Categorías
Cine Internacional Mujer Música Premios Sociedad

El largometraje «Tell It Like a Woman» se proyecta en la alfombra roja del Festival de Cine de Italia de Los Ángeles antes de su nominación al Oscar a la mejor canción original

/COMUNICAE/ La estrella de cine internacional Jacqueline Fernandez y el productor Andrea Iervolino, galardonados en la ceremonia de entrega de premios del Festival
La estrella internacional de cine Jacqueline Fernandez llegó a la 18ª edición del Festival de Cine, Moda y Arte de Los Ángeles acompañada por el productor de Hollywood Andrea Iervolino. El evento incluyó un estreno de alfombra roja, una proyección y una sesión de preguntas y respuestas de la película Tell It Like A Woman.

Tell It Like A Woman es un largometraje compuesto por siete cortometrajes dirigidos por un grupo internacional de mujeres cineastas de Italia, Japón y Estados Unidos. Cada segmento es una historia «sobre mujeres, por mujeres, para todas». El reparto está formado por actrices de renombre internacional como Jennifer Hudson, Marcia Gay Harden, Eva Longoria, Cara Delevingne y Jaqueline Fernández, entre otras.
El proyecto es una colaboración con We Do It Together, una productora cinematográfica sin ánimo de lucro que aboga por la igualdad de género, fundada por la productora Chiara Tilesi. La película ha sido producida por ILBE, que incluye a los productores Andrea Iervolino, Chiara Tilesi, Lucas Akoskin y Monika Bacardi. La película está actualmente nominada al Oscar a la mejor canción original por el tema «Applause», escrito por Diane Warren e interpretado por Sofia Carson.
Durante la ceremonia de entrega de premios del Festival Italia de Los Ángeles, que se celebró en el Teatro Chino de Los Ángeles, Andrea Iervolino recibió el Premio a la Excelencia Italia de Los Ángeles y Jacqueline Fernandez el Premio Humanitario Italia de Los Ángeles. En el acto también se entregaron otros premios a Mike White, Sabrina Impacciatore, Ferzan Ozpetek, Maria Sole Tognazzi y Pippo Mezzapesa.

Para más información sobre el festival, visitar https://www.losangelesitalia.com
Para más información sobre ILBE Group, visitar https://ilbegroup.com

Fuente: Andrea Iervolino, Producer
Fuente Comunicae

Categorías
Formación Mujer Nacional Recursos humanos Sociedad

Adecco: Casi el 60% de las mexicanas siente desigualdad laboral debido a sus responsabilidades personales

/COMUNICAE/ Una encuesta realizada por Grupo Adecco encontró que, si bien las empresas cuentan con políticas (para hombres y mujeres) para atender situaciones familiares y/o de las y los hijos, las mujeres continúan en desventaja
De acuerdo con una encuesta de Grupo Adecco realizada en el marco del Dia Internacional de la Mujer, 56% de las mujeres mexicanas considera que sus responsabilidades familiares y/o en el hogar han sido un factor influyente para poder acceder a mayores oportunidades de capacitación, formación y/o desarrollo en su centro de trabajo. Así mismo, el sondeo realizado por la firma de Capital Humano encontró que solo el 34% de las posiciones directivas son ocupadas por mujeres.

En 2022 el total de mujeres trabajadoras en todo el país ascendía a unos 23,8 millones, mientras los hombres eran alrededor de 35,6 millones. Cabe destacar que el papel de la mujer en el mercado laboral mexicano resulta significativamente bajo, si se tiene en cuenta que aproximadamente el 51% de los mexicanos son mujeres[1].

«Si bien hay importantes avances a nivel global, la equidad de género en el ámbito laboral sigue siendo una asignatura pendiente. Hoy las compañías dentro de sus políticas de Capital Humano cuentan con estatutos específicos para la equidad de género, pero es importante que este tema no se quede en el papel, si no que se lleve a la acción, para generar oportunidades de igualdad e inclusión de las mujeres en el mercado laboral con empleos bien pagados y de calidad», señala Salvador de Antuñano, director de Recursos Humanos de Grupo Adecco.

