Categorías
Estado de México Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Marketing Software

Leadsales se une a NVIDIA Inception, comercio conversacional con IA

Leadsales se une a NVIDIA Inception para transformar el comercio conversacional con IA. La startup mexicana, pionera en CRM para WhatsApp, potenciará su plataforma con inteligencia artificial gracias al respaldo de NVIDIA Inception. Este paso estratégico busca optimizar las ventas y atención al cliente de PyMEs en América Latina mediante tecnología avanzada y análisis predictivo
La startup mexicana, pionera en CRM para WhatsApp, busca potenciar su plataforma con el respaldo de este programa global de apoyo a startups tecnológicas.

Leadsales, el primer CRM especializado en WhatsApp en México, ha anunciado su incorporación a NVIDIA Inception, un programa diseñado para apoyar a startups innovadoras durante etapas clave de su desarrollo. Esta integración permitirá a Leadsales acelerar la implementación de inteligencia artificial (IA) en su plataforma, fortaleciendo su compromiso de revolucionar el comercio conversacional para pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en América Latina.

Desde su fundación en 2020, Leadsales ha trabajado para simplificar y optimizar la comunicación empresarial en canales clave como WhatsApp, Facebook e Instagram. Su plataforma organiza conversaciones en embudos de ventas personalizados, permitiendo a las PyMEs mejorar su eficiencia operativa y sus resultados.

Con el apoyo de NVIDIA Inception, Leadsales tendrá acceso a tecnología avanzada, recursos técnicos especializados y conexiones con líderes de la industria en inteligencia artificial. Entre los desarrollos previstos destacan la implementación de IA para el desarrollo de agentes especializados, la automatización de conversaciones y el análisis de datos en tiempo real, brindando a las PyMEs herramientas para tomar decisiones estratégicas basadas en datos.

«Nuestra visión es llevar la inteligencia artificial a las PyMEs de una manera accesible y transformadora», afirmó Roberto Peñacastro, CEO y cofundador de Leadsales. «Unirnos a NVIDIA Inception nos permitirá innovar más rápido y diseñar soluciones para el comercio conversacional que redefina cómo las empresas conversan con sus clientes. Queremos que cada interacción sea más inteligente, eficiente y personalizada».

NVIDIA Inception respalda a startups a través de créditos para capacitación en IA, precios preferenciales en tecnología y acceso a expertos de la industria, ayudando a empresas emergentes a escalar más rápido y maximizar su impacto.

En la actualidad, Leadsales ha apoyado a más de 2,600 empresas en más de 20 países, logrando que sus clientes aumenten sus ventas hasta en un 300% y mejoren sus tiempos de respuesta en un 400%. En 2024, la startup lanzó el primer chatbot no-code para PyMEs en América Latina, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica.

Con más del 90% de los usuarios de internet en México utilizando WhatsApp, Leadsales reconoce el enorme potencial de esta plataforma y, gracias a NVIDIA Inception, buscará seguir democratizando el acceso a tecnologías avanzadas que impulsen el crecimiento de las PyMEs.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Franquicias Gaming Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Marketing Puebla Restauración

Bits & Bites: el Primer bar-restaurante del mundo creado con Inteligencia Artificial celebra su 1er aniversario

Bits & Bites celebró su primer aniversario como el primer bar-restaurante del mundo creado con inteligencia artificial (IA)
Bits & Bites marcó un hito en la historia de la industria restaurantera y del entretenimiento al convertirse en el primer bar-restaurante del mundo creado con inteligencia artificial (IA). Este concepto, desarrollado por Semi Studio, revolucionó la forma en que se concibe la experiencia de gaming y entretenimiento, integrando tecnología avanzada desde su origen.

En diciembre de 2024, Bits & Bites celebró su primer año de operación, marcando la fase inicial de un camino como pionero en el uso de la IA para la creación de conceptos. Sin embargo, el compromiso continúa avanzando hacia nuevas fronteras, ampliando los límites de la integración de IA en operaciones y gestión de restaurantes y espacios de entretenimiento.

