Categorías
Comunicación Digital Emprendedores Internacional Marketing

Se revelan 10 casos de éxito de una agencia de marketing digital con empresas líderes en el mercado

/COMUNICAE/ Tuatara es una Agencia de Marketing Digital con más de 7 años de experiencia internacional ofreciendo servicios como agencia de diseño y desarrollo de softwarePara complementar estrategias digitales integrales, revela 10 casos de éxito de empresas líderes en el mercado obteniendo reconocimiento internacional al ayudar a sus clientes en el cumplimiento de objetivos tales como aumentar ventas, posicionar marca o branding y mejorar experiencias de software.

Una de las razones por las que se revelan estos 10 casos de éxito, se debe a que es común que los gerentes de marketing o encargados de procesos digitales, deban tomar decisiones un poco a ciegas, sin conocer precisamente el servicio que contratan, el equipo de trabajo o las expectativas que debe tener.  

Ante esta situación y según Fabrizio González Maroso, Gerente de Tuatara: «Nosotros como agencia de marketing digital, con experiencia en transformación digital empresarial, abordamos todos los procesos desde un punto de vista estratégico, empresarial y de negocios, generando soluciones a la medida para que nuestros clientes tomen las mejores decisiones con procesos, entregables y cumplimientos claros».

Y es precisamente esta metodología y sus relaciones con los clientes, lo que ha llevado a Tuatara, agencia de marketing digital, a poder construir con data real, los casos de estudio en cuestión, demostrando así  planeación, ejecución, resultados tangibles y comentarios de los directores de cada cliente para darle un mejor contexto a cada lector. A continuación una breve descripción de los casos de éxito:

Aumentar ventas con marketing digital

Caso de éxito Alianza Motor (1)
Distribuidor de Renault en Colombia, considerado como uno de los mejores centros especializados en automóviles para la marca. Con la necesidad de crear nuevas audiencias y aumentar las ventas de vehículos por internet, se hizo  un rediseño web que funcionara para posicionamiento SEO en el corto plazo, logrando consolidarse como una de las vitrinas digitales más importantes en el país.

Caso de éxito Toc Aseo (2)
Startup colombiana que profesionaliza el trabajo doméstico, ofreciendo servicios de aseo y limpieza a hogares y oficinas en Colombia. Con el objetivo de convertirse en referente en el servicio doméstico, se desarrolló una nueva página web a la medida, logrando el objetivo de expandirse a otras ciudades del país y aumentando la nómina de la empresa.

Caso de éxito Pacific Mercado & Comida de mar (3)
Pescadería con más de 22 años de experiencia en selección y logística de una cadena de pesca responsable para B2B, quien necesitaba crear un ecosistema digital para generar un nuevo canal de ventas, rentable y escalable. Al desarrollar su página web bajo prácticas de experiencia de usuario, SEO y performance, se logró posicionarse como #1 en Google,  aumentando sus ventas en más de un 50% por SEO y otro 20% por automatización.

Caso de éxito No trague N-tero (4)
Documental sobre la problemática de las fake news y su crecimiento en Colombia. El reto era concientizar acerca del peligro, la manipulación y la abundancia de noticias falsas. Por medio de la identificación de personas sensibles al tema y envío de comunicaciones falsas, se logró impactar a más de 1 ‘560.000 de personas con más de 145.000 visitas a su página web, demostrando la facilidad de difusión de este tipo de noticias. Mención en medios masivos como El Espectador y el programa Juanpis González, entre otros.

Posicionamiento de marca, (Branding)

Caso de éxito Constructora Bolívar (5)
Empresa constructora insignia en ventas a nivel nacional, cuyo objetivo era redefinir la forma en la que se identifica su área de tecnología. Por medio de la creación de procesos de naming y fomentando una percepción de innovación y tecnología hacia los colaboradores junto con una estrategia de marca e identidad visual (branding), se logró el reconocimiento por parte de Design Rush, que seleccionó la marca Newit entre los mejores logos diseñados para la industria en el año 2021, siendo Tuatara, como agencia de diseño y el área de tecnología de Constructora Bolívar, reconocidos a nivel internacional.

Caso de éxito Puntored (6)
Una de las Fintech más robustas de Colombia, que conecta a más de 8 millones de usuarios de forma digital y física, acercándolos al sistema financiero, debía diseñar su página web para mostrar su nueva propuesta de valor en el mercado. Por medio de la metodología  Design Sprint, y siendo fieles a los recursos gráficos y look and feel de la marca, junto con una buena configuración SEO, se logró obtener una página web que cumpliera con  los criterios de uso y comunicación establecidos.

