Categorías
Política

En encuentro con Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez llama a fortalecer trabajo del movimiento en todo el país

El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, hizo un llamado para fortalecer al movimiento que ahora encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, pues defiende una causa social.

Luego del encuentro que sostuvieron las y los legisladores de Morena, PT, PVEM y PES, con la coordinadora nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, Ramírez Aguilar enfatizó que por ello se debe impulsar el trabajo en todo el territorio mexicano.

Se trata, enfatizó en entrevista, de “trabajar para los más necesitados, para los más pobres, y para que México sea un país donde no exista desigualdad”.

A la reunión también asistió la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, el dirigente nacional, Marido Delgado, y la secretaria general del partido, Citlalli Hernández Mora.

Ramírez Aguilar informó, en entrevista, que Claudia Sheinbaum les transmitió un mensaje de unidad con el movimiento, para “cerrar con todo este año legislativo”.

“Nos viene a motivar y emocionar más, para que sigamos trabajando fieles y leales a la Cuarta Transformación, sin dejar a un lado lo más importante, que es la transformación de México”.

Destacó que el movimiento que encabeza la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, es por una causa social, lucha que se tiene que fortalecer en todo el territorio mexicano, “para trabajar para los más necesitados, para que en México no exista desigualdad”.

En conferencia prensa, con las y los integrantes del Grupo Parlamentario, Claudia Sheinbaum destacó la labor de la mayoría legislativa, pues han acompañado al presidente Andrés Manuel López Obrador con reformas fundamentales, para fortalecer los derechos del pueblo mexicano, así como la soberanía, independencia y democracia del país.

Agregó que existe unidad entre todos los líderes del movimiento, gobernadores, alcaldes, presidentes municipales, regidores y legisladores. “Somos una gran fuerza en el país que no solamente se manifiesta en estos puestos de elección popular, sino que además representa la gran mayoría del pueblo”, sostuvo.

Además, puntualizó que hay unidad en los principios, en las causas y en el proyecto de la Cuarta Transformación. Afirmó que el pueblo de México quiere que continúe el proceso de transformación de la vida pública, por lo que la unidad les permitirá darle continuidad al proyecto.

Subrayó que la etapa final del gobierno de López Obrador será estelar, no sólo por los grandes cambios y la hazaña histórica que logró el titular del Ejecutivo, sino por que el movimiento ganará en el 2024 la Presidencia de la República, los congresos, las gubernaturas y las presidencias municipales.

Para ello, Claudia Sheinbaum indicó que deben reforzar el trabajo en territorio, fortalecer los comités de Defensa de la Cuarta Transformación, continuar con la organización del movimiento y construir el programa para el próximo año.

Además, asentó que Morena representa la esperanza de México, así como la honestidad, la democracia y la igualdad; mientras que la coalición del PAN, PRI y PRD representa el pasado de privilegios, de corrupción, de simulación y de desigualdad.

Categorías
Política

Marcelo Ebrard sigue en Morena y eso es lo importante, afirmó Ana Lilia Rivera

 

Marcelo Ebrard no se fue del movimiento y eso es lo importante. En Morena no somos abyectos a las personas, sino leales al proyecto de transformación y eso cura cualquier herida rápido, aseguró Ana Lilia Rivera Rivera.

La presidenta de la Mesa Directiva señaló, en entrevista, que la visita de Claudia Sheinbaum a los senadores es para mostrar que luego del proceso interno hay unidad en el movimiento.

Dijo que el propósito es mostrar compañerismo, fraternidad y, sobre todo, asegurar que estamos más unidos que nunca, reiteró la legisladora tlaxcalteca.

Expuso que conforme transcurre el tiempo, poco a poco se van cerrando las heridas que dejó la contienda interna, en donde un grupo de compañeros manifestó alguna inconformidad.

Poco a poco la claridad llega a nuestra mente; el corazón sigue caliente y ya el cerebro y la cabeza fría, y las cosas van poniendo en el lugar a cada quien, apuntó.

