Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Moda Música Nacional

OGGI Jeans crea la chamarra «edición especial» del festival de música Flow Fest 2023

/COMUNICAE/ PROFECO ha posicionado a OGGI en el top 3 de las marcas con mayor calidad del sector
En el marco del festival de música Flow Fest 2023, OGGI Jeans, empresa 100% mexicana, formará parte de este evento con la creación de la chamarra «edición especial Flow Fest». Dicho festival es catalogado como uno de los principales escenarios del género urbano, en el cual diversos exponentes latinos se congregan para interpretar sus temas más escuchados por los asistentes. Esta prenda es el icono de una colección limitada que la marca creó especialmente para este festival.

La pieza textil está inspirada en el género urbano, su cultura y colorido. A través del expertise en la mezclilla, OGGI combinó diferentes elementos icónicos, entre los que destaca el graffiti. Cabe destacar que la innovación no solo está presente en el diseño sino también en la calidad y en los procesos de fabricación, tanto de esta chamarra edición especial como de cada uno de los productos que confecciona OGGI, teniendo siempre en cuenta el respeto al medio ambiente y la sociedad.

«Es un gusto formar parte de este festival a través de la incorporación de productos de la marca. Hoy en día, el movimiento urbano ha evolucionado y se ha convertido en una mezcla diversa
de ritmos y culturas, que va desde el beat característico del reggaeton hasta otros géneros como el regional mexicano», destacó Carlos Guadarrama, gerente de e-commerce y marketing de OGGI Jeans.

Innovación y calidad, son los distintivos que han caracterizado a la compañía por más de 30 años. Recientemente, PROFECO posicionó a OGGI en el top 3 de las marcas de jeans con mayor calidad del sector. En un estudio de calidad, dicha dependencia evaluó la tela, teñido, la talla, la resistencia de las fibras al desgaste y al lavado de cinco modelos de sus pantalones de mezclilla. El resultado fue haber obtenido las calificaciones más altas de la evaluación.

La industria textil es parte fundamental para la economía mexicana, según el INEGI, del 100% de la producción de mezclilla en el país, el 40% se queda en Latinoamérica, mientras que el 60% restante se exporta a otros países, entre ellos Estados Unidos.

Fuente Comunicae

Categorías
Artes Escénicas Música Nacional Ocio para niños Puebla Sociedad Turismo

Festival Internacional de Puebla 2023 deslumbra con una oferta cultural sin igual

/COMUNICAE/ El Festival Internacional de Puebla 2023 es un espacio único donde la creatividad y la expresión artística se entrelazan en un espectáculo internacional sin igual
Del 17 al 26 de noviembre, la ciudad de Puebla se convertirá en el epicentro de la cultura y el arte con la celebración del Festival Internacional de Puebla 2023. Este evento de renombre ofrecerá a los asistentes una experiencia única, repleta de cine, obras de teatro, música, literatura, conferencias y mucho más. El festival busca unir a personas de todas las edades y procedencias a través de un programa diverso y emocionante. Desde proyecciones cinematográficas hasta actuaciones teatrales de renombrados artistas locales e internacionales, el evento promete satisfacer los gustos más variados. 

Dado su enfoque global, el Festival Internacional de Puebla 2023 se convierte en una fusión de expresiones artísticas provenientes de diversos rincones del mundo y distintos estados de México. Entre las naciones representadas figuran Colombia, Argentina, Perú, Cuba, Chile, Suiza y España, añadiendo una dimensión internacional única al evento. A nivel nacional, destacan la participación de talentosos artistas de Chihuahua, Jalisco, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz.

Esta fusión de culturas y talentos promete un banquete cultural que va más allá de las fronteras, celebrando la riqueza y diversidad artística de manera excepcional. La audiencia se embarcará en un viaje que trasciende los límites geográficos, sumergiéndose en un encuentro verdaderamente internacional de creatividad y expresión artística.

Con más de 100 eventos programados durante los 10 días, el Festival Internacional de Puebla 2023 se erige como una oportunidad imperdible para disfrutar de la riqueza cultural en todas sus formas. A los interesados en asistir a este evento, la industria turística de la ciudad ha puesto a disposición atractivos paquetes de hotel en Puebla, permitiendo a los visitantes disfrutar de la comodidad y la hospitalidad de la ciudad.

