Categorías
Política Portada

SRE investiga irregularidades en la embajada de Cuba

La cancillería mexicana informó que inició una investigación interna en la sección de servicios consulares de su embajada en Cuba, debido a múltiples quejas sobre una presunta venta de citas para obtener visas.

“Se ha dado vista al Órgano Interno de Control de la Secretaría sobre las presuntas prácticas irregulares relacionadas con la programación de citas para que dicho órgano independiente realice las investigaciones que resulten procedentes y, en su caso, sancione a quien resulte responsable”, señaló la dependencia en un comunicado.

Cubanos que pretenden viajar a territorio mexicano se han quejado de la imposibilidad de acceder al sistema de citas para obtener la visa y han denunciado a través de redes sociales que hay personas que las venden.

La embajada de México reanudó recientemente la expedición de visas tras suspenderla por la pandemia. Funcionarios de la cancillería evaluaron el 22 de febrero el funcionamiento general de la sección consular. “No se observó ningún indicio de corrupción o actividad sospechosa relacionada con la atención de citas”, indicó el comunicado.

Sin embargo, las quejas inundaron las redes sociales el 14 de marzo, cuando abrió el sistema para las 1.217 citas de abril. Según testimonios de usuarios, los turnos se agotaron en cuestión de minutos.

“Hemos intentado infinidad de veces y nada, se supone que a partir de las 4 pm se habilitaría la página y ni siquiera se puede entrar”, escribió en Facebook la usuaria Eunice Azcorra.

Mientras que en una cuenta de Instagram denominada “Citas Embajada de México” aparecen constantemente mensajes de usuarios que buscan comprar citas y de personas que dicen venderlas.

“Yo tengo mi cita en mayo, me costó mil 500 dólares”, dijo a la AFP un psicólogo cubano de 35 años, que pidió guardar el anonimato.

Desde el 8 de marzo la embajada pidió a la población cubana que no se dejara engañar. “Nadie le puede cobrar por la obtención de un turno”.

En medio de su peor crisis económica, Cuba vive una emigración masiva de personas que viajan a Centroamérica o México para tratar de llegar a la frontera de Estados Unidos.

Categorías
Política Portada

Dialogando, PRI podría votar a favor de la Reforma Eléctrica: Moreira

El  coordinador el PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, sugirió que, con un diálogo y modificaciones, el tricolor podría llegar a votar a favor de la Reforma Eléctrica que propone AMLO.

Reforzando la postura de su dirigente nacional, ‘Alito’ Moreno, Moreira explicó que el partido no respaldaría la iniciativa tal como está en este momento, pero otra historia sería si se sientan a dialogar.

Dijo que:

“Ya dijimos nosotros, en distintas ocasiones, que esa iniciativa, en eso términos, no transita”, comentó al asegurar que el PRI ha sido claro: “si se trata de llevar esto al Pleno, que lo pueden hacer porque tienen mayoría en las Comisiones, nosotros vamos a decir ‘No’. Si nos sentamos a platicar para llegar a acuerdos por México y estos se consiguen, bueno, se ponen sobre la mesa para saber cuál es el momento oportuno para la votación”.

“Una cosa es votar y otra es votar a favor. Morena puede pasar un dictamen en Comisiones con la iniciativa que mandó el Presidente, puede hacer un dictamen, incluso, sin nosotros y votarlo y llevarlo al Pleno para la votación. Pero no se votará a favor”, puntualizó.

Además, ante los rumores de votar la iniciativa durante Semana Santa, el coordinador priísta aseguró que creen oportuno realizar la votación después de junio, pues “estamos rumbo a elecciones y no queremos que se presente para hacer litigio o propaganda electoral”.

“Nosotros creemos que el momento oportuno es después de junio y así nos vamos a mantener. Nos preocupa que la intención no sea pasar una reforma, sino que sea un discurso político”, sentenció.

Categorías
Política Portada

Improcedentes, medidas cautelares sobre revocación de mandato: INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró improcedentes las solicitudes de medidas cautelares relacionadas con el proceso de revocación de mandato.

