Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

En poco tiempo, órdenes de captura por casos Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, adelanta SSPC

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad, aseguró que existen avances en la investigación de los asesinatos de los periodistas Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, por lo que  en poco tiempo habrá órdenes de  captura.

​​”Se espera que en poco tiempo se generen órdenes de aprehensión en casos de Lourdes Maldonado y Margarito Martínez”, dijo Mejía Berdeja durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde Hidalgo, el funcionario federal aseguró que por la naturaleza de los hechos omitía ofrecer mayores detalles para no advertir a los delincuentes.

El 23 de enero de 2022, sujetos  atacaron con arma de fuego a la reportera Lourdes Maldonado cuando se encontraba en el interior de un automóvil a las afueras de su vivienda en Tijuana, Baja California.

En tanto, Margarito Martínez, fotoperiodista de la nota policial en Tijuana, fue asesinado a tiros durante la mañana del lunes 17 de enero cuando salía de su domicilio.

Un detenido en caso de Netzahualcóyotl Cordero

Mejía Berdeja destacó la detención de un presunto responsable de la agresión perpetrada en contra del periodista Netzahualcóyotl Cordero, en Islas Mujeres, Quintana Roo.

El agresor del fundador del portal CGNoticias.net fue herido y sometido por vecinos del periodista, quienes lo apoyaron al darse cuenta de la situación en el domicilio, el pasado 1 de febrero.

Categorías
Economía Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Gobierno federal presume que promedio del salario mínimo en el país es de 13 mil pesos

Carlos Torres Rosas, coordinador General de Programas Integrales para el Desarrollo, aseguró que el salario mínimo aumentó en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en 71 por ciento.

Durante la conferencia matutina, realizada en Hidalgo, sostuvo que el promedio del poder adquisitivo del país aumentó a 13 mil 339 mil pesos mensuales.

Frente al mandatario federal y al gobernador de la entidad, Omar Fayad, Torres Rosas informó sobre el informe mensual sobre el estado de la economía de México durante el último mes y dice que “no hay depreciación comparado con sexenios anteriores”.

Señaló que en lo que va del gobierno actual el peso se ha depreciado 1.3 por ciento respecto al dólar.

 “Bolsa de valores: Ha habido un incremento del 23 por ciento desde que llegamos al gobierno, registró una caída pero ya se aprecia el repunte. El tipo de cambio respecto al dólar, cerramos enero con 20.64, lo que representa una depreciación del 1.3 por ciento”, comentó.

El funcionario federal destacó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2021 fue del 5 por ciento, mayor que el presentado por países como Alemania, Corea del Sur y Portugal. Además, enfatizó que el alza de la inflación ya comienza a estabilizarse.

En diciembre, la inflación en México fue de 7.35 por ciento, mientras que en países como Brasil fue de 10 por ciento y en Estados Unidos de 7 por ciento.

“En cuando a la inflación, podemos ver que la cifra de diciembre cerró en 7.35, ya podemos ver cómo se está estabilizando, la primera quincena de enero registró una disminución, y destacar picos anteriores: diciembre de 2000 con 8.9, diciembre de 2018, 6.5; y del 2017, 6.77”, dijo.

Categorías
Economía Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Deuda externa de México crece 6%

La deuda externa de México creció alrededor de 6 por ciento respecto al Producto Interno Bruto (PIB) por lo que se ubica en más del 50 por ciento del mismo, informó el Coordinador de Programas de Desarrollo de la Presidencia de la República, Carlos Torres Rosas.

Durante la conferencia matutina realizada en Hidalgo en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario técnico del Gabinete detalló que en la actualidad la deuda externa es del 50.2 por ciento tras alcanzar un pico en 2021 del 51.7 por ciento.

“En 2019, antes de la pandemia, la deuda era del 44.5 por ciento”, indicó Torres Rosas, quien apuntó que el 6.63 por ciento de aumento de la deuda durante la pandemia está por debajo del promedio del grupo de países G20.
No obstante, agregó, la inflación anual se disparó en 2021 al 7.35 por ciento. Mostró que a comparación Brasil y Rusia tuvieron una mayor inflación.

En el informe mensual sobre el estado de la economía de México, Torres Rosas abundó que el 2021, los migrantes enviaron 51, 594 millones de dólares al país, más de 10 mil millones de dólares que en 2020, que fueron 40,605 millones de dólares. Esto representa un incremento de 27 por ciento más.

El Coordinador de Programas de Desarrollo de la Presidencia de la República explicó también que 2019 y 2021 son los dos años con mayor Inversión Extranjera Directa, las reservas internacionales del Banco de México aumentaron 16.23 por ciento con respecto al inicio de la administración.

Señaló que en lo que va del sexenio, el peso se ha depreciado 1.3% respecto al dólar El coordinador de Programas Integrales para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas, durante el último mes y señaló que en lo que va del gobierno actual el peso se ha depreciado 1.3 por ciento respecto al dólar.