Con motivo de problemas de seguridad en la zona donde operaba, se tomó la decisión de cerrar temporalmente las puertas de la sede en Puebla. Esta información, junto con la evolución del concepto, se dio a conocer a través de las redes sociales de la marca. Actualmente, Bits & Bites se encuentra en proceso de fortalecer su infraestructura tecnológica, incluyendo el desarrollo de su plataforma basada en inteligencia artificial y nuevas funcionalidades, mientras busca una nueva ubicación para el relanzamiento del concepto en 2025.

El Futuro: una cadena internacional operada por IA

Bits & Bites se enfoca en convertirse en la primera cadena de restaurantes del mundo creada, operada y gestionada al 100% por inteligencia artificial. Este modelo incluye el desarrollo de funcionalidades innovadoras basadas en IA, tales como:

Recetas optimizadas en tiempo real.
Sistemas biométricos operados por IA.
Diseño de menús personalizados y dinámicos.
Control de inventarios automático.
Gestión de talento humano.
Generación de contenidos multimedia personalizados para franquicias y consumidores.

La reapertura de Bits & Bites se planea para 2025 en una nueva ubicación, con una propuesta aún más robusta e impulsada por las nuevas tecnologías y plataformas basadas en inteligencia artificial que actualmente están en desarrollo.

Agradecimiento a la comunidad

La marca agradeció profundamente a los socios comerciales, gamers, clanes, cosplayers, entusiastas de la tecnología y patrocinadores que formaron parte del primer año de operaciones. Su apoyo fue clave para posicionar a Bits & Bites como un espacio único en su tipo.

Acerca de Bits & Bites

Bits & Bites abrió sus puertas en 2023 en la ciudad de Puebla, México, como el primer restaurante-bar diseñado completamente mediante inteligencia artificial. Este concepto, desarrollado por Semi Studio, representa un compromiso con la innovación tecnológica, la creatividad y la excelencia operativa. Su objetivo principal es transformar la industria del entretenimiento a través de la integración de herramientas avanzadas de IA en cada aspecto de su modelo de negocio.

Para conocer más, se puede acceder a www.bitsandbitesai.com.

Categorías
Consultoría Digital Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Marketing

MGID: Estrategias ganadoras para publishers y anunciantes en un mercado en constante cambio

En 2025, la publicidad digital en LATAM estará marcada por la IA, datos propios y tecnología, destacando marcas que combinen innovación y personalización
El 2025 será un año clave en la publicidad digital, marcado por la intensificación de la lucha entre las grandes compañías tecnológicas y los reguladores, tanto a nivel global como en América Latina (LATAM). Empresas como Google, Meta, Amazon, TikTok y Apple han consolidado su dominio en la región, lo que ha generado mayores desafíos para los publishers, quienes deben luchar por mantener su relevancia mientras los anunciantes se ajustan a las normativas impuestas por estos gigantes tecnológicos. En LATAM, este panorama es aún más pronunciado debido al creciente protagonismo de estas plataformas en el mercado digital.

Con el control de las grandes tecnológicas sobre gran parte del espacio digital, los publishers enfrentan retos significativos. Un ejemplo de esto es que Google está probando la eliminación de contenido de publishers en los resultados de búsqueda en Europa, lo cual podría extenderse a la región en el futuro, afectando aún más a los medios locales. Además, la desaparición de las cookies de terceros sigue siendo un tema crucial. Se espera que más del 80% del tráfico web sea «sin cookies» en los próximos años, lo que obliga a los publishers a enfocarse cada vez más en los datos de primera parte para mantener sus audiencias.

Los anunciantes: la IA como ventaja competitiva
Para los anunciantes, el 2025 será un año decisivo en el que la inteligencia artificial (IA) jugará un papel fundamental. Las herramientas de IA, como las de generación de creativos personalizados a gran escala, están permitiendo a las marcas generar mensajes publicitarios más efectivos y dirigidos a audiencias específicas. Esto es particularmente relevante en LATAM, donde muchos anunciantes tienen presupuestos limitados y el acceso a agencias creativas de gran escala puede ser restringido. La IA permite que marcas con recursos más pequeños puedan llevar a cabo campañas de alta calidad sin depender de grandes agencias.

