Categorías
Actualidad Empresarial Marketing Nacional Otros deportes Turismo

Wikiloc se une como aliado estratégico al Ultra-Trail® de México (UTMX®)

Ultra-Trail® de México (UTMX®) anuncia su nueva alianza estratégica con Wikiloc, la reconocida plataforma de rutas al aire libre
El Ultra-Trail® de México (UTMX®) da un paso más en la innovación y la experiencia del corredor al anunciar su nueva alianza estratégica con Wikiloc, la reconocida plataforma de rutas al aire libre, que cuenta con más de 60 millones de recorridos registrados y una comunidad de 17 millones de miembros en todo el mundo.

Gracias a esta colaboración, todos los participantes de los eventos organizados por UTMX podrán consultar, seguir, descargar o transferir a su dispositivo GPS las rutas oficiales de cada modalidad a través del perfil oficial de UTMX en Wikiloc de manera gratuita. Esta iniciativa no solo facilita la navegación durante la competencia, sino que también enriquece la experiencia previa de preparación para los corredores.

UTMX®, con una sólida trayectoria en el ámbito del trail running y el desarrollo del turismo de aventura en México, se posiciona como un referente regional gracias a logros como:

Haber sido la primera organización mexicana miembro de la ITRA (International Trail Running Association).
Haber recibido cerca de 10,000 corredores de todo el mundo desde 2011.
Ser la marca líder de trail running en México y un punto de referencia en Latinoamérica.

Las rutas disponibles son el fruto de meses de exploración, experiencia en montaña y colaboración con comunidades locales, pensadas para ofrecer una experiencia única a cada participante. Con la incorporación de Wikiloc, esta experiencia se fortalece mediante la mejor tecnología GPS, facilitando la navegación y ofreciendo una herramienta práctica y confiable para todos los inscritos.

Wikiloc permite acceder a una prueba gratuita de 14 días de Wikiloc Premium, que permite visualizar los recorridos en 3D y prepararse para enfrentar los desafíos del evento con una perspectiva más amplia y estratégica. Además, Wikiloc permite enviar los recorridos a un dispositivo GPS de manera muy fácil y rápida.

Con la ruta definida, la tecnología a tu favor y la naturaleza como escenario, UTMX 2025 promete una experiencia inolvidable. «La montaña te espera. ¿Estás listo para llegar a lo más alto?».

Para más información y acceso a las rutas oficiales, se puede visitar: https://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=18018098

Descargar las imágenes aquí

Categorías
Actualidad Empresarial Ecología Estado de México Nacional Sostenibilidad

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de «Enchúlame el acopio»

Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje en Ecatepec como parte del proyecto social «Enchúlame el Acopio». Con esta iniciativa, se ha beneficiado a un total de 46,250 personas directa e indirectamente desde 2019
Existen cerca de 400 mil acopiadores en México, quienes son un eslabón clave en la cadena del reciclaje. Para apoyar su labor y profesionalización, Unilever y México Recicla nuevamente suman esfuerzos con el programa «Enchúlame el Acopio», una iniciativa social enfocada en mejorar la infraestructura de centros de acopio, así como su bienestar.

En esta segunda edición, realizada en el centro de acopio «Gabo», ubicado en Ecatepec, Estado de México, se mejoraron significativamente los espacios de trabajo dedicados a la recolección y separación de residuos, a través de la renovación de infraestructura, servicios sanitarios y optimización de procesos. Además, se brindaron capacitaciones de seguridad en su espacio de trabajo y durante el reciclaje, así como de finanzas personales y alimentación, con el objetivo de profesionalizar a los acopiadores y promover una cultura de reciclaje inclusivo.

Con la iniciativa, se ha beneficiado directa e indirectamente a 13,250 personas, adicional, al mejoramiento del centro de acopio que cuenta con una capacidad de reciclaje de 40 toneladas al mes, equivalente a 480 toneladas al año de materiales como plástico, cartón, vidrio, aluminio, entre otros. Esto evita la emisión de 960 toneladas de CO₂ al año, lo que equivale a retirar 210 automóviles de circulación o evitar el consumo de más de 390 mil litros de gasolina.

