Categorías
Aplicaciones móviles Digital Gran consumo y distribución Marketing Telecomunicaciones

Adsmovil: Optimizar audiencias. ¿Cómo vender más y mejor en el cierre de año?

/COMUNICAE/ Muchas personas aprovechan los eventos de activación de ventas online como el Buen Fin para adquirir sus productos en esta recta final del añoPara muchas marcas en Latinoamérica y México estos últimos dos meses del año representan una temporada de grandes oportunidades, ya sea por la participación en eventos que impulsan la compra de productos y/o servicios de forma online que aumentan las posibilidades de conversión, o por el movimiento propio de estos meses de cara a la celebración de Navidad y la planificación de las vacaciones de fin de año. 

En México, del 18 al 21 de noviembre de 2022 se llevará a cabo El Buen Fin 2022, último evento del año que impulsa la compra a través de Internet con descuentos en productos y servicios de diversas categorías. Por lo que muchas marcas buscan participar en este tipo de iniciativas para darse a conocer e incrementar las ventas en la recta final del año. De acuerdo a cifras brindadas por AMVO – Asociación Mexicana de Ventas Online -, 8 de cada 10 internautas tienen pensado adquirir algún producto y/o servicio durante El Buen Fin 2022.

En relación a estos eventos de activación de ventas, Digital Turbine, partner de Adsmovil para la publicidad in-game, analizó el comportamiento de los consumidores para esta temporada, dando a conocer que el smartphone sigue siendo el líder indiscutido a la hora de buscar y comprar productos online. Entre las opciones de preferencia por este dispositivo los usuarios dicen que es fácil de usar, rápido, seguro y que tienen buena experiencia de uso. 

«Desde Adsmovil nos hemos propuesto ayudar a las marcas en darles a conocer la importancia de recolectar, implementar y trabajar con 1 party data dentro de sus estrategias digitales para enriquecer sus audiencias y poner la data al servicio del negocio. Creemos que el futuro está en saber cómo utilizar la información para incrementar el revenue de las empresas. Para eso ponemos a disposición nuestra plataforma Personas, que permite entender mejor a los consumidores mediante la conexión de datos de ubicación de alta calidad en el mundo físico con patrones de comportamiento en el mundo online», sostiene Alberto Pardo, CEO y Fundador de Adsmovil.

Hoy los consumidores tienen expectativas altas de personalización y más de cara a este tipo de eventos, donde las marcas buscan diferenciarse de la competencia. «Ya no es suficiente basar las decisiones de personalización solo en datos históricos. El futuro está en enriquecer y crear audiencias basadas en la geolocalización de sus dispositivos móviles y entender sus hábitos de consumo para generar publicidad hiper personalizada en el momento adecuado. Las marcas deberían estar trabajando en esto, este es el momento de empezar», cierra el vocero. 
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Formación Internacional Marketing

Los Máster de EUDE reconocidos por el Ranking del diario El Mundo

/COMUNICAE/ El Ranking El Mundo 2022 ha publicado recientemente su listado que incluye 250 másteres de diversas universidades y escuelas de negocio en 50 especialidades. En cada categoría, aparecen las cinco mejores universidades y sus respectivos programas de máster
 EUDE Business School sigue recibiendo reconocimientos a nivel nacional e internacional. Los máster online de Finanzas y Marketing y Dirección Comercial de La Escuela Europea de Dirección y Empresa se han posicionado en segunda y tercera posición dentro de su categoría en el Ranking de Másteres Online del diario El Mundo. 

La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) lleva varias años apostando por la innovación y digitalización en sus programas de formación, gracias a la renovación de su campus virtual, actualización de contenidos, y la apuesta por el área digital con el lanzamiento de EUDE Digital Institute Business & Technology.

«En el master en marketing se buca ofrecer el mejor contenido y que los alumnos puedan estar preparados para los retos de hoy y mañana.  Este reconocimiento hará que se pueda seguir mejorando y seguir esforzándonos para brindar la mejor calidad académica y contar con los mejores profesores», comenta Jacek Waszkiewicz, responsable del área académica de marketing online.

Por su parte Jéssica Espín, docente del área académica de finanzas expresa la importancia de la formación hoy en día «Las finanzas forman parte del diario vivir de todos los agentes económicos y las decisiones económicas-financieras más acertadas se toman en base a diversos aspectos, pero uno de ellos es el conocimiento técnico y profesional. Para EUDE es una gran satisfacción ser parte de ese selecto grupo de instituciones que ofertan gran calidad académica en un sector de alta proyección como el financiero». 

Los amplios reconocimientos que ha ido adquiriendo EUDE no se ha producido de manera casual. Año tras año, tanto Forbes como otros rankings como el FSO, Financial Magazine y medios internacionales, han tomado en consideración los másteres de la escuela de negocios ocupando las primeras posiciones en formación de posgrado de habla hispana en el ámbito de los negocios y la innovación académica.