Caso de éxito Lingo Plaza (7)
Startup de California que busca enseñar español a niños de habla inglesa, mediante clases online, la cual debía encontrar un partner acompañando su proceso desde su crecimiento hasta la validación del mercado y consecución de rondas de inversión. A través de la construcción de un naming y branding en ambos idiomas, se desarrolló en Unity una experiencia de interacción atractiva para niños y maestros, logrando conseguir rondas de inversión.

Mejorar experiencias de software

Caso de éxito Colquímicos (8)
Líder en la industria química como proveedor principal en mercados como textiles, polímeros y cosmética, entre otros, tenía la necesidad de rediseñar  y desarrollar su  nueva página web, como una herramienta comercial. Gracias a un diagnóstico SEO, la definición de buyer persona y la construcción de un mapa completo del sitio, se logró contar con un activo digital adecuado, permitiendo a la empresa mostrar todo su portafolio, con fácil uso y actualización.

Caso de éxito Eventfeed (9)
Startup Alemana, que busca convertirse en el mayor referente de eventos multitemáticos de Europa como: conciertos, exposiciones, festivales, entre otros, requería desarrollar una  Aplicación Web Progresiva (PWA), que muestre el producto para encontrar rondas de inversión.  Al involucrarse Tuatara como parte en el proceso de planeación y desarrollo, se logró un software a la medida que ha permitido encontrar inversionistas que entreguen los fondos para el desarrollo de la aplicación.

Caso de éxito Ficmac(10)
Centros de medicina especializada en el cáncer más importantes de Colombia, tenía como reto encontrar una agencia de marketing digital que lograra generar una experiencia novedosa de cara a todos los tipos de clientes. Por medio de un aprendizaje de la industria, retos, competencia y productos para posteriormente recolectar toda la información del cliente, se logró desarrollar un software y una página web a la medida que recibió  un reconocimiento a nivel internacional por el diseño de la página web, por medio de Web Excellence Awards en la categoría de medicina.

Para que gerentes de mercadeo o encargados de procesos digitales puedan ampliar todos estos casos de éxito y tener un referente validado y se inspiren en sus propios procesos, visitar:  https://ofertas.tuatara.co/casos-de-exito-agencia-marketing

Página Web 10 casos de éxito: https://ofertas.tuatara.co/casos-de-exito-agencia-marketing

Página Web: http://tuatara.co/

Instagram: https://www.instagram.com/tuataraco/

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/tuatara-co/

Acerca de Tuatara agencia de marketing boutique
Consultores y ejecutores de estrategias en ecosistemas digitales. Metodología Lean Startup, diseño impecable, experiencias de software y marketing digital (Inbound Marketing / Growth Hacking). Otorgamos ventajas competitivas a empresas de diferentes industrias a través de la generación de conocimiento y datos accionables.
Vídeos Somos Tuatara, agencia boutique Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Gran consumo y distribución Internet Marketing Recursos humanos/empresa

Convocan a empresas mexicanas al primer Encuentro Virtual de Exportación

/COMUNICAE/ La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Impulso Económico Global, en conjunto con Atomic88 y Alibaba.com, unen esfuerzos para digitalizar la oferta exportable de empresas mexicanas que buscan expandir su mercado en el extranjeroHasta el 25 de septiembre podrán inscribirse empresas mexicanas en la industria de belleza y cuidado personal interesadas en ser parte del primer Encuentro Virtual de Exportación en el que participarán compañías compradoras de Francia, Alemania, Reino Unido, España, Italia, Países Bajos y Bélgica, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),  a través de la Dirección General de Impulso Económico Global en conjunto con Atomic88 y Alibaba.com.

El primer encuentro virtual  se llevará a cabo el 16 y 17 de noviembre, en donde empresas exportadoras mexicanas tendrán la oportunidad de presentar su oferta a algunas de las empresas compradoras más importantes de la industria en el mercado Europeo, todo de manera virtual. 

Ésta es solamente la primera de una serie de ferias virtuales que se llevarán a cabo para promocionar las exportaciones mexicanas en diferentes mercados internacionales. Posteriormente, se expandirán los Encuentros Virtuales de Exportación a las industrias de agroalimentos, comida y bebida, textil, ropa y calzado, construcción, entre otras. Trabajando de la mano con la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de la Dirección General de Impulso Económico Global, para ubicar compradores potenciales en los mercados de Asia, África y Medio Oriente, Europa, y las Américas.

Previo a los eventos, se preparará y digitalizará la oferta exportable de las empresas mexicanas, ayudándoles a diseñar y publicar stands virtuales dentro de la plataforma de exportaciones más grande del mundo, Alibaba.com. Las empresas recibirán capacitaciones en temas relevantes a su industria y mercados potenciales, incluyendo soluciones regulatorias y logísticas, para finalmente poder presentarse en un escenario virtual con compadres potenciales identificados por las Embajadas y Consulados de México en el exterior y así, lograr concretar transacciones exitosas con compradores extranjeros. 

Andrés Díaz Bedolla, director general de Atomic88, oficina de servicios para México y América Latina de Alibaba.com, mencionó que estos encuentros virtuales «son el futuro y la evolución de los esfuerzos de promoción de exportaciones de México ante el mundo, y las empresas que se sumen contarán con todo el apoyo para que sus productos lleguen a mercados internacionales sin tener que sacrificar sus márgenes en intermediarios abusivos». 

Se trabajará durante un año con las empresas participantes, en donde podrán formar parte de diversos Encuentros Virtuales de Exportación, cada uno dirigido a mercados distintos. Se preparará a las empresas antes y después de su participación, ofreciéndoles un stand virtual en Alibaba.com, servicios de gestión de operaciones en comercio exterior , sesiones de capacitación y acompañamiento por parte de Atomic88, el objetivo no es solamente permitir darles visibilidad en el mercado global sino que tengan la oportunidad de cerrar negociaciones exitosas para la exportación de sus productos.  Las inscripciones están abiertas en esta dirección web  https://fusion554705.typeform.com/to/z47AWRzU?typeform-source=qr-code-button.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Emprendedores Formación Internet Marketing Nacional Nuevo León Recursos humanos/empresa

Indispensable desarrollar competencias digitales para mantener la empleabilidad

/COMUNICAE/ El 91% de los empleados afirmó haber adquirido recientemente una nueva habilidad para aumentar su empleabilidad: Tendencias Globales de Talento 2022. Las universidades necesitan reinventarse para apoyar el futuro del trabajoSi el 85% de los trabajos que se requerirán en el 2030 aún no se han creado, según el Institute for the Future, y millones de personas serán desplazadas por la automatización de los procesos de sus trabajos, ¿Qué tipo de habilidades y conocimientos se requieren actualmente para enfrentar estos escenarios?

De acuerdo con el «Estudio de Mercer sobre Tendencias Globales de Talento 2022», la pandemia aceleró la carrera de las compañías hacia la capacitación en nuevas competencias y los modelos de nuevas habilidades se han convertido en una prioridad.

El estudio mostró que el 78% de los empleados conocen cuáles son las habilidades que serán necesarias para el futuro y el 91%, afirmó haber adquirido recientemente una nueva habilidad. Por ello, remarca que la transparencia en cuanto a las habilidades más necesarias es indispensable para que los empleados puedan mantener su propia empleabilidad, incentivando sus propias iniciativas de aprendizaje. 

Si bien es cierto que las empresas que no adopten la tecnología y transformación digital, dejarán de ser competitivas y podrían hasta desaparecer, estos elementos por sí mismos no serán un gran diferenciador sin colaboradores capacitados en áreas como: bases de datos, redes y analistas de big data, gestores de proyectos de TI, analistas de cifrado, seguridad de la información y ciberseguridad, desarrolladores de software y aplicaciones, especialistas en Inteligencia Artificial y aprendizaje automático, de acuerdo con las listas de empleos más demandados. 

«Los empleadores demandan que sus colaboradores deben cumplir con un perfil que integre el dominio de competencias digitales ya que esto amplía el alcance para analizar información, implementar ideas, mejorar procesos, reducir tiempos, agilizar canales de comunicación, acortar tiempos en el desarrollo de proyectos, entre otras actividades que repercuten positivamente en la productividad y ganancias de las empresas», explicó Juan Arenas, Vicerrector de Educación Abierta de Tecmilenio.

De acuerdo con los estudios sobre el tema, no se trata sólo del avance de la tecnología -que se visibilizó más durante el confinamiento al poder estudiar, trabajar, comprar y vender, de manera remota-, sino de la reinvención de las universidades para apoyar la empleabilidad y el futuro del trabajo.

«Por ello, Tecmilenio cuenta con el Centro de Competencias, el cual ofrece un catálogo de más de 900 cursos, con distinta duración y modalidad de delivery. En cuanto a temas de competencias digitales, el aprendedor tiene a su disposición más de 170 productos en formato de microcredenciales, credenciales y certificados, dentro de los que se pueden destacar Administración de proyectos de TI, Big data, Programación en Java, Análisis de datos con Phyton, Diseño de aplicaciones móviles, Administración de seguridad en redes, Animación digital, Aplicaciones web, Fundamentos Básicos de Programación en Swift; entre muchas otras», detalló Juan Arenas. 