“Bolsa de valores: Ha habido un incremento del 23 por ciento desde que llegamos al gobierno, registro una caída pero ya se aprecia el repunte. El tipo de cambio respecto al dólar, cerramos enero con 20.64, lo que representa una depreciación del 1.3 por ciento”, comentó.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Las necesidades de México deben ser prioridad, no una consulta: Osorio Chong

El senador priísta Miguel Ángel Osorio Chong dijo que en estos momentos la prioridad de las autoridades debe ser enfocarse en atender las necesidades de México, y no una consulta.

Mediante redes sociales, el legislador tricolor informó que esta semana, los integrantes de su bancada presentaron la agenda legislativa del PRI, donde demandaron que el pueblo necesita, entre otras cosas, pruebas Covid-19 gratis, y frenar los despidos injustificados por falta de estos tests.

En referencia a la revocación de Mandato propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que el Gobierno ha enfocado la atención mediática, Osorio Chong dijo que:

¡El presidente se puede dar por ratificado!

En una conferencia de prensa para presentar las prioridades en la agenda priísta, Osorio Chong dijo que:

“Para este periodo legislativo, nuestras prioridades serán la salud y la reactivación económica. Son los dos temas que más preocupan y afectan a los mexicanos. Son los que verdaderamente le preocupan a las y los mexicanos”.

El senador apuntó que el PRI estará presentando propuestas e iniciativas para que la gente no tenga que elegir entre cuidarse o mantener su trabajo.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Ken Salazar se reunirá con diputados; hablarían de la Reforma Eléctrica

El embajador estadounidense en México Ken Salazar se reunirá el jueves con integrantes de la Cámara de Diputados, con quienes hablaría sobre la Reforma Eléctrica que propone el presidente López Obrador.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, Rubén Moreira, habló sobre el encuentro, programado para este tres de febrero.

Detalló que en el evento estarán presentes l coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, y el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrrez Luna.

En un encuentro con la prensa, Moreira dijo:

“A mí me pidieron una cita y claro que accedimos, y sé que estará con el presidente de la Mesa, a mí me la pidieron como presidente de la Junta, es hasta donde yo sé, mañana al mediodía, por el mediodía, bueno, al mediodía como las 2 de la tarde

Además de la Reforma Eléctrica, se especula que un tema que podrían abordar los diputados y Ken Salazar sea la participación de  empresarios estadounidenses en los foros de Parlamento Abierto.

No obstante, cuando esto se le preguntó al diputado, él dijo:

“No tengo idea, a mí me dijeron que quería una charla, como lo sé, hoy apareció en algún periódico, lo vi que iba a estar en la Mesa, y bueno, pues acá con cortesía recibimos a todo mundo y con respeto”.

Cabe recordar que apenas este martes, en el marco del inicio del periodo ordinario, Moreira Valdez informó que la Jucopo acordó invitar a empresarios como Bimbo, Oxxo, Walmart y gobernadores a presentar sus posturas respecto de la iniciativa presidencial de reforma eléctrica.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Por Día de la Candelaria, AMLO se come unos tamales con salsa

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el ‘Día de la Candelaria‘ este 2 de febrero comiéndose unos tamales con salsa de chipilín.

A través de redes sociales, el mandatario compartió un video que fue filmado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, donde se muestra comiendo unos tamales veracruzanos.

“Hoy es Día de la Candelaria, 2 de febrero y es el día de los tamales, ¡Bendita tradición! miren este es de chipilín y este es un chanchanito”, apuntó el primer ejecutivo federal.

Luego de unas dificultades para agarrar el chanchachito, López Obrador vierte un poco de salsa de chipilín y explica que esos son unos tradicionales tamales tabasqueños.

El Día de la Candelaria es festejado cada 2 de febrero y se celebra la purificación de la Virgen, se viste al niño Dios y se lleva a la iglesia para ser bendecido. Después, quienes encontraron al niño en la rosca invitan los tamales.

“El que sacó muñequito que no se haga rosca”, apuntó el presidente en su mensaje que acompaña el video.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón

Un grupo de legisladoras y legisladores del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano e independientes enviaron una carta al presidente de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, por no extender el beneplácito a Pedro Salmerón como embajador de México.

Mariana Gómez del Campo, diputada por el PAN, reveló en su cuenta de Twitter la misiva que 110 legisladores firmaron para aplaudir la “ sensibilidad y solidaridad con las mujeres de México y el mundo”, del mandatario panameño.

“Como fuerzas políticas de oposición lamentamos que el Sr. López Obrador este minando la relación bilateral de nuestras naciones con tan lamentables propuestas. Por lo que no tenga duda, en que tiene aliados en estratégica seguir trabajando en concordancia con esta tan importante relación”, se lee en el texto.