Con el crecimiento de canales como las Redes de Medios de Retail (RMN), la Publicidad Digital fuera del Hogar (DOOH) y la TV Conectada (CTV) en los últimos años, los anunciantes se enfrentan a la presión de tener que conectar con su audiencia objetivo a través de múltiples puntos de contacto de manera coherente y estructurada, mientras gestionan presupuestos limitados. Con la IA ahora se puede ir más allá de agilizar la creatividad, ya que las herramientas que brinda tienen el poder de ofrecer perspectivas únicas basadas en datos y predecir el rendimiento, utilizando información que antes estaba fuera de alcance. Al aprovechar el aprendizaje automático para encontrar las mejores ubicaciones de medios y aumentar la eficiencia y efectividad del gasto, los anunciantes pueden mantener una ventaja competitiva el próximo año.

La encrucijada de los Publishers: datos propios y nuevas estrategias
Para los publishers, la clave del éxito en 2025 será cómo gestionen y moneticen sus propios datos. Deberán centrarse en construir audiencias más específicas, aprovechando la recolección y análisis de datos de primera fuente, y ofreciendo paquetes de audiencias curadas que resulten atractivas para los anunciantes. Esta estrategia les permitirá generar ingresos adicionales mediante colaboraciones directas con marcas y agencias, evitando depender completamente de las grandes plataformas.

«La relación con los anunciantes será más directa que nunca, lo que permitirá a los publishers optimizar sus ingresos a través de acuerdos más transparentes y beneficiosos. Sin embargo, también deberán ser cautelosos con las herramientas de IA, que aunque les permiten automatizar procesos creativos, es crucial mantener un toque humano para evitar la saturación de contenidos generados por máquinas, y que los consumidores pronto identificarán como tales», sostiene Linda Ruiz, Directora Regional de MGID Latam

El nuevo paradigma: priorizar lo esencial
En resumen, 2025 se perfila como un año de grandes transformaciones para la publicidad digital. Con la IA como aliada, tanto anunciantes como publishers deberán adaptarse a un entorno más competitivo y regulado, donde el uso inteligente de los datos y la tecnología serán claves para mantener la relevancia y la eficiencia en la generación de ingresos. Las marcas que logren equilibrar innovación y personalización tendrán mayores posibilidades de sobresalir.

Categorías
Actualidad Empresarial Emprendedores Finanzas Innovación Tecnológica Marketing

Xepelin explica la función que realiza un CFO y lo que eso significa para las empresas de América Latina

Para Sebastián Kreis, CEO y fundador de Xepelin, el rol de un CFO no es solo un título, sino un llamado a la acción. Pero aquí está la sorpresa: Kreis no quiere ser el CFO de una sola empresa, quiere ser el CFO de toda una región—América Latina—y está empezando con las pequeñas y medianas empresas (pymes) que forman la columna vertebral de sus economías
Con el 70% de las empresas mexicanas cerrando en sus primeros cinco años, a menudo por mala gestión financiera, Kreis ve una necesidad urgente de transformación. El problema, dice, no es solo sobrevivir a las condiciones económicas difíciles. «La brecha de madurez financiera es la barrera más ignorada para el crecimiento empresarial en América Latina», afirma Kreis.

Tradicionalmente, los CFO’s se ven como administradores de recursos, pero Kreis ha reimaginado este rol como un arquitecto estratégico que alinea las decisiones financieras con la innovación y la rentabilidad a largo plazo.

Xepelin actúa como un CFO virtual para las empresas, proporcionando educación financiera, monitoreo en tiempo real y herramientas de automatización a empresas que históricamente han quedado fuera de la revolución digital.

«La plataforma de Xepelin ofrece a las empresas capacidades de nivel corporativo como pagos automatizados, proyecciones financieras y acceso a financiamiento transfronterizo, todo adaptado a necesidades únicas», explica Kreis. El objetivo es nivelar el terreno de juego y empoderar a las pymes para competir, innovar y crecer en un mercado volátil.