Desde EUDE Business School llevan 25 años trabajando y comprometiéndose por ofrecer una educación de calidad, que permita formarse y distinguirse a las futuras generaciones. Como institución, seguirán ofreciendo un valor diferencial a través de sus programas, y posicionándonos como una de las mejores escuelas de negocios de habla hispana en Europa y en Latinoamérica.

Acerca de EUDE Business School
EUDE Business School es una escuela de posgrados europea, por la que han pasado más de 105.000 alumnos en sus veintiséis años de existencia. Ubicada en Madrid, tiene un enfoque de los programas muy práctico y global, que desarrolla a través de metodologías muy actualizadas tanto en modalidad presencial como online. En los últimos diez años ha cimentado una presencia internacional fundando una Universidad en México y teniendo una fuerte presencia con colaboraciones con Universidades en Ecuador y en Colombia entre otros países.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Emprendedores Internet Marketing Querétaro Tecnología

Gana Leadsales premio en Silicon Valley por mejor pitch en VCFamilia

/COMUNICAE/ Leadsales, el primer CRM para WhatsApp en México, ganó el pasado 18 de octubre un premio por el mejor Pitch presentado a la organización de Latinos Inversionistas, VCFamilia, por lo que se hicieron acreedores a una suma de 50 mil dólaresLeadsales, el primer CRM para WhatsApp en México, ganó el pasado 18 de octubre un premio por el mejor Pitch presentado a la organización de Latinos Inversionistas, VCFamilia, por lo que se hicieron acreedores a una suma de 50 mil dólares. 

De acuerdo con Roberto Peñacastro Ortega, este reconocimiento es fruto del esfuerzo y el trabajo constante que se ha realizado desde que se creó Leadsales en junio de 2020.

«Leadsales nació a partir de una solución interna para un negocio familiar que necesitaba escalar sus operaciones en WhatsApp porque no se podía dar seguimiento a todos los mensajes que llegaban», explicó. 

Por eso –agregó– esta solución surge a partir de la necesidad real de una Pyme para después abrirse al mercado nacional y luego a toda Latinoamérica. 

Peñacastro Ortega, señaló que uno de los beneficios de usar un CRM como Leadsales, es la facilidad de organizarse, pues aunque parezca algo muy sencillo, es una gran ventaja «porque se utiliza una metodología muy sencilla, que consiste en organizar los contactos de WhatsApp en columnas de seguimiento, que es lo que permite a los usuarios, dar una mejor atención a sus clientes». 

Destacó que las Pymes encuentran mucho valor en Leadsales porque aterrizan y escalan el proceso que actualmente llevan los negocios. Sin embargo, está enfocada, principalmente, para empresas que realicen una venta consultiva o se encuentren dentro de la tendencia del comercio conversacional, es decir, empresas de servicios, de ecommerce, o donde se tenga que atender al cliente de manera personalizada, pues aseguró «es a través de la conversación donde se cierran las mejores ventas».

En menos de tres años, Leadsales, ha llegado a casi mil clientes en más de 20 países y ha sido mencionada como una de las 100 empresas más prometedoras por la revista Promagazine.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Blockchain- criptomonedas Digital Emprendedores Internet Juegos Marketing Nacional Tecnología

«Island Shopping Mall» ,el primer Multiverso comercial en 3D, ya esta en tiendas de aplicaciones.

/COMUNICAE/ Un centro comercial virtual que conecta la realidad del comercio electrónico con el entretenimiento representado en un videojuego. Una isla paradisíaca para pasar un buen rato en línea, dónde podrás elegir el personaje que más guste y lanzarse a la diversión. Se podrán ganar monedas, explorando sus distintos ecosistemas y sobre todo, ir de compras a sus tiendas oficiales, organizadas por pabellones ( pequeñas islas ) de distintas categorías como belleza, calzado, deportes, hogar, tecnología entre otrasLos grandes Marketplaces online y otras plataformas comerciales digitales tendrán competencia con el inicio de las nuevas realidades virtuales en el más completo y divertido multiverso comercial del mundo.

Con un equipo de múltiples programadores, diseñadores y miles de horas de trabajo en la creación de una nueva plataforma, en donde la industria de los videojuegos y del comercio electrónico se unen por primera vez en la historia en un nuevo y divertido mundo comercial virtual, en donde recolectar monedas, «como bien lo recordamos en los videojuegos de nuestra infancia» ahora tiene un valor comercial para canjear por cupones de descuentos y hasta productos reales tiendas de preferidas de la isla.

Isand Shopping Mall es una isla paradisíaca para pasar un buen rato en línea, dónde podrás elegir el personaje que se prefiera e ir a la diversión. Podrás ganar gemas y monedas, explorar sus distintos ecosistemas, descubrir cuevas y tesoros y sobre todo ir de compras a sus tiendas oficiales, organizadas por pabellones «pequeñas islas» de distintas categorías como belleza, calzado, deportes, hogar, tecnología entre otras.