Rivera Rivera señaló que eso ha permitido que sus compañeros hayan entendido que en este momento es más importante la unidad por un proyecto, “que es al que nos debemos”.

Descartó que la visita de Sheinbaum al Senado vaya a distraer la agenda legislativa, pues aclaró que solo será un momento en que los legisladores de Morena saldrán del pleno y retornarán a continuar con su trabajo.

Categorías
Política

Ricardo Monreal llama a civilidad en campañas políticas

Ricardo Monreal emitió un llamado enérgico a la civilidad en las campañas políticas durante el proceso electoral en México. En su más reciente artículo, enfatizó la importancia de evitar que la “retórica política” se transforme en violencia física, y destaca las consecuencias potencialmente devastadoras de las “campañas negativas”.

Señaló que, en el contexto del proceso electoral en curso, es fundamental que los partidos y candidatos ejerzan un discurso político respetuoso y responsable, y considera que las campañas agresivas en términos discursivos pueden traspasar la línea entre la crítica política legítima y la incitación a la violencia.

Monreal advirtió sobre el peligro de que el crimen organizado aproveche las campañas electorales como una oportunidad para infiltrarse y dominarlas; por ello, se pronuncia por que el ambiente político se mantenga libre de amenazas y violencia, que permita un proceso electoral justo y democrático.

También recordó que el alto perfil de campañas negativas puede tener consecuencias inesperadas, y destaca la necesidad de que los partidos y candidatos sean conscientes de las implicaciones de su retórica política.
En ese sentido, Monreal reiteró su llamado a la “sabiduría y la civilidad” en el discurso político, instando a que se distinga entre la libertad de expresión y la incitación a la agresión.

El senador con licencia expresó además en el texto, su deseo de que las familias de todos los agentes de seguridad y procuración de justicia caídos en el cumplimiento de su deber encuentren justicia y paz interior, y reconoce la valentía de aquellos que trabajan en favor de la sociedad en situaciones de alto riesgo.

Categorías
Política

Marcelo Ebrard crea la asociación civil “El Camino de México“.

Marcelo Ebrard Casaubón, anunció  la creación de la asociación civil “El Camino de México“. y se da como parte de su estrategia para participar en las elecciones de 2024.

El exaspirante a candidato presidencial de Morena, aclaró  que la formación de esta asociación civil no implica la creación de un nuevo partido político en el país, ya que, según sus palabras, “los partidos no se pueden formar ahorita“. En cambio, la asociación civil servirá como la estructura organizativa para su movimiento político.

Ante  simpatizantes,  que incluyó la presencia de legisladores federales y locales, Marcelo Ebrard aseguró : “Somos un movimiento político, eso es lo que somos, pero necesitamos tener nuestra propia forma de organización”.

En el encuentro , el excanciller enfatizó su compromiso con quienes deseen unirse a su proyecto político, declarando: “Nunca los voy a defraudar”.

En entrevista, Marcelo Ebrad recordó que presentó una impugnación del proceso ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido. Actualmente, dicha comisión está analizando si aceptará o rechazará la queja presentada por el excanciller, quien dijo que de esta dependerá si sigue o no en Morena.

Por lo pronto anunció que el próximo miércoles se reunirá con diputados locales, para dialogar sobre la nueva asociación y posteriormente iniciará su gira por todo el país para dar a conocer la asociación civil “El Camino de México“ .

Categorías
Nacional Política

Alerta Ricardo Monreal a cuidar que crimen organizado no infiltre a partidos en elecciones del 2024

El senador Ricardo Monreal alertó que Morena y todos los partidos políticos, deberá ser cuidadoso de los perfiles de los 20 mil 246 cargos de elección popular que estarán en disputa en el 2024.

En video difundido en redes sociales, el zacatecano destacó que si son tres fuerzas políticas las que participen en la contienda, habrá en campo más de 60 mil candidatas y candidatos recorriendo el país, pidiendo el voto.

Sostuvo que no se puede soslayar u olvidar, que en la sala de la casa que habitamos, hay un elefante que se puede convertir en un problema delicado al no sacarlo o tener claridad de que está ahí: es la delincuencia organizada.