Mediante su Comisión de Quejas, el órgano encabezado por Lorenzo Córdova rechazó por igual PRD, por presunta violación a las reglas de propaganda, y otra presentada por Morena por supuesta calumnia atribuida al PRD.

El INE determinó la improcedencia de las medidas cautelares solicitadas por el PRD en contra de la Asociación Civil “Que Siga la Democracia” por la presunta difusión de un video en las redes sociales Facebook y Twitter de la Asociación.

El órgano colegiado, estimó que, desde una óptica preliminar, que de las expresiones no se advertía una amenaza a los votantes respecto de que, si no eligen la opción de que el actual presidente de la República continúe en su encargo hasta concluir el periodo para el que fue electo se eliminarán los programas sociales relacionados con apoyos al campo.

También señaló la Comisión que, preliminarmente, no era posible desprender de las frases del material denunciado un contenido de coacción o inducción indebida al voto, ni amedrentamiento del elector, sino que se trata de un llamado a votar, a partir de una reflexión respecto de los apoyos entregados o promovidos por el actual Gobierno Federal, lo cual se encuentra amparado en la libertad de expresión.

Categorías
Política Portada

Exfuncionarios del Bronco estarían colaborando con la UIF

Exfuncionarios del exgobernador neolonés Jaime Rodríguez ‘El Bornco’ estarían colaborando voluntariamente con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para indagar sobre los casos de desvío de recursos del que se acusa al político.

De acuerdo con Político.mx, al menos dos excolaboradores del antiguo gobernador, quienes son investigados por las autoridades, están buscando ayudar en el caso para librarse de las responsabilidades que los pudieran involucrar.

Cuentan que se trataría de un acercamiento con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a cargo de Pablo Gómez, para revelar información sobre una presunta triangulación de recursos del exgobernador.

Sobre esto, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, reveló que exsecretarios de Rodríguez Calderón han pedido ser testigos protegidos para informar el presunto desvío de recursos durante la pasada administración.

“Hay secretarios y proveedores que quieren ser testigos protegidos para informar para arriba quién pedía y cómo+ pedía y cómo acababa el dinero en la campaña”, señaló el emecista.

Categorías
Política Portada

Hay 16 detenidos en total por asesinatos de periodistas registrados en 2022

Las autoridades han detenido a 16 personas por su presunta participación en cuatro de los asesinatos de periodistas registrados en lo que va del 2022 en México, informó este jueves el Gobierno Federal.

Al presentar un balance de las acciones del Estado frente a los crímenes de reporteros, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, dijo que el gobierno tiene documentados seis homicidios en lo que va de 2022, el más reciente de ellos el de Armando Linares el 15 de marzo en Zitácuaro, Michoacán.

Sin embargo, organizaciones que defienden la libertad de prensa, como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la local Artículo 19, registran ocho asesinatos desde enero pasado.

“Durante el presente año ha habido seis homicidios de periodistas, de los cuales al momento se cuenta con 16 detenidos”, dijo Mejía, sin explicar la diferencia con las cifras de las oenegés.

Durante la conferencia diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario señaló que por el asesinato del fotógrafo Margarito Martínez, perpetrado el 17 de enero en Tijuana (noroeste), hay diez detenidos, incluidos algunos de los presuntos autores intelectuales.

Tres hombres más fueron aprehendidos por el crimen de la reportera Lourdes Maldonado, ejecutado el 23 de enero también en Tijuana, y otros dos por el de Heber López, ocurrido el 10 de febrero en Oaxaca (sur).

Un hombre más está preso por el asesinato del periodista Juan Carlos Muñiz, el 4 de marzo en Zacatecas.

Por los casos de Linares y José Luis Gamboa -ultimado el 10 de enero en Veracruz (este)- aún no hay capturados, precisó el funcionario. Un reporte previo de López Obrador dio cuenta de 17 aprehendidos.

Además de esos seis casos, RSF tiene registrados el homicidio de Roberto Toledo (31 de enero), compañero de Linares en el sitio digital Monitor Michoacán, y el de Jorge Luis Camero, el 24 de febrero, dos semanas después de haber dejado su cargo en una alcaldía de Sonora (norte).