Así es, será mucho más fácil, divertido y diferente ir de compras en línea. Las mejores marcas del mundo en un solo lugar «Island Shopping Mall».

Marcas nacionales e internacionales ya abrieron sus puertas en el primer pabellón de la isla «BELLEZA».

Se espera que sea la aplicación más descargada del año en México y próximamente en Latam ya que los grandes corporativos siguen apostando por el crecimiento exponencial de Latinoamérica y los nuevos mundos virtuales, como Metaverso de Facebook.

Actualmente el proyecto es financiado desde el año 2017 por 2 importantes «Venture Capital Firms» que tienen mucha experiencia en el rubro de innovación tecnológica y que siguen confiando en la grandeza de México. Su fundador el Mexicano Gonzalo I. Suarez comienza con el proyecto en el año 2012 en Austin Tx, un proyecto complicado que después de casi 10 años da inicio a sus operaciones en México.

En palabras de su fundador :

«Es un verdadero orgullo presentar este nuevo concepto de comercio electrónico»

Link de descarga en Google Play:  https://play.google.com/store/apps/details?id=com.IslandShoppingMall.IslandMall

__________________________________________________________________________________________

Descarga de material y resumen: https://islandshoppingmall.com/Index/prensa
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Digital Emprendedores Internacional Internet Juegos Marketing Programación Tecnología

Xsolla se asocia con Alipay para ampliar el alcance global en Asia llevando los juegos a nuevos mercados

/COMUNICAE/ Las nuevas actualizaciones ahora están disponibles como socios de Xsolla con varios proveedores en tres soluciones adicionales, y NFT Checkout agrega nuevas funciones a su oferta de solucionesXsolla, una empresa líder mundial en el comercio de videojuegos, anunció nuevas soluciones y lanzamientos de funciones durante su semana de lanzamiento trimestral. Los desarrolladores ahora pueden administrar las promociones de los jugadores y personalizar sus esfuerzos de marketing a través de la tienda web actualizada, que se lanza esta semana. Xsolla también se está asociando con múltiples proveedores en tres soluciones adicionales para ofrecer a los desarrolladores todas las oportunidades para expandirse en varios países. Por último, Xsolla está creando nuevas funciones y actualizaciones para su oferta de soluciones NFT, eliminando las barreras a la Web 3.0 para los usuarios, permitiéndoles vender, almacenar, acuñar y entregar NFT a las billeteras de los usuarios dentro de una interfaz integrada con otras soluciones Xsolla.

«Xsolla se compromete a brindar los mejores servicios y soporte de su clase para los desarrolladores de juegos móviles en todo el mundo para ayudarlos a llegar a más jugadores en más geografías», dijo Chris Hewish, presidente de Xsolla. «A medida que evoluciona la industria de los juegos móviles, Xsolla se mantiene a la vanguardia al ofrecer características únicas a su solución móvil para ayudar a sus socios a conectarse directamente con sus jugadores».

Xsolla Alipay+
Xsolla integrará Alipay+, un conjunto de soluciones de marketing y pagos móviles transfronterizos globales de Ant Group, que permite a los desarrolladores de videojuegos atender mejor a los consumidores en todo el mundo.

Con las soluciones Alipay+, Xsolla puede brindar cobertura de billeteras digitales y otros métodos de pago a través de la integración directa en el mercado del sudeste asiático. Además, la asociación permitirá a Xsolla proporcionar a los socios de juegos Enterprise, Mid-Tier e Indie promociones de marketing dirigidas al cliente y llegar a nuevos jugadores al permitirles pagar sus juegos y artículos del juego con sus métodos de pago locales preferidos.

Esta asociación sigue a la expansión de Xsolla en India, con Paytm anunciado a principios de este año. Xsolla opera en Asia desde hace más de ocho años con una oficina en Seúl, Corea; a principios de este año, abrió en Beijing, China y Kuala Lumpur, Malasia; y más recientemente se expandió a Tokio, Japón, con una presencia significativa en el Tokyo Game Show de septiembre.

Para obtener más información sobre las soluciones de pago de Xsolla: xsolla.pro/rw13payments

Xsolla Web Shop
Las funciones actualizadas de Xsolla Web Shop se alinean con las necesidades del mercado y permiten que los socios se beneficien al interactuar directamente con los consumidores desde su tienda en línea. Estas nuevas funciones tienen como objetivo ayudar a los desarrolladores a administrar las promociones de los jugadores y personalizar sus esfuerzos de marketing para brindar una experiencia única y valiosa para cada consumidor.

Los desarrolladores ahora pueden ahorrar recursos y tiempo sin configurar manualmente ofertas y promociones personalizadas para elementos del juego para cada oferta en sus propias tiendas web. Ahora, los desarrolladores de juegos pueden personalizar las ofertas y la experiencia de pago hasta el nivel de ID de usuario único para ayudar a mejorar aún más la experiencia de cada jugador.