«Enchúlame el Acopio» nace de la colaboración entre Unilever y México Recicla, que en su primera edición permitió la mejora de la Recicladora Caballero, en el Estado de México, y benefició a más de 33 mil personas de forma directa e indirecta.

«En Unilever trabajamos para reducir el plástico virgen, usar materiales reciclados y facilitar la recolección y transformación de nuestros envases. Pero también creemos que el cambio debe ser social, por eso impulsamos el reciclaje inclusivo, fortaleciendo a quienes hacen posible esta transformación. Y seguiremos  avanzando con una tercera edición de esta iniciativa», comentó Crespo, Mei, Directora de Comunicación y Asuntos Corporativos de Unilever México.

«Desde México Recicla, vemos el reciclaje como una oportunidad de acelerar la transición hacia una economía circular. ‘Enchúlame el Acopio’ busca dignificar el trabajo de los acopiadores, brindarles herramientas y acompañarlos en su desarrollo, mientras fortalecemos una cadena de valor más sólida, eficiente e incluyente para todos», comentó Daniel Beltrán, director comercial de México Recicla, empresa con más de 30 años de experiencia en el manejo de materiales postconsumo.

El compromiso de Unilever con la sustentabilidad y la economía circular también se refleja en sus operaciones, ya que el 91% de los plásticos rígidos de su portafolio ya son reciclables o reutilizables, mientras que el 100% del papel y cartón que utiliza proviene de fuentes sustentables, contribuyendo así al uso eficiente de los recursos naturales.

Hasta el momento, ya son dos los centros de acopio intervenidos como parte de «Enchúlame el Acopio» y una tercera edición de la iniciativa está en planeación. De esta manera, Unilever refuerza su compromiso con la responsabilidad social corporativa y su meta global de que el 100% de sus envases rígidos sean reutilizables, reciclables o compostables.

Categorías
Arquitectura Construcción y Materiales Inmobiliaria Internacional Nacional

Jack Levy aboga por una nueva ética profesional en el sector inmobiliario mexicano

Durante su participación en el REB+ Summit, celebrado en Riviera Nayarit y organizado por Inmobiliare, Jack Levy Hasson, fundador de Grupo VEQ, compartió una mirada crítica sobre el papel que actualmente desempeñan los asesores inmobiliarios dentro del ecosistema del desarrollo urbano en México. En el panel titulado «Sinergia Inmobiliaria: claves para una relación exitosa entre desarrolladores y asesores», Levy hizo un llamado a repensar la dinámica de colaboración entre ambos actores del sector
Acompañado por líderes como Karim Antonio Oviedo Ramírez (AMPI México), Karen Malacara (GOVACASA), Cristian Canto (Uno Consulting) y Antonio Villareal (AXIOMA), Levy subrayó que una parte importante del problema actual radica en la desvinculación entre los intereses comerciales y la responsabilidad sobre el producto final. Según explicó, muchos asesores priorizan la comisión sin involucrarse a fondo en el valor real de lo que están promoviendo.

Desde su experiencia liderando Grupo VEQ, enfatizó que esta falta de compromiso puede afectar tanto la calidad de los proyectos como la confianza de los compradores. «Cuando el enfoque está puesto exclusivamente en el beneficio económico inmediato, se corre el riesgo de perder de vista la experiencia del usuario, el impacto urbano y el futuro del propio mercado», sostuvo.

Jack Levy Hasson también destacó que vender una propiedad debería ir acompañado de un conocimiento profundo del desarrollo y de un sentido de responsabilidad con quien la adquiere. A su juicio, la figura del asesor debe evolucionar hacia un perfil más informado, ético y corresponsable. Advirtió que, si esto no sucede, el sector enfrentará una pérdida de credibilidad y un deterioro progresivo de su reputación.

