Categorías
Política

Se destapa el papá del Checo Pérez para la gubernatura de Jalisco

 

Morena ha elevado sus preferencias electorales en Jalisco debido los problemas que ha dejado la actual administración, por lo que es muy seguro que en el 2024 Claudia Sheinbaum gane la Presidencia de la República y también los morenistas obtengan la gubernatura del Estado, así lo consideró el diputado federal, Antonio Pérez Garibay, quien se destapó como aspirante a la candidatura jalisciense.

En entrevista, agregó que el siguiente año habrá un intenso proceso electoral en todo el país y en 8 entidades de la república, pero indicó que lo más importante es el proyecto de la Cuarta Transformación por encima de cualquier interés personal.

“Yo quiero ser gobernador de Jalisco; pero para mí es más importante el proyecto de Claudia Sheinbaum en la Presidencia de México. Es más importante el proyecto de nación que la gubernatura de Jalisco. Vamos juntos y unidos con la próxima presidenta de México”, apuntó.

El legislador federal manifestó que en el 2024 “todas las estrellas se van a alinear nuevamente”, y Morena ganará la elección federal sin lugar a duda. Dijo que van a llegar al proceso electoral muy unidos y fortalecidos alrededor de Sheinbaum Pardo.

Pérez Garibay puso énfasis en que México ha despertado y el bienestar del pueblo y la atención de los pobres, es el proyecto más importante del presidente Andrés Manuel López Obrador y de Claudia Sheinbaum quien deberá darle seguimiento.

“A nivel personal, me siento a gusto, confiado. Estamos muy bien, pero hay que esperar a los tiempos verdaderos”. Añadió que antes Morena estaba bajo cero en las preferencias, y ahora con el trabajo de la doctora Sheinbaum en todo el país estamos despejando entre los jaliscienses.

Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México y Pérez Garibay será gobernador de Jalisco, adelantó el diputado federal, quien dijo que también tiene un plan para enfrentar la delincuencia, salud, y educación en la entidad.

Apuntó que sabe cómo enfrentar la criminalidad ya que incluso fue víctima cuando hace años querían secuestrar a sus hijos.

Categorías
Política

Las adversidades son temporales, hay que vencerlas con alegría, afirma Ricardo Monreal

Cuando uno adquiere el papel de liderazgo, no puedes pensar solo en ti. Tienes que pensar en todos, en aquellos que creen en ti, en aquellos que comparten tus ideas, que te siguen en las redes y simpatizan con tu proyecto, afirmó Ricardo Monreal.

El zacatecano subió a redes un video en el que se le observa caminando, de noche, por la colonia San Rafael, donde vive, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

En un breve recorrido por la calle reforma, expuso que son tiempos de calma, de caminar para aclarar las ideas, reflexionar para tomar decisiones correctas.

Señaló que la Ciudad de México es extraordinaria, por eso hay que actuar con optimismo, con alegría, con buen juicio, “pensando en que el creador nos va a permitir salir adelante”.

El ex aspirante a la coordinación nacional de los Comités de la de la Cuarta Transformación expuso que lo que venga hay que enfrentarlo con ánimo, con valentía, con entusiasmo. No hay que dejarse vencer. Hay que ir con todo, caminar con todo, menos con miedo”, remarcó.

Ricardo Monreal manifestó que hay que vencer las adversidades, estas son temporales. “Al mal tiempo hay que darle buena cara, alegría y encomendarse al creador”, finalizó

Categorías
Nacional Política

Ricardo Monreal será coordinador de Organización y Enlace Territorial de Claudia Sheinbaum

Ricardo Monreal fue designado como coordinador de Organización y Enlace Territorial de la Coordinación de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación.

El anuncio lo realizó la propia Claudia Sheinbaum, en un mensaje que compartió en redes sociales:
“Para apoyar en la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Transformación, he decidido nombrar a mis compañeros Adán Augusto López Hernández como Coordinador Político, y a Ricardo Monreal como coordinador de Organización y Enlace Territorial”.

Claudia Sheinbaum también expresó que en Morena hay proyecto y “somos un equipo”.

En una serie de entrevistas que ofreció durante este martes, Ricardo Monreal anunció que no participaría en la contienda interna por la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pero que le brindaría todo el respaldo a la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Transformación.

Además, destacó que el proceso electoral de 2024 será inédito e histórico, pues se disputarán 20 mil 246 cargos “y obviamente nosotros queremos profundizar la transformación”.

