Categorías
Política Portada

‘Patria’ es superior a algunas vacunas que se han usado en el país: López-Gatell

Hugo López-Gatell, Subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud reitero su llamado a la población para participar voluntariamente en el ensayo clínico Fase 2 de la vacuna mexicana contra el covid-19 ‘Patria‘.

Durante el informe sobre la situación de la epidemia de coronavirus de cada martes, Gatell Ramírez explicó que la vacuna ‘Patria’ es un desarrollo mexicano que impulsa la Doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

“Va avanzando muy bien el proceso de investigación y sobre todo los resultados. Los resultados son muy muy prometedores para una persona que desarrolla altos niveles de inmunidad en un tiempo muy corto. Está mostrando que es superior a algunas de las vacunas que hemos adquirido y hemos utilizado en México”, apuntó.

El Subsecretario de Salud detalló que todo mundo tiene acceso de la vacuna, pero si opta por participar en el ensayo de Conacyt, en vez de de aplicarle la vacuna disponible para los refuerzos (AstraZeneca), recibirá la vacuna ‘Patria’, donde se obtendrá evidencia científica que permita pasar al ensayo Fase 3 y finalmente proponer a la autoridades regulatoria en este caso Cofepris el registro de esta vacuna y su potencial uso como un refuerzo universal.

Destacó que aquellos que participen en el ensayo clínico, tendrán un beneficio directo en que durante todo un año, tendrá observación medica gratuita recibiendo una serie de evaluaciones que son de importancia; “Adicionales a la evaluación de la inmunidad provocada por su vacunas pero además de sus condiciones medicas generales“, agregó.

Hugo López-Gatell refirió que para registrarse como voluntario sólo se tiene que acceder a la página https://patria.conacyt.mx donde estarán todos los requisitos para poder participar.

“Les invitamos a que participen en el ensayo clínico de esta vacuna muy prometedora”, concluyó.

Categorías
Política Portada

México alcanza 2 quincenas consecutivas en semáforo verde de epidemia de covid

Hugo López-Gatell, Subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud informó que por segunda quincena consecutiva, todo México esta en Semáforo Verde Epidemiológico de la epidemia de covid-19, además de que la tendencia de reducción de casos continua a la baja.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’, Gatell Ramírez explicó que suman 10 semanas de reducción continua de la cuarta ola y en este momento sólo hay .1 por ciento de casos activos a comparación de los que se registraron con el inicio de la epidemia.

Aseguró que esa tendencia se ha mantenido y lo esperado es que esta tendencia siga bajando.

Señaló que la hospitalización también muestra una reducción sostenida de 98 por ciento si se compara con el punto máximo de la epidemia que fue en la segunda ola.

“Aquí podemos ver como las olas 3 y 4 fueron sustancialmente más pequeñas que las primeras dos (…) cuando empezó la vacunación empezó a reducir la intensidad de los casos, la gravedad de los casos, esto se logró conforme fueron aumentado las cuberturas de vacunación”, apuntó.

López-Gatell indicó que la mortalidad también se redujo sustancialmente por la cobertura de vacunación contra covid. Actualmente tiene una reducción del 98 por ciento.

“Entonces las personas aun cuando podían tener infección como ocurrió en la cuarta ola, tenían una enfermedad leve en la mayoría de los casos”, comentó.

Detalló que más del 97 por ciento hospitalizadas durante la cuarta ola fueron personas no vacunadas, además de que ese grupo de personas tuvo una mayor probabilidad de tener enfermedad grave.

En cuanto a la vacunación, el funcionario federal de Salud dijo que los esquemas primarios “ya no avanza más que en muy pocos centenares de personas” y esto es porque la cobertura ha llegado a su punto máximo.

Apuntó que actualmente se tiene una cobertura del 90 por ciento en promedio nacional, además de que todas las entidades federativas tienen por arriba del 80 por ciento.

“En abril vamos a hacer un esfuerzo muy grande con la cooperación de las entidades federativas para lograr que esa brecha de refuerzos en personas adultas quede completamente subsanado”, concluyo.

Categorías
Política Portada

Caso Lozoya: entre escándalos de corrupción y una justicia pendiente

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) presentó su “Anuario de la corrupción 2021” que han marcado la mitad del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellos el proceso contra el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya.

La organización advierte que en los casos más emblemáticos de corrupción la respuesta del mandatario ha sido la misma desde hace tres años: descalificar a quien denuncia, así como justificar y proteger a los involucrados cercanos a las 4T.

El caso de Emilio Lozoya, si bien forma parte de la justicia pendiente del pasado y presente, exhibió el actuar de justicia selectiva de la Fiscalía General República (FGR).

Aunque el exfuncionario de Enrique Peña Nieto llegó extraditado de España a México desde julio de 2020 fue más de un año después (el 3 de noviembre de 2021) que pisó la cárcel.

Sin embargo, su detención no hubiera ocurrido sin la indignación y críticas que llovieron contra la Fiscalía luego de que la periodista Lourdes Mendoza no hubiera retratado a Lozoya cenando en un lujoso restaurante.

La presión llevó a la FGR y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a solicitar modificar la medida cautelar en contra del exdirector de Pemex, quien pasó del brazalete electrónico a la prisión preventiva.

Hasta enero de 2022, se le acusó formalmente por delito de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho por el caso Odebrech.

MCCI también reveló sobornos que se entregaron por Odebrech a Lozoya por 9.2 millones de dólares, así como su participación en proyectos mineros internacionales y transacciones sospechosas desde Suiza a una fábrica de mezcal de su hermano.

Con todos los cargos que se le imputan, la FGR solicitó penas máximas para cada de delito, por su nivel de responsabilidad pública e involucramiento, que podrían mantenerlo hasta 39 años en prisión.

Categorías
Política Portada

Comisión de Medio Ambiente avanza reforma eléctrica de AMLO en San Lázaro

La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados aprobó su opinión a favor de la iniciativa presidencial de reforma eléctrica y la turnó a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Energía para su incorporación al dictamen.

Por 17 votos a favor de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde fue avalada, mientras que PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano lo rechazaron con 14 y hubo cero abstenciones.

La opinión avalada por Morena, PVEM y PT señala que la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador eleva a rango constitucional la transición hacia energías limpias y se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Al fijar la posición de Morena, el diputado Héctor Armando Cabada sostuvo que la reforma se vincula directamente con el objetivo sobre generación de energía no contaminante y, entre sus metas, destacan las de garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos con la incorporación de medidas políticas, estratégicas y planes nacionales relativas al cambio climático.

El panista Gustavo Macías advirtió que la iniciativa no garantiza el uso de energías limpias ni la libre competencia en el sector eléctrico, por lo que, además de violar tratados internacionales, atenta contra el futuro ambiental del país.

Categorías
Política Portada

El PRI rechaza el ‘PRIMOR’ y anuncia que va contra reforma eléctrica de AMLO

El Partido Revolucionario Institucional anunció que votará en contra de la reforma eléctrica impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y apoyada por Morena.

En la sede nacional del partido, arropado por la mayoría de los diputados federales, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno afirmó que tomaron la decisión por “convicción partidista y lealtad a México” y tras estudiar la iniciativa de AMLO durante siete meses.

“Después de un gran análisis hemos decidido votar en contra de la iniciativa de Reforma Constitucional Eléctrica que ha enviado el titular del Ejecutivo Federal. Nosotros no somos iguales, ni queremos serlo.

“Para nosotros, los priistas, la mejor política interior es la política exterior, porque es una sola y se cimenta en el principio irrenunciable de legalidad en nuestras decisiones legislativas. Los acuerdos y la Ley están para cumplirse y eso para nosotros es la única y absoluta fuente de legitimidad”, dijo “Alito”.