En lugar de fomentar prácticas orientadas al volumen o al corto plazo, propuso fortalecer alianzas basadas en la transparencia, el conocimiento técnico y la visión compartida. «No se trata de vender más, sino de vender mejor. Con conciencia, con ética y con visión a largo plazo», afirmó.

Desde su rol como empresario, Jack Levy Hasson impulsa un modelo de desarrollo centrado en generar valor sostenible para todas las partes: desarrolladores, asesores, inversionistas y comunidades. Su intervención cerró con una invitación a repensar las prioridades del sector y a construir un mercado más sólido y profesional.

Categorías
Actualidad Empresarial Bolsa Finanzas Nacional

En México hay solidez financiera gracias a la CNBV, apunta Manuel Herrejón

El Director Ejecutivo de Masari Casa de Bolsa destacó el liderazgo técnico de la CNBV, la fortaleza estructural del sistema financiero y la importancia de respaldar a las instituciones regulatorias en tiempos de presión internacional
En el actual contexto internacional donde política y finanzas se entrecruzan con intensidad creciente, el sistema financiero mexicano ha dado muestras claras de fortaleza y liderazgo institucional; así lo sostiene Manuel Herrejón Suárez, Director Ejecutivo de Masari Casa de Bolsa, quien considera que la reciente coyuntura bilateral con Estados Unidos en el caso CIBanco, Intercam y Vector, no ha puesto en duda la integridad del sistema, sino que ha revelado su capacidad de respuesta ante escenarios de presión.

«Cuando el sistema financiero de un país es puesto en entredicho desde el extranjero, lo que se pone a prueba no es su culpabilidad o inocencia, sino la solidez de sus instituciones; México no solo ha superado la prueba, sino que lo ha hecho con orden y estrategia», afirma Herrejón.

Además, el directivo subraya que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) actuó con la templanza y contundencia que requiere un regulador sólido. «Fortalecer auditorías, incrementar la supervisión y elevar los controles de prevención contra el lavado de dinero, no son gestos de cara a la galería, son acciones reales con las que la CNBV fortalece el sistema desde adentro», señala.

En este sentido, respalda la actuación y medidas de la CNBV que, desde su punto de vista, benefician tanto a inversionistas como a pequeños ahorradores, familias con créditos y empresas que requieren certidumbre. «No se trata solo de blindar el sistema desde una perspectiva regulatoria, sino de proteger el patrimonio de millones de mexicanos y mantener la estabilidad», agregó.

Desde la perspectiva empresarial, Herrejón destaca que estas decisiones transmiten una señal clara: México no improvisa. «Las coyunturas separan a los países que confían en sus instituciones de aquellos que ceden al pánico. Mientras algunos siembran dudas, México responde con certezas», puntualiza.

Asimismo, Manuel Herrejón explica que su visión está respaldada por indicadores macroeconómicos y financieros: el tipo de cambio se mantiene estable por debajo de los 19 pesos por dólar; la Bolsa Mexicana opera con normalidad y ha registrado rachas positivas; el Banco de México ajustó al alza su proyección de crecimiento del PIB (0.2%), y la recaudación tributaria aumentó 8.9% entre enero y mayo. «Estos datos hablan de un entorno sano, con fundamentos sólidos y una institucionalidad que genera confianza», sostiene.

Más allá de los números, Herrejón enfatiza que la arquitectura institucional del sistema financiero mexicano ha sido probada en contextos complejos: la crisis financiera de 2008, la pandemia por COVID-19 y episodios de alta volatilidad internacional; «y no solo ha resistido, ha salido fortalecida», destaca.

Por último, Herrejón Suárez reconoce que ningún sistema está exento de riesgos, pero sugiere que, lo que distingue a una economía confiable es la existencia de marcos regulatorios funcionales, supervisores profesionales y visión de largo plazo. «Lo que necesitamos no es paranoia, sino confianza estratégica. No reacción visceral, sino liderazgo institucional; hoy, más que nunca hay que confiar en nuestras instituciones. México tiene fundamentos sólidos y una cultura financiera que ha sabido madurar. En este país, hay más luz que sombra», concluyó.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Marketing Nacional

Agencia SEO en México cumple 10 años como referente del posicionamiento web

Agencia SEO en México fortalece su posición como líder en posicionamiento web mientras la inteligencia artificial transforma las búsquedas online
Agencia SEO en México celebra una década de liderazgo, consolidándose como la agencia SEO de confianza para más de 950 empresas, en un momento donde la inteligencia artificial está transformando radicalmente los motores de búsqueda.

Desde su fundación en 2015, la agencia ha navegado exitosamente los constantes cambios algorítmicos de Google, y ahora se posiciona estratégicamente ante el mayor cambio en la historia de las búsquedas: la integración de IA generativa en los resultados de búsqueda.

Una década de resultados comprobados
Con presencia en Ciudad de México, Querétaro, Cancún, Puebla, Tijuana, Veracruz, Guadalajara y Monterrey, además de operaciones internacionales en Estados Unidos, Colombia, Perú, Ecuador, Chile y Panamá, Agencia SEO en México ha demostrado consistentemente su capacidad de generar resultados tangibles.

Entre sus casos de éxito destacan clientes como Canon, Century 21, The Anglo, Modatelas, IGSA, Inova y SDI, empresas que han experimentado incrementos significativos en tráfico orgánico, mejoras en posicionamiento web y aumentos sustanciales en conversiones gracias a las estrategias implementadas.

Innovación ante los nuevos desafíos
«La llegada de la IA a los buscadores no significa el fin del SEO, sino su evolución», afirma el Miguel Rodríguez CEO de Agencia SEO en México. «Nuestra metodología Triple-Impact™, que combina SEO técnico avanzado, contenido semántico estratégico y construcción progresiva de autoridad, está diseñada para adaptarse a estos cambios manteniendo la efectividad en resultados».

La agencia, certificada como Google Partner Premier y partner de SEMrush, ha invertido en capacitación continua y desarrollo de herramientas de vanguardia para garantizar que sus clientes estén preparados para el futuro de las búsquedas, donde la optimización para IA será tan importante como el SEO tradicional.

Compromiso con el crecimiento digital
Para conmemorar su décimo aniversario, Agencia SEO en México ofrece consultorías gratuitas para empresas que buscan evaluar su preparación ante los cambios en los motores de búsqueda. Con servicios que incluyen SEO técnico, marketing de contenidos, Google Ads, SEO local y desarrollo web, la agencia reafirma su compromiso de ser el aliado estratégico que las empresas latinoamericanas necesitan en esta nueva era digital.

Categorías
Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Nacional Otras Industrias

La carrera por liderar la Inteligencia Artificial se intensifica: NetApp

Más de cuatro de cada cinco CEOs y ejecutivos de TI encuestados están impulsando el uso de la IA en sus organizaciones
NetApp® (NASDAQ: NTAP), la compañía especializada en infraestructura de datos inteligente, ha presentado su nuevo informe The AI Space Race, que analiza qué países están mejor posicionados en la carrera global por liderar la innovación en Inteligencia Artificial. Aunque algunos están más adelantados que otros, el estudio —basado en encuestas a CEOs y ejecutivos de TI en EE. UU., China, Reino Unido e India— ha revelado que todos los actores tienen el potencial de destacar en este escenario. 

La IA definirá a la próxima superpotencia tecnológica. Para liderar, las organizaciones deben preparar datos accesibles, seguros y escalables, para impulsar su economía y ampliar su influencia global a largo plazo. 

«En la ‘carrera espacial’ de los años 60, las potencias mundiales aceleraron la innovación científica, movidas por el orgullo nacional. Los resultados de esta nueva ‘carrera espacial de la IA’ moldearán el mundo durante las próximas décadas», afirma Gabie Boko, directora de Marketing (CMO) de NetApp. 