La misión de Xepelin no es solo proporcionar herramientas, sino cambiar fundamentalmente la forma en que operan las empresas. Según datos de Xepelin, solo el 16% de las empresas encuestadas monitorean las finanzas regularmente y menos del 5% tienen planes de contingencia para enfrentar shocks económicos. Esta falta de madurez financiera las deja vulnerables a la volatilidad e impide su crecimiento.  Por el contrario, según Kreis, «Las empresas tecnificadas y financieramente maduras no solo sobreviven, crean empleos y aportan a la economía.»

Una de las iniciativas más destacadas de Xepelin es ofrecer herramientas financieras y conocimientos a las empresas sin costo. Kreis es parte de un movimiento más amplio de emprendedores de América Latina que consideran que empoderar al ecosistema empresarial es un imperativo estratégico. Líderes como Marcos Galperin, de MercadoLibre, y David Vélez, de Nubank, han demostrado el poder transformador de devolver al ecosistema emprendedor con capacitación y herramientas.  Estos empresarios, al igual que Kreis, creen firmemente en el hecho de clasificar las aportaciones no solo como generosidad, sino en inversiones calculadas para el crecimiento regional.

Los resultados son contundentes. Las empresas que usan la plataforma de Xepelin reportan una reducción en los días de ventas pendientes (DSO), mejoras en el flujo de caja y relaciones más sólidas con sus proveedores. 

A medida que 2024 llega a su fin, los desafíos económicos de México—desde el crecimiento moderado del 1.8% del PIB de México hasta las presiones inflacionarias—subrayan la urgencia de la misión de Xepelin. Kreis mantiene su convicción de que la tecnología financiera puede ser la clave para desbloquear el potencial de la región.

«En Xepelin no solo se ofrecen soluciones», dice. «Se redefine lo que significa dirigir un negocio en América Latina. Y eso comienza siendo el CFO que toda empresa merece».

Categorías
Actualidad Empresarial Consumo Finanzas Industria Alimentaria Marketing Nacional Nombramientos Recursos humanos

Unilever fortalece su liderazgo en el país y anuncia nueva Directora General para México

/COMUNICAE/ La compañía refuerza su compromiso con el desarrollo del talento y la diversidad en el liderazgo, nombrando a Mildred Villegas como Directora General para Unilever México
Unilever México, líder mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal y Alimentos anuncia el nombramiento de Mildred Villegas como su nueva Directora General. Con más de 25 años de trayectoria en la compañía, Mildred asume el cargo, al mismo tiempo que seguirá dirigiendo la Unidad de Negocio de Foods para América Latina, donde su experiencia y liderazgo han sido fundamentales para el crecimiento sostenido de la región.

Este cambio subraya el desarrollo y la consolidación de Unilever en el país, no sólo como uno de los mercados más relevantes a nivel global, sino también como una plataforma clave para el desarrollo de talento que enfrenta desafíos internacionales.

Este nombramiento marca una transición estratégica en la organización, para continuar consolidando el crecimiento y la innovación en todas las categorías de sus productos, así como un ejemplo de cómo el talento formado en el país está contribuyendo al crecimiento de la compañía en otros mercados estratégicos. Durante su gestión, México fortaleció su posición como uno de los países con mejor desempeño dentro la multinacional, logrando un crecimiento continuo y promoviendo la innovación constante.

«Unilever México ha demostrado ser un referente de éxito global, y me siento muy honrada de asumir este reto en un momento muy importante para la compañía. Estoy comprometida en continuar este legado de crecimiento y sustentabilidad, trabajando con un equipo altamente capacitado y apasionado. Juntos, seguiremos innovando y aportando valor a nuestros consumidores y a la sociedad», expresó Mildred Villegas, nueva Directora General de Unilever México.

Este movimiento reafirma el compromiso de Unilever con la diversidad de género en los roles de liderazgo. La empresa, que ya se ha destacado por incluir mujeres en puestos clave en México, continúa apostando por el talento femenino. Con la llegada de Mildred Villegas, se suma una nueva voz al grupo de mujeres líderes, con el propósito de fortalecer el impacto tanto en el mercado mexicano, como en el ámbito global.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Fitness Jalisco Marketing Nacional Nuevo León Otros deportes Puebla San Luis Potosí Veracruz

Las fiestas se celebran a lo grande junto a Planet Fitness

/COMUNICAE/ Durante la temporada de fiestas Planet Fitness busca seguir llenando de energía y salud a sus usuarios
La temporada favorita del año está aquí, y Planet Fitness quiere que se termine el 2024 con mucha energía, salud y sorpresas.