Linares, quien había denunciado amenazas por publicar casos de corrupción, se negó a ser incorporado a un programa gubernamental que da protección a medio millar de periodistas, recordó Mejía.

Otros dos colaboradores de Monitor Michoacán abandonaron su lugar de origen y fueron reubicados por el gobierno, añadió el funcionario.

En cuanto a crímenes contra periodistas cometidos en otros años, Mejía dijo que este mes dos hombres fueron condenados a 31 años y tres meses de prisión por el homicidio del periodista José Manuel Guadalupe Castillo, ocurrido 11 de junio de 2020 en Sonora (noroeste). No se refirió a los móviles.

México es uno de los países más peligrosos para la prensa con cerca de 150 homicidios desde el año 2000, según RSF, que sostiene que la impunidad en esos crímenes llega a 92%.

Categorías
Política Portada

Gobierno organiza festival de tlayudas en Los Pinos

El Gobierno de México organizó para este fin de semana un festival de tlayudas, uno de los platillos más emblemáticos de la comida popular mexicana, el cual tendrá lugar en Los Pinos.

Aprovechando el revuelo que el popular platillo generó durante la inauguración del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, invitó a la ciudadanía a probar “lo mejor de la cocina mexicana”.

Desde su cuenta de Twitter, la funcionaria federal destacó que estos exquisitos platillos preparados por doña Lupita, que llegan desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, se podrán disfrutar en un evento especial en la casa del Maíz y la Cultura Alimentaria.

“En @CC_Alimentaria probarás los exquisitos platillos preparados por Doña Lupita que llegan desde el @aifa_aeropuerto“, escribió.

De acuerdo con La casa del Maíz y la Cultura Alimentaria, en el Centro Cultural de Los Pinos podrás disfrutar de este platillo los días 26 y 27 de marzo en el Mercado El Solar en un horario de 11:00 de la mañana a las 18:00 horas.

Frausto Guerrero añadió que Guadalupe Piña, la señora que vendió tlayudas en la inauguración del Aeropuerto de Santa Lucía, estará presente en este evento para volver a vender sus platillos.

Categorías
Política Portada

¿Dónde estaban los pseudoambientalistas hace 30 años?: Semarnat

La Secretaría de Marina y Recursos Naturales (Semarnat) cuestionó dónde estaban los “pseudoambientalistas” hace 30 años, cuando “realmente” se dañaba a la naturaleza.

En una respuesta a la campaña de artistas que se pronunciaron en contra de la construcción del Tren Maya, la dependencia emitió un comunicado en el que enlistó momentos en que el medioambiente ha sido dañado y estos personajes han “brillado por su silencio”.

La Semarnat argumenta que:

“Se comparten algunas situaciones graves de los últimos 30 años que sí han dañado la riqueza natural de esa región y que no fueron dignas de levantar la voz de quienes hoy se ostentan como defensores del medio ambiente”.

Entre otras cosas, la secretaría recordó que los pseudoambientalistas no estuvieron presentes cuando:

Se permitió el crecimiento indiscriminado de granjas porcícolas

El comunicado dice que en el estado de Yucatán la Asociación de Porcicultores local mencionó tener al menos 500 granjas en 50 municipios y las afectaciones por las granjas porcícolas son a la salud humana, al ambiente por deforestación, desequilibrio ecológico y contaminación de cenotes es innegable, y se acrecienta por las características cársticas de sus suelos.

Se potenció y se fomentó el uso de agroquímicos como el glifosato

Fomentaron el uso del glifosato desde las autoridades, y esto perjudicó a la salud humana y ambiental, ya que los cultivos de organismos genéticamente modificados, se implementan con paquetes tecnológicos basados en agroquímicos.

Se omitió atender la deforestación y tala ilegal

En el sureste de México se sufre por la deforestación, y es la región más deforestada del país. La tala ilegal de maderas preciosas tropicales se incrementó en los últimos años, de 2000 a 2018, impactando incluso la Reserva de la Biósfera de Calakmul, la más grande de América Latina.

Categorías
Política Portada

SSa reporta 3 mil 78 casos de covid-19 y 202 muertes en México en 24 horas

La Secretaría de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron en México 3 mil 078 nuevos contagios de COVID-19 y 202 nuevos fallecimientos a causa de la enfermedad.