Al preguntar qué región está mejor posicionada para liderar la innovación en IA a largo plazo, la mayoría de los encuestados señala a Estados Unidos (43%). 

Pese a las diferencias, todas las regiones se perciben preparadas y competitivas en la carrera global por la IA. El 81% ya pilota o escala proyectos, y el 88% se siente listo para una transformación tecnológica profunda. Aunque potencias como China y EE. UU. marcan el ritmo, países como India (29%) y Reino Unido (32%) redoblan esfuerzos. El liderazgo, en este entorno dinámico, sigue al alcance de quienes actúen con visión y velocidad. 

Las prioridades en la adopción de IA varían según el país. China destaca por su enfoque en la escalabilidad (35%, frente al 24% global), apuntando a resultados inmediatos. En contraste, EE. UU., Reino Unido e India privilegian la integración con sistemas existentes, apostando por un valor empresarial sostenible a largo plazo y una evolución tecnológica más cohesionada. 

Aunque las organizaciones están volcadas en acelerar el despliegue de IA, es clave que CEOs y responsables de TI compartan una visión realista sobre el estado de su infraestructura tecnológica y los pasos necesarios para avanzar con éxito. 

En China, el 92% de los CEOs reporta tener proyectos de IA activos, pero solo el 74% de los responsables de TI lo confirma, evidenciando una desconexión crítica que podría limitar su avance. En contraste, EE. UU. muestra una alineación del 61% entre ambos perfiles, fortaleciendo su posición para liderar sostenidamente en la carrera por la IA. 

El 79% de las organizaciones manifiesta preocupación por el impacto de modelos defectuosos y datos mal gestionados en sus proyectos de IA. Para mitigar estos riesgos, es indispensable una gobernanza de datos sólida que garantice precisión, trazabilidad y confianza.  Una infraestructura de datos inteligente se vuelve crítica: permite escalar con agilidad, migrar a la nube de forma estratégica y mantener el control operativo. Esta base tecnológica no solo habilita una adopción segura de la IA,  también posiciona a las empresas para liderar con resiliencia en un entorno competitivo, cambiante y altamente impulsado por los datos. 

Categorías
Emprendedores Jalisco Música Nacional Otras Industrias

Guadalajara ofrecerá estímulos a productores musicales, artistas de animación y otros creativos

Creativa GDL busca impulsar proyectos creativos y digitales de alto impacto para consolidar a Guadalajara como epicentro creativo de México y América Latina
Actualmente, las industrias creativas son uno de los sectores más dinámicos de la economía global hoy en día. En México, por ejemplo, según cifras del INEGI, los productos y servicios creativos y culturales generan el 2.4% del PIB nacional y emplean a más de 1.4 millones de personas. 

En América Latina existen también casos de ciudades como Guadalajara y Medellín, donde las industrias creativas han crecido de manera más acelerada hasta convertirse en una parte fundamental de su economía. El estado de Jalisco reporta actualmente más de 22 mil empresas creativas operando en su territorio, la mayoría de ellas en la zona metropolitana de Guadalajara. 

En ese contexto, el gobierno de Guadalajara presentó por quinto año consecutivo la convocatoria internacional de participación en Creativa GDL, su programa de estímulo a las industrias creativas, planteado con el objetivo de impulsar al talento  local y atraer y retener en la ciudad a creativos hispanohablantes de todo el mundo que enriquezcan el ecosistema. 

Este año, la convocatoria está abierta a creativos de áreas como producción musical y audiovisual, animación y arte digital, diseño de realidad aumentada y virtual, desarrollo de videojuegos y creación de contenido digital. 

