero también una nueva era de justicia e igualdad de género», manifestó.

No obstante, Delgado fue claro al mencionar que Sheinbaum enfrentará retos monumentales al liderar un país que, aunque ha avanzado, todavía requiere profundas reformas sociales y económicas. «El mandato que Claudia tiene es enorme, pero sabemos que está preparada para enfrentarlo», agregó.

El legado de López Obrador y los peligros de la complacencia

El presidente de Morena destacó que el mayor legado de Andrés Manuel López Obrador no ha sido solo sus políticas, sino el despertar de la conciencia política en el pueblo mexicano. «La revolución de la conciencia es lo que nos dejará Andrés Manuel, pero debemos estar alertas; no podemos caer en la complacencia o el triunfalismo», advirtió Delgado.

Según el dirigente, la lucha contra la corrupción y la búsqueda de un gobierno más justo y humanista deben continuar siendo los ejes centrales de Morena, especialmente ante el riesgo de que el poder acumulado pueda distanciar a algunos dirigentes del pueblo que los eligió.

Mirando hacia adelante: la renovación de Morena

En un contexto de renovación interna, Delgado agradeció a los militantes por su papel en el crecimiento del partido, pero también les instó a continuar siendo los «protagonistas de la transformación». Recordó que el éxito de Morena radica en mantenerse como un partido que pone al pueblo en el centro de sus decisiones. «No les vamos a fallar. Morena seguirá latiendo cada vez más fuerte en el corazón del pueblo de México», aseguró, subrayando la importancia de no perder la esencia que ha llevado al partido a la victoria.

El camino hacia el futuro: mantener la cercanía con el pueblo

En su discurso final, Delgado llamó a los dirigentes de Morena a no olvidar las lecciones aprendidas en los últimos años y a seguir trabajando por el bienestar de todos los mexicanos. «No basta con ganar elecciones, necesitamos gobernar para y con la gente, con transparencia y responsabilidad», concluyó.

A medida que Morena sigue consolidando su presencia en todo el país, su mayor desafío será evitar los errores del pasado y demostrar que el poder puede ser utilizado para cambiar verdaderamente las estructuras de desigualdad en México.

Categorías
Política Portada

Mario Delgado destaca los logros de Morena, pero subraya los retos futuros

A pesar de los logros indiscutibles de Morena en las urnas, el presidente nacional del partido, Mario Delgado, advirtió que el reto más grande para el movimiento no es solo mantener el poder, sino garantizar que se sigan cumpliendo las promesas de la Cuarta Transformación. En una conferencia en la que repasó las victorias electorales recientes, Delgado dejó claro que el verdadero desafío de Morena es no perder la conexión con la gente y seguir siendo un partido del pueblo.

«Morena ha alcanzado hitos importantes en los últimos cuatro años, consolidándose como el movimiento más ganador e influyente en la historia reciente de México», afirmó Delgado. Recordó que el partido ha triunfado en 24 de 32 gubernaturas y ha ganado la mayoría en 27 congresos locales, lo que da a Morena una gran capacidad para impulsar reformas clave. No obstante, subrayó que este éxito en las urnas debe ser acompañado por un esfuerzo continuo por mantener la cercanía con la ciudadanía.

El reto de gobernar más de la mitad del país

Delgado enfatizó que Morena gobernará 964 municipios a partir de este año, representando más de la mitad del país. Sin embargo, reconoció que con este aumento de responsabilidad también vienen mayores exigencias y expectativas. «Ganar es solo una parte del camino; gobernar con honestidad, eficacia y cercanía con el pueblo es el verdadero reto», indicó.

En un llamado a los nuevos líderes de Morena, Delgado urgió a que se evite caer en los errores de partidos del pasado, como perder el contacto con las bases o privilegiar los intereses de unos pocos por encima del bienestar general. «No podemos permitir que Morena se convierta en lo que luchamos por cambiar», sentenció.