Explicó que hay territorios que están coptados por el crimen organizado y, seguramente en ésta y en otras ocasiones pudieran intentar intervenir en las elecciones del año entrante, por lo que habrá que tener mucho cuidado.

Monreal Ávila dijo que es importante filtrar bien los nombres, los perfiles de quienes serán los abanderados y el financiamiento ilegal. Morena tiene que ser escrupuloso, estricto cuidadoso en la selección de candidatos.

Mucha atención, demandó, en la selección de aspirantes a gobernadores, senadores, diputados y alcaldes, incluso de la Ciudad de México, remarcó el senador con licencia.

“Ahí debe radicar nuestra preocupación. Que venza la gente, que venza la democracia no el poder del dinero ni del delito”, finalizó.

Categorías
Política Portada

Vamos por un presupuesto histórico para lograr que el bienestar llegue a todas las familias mexicanas: Ignacio Mier

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario de Morena, aseguró que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio 2024 será histórico: se destinarán más de 776 mil millones de pesos para lograr que el bienestar llegue a todos los hogares y continuar con la erradicación de la pobreza.

Asimismo, destacó que será el primer presupuesto en la historia de México en otorgar más de 10 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) en materia de infraestructura.

Comentó que se busca que exista estabilidad, como nunca, en México en materia económica y celebró que los indicadores macroeconómicos internacionales encargados de vigilar el desempeño de las economías del mundo lo han reconocido.

“Somos una de las economías más potentes”, dijo, y agregó que “eso no le gusta al fracaso, a la fábrica de pobres, a la corrupción, al endeudamiento brutal, a la poca inversión en infraestructura, la poca generación de empleos que provocaron los últimos 30 años los gobiernos que tienen un pensamiento diferente al nuestro”.

Al tener ese reconocimiento en materia de política fiscal, dijo, es posible confeccionar un presupuesto que destine 776 mil millones de pesos en política social y con ello reactivar las economías locales gracias al incremento del consumo.

“El flujo que generan los programas sociales en las pequeñas comunidades, en las colonias urbano-marginales permite que el comercio local se reactive, que se incremente el consumo.  Por eso se han incrementado los niveles de bienestar”, manifestó.

El líder morenista afirmó que el tema primordial para la agenda legislativa del periodo en curso es aprobar el Paquete Económico.

En ese sentido, expuso que la Miscelánea Fiscal no tendrá modificaciones y sólo será actualizada conforme a los índices de inflación que reporta el Banco de México y a los criterios generales de política económica.

Respecto a la Ley de Ingresos, Mier Velazco adelantó que, para efectos electorales, la oposición podría impulsar la creación de impuestos especiales, sin tomar en cuenta que podrían lesionar la economía de México.

Otro tema en el que habría una discusión álgida es la relativa al dictamen que contiene el presupuesto de los poderes y los organismos constitucionalmente autónomos.

Categorías
Política Portada

Propone diputado de Morena reforma para retener dinero de deudores alimenticios

El diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó ante la asamblea de la Cámara de Diputados, una iniciativa para facultar a los jueces a intervenir el dinero de deudores alimentarios.

Se trata de una propuesta de modificar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, la Ley de Instituciones de Crédito, la Ley de Ahorro y Crédito Popular, la Ley de Uniones de Crédito, entre otros ordenamientos legales, a fin de lograr el pago efectivo de pensiones alimenticias, en materia de responsabilidad parental.

“Estoy proponiendo una serie de reformas para que la autoridad jurisdiccional pueda ordenar la retención de fondos de estos deudores, ya sean dineros depositados en cuentas bancarias, cuentas de ahorro o fondos de inversión; en general, todos los instrumentos financieros o de inversión”, declaró.

Expresó que, desde algunas perspectivas, estas medidas podrán contrariarse con el principio de privacidad y secreto bancario, resguardado por la Constitución, “sin embargo, estoy valorando de mayor jerarquía la defensa y protección del interés superior de los menores, en comparación a los derechos que se pudieran afectar”.