De acuerdo con esta encuesta realizada por Grupo Adecco, 63% de los encuestados asegura que en su centro de trabajo existen políticas para otorgar, tanto a hombres como mujeres, permisos para atender situaciones familiares y/o de las y los hijos, sin embargo, las mujeres continúan en desventaja. Así mismo, otro estudio del mismo grupo (Chief People Officer del futuro) indica que otro de los retos desatendidos en las áreas de Recursos Humanos son las estrategias para la reincorporación de personas que han tenido pausas laborales. A nivel global, por ejemplo, el 68% de los ejecutivos de gestión de talento reconoce que sus empresas cuentan con programas para reintegrar a madres trabajadoras a un empleo, pero sólo el 40% tiene una estrategia para quienes han hecho una pausa laboral.

Otro de los hallazgos de la encuesta es que solo 52% considera que hombres y mujeres reciben sueldos iguales en su centro de trabajo. De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), en 2022 la brecha de ingresos era de 14%, es decir, por cada 100 pesos que recibe un hombre en promedio por su trabajo al mes, una mujer recibe 86 pesos. Las entidades federativas con mayor brecha de ingreso entre hombres y mujeres son Oaxaca, Colima e Hidalgo. Las mujeres ganan 27.1%, 25.3% y 24.9% menos en comparación con los hombres, respectivamente. Los sectores de la economía mexicana donde los hombres ganan más que las mujeres son información en medios masivos; otros servicios no gubernamentales; y comercio al por menor.

Para más información, sobre este, otros estudios y contenidos sobre el mundo laboral visitar: https://institutoadecco.com.mx
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Medicina Mujer Nacional Nutrición Psicología Sociedad

Lanza ISSSTE «SOY MUJER Y ME CUIDO», campaña de salud que busca fortalecer la salud de más de 7.5 millones de mexicanas

/COMUNICAE/ Los logros que marcan la lucha por la igualdad en México responden a los esfuerzos de sociedad y del gobierno por institucionalizar las peticiones de las mujeres, es así que durante todo el mes de marzo, el Instituto lanza su campaña «Soy Mujer y Me Cuido», a fin de detectar oportunamente los padecimientos que aquejan principalmente a las mujeres, declaró Ramiro López Elizalde, Director Médico del Instituto
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, López Elizalde enfatizó que este día no debe verse como una celebración si no como un compromiso de todos en favor de la equidad y respeto hacia las mujeres. «Aún hoy, existen mujeres que tienen que pedir permiso para trabajar, para visitar amistades o familiares, y en materia de salud, hay mujeres que tienen que pedir permiso para usar un método anticonceptivo, para practicarse una mastografía, o no se les permite ir al ginecólogo si no es acompañadas, hay mujeres que no pueden decidir cuántos hijos desean tener, esto tiene que cambiar».

El ISSSTE atiende a una población de 7,571, 657 derechohabientes mujeres, de acuerdo a datos del Anuario Estadístico 2022 del Instituto. El cáncer de mama representa la primera causa de muerte entre las mujeres que padecen algún tipo de cáncer, mientras que el cáncer cervico uterino es la décima neoplasia más frecuente en la población mundial y la cuarta más frecuente entre las mujeres, este tipo de padecimientos son tratables y pevenibles con una detección oportuna y llevando una vida saludable; la trascendencia de realizarse estudios anualmente es fundamental para salvaguardar la vida.

La campaña «Soy Mujer y Me Cuido», invita a las mujeres derechohabientes del ISSSTE a realizarse tamizaje para la detección oportuna de cáncer de mama, cáncer cervicouterino y salud bucodental, además podrán acceder a la vacuna contra VPH presentando Cartilla de Vacunación y copia de la CURP en las unidades vacunadoras del instituto, asimismo, a través de los Equipos Comunitarios en Salud «ECOS para el bienestar» articulado con programas como AMIGUISSSTE, también pueden acceder a consulta e información en temas como salud reproductiva, lactancia materna, nutrición, activación física y salud mental, dichas actividades se realizarán en las unidades de primer nivel de atención a nivel nacional.