Claudia Sheinbaum: el próximo desafío de la Cuarta Transformación

Delgado también celebró el triunfo histórico de Claudia Sheinbaum, quien será la primera mujer en ocupar la presidencia de México. Para el líder morenista, este logro no solo es una victoria personal para Sheinbaum, sino también para el movimiento feminista y progresista del país. «Con casi 36 millones de votos, Claudia Sheinbaum simboliza la continuidad de la Cuarta Transformación, pero también una nueva era de justicia e igualdad de género», manifestó.

No obstante, Delgado fue claro al mencionar que Sheinbaum enfrentará retos monumentales al liderar un país que, aunque ha avanzado, todavía requiere profundas reformas sociales y económicas. «El mandato que Claudia tiene es enorme, pero sabemos que está preparada para enfrentarlo», agregó.

El legado de López Obrador y los peligros de la complacencia

El presidente de Morena destacó que el mayor legado de Andrés Manuel López Obrador no ha sido solo sus políticas, sino el despertar de la conciencia política en el pueblo mexicano. «La revolución de la conciencia es lo que nos dejará Andrés Manuel, pero debemos estar alertas; no podemos caer en la complacencia o el triunfalismo», advirtió Delgado.

Según el dirigente, la lucha contra la corrupción y la búsqueda de un gobierno más justo y humanista deben continuar siendo los ejes centrales de Morena, especialmente ante el riesgo de que el poder acumulado pueda distanciar a algunos dirigentes del pueblo que los eligió.

Mirando hacia adelante: la renovación de Morena

En un contexto de renovación interna, Delgado agradeció a los militantes por su papel en el crecimiento del partido, pero también les instó a continuar siendo los «protagonistas de la transformación». Recordó que el éxito de Morena radica en mantenerse como un partido que pone al pueblo en el centro de sus decisiones. «No les vamos a fallar. Morena seguirá latiendo cada vez más fuerte en el corazón del pueblo de México», aseguró, subrayando la importancia de no perder la esencia que ha llevado al partido a la victoria.

El camino hacia el futuro: mantener la cercanía con el pueblo

En su discurso final, Delgado llamó a los dirigentes de Morena a no olvidar las lecciones aprendidas en los últimos años y a seguir trabajando por el bienestar de todos los mexicanos. «No basta con ganar elecciones, necesitamos gobernar para y con la gente, con transparencia y responsabilidad», concluyó.

A medida que Morena sigue consolidando su presencia en todo el país, su mayor desafío será evitar los errores del pasado y demostrar que el poder puede ser utilizado para cambiar verdaderamente las estructuras de desigualdad en México.

Categorías
Política

Con el fin de buscar reducir la violencia, Va Morena por regulación de la portación de armas

  • El diputado Arturo Ávila destaca que la iniciativa del Ejecutivo federal para modificar la Ley Federal de Armas permitirá mayor control, trazabilidad y por supuesto una reducción de la violencia

El vocero del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila Anaya, detalló que la la iniciativa del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tiene el propósito de regular la portación de armas estableciendo un control estricto sobre éstas, limitando el mercado negro y permitiendo que se reduzca la violencia ocasionada por armas no registradas.

En entrevista en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado Arturo Ávila advirtió que “a nuestro país están entrando 213 mil armas anuales; ni qué decir del operativo Rápido y Furioso que en su momento, bajo el mando de Felipe Calderón Hinojosa, permitió que ingresaran miles y miles de armas a nuestro país.

Además el legislador federal, apuntó que el 70 por ciento de las muertes en nuestro país son ocasionadas por armas de fuego.

“Entonces, ¿cómo contribuye una ley como esta?, pues a controlar las armas, a registrarlas, a hacer permisible algo que existe. Una realidad que existe allá afuera. Permitir que este registro que se tenga esté en manos de dos entes importantes, que es la Presidencia de la República y la Secretaría de la Defensa. Eso me parece también muy importante”, dijo.

Asimismo, Ávila Anaya señaló que la iniciativa establece que los cartuchos sí los podrán vender directamente DN27, que es el Registro Federal de Armas de la Secretaría de la Defensa, “y con eso vamos a lograr tener un control, es decir, el que haya certificado, el que haya registrado su arma, podrá también tener cartuchería”.