Finalmente, el vicerrector llamó tanto a los futuros profesionistas, como aquellos que actualmente colaboran en distintas empresas a actualizar sus credenciales y habilidades para convertirse en colaboradores especializados o multidisciplinarios cuyo perfil sea indispensable para las empresas y para su propio crecimiento.
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Emprendedores Industria y energía Internacional Marketing

Elektros contrata a Investcore Media para una campaña de marketing nacional

/COMUNICAE/ Elektros (OTC PINK:ELEK), un líder emergente en la industria de la movilidad eléctrica, anunció que ha contratado a Investcore Media para proporcionar servicios de marketing digital destinados a crear una mayor conciencia para sus operaciones de carga de vehículos eléctricos y de alquiler de coches de alta gamaInvestcore Media colaborará en la prestación de una serie de servicios de marketing digital que incorporan estrategias de contenidos, análisis de datos, marketing basado en búsquedas y estrategias en redes sociales, con el objetivo de aumentar la marca Elektros en el mercado de la recarga de vehículos eléctricos y el alquiler de coches de alta gama.

Comunicación con los accionistas
Investcore Media ayudará a Elektros a desarrollar las comunicaciones internas con los accionistas y los medios de comunicación para mejorar la transparencia. La comunicación con los accionistas es un elemento crítico en cualquier plan de negocio para ayudar a mantener a la comunidad inversora informada sobre los eventos actuales y futuros.

Con vistas a su lanzamiento, Investcore les ayudará a desarrollar una campaña de marketing nacional que incluya conferencias de inversores y exposiciones de vehículos eléctricos en todo Estados Unidos.

Entregas de Tesla
La Compañía también se complace en anunciar que ha sido alertado de que los vehículos Tesla Modelo 3 adicionales están ahora programados para la entrega de su flota de alquiler de coches en el sur de Florida en los próximos días.

Acerca de Investcore Media
Investcore Media se especializa en el contenido y el conocimiento de la marca a través de la gestión de los medios sociales, la distribución de noticias de la empresa a través de plataformas, la gestión de los foros de mensajes de la empresa, las campañas de publicidad en línea y los informes analíticos mensuales. Ayudan a las empresas a desarrollar la exposición de su marca dentro de la comunidad de inversores aprovechando el compromiso social y el alcance. www.investcoremedia.com

Acerca de Elektros, Inc.
Elektros (OTC PINK:ELEK) es una empresa estadounidense de transporte eléctrico que innova soluciones de movilidad para consumidores y empresas. El panorama de la automoción se enfrenta a una disrupción existencial durante la próxima década para alcanzar la neutralidad del carbono. Elektros aborda este cambio de paradigma con tecnologías de movilidad que apoyan la sostenibilidad para una experiencia de usuario transformadora. Elektros pretende presentar a los consumidores una experiencia de vehículo eléctrico convincente y completamente nueva, conocida como Elektros Sonic, a partir de 2023. https://elek.world/

Twitter: https://twitter.com/elektrosenergy
Facebook: https://www.facebook.com/Elektrosmotors/

Advertencia sobre las declaraciones prospectivas
Este comunicado contiene «declaraciones prospectivas» que incluyen información relativa a eventos futuros y al rendimiento financiero y operativo futuro. Las palabras «puede», «podría», «será», «espera», «estima», «puede», «cree», «potencial» y otras expresiones similares, así como sus variaciones, pretenden identificar las declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas no deben interpretarse como una garantía de rendimiento o resultados futuros y no serán necesariamente indicaciones precisas del momento en que se logrará ese rendimiento o esos resultados. Las declaraciones prospectivas se basan en la información disponible en el momento en que se realizan y/o en la creencia de buena fe de la dirección en ese momento con respecto a los acontecimientos futuros, y están sujetas a riesgos e incertidumbres que podrían hacer que el rendimiento o los resultados reales difieran materialmente de los expresados o sugeridos en las declaraciones prospectivas. Los factores importantes que podrían causar estas diferencias incluyen, pero no se limitan a: las fluctuaciones en la demanda de los productos de Elektros, Inc., la introducción de nuevos productos, la capacidad de la empresa para mantener las relaciones comerciales estratégicas y con los clientes, el impacto de los productos y los precios de la competencia, el crecimiento en los mercados objetivo, la adecuación de la liquidez y la solidez financiera de la empresa para apoyar su crecimiento, y otra información que puede ser detallada de vez en cuando en los archivos de Elektros Inc. con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Entre los ejemplos de tales declaraciones prospectivas en este comunicado se incluyen las declaraciones relativas a las ventas futuras, los costes y la aceptación de los productos en el mercado, así como las acciones reguladoras a nivel estatal o federal. Para una descripción más detallada de los factores de riesgo e incertidumbres que afectan a Elektros Inc., consulte los archivos de la Comisión de Valores y Bolsa de la empresa, que están disponibles en www.sec.gov. Elektros, Inc. no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna de las declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, de acontecimientos futuros o de otro tipo.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Ecología Industria y energía Marketing Programación Robótica Seguridad

Alianza industrial para revolucionar el futuro

/COMUNICAE/ Danfoss y sus aliados estratégicos buscan eficientar procesos procesos industriales y llevarlos al siguiente nivel con el uso de nuevas tecnologías, mejorando así los protocolos de comunicaciónDanfoss https://www.danfoss.com/es-mx/ anunció que en conjunto con Wago, Marathon, Balluff y Universal Robots -empresas con diferentes propuestas tecnológicas en el sector industrial- ha firmado una alianza para ofrecer a los usuarios una solución llave en mano  y acompañarlos en todos sus procesos productivos desde el diagnóstico hasta la implementación de herramientas, productos y servicios que ayuden a su productividad principalmente en las industrias alimenticia, textil, automotriz, petroquímica y gas, química, acerera, minera, retail y hospitalaria.