Las y los legisladores opositores se dijeron aliados estratégicos del gobierno panameño para seguir trabajando con la administración de Cortizo Cohen.

“Hemos hecho nuestro el mensaje enviado desde su gobierno a las mujeres mexicanas y alrededor del mundo, mismo que confirma la alianza de su gobierno en la búsqueda de la igualdad de género”, señalan en la carta.

Este 1 de febrero, el historiador Pedro Salmerón declinó oficialmente la oferta del presidente Andrés Manuel López Obrador para ser embajador de México en Panamá, luego de no recibir el beneplácito del país centroamericano, debido a diversas protestas y denuncias de acoso en su contra.

Alumnas y exalumnas del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) habían rechazado el nombramiento como embajador al recordar que durante su periodo como profesor fue acusado de acoso, sin embargo, el historiador niega los señalamientos.

Cabe recordar que Salmerón también cuenta con acusaciones de acoso en la cuenta de MeTooAcadémicosMx, en la UNAM, así como al interior del partido de Morena, por lo que las y los protestantes advertían que el nombramiento sólo ignora las denuncias de mujeres.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Pregunta de revocación de mandato es muy complicada: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJ) hizo muy complicada la pregunta de revocación de mandato, por lo que pidió buscar “un buen traductor” para entenderla y no confundirse a la hora de emitir el voto.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario reprochó a la SCJN que hayan rechazado acortar la premisa y en cambio la dejaron más complicada de lo que ya estaba.

“Hicieron tan complicada la pregunta de la consulta que, primero, no se conoce, la gente no sabe si va a ser sí o no, entonces pedirles a todos que busquen un buen traductor, creo que eso se tiene que ver con los expertos, para que no se vayan a equivocar al momento de ir a votar, y que ayuden porque es muy sencillo”, apuntó.

López Obrador procedió a mostrar la pregunta que se realizará en la consulta de Revocación de Mandato e invitó a la población a participar en este ejercicio.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

INE notifica a TEPJF rechazo de Hacienda de aumentar recursos para revocación

El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó oficialmente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la respuesta negativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para entregarle una ampliación de recursos para la revocación de mandato.

La notificación fue enviada la tarde del martes a la Sala Superior del Tribunal con la advertencia de que sin los mil 700 millones de pesos negados por Hacienda la consulta del 10 de abril no tendrá el mismo alcance que una elección federal, reveló el diario Milenio.

El INE procederá a elaborar un nuevo plan con menos casillas instaladas para ajustarse a los recursos con los que cuenta para realizar la consulta para la revocación del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 10 de abril, como indica la Constitución.

También se enviará este miércoles la misma notificación a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en espera de que se resuelva la controversia constitucional sobre la insuficiencia presupuestal interpuesta.

Dicha controversia deberá resolverse antes del viernes, cuando el Consejo General del INE aprobará la convocatoria con el número de casillas que podrá instalar para la Revocación de Mandato.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO dice que sí absolvería a López-Gatell ante demanda por mal manejo de pandemia

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sí absolvería al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, por la demanda que tiene en su contra por el presunto mal manejo de la pandemia de Covid-19 en México.

Al ser cuestionado durante su conferencia de prensa matutina sobre sí de ser declarado culpable absolvería los cargos del subsecretario de Salud, el mandatario dijo que sí pues “en todos los casos el presidente tiene responsabilidad“.

“Pues sí, en todos los casos el presidente tiene responsabilidad, puede ser que no sea culpable pero soy responsable y considero que la estrategia que se llevó a cabo para enfrentar el grave problema de la pandemia fue acertada y salvó a muchas vidas.”, apuntó.

En ese sentido argumentó que la eficacia de la estrategia que se aplicó y se sigue aplicando consistió en primero: que la gente ayudó mucho cuidándose.

“Eso lo dijimos desde el principio, de como sin autoritarismo, sin aplicar políticas como lo hicieron en otros países de toque de queda, medidas obligatorias, la gente actuó muy responsablemente”, refirió.

Asimismo aseguró que los mexicanos tienen “ventajas comparativas que no hay que olvidar“, pues la familia mexicana es muy fraterna, es muy solidaria y eso ayudó muchísimo a cuidar a los adultos mayores, así como el empeño de los médicos y enfermeras que arriesgaron su propia vida.

“Sí lo absolvería y lo declararía inocente, al contrario es para darles un reconocimiento público mundial, lo que se hizo para conseguir las vacunas, entre otras cosas.”, reiteró López Obrador.

Finalmente el presidente de la República recordó que la vacuna es lo que más ha salvado vidas durante la pandemia de Covid-19 y México fue de los primeros en tenerlas en América Latina y en aplicarlas. Actualmente el país se encuentra en el noveno lugar a nivel mundial en más vacunas aplicadas contra el virus del SARS-CoV-2 y el lugar 24 en número de defunciones por millón de habitantes a causa de la enfermedad.