El vocero de la bandada de Morena agrega también que habrá mayor regulación para ciertos calibres, y que “se le va a permitir a instituciones como Pemex, por ejemplo, como el SAT, como ejemplo, como la Casa de la Moneda, por ejemplo, y como el Banco de México, tener portación de armas”.

También, añadió que la propuesta del Ejecutivo Federal busca tener un control más riguroso de las armas de fuego en posesión de los particulares mediante un registro de portadores y herederos, así como de los modelos que tienen más alcance.

La reforma también establece que los deportistas de tiro y cacería justifiquen la posesión y transporte del arma de fuego desde su domicilio hasta los campos de tiro o cotos de caza debidamente acreditados ante la Secretaría de la Defensa.

Arturo Ávila explicó que la iniciativa también contempla la expedición de un permiso que regule el control de armas para su uso en actos cívicos y culturales de organismos oficiales.

“Así es que viene esta iniciativa de ley, a unos días de que concluya la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, es innovadora. Me parece interesante y me parece que no da, sin duda, control, trazabilidad y por supuesto una reducción de la violencia que pueden ocasionar las armas no registradas”, concluyó.

 

Categorías
Política Portada

Morena se prepara para un Congreso Nacional clave: Todo listo para definir su dirigencia

Morena afina los últimos detalles para el VII Congreso Nacional Extraordinario, que tendrá lugar este domingo 22 de septiembre. Durante este evento, la nueva dirigencia del partido será elegida por los más de tres mil congresistas nacionales, marcando un punto crucial en la evolución del partido de cara al próximo sexenio. Según informó Mario Delgado, presidente nacional de Morena, los preparativos han avanzado sin contratiempos.

En declaraciones a los medios tras una reunión con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, Delgado explicó que este Congreso es una oportunidad para fortalecer la unidad interna del partido. «El Congreso Nacional es la autoridad máxima de Morena, y es el único con la facultad de elegir a la nueva dirigencia», señaló el dirigente, subrayando la importancia de esta jornada para el futuro del partido.

Jornada marcada por la transparencia y el debate interno
El evento se llevará a cabo en tres etapas: dos públicas y una privada. Delgado adelantó que los medios de comunicación podrán cubrir las primeras fases, mientras que los trabajos internos, centrados en la elección de la nueva dirigencia, se realizarán a puerta cerrada. Al final del día, se anunciarán los resultados de la elección.

Este formato busca equilibrar la transparencia con la necesidad de un espacio de deliberación entre los congresistas, lo que permitirá a los asistentes debatir y consensuar sin presiones externas.

Claudia Sheinbaum, invitada principal
Entre los invitados al Congreso destacan la presidenta electa Claudia Sheinbaum, los legisladores federales y los gobernadores morenistas. Sheinbaum, quien asumirá la Presidencia el 1 de octubre, tendrá un papel central en este Congreso, ya que su futura gestión está intrínsecamente ligada al rumbo que tome la nueva dirigencia de Morena.

La elección de la dirigencia cobra mayor relevancia ahora que el partido se prepara para consolidar la Cuarta Transformación. Esta dirigencia será clave para garantizar la estabilidad y unidad dentro de Morena, y para enfrentar los retos que se avecinan, incluyendo las elecciones intermedias y la implementación de las políticas del próximo gobierno.

Expectativas y especulaciones
Aún no se conocen los nombres de los aspirantes a los distintos cargos, pues la designación de candidatos se realizará el mismo domingo. Sin embargo, la expectación es alta tanto dentro como fuera del partido. El resultado definirá el liderazgo que acompañará a Sheinbaum en su mandato, y que será crucial para la agenda del partido en los próximos años.

Morena se encuentra en un momento decisivo, y este Congreso no solo representará la renovación de su dirigencia, sino también la reafirmación de los principios que han llevado al partido a convertirse en la fuerza política dominante en México.

Los resultados del Congreso Nacional marcarán un antes y un después en la configuración interna de Morena y en su capacidad para enfrentar los desafíos políticos que se avecinan.