“Simplemente, los alimentos implican la sobrevivencia de un ser humano y de ahí se deriva el incumplimiento de muchos derechos, en este caso de los menores, como el derecho a la identidad, a no ser discriminado, a la igualdad sustantiva, a una vida libre de violencia, a la salud y, principalmente, derecho al libre desarrollo de la personalidad”, comentó.

Señaló que en el país muchos niños y niñas y jóvenes frustran sus estudios simplemente porque tienen padres irresponsables que no pagan su pensión alimenticia.

Comentó que aun cuando la autoridad jurisdiccional ordena pagar la pensión de alimentos, son muchas las ocasiones en que eso no sucede, dejando en estado de indefensión a millones de menores.

Medina Filigrana expresó que esto ocurre porque los deudores buscan las argucias legales que les permitan incumplir con su obligación no solo legal, sino moral y ética.

“Nunca más niñas ni niños ni jóvenes que frustren sus estudios y su futuro por la irresponsabilidad de sus padres”, declaró.

Categorías
Política

Alejandro Armenta es la opción para Puebla

Durante los últimos meses el senador Alejandro Armenta Mier logró posicionarse como la mejor opción dentro de los aspirantes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), para convertirse en el coordinador de la defensa de la 4T en el estado de Puebla, al ser el único que ha registrado un crecimiento constante en distintos estudios de opinión durante las últimas mediciones.

El legislador poblano se encuentra a la cabeza de distintas mediciones de casas encuestadoras en el mes de agosto y septiembre, con una diferencia que oscila de los 14 a los 22 puntos porcentuales respecto a su más cercano seguidor en la contienda interna del partido, siendo el único que ha crecido de manera progresiva mes tras mes.

Firmas como Mitofsky dan al ex coordinador del Senado una ventaja de 19 puntos sobre Ignacio Mier, con 31.3 por ciento, por un 22.8 del líder de los diputados del Movimiento, siendo, además, el que, en opinión de los ciudadanos es el que mayormente representa los valores del partido, con un 26.7 por ciento, por 17.6 del coordinador de Morena en San Lázaro.

Otro ejemplo es Masive Caller, con 42.8 a favor de Armenta, por 19.3 del coordinador en San Lázaro de Morena, así como Poligrama, en el que Alejandro Armenta aventaja con 10.7 puntos a Ignacio Mier, pero, además, destaca una intención del voto por el partido que lo abandera con un 37.5 por ciento, casi 20 puntos arriba de otras opciones políticas.

Dichos números se deben a la labor del senador al frente de la Mesa Directiva y vocación política, ya que ha mostrado sensibilidad, diálogo y oficio político, convirtiéndolo en una opción viable y con una percepción positiva gracias a su gestión legislativa.

Además, el político poblano cuenta con una reputación dentro de la comunidad en distintos municipios del estado, ya que participa activamente la ciudadanía en festividades, celebraciones, asambleas y con presencia constante en muchas de sus expresiones.

Categorías
Nacional Política

Ricardo Monreal afirma que su propósito es hacer de Claudia Sheinbaum la primera Presidenta de México

Contundente, Ricardo Monreal afirmó que hoy su propósito es trabajar para que Claudia Sheimbaum sea la primera Presidenta de México.

En su carácter de coordinador de Organización y Enlace Territorial del equipo de Claudia Sheimbaum, el zacatecano insistió en que su compromiso fue participar con las reglas acordadas, respetar el resultado electoral y reconocer al ganador del proceso interno y así lo honre.

“Vamos a trabajar juntos para que Claudia Sheinbaum sea la primera presidenta de México”, afirmó Monreal.

En un encuentro con liderazgos que lo acompañaron en su proyecto personal para ser el coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, dijo que “no ganamos, pero tampoco perdimos”.

Y, agregó que la política es un oficio de larga duración y aprendizaje constantes, venimos de una etapa de ostracismo y marginación, producto de la intriga, de la desinformación, de la guerra sucia, pero finalmente se impuso la verdad y la razón y volvimos a caminar en la ruta correcta en este proceso de transformación que inicio el presidente López Obrador.