Finalmente, el ISSSTE instó a las derechohabientes a no postergar sus revisiones médicas, y a no dejar pasar por alto cualquier molestia, recalcando que el camino para evitar una enfermedad o la complicación de una enfermedad, es la prevención.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Marketing Mujer Nacional Software

La IA de Seedtag revela qué genera más interés en los usuarios sobre el Día Internacional de la Mujer

/COMUNICAE/ La tecnología de Inteligencia Contextual de Seedtag, LIZ©, destaca los términos y categorías de contenido que se debaten en la red global de publishers de Seedtag sobre este día
Gracias a su tecnología de Inteligencia Contextual, LIZ©, Seedtag ha revelado el contenido de medios digitales que genera más interés en los usuarios sobre el Día de la Mujer. La empresa de publicidad contextual cuenta con un 49% de mujeres en su equipo y un 48% en puestos de liderazgo.

Además de apoyar y conmemorar esta fecha, Seedtag fomenta el papel de la mujer en la industria adtech y, por ejemplo, son mujeres las que lideran la compañía en países estratégicos como Francia, Emiratos Árabes Unidos, México, Brasil y Colombia.

Seedtag ha elaborado un análisis para destacar cuáles son aquellos términos y categorías de contenido que generan mayor interés en los artículos de medios digitales relacionados con el Día Internacional de la Mujer:

El lema de este año, #EmbraceEquity, es la categoría de contenido que genera más interés (11%) entre los artículos relacionados con este día.
Un 8% de los artículos asociados a la temática #EmbraceEquity, también están relacionados con la lucha contra la discriminación por etnia y un 7% a la comunidad LGBT+.
Las categorías «Feminismo Transversal» (6%), «Salud Femenina» (5%) y «Mujeres en el Deporte» (3%) son aquellas que más interés generan por detrás de «Embrace Equity».
El empoderamiento es un término que genera un gran interés en los usuarios, siendo las actrices (22%), iconos de moda (18%) y cantantes (14%) quienes más destacan en estos artículos.
Martha Carlín, Country Manager México, indica: «A lo largo de toda mi experiencia laboral, he visto cómo las empresas se han transformado en participación y oportunidades con líderes mujeres. Muchas de esas mujeres me han inspirado a la hora de seguir superando retos y colaborando en una industria donde todos tengamos las mismas oportunidades basadas en nuestra experiencia, esfuerzo y resultados».

«Para mí, ser líder en Seedtag en estos tiempos significa tener una responsabilidad también social, fomentar el trabajo en equipo, resaltar los esfuerzos de cada individuo y ofrecer herramientas para que las personas aporten lo mejor de cada uno, así como buscar, el equilibrio en la vida, algo que considero es fundamental», añade.

El 30 de marzo Seedtag presentará «Women in AdTech: A Gender-Responsive Approach to Innovation», un webinar en el que mujeres líderes del sector adtech debatirán el papel que la tecnología y la innovación pueden desempeñar en cuanto a reforzar el empoderamiento de la mujer y conseguir la igualdad de género. El webinar tendrá lugar el próximo 30 de marzo a las 9:00AM en formato online, y permitirá a las ponentes compartan sus experiencias y hablar del papel de la mujer en la industria, los avances en términos de igualdad y todo lo que todavía queda por hacer.

Para asistir al webinar, entrar aquí para registrarse.

 
Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Hombre Mujer Otros deportes Sociedad

Lanzamiento Cabina de Bienestar Planet Fitness® en México

/COMUNICAE/ Planet Fitness presentó la Cabina de Bienestar, un lugar diseñado para reducir el estrés, promover la relajación y mejorar la recuperación después de hacer ejercicioFitness Para Todos, una franquicia de Planet Fitness® anuncia el lanzamiento de la Cabina de Bienestar en todos los clubes de México. Una nueva experiencia disponible para todos los socios PF Black Card® donde podrán relajarse y recargar energías a través de una experiencia inmersiva.