Mediante su informe técnico, la dependencia federal detalló que, hasta el momento suman 5 millones 647 mil 041 casos confirmados en el país, así como 322 mil 634 defunciones totales por coronavirus.

También reportó un total de 10 mil 304 casos activos de COVID-19, es decir, contagios de aquellas personas que presentaron síntomas durante los últimos 14 días. De estos, las entidades que registran un mayor indice son: Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Aguascalientes, Tlaxcala, Querétaro, Sinaloa, Puebla, Nayarit y Veracruz.

En tanto, las entidades que acumulan el mayor número de casos positivos de coronavirus son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.

Además, resaltó que la ocupación hospitalaria por pacientes con COVID-19 registra una reducción de 96% a nivel nacional, con relación al punto más alto de la pandemia, en enero de 2021. Los hospitales del país cuentan con una disponibilidad de 92% de camas generales y 95% de camas con respirador mecánico para la atención de pacientes con COVID-19.

Hasta el momento, cuatro millones 944 mil 194 personas se han recuperado del virus desde que inició de la pandemia.

Vacunación contra COVID-19 en México

Al corte del 23 de marzo, en México se han aplicado 189 millones 401 mil 299 vacunas contra COVID-19 a 85 millones 547 mil 481 personas, desde el inicio de la campaña de vacunación, el 24 de diciembre del 2020.

Del total de personas vacunadas, 79 millones 582 mil 845 tienen esquema completo, es decir, el 93%, mientras que el 7% recibieron una primera aplicación, o sea, cinco millones 964 mil 636, personas.

Categorías
Política Portada

PRI amaga con votar contra Reforma Eléctrica si no hay cambios

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro ‘Alito’ Moreno, amagó con votar en contra de la Reforma Eléctrica propuesta por AMLO si no se le aplican cambios.

Mediante sus redes sociales, Moreno dejó claro que, si es la misma reforma que se ha propuesto inicialmente, el partido tricolor no la respaldará. Dijo que:

Nosotros estamos a favor de las energías limpias y de que bajen las tarifas eléctricas.

El priísta compartió un fragmento de una entrevista al periodista Ciro Gómez Leyva, en el cual reforzó esta postura, y explicó que la iniciativa, tal como está, no debería ser avalada.

Alejandro Moreno también recordó que después de que se presentó la iniciativa del gobierno, el Revolucionario Institucional dejó en claro que se tenía que ir al Parlamento Abierto, para discutir, escuchar y tener elementos técnicos.

“También fui claro y tajante que para la construcción de acuerdos y consensos, tiene que haber tiempos y momentos. Mientras no haya la construcción de acuerdos y consensos en una iniciativa de reforma que garantice certeza, certidumbre, respeto a todos los elementos del andamiaje jurídico que representa una reforma de este calado, el PRI no iba a acompañar esa reforma”, agregó.

Además, aseguró que desde el PRI, el PAN y el PRD en la Cámara de Diputados, habrá de construirse una propuesta seria y firme que verdaderamente garantice que baje la energía eléctrica, que haya compromiso con el impulso a las energías limpias, respeto a los compromisos internacionales que tiene México, que fortalezca a la CFE, y que se apoye al sector productivo.

Categorías
Política Portada

Líder de FRENAAA debatirá con youtuber sobre revocación de mandato

El líder del Frente Nacional Anti AMLO (FRENAAA), Gilberto Lozano, debatirá con la youtuber  Juncal Solano sobre el proceso de revocación de mandato.

Así lo confirmó Solano mediante sus redes sociales, donde recordó que también participarán en el primer foro sobre la revocación Julián Atilano, a favor de la permanencia del presidente, y Natalia Vidales, quien concuerda con Lozano en buscar la salida del mandatario.

El evento, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), se realizará este viernes a las 17 horas, y será transmitido  en las redes sociales del órgano electoral y de Capital 21, canal del Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México

El foro sobre FRENAAA y la revocación de mandato será moderado por la comunicadora Pamela Cerdeira.

Natalia Vidales es  fundadora de la revista Mujer y Poder, mientras que Julián Atilano también es youtuber y analista político.