Además, en un mensaje, que emitió el pasado domingo en el Consejo Nacional de Morena, afirmó que en el proceso electoral de 2024 estarán en juego sólo dos proyectos: continuar con el sueño de la transformación nacional o la restauración de la pesadilla de la desigualdad, la pobreza y la corrupción.

Y consideró que, para el siguiente año, el objetivo más importante para el movimiento es ganar la Presidencia de la República, pero también necesitan ganar, con los partidos aliados, la mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

Además de la mayoría absoluta en los congresos locales que están en juego y las nueve gubernaturas en disputa, así como refrendar y ampliar la presencia de Morena en la mayoría de los ayuntamientos, al igual que en las alcaldías de la Ciudad de México y las juntas municipales del país.

En este contexto, poco después de ser publicado el anuncio de la coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T, el senador con licencia dijo que hay que actuar con optimismo con alegría, con buen juicio.

Para él, el Creador le va a permitir salir adelante, estar bien y estar feliz.

Durante una breve caminata que posteo en sus redes sociales, Ricardo Monreal consideró que “lo que venga hay que enfrentarlo con ánimo, con valentía, con entusiasmo”.

Reiteró que no hay dejarse vencer, que hay que ir con todo, caminar con todo, menos con miedo y vencer las adversidades, que son temporales.

Cabe recordar que poco antes de su viaje a Sudamérica, el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó a Claudia Sheinbaum el Bastón de Mando, con lo que en la práctica hizo entrega de las decisiones del Movimiento de Regeneración Nacional para la elección nacional que se avecina en el 2024.

Categorías
Política

La transformación debe continuar, dice Américo desde el Ángel de la Independencia

Desde el Ángel de la Independencia y al conmemorar el 194 aniversario de la Batalla de Tampico del 11 de septiembre de 1829, el gobernador Américo Villarreal afirmó: «desde Tamaulipas, hermanados con pueblo y gobierno de Veracruz, venimos a recordarle a México, que la transformación continúa y debe continuar».

«La victoria de Tampico, es grandiosa, es heroica, es de toda la nación mexicana y sobre todo es una victoria definitiva», dijo y agregó que este acontecimiento constituye, sin lugar a dudas, el hecho más notable desarrollado en la región del Pánuco, relacionado con la Guerra de Independencia.

En una conmemoración histórica, con la participación de los cinco municipios que tomaron parte en el triunfo del pueblo de México, impidiendo el último intento de reconquista del Imperio Español, Américo Villarreal, acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, María Santiago de Villarreal, consideró que la Victoria de Tampico de 1829, fue uno de los episodios más importantes de todo el proceso libertario ya que marcó el triunfo definitivo y la capitulación de las fuerzas reaccionarias, en su último intento de reconquista y de volver a instalar los privilegios del régimen colonial.

En su discurso ante la representante del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, la secretaria del Trabajo de aquel estado, Dorheny García Cayetano, Américo Villarreal afirmó que el Ángel de la Independencia es el epicentro de las luchas por la libertad, la igualdad, los derechos, la justicia social y el bienestar de todas y todos.

Al pie de este monumento histórico, el mandatario tamaulipeco señaló que este recinto no pertenece a quienes se colocaron del lado equivocado de la historia o a quienes tienen intereses banales y afirmó que ahora, gracias a las obras, las políticas y el liderazgo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se combate la corrupción y la desigualdad.

Contando con la presencia de representantes de las Fuerzas Armadas, así como del vocero de la Presidencia de México, Jesús Ramírez Cuevas y de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, se dio paso a la reseña histórica de la Batalla de Tampico, a cargo de Brenda Denisse De la Cruz López, directora general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

A nombre del gobierno de Veracruz, Dorheny García Cayetano expresó que esta celebración contribuye a recordar a quienes construyeron nuestra Patria y colocaron siempre a las causas populares como prioridad y pidió a todos los presentes seguir inspirándonos en su legado.

«La batalla de Tampico fue un acontecimiento histórico, en el que el pueblo mexicano mostró su determinación y valor para defender nuestra libertad», mencionó.

Por su parte, el presidente del Rescate Histórico de México A.C., David Granados Ramírez recordó que desde hace 21 años se ha venido trabajando en un proyecto ciudadano que rescató la victoria de 1829 como la acción histórica más importante para México desarrollada en el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz, convirtiéndola en un elemento de unidad e identidad local que contribuya al progreso de nuestra sociedad.