Del 11 al 17 de diciembre, todos pueden aprovechar las promociones navideñas. En Planet Fitness todos se pueden inscribir a la membresía Black Card y pagar solo 3 pesos de inscripción. 

Aquí los detalles del mejor regalo para estas fiestas:
– Sin plazos forzosos: cualquiera puede hacer ejercicio a su propio ritmo, sin sentir la presión de continuarlo.
– Llevar a un invitado en cada visita: no importa si es un mejor amigo, novio o date, todos son bienvenidos -hasta los grinch-.
– Acceso a cualquier Planet Fitness® en el mundo: se puede llevar el espíritu fitness a donde sea. Planet Fitness ya cuenta con unidades en Europa.

– Cambio de look: todos los cortes de pelo y perfilados de barba y bigote gratis.
– Momentos de relajación: con las camas de hidromasaje y sillones de masaje. 

Es una oportunidad única, en la que se puede tener la posibilidad de terminar el año con buena vibra, salud y metas por cumplir. 

Es hora de celebrar, cuidar de la salud y prepararse para un 2025 lleno de sorpresas. Planet Fitness se puede convertir en el lugar favorito de todos.

Del 11 al 17 de diciembre, Planet Fitness tendrá su inscripción a solo 3 pesos. Planet Fitness es una Zona libre de Críticas®, que espera a todo el mundo con los brazos abiertos y las luces encendidas.

‘Planet Fitness: donde el espíritu de las fiestas nunca se va’.

Sobre Fitness Para Todos 
Empresa operadora y franquiciataria de la reconocida marca de clubes de ejercicio Planet Fitness® en México. Fitness Para Todos, es el resultado de una asociación estratégica con participación de IB Group, empresa mexicana con más de 15 años de experiencia en retail y un amplio portafolio de servicios de real estate, y Argonne Capital Group, uno de los franquiciatarios más importantes de Planet Fitness®  con 107 sucursales en Estados Unidos.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Celebraciones CIUDAD DE MEXICO Entretenimiento Estado de México Gastronomía Marketing Turismo

Magnum enciende el placer de la Navidad con su Winter Wonderland

/COMUNICAE/ Una experiencia navideña llena de indulgencia y magia en el corazón de la Ciudad de México
Magnum, la marca de helados más querida por los mexicanos, en colaboración con el prestigioso Four Seasons Hotel Ciudad de México, presenta Magnum Winter Wonderland, una experiencia única que combina lujo, indulgencia y el espíritu encantador de las fiestas decembrinas.

Del 5 de diciembre al 5 de enero, los asistentes podrán disfrutar de una serie de actividades diseñadas para despertar los sentidos y transformar lo cotidiano en momentos inolvidables. Desde un espectáculo de patinaje artístico acompañado de música y videomapping, hasta la personalización de helados en el icónico Topping Bar, Magnum Winter Wonderland promete ser el destino más vibrante de la temporada navideña.

«Magnum, la marca con mayor reconocimiento entre los consumidores, no solo inaugura su primera terraza navideña en México, sino que también da inicio a una temporada llena de magia y momentos para compartir,» comentó Román Rodríguez, Director General de Helados Holanda. «Nuestra filosofía de que ‘un día sin placer es un día perdido’ se materializa en esta experiencia única, que invita a los asistentes a disfrutar del espíritu de la Navidad con indulgencia y felicidad.»

La experiencia incluye:

Una pista de patinaje ecoamigable con tecnología suiza, que no solo ofrece la apariencia y sensación del hielo real, sino que también es una solución sustentable al no requerir agua ni electricidad.
Espectaculares nevadas, perfectas para capturar momentos mágicos y memorables.
Villas navideñas alrededor de la pista, con sorpresas y delicias para disfrutar en compañía.
El emblemático Topping Bar, donde los asistentes pueden personalizar sus paletas Magnum con una selección de ingredientes premium.