La Cabina de Bienestar está diseñada para reducir el estrés, promover la relajación y mejorar la recuperación después de hacer ejercicio. El nuevo aparato que se encuentra dentro de Black Card® Spa, ayuda a los socios a encontrar el balance interior a través de la atención plena y ejercicios de relajación así como aprender más sobre cómo llevar una vida saludable. Algunas de las características que incluye son: 

Una amplía variedad de vídeos para el bienestar y relajación donde podrás escoger entre diversos tutoriales de atención plena y respiración para refrescarte. 
Sonidos que envolverán y acompañarán a los usuarios en una experiencia de relajación.  
Terapia de calor modificable donde podrás encontrar la temperatura ideal de la cama para aliviar y relajar los músculos.
Aromaterapia e infusiones diferentes, en donde los ususarios podrán escoger su favorita.
Ventilador integrado con opciones de intensidad.
Monitoreo de frecuencia cardíaca mientras disfrutas de una experiencia relajante.
Además, la Cabina de Bienestar cuenta con una variedad de funciones diferentes para explorar, por lo que, cada sesión puede ser una experiencia totalmente única, personalizada y rejuvenecedora de tan sólo 15 minutos. 

Pueden conocer la Cabina de Bienestar en los siguientes clubes y aprender más sobre las membresías que ofrece Planet Fitness® en: 

Planet Fitness Paseo Acoxpa, CDMX
Planet Fitness Plaza Satélite, EDO MEX
Planet Fitness Plaza San Marcos, EDO MEX
Planet Fitness Multiplaza Valle Dorado, EDO MEX
Planet Fitness Plaza Torrecillas, PUE
Planet Fitness La Paz, PUE
Planet Fitness Galerías Cuernavaca, MOR
Planet Fitness Plaza Cimatario, QRO
Planet Fitness Plaza Candiles, QRO
Fuente Comunicae

Categorías
Industria y energía Internacional Mujer Recursos humanos Sostenibilidad

Vesta incluido en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2023 por segundo año consecutivo

/COMUNICAE/ El Índice de Igualdad de Género de Bloomberg (GEI 2023) es un índice ponderado por capitalización de mercado desarrollado para medir el desempeño de las empresas públicas que informan datos relacionados con géneroEl Índice de Igualdad de Género 2023, en donde Vesta ha sido incluida por segunda ocasión, es un índice ponderado por una capitalización de mercado modificada, desarrollado para medir el desempeño de las empresas cotizadas en bolsa dedicadas a reportar datos relacionados con asuntos de género. Este índice de referencia mide la igualdad de género a través de cinco pilares: desarrollo de liderazgo y talento, igualdad de remuneración y paridad de remuneración entre géneros, cultura inclusiva, políticas contra el acoso sexual y la imagen de la marca.

El GEI 2023 tiene un alcance a nivel mundial, representando a 45 países y regiones, que incluye por primera vez a empresas con sede en Luxemburgo, Ecuador y Kuwait. Las empresas miembros representan una variedad de sectores, principalmente el financiero, tecnológico y de servicios públicos, que continúan representando la mayor parte de las empresas en el índice desde el 2022.

«La diversidad, la equidad y la inclusión siguen siendo un enfoque central en Vesta, por lo que la compañía se encuentra muy satisfecha de ser parte del Índice de Igualdad de Género de Bloomberg por segundo año consecutivo. La convicción de que una fuerza laboral multigeneracional y con diversidad de género brinda fortaleza y una ventaja competitiva está presente en las políticas y estrategia organizacional, gracias a las cuales se prioriza el apoyo a las mujeres y sus aspiraciones profesionales en todos los niveles del negocio, al mismo tiempo que se fomenta una cultura laboral inclusiva donde todos los empleados se sientan apoyados y representados», dijo Lorenzo D Berho, director ejecutivo de Vesta.

«Felicitamos a las empresas que están incluidas en el GEI de 2023», dijo Peter T. Grauer, Presidente de Bloomberg y Presidente fundador de la U.S. 30% Club. «Se sigue manifestando un aumento tanto en el interés como en la membresía a nivel mundial, lo cual refleja el objetivo compartido de transparencia en los parámetros relacionadas con el género.» 

Vesta presentó una encuesta social creada por Bloomberg, en colaboración con expertos sobre la materia a nivel mundial. Las empresas incluidas en el índice de este año tuvieron una puntuación igual o superior a un límite global establecido por Bloomberg para reflejar la divulgación y el cumplimiento o adopción de las mejores estadísticas y políticas.