A medida que se crean promociones y ofertas, el desarrollador puede controlar la cantidad de canjes y compras realizadas mediante descuentos para paquetes y ofertas mediante códigos promocionales. Estas características son adiciones solicitadas a la solución completa que permite a los desarrolladores de juegos móviles generar más ventas directamente desde su propia tienda web de marca para que los jugadores las usen en el juego en su dispositivo móvil favorito.

Para obtener más información sobre la tienda web de Xsolla, visitar: xsolla.pro/rw13webshop

Xsolla NFT Checkout
Xsolla creó el proceso NFT Checkout a principios de este año para permitir a los desarrolladores agregar NFT de forma rápida y segura a su ecosistema de pagos. Esta función permitió a los jugadores realizar compras utilizando su método de pago fiat preferido. El desarrollador gestiona la acuñación y entrega de los NFT, mientras que Xsolla se ocupa del proceso de pago y distribución de artículos en el juego utilizando monedas Fiat.

Con la próxima actualización de la solución NFT Checkout, los videojuegos y otras empresas generadoras de contenido digital tienen la oportunidad de impulsar su comercio. Los socios ahora pueden vender NFT, permitir que los usuarios compren artículos digitales y acuñarlos en NFT usando su método de pago fiduciario preferido, almacenar artículos y NFT en el inventario del socio o Xsolla, y entregar artículos acuñados a las billeteras de los usuarios. Además, la solución conecta a los socios con las principales cadenas de bloques, incluidas Ethereum, Solana y Polygon, y más de 100 monederos electrónicos compatibles.

Para obtener más detalles sobre Xsolla NFT Checkout, visitar: xsolla.pro/rw13nftcheckout

Plataforma de inversión de juegos Xsolla + Programa de tráiler
Los tráileres de juegos se han convertido en un componente clave del marketing de videojuegos. Un tráiler fuerte puede generar expectación, aumentar los pedidos anticipados, elevar las ventas de juegos e incluso entrar en el mercado de un juego después de su lanzamiento. En este nuevo programa, los desarrolladores pueden solicitar que se financien sus tráileres por hasta $250,000 a cambio de futuros ingresos compartidos de su juego. Si el tráiler cuesta más que el fondo base, se recaudaría a través de Game Investment Platform.

Los desarrolladores interesados ​​en solicitar financiación para el tráiler de su juego pueden solicitar más información aquí: xsolla.pro/rw13funding

Xsolla Game Investment Platform es una cartera de juegos listos para invertir. Los inversores acreditados, incluidos los individuos de alto patrimonio neto y las oficinas familiares, pueden navegar por la cartera o buscar directamente juegos que coincidan con sus criterios. Una vez que han encontrado el juego deseado, los inversores se comprometen a invertir conjuntamente en el proyecto con términos predeterminados por el desarrollador en consulta con Xsolla.

Los desarrolladores y editores tendrán acceso a fondos para crear y comercializar avances de juegos a través de la colaboración de Xsolla con Trailer Farm,  VIVIX y Liquid+Arcade.

Los desarrolladores e inversores pueden solicitar unirse a la Plataforma de inversión de juegos Xsolla + Programa de tráiler: xsolla.pro/rw13gip
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Digital Internet Marketing Recursos humanos/empresa

MGID: Recomendaciones para llevar adelante campañas de publicidad en entornos seguros

/COMUNICAE/ Maximizar la escala y eficiencia de la publicidad nativa vuelve a poner el foco en el brand safetyLa publicidad nativa programática está en aumento, según datos de Statista en 2021, el gasto en publicidad programática en América Latina fue de 8.240 millones de dólares estadounidenses. Se espera que el gasto aumente a casi 15.000 millones para 2026. Brasil, México y Colombia son los mercados programáticos más grandes de la región.

Bajo ese panorama los anunciantes buscan maximizar la escala y la eficiencia de la publicidad nativa a través de la automatización. Esto vuelve a poner el foco en la seguridad de marca, ya que algunos entornos conllevan el riesgo potencial de asociaciones negativas para compradores y vendedores. 

La seguridad de la marca siempre es una preocupación clave en la industria de la publicidad digital, pero es especialmente importante para las ubicaciones nativas. Cuando los anuncios se integran a la perfección con sus entornos, forman vínculos aún más fuertes entre las marcas, los editores y el contenido de la página web. Por lo tanto, la calidad, la relevancia y la idoneidad son vitales para mantener y mejorar las conexiones cercanas con los consumidores.

Desde MGID, plataforma publicitaria global a través de la cual ayudan a las marcas a llegar a audiencias a gran escala, prepararon las siguientes recomendaciones para que las marcas puedan proteger su reputación e identificar ubicaciones nativas óptimas: 

1. Elegir a los socios con cuidado
Los compradores deben seleccionar redes publicitarias que prioricen la seguridad de los medios para los anuncios nativos programáticos y no automatizados, así como emplear un escaneo de calidad continuo. Las marcas deben trabajar con una cartera confiable de editores premium dentro de mercados privados (PMP) respaldados por estas redes publicitarias confiables.