«Nuestra combinación única de cremoso helado de vainilla y crujiente chocolate de fuentes sustentables ha conquistado a millones de personas en todo el mundo», añadió Rodríguez. «Magnum representa indulgencia, placer y momentos que transforman lo cotidiano en experiencias extraordinarias».

Esta colaboración con Four Seasons Hotel Ciudad de México es un reflejo del compromiso de ambas marcas con la calidad y la atención al detalle, ofreciendo un espacio diseñado para cautivar a quienes buscan disfrutar de lo mejor en esta temporada.

Esta experiencia navideña es imperdible. Para consultar horarios y reservar las entradas, visitar:
https://www.eventbrite.com.mx/e/pista-de-patinaje-terraza-four-seasons-registration-1049736779967?aff=erelexpmlt

Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 100,000 empleados a nivel global y en 2023 generó ventas por 59.6 mil millones de euros.

Su visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo su modelo de negocio, orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo, tienen una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable.

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 39 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras.

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, por favor visitar: https://www.unilever.com y www.unilever.com.mx

Fuente Comunicae

Categorías
Estado de México Marketing Nacional Otros Servicios

MGID: «Cómo destacar tu marca en la temporada navideña, claves para una campaña de marketing efectiva»

/COMUNICAE/ Captar la atención de los consumidores y destacar en la temporada más competitiva del año con estrategias que conectan con la audiencia
Durante el mes de noviembre comienza la temporada clave de búsqueda de ofertas, un momento ideal para que los especialistas en marketing preparen comunicaciones estratégicas que abarquen desde las promociones de venta en línea hasta las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Los consumidores están a la caza de descuentos atractivos a medida que se acercan las festividades, haciendo que esta temporada sea decisiva para comparar precios, analizar opciones y asegurar las mejores ofertas disponibles.

No cabe duda que el comercio electrónico continúa creciendo en América Latina. De acuerdo con las últimas estimaciones de Statista Digital Market Insights, en 2023 el mercado latinoamericano y caribeño alcanzó ventas minoristas por más de 117 mil millones de dólares estadounidenses. Para 2028, se espera que esta cifra casi se duplique, superando los 205 mil millones de dólares. Brasil y México se mantendrán como los líderes del e-commerce en la región, con un crecimiento significativo de ventas minoristas. Colombia, con el tercer mercado más grande, experimentará el crecimiento más modesto (46%). A nivel regional, se anticipa un aumento general del 75% en el e-commerce, consolidando a Latinoamérica como una de las regiones con mayor crecimiento a nivel global.

Un estudio realizado por Statista reveló que los consumidores en América Latina priorizan por igual los regalos, la cena navideña y las compras de ropa y accesorios para las festividades. En un mercado donde las marcas compiten intensamente por captar la atención de los consumidores en esta temporada, resulta fundamental que permanezcan en la mente de los clientes, tanto nuevos como recurrentes. Con la búsqueda de ideas de regalo, inspiración y ofertas atractivas, destacar en este entorno es crucial.

Para asegurar que las campañas de marketing navideño se destaquen en una temporada llena de competencia, MGID, la plataforma global de publicidad nativa, ha identificado estrategias clave para crear campañas que generen alegría y maximicen las ventas. Luego de analizar las tendencias del mercado, la compañía resalta las mejores prácticas para crear anuncios exitosos que ayuden a las marcas a conectar con su audiencia y a lograr sus objetivos comerciales:

Lanzar campañas pagas anticipadamente: La temporada de fiestas es una maratón, no una carrera de velocidad. Lanzar las campañas pagas con antelación permite captar la atención de los compradores antes de que se saturen con la competencia. Las redes sociales y los anuncios de búsqueda son herramientas fundamentales para mantener la marca en la mente del consumidor. 
Personalización mediante la IA: La Inteligencia Artificial permite crear anuncios altamente personalizados, ajustados a los hábitos de navegación y compras previas de los usuarios. Estos anuncios se perciben como regalos hechos a la medida, aumentando la probabilidad de conversión.
Interactuar con anuncios de video interactivos: Los anuncios de video interactivos permiten a los espectadores no solo ver, sino también interactuar, explorar, hacer clic y comprar directamente desde el video, transformando la visualización pasiva en una experiencia de compra activa y de alto impacto. 
Estrategias con influencers y redes sociales: Las redes sociales son el lugar donde se produce la magia de las fiestas. Desde publicaciones shoppable hasta colaboraciones con influencers, usar estas plataformas permitirá mostrar las mejores ofertas navideñas. Los influencers pueden agregar un toque personal y hacer que los productos parezcan imprescindibles.
Aprovechar los eventos de venta online con anuncios dinámicos: Durante estas fechas clave, los anuncios dinámicos (que se adaptan  automáticamente al comportamiento del usuario) permiten ofrecer las ofertas exactas que el público quiere ver, en el momento adecuado para comprar. 
Retargeting de compradores: Las personas navegan, se distraen y se olvidan de comprar. Con la estrategia de retargeting, las marcas pueden atraer nuevamente a aquellos compradores que visitaron el sitio sin finalizar su compra, recordándoles los productos que les interesaron.
Combinar email marketing con anuncios pagos: El email marketing sigue siendo una herramienta poderosa para compartir ofertas, es una excelente manera de difundir la alegría de las fiestas, y combinarlo con anuncios pagos en redes sociales permite multiplicar la visibilidad y asegurar que los consumidores vean las promociones dondequiera que están.

Estas recomendaciones brindan a las marcas una ventaja competitiva durante la temporada navideña, ayudándolas a posicionarse como líderes y marcar la diferencia en una época crucial para el comercio. «La temporada de fiestas, está a la vuelta de la esquina. Es el momento perfecto para prepararse y poner en práctica estrategias de marketing navideño. En MGID, estamos listos para ayudar a las marcas a deslumbrar a sus clientes con ofertas irresistibles y experiencias inolvidables. Con nuestras soluciones innovadoras y conocimientos de expertos, transformamos las campañas de temporada de excelentes a extraordinarias», concluye Linda Ruiz, Directora Regional de MGID Latam. 

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Industria Téxtil Marketing Moda Nacional

G-SHOCK: Lanzamientos vibrantes y de espíritu dinámico en noviembre

/COMUNICAE/ El cambio de temporada hacia el cierre del año trajo consigo una explosión de lanzamientos de relojes G-SHOCK que celebran la adrenalina, el movimiento, y la resiliencia, valores fundamentales para quienes buscan más que un reloj: buscan una extensión de su personalidad
Este mes, CASIO presentó dos nuevos modelos G-SHOCK y EDIFICE que capturan la esencia del dinamismo y la emoción, marcando un hito en su portafolio antes de despedir el 2024.

El primero de estos lanzamientos es el EDIFICE Honda Racing ECB-2000HR, inspirado en el mundo de las carreras automovilísticas, se destaca por su diseño aerodinámico y detalles que evocan la velocidad y la precisión en cada curva. Pensado para quienes viven al límite, este reloj combina resistencia extrema con un estilo que recuerda el rugir de los motores y la emoción de la pista.

Este diseño es el resultado de un proceso creativo entre el equipo de desarrollo de EDIFICE y Honda Racing Corporation en HRC Sakura, el centro automovilístico de HRC, reflejando la visión compartida de ambas compañías para crear un reloj que sin duda captará la atención de los fanáticos del automovilismo.

Tiene una correa fabricada en Alcántara y presenta un diseño tricolor con elementos en rojo, azul y blanco que simbolizan el espíritu de competencia de HRC, incorporados en un diseño original creado bajo la supervisión de Honda. El rojo representa la pasión por la victoria; el azul, la tecnología avanzada; y el blanco, la afinidad con los fanáticos de los deportes de motor.

El segundo modelo lanzado en noviembre es el G-SHOCK MTG-B2000YST que rinde homenaje a los cazadores de tormentas, aquellas personas que desafían los elementos para explorar el poder de la naturaleza. Con un diseño robusto y funcional, este reloj es ideal para quienes buscan superar límites y abrazar la aventura, sin importar las condiciones climáticas.