Tanto la encuesta como la participación en el GEI se hacen de manera voluntaria y no tienen costo. Bloomberg recopiló estos datos solo para fines de referencia, el índice no está clasificado. Aunque se anima a todas las empresas que cotizan en bolsa a revelar datos de género suplementarios para incluirlos en su perfil de inversión en la Terminal Bloomberg, aquellas que tienen una capitalización bursátil de USD1.000 millones son elegibles para ser incluidas en el índice.
Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Hombre Jalisco Mujer Nacional

Experta de la UAG da claves para cuidar la piel del frío

/COMUNICAE/ El frío afecta al cuerpo y la piel, uno de los órganos más grandes del mismo, no está exenta de sufrir daños; experta de la UAG comparte algunas recomendaciones La temporada de invierno arranca el 21 de diciembre y su duración es de 3 meses, con ésta hay muchos cambios en la salud, aumentan los resfriados, problemas pulmonares y también, muy importante, aumenta la frecuencia de padecimientos en la piel.

Cuando hace frío existen cambios fisiológicos en la piel, por ejemplo: los capilares sanguíneos de la piel se contraen, esto provoca que llegue menos sangre y nutrientes a la piel. Las glándulas sebáceas producen menor cantidad de grasa, lo que provoca que la piel tenga menos hidratación y sea más sensible. Personas que padecen enfermedades de la piel, pueden aumentar sus síntomas durante esta temporada.

Pero la buena noticia es que hay muchas herramientas para mejorar y prevenir estas molestias ocasionadas por la temporada invernal.

Mantener la piel hidratada
Lo primero, muy e importante, es mantener la piel humectada. Para ello las cremas más espesas (oleosas) y las mantecas son la mejor opción. Recuerde, no es solo la piel del rostro, es la piel de todo el cuerpo; solo es importante tener la crema especial para el rostro y otra especial para el cuerpo.

Aunque en esta temporada los días pueden ser un poco grises, es muy importante continuar aplicando protector solar por las mañanas y retocarlo cada 4 horas. Esto incluye a personas que estudian y trabajan en lugares cerrados.

A la hora del baño trate de bañarse con agua templada, pues ducharse con agua muy caliente provoca que la piel se deshidrate más. Puede sustituir los jabones convencionales por aceites de baño, estos hacen que la piel se hidrate desde el baño y mantenga los ácidos grasos necesarios para mantenerla sana.

Si se presenta resequedad en la piel, no hay que intentar exfoliarla o depilarla, ya que una piel deshidratada es una piel sensible y puede provocar algún daño mayor.

Otras recomendaciones
Primero hidratar muy bien la piel y, días después, ya se puede exfoliar o depilarla. Las manos son una zona que sufren mucho en estos climas debido a que está expuesta al exterior, así como al continuo lavado de manos. Para evitar molestias elegir un jabón de manos hidratante, si se está en contacto con productos de limpieza intentar usar guantes y, lo más importante, por la noche aplicarse crema nutritiva para manos.

Un último consejo: mejorar la alimentación, intentar comer alimentos ricos en antioxidantes y mantener una adecuada ingesta de agua.

Siguiendo estas simples recomendaciones sin duda se podrá disfrutar de esta temporada invernal y de una piel que no sufrirá estragos mayores.

Por la Dra. Paola Orozco Hernández, Académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)

La autora es Académica de la Facultad de Medicina de la UAG, Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento y Directora Académica de Formación Universitaria.
Fuente Comunicae

Categorías
Arte Historia Mujer Sociedad

Bajo el título «WOKE, 230 años de feminismo», exponen a una mujer real como escultura hiperrealista

/COMUNICAE/ El artista Boyer Tresaco presenta, bajo la técnica «reproducción hiperrealista de escultura hiperrealista» y con título «WOKE, 230 años de feminismo», a una mujer real, cuyas características y dimensiones se describen: Nombre: Bea. Mujer, 22 años, peso: 56 kgs, dimensiones: 176 x 45 x 34 cms. En sus manos un cartel en el que se lee: «NEVER SURRENDER»La galería Theredoom, que ya realizó el 2001 en Barcelona la primera venta de una escultura invisible de Boyer Tresaco, expone esta vuelta de tuerca sobre el concepto del objeto artístico u obra de arte y plantea una reflexión sobre la identificación del arte y de dicho objeto artístico, como identidad real o irreal.