2. Considere el contexto
Para aprovechar al máximo estas oportunidades, las marcas deben adoptar herramientas para identificar ubicaciones nativas que no solo sean seguras sino también muy adecuadas. Usando técnicas impulsadas por inteligencia artificial, las tecnologías contextuales avanzadas son capaces de procesamiento de lenguaje natural (NLP) y análisis semántico. Al extraer el significado de la estructura gramatical de oraciones y palabras individuales, esta técnica se utiliza para categorizar el contexto y medir el sentimiento general. «La orientación contextual, por lo tanto, garantiza que los entornos y el contenido de los anuncios se complementen entre sí, lo que mejora los mensajes de la marca y atrae a las audiencias receptivas. Esto permite a las marcas tomar decisiones más informadas en función de la idoneidad de las ubicaciones nativas para la marca», afirma Linda Ruiz, Directora Regional de MGID para LATAM

3. Hacer las preguntas correctas.

Las marcas deben abrir conversaciones con una agencia o socio y hacer tres preguntas esenciales:

¿Cómo protege la solución a la marca individual?

Las marcas deben buscar socios cuyas herramientas admitan criterios de seguridad de marca personalizables, lo que les permitirá considerar los medios más relevantes y adecuados para sus productos o industrias.
¿Puedes probar que la tecnología funciona?

El éxito demostrable es muy importante al seleccionar los mejores socios y herramientas para protegerse contra el riesgo. Por ejemplo, los socios deberían poder mostrar cómo las tecnologías avanzadas de seguridad de la marca basadas en IA, como el análisis semántico y el procesamiento del lenguaje natural, brindan tasas de participación más altas. 
¿Cómo afectará su tecnología el alcance?

Las marcas están buscando una manera de garantizar que su publicidad digital complemente el contenido circundante y cumpla con las expectativas de la audiencia. Las ubicaciones nativas pueden responder a estas necesidades, pero su éxito depende de cómo se integren los anuncios en la experiencia del usuario.
«La adopción de un enfoque automatizado puede mejorar significativamente la eficiencia, pero las marcas necesitan una estrategia personalizada para determinar la idoneidad de la marca y establecer conexiones con audiencias cansadas de la publicidad. Para garantizar que su publicidad nativa sea impactante, las marcas deben trabajar con redes publicitarias confiables, discutir criterios específicos de seguridad de la marca con sus socios y aprovechar las tecnologías que pueden identificar ubicaciones adecuadas para la marca», cierra el vocera.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Gran consumo y distribución Logística Marketing Tecnología

Sensormatic Solutions by Johnson Controls predice los días de compras más ocupados en México y Colombia para la temporada navideña 2022

/COMUNICAE/ A través de la «Encuesta anual de comportamiento del consumidor 2022» Sensormatic Solutions recopiló respuestas de 1,664 consumidores de Latinoamérica para determinar estos resultados. Poco más de un tercio (36%) de los consumidores latinoamericanos planean comenzar sus compras navideñas en noviembre. Las notificaciones en tiempo real y la información sobre el comportamiento de los compradores ayudarán a los retailers a mantenerse al día con la demanda en esta temporada navideñaSensormatic Solutions, la cartera líder mundial de soluciones para retail de Johnson Controls, anunció hoy sus predicciones para los días de mayor actividad comercial de la temporada navideña 2022 en todo el mundo. Para el caso de Latinoamérica, las predicciones para México apuntan a el domingo de El Buen Fin (noviembre 20), así como el Súper Sábado (diciembre 17), mientras que para Colombia señalan a que el domingo previo a navidad (diciembre 18) y el viernes antes de navidad (viernes 23), estén entre los días de compras más activos de esta temporada.

Las predicciones anuales para los días de mayor tráfico de compradores a nivel mundial se basan en análisis de datos de tráfico dentro de la plataforma operativa inteligente de la compañía, Sensormatic IQ.

«La temporada navideña, será sin duda una temporada muy ocupada para los retailers de la región», dijo John Gregg, VP & General Manager, de Sensormatic Solutions Latinoamérica. «Poder tener una visión 360° de las operaciones de las tiendas y otros canales, mantener al día el inventario y asegurar que se tiene el personal adecuado, será fundamental para que los clientes tengan una experiencia de compra satisfactoria durante este crucial periodo de compras. La importancia que ha cobrado la omnicanalidad ha incrementado las expectativas de los consumidores a nuevos niveles, y esto será notable durante las vacaciones decembrinas. Estos retos obligan a los retailers a repensar sus estrategias en todos los canales y a tomar decisiones que los impulsen a mejorar sus operaciones, así como la experiencia que ofrecen a sus clientes.»