“Tomamos esta decisión tras 7 meses de estudiar la iniciativa del Presidente. Hemos dado seguimiento al cambiante mundo de los energéticos, participamos en el Parlamento Abierto, escuchamos decenas de opiniones y mantuvimos reuniones con académicos y especialistas”, sostuvo.

El presidente del PRI señaló que, de aprobarse la iniciativa de AMLO, el precio de la luz subirá y que en consecuencia, pequeñas y medianas empresas cerrarán sus puertas al no poder costear el precio de la energía.

Moreno aseguró que a su partido no lo presiona nadie y que el “grupo en el poder” ha esparcido la idea de que los pueden comprar.

“Al PRI nadie lo presiona. La decisión del partido siempre fue clara. Al PRI no lo presiona nadie. Vamos a seguir caminando con Acción Nacional”, aclaró.

El desaire del PRI al gobierno de López Obrador llega luego que la semana pasada el Ejecutivo federal llamó a los legisladores priistas a rebelarse en contra de la postura de su partido y votar a favor de la reforma energética.“Que se rebelen y que se pongan del lado del pueblo para que sean auténticos representantes populares, va a ser una vergüenza que se pongan de lado de las empresas extranjeras”, indicó López Obrador.

Categorías
Política Portada

Gutiérrez Müller presume que promoverá revocación de mandato con “tenis viejos”

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller presumió que promoverá la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador con sus “tenis viejos”.

En su cuenta de Instagram, la esposa de López Obrador señaló que no logró conseguir un modelo de calzado parecido que le permita seguir haciendo sus caminatas “con paso firme”.

“Viéndolos, recordé que anoche no pude dormir bien por tratar de resolver esta tremenda declaración (lo asumo como un reto intelectual, pues): un consejero del INE declaró que ‘algunos’ dejan correr mentiras a partir de una «narrativa de post-verdad cargada de falacias».

“Mirando mis tenis de nuevo, me pregunto entonces si existe también la pre-verdad, la meta-verdad, la trans-verdad, la multi-verdad… ¿?”, escribió Gutiérrez Müller.

Gutiérrez Müller señaló que “de nuevo saldré a caminar con mis tenis viejos. La verdad real y sencilla es que una se acomoda a un par y luego resulta difícil hallar otro que amolde tan, tan bien. #vota10deabril #revocacióndemandato”.

Categorías
Política Portada

AMLO desdeña a órganos electorales: “Estoy aquí por el pueblo, no estoy aquí por el INE o por el TEPJF”

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su victoria electoral en 2018 fue por el pueblo de México y no por el Instituto Nacional Electoral o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Durante su conferencia matutina, López Obrador acusó que para la consulta de revocación de mandato se han puesto “obstáculos de todo tipo”, en comparación con la consulta para juzgar a expresidentes.

“Así se han comportado siempre, no es novedad, porque ahora hasta dicen: ‘¿cómo vas a cuestionar al INE si nosotros te calificamos la elección para que llegaras a la Presidencia?’”, señaló.

“No es así, no, no. Yo estoy aquí (en la Presidencia) por el pueblo, a pesar de ellos. Estoy aquí por el pueblo, no estoy aquí por el INE o por el Tribunal no, no, no, no, no. Por el INE y por el Tribunal no estuve antes. Entonces es lo mismo que lo de la consulta. Es lamentable que actúen de esa manera pero no lo van a poder evitar”, sostuvo.

Para el mandatario, los órganos electorales de México no han estado a la altura de las circunstancias, y como ejemplo puso la cancelación de candidaturas de Morena en Guerrero y Michoacán en las pasadas elecciones de 2021 y la Revocación de Mandato.

“Las autoridades electorales no han estado a la altura de las circunstancias. Desde que le cancelaron las candidaturas a dos candidatos al gobierno de Guerrero y de Michoacán, que primero sacaron una resolución en un sentido y luego la modificaron, evidentemente, claramente actuaron por consigna”, declaró.

“Luego ya cuando se aprueba lo de la revocación del mandato empiezan a poner obstáculos de todo tipo, que no tenían dinero, que no iban a instalar las casillas. Cuando se preguntó si se juzgaba a los expresidentes, con el mismo dinero instalaron mas casillas, pero luego la colocación de las casillas y la declaración constante en contra de nosotros, en contra mía”, dijo.

Categorías
Política Portada

AMLO asegura que su gobierno garantiza elecciones libres el próximo 5 de junio

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su Gobierno garantizará que las elecciones sean libres y que se respete la voluntad de los ciudadanos, luego que este domingo iniciaran las campañas en seis estados.

En su conferencia matutina, López Obrador afirmó que su administración estará muy al pendiente de que no se registre violencia de cara a las elecciones del próximo domingo 5 de junio.

“Lo que tenemos que garantizar es que la elección sea limpia, sea libre, que se respete la voluntad de los ciudadanos y que ganen los que tengan más apoyo de la gente, porque eso es la democracia”, declaró.

“Y sí, cuidar, nada más que se lleve todo en orden, lo que siempre hacemos ¿no? Siempre vamos a estar pendientes para que no haya violencia y se garantice el derecho ciudadano al voto, es lo único”, señaló el Ejecutivo federal.

Los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas iniciaron el domingo las campañas electorales para las elecciones ordinarias del 5 junio.

Categorías
Política Portada

AMLO reprocha entrevista de Brozo con Ciro Murayama

El presidente Andrés  Manuel López Obrador criticó la entrevista de Víctor Trujillo, con su personaje de Brozo, con el consejero del Instituto Nacional Electoral, Ciro Murayama tras criticarlo y no actuar con imparcialidad.

“Acabo de ver una entrevista de Brozo con Ciro Murayama en contra mía, imagínense, un consejero del INE… y el presidente (del INE) lo mismo. Así no se actúa con imparcialidad”, dijo López Obrador.

Desde el pasado viernes, el consejero del INE fue criticado por Morena, al anunciar su participación en el programa de Brozo en la plataforma LatinUs.

Murayama respondió, y sin dar nombres ni partidos, bromeó en que su participación podría resultar incómoda para quienes buscan la “sumisión y la obediencia”.

Morena señaló que el deber de un consejero electoral es garantizar la imparcialidad en la democracia, y de no poder hacerlo, llamó al funcionario a renunciar y afiliarse a un partido político.

Categorías
Política Portada

AMLO defiende a Adán Augusto por promover la revocación; “no es precandidato”, dice

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López,  sea precandidato presidencial y no está haciendo campaña, luego de que fuera captado difundiendo la consulta de revocación de mandato.

“En el caso de Adán Augusto López, él está visitando los estados para cumplir con su responsabilidad, no va a mítines. Está ayudándome a la transformación, no es precandidato a la presidencia… que no se confundan, él no está haciendo campaña”, dijo López Obrador.

El fin de semana, el titular de Segob promocionó en los estados de Coahuila y Sonora la revocación de mandataro y señaló que no teme las sanciones que el Instituto Nacional Electoral (INE) pudiera imponerle ya que contó con la autorización de López Obrador para promover en los estados norteños el plebiscito que planea ejecutarse el próximo domingo 10 de abril.

Durante su conferencia matutina de este lunes, el mandatario defendió a Augusto López y criticó que el INE sólo cuestiona y sanciona a funcionarios del gobierno o afines a Morena por promover la consulta de revocación de mandato, caso contrario a los opositores.

“No se cuestiona a los que están abiertamente llamando a que no participe la gente”, señaló.

El Ejecutivo federal pidió que el órgano electoral actúe con rectitud y remarcó que Adán Augusto López está visitando los estados para cumplir con su responsabilidad, no para promover la consulta de revocación de mandato.