Tal como Tresaco reflejara en su ensayo «EL ARTE NO ES ARTE y la verdad es oculta», el arte, si está, no es. Pero esta afirmación dirigida al objeto, muy a su pesar, parece actualmente querer discurrir en realidades muy diferentes. Se está intentando deshabilitar los logros de más de dos siglos de lucha de los movimientos feministas por los derechos de la mujer, mediante la absoluta disolución de su propia existencia en el líquido transgénero. 

El citado cartel que incluye la escultura -NEVER SURRENDER- impele y reclama el derecho a la resistencia. «Podremos cosificar un objeto artístico», de hecho, como dice Tresaco, «es lo que procede, pero nunca a un ser vivo y mucho menos a una mujer, que ha conseguido su estatus quo, no solo por el hecho de «ser» sino también por haber tenido que luchar por ello durante siglos». Esta escultura, dice el artista, «desea constituir una humilde aportación a esa inquebrantable voluntad de resistencia».

En este año 2023, se cumplen 230 años desde que la feminista Marie Gouze, que bajo el seudónimo Olympe de Gourges publicara Derechos de la Mujer y la Ciudadana, fuera guillotinada. Posiblemente ahora más que nunca procede gritar: ¡NEVER SURRENDER!  ¡NUNCA TE RINDAS!

El deseo de crear de lo irreal una realidad que sustituya a la verdadera realidad, siempre fue un objetivo escondido en el arte, y ello siempre conscientes de la implícita dificultad que conlleva definir esa «verdadera realidad». El hiperrealismo en el arte no deja de ser una manifestación de este deseo, una especie de voluntad de sustitución del original por su propia copia, objetivo que en el fondo se antoja imposible, y que acaba siempre en un depurado ejercicio artesanal. Es por eso que Boyer Tresaco con el NEVER SURRENDER, ante un derecho imprescindible, vuelve al original para convertirlo en la fiel reproducción de sí mismo; a la postre, vuelve a la esencia, y por ende a lo esencial.

www.fundaciónboyertresaco.org

www.postcontemporánea.net

www.theredoom.com
Vídeos WOKE, 230 AÑOS DE FEMINISMO, Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Formación Hombre Internet Mujer Recursos humanos/empresa

Power Skills, habilidades que ayudan a sobresalir en la búsqueda de empleo

/COMUNICAE/ Las Power Skills, son comportamientos que forman el talento personal y profesional para tener éxito. Estas, se han convertido en una de las tendencias y prioridades que fomentan un liderazgo integralEl comienzo del año siempre viene cargado con buenos propósitos, nuevos objetivos y una motivación extra que  empuja a dar lo mejor, también en el ámbito laboral. Y es que los primeros meses de año, son los mejores para encontrar trabajo.

Jesús García- Director General del ICAMI Región Norte, señala que hoy en día los empleadores no solo se fijan en un buen curriculum y conocimientos, buscan a candidatos que tengan diferentes tipos de habilidades completas y desarrolladas. Buscan perfiles que desarrollen habilidades como las Power Skills, pues esto indica el compromiso que se tiene con el trabajo, así como una alta capacidad de conectar con los demás.

Las «Power Skills» se refieren a las capacidades del individuo, el autoconocimiento, el control de las emociones o la perseverancia. Y dentro de ellas encontrar el pensamiento crítico, la toma de decisiones y organización que son parte de la capacidad resolutiva de las personas, mientras que el trabajar en equipo o empatizar con el otro, se engloban entre las relaciones interpersonales y comunicativas. 

Así que sí buscas alcanzar un puesto profesional en cualquier área, estás son algunas de las habilidades más demandadas por las empresas: manejo de conflictos, comunicación, inteligencia emocional, empatía, liderazgo, negociación, hablar en público, trabajo en equipo, resolución de problemas, entre otros. 

«Sin duda, la mejor manera para desarrollar estas habilidades es a través del continuo aprendizaje, por ello las Power Skills, son algo con lo que se cuenta naturalmente, pero con el desarrollo y la práctica constante pueden perfeccionarse», menciona Jesús García. 

En el ICAMI (Centro de Formación y Perfeccionamiento Directivo)  se crean líderes para el buen ejercicio del mando y se cuenta con un programa asertivo y oportuno, basado en Power Skills, con la finalidad de que conviertan en los líderes que hagan realidad las estrategias en las organizaciones, asumiendo el reto de conducir a los equipos de trabajo hacia las metas trazadas por la Dirección General.

Los Power Skills Programs del ICAMI, están dirigidos a los gerentes (Power Skills Manager), a los jefes y coordinadores (Power Skills Leaders) y supervisores (Power Skills Supervisor).

………..
ICAMI es el primer centro de formación integral y perfeccionamiento directivo de los ejecutivos intermedios (gerentes, jefes y supervisores) de las empresas. Vinculados al IPADE Business School, con una cobertura a nivel nacional, con más de 50 años de experiencia
Fuente Comunicae

Categorías
Formación Mujer Nacional Programación Software

Wizeline Academy beneficia a más de 30 mil estudiantes en 5 años

/COMUNICAE/ El programa fue creado en 2017 para fomentar la innovación a través de la educación, centrándose en la enseñanza de habilidades tecnológicas. Más de 30,000 estudiantes de 77 nacionalidades, la mayoría mexicanos, han tomado más de 700 cursos impartidos por Wizeline Academy desde su creación. En 2022, Wizeline Academy llegó a más de 1000 mujeres que trabajan en la industria tecnológica
Desde su creación en 2017, Wizeline Academy ha beneficiado a más de 30,580 estudiantes de 77 diferentes nacionalidades, la gran mayoría de origen mexicano, que han sido parte de 714 cursos enfocados en habilidades tecnológicas. A pesar de que estas habilidades están dentro de las más demandadas en la actualidad, solo el 35% de las personas que llegan a la educación superior eligen una carrera en disciplinas STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), de acuerdo con datos de Intel. 

Durante el 2022, Wizeline Academy se dio a la tarea de analizar las tendencias del sector tecnológico y a partir de ello, desarrollaron programas que consideran estratégicos e imprescindibles para el futuro de la tecnología, tales como Desarrollo Móvil, Ingeniería de Datos y Experiencia del Usuario (UX), a los cuales darán prioridad durante el 2023.

La tecnología sigue siendo un espacio relativamente dominado por hombres, en el que las mujeres representan solo el 29% de las organizaciones tecnológicas de todo el mundo, de acuerdo con estudios realizados en 2021 por Statista, por lo que Wizeline Academy ha buscado derribar las barreras de la industria para crear un panorama tecnológico más inclusivo y representativo.

Su programa «Woman in Tech» equipa a las mujeres en Latinoamérica y en todo el mundo con confianza, motivación, autopromoción y habilidades de negociación para permitir su avance profesional en el campo tecnológico. En 2022, Wizeline Academy benefició a más de 1,000 mujeres que trabajan en la industria tecnológica y a la fecha han organizado 10 bootcamps de liderazgo tecnologico exclusivamente para mujeres, de los cuales se han graduado más de 500. Para llegar a más personas, se han realizado alianzas estratégicas con organizaciones como Fundación Televisa a través del programa Tecnolochicas, para ayudar a que más mujeres jóvenes ingresen a esta industria.

Este año Wizeline Academy mantendrá su alianza con Amazon Web Services, Google Cloud, Azure e International Software Testing Qualifications Board, importantes empresas tecnológicas, para impulsar la certificación de sus colaboradores, además de seguir trabajando con universidades para ofrecer pasantías y continuar creando oportunidades que puedan transformar las vidas y carreras de sus estudiantes. 

Wizeline Academy fue creada para cerrar esa brecha fomentando la innovación por medio de la educación, bajo la premisa de que esta tiene el poder de cambiar el futuro de cualquier persona, sin importar su edad, sexo, nacionalidad o localización. 
Fuente Comunicae