Lista de los días de compras más ocupados pronosticados para México y Colombia:

México

Sábado, noviembre 19 – El Buen Fin
Domingo, noviembre 20 – El Buen Fin
Lunes, noviembre 21 – El Buen Fin
Sábado, diciembre 17 – Súper Sábado
Viernes, diciembre 23 – Previo a Navidad
Colombia

Sábado, diciembre 3 – Primer Sábado de diciembre
Sábado, diciembre 17 – Súper Sábado
Domingo, diciembre 18 – Previo a Navidad
Jueves, diciembre 22 –Previo a Navidad
Viernes, diciembre 23 – Previo a Navidad
Encuesta anual sobre el comportamiento del consumidor
Adicional, la encuesta anual sobre el comportamiento del consumidor durante las festividades en Latinoamérica mostró que la gran mayoría de los consumidores planean comenzar a comprar regalos navideños en noviembre y que tanto el precio (80%), las promociones (40%) y la disponibilidad del producto (38%) afectarán sus decisiones.

Los canales de compra se van diversificando poco a poco, por un lado, el 78% de los consumidores en Latinoamérica planea comprar en tiendas, mientras que los métodos alternativos de compra comienzan a cobrar relevancia. Poco más de un tercio de los encuestados (37%) dijeron que tienen la intención de comprar en línea con envío directamente a sus hogares, y solo el 6% usará la opción de «comprar en línea y recoger en la tienda».

«Predecimos que los consumidores serán más proactivos durante la temporada de compras de este año. Dado que el calendario de compras navideñas 2022 se extiende a lo largo de varios meses, los conocimientos basados en datos serán cruciales para el éxito de las tiendas. Es probable que los retailers que tomen medidas para implementar la tecnología, ahora se encuentren en una posición ventajosa en noviembre y diciembre» dijo Brian Field, Líder Global de Análisis y Consultoría de Sensormatic Solutions.

Sensormatic Solutions y su plataforma operativa inteligente, Sensormatic IQ, pueden ayudar a los retailers a prepararse para la próxima temporada navideña. La plataforma ofrece una visibilidad inigualable de las operaciones de los retailers al unificar diversos flujos de datos para ayudar a impulsar mejores experiencias de compra y resultados.

Para obtener más información sobre los principales motivadores de los días de compras más ocupados de esta temporada navideña y cómo Sensormatic Solutions respalda las necesidades de los retailers, lea el informe completo. Síganos en LinkedIn y Twitter con el hash tag #SensormaticHolidays2022 para más datos interesantes de la temporada.

Metodología de la encuesta de comportamiento del consumidor
Sensormatic Solutions recopiló respuestas de 1,664 consumidores de Latinoamérica (Brasil, Chile, Colombia y México), mayores de 18 años, a través de un proveedor externo para determinar los resultados de su «Encuesta anual de comportamiento del consumidor 2022». La encuesta se realizó entre el 5 y el 15 de septiembre de 2022.

Sobre Johnson Controls
En Johnson Controls (NYSE:JCI), transformamos los entornos de las personas que viven, trabajan, aprenden y juegan. Como líder mundial en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, la misión es reinventar el rendimiento de los edificios a fin de satisfacer las necesidades de las personas, los espacios y el planeta.

Gracias a la orgullosa trayectoria de más de 135 años de innovación, se traza el camino futuro para industrias como las de cuidado de la salud, educación, centros de datos, aeropuertos, estadios, manufactura, entre otras, a través de Open Blue, la oferta digital integral. En la actualidad, con un equipo global de 100,000 expertos en más de 150 países, Johnson Controls ofrece la cartera más amplia del mundo de tecnología y software para edificios, así como soluciones de servicio de algunos de los proveedores más confiables de la industria. Para obtener más información y seguir a @Johnson Controls en redes sociales, visitar www.johnsoncontrols.com

Sobre Sensormatic Solutions
Sensormatic Solutions es la cartera mundial líder de soluciones para retail de Johnson Controls que impulsa la excelencia operativa a escala y permite una interacción inteligente y conectada con el comprador. La plataforma operativa digital inteligente, Sensormatic IQ, combina la cartera completa de Sensormatic Solutions, incluyendo los datos de terceros para entregar análisis inigualables sobre la experiencia del comprador, inteligencia de inventario, prevención de pérdidas y eficiencia operativa con el uso de tecnologías avanzadas como I.A. y el aprendizaje automático. Esto permite a los retailers actuar sobre resultados prescriptivos y predictivos basados en datos para avanzar con confianza hacia el futuro. Por favor visitar Sensormatic Solutions o seguir en LinkedIn, Twitter, y el canal de YouTube.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Emprendedores Internet Marketing Multimedia

Gamol: Una de las mejores agencias de social media en México

/COMUNICAE/ Encontrar la agencia que maneja redes sociales, instagram, facebook, tiktok de las empresas y marcas mas importantes y relevantes de MéxicoCuál es la mejor agencia de social media en México?
Las redes sociales son cada día más importantes para las empresas y personalidades de todas las industrias y áreas a nivel mundial. Con las constantes crisis económicas es difícil darse el lujo de tirar el dinero en un mal manejo de redes sociales o tener perfiles de social media que no estén creciendo o ayudando a generar comunidades vibrantes, una marca más sólida, interacciones y ventas.