Asimismo, destacó que Tampico, Madero, Altamira, Pueblo Viejo y Tampico Alto son cinco municipios que pueden decir con orgullo que participaron en la gran victoria de 1829, por lo que propuso consolidar el tema histórico y conmemorativo buscando lograr que esta gran victoria impacte en la zona involucrada y a nivel nacional con proyectos culturales y turísticos que consoliden una Ruta de la Victoria de 1829 en los municipios de los dos estados vecinos.

Al término, las autoridades e invitados depositaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor ante el Ángel de la Independencia.

En el evento al que asistieron diputados federales, secretarios del gabinete estatal, presidentes municipales y cronistas e historiadores de los cinco municipios mencionados, también se contó con la participación de la Banda Sinfónica de Altamira.

Categorías
Política

Se descarta Monreal como aspirante al gobierno de CDMX; “correlación de fuerzas ha cambiado en Morena”

 

Ricardo Monreal se descartó para participar en el proceso interno de Morena para obtener la candidatura al gobierno de la Ciudad de México.

En entrevista, expuso que del fin de semana para acá ha habido un cambio en la correlación de fuerzas al interior del partido, que lo han hecho tomar la decisión de no participar en tal proceso.

El exaspirante para encabezar la Coordinación Nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, dijo que le queda claro que la toma de la decisión está hecha y por tanto “ no quiero generar una actitud inconveniente o de disputa”.

El zacatecano señaló que ayudará en las tareas que asignó la Dra. Claudia Sheinbaum, luego de su designación como la abanderada de Morena para el proceso electoral del 2024.

Reconoció que estaba interesado en competir por la capital del país, pero una vez tomas las decisiones al respecto, ha tomado la decisión de ya bo hacerlo y sumarse al trabajo del partido y seguir dando cátedra en la UNAM.

Monreal Ávila también se descartó para ser integrante del gabinete, porque explicó que el toda su vida como político ha sido muy independiente, muy racional y “no he tenido una jefatura política”.

Negó sentirse maltratado luego del proceso. Al contrario, dijo, me siento muy honrado de participar en el proceso y me siento bien representado por la Dra. Claudia Sheinbaum.

“En la democracia se gana y se pierde. Soy un demócrata y acepto los resultados. No me voy a enfrentar a nada ni a nadie. Prefiero mantener mi posición tranquila, ecuánime. La doctora me ha tratado con respeto, con deferencia”, concluyó.

Categorías
Política

Marcelo Ebrard impugna encuesta de Morena y amenaza con abandonar el partido

El excanciller Marcelo Ebrard presentó este lunes una impugnación ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, por el proceso interno que dio como ganadora a Claudia Sheinbaum como candidata a la presidencia de la República.

En conferencia de prensa, Ebrard acusó al partido de «irregularidades» en el proceso, como la participación de funcionarios públicos en la promoción de Sheinbaum, el uso de recursos públicos para el mismo fin y el bloqueo de la participación de sus partidarios.

«Si estas irregularidades se quedan igual, pues yo ya no tendré interés en estar en Morena», dijo Ebrard. «Porque si se le da carta de naturalización a que utilicen programas sociales, si se le da carta de naturalización a que intervengan gobernadores, alcaldes, que se fuerce a los sindicatos a que sus miembros vayan a los eventos, ¿por qué haría yo de permanecer ahí?»

Ebrard dijo que, si la CNHJ rechaza su impugnación, continuará con su movimiento político nacional, que está conformado por simpatizantes de todo el país.

«Tenemos una causa que defender», dijo Ebrard. «Y vamos a deliberar sobre cómo se va a expresar.»

La impugnación de Ebrard podría tener un impacto significativo en la carrera presidencial de Morena. Si la CNHJ anula el proceso, Sheinbaum podría verse obligada a participar en una nueva encuesta.

Por su parte, la dirigencia de Morena ha defendido el proceso interno y ha acusado a Ebrard de «campañismo».

Categorías
Política Portada

Plantean que licencias de conducir tipo A para uso particular tengan vigencia permanente

El diputado Héctor Chávez Ruiz (PRD) impulsa una iniciativa que reforma los artículos 51 y 67 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, a fin de que las licencias de conducir tipo A para uso particular tengan vigencia permanente.

La propuesta, turnada a la Comisión de Movilidad, plantea que la Federación, las entidades federativas y los municipios podrán establecer en sus normativas esa disposición.

El objetivo es apoyar a la ciudadanía mediante el trámite único de la licencia de conducir, de tal forma que sólo se tenga que pagar por ella una sola vez, en lugar de renovarla cada dos, tres o cuatro años, destaca.

Refiere que, de acuerdo con la legislación nacional en la materia, para conducir un automóvil de uso particular es necesario contar con licencia tipo A, pagar altas cuotas por su renovación o al realizar el trámite por primera vez, sin contar que en algunos casos el servicio para expedir este documento es ineficiente.

Según datos de 2020 los altos costos que genera el trámite o renovación se encontraban en un rango de entre 330 pesos a 4 mil 679 pesos, de acuerdo a los años de vigencia y el tipo de licencia, cita.

En el caso de la licencia para conducir un automóvil como un medio de trabajo, difiere según la entidad federativa, pues las reglas de tránsito no aplican de la misma manera en las 32 entidades de la República, debido a su autonomía y a las peculiaridades de sus legislaciones locales.

Agrega que el estándar en las 32 entidades es de tres años de vigencia para las licencias, lo que obliga a los conductores, además de pagar otros impuestos derivados del uso de su automóvil y el alto costo del combustible, a destinar más recursos al trámite periódico de este documento.

Expone que el automóvil destinado para servicios particulares es el transporte más utilizado al interior de las ciudades para dirigirse hacia las zonas urbanas, toda vez que de acuerdo con un estudio realizado por Barómetro de Seguridad Vial y Movilidad 2022, el 60 por ciento de las personas que viven en las grandes urbes reconocen que es el medio para realizar sus desplazamientos diarios.

Enfatiza que es de suma importancia que los ciudadanos puedan contar con los documentos necesarios para conducir un vehículo en el país, pues miles lo usan no sólo como una herramienta de movilidad social, sino como un instrumento de activación económica.

Categorías
Política Portada

Piden reformar Ley del Seguro Social para garantizar acceso más justo y viable a las pensiones

El diputado Omar Enrique Castañeda González (MC) propuso reformar el artículo 151 de la Ley del Seguro Social para ampliar el lapso de interrupción del pago de cotizaciones y garantizar su reconocimiento en caso de reincorporación al régimen obligatorio.

La propuesta establece que si la interrupción de las aportaciones no fuese mayor de seis años, se reconocerán al momento de la reinscripción todas las cotizaciones anteriores. La ley vigente estipula un lapso no mayor a tres años.

En caso de que la interrupción excediera de seis años, pero no de ocho, se le reconocerán todas las cotizaciones anteriores cuando, a partir de su reingreso, haya cubierto un mínimo de veintiséis semanas de nuevas cotizaciones. Actualmente son tres y seis años, respectivamente.

Si el reingreso ocurre después de ocho años de interrupción, las cotizaciones anteriormente cubiertas se acreditarán al reunir cincuenta y dos semanas reconocidas en su nuevo aseguramiento.

La iniciativa, remitida a la Comisión de Seguridad Social, busca garantizar a la población de 60 años o más un acceso más justo y viable a las pensiones, al reconocer sus aportaciones a lo largo de sus vidas laborales y brindarles seguridad económica en su etapa de jubilación.

Explica que el acceso a pensiones a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un componente crucial de la seguridad social para las y los trabajadores. Sin embargo, la disposición actual del Artículo 151 de la Ley del Seguro Social plantea desafíos significativos para las personas de 60 años o más al momento de solicitar una pensión.

El texto vigente establece condiciones específicas para reconocer el tiempo cubierto por cotizaciones anteriores en caso de reingreso al régimen obligatorio, y especifica diversas categorías que determinan cuánto tiempo debe transcurrir desde la interrupción en el pago de cotizaciones hasta el reingreso y cuántas semanas adicionales deben ser cotizadas para que las cotizaciones anteriores sean reconocidas en su totalidad.

Añade que las limitaciones temporales que impone dicho artículo, pueden dar lugar a situaciones complicadas para que las personas que dejaron de aportar al IMSS por un lapso prolongado, cubran los requisitos de cotizaciones adicionales, especialmente cuando ya se encuentran en una etapa avanzada de sus vidas y trayectorias laborales.

Señala que las y los trabajadores mayores enfrentan una dificultad al reingresar al régimen obligatorio después de haber dejado de cotizar al IMSS y, consecuentemente, verse limitados en el tiempo de gracia otorgado para solicitar las distintas pensiones.

Por ello, destaca que es necesaria una reforma que considere las realidades y desafíos específicos de este sector de la población al solicitar pensiones.

Categorías
Nacional Política

Las victorias políticas se construyen, son resultado de luchas y equilibrios: Ricardo Monreal

Las victorias políticas y electorales se construyen, no se dan al azar y son resultados de años de lucha y también de equilibrios, consideró Ricardo Monreal.

En video mensaje difundido en redes sociales, subrayó que esos equilibrios son necesarios para poder transitar hacia niveles de entendimiento social entre miembros de un equipo, de una generación, de una corriente política, o filosófica de pensamiento.

El ex gobernador de Zacatecas expuso que hoy se encuentra en la reflexión para la toma de decisiones en esta segunda etapa, donde los compromisos que se adquieran serán cumplidos.

Señalo con claridad su posición de mantenerse luchando hasta el límite de su dignidad, “en donde podamos todos sentirnos bien, luchar por una causa. Eso es lo más importante”, resaltó.

“No ambiciones, no excesos, no exclusiones. Armonía, respeto, inclusión y tolerancia”, externó.

Monreal Ávila señaló que se siente tranquilo, pues desde un principio, al participar en el proceso interno, decidió respetar el resultado y así lo ha hecho.

Vienen otras etapas, añadió, porque este capítulo está cerrado. En todo momento cumplí la palabra y cumplí lo que firmé, afirmó.

Era necesario para dar paso a la unidad y la cohesión en el movimiento en el que participa, y en el que está desde hace 26 años al lado del presidente López Obrador.

“Me siento tranquilo aquí en la casa, leyendo, actualizándome”, remarcó.

El senador con licencia manifestó que tomará las mejores decisiones por Mexico. “No ambiciones, no excesos, no exclusiones. Armonía, respeto, inclusión y tolerancia”, finalizó.

Categorías
Nacional Política

Ricardo Monreal afirmó estar listo para participar en contienda interna para la candidatura de CDMX

 

Ricardo Monreal se dijo listo para “participar en la siguiente etapa de su vida”, por lo que está decidido a buscar la candidatura de Morena para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, el zacatecano aseguró que participará en el proceso interno de su partido porque está preparado para enfrentar los grandes desafíos de la capital.

“Soy un hombre de trabajo, de lucha, incansable, con plena madurez, lucidez completa y un carácter tranquilo, sereno y sensato”, por lo que, agregó, podrá hacer frente a los grandes desafíos y retos que tiene la Ciudad de México”.

En este sentido recordó que estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México, en 1982 “y desde entonces he tenido una vinculación con esta extraordinaria ciudad y sus habitantes”.

Al referirse a la entrega del Bastón de Mando a Claudia Sheinbaum Monreal Ávila destacó que ésta se llevó a cabo en un ambiente lleno de calidez, camaradería y amistad.

Consideró que Andrés Manuel López Obrador entregó el Bastón de Mando como un acto simbólico, a través del cual indica que las decisiones políticas del partido ya no las tomará él, sino que ahora corresponderán, como dirigente principal, a Claudia Sheinbaum, ya que ganó la elección interna de Morena.

Refirió que antes de la entrega, los convocó a mantener la unidad y los principios de su movimiento, así como a evitar cualquier lucha facciosa o interna.

En este sentido, opinó que en medio de este proceso y de la vorágine, es necesario tomar calma, llamar a la unidad y tratar de mantener la cohesión, que son claves para poder refrendar el triunfo en el 2024.

“Por eso es que ahora tenemos que hacer actos de humildad y llamados a que la cohesión y la unidad no se pierda; tenemos mucha tarea por delante y hay que entregarnos por completo, ojalá y prevalezca al interior el espíritu de compañerismo y no de facciones”, puntualizó.

Dejó en claro que el mandatario ya no participará en la toma de decisiones, ni como fundador, ni como miembro de Morena, y que ahora le corresponderá a Sheinbaum, encabezar ese espíritu colaborativo, inclusivo y no faccioso.

Dijo que es necesario que el movimiento sea encabezado por las y los mejores, y que se incluya a los grupos minoritarios, como la Comunidad LGBTTTIQA+, las comunidades indígenas, los migrantes y las juventudes, “hay que incluirlos con un mayor número y esa es nuestra función y responsabilidad”.