El programa, al que en los últimos 5 años han aplicado más de 3 mil creativos de México y otros países de la región como Colombia, Perú, Venezuela, Chile y Argentina, ofrece más de 70 horas de capacitación profesional y mentoría con expertos internacionales en áreas como derecho informático y de autor, validación de modelo de negocios y marketing de las artes, además de estímulos económicos y vinculación con fondos de capital privado. 

Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del gobierno de Guadalajara, señaló que «la convocatoria está abierta en línea hasta el 11 de julio, y puede aplicar cualquier creativa o creativo hispanohablante, ya sea que tenga una idea para incubación que desee validar, o un negocio activo en crecimiento, que entraría a la categoría de aceleración». En total, este año el programa apoyará a 45 emprendedores. 

Otro de los objetivos centrales de esta quinta edición del programa es reducir la brecha de género en las industrias creativas, ya que según un sondeo realizado por el Instituto de Estadística de la UNESCO en 72 países, actualmente solo el 30% de los puestos de toma de decisión en el sector están ocupados por mujeres. Las y los creativos hispanohablantes que deseen participar en el programa podrán inscribirse en la liga https://www.creativagdl.com/

Categorías
Artes Visuales CIUDAD DE MEXICO Historia Nacional

Develan mural de Arnaldo Coen por 250 años de Nacional Monte de Piedad

El mural «Mutua presencia de tiempos eternos» fue diseñado e intervenido por el maestro Arnaldo Coen
Como parte de los festejos por sus 250 años de historia, Nacional Monte de Piedad develó este jueves el mural «Mutua presencia de tiempos eternos», una obra original del destacado artista plástico mexicano Arnaldo Coen.

La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones de Casa Abierta Monte, en presencia de Patronos, Miembros Consultivos, directivos y destacados artistas plásticos que acompañaron al muralista mexicano.

Durante su intervención, representantes del Nacional Monte de Piedad destacaron la relevancia de esta obra como un símbolo del compromiso permanente de la institución con el arte, la memoria colectiva y la transformación social.

El mural, que ahora forma parte del acervo cultural de la organización, busca reflejar el paso del tiempo, la continuidad de los ideales y la vocación de ayuda que ha definido al Monte de Piedad desde su fundación en 1775.

«Esta obra conecta a Monte de Piedad  con sus raíces, pero también con el presente y el futuro. A través del arte, se renueva el compromiso institucional de tender la mano, de ser un espacio de mexicanos ayudando a mexicanos».

El mural «Mutua presencia de tiempos eternos» fue diseñado e intervenido por el maestro Arnaldo Coen, una de las figuras más influyentes del arte contemporáneo mexicano, reconocido por su capacidad de innovación, su lenguaje simbólico y su influencia en generaciones de creadores. Esta obra fue iniciada el pasado 25 de febrero, en el marco de las celebraciones por el 250 aniversario de la Institución de Asistencia Privada.

Con esta iniciativa, Nacional Monte de Piedad refrenda su papel como institución líder en asistencia social, al tiempo que fortalece su compromiso con la difusión cultural y el legado artístico de México.

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Nacional Otras Industrias Recursos humanos

Iberdrola México dedica su Semana de la Igualdad a la diversidad étnica y renueva sus metas

La compañía energética ofrece actividades y conferencias que ponen en valor la diversidad étnica y cultural de la empresa
Iberdrola México inauguró su Semana de la Igualdad con una firme apuesta por la diversidad étnica y cultural en la empresa y un renovado compromiso con la igualdad de oportunidades con nuevas metas a 2027 que continuarán transformando su cultura organizacional y generarán un impacto positivo y sostenible en la sociedad.

«En Iberdrola México sabemos que la diversidad étnica y cultural enriquece nuestro entorno laboral y fortalece nuestra capacidad de transformar realidades. Nuestra plantilla refleja la pluralidad del país, y con nuestros objetivos a 2027, reafirmamos el compromiso de construir una sociedad más justa e igualitaria, donde todas las voces cuenten», destacó Katya Somohano, CEO de Iberdrola México.