El bisel de acero inoxidable con revestimiento de iones presenta un acabado tornasolado con gradaciones únicas, que simboliza las cambiantes luces y sombras que acompañan el acercamiento de una tormenta; mientras que la correa, fabricada en uretano moldeado con resina, aporta un acabado rústico que recuerda las densas nubes y el desgaste natural que dejan las tempestades.

Como parte de las actividades del mes, se realizó CASIO Watch Trends,  una reunión con medios especializados, donde se conversó sobre las características y el éxito continuo de diferentes modelos de relojes best seller. G-SHOCK, símbolo de resistencia y estilo, sigue marcando tendencia y reafirma su posición como uno de los favoritos en el mercado.

«Un reloj best seller no solo es funcional; también cuenta una historia que conecta profundamente con su portador», destacó Luis Santiago, quien lideró la conversación.

La reunión concluyó con una reflexión sobre el impacto emocional que genera regalar un reloj. Más allá de ser un accesorio, un reloj simboliza unión, aprecio y la intención de compartir momentos que trascienden el tiempo.

«Regalar un reloj es compartir no solo un objeto, sino un símbolo de conexión y memoria que acompaña al otro cada día», mencionó Dulce Armenta – Ejecutiva de Marketing y Relaciones Públicas del área de Relojes CASIO México-.

Noviembre marca el inicio de la recta final del año, pero no el fin de la innovación. Con cada nuevo modelo, CASIO  reafirma su compromiso de ofrecer piezas únicas que combinan tecnología, diseño y funcionalidad.

El 2025 se perfila como un año de tendencias enfocadas en experiencias cada vez más personalizadas, conectadas con el estilo de vida sostenible y con una mirada hacia el futuro. Invitamos a todos a mantenerse atentos, porque lo mejor está por venir: una nueva era donde cada reloj será más que un accesorio, será una declaración de estilo y conciencia.

 

 

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Gastronomía Marketing Nacional

Gong cha, el bubble tea más popular en México baja sus precios

/COMUNICAE/ «Te consiente con deliciosas bebidas a solo 68 pesos de lunes a jueves en todas sus sucursales»
Gong cha, la casa de bubble tea más grande alrededor del mundo, baja sus precios y de lunes a jueves estará disponible una selección de bebidas a 68 pesos en todas sus sucursales.

Bajo la premisa «Gong cha te consiente» sus populares sabores: Lichi Smoothie, Matcha Milk, Brown Sugar, Tapioca Black Milk Tea y Durazno Green Tea bajan de precio de noviembre 2024 a enero 2025.

En Gong cha, los fanáticos del bubble tea podrán encontrar diversas opciones a base de té desde bebidas frías, calientes y smoothies, todas preparadas con ingredientes frescos y tapioca que se cocina cada cuatro horas para brindar una experiencia premium, ofreciendo a sus invitados un sabor sin igual. 

Gong cha llegó a México hace seis años y se ha consolidado como la marca de bubble tea favorita de los mexicanos, alcanzando en poco tiempo la apertura de su tienda número 100.

«Gracias a la preferencia de nuestros consumidores queremos consentirlos con esta promoción especial para que nos visiten a diario y disfruten de sus bebidas personalizadas; además de increíbles sorpresas que tendremos en las próximas semanas y anunciaremos en nuestras redes sociales para que no se las pierdan», indicó Cristina Soto, Directora de Gong cha México.

Votada como la marca más popular en Corea, Gong cha tiene actualmente sucursales en Ciudad de México, Mérida, Cancún, Playa del Carmen, Monterrey, Guadalajara, Estado de México, Querétaro, Puebla, Ciudad Juárez, Mazatlán, Tijuana, Mexicali, León, Aguascalientes, Oaxaca, Tamaulipas, La Paz, Torreón, Manzanillo, Pachuca, San Luis Potosí, Morelia, Villahermosa y Hermosillo, lo que se traduce en un rotundo éxito en nuestro país a través de sus bebidas personalizadas; excelentes protocolos de servicio, promociones exclusivas y ofrecer la mejor experiencia a sus clientes.

Para más información se puede visitar: https://gongcha.mx/

Fuente Comunicae