Los interesados pueden obtener más información sobre el programa y las ubicaciones de los eventos en el sitio web oficial del festival. Es momento de unirse a esta celebración cultural única y si visitas de otras ciudades, aprovecha la oferta paquetes en Puebla para una experiencia inolvidable.

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Internacional Música

La cultura K-life cautivó al público de México en ‘MOKKOJI KOREA 2023’

/COMUNICAE/ En octubre pasado, alrededor de 10,000 fans del Hallyu en México asistieron a ‘MOKKOJI KOREA 2023, quienes además disfrutaron de un concierto exclusivo con NCT Dream y MCND
El Festival de Corea ‘MOKKOJI’ organizado por la Fundación Coreana para el Intercambio Cultural Internacional (KOFICE, encabezado por el Director Jung Gil-Hwa) en colaboración con el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo (MCST, a cargo del Ministro Yu In-chon) se ha convertido en un destacado festival en el que se aprende y disfruta de la diversa cultura y estilo de vida de Corea, además de ser un evento representativo para promocionar al país asiático atrayendo a entusiastas del Hallyu de todos los países del mundo.

MOKKOJI KOREA se celebró en el Comité Olímpico Mexicano de Lomas de Sotelo, Ciudad de México, del 27 al 28 de octubre. El recinto se llenó de fans del Hallyu que acudieron a conocer la vida y la cultura coreanas, incluidos los conciertos de K-pop que encabezaron NCT DREAM, quienes además interactuaron con el público y respondieron preguntas sobre dramas coreanos populares como ‘Kingdom’ y ‘The Heirs’, así como también aprendieron español para transmitir directamente mensajes a los fans. Por su parte MCND, que recientemente realizó una gira mundial por Sudamérica y tiene una base de fans global, contestó preguntas sobre la cultura coreana y mexicana. MCND interpretó sus exitosas canciones «Hashtag Mood (#MOOD)»  y «ICE AGE».

Este concierto también trajo consigo las aspiraciones de la Expo de Busan 2030. Además, agregó significado al invitar especialmente a la comunidad coreana en México, a los descendientes de inmigrantes de Eneken y a las familias de los veteranos de la Guerra de Corea.

Mientras tanto, en la zona de exhibición y experiencias, los asistentes pudieron experimentar la artesanía tradicional coreana, haciendo nudos para la fabricación de pulseras y probando la escritura del Hangul. El ‘Escenario MOKKOJI también recibió mucha atención. Desde el mini- programa de entrevistas con el anfitrión mexicano Cristian Burgos, famoso por sus ‘excepcionales charlas’, pasando por actuaciones de la comunidad Hallyu mexicana, hasta un concurso OX sobre la ‘Ola Coreana’. 

En el MOKKOJI Market, se presentaron empresas que venden productos de consumo relacionados con el Hallyu en asociación con KOTRA. Organizaciones asociadas como el Comité de Candidatura para la Exposición Mundial Busan 2030, el Centro Cultural Coreano en México, la Organización Coreana de Turismo y la Corporación Coreana de Agricultura, Pesca y Alimentación instalaron stands promocionales para que los fans pudieran disfrutar de diversos aspectos de la cultura K. 

Por ello, «MOKKOJI KOREA», dirigido a los fans del Hallyu de todo el mundo, se está convirtiendo en un buen canal para abrir la posibilidad de difundir el Hallyu junto con la popularidad del contenido K. «A través de este evento, pudimos confirmar una vez más la pasión por la cultura coreana entre los fans locales de América Latina», dijo Jeong Gil-Hwa, director de KOFICE. Además agregó: «MOKKOJI es un programa doble de contenido coreano y cultura de estilo de vida. Nos aseguraremos de que este entusiasmo, conduzca al crecimiento de las industrias relacionadas con el Hallyu».

Fuente Comunicae

Categorías
Cómics Entretenimiento Eventos Música Turismo

MOKKOJI KOREA 2023 llega a México con NCT DREAM

/COMUNICAE/ El Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo y la Fundación Coreana para el Intercambio Cultural Internacional organizan «Korean lifestyle & culture playground, 2023 Mokkoji Korea» (conocido a nivel mundial como MOKKOJI KOREA) en la CDMX, con el objetivo de promover la cultura coreana alrededor del mundo
El evento MOKOJI KOREA 2023 se llevará a cabo en el Comité Olímpico Mexicano en CDMX, el viernes 27 y el sábado 28 de octubre, donde se ofrecerá una gran variedad de experiencias culturales y de estilo de vida coreano a los amantes locales del Hallyu, incluyendo el concierto MOKKOJI, que será realizado el sábado 28 y contará con la presencia del grupo de K-pop NCT DREAM.

El evento será presentado por el locutor mexicano Christian Burgos, seguido de actuaciones de K-pop y mini-charlas con NCT DREAM y MCND sobre el tema de la vida y la cultura coreanas en contenidos como K-dramas y K-programas populares en México. Será una oportunidad para que los artistas de K-pop y los entusiastas locales de Hallyu aprendan y experimenten juntos las culturas de ambos países, logrando un intercambio cultural que genera la comprensión de la cultura del otro.

El evento presentará una variedad de productos de consumo de empresas coreanas en México a los fans locales de Hallyu, para que el interés por la vida y la cultura coreanas se extienda a las industrias relacionadas, incluidos los productos de consumo relacionados con Hallyu.

Además, se instalarán stands de organizaciones asociadas, como el Comité de Oferta para la Exposición Mundial 2030 en Busan, el Centro Cultural Coreano en México, la Organización de Turismo de Corea y la Corporación de Comercio de Alimentos, Agricultura y Pesca de Corea, para que los visitantes pudieran disfrutar de la cultura coreana en diversos ámbitos.

Mientras tanto, la segunda temporada de «MOKKOJI KITCHEN», un drama web creado para difundir nuevos contenidos hallyu basados en el estilo de vida y la cultura coreana, se reunirá con fans hallyu de todo el mundo. La temporada de cinco capítulos mostrará el atractivo diverso de la comida coreana. La primera temporada de MOKKOJI KITCHEN se produjo en 2021 y ha acumulado más de 2,7 millones de visitas.

«México es el epicentro del Hallyu en América Latina debido a la locura por la cultura K, como los K-dramas y el K-pop», dijo Jung Kilhwa, director de KOFICE. «En particular, el fandom Hallyu en México tiene la reputación de ser muy apasionado y activo. Esperamos que MOKKOJI KOREA 2023 se convierta literalmente en un lugar de ‘mokkoji’ (fiesta), donde los fans de Hallyu en México y otros países puedan experimentar y disfrutar de la cultura, el estilo de vida coreano, así como el K-pop, la K-food y la K-beauty», dijo Jung.

Las entradas para el concierto MOKKOJI en México pueden conseguir a través de la página web oficial de MOKKOJI KOREA (www.mokkojikorea.com) o participando en una caseta de experiencias en la sede del Comité Olímpico Mexicano en Lomas de Sotelo, CDMX. El programa principal y los horarios del evento se publicarán en el sitio web oficial. El concierto MOKKOJI también estará disponible en el canal de YouTube de MOKKOJI KOREA para que cualquiera pueda verlo en todo el mundo a mediados de noviembre.

Fuente Comunicae

Categorías
Eventos Música Nacional Quintana Roo Yucatán

Ch´i´ibal Sound Festival – Bacalar: el puente musical que conecta corazones

/COMUNICAE/ El latido de la tradición maya y su resonancia en el rap es el objetivo de este gran proyecto. Ch’i’ibal Sound Fest, se llevará a cabo en Bacalar, Quintana Roo, el 25 de noviembre, siendo esta su primera edición y siendo completamente gratuito para los visitantes, y teniendo dentro del talento confirmado a ADN Maya Colectivo, quienes participaron en el soundtrack de Black Panther (Marvel)
En el 2015 Maricarmen Rodríguez y Paola Ruíz (Bios adjuntas), empezaron un viaje por toda la Península de Yucatán, llevando proyectos sociales a la mayoría de las comunidades en donde el foco principal de atención fue el anhelo de los jóvenes por preservar su cultura a través de la música. El latido de la tradición maya y su resonancia en el rap fue el inicio de este gran proyecto.