Desde el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México, la compañía energética presentó el siguiente decálogo de metas a 2027: creación de una normativa para garantizar la inclusión cultural, étnica y de género, certificación bajo la NOM 25 de Igualdad Laboral y No Discriminación; acreditación con la ISO 30415 sobre la Gestión de la Diversidad e Inclusión; desarrollo de un programa de mentorías a nivel generacional y creación de tres nuevas comunidades enfocadas en la diversidad familiar, étnico-racial y las masculinidades.

Además, se realizará una segunda encuesta en igualdad, se desarrollará un programa de cuidados dentro de la empresa y se promoverán las buenas prácticas entre clientes y proveedores, los programas de apoyo a las comunidades migrantes y las actividades de responsabilidad social con enfoque inclusivo.

POR LA DIVERSIDAD CULTURAL Y RACIAL
Bajo el lema «Cuando hay igualdad de oportunidades, ganamos como equipo», la cuarta Semana de la Igualdad se realiza de manera híbrida e incluye talleres, paneles y conferencias en temas tan diversos como derechos e inclusión de las comunidades indígenas, diversidad generacional, personas en situación de migración y avances y retos de la comunidad LGBT+, entre otros.

En esta edición, se ha puesto el foco en la diversidad étnica y cultural de la compañía, que tiene presencia en 12 estados del país y, a través de su primera encuesta en diversidad, identificó a 46 colaboradores que se reconocen como indígenas y a 22 que hablan una lengua originaria.

«En un país tan plural como México, las empresas deben visibilizar su riqueza cultural como un paso firme hacia la equidad. La diversidad racial no solo refleja el mundo en el que vivimos, sino que potencia la capacidad de innovación y crecimiento de las compañías», destacó Luis Uribe, responsable de la Oficina de Igualdad de Oportunidades e Inclusión.

PARA LA COMUNIDAD MIGRANTE
Los objetivos a 2027 renuevan los firmados por el equipo directivo hace dos años y que contemplaban, entre otros puntos, la creación de una Política de Diversidad, Equidad e Inclusión,  el diseño de un programa de liderazgo para mujeres y la creación de programas sociales con enfoque de género como DestElla, que empodera a las mujeres a través del deporte, o ComunidadEs Igualdad, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y que suman ya miles de personas beneficiadas.

En la inauguración de la Semana de la Igualdad, se cumplió con el último de los objetivos con la firma de un convenio con la ONG Ayuda en Acción para desarrollar un programa para mujeres migrantes que se centrará en la integración social y laboral de supervivientes de la violencia de género, refugiadas o solicitantes de refugio.

«Este proyecto va mucho más allá de una colaboración con la iniciativa privada, supone un compromiso con los derechos humanos. Queremos brindar a las mujeres participantes oportunidades reales de inserción y la posibilidad de retomar el rumbo de su vida», afirmó Tania Rodríguez, directora de Ayuda en Acción.

Categorías
Consumo Hogar Nacional Ocio para niños

INFANTI, productos con seguridad y diversión para los niños en casa o de viaje

INFANTI, marca infantil líder en el mercado, ofrece productos que acompañan a los niños durante el verano, promoviendo su desarrollo y garantizando su bienestar en todo momento. Desde gimnasios para bebés hasta autos montables, cada producto brinda seguridad, diseño y promueve el desarrollo motriz, estimulan los sentidos, la movilidad y el juego autónomo desde los primeros meses de vida
Las vacaciones de verano están por llegar y con ellas, la oportunidad de disfrutar momentos inolvidables con los más pequeños del hogar. INFANTI, la marca experta en productos infantiles, acompaña a las familias en esta temporada con opciones que combinan seguridad, funcionalidad y entretenimiento, ideales tanto para estar en casa como para llevar de viaje.

Los productos INFANTI están diseñados para estimular el desarrollo, la imaginación y la movilidad de los niños, adaptándose a cada etapa de su crecimiento. Ya sea para unas vacaciones fuera de la ciudad o para mantener a los hijos activos y felices en casa, Infanti tiene justo lo que se necesita.

INFANTI ofrece una amplia gama de productos para esta temporada, como:

Carriola Doble Vagón Everett, Lifestyle By Infanti: Ideal para hermanos o primos que viajan juntos. Cómoda, espaciosa y perfecta para paseos largos en familia. Esta carriola está equipada con un arnés de seguridad, charola con portavasos desmontable y toldos independientes, brindando comodidad y seguridad a los pequeños aventureros. Además, su mango ajustable y asa frontal permiten una experiencia única para familias que disfrutan de la exploración con estilo.
Autoasiento I-Hero, Lifestyle by Infanti: Seguridad ante todo, este asiento se adapta al crecimiento del niño desde recién nacido hasta los 12 años. Con su sistema i-Size, cumple con los más altos estándares de seguridad. Además, su instalación es sumamente fácil y rápida, y lo mejor de todo, cuenta con una función de giro de 360 grados, lo que permite una mayor accesibilidad al niño y facilidad de uso. Un autoasiento completo y práctico.
Carriola para bebé Infanti, Nova con Plegado Automático: Práctica y funcional, perfecta para moverse con facilidad durante los paseos o traslados vacacionales gracias a su innovador cierre automático, con solo presionar un botón la carriola se pliega de forma rápida y sencilla, convirtiéndola en la elección perfecta para padres que buscan comodidad, estilo y practicidad en su día a día.
Triciclo Evolutivo 4 en 1 Infanti, Cosmo con barra de empuje: Acompaña el crecimiento del niño y lo motiva a explorar su entorno con seguridad. Es el compañero de juego perfecto en parques y espacios abiertos, cuenta con 4 modos de uso (triciclo con barra de empuje, triciclo, modo montable de equilibrio y modo montable), fomenta la coordinación, el equilibrio y la autonomía. Gracias a su manubrio, asiento, barra de empuje y pedales ajustables, se adapta a medida que los niños crecen, brindándoles horas de diversión y aprendizaje.
Gimnasio para Bebé Tipi con Juguetes Colgantes: Un centro de actividades diseñado para estimular y entretener al bebé mientras desarrolla sus habilidades motoras y sensoriales. Este gimnasio, con su atractivo diseño en forma de tipi, ofrece un espacio seguro y divertido donde el bebé puede explorar y jugar
Móvil Infanti Electrónico Musical con Proyector para Cuna: Crea un ambiente relajante a la hora de dormir con luces suaves y música estimulante. Es el primer juguete que acompañara a los bebés en sus horas de juego y siesta. Con sus juguetes giratorios, proyector de luz nocturna y diferentes sonidos y melodías, este móvil es perfecto para calmar al bebé y ayudarlo a conciliar el sueño.

Sin lugar a duda, los productos de INFANTI no solo están diseñados para la comodidad de los padres, sino para convertirse en herramientas que fortalecen el vínculo con sus hijos, promoviendo el desarrollo físico, emocional y sensorial desde edades tempranas. Artículos seguros, duraderos y diseñados para hacer más fácil la crianza moderna.

Acerca de INFANTI:
Con 25 años en el corazón de las familias, INFANTI se ha consolidado como una marca internacionalmente reconocida por su compromiso con la innovación, la seguridad y el bienestar de los más pequeños. Su objetivo: acompañar a cada familia en su día a día con productos funcionales, seguros y con diseño de vanguardia.

Puntos de Venta: Los productos INFANTI están disponibles en las principales cadenas comerciales del país, Liverpool, Palacio de Hierro, Sears, Grupo Walmart, Amazon, MercadoLibre, Coppel, Chedraui, Soriana, Grupo La Comer, Chapur, La Marina, Cimaco, así como en tiendas especializadas y en su propio e-commerce.

Página web: www.infanti.com.mx

FB @Infanti México IG @infanti_mexico TikTok: @infantimx