El marketing a través de redes sociales puede ser muy eficaz y rentable. Si los clientes actuales y potenciales están en las redes sociales, entonces también empresa y marca o producto deben estar ahí.

La mayoría de las empresas no tienen el tiempo o la habilidad para dedicarse a ejecutar sus propias campañas de marketing en redes sociales. En cambio, prefieren trabajar con agencias de marketing digital que les manejen sus redes sociales para ayudar a contar sus historias a sus audiencias clave.

¿Se está buscando quién maneje de forma exitosa y efectiva las redes sociales de alguna empresa? Este es el lugar indicado.

Una de las mejores agencias de social media, que maneja las redes sociales de las marcas más prestigiadas en México se llama Gamol y es una agencia digital con más de 20 años de experiencia.

Ellos manejan las redes sociales de muchas de las marcas más importantes de México y a nivel Internacional. Según su sitio web Gamol.com.mx tienen entre sus clientes empresas de la talla de Banco Santander, Gum, Funo, Televisa, Stradivarius, Canon, Maruchan, Kiut, Herdez y hasta Cirque du Soleil.

También manejan las redes sociales de varios influencers y celebrities a los que han ayudado a crecer y a generar su contenido como Tenoch Huerta, Dani Sosa, Podcasts de Spotify como Uwucate, Roberto Martínez y hasta Yuya y el Escorpión Dorado.

Al parecer la mayor diferencia con otras agencias de marketing digital y de manejo de redes sociales para marcas es la distinción y separación de contenidos, así como los niveles de interacción y la creación de comunidades vibrantes y exitosas. Y es que no es nada fácil tomar una cuenta de Instagram, Facebook o Tiktok en 20 mil o 50 mil seguidores y llevarla a más de un millón de seguidores y levantar los niveles de interacción, funneling, atención al cliente y ventas a través del correcto manejo de las cuentas de social media de las marcas.

La tecnología cumple también un papel fundamental al momento de elegir una agencia digital y sobretodo cuando es necesario realizar una estrategia exitosa de captación de audiencias o generación de contenido específico par marcas en redes sociales.

¿Manejar las redes sociales de una empresa Internamente o dejar a una agencia de redes sociales que las maneje?
Muchas empresas deciden manejar sus redes In-house ya que por temas de costos puede resultar más eficiente y económico, inclusive en México y Latinoamérica hay quienes utilizan a un becario, algún amigo o hasta un familiar como community manager y algunas veces logran tener un crecimiento decente, sin embargo, la experiencia que tienen las agencias en conocer, vivir y experimentar de primera mano, día a día las mejores prácticas, herramientas y estrategias no se puede aprender de un día para otro ya que requiere años de conocimiento y preparación. Es por ello que muchas de las empresas top en México optan por darle la confianza a una agencia profesional como Gamol o muchas otras que existen en el mercado para que puedan llevar sus redes sociales y alimentar su comunidad hasta llevarla a tener clientes felices y participativos, que constantemente se involucran de forma positiva con la marca, los productos las promociones y sobre todo las compras, en todas las temporadas y renovando constantemente la experiencia y la necesidad constante de ofertas, lanzamientos de nuevos productos, aperturas, descuentos, clubes de fidelidad, etc, etc.

Visitar Gamol.com.mx y pedir una cotización gratuita para poder saber si se puede llevar las redes sociales de una empresa o producto a otro nivel.

 

Con información de:

Las 10 mejores agencias de influencers en México

https://www.notimerica.com/comunicados/noticia-comunicado-mejores-agencias-marketing-digital-mexico-20220912100231.html

Las 10 mejores agencias digitales de México en términos de costo-beneficio

https://www.europapress.es/comunicados/sociedad-00909/noticia-comunicado-mejores-agencias-marketing-digital-mexico-20220912100230.html

https://www.gamol.com.mx/

 

 

 
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Finanzas Internet Marketing Nacional Tecnología

Bravo Savings Network entra al mercado mexicano tras recibir inversión de un fondo de capital privado

/COMUNICAE/ Líder europeo en gestión de cupones refuerza su expansión internacional con entrada en el mercado mexicano luego de importante operación de fusión y adquisiciónBravo Savings Network, empresa italiana líder en el mercado de cupones digitales y marketing de afiliación, anuncia su llegada al mercado mexicano como Bravo Descuento, luego de recibir una inversión del fondo Xenon Private Equity Small Cap (XSCF), con sede en Luxemburgo, que adquirió una participación minoritaria del 49% en marzo pasado.

La expansión internacional de Bravo Savings Network incluye su ingreso en tres nuevos mercados (Canadá, Suiza y México), y un crecimiento significativo en sus otros diez mercados internacionales, ya consolidados, incluyendo a los Estados Unidos. Esto coloca a la empresa entre el top 10 en Europa y en el primer lugar en Italia, al tiempo que reafirma su posición como uno de los principales promotores internacionales de códigos de descuento en América del Norte.