Juntas crearon el Ch´i´ibal Sound Fest (Ch´i´ibal = Familia, estirpe, cultura en Maya), un rincón donde los jóvenes creadores y talentos emergentes pueden exponer su música en una plataforma innovadora, un espacio que late con el corazón de la cultura maya, y así, promover y destacar las propuestas musicales contemporáneas en lenguas originarias, brindando un espacio donde estas expresiones únicas puedan ser verdaderamente apreciadas.

Ch’i’ibal Sound Fest, se llevará a cabo en el Zócalo del mágico Bacalar, Quintana Roo, el sábado 25 de noviembre, siendo esta su primera edición y siendo completamente gratuito para los visitantes. Se proyecta para 2 mil personas y teniendo dentro del talento confirmado a ADN Maya Colectivo, quienes participaron en la Banda sonora de Black Panther (Marvel).

Dentro del festival se llevarán a cabo talleres durante el día y previos al festival para promover la comprensión y el aprecio por las diferentes culturas, sus orígenes, los instrumentos, así como el arte y la gastronomía de la región.

La música maya actúa como anfitriona de otras lenguas, un puente musical que conecta corazones y utilizando su poder como un catalizador para impulsar el desarrollo de la comunidad.  Es una celebración que exalta la diversidad, el arte y la inclusión, y una plataforma de lanzamiento para aquellos que desean incursionar en la industria musical, la cual está conectada e intercambia con otras regiones.

Bandas

Quintana Roo

Vibrazion Cultural
ADN Maya Colectivo – Banda sonora de Black Panther (Marvel)
Chan Santa Roots
TihoRappers
Jaanin Wool
Airi Varela

Yucatán

Guadalupe De Jesus Chan Poot
Juumil Moots

Chiapas

La Sexta Vocal

Veracruz

Mikistli

Oaxaca

Mare Advertencia

Sonora

Janeydi Molina

Brasil

Brisa Flow

www.chiibalsoundfest.com – Fb/Is – @Ch´i´ibal Sound Fest – Spotify – https://spotify.link/ha3wB0kbDDb

Fuente Comunicae

Categorías
Estado de México Jalisco Música Nacional Puebla

Los Fumancheros están de regreso con su nuevo éxito  «Subí de Nivel»

/COMUNICAE/ La reconocida banda Los Fumancheros ha vuelto con una nueva propuesta musical que está sorprendiendo a sus seguidores. A través de una entrevista exclusiva, la agrupación compartió detalles sobre la canción que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y el video en youtube, revelando así el proceso creativo y la inspiración que hay detrás de esta canción
A pesar de lo que su título podría sugerir, «Subí de Nivel» es mucho más que una canción de celebración. Los integrantes de la banda confirman que aborda el tema del desamor, brindando una perspectiva inesperada. Como señala Edy David vocalista de la agrupación, «básicamente, la canción trata de desamor, aunque, el título no lo parezca, pero es una expresión que se utiliza mucho de repente ‘Oye, no, subí de nivel’, si antes me veían así, ahora me fue peor».

Esta entrega se inspira en esos momentos en los que la situación parece no poder empeorar, pero sorprendentemente, se torna aún más catastrófica. Es un reflejo de cómo las circunstancias pueden dar un giro inesperado, un tema al que muchos pueden identificarse.

En cuanto al proceso de creación y producción, el grupo originario de Guadalajara, Jalisco,  integrado por Edy (Teclados y Vocal), Rooney, (Timbales) , TT (Congas) y Boro (Bajo) revelan que la canción surgió durante una semana de intensa composición, donde los cuatro miembros de la banda compartieron ideas y las plasmaron en el momento.

A pesar de cambios en la alineación, la esencia de la banda se mantiene intacta en su música. Los elementos que ya no forman parte del grupo no participaban en la composición, lo que minimizó el impacto en la creación de «Subí de Nivel».

El videoclip de esta entrega promete ser una experiencia visual impactante. Aunque originalmente estaba concebido de otra manera, la nueva imagen de la banda ha llevado a una revaluación y se ha optado por un concepto más sencillo y clásico, que destaca la evolución del grupo.

«Subí de Nivel» marca un hit en la trayectoria de Los Fumancheros. Con este lanzamiento, la banda busca reinventarse y marcar un antes y un después en su carrera. Aunque la esencia musical permanece fiel a su característico estilo de «Cumbia no Limit», la nueva imagen representa un giro significativo.

El mensaje de la canción es claro: «cuando crees que la situación no puede empeorar, siempre hay espacio para lo inesperado, todo de una manera divertida y enérgica».

Los Fumancheros tienen planes de llevar su música a los escenarios a través de conciertos y presentaciones en vivo para promocionar este sencillo, asegurando así una experiencia única para sus seguidores.

Con «Subí de Nivel», Los Fumancheros demuestran una vez más su capacidad de innovación y su compromiso con la evolución musical. Este lanzamiento representa un nuevo capítulo en la historia de la banda, prometiendo un futuro emocionante lleno de sorpresas musicales.

Para más detalles sobre esta entrevista y el sencillo «Subí de Nivel», se invita a todos a visitar @LosFumancheros /www.youtube.com/watch?v=L6d_p9ujvFw

Vídeos Subí de nivel – Los Fumancheros Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Eventos Música Nacional

El concierto de The Weeknd en Ciudad de México ya tiene After Party Oficial y será en Ragga By Joy

/COMUNICAE/ El After Party del concierto será producido por Zero Gravity y Shah Enterteinment en colaboración con XO y se llevará acabo el 30 de septiembre de 2023 en Ragga by Joy
The Weeknd tendrá los días 29 y 30 de septiembre sus conciertos en Ciudad de México como parte de su gira ‘Global Stadium Tour’ los cuales concluirán con un un ‘After Show Party’ oficial del concierto lo cual será todo un acontecimiento.

La gira europea de Abel Tesfaye añadió a los shows con estadios llenos unas fiestas en la propia ciudad del concierto a modo de ‘After Show Party’, en ciudades como Madrid, Paris, Londres, Frankfurt, Bruselas o Milán, entre otras. Ahora se confirma el primer After Show Party de Latinoamérica en Ciudad de México para el 30 de septiembre de 2023 en el club Ragga by Joy ubicado dentro del centro comercial Antara Polanco, tal y como lo dio a conocer Alex Atrystain, CEO de Zero Gravity, en sus redes sociales el pasado lunes.

En esta ocasión, Zero Gravity y Shah Entertainment, fueron los encargados de unir fuerzas con el equipo de XO para hacer posible la post fiesta del concierto, lo cual sin duda será una garantía absoluta.

Sin duda este será uno de los After Show Party que dará que hablar a nivel mundial, juntando a su Surprise Guest Dj, talentos de México, Guatemala, Costa Rica y Colombia y contando además con la presencia de Hawk XO y Henny XO entre muchas otras sorpresas e invitados especiales. 

No cabe duda que esa noche será un logro más para Ragga y Zero Gravity que en conjunto han ido creciendo, trayendo propuestas únicas como esta a Ciudad de México.

Los boletos del After Show Party del concierto de The Weeknd en Ciudad de México ya se encuentran a la venta en la página web: www.thehivetickets.rocks

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Música Nacional

Pau Hernandez lanza su nueva joya musical ‘Ay Borrachita Linda’

/COMUNICAE/ ‘Ay Borrachita Linda’ es la nueva canción del artista Pau Hernandez quien presenta una mezcla cautivadora de huapango, norteño y mariachi
Con una voz distintiva y peculiar del cantautor español Pau Hernandez esta canción destaca por su frescura y autenticidad, ofreciendo una propuesta musical que resalta la misma esencia ranchera entre huapango y norteño. ‘Ay Borrachita Linda’ promete convertirse en un gran éxito entre los escenarios de México y alrededor del mundo para conquistar los corazones de los amantes de la música folklórica mexicana. 

El talentoso Pau Hernandez está listo para sorprender al mundo de la música una vez más con su última producción «Ay Borrachita Linda».

Esta canción atraerá a los amantes de la música Mexicana tradicional con su fusión moderna transportándolos a un viaje emocional lleno de ritmo y pasión.

‘Ay Borrachita Linda’, de Pau Hernandez muestra la creatividad para combinar el baile y el canto, así como también la tradición del huapango y el norteño, creando un sonido único que captura los corazones de su audiencia. El tema, con su melodía contagiosa y letras llenas de nostalgia, invita a nuevos oyentes a sumergirse en una experiencia festiva y alegre.

Con un estilo personal y enérgico, Pau Hernandez sigue logrando transmitir una gama de emociones a través de su apasionada interpretación en la música mexicana. El público se verá envuelto en la intensidad de la música, bailando y cantando al unísono con los ritmos vibrantes y los instrumentos tradicionales.

Esta canción representa un nuevo capítulo en la evolución de la carrera musical de Pau Hernandez, mostrando su versatilidad y talento artístico al abordar géneros populares de la música mexicana. ‘Ay Borrachita Linda’ asegura hacer vibrar a los seguidores del Regional Mexicano y, al mismo tiempo, atraer a un público más amplio, quienes se adentrarán en el encanto de esta fusión innovadora.

Pau Hernandez muestra una vez más de su talento como excelsa figura dentro de la Música Mexicana. Entre varias de sus canciones que destacan como éxitos:

‘Ay Borrachita Linda’, ‘Ay Mi Rancherita Bachata’, ‘Ay Linda Mujer’, ‘No Me Va La Traición’ entre otras de sus recientes composiciones.

A pesar de que sus canciones vienen tomando repercusión mundial en todas las plataformas digitales de música, los mismos editores y empleados de Spotify están cegados continuamente en manipular su audiencia y trayectoria vulnerando y arrebatando incluso sus datos privados y cuenta artística con el fin de no valorar la realidad de sus creaciones tal y como son únicas e irrepetibles. 

«Prepárense para enfiestarse entre sus composiciones y disfrutar de una experiencia musical llena de ritmo, pasión y alegría contagiosa». Se puede descubrir y escuchar sus canciones en todas las plataformas digitales de música.

Fuente Comunicae

Categorías
Eventos Música Nacional

Llega a México el homenaje más grande del mundo a Luis Miguel

/COMUNICAE/ ‘Hasta que me olvides’, el homenaje mas grande del mundo a Luis Miguel ofrecerá a los espectadores la posibilidad de vivir una experiencia diferente, inolvidable llena de romance, seducción y pasión
Ahora que Luis Miguel, el Sol de México está en boca de todos nuevamente y que regresa con nuevo amor y nueva gira de conciertos, llega también de su mano un evento único, un espectáculo extraordinario que está haciendo historia, el concierto ‘Hasta que me olvides, un concierto inolvidable’. El homenaje mas grande del mundo al universo musical de Luis Miguel.

Siete cantantes invitados extraordinarios, hombres y mujeres de corte internacional, quienes desplegarán todo su talento para honrar el legado de Luis Miguel. Con coristas, orquesta en vivo, impactantes producciones audiovisuales, mariachi y la música que ha dejado huella en la existencia de todos, este concierto promete superar todas las expectativas y hacer a todos vivir la música de Luis Miguel como nunca antes la habían vivido, verdaderamente, ni siquiera con el propio Sol de México.

Como parte de su gira mundial, ‘Hasta que me olvides, un concierto inolvidable’ anuncia con gran entusiasmo la apertura de varias fechas 2023 en la Ciudad de México y en algunos lugares del interior de la república que pronto serán anunciados.

Este concierto, más que un concierto, es toda una experiencia como la que nunca había existido, un festival basado en el universo Luis Miguel que tocará profundamente el corazón del mundo entero. Solo hay que imaginarse deleitándose con la majestuosidad de las canciones más emblemáticas de Luis Miguel interpretadas de manera magistral con temas románticos inolvidables y medleys que arrancarán a todos de su asiento para bailar y cantar como nunca. Este homenaje impresionante no solo ofrecerá una experiencia única, sino que  llevará a todos a la cima de la emoción, el amor, la seducción y el placer, haciéndolos vibrar en cada acorde.

‘Hasta que me olvides’ no es solo un concierto, es un evento que marcará un antes y un después en la historia de los homenajes. Con los más altos niveles de producción, esta experiencia inolvidable sumergirá al público en un universo Luis Miguel de sensaciones inigualables.

Hasta que me olvides’ quiere invitar a todos los amantes de Luis Miguel a ser parte de esta ocasión histórica, la oportunidad única de formar parte de un espectáculo que quedará grabado en la memoria de México y el mundo por siempre. Nadie debe perderse la oportunidad de ser parte de esta experiencia inolvidable y prepararse para vivir un viaje lleno de romance, pasión, seducción y emociones intensas con ‘Hasta que me olvides’.

Todos los que deseen boletos para las funciones en México y celebrar la vida y la música de Luis Miguel como jamás lo habían hecho deben buscarlos en ticketmaster.com.mx y en ticketpoint.mx

Todos a vivir ‘Hasta que me olvides, un concierto inolvidable’  y a dejarse llevar por la pasión desenfrenada del homenaje más grande del mundo a Luis Miguel que finalmente está en México.
Vídeos HASTA QUE ME OLVIDES PROMO 600 2 Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Música Nacional

Adoremus Worship inaugura nueva era de música católica

/COMUNICAE/ Banda mexicana busca innovar con nueva música cristiana para las nuevas generaciones
Una Revolucionaria Banda de Worship Católico para la nueva generación que conecta con la iglesia católica. Adoremus una innovadora revolución en la música católica como nunca antes.  «Adoremus Worship», una banda de música católica que está lista para capturar los corazones y almas de la nueva generación. Con una fusión innovadora de inspiración celestial, asombro galáctico y sonidos electrónicos de vanguardia, «Adoremus Worship» está inaugurando una nueva era de música cristiana que llega directamente a las plataformas digitales.

Con la intención de alcanzar a las nuevas generaciones mediante nuevos sonidos y una espiritualidad musical, Adoremus Worship surge con la inquietud de crear experiencias musicales que lleven a un ‘encuentro con Dios’. Respaldados por el Cardenal Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, y los obispos Mons. Javier Acero y Mons. Alfonso Retes, esta nueva propuesta musical busca cerrar la brecha que ha experimentado la Iglesia Católica en los últimos años.

Según datos de la encuesta «Creencias religiosas de la Generación Tiktok» realizada por el movimiento católico «La Iglesia que Soñamos» en conjunto con Adoremus, se reveló que el 52% de los jóvenes adultos criados como católicos en México han abandonado la Iglesia, 5 de cada 6 jóvenes confirmados no practicarán el catolicismo en su vida adulta, y más del 64% de los adolescentes ya no se identifican como católicos. Muchos perciben al catolicismo como irrelevante, simplemente como una religión más y discriminatoria.

La banda de música católica Adoremus Worship es parte de un proyecto integral denominado «La Iglesia que Soñamos», que va en línea con el reciente documental «El Papa Francisco Responde», que ha tenido una gran recepción por parte de la Generación Z.

«Nuestra propuesta es un mundo donde la música católica tradicional se encuentra con lo cósmico, donde las verdades antiguas encuentran expresión a través de ritmos electrónicos de última generación. El objetivo es cerrar la brecha entre lo antiguo y lo electrónico, creando una atmósfera donde lo divino y lo tecnológico se mezclan sin problemas para crear una experiencia de adoración verdaderamente transformadora», afirma su Director y Fundador, Oscar Rivas.

Adoremus Worship presenta su EP «Adoremus Volumen 1» con letras de autoría original del cantautor católico Mario Hernández. Este EP incluye una colaboración con el famoso cantautor católico puertorriqueño Gaby Molina, quien imprime su sello característico en el sencillo «Con tu Amor».

Combinando el poder de la música electrónica con la pasión de la adoración, «Adoremus Worship» infunde ritmos enérgicos, melodías sintetizadas y cautivadores paisajes sonoros en la alabanza y adoración. Estos sonidos futuristas tienen la capacidad de atraer y resonar en los corazones de la nueva generación, invitándolos a participar plenamente en una experiencia espiritual.

La música Worship es un género que ha cobrado relevancia en las últimas décadas, con su propia categoría en los Grammy Latinos. A nivel mundial, es más grande que toda la música hip hop, o country, según el Reporte de GMA.

Este EP es un viaje espiritual, donde lo tradicional se encuentra con lo contemporáneo, y lo terrenal se armoniza con lo celestial. «Adoremus Worship no es solo una banda, es un movimiento que busca redefinir la música católica para una nueva generación, invitándolos a encontrarse con lo divino de formas frescas y emocionantes».

«Adoremus Worship»: una fusión de lo celestial, lo galáctico y lo electrónico. «Bienvenido a una revolución de adoración donde los límites están en lo profundo de una experiencia espiritual».

Paloma González, Mario Hernández, El Jerry, Josue Medina y Esaú Vazquez forman Adoremus Worship.
Fuente Comunicae