En el evento realizado en un salón de la avenida Cuauhtémoc, de la Ciudad de México, Monreal Ávila les pidió seguir luchando con dignidad, no abandonar las causas ni a la gente, a no dejar sus liderazgos en el barrio, en la comunidad, en el tianguis, en el comercio en vía pública, “no dejemos de hacer todos los días lo que sabemos hacer y asumamos nuestra capacidad de liderazgo social frente a los grandes retos que nuestras ciudades, alcaldías, representan”.

Desde ahora les digo que tenemos el derecho a participar para ocupar una representación popular, una candidatura que la gente quiera y pida que lo hagamos. Nadie, absolutamente nadie, puede ni debe renunciar a ese derecho legítimo. Junto con ese derecho viene acompañada la obligación, apuntó.

El senador con licencia explicó que la obligación es que una vez que se decide por la gente, quien ocupará esa candidatura, tenemos que trabajar unidos para hacer ganar a quien el movimiento postule, máximo si lo que está en juego no es un cargo o una candidatura, sino un proyecto de nación, un movimiento social.

Señaló que la unidad es pues, el valor más importante que necesitamos en este momento para seguir avanzando. Aclaró que esta convocatoria no es para una unidad retórica, discursiva, hueca, falsa. No, lo que necesitamos es una unidad orgánica, estructural, certera, la que se obtiene de un método históricamente probado y eficaz: el diálogo, la negociación, el acuerdo.

Destacó que durante el proceso interno realizó más de 100 asambleas informativas en todo el país, además de entrevistas y conferencias de prensa en las que siempre dijo que iba a honrar los resultados. Que no me iba a ir de Morena, que desde dentro íbamos a luchar y así lo estoy haciendo, precisó.

Categorías
Política

Diputados de Morena se reúnen con Sheinbaum y refrendan unidad por la consolidación de la 4T

 

• Eres nuestra comandanta y nosotros tus soldados: Ignacio Mier

• El líder morenista señaló que es un momento muy importante para la consolidación de la Cuarta Transformación porque es el inicio de la defensa del proyecto por el que tanto ha luchado el pueblo de México.

Encabezados por el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario de Morena, las legisladoras y los legisladores que integran la Coalición Juntos Hacemos Historia, sostuvieron una reunión con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, en donde refrendaron su compromiso por mantener la unidad del movimiento para la consolidación del proyecto.

“Hoy es un día muy importante para nuestro movimiento, muy importante para la consolidación de la Cuarta Transformación y muy importante porque es el inicio de la defensa de un proyecto transformador que le ha llevado sangre, sudor, lágrimas al pueblo de México (…) Implica una manifestación explícita, una definición puntual, pero requiere también la unidad como instrumento para lograr defender nuestro proyecto transformador”, apuntó Mier Velazco.

El líder morenista en San Lázaro destacó que el pueblo de México, en un ejercicio democrático, se encargó de decidir que una mujer brillante, la doctora Sheinbaum, sea quien tenga el bastón de mando y encabece los esfuerzos de Morena y la Coalición con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT).

“Una mujer transformadora, inteligente, brillante, nuestra compañera, nuestra coordinadora, la jefa política del movimiento que es Claudia Sheinbaum”, a quien, además, reiteró el respaldo y la unidad de las legisladoras y los legisladores.

“Acá están tus compañeras diputadas y diputados de la Coalición, unidos en torno a nuestra coordinadora. Eres nuestra comandanta y nosotros tus soldados y soldadas”, enfatizó.

Finalmente, reconoció que gracias a la unidad y el liderazgo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, después de 30 años lograron llegar a ser gobierno y en ese tenor celebró que hoy por hoy gobiernan 23 estados de la República y en más de 20 congresos locales son mayoría, al igual que en el congreso federal.

“Gobernamos de la mano, con una conducción magistral la administración pública federal, al lado del Presidente, del gran presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, manifestó.