Encabezada por los CEOs Marco Farnararo y Claudio Veratti, Bravo Savings Network tiene metas ambiciosas en el mercado mexicano. Su objetivo es atraer a más de 100,000 clientes este año y más de 500,000 en 2023, y obtener una participación dominante de mercado. Como parte de un proceso de continua expansión que busca brindar a los consumidores una oferta diversa, la empresa entra al mercado mexicano con promociones de marcas líderes, entre las que se cuentan JD Sports, Sephora, Under Armour, Calvin Klein, Pandora y HP.

Fundada en 2015, Bravo Savings Network ha crecido rápidamente hasta alcanzar la categoría de empresa internacional líder en cupones, con presencia en 13 mercados de todo el mundo. La empresa tiene ambiciosos planes de crecimiento que se deben a su invariable expertise en cupones digitales y marketing de afiliación y que hoy se aceleran gracias a la reciente ronda de inversiones.

«En lo que respecta al siguiente capítulo en la historia de Bravo Savings Network Group, sin duda es muy prometedor, y esperamos consolidar nuestra presencia en México. La experiencia que trae consigo el fondo Xenon será de mucho valor para nuestro crecimiento y creemos que dará un nuevo impulso a toda la industria. Pero, por supuesto, también nos permitirá considerar nuevos mercados y acelerar nuestra expansión mediante fusiones y adquisiciones en Norteamérica y otras regiones. Con esta expansión, también buscamos brindar a nuestros clientes una oferta más variada y aumentar al mismo tiempo el interés en el ahorro al consumir en línea», mencionó Marco Farnararo, CEO de Bravo Savings Network.

Acerca de Bravo Savings Network
Bravo Savings Network es una empresa internacional especializada en marketing de afiliación.  La empresa ha crecido a la par de las compras en línea y actualmente está activa en 13 países de Europa y en los Estados Unidos. Asimismo, Bravo Savings Network es una empresa orientada a la sustentabilidad y decidida a generar una mayor conciencia en el consumidor dentro del ámbito de las compras en línea.

Sitio web: https://www.bravodescuento.com.mx
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Digital Fútbol Gran consumo y distribución Hombre Internet Marketing

Adsmovil: Estos son los hábitos de consumo de la audiencia del evento futbolístico más importante del mundo

/COMUNICAE/ El 40% de las personas mirará la Copa Mundial de fútbol a través de su smartphone y la gran mayoría utiliza apps deportivas
Se viene el evento deportivo más importante del mundo, una excelente oportunidad para que las marcas trabajen en una estrategia de publicidad que les permita llegar a sus audiencias con mensajes claros y precisos, a través de una inversión efectiva. Este espacio deportivo ofrece la oportunidad de llegar a varias generaciones y también se convierte en un escenario muy competido en el que todas las marcas quieren sacar provecho . «Es por ello que nuestro partner Digital Turbine realizó una encuesta de cara a la Copa Mundial, con el fin de conocer en profundidad a las personas, sus hábitos y preferencias para brindarle a las marcas los insights necesarios para que ejecuten campañas publicitarias efectivas, eligiendo el mix de medios y formatos más adecuados para cumplir con sus objetivos, acercando a las marcas a audiencias personalizadas de forma creativa y eficiente», sostiene Alberto Pardo, CEO & Fundador de Adsmovil.

Demografía e intereses de quienes mirarán la Copa Mundial

Personas de todos las edades y géneros mirarán la Copa Mundial, en su gran mayoría entre los 18-44 años. 
El 68% de los encuestados tiene planes para ver el evento deportivo en televisión, a través de compañías de cable. Seguido por el 40% que mirará los partidos a través de un dispositivo móvil.
El 69% de los encuestados prefiere ver los partidos en casa
Los encuestados de México utilizan diferentes aplicaciones de contenido deportivo en sus dispositivos móviles. Lo hacen antes, durante y después de cada juego. El uso de las mismas se mantiene durante este evento deportivo de alcance mundial.
Las personas de México miran otras ligas de fútbol. El 75% mira transmisiones de fútbol al menos un par de veces al mes.
Para buscar información relacionada a los juegos/jugadores, en su gran mayoría lo hacen mediante sitios web, seguido de canales de televisión, y en tercer lugar a través de Apps.
El 76% piensa que es importante mantenerse informado durante la Copa
Uso del móvil y preferencias en publicidad durante los partidos

Los encuestados utilizan sus móviles para navegar en las aplicaciones deportivas (57%), navegar en aplicaciones de redes sociales (45%), y compartir fotos y videos (30%).
En caso de los anuncios incentivados, muchas personas (40%) prefieren cupones de descuento.
El 41% señala que es probable que ellos busquen un anuncio emitido durante la Copa lo vuelva a ver.
La mayoría de los encuestados prefiere ver anuncios divertidos y el 60% considerar comprar un producto visto durante los partidos de la Copa.
Fuente Comunicae