En el evento denominado del Sensor a la Nube llevado a cabo en la ciudad de Querétaro, se presentaron las mejores opciones para hacer mucho más eficientes los procesos industriales y llevarlos al siguiente nivel con el uso de nuevas tecnologías, mejorando así los protocolos de comunicación.

Wago ofrece soluciones de interconexión eléctrica adecuadas para cada aplicación, electrónica de interfaz y tecnologías de automatización de manera segura y libre de mantenimientos. Marathon abarca miles de productos y soluciones, incluidos motores de CA monofásicos y trifásicos, NEMA e IEC para aplicaciones comerciales e industriales, de voltaje medio y bajo, PMDC y motores de flujo radial y axial. Ofrece soluciones integradas de motor/control con IE4 y mayores eficiencias para todas las industrias, que van motores de 1/4 hasta más de 5,000 caballos de fuerza con voltajes de 120 V CA a 13,8 kV.

Balluff tiene una amplia oferta de productos de alta calidad como sensores y sistemas para la medición de posición, identificación, detección de objetos, monitoreo de medios de proceso y una cartera completa para el procesamiento industrial de imágenes. Además de la tecnología de redes y conectividad para una infraestructura de alto rendimiento. Y Universal Robots pone sobre la mesa brazos robóticos industriales de 6 ejes, seguros, flexibles y fáciles de usar. Los robots colaborativos ayudan a superar los problemas de capacidad y flexibilidad de producción, tanto para las pequeñas y medianas empresas como para las grandes multinacionales, son usados para optimizar y reestructurar los procesos de trabajo repetitivos o potencialmente peligrosos.  Es el fabricante e inventor de los robots colaborativos industriales conocidos como cobots.

Del Sensor a la Nube va más allá de un evento de presentación, es la firme convicción de ofrecer soluciones que automatizan y optimizan procesos industriales, algunas veces repetitivos. Se buscan aliados estratégicos que ofrezcan empleos a los operarios que les planteen nuevos retos y aporten valor agregado a la empresa. El conocimiento acumulado y la experiencia de quienes conformamos esta alianza se llena de satisfacción porque son empresas altamente reconocidas que tiene como denominador común la calidad, la innovación, el desarrollo y por supuesto el servicio al cliente, expresó Fabio Prieto Director de Ventas Danfoss Drives.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gadgets General Hardware Internet Marketing Multimedia Software Tecnología Telecomunicaciones

Sixbell explica las claves de la atención al cliente en el 2030

/COMUNICAE/ Sixbell evalúa los procesos para mejorar la interacción con los clientes y conocer si se cumplieron o no las promesas sobre la atención a clientes hechas atrásPor Rodrigo Tobar Product Manager – Self Service & AI de Sixbell

Es el 2030 y las empresas ya tienen un modelo de autoservicio que integra a los humanos con lo digital; es decir, que les permite una convivencia fluida en el mundo físico y virtual, permitiendo que cada elemento dé lo mejor de sí. Lo digital aporta precisión, lo virtual posibilita nuevas formas de interacción y los humanos dan valor a lo que mejor saben hacer, interactuar con otros seres humanos. Ahora que las personas han sido totalmente liberadas de las tareas repetitivas, monótonas y de bajo valor que tenían en el 2022, son más efectivas, colaborativas, felices y creativas en su trabajo. Por lo tanto, como consecuencia, aportan mucho más valor al negocio.

Por otro lado, la inteligencia artificial aplicada a la atención al cliente ha evolucionado a tal punto que se ha vuelto común que, durante las interacciones, se puedan detectar automáticamente las intenciones, sentimientos y necesidades de cada cliente. De este modo se ha consolidado la base para dar un servicio totalmente personalizado, capaz de –incluso- anticiparse y proyectar soluciones de manera proactiva.

En 2030 las empresas que consideraron el modelo evolutivo de autoatención gozan de sustentabilidad, consistencia y, por lo tanto, de mayor productividad, eficiencia y competitividad porque significa que escucharon a sus clientes y fueron capaces de darles lo que realmente necesitaban. Se confirma, una vez más, que el futuro de los negocios lo determinan los clientes, no los CEO’s ni los inversionistas. Ahora al hablar de lecciones, es importante tomar en cuenta algunos de los factores clave que. Entre ellos:

Poner atención al esfuerzo que hacen los clientes para obtener la respuesta que buscan o requieren. En el 2020, más del 70% de los consumidores nunca lograba encontrar la solución a sus necesidades, lo cual representaba un porcentaje abrumadoramente alto.

Apostar por la inteligencia artificial y las tecnologías de automatización en los centros de contacto para mejorar la experiencia y la atención al cliente.

De esta manera se logra garantizar la disponibilidad en los canales de interacción preferidos por los clientes y aplicar la opticanalidad, con el propósito de entregar el mejor servicio a través del canal óptimo, en consideración del perfil, necesidades y preferencias de los consumidores.

Hacer más natural la autoatención para lograr comunicarnos «de alguna manera» con las máquinas, las cuales son capaces de resolver una gran cantidad de problemas. Asimismo, cada vez más clientes buscan interactuar con o como avatares en espacios virtuales, por lo que, al menos, 65% de los centros de contacto incorpora la realidad virtual.

Como es visible, se han superado muchos desafíos para lograr alcanzar la competitividad y eficiencia que distinguen al 2030. Sin embargo, seguirá siendo indispensable tomar acción y aprovechar las innovaciones de la tecnología y de la IA.

Acerca de Sixbell
Empresa multinacional con ADN latinoamericano que, por más de 30 años, ha integrado y desarrollado soluciones de interacción con el cliente y telecomunicaciones para cientos de empresas de diferentes industrias que buscan transformarse, mejorando su productividad y resultados. https://www.sixbell.com/
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Digital Internet Marketing Multimedia Programación Tecnología

iurny presenta WhatsApp Chat, un plugin completamente gratuito

/COMUNICAE/ Iurny sorprendió a todos con su plugin gratuito para WordPress consistente en el WhatsApp Chat. Quieren explicar todos los detalles de su nueva solución para que sea posible estar al corriente de sus funcionalidades. Desde iurny presentan todas las novedades y los aspectos más destacadosWhatsApp Chat empodera a las pequeñas y medianas empresas acelerando su digitalización
La multinacional tecnológica iurny lanzó un plugin gratuito de WordPress para que todos los usuarios puedan establecer un cauce de comunicación directo, personal e inmediato con sus clientes a través de una de las apps más usadas en el mundo: WhatsApp.

Este servicio dota a las pequeñas y medianas empresas de tener un as bajo la manga para adaptarse a un mercado cada vez más digital y competitivo. Precisamente, iurny es la marca dirigida a pequeños negocios del grupo indigitall, con clientes líderes en su sector como Televisa, Claro, Produbanco y Grupo Éxito.

Un plugin completamente gratuito
El nuevo canal de comunicación se llama WhatsApp Chat y permite el establecimiento de conversaciones a través de un botón, visible en la web, conectado directamente con WhatsApp. De esta manera, se promueve que el tráfico generado en la web obtenga una máxima conversión y no pueda ser nunca más ignorado.

Este servicio de iurny es totalmente gratuito ofreciendo, además, la ventaja de enviar notificaciones web ‘push’. Estas comunicaciones son mensajes automáticos y personalizados que se reciben en la bandeja de entrada de los celulares para desarrollar campañas informativas y promocionales.

Personalizar WhatsApp Chat con la marca
El plugin de iurny permite personalizar un mensaje de bienvenida, así como seleccionar el logo de WhatsApp y su color. Asimismo, permite analizar los datos SEO de tus contactos mediante el envío directo de eventos a Google Analytics, Facebook Pixel o Tag Manager o la generación de eventos personalizados. Es una opción muy interesante para aquellos que pretendan mejorar el embudo de conversión de los leads.

Este plugin, además de gratuito, tiene la ventaja de ser rápido y ligero. Iurny ha creado este servicio para empoderar a las pequeñas y medianas empresas y darles una herramienta digital que favorezca el aumento de ventas. Su uso permite la creación de una página de chat de WhatsApp completamente personalizada y gestionada por distintos agentes ya que puede soportar varios números de teléfono.
Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Marketing Nacional Recursos humanos/empresa

El crecimiento está en el cambio: Kaleidoscopio Agency renueva su imagen

/COMUNICAE/ En su 13º aniversario, Kaleidoscopio Agency renueva su imagen con la seguridad de que en el marketing, la comunicación y las relaciones públicas, el cambio es crecimientoKaleidoscopio Agency celebra su 13º aniversario con su nueva imagen. Con una década y un par de años de respaldo le han valido para tener la seguridad de que el cambio es inevitable y para crecer hay que avanzar a la par. Todo ha cambiado: la forma de comunicar, trabajar y entretener.

Reflejar su esencia: creatividad, responsabilidad, innovación y calidez
Kaleidoscopio es una agencia boutique de relaciones públicas, comunicación y marketing que nació en 2009, gracias a la experiencia, tenacidad y creatividad características de su directora, Karina Méndez, quien transformó su idea en una realidad que ahora alberga a un equipo entero. Trece años después, celebra que la idea sigue siendo la misma: ofrecer soluciones creativas e innovadoras a través de un trabajo colaborativo.

Su equipo es diverso, multicultural, entusiasta y con experiencia permitiéndoles conectar con las ideas de sus aliados de manera cercana para plasmarlas con creatividad, precisión y puntualidad. Cada integrante sabe que la pasión es la clave del éxito de la agencia, la cual se ha convertido en un organismo que trabaja al unísono.

El marketing es un tema complicado, pues parece que todo ya se ha visto o se reduce a las TIC’s o al social media, pero la innovación está en no dejar de lado el sentido humano y equilibrarlo con la tecnología y sus herramientas digitales.

Nueva Imagen
El imagotipo de la nueva imagen hace honor al nombre de Kaleidoscopio -que viene del griego kalós, «bello», eidos, «imagen» y spoiken «observar-, pues remonta al artefacto visual con sus tres espejos en forma de triángulo para generar esas imágenes infinitas, únicas y hermosas. El caleidoscopio es una analogía ideal para la forma de trabajo de la agencia, quien a través de la mirada, análisis y esfuerzo logra reflejar lo bello de las ideas.

Durante este tiempo en la industria ha permitido tener amplio conocimiento del sector, lo que ha funcionado y lo que no, cómo prepararse a cambios inesperados. Es un negocio cambiante y siempre a la escucha de las necesidades del consumidor. Kaleidoscopio, con su experiencia, ha comprobado la influencia y el poder de una comunicación efectiva como estrategia única: conectar con el público meta.

El futuro se construye, no se espera
El futuro se construye con el trabajo de cada día. Una agencia conoce la importancia del esfuerzo constante, al trabajar con base en información y balances periódicos; sabe lo vital que cada paso para llegar a las metas. Kaleidoscopio trabaja por el futuro que desea: éxitos para sus aliados, alianzas por ofrecer lo mejor, un equipo responsable y creativo y un equilibrio entre la innovación y la calidez humana.

La renovación de imagen fue una cuestión visual y un ejercicio interno de reconocer la experiencia, esencia, logros y retos porque para reflejar hay que tener un diálogo interno, donde se reflexione y reafirme el compromiso con los valores. 

El éxito de los aliados, es el éxito para la agencia.
Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Emprendedores Formación Marketing Recursos humanos/empresa

Business Republic, El Tinder de los negocios celebra $150M de pesos generados y 1000 negocios beneficiados

/COMUNICAE/ Proveedores y agencias mexicanas experimentan una nueva forma de conectar con grandes corporativosBusiness Republic, empresa mexicana dedicada a conectar a proveedores y agencias de servicios locales con altos directivos de grandes empresas, organizó su encuentro Horse & Casino Night con un centenar de asistentes de su comunidad para celebrar un hito importante para la economía: 1000 negocios que generaron $150M de pesos a través de las conexiones de alto nivel que propicia la empresa. 

Asistentes afirmaron que el crecimiento acelerado de Business Republic se debe a que su modelo cubre una importante brecha en el acceso de empresas mexicanas a grandes corporativos.

«El modelo de Business Republic permite generar un proceso de vinculación eficiente, eficaz a través del contacto de proveedores con corporativos que ya están buscando sus servicios. Las empresas mexicanas cuentan con la ventaja de ofrecer sus servicios de clase mundial con atención personalizada, mejores costos y condiciones que sus pares internacionales», comentó Hanz Dieter Schietekat, Co-Founder y CEO de Business Republic Innovation Group.

La plataforma proporciona un sistema de vinculación necesaria para detonar contactos que, de otro modo, no tienen muchas de las más de 4 millones de unidades económicas del país.

En esta edición del Horse & Casino Night de Business Republic, además de actividades lúdicas, se conversó sobre la imperante necesidad de atraer y retener talento. Expertos de recursos humanos de compañías como Estafeta, Clara, Mastercard y WeWork, entre otras, compartieron con los asistentes las nuevas formas de sortear los desafíos asociados a la batalla por el talento que se vive en México y en el mundo.

Araceli Ramírez, HR Director de Estafeta; Juan Domínguez, CHRO de Clara; Larissa Navarro, CHRO Latam de Mastercard; Isabel Martínez, Head of HR de WeWork, y Moisés Flores, Head of HR de Kantar Insights conversaron sobre liderazgo sustentable, la inclusión y experiencia del empleado, la salud emocional y la salud financiera. Asimismo, se generó un espacio de networking innovador con un casino y concursos de caballos para crear conexiones informales pero eficientes entre dueños de empresas, directores de tecnología, directores de marketing y directores de recursos humanos, entre otros ejecutivos C-Level que conlleven a fomentar telaciones duraderas y negocios.

Para las agencias y los proveedores de servicios locales, es de especial relevancia la oportunidad de encontrar ambientes en los que puedan relacionarse y generar oportunidades de negocios, además, aprender de la experiencia de ejecutivos de multinacionales y grandes compañías para escalar sus negocios.

«Los espacios de networking de Business Republic son el único lugar en donde los proveedores mexicanos tienen la oportunidad de llegar a tomadores de decisiones de grandes corporativos y compartir y aprender a través de sus experiencias. En medio de este contexto económico lleno de retos, Business Republic apuesta a la reactivación de la economía nacional al ofrecer un servicio de vinculación al alcance de los negocios que más lo requieren», concluyó.

https://www.businessrepublicig.com/ 
Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Digital Emprendedores Gastronomía General Marketing Nacional

Publicidad Contextual ofrece resultados probados ante los desafíos actuales de marketing digital, Seedtag

/COMUNICAE/ Seedtag, empresa líder en publicidad contextual en Latinoamérica, se convirtió en un aliado estratégico para los recientes desafíos publicitarios de «Tradicional Calavera» de Casa Cuervo, líder mundial en producción de tequilas. De acuerdo con un estudio de Nielsen y Seedtag la publicidad contextual aumenta el interés de los consumidores hasta en un 32%, frente a la segmentación demográfica tradicional
En la actualidad, se presentan importantes desafíos tanto para los consumidores, como para las marcas en el entorno digital. En el primer grupo, para una navegación con mayor seguridad y privacidad, y en tanto que, a las marcas, para alcanzar a un consumidor objetivo de forma segura con un producto específico. 

En este escenario, la publicidad contextual se presenta como una gran aliada, tanto para las marcas, como para los consumidores. Así, empresas como Seedtag ofrecen publicidad que combina la precisión de su tecnología basada en Inteligencia Artificial con la creatividad para integrar los anuncios en el contenido más relevante para el usuario. Además, Seedtag consigue potenciar la comunicación eficaz de las marcas en un mundo en el que prima cada vez más la privacidad del usuario. Es el caso de productos como «Tradicional Calavera» de Casa Cuervo, líder mundial en producción de tequilas y una de las marcas más representativas de México, que buscaba posicionar este producto de edición limitada teniendo en cuenta los actuales desafíos del marketing digital. 

«Necesitábamos una solución publicitaria que nos ayudara con una estrategia para alcanzar a nuestro target, hablándole de forma adecuada y, así, posicionarnos y fidelizarlo, tomando en cuenta que acaba de entrar a la categoría de tequila por lo que puede migrar a diferentes marcas que le ofrecen un mensaje fresco y diferente. Buscábamos canales emergentes, diferentes a las plataformas de alto impacto y en Seedtag encontramos este acompañamiento», comenta Fernanda Elías, Brand Manager de Casa Cuervo. 

Las soluciones contextuales basadas en Inteligencia Artificial de Seedtag, permitieron a «Tradicional Calavera» de José Cuervo alcanzar a más de 374 mil usuarios en la campaña ejecutada entre octubre y noviembre de 2021. Lo que generó consideración de producto, al impulsar un alto volumen de tráfico, reduciendo el journey de compra. En la ejecución de la campaña contaron con dos formatos publicitarios digitales en Seedtag: CID (Contextual Impact Display) con 2.09% CTR y 75% de Viewability y CFD (Contextual Frame Display) con CTR 1.42% y 64.5% de Viewability. 

Lo anterior resulta muy relevante ya que una encuesta realizada por expertos de Kantar sobre cookieless, mostró que, dentro del grupo analizado de marcas solamente un 6% manifestó que estaba preparado para este escenario. Así mismo, un estudio de Nielsen señala que la publicidad contextual aumenta el interés de los consumidores hasta en un 32%, frente a la segmentación demográfica tradicional.

«Nos encontramos en una coyuntura muy importante, frente a un consumidor más empoderado y consciente de la importancia de su privacidad, en tanto que los profesionales del marketing deben de cambiar la forma de usar información de los consumidores, sin dejar de tener el mejor performance para sus marcas. Por ello, es más importante que nunca, que las marcas integren la tecnología de publicidad contextual como un componente necesario dentro de su estrategia y puedan obtener importantes resultados como fue el caso de Casa Cuervo, a quienes agradecemos su confianza y disposición», concluye Martha Carlin Country Manager de Seedtag para México. 
Fuente Comunicae