Categorías
Comunicación Consumo E-Commerce Estado de México Marketing Software

Adsmovil y Frubana lanzan FruAds, el primer retail media dirigido a B2B y B2B2C

/COMUNICAE/ Este proyecto iniciará su operación en tres mercados: México, Colombia y Brasil
El Retail Media es de las tendencias más marcadas y de mayor crecimiento en la publicidad online y también una de las categorías más importantes para el crecimiento y futuro de la publicidad digital, según un informe publicado por McKinsey, se espera que las Redes de Retail Media crecerán de aproximadamente 45 mil millones en gastos publicitarios a superar los 100 mil millones en 2026. 

El lanzamiento de FruAds, el nuevo retail media, ofrece acceso exclusivo a una base de datos de más de 300 mil restaurantes y más de 52 millones de comensales en Latinoamérica, con el fin de incrementar awareness y dar a conocer sus productos y servicios a través de diferentes tipos de anuncios dentro y fuera de la aplicación de Frubana, así como en el mundo offline, para influenciar la consideración y el proceso de compra.

FruAds es una iniciativa creada entre Frubana, la aplicación que facilita el día a día de los dueños de restaurantes ofreciéndoles un amplio catálogo de productos para abastecer los insumos alimentarios, y Adsmovil, que a través de su plataforma de Adsmovil Personas permite a los anunciantes y marcas acceder a una conexión de datos única para conocer la ubicación de sus consumidores en el mundo físico, además de sus patrones de comportamiento en el mundo online. 

«En Frubana siempre estamos pensando en soluciones tecnológicas más allá de lo que normalmente espera el mercado. Es por esto que, con FruAds le apostamos a brindar un mejor servicio a nuestros proveedores para que puedan aumentar sus ventas por medio de nuestro canal. Es una gran oportunidad para los anunciantes no solo de la categoría de alimentos y bebidas, sino para cualquier industria que encuentre relevante nuestra audiencia», asegura Daniel Abusabal, Head Global de de FruAds.

La evolución que ha tenido el canal online ha llevado a las marcas y a los retailers a buscar nuevas estrategias para llegar a sus consumidores de manera más efectiva, así como a generar nuevas fuentes de ingresos que les permitan crecer, por eso el Retail Media es una excelente opción para lograr conexión y trabajo colaborativo entre los retailers y las marcas basada en los datos, así como construcción de audiencias donde las estrategias de publicidad y marketing deben adaptarse a las necesidades de los clientes. «Nuestra apuesta por el retail media se ve reflejado en está solución que busca impulsar el potencial de las marcas, el conocimiento del consumidor y la creación de audiencias altamente personalizadas, escalables y precisas de acuerdo a su comportamiento y características, para ejecutar campañas exitosas y posteriormente conocer su efectividad», asegura Alberto Pardo, CEO & Fundador de Adsmovil. 

«Al utilizar esta herramienta interactiva, podemos enviar mensajes más personalizados a los consumidores, aumentando su visibilidad y por consecuencia, las ventas. Con nuestra plataforma, las marcas pueden acceder a análisis en tiempo real para medir el ROI, construir relaciones más sólidas con los clientes y obtener información valiosa sobre su mercado. A la fecha, los anunciantes con FruAds han aumentado un 2.2x sus ventas por medio de esta opción,» asegura Giorgio Rivera, VP de Marketplace y Ads de Frubana.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Internacional Marketing

MonetizeMore reconocido por The Financial Times por segundo año consecutivo por crecimiento económico

/COMUNICAE/ La racha de reconocimientos de la empresa canadiense de tecnología continúa con la inclusión por segundo año seguido en la lista de las empresas con crecimiento económico más acelerado de América, realizada por el prestigioso medio británico The Financial Times
MonetizeMore, empresa canadiense de publicidad programática con presencia en México y Latinoamérica, ha sido reconocida por segundo año consecutivo en la lista de las Compañías de Crecimiento más Acelerado de América, del Financial Times. La empresa de AdTech ofrece soluciones innovadoras de monetización y operación de anuncios para editores web y desarrolladores de apps en más de 40 países.

En la lista, elaborada por el prestigioso diario inglés y la plataforma de datos Statista, se rankea a las 500 empresas del continente americano que más contribuyeron al crecimiento económico, en función de su tasa de crecimiento de ingresos anual entre 2018 y 2021. MonetizeMore ocupó el puesto 190 en la lista, que se puede encontrar en el sitio de Financial Times.

«El crecimiento de la empresa está impulsado por los editores asociados y un equipo de más de 300 expertos, cuya pasión es empoderar a los editores y ayudarlos a lograr sus objetivos y a prosperar en el altamente competitivo ecosistema publicitario», explica Kean Graham, CEO de MonetizeMore.

Este reconocimiento ocurre poco después de que MonetizeMore adquiriera Advanced Ads, un plugin de WordPress muy popular entre los editores web. Esta adquisición forma parte de la planificación de la empresa para superar la marca de ingresos anuales recurrentes de $100 millones de dólares para 2023.

Asimismo, en 2022, MonetizeMore fue reconocida por tercera vez consecutiva en la lista de las empresas con mayor crecimiento en Canadá, realizada por The Globe and Mail. Y su herramienta, Traffic Cop, una tecnología exclusiva que bloquea el tráfico inválido y protege los ingresos de los editores, ganó el Premio a la Innovación de Google 2022, por segunda vez consecutiva.

¿Qué es MonetizeMore?
Fundada en 2010, es una empresa canadiense que opera en América del Norte, Europa, Asia y América del Sur y se especializa en la optimización de anuncios mediante publicidad programática.

A través de su plataforma de monetización, PubGuru, que utiliza inteligencia artificial para gestionar, proteger y mejorar los ingresos, MonetizeMore ayuda a más de 1000 editores y desarrolladores en todo el mundo.

Además de la experiencia y soporte que brinda su equipo de expertos en AdOps, la empresa también cuenta con PubGuru University, que ofrece cursos exclusivos sobre operación de anuncios y publicidad programática para quienes buscan aprender más sobre el tema y mejorar sus resultados.
Fuente Comunicae

Categorías
Consumo E-Commerce Estado de México Innovación Tecnológica Marketing Webinars

El eretail ecommerce crece e impulsa el desarrollo de los negocios digitales en México

/COMUNICAE/ El eCommerce Day México reunió con éxito a toda la industria del digital Commerce en un solo lugar
El eRetail Day México Blended [Professional] Experience concluyó con éxito su décima edición en la que a su vez volvió a la presencialidad luego de 3 años, en combinación con actividades online. Fue un evento de capacitación y networking donde a través de charlas, conferencias y talleres, los profesionales pudieron capacitarse y aprender sobre las tendencias actuales de esta industria. Es una iniciativa regional del eCommerce Institute coorganizado localmente por la Asociación Méxicana de Venta Online (AMVO).

Más de 3.000 profesionales se inscribieron para participar y debatir en el encuentro presencial las temáticas relacionadas con las últimas tendencias en negocios digitales, y más de 2.300 personas entraron a la plataforma del evento para acceder a las conferencias y plenarias, workshops on demand, actividades especiales en vivo, visitar el área de servicios y soluciones, entre otras propuestas.

Durante el encuentro se analizó la visión general y las oportunidades que presenta el comercio electrónico en México. Daniela Orozco, Market Research & Economic Intelligence Director de AMVO, compartió conclusiones de la situación actual y las estrategias de mejora. 

A modo de resumen, se destacó: 

En 2022, el valor de mercado del eCommerce Retail en México alcanzó los $528 millones de pesos con un crecimiento del 23%.
 
Más de 63 millones de personas en México ya adquieren sus productos y servicios a través de internet.
 
Los métodos de entrega más utilizados por los mexicanos son el envío a domicilio y la recolección en tienda física.
«Cierro con mucho orgullo la edición número 155 del Tour eCommerce Day, y la número 10 del eRetail Day México en donde retomamos la presencialidad después de tres años, durante los cuales se ha marcado el rumbo del digital commerce mexicano. Este ecosistema alcanzó un crecimiento del 23% anual y un valor de mercado que superó los 500 millones de pesos con más de 60 millones de mexicanos consumiendo x canales digitales, posicionándose entre los 5 países del mundo con más ventas online. Por nuestra parte, además de reunirnos junto a los Líderes de esta industria para conocer los desafíos que enfrentaron, las estrategias y buenas prácticas que implementaron, también hemos inaugurado nuevos espacios como el de las experiencias inmersivas, para indagar esa frontera entre la virtualidad, lo digital y lo físico, como también los eHubs por medio de sesiones con expertos de la industria. Todo esto, sumándose al resto de las propuestas que ya son parte de estos eventos que se realizan con el propósito de profesionalizar a los talentos, quienes cada año tienen el gran reto de hacer posible el crecimiento de esta industria de forma rentable y sustentable. Puedo decir que celebramos un encuentro exitoso, considerando la cantidad de players que han asistido buscando respuestas que potencien sus negocios, una señal más de esfuerzo incesante por optimizar la experiencia de compra del consumidor», comenta Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX.

Las empresas que dejan huella en el ecosistema digital fueron reconocidas.Se entregaron los  eCommerce Awards México 2023.

Los eCommerce Awards fueron creados para distinguir a las empresas por su labor en la industria del Digital Commerce y los Negocios por Internet. Los ganadores de la edición 2023 en México fueron: 

Líderes del eCommerce en la Industria Turística: Despegar https://www.despegar.com.mx/
Líderes del eCommerce en Retail: Coppel https://www.coppel.com/
Entretenimientos y Medios en eCommerce: Netflix https://www.netflix.com/mx
Mejor proveedor de servicios de IT y soluciones para eCommerce: VTEX https://vtex.com/mx-es/ 
Servicios Financieros y Banca Online: Mercado Pago https://www.mercadopago.com.mx/
Indumentaria y moda en eCommerce: Sally https://www.sallymexico.com/
Mejor Agencia de eCommerce: Ecomsur https://www.ecomsur.com/
Mejor Pyme en eCommerce: Almacén Hércules https://www.almacenhercules.mx/
Mejor iniciativa Mobile en eCommerce: Amazon https://www.amazon.com.mx/
Triple Impacto en el Ecosistema Digital: Smart Fish https://www.smartfish.mx/ 
eWomen: She Commerce https://www.amvo.org.mx/blog/conoce-she-commerce 
eCommerce Startup Competition, la iniciativa regional del eCommerce Institute cuyo objetivo es fomentar los emprendimientos digitales y brindar apoyo a los proyectos de América Latina en el ecosistema del digital commerce, tuvo como ganador de la eCommerce Startup México 2023 a outfit365  https://outfit365.app/

Mención especial para http://www.retliq.com y http://www.glaballteconecta.com. Reconocimiento a www.grovara.com y www.inallwetrust.com.mx.

Como parte de los 3 días de capacitación, el día viernes 14 se llevó a cabo el eCommerce Experience México 2023, una iniciativa regional en la que se realizaron visitas técnicas a empresas líderes para conocer en detalle la operación «end to end» y la posibilidad de interactuar con los equipos que llevan adelante las áreas de Marketing, Comercial, Operaciones, SAC y Logística. En esta edición, las empresas visitadas fueron Ecomsur y Mercado Libre.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Dispositivos móviles E-Commerce Estado de México Marketing Nacional

MGID: Eventos de venta online son una gran oportunidad para incrementar las ventas

/COMUNICAE/ AMVO organiza entre el 29 de mayo y el 6 de junio, el evento de ventas online más importante del año
Para quienes están esperando una de las temporalidades más fuertes de promociones y ventas on line, AMVO anunció en México las fechas de Hotsale para este año. Las marcas podrán aprovechar este evento que se realizará entre el 29 de mayo y 6 de junio, para incrementar sus ventas, hacer crecer sus audiencias, poner a prueba estrategias innovadoras y probar nuevos formatos y productos publicitarios.

En total serán nueve días en los que los mexicanos podrán acceder a descuentos exclusivos. Entre otros datos revelados por la AMVO, en el 2022 se recaudaron ventas totales por 23,240 millones de pesos, donde los usuarios mexicanos promediaron un ticket de 1,600 pesos. «En MGID acompañamos a las marcas durante todo el año;o con estrategias que permitan cumplir sus diferentes objetivos, tenemos diferentes soluciones que pueden utilizarse en todo el funnel de marketing, aumentando el impacto y conversión de las campañas», sostiene Linda Ruiz, Directora Regional de MGID para LATAM.

Sin duda el canal online es uno de los preferidos de los mexicanos, que según una encuesta de la AMVO, el 36% prefiere este canal por sus promociones y descuentos, además de motivos asociados a recibir los productos en casa, ahorro de tiempo y comodidad asociada a la posibilidad de comprar desde cualquier lugar. Es por esto que desde MGID prepararon algunos beneficios y razones de correr una campaña basada en formatos innovadores durante este Hot Sale:

Mayor reconocimiento de marca y clics de calidad
De acuerdo a los objetivos que se tengan para esta campaña, uno de los formatos que tienen en la plataforma son las recomendaciones nativas, los usuarios tienen una afinidad 52% mayor que con los formatos de display tradicional, debido a su naturaleza, asimismo los consumidores demuestran un 18% de interés mayor en compra que en una campaña tradicional. Permite que el consumidor interactúe de forma natural, gracias a su formato no intrusivo e integración orgánica en el contenido  tanto con imágenes como con video.

Ofrecer campañas relevantes y personalizadas
Saber quién es el cliente y atraerlo. El targeting contextual sin duda es lo que se necesita para captar la atención sin ser invasivos y siguiendo los intereses de los consumidores. 8 de cada 10 personas busca recomendaciones en la web antes de comprar, por eso a través de los miles de sitios premium y de confianza afiliados a MGID, las marcas podrán multiplicar el alcance de sus campañas de marketing esta temporada, llegando a la audiencia mediante contenido donde el anuncio es natural y relevante. La segmentación contextual además tiene la ventaja de ser cookieless, mostrando anuncios que son relevantes para lo que la gente está leyendo en tiempo real, permitiendo hacer match con el consumidor en el momento preciso y así incrementar las ventas.

Mantener la atención durante la campaña, a través de recordatorios
Con mensajes amigables, recuerde a su cliente las promociones que aún tienen vigencia y todo aquello que aún no ha comprado según su historial. Tanto a través del celular como desde la PC, puede enviarle al cliente mensajes o actualizaciones que aparezcan de forma similar a las alertas de una aplicación móvil.

Aumentar la atención y la participación 
Los formatos rich media ofrecen índices de interacción  hasta seis veces más que con los anuncios estáticos. Además permiten mayor recordación, son más memorables y favorables para los consumidores. Asimismo garantizan una experiencia de navegación en línea enriquecida.
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones Marketing Sociedad

La revolución centennial llega a las bodas, según Bodas.com.mx

/COMUNICAE/ La generación Z ha llegado a la edad para casarse, pero, al momento de organizar sus bodas evita formalismos para diseñarlas en una misma temática con efecto instagrameable
En los últimos años se ha observado un cambio gradual en cómo se celebran las bodas, en especial la de los centennials, una generación que marca tendencias y decide crear nuevas tradiciones. Es por eso que Bodas.com.mx, web de referencia en el sector nupcial y que forma parte del grupo internacional The Knot Worldwide, analiza el comportamiento de las bodas de la generación Z, junto con su revolucionaria forma de transformar las reglas. 

Generación Z: llega a la edad del ‘sí, acepto’
Este año seguirá siendo un muy buen año para los enlaces, con alrededor de 530 mil bodas para 2023, un 5% más de bodas que en 2019. Es por ello que, esta temporada, se observa un aumento de las bodas centennials, nacidos entre 1995 y 2010, una generación de nativos digitales que aprovechan la era digital para la organización de su boda y para marcar la diferencia en la revolución del universo de los enlaces matrimoniales. 

Según el Libro Blanco de las Bodas, publicado por Bodas.com.mx en colaboración con ESADE, Carles Torrecilla y Google, el 90% de las parejas busca información y asesoramiento para la organización de su boda en internet y en las redes sociales. De esta forma, favorecen aquellas plataformas o apps donde puedan encontrar todo lo que necesitan, como proveedores, recomendaciones, información relevante y datos inspiracionales. Es precisamente de esta forma que los centennials aprovechan su condición de nativos digitales hiperconectados para moverse como peces en el agua y contactar con los mejores profesionales del sector nupcial.

En una encuesta lanzada a las usuarias de la Comunidad de Bodas.com.mx, las parejas nacidas entre el 95 y 2005, destacaron que se conocieron en una app de citas (40%) y por amigos en común (20%), además que las principales razones para casarse eran para formalizar su relación (45%) y para continuar con su historia de amor (36%). 

Tendencias 2023: los must de las bodas Z
¿Por qué conformarse con un estilo de boda pudiendo mezclar varios? Así lo prefieren los centennials. La tendencia en sus celebraciones son los verdaderos festivales donde la música, luces neones, fuegos artificiales, cañones de humo, maquillaje fluor, etc., prevalecen en todo momento para sorprender a los invitados. Desde la decoración hasta el menú predominan los elementos rústicos y bohemios, con otros modernos y elegantes. 

Estos wedding fest cuentan con una gran carga creativa que representa a la pareja: glitter bar, con maquillajes de fantasía, tatto corners, para llevarse un recuerdo del gran día tatuado en la piel, coffee trucks, ice trucks, beer trucks, degustaciones de cocteles de autor y un sinfín de experiencias gastronómicas. 

Además, un solo día ya no es suficiente para festejar con los seres queridos. Por ello, más allá del gran día, se organizan eventos como la cena preboda, la tornaboda, que según datos del Libro Blanco de las Bodas el 66% de las parejas la festejan, y la fiesta de compromiso. Esto es especialmente favorable para las parejas cuyos invitados provengan de distintos puntos del mundo.

No más protocolos 
En estas bodas centennials se olvidan los protocolos de toda la vida. Las parejas quieren compartir este momento solo con la gente más especial y allegada, por ello las bodas se tornan más íntimas y sin invitados por compromiso. Así lo confirma el 64% de las usuarias que participaron en la encuesta de la Comunidad de Bodas.com.mx. Por su parte, los asientos asignados ya no son problema, porque hay flexibilidad al elegirlos para facilitar la convivencia entre los presentes, con actividades, bailes y sorpresas.

En cuanto al banquete, la tendencia es que sea amigable con el medio ambiente, por ello domina la contratación de servicios de cocina locales eco-friendly y de alimentos de temporada. Aunado a ello, se experimenta con opciones veganas y procurando la cocina con cero residuos.

En conjunto, la decoración, la iluminación, el banquete, el ambiente y la música va en una misma temática con efecto instagrameable. Una vivencia única que deja con ganas de más a los asistentes. 

En vivo y en directo
A diferencia de las generaciones anteriores, la Z evita formalismos y diseña sus bodas para compartirlas en sus redes sociales al igual que lo hacen los tiktokers e influencers del momento, ya que según el Libro Blanco de las Bodas, las bodas son cada vez más sociales, por lo que el 80% de los novios difunde el evento en redes sociales. Asimismo, el 75% de las parejas contratan proveedores de video y profesionales con experiencia que puedan ayudarlos a crear videos breves y creativos, como trailers preboda, videos cortos del gran día solo para redes sociales, videos de la posboda o del trash the dress y otras piezas fáciles de postear, como reels para IG y TikTok.

De esta manera, en la encuesta lanzada en la Comunidad de Bodas.com.mx, 91% de las parejas coincidieron en que compartirán las fotos y videos de su boda a través de sus redes sociales. 
Fuente Comunicae

Categorías
Industria Automotriz Internacional Marketing

Conducir sueños: arrancó la cumbre mundial de concesionarios de Dongfeng 2023

/COMUNICAE/ El 17 de abril de 2023 arrancó la Cumbre Mundial de Concesionarios Dongfeng en Wuhan, provincia de Hubei, China. Más de 100 personas de más de 30 países y regiones, entre ellos Chile, Noruega, Arabia Saudita y Vietnam, asistieron a la Cumbre, aprendiendo sobre la estrategia de desarrollo de negocios en el extranjero de Dongfeng, los logros de investigación y desarrollo tecnológico, la planificación de productos, etc., construyendo aún más el consenso, profundizando la cooperación y el desarrollo común.
En la Cumbre, se dio un informe titulado «New Leap, Build Dream, Win Future» («Nuevo salto, construye un sueño, gana el futuro» en español), y se revisó el desarrollo del negocio de Dongfeng en el extranjero en 2022, y se plantearon los objetivos a mediano y largo plazo del desarrollo de negocios en el extranjero de Dongfeng y las medidas clave de trabajo en los próximos tres años. Posteriormente, se introdujeron los principales productos y tecnologías de la estrategia de marca independiente.

En la Cumbre, Dongfeng también exhibió los productos representativos y los productos centrales del tren motriz de todo el departamento, que fueron observados y elogiados por distribuidores y socios extranjeros.

La continua profundización de los mercados extranjeros y el establecimiento exitoso de la imagen de marca son inseparables de los esfuerzos de cada socio distribuidor. Durante la Cumbre, se llevó a cabo una ceremonia de premiación para elogiar a los destacados socios distribuidores que hicieron contribuciones sobresalientes al negocio en el extranjero de Dongfeng en 2022. Los socios que participaron en la Cumbre dijeron que trabajarían en conjunto con Dongfeng para crear nuevos logros.

Por último, el líder de Dongfeng, después de dar la bienvenida y agradecer a los distribuidores en el extranjero, dijo que Dongfeng tomaría resolutamente a los clientes como centro, tomaría la iniciativa de abrazar la electrificación, continuar construyendo la competitividad central de las empresas y mejoraría la confianza de los distribuidores en el extranjero.

Después de la Cumbre, se llevó a cabo una reunión de introducción de productos más profunda, y se organizaron distribuidores en el extranjero para visitar la sede, el centro técnico y la fábrica de marca independiente de Dongfeng, y realizar una prueba de manejo de varios modelos.

Hacia el futuro, Dongfeng se adherirá a la «doctrina a largo plazo», profundizará los mercados extranjeros, elevará el nivel de cooperación de localización entre distribuidores e inversores a través del desarrollo de elementos básicos como productos básicos, canales, marketing y servicios, y localización, y compartirá los logros de desarrollo en el extranjero con distribuidores y socios para un futuro de ganar-ganar.
Fuente Comunicae

Categorías
Campeche CIUDAD DE MEXICO Estado de México Marketing Nacional Recursos humanos

Cotemar lidera lista LinkedIn Mejores Empresas 2023

/COMUNICAE/ Cotemar encabeza la lista de la cuarta edición de LinkedIn Mejores Empresas 2023, una clasificación de las 25 mejores compañías en México donde se impulsa la trayectoria profesional, este estudio es elaborado a partir de los datos exclusivos de la red social LinkedIn y considera distintos aspectos sobre la importancia que dan las empresas al desarrollo profesional de sus colaboradores
La lista LinkedIn Mejores Empresas es un referente anual para conocer las 25 mejores empresas de México en las cuales se puede avanzar profesionalmente. Para la elaboración de la lista se analizan factores como el desarrollo de las personas durante su carrera en la empresa y la adquisición de aptitudes mientras trabajan allí, así como que el número de despidos y la rotación de personal no superen el 10% anual de la plantilla.

Asimismo, la lista es útil para quienes buscan empleo, al proporcionar información como las habilidades con más demanda, las principales ubicaciones y otras claves sobre cada una de las 25 empresas consideradas. Por ejemplo, en el caso de Cotemar, entre las habilidades más valoradas para colaborar en la compañía se encuentran: sistemas de servicio al cliente, administración y razonamiento analítico.

Con la distinción adicional de que Cotemar es la primera y única empresa del sector energético en México que figura en la lista LinkedIn Mejores Empresas 2023, la empresa refrenda su compromiso con el desarrollo personal, bienestar y calidad de vida de los colaboradores.

Para consultar la lista lista LinkedIn Mejores Empresas 2023 dar clic aquí.

# # #

_________________________________________________________________________________________________________

Acerca de Cotemar, S.A. de C.V.

Experiencia, eficiencia, entrega y empatía social les definen
Son una compañía 100% mexicana fundada en 1979 que brinda soluciones integrales para la exploración y producción (E&P) costa afuera, desde el soporte operacional hasta proyectos de diseño y construcción costa afuera.

Su experiencia e infraestructura, única en el Golfo de México, les posiciona como la mejor opción, colaborando con sus clientes y ayudándoles a superar sus retos, maximizando el retorno de la inversión.

Impulsados por su cultura de colaboración y convertir los retos en grandes oportunidades. Ejecutan proyectos de forma segura, eficiente y en tiempo, sus más de 40 años de trayectoria les respaldan. One stop to get it done, and done right.

Visitar la página web:  www.cotemar.com.mx 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Comunicación Marketing Nacional Sostenibilidad

Seedtag avanza hacia la neutralidad de carbono comprometida con una industria publicitaria más sostenible

/COMUNICAE/ Seedtag presenta una estrategia climática en 5 fases para reducir y compensar sus emisiones, ayudar a sus socios a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y contribuir en la transición del sector hacia una economía baja en carbono
Seedtag, empresa global líder en Publicidad Contextual, celebra el Día de la Tierra anunciando un plan de acción climática como parte de su estrategia Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG). La empresa ha revisado todas sus actividades para evaluar, reducir y contrarrestar su huella de carbono. Además, Seedtag se ha fijado el propósito de alcanzar cero emisiones netas de carbono (Net Zero) para la compañía y sus partners en toda la cadena de valor de la Publicidad Contextual antes de 2030.

La valoración de Seedtag no sólo abordó cuestiones medioambientales, sino también su impacto en la sociedad y la gobernanza.

Para conseguir esto, Seedtag ya está ejecutando el siguiente plan de acción de 5 fases:

Seedtag ha evaluado sus formatos publicitarios para asegurarse de que se siguen cumpliendo los KPIs, pero utilizando los formatos y plazos de entrega que menos carbono emitan, así como trabajando junto a socios como Impact+ y Scope3. La empresa también ha llevado a cabo un análisis de las solicitudes repetidas o redundantes de DSPs y SSPs en Seedtag Exchange.
Para reducir las emisiones de energía de Scope 2, Seedtag mejorará la eficiencia energética en sus oficinas a nivel mundial, al mismo tiempo que apostará por fuentes de energía renovables y sin emisiones de carbono, siempre que estén disponibles.
Para reducir las emisiones de la nube de Scope 3, Seedtag está trabajando directamente con su proveedor Google Cloud para optimizar sus operaciones.
Para reducir las emisiones de los viajes de negocios de Scope 3, Seedtag está promoviendo el uso de trenes entre sus oficinas de la UE y sustituyendo el uso de taxis por vehículos eléctricos o transporte público.
Ppara compensar las emisiones residuales y mantener la neutralidad de carbono, Seedtag apoya proyectos de créditos de carbono que utilizan tecnologías innovadoras y soluciones basadas en la naturaleza para evitar y eliminar emisiones.
La nueva estrategia ASG y el plan de descarbonización de Seedtag son solo un anticipo de sus planes de crecimiento sostenible de cara a los próximos años. La empresa se compromete así a crear un negocio más sostenible y responsable y, por tanto, mantiene como prioritarios sus esfuerzos por reducir su huella de carbono.

Albert Nieto, co-CEO de Seedtag, afirma: «Nuestros esfuerzos para reducir y compensar nuestras emisiones de CO2 reflejan el compromiso que tenemos con la sostenibilidad y apoyan a nuestros clientes y partners en su camino hacia la sostenibilidad. Nuestra nueva estrategia ASG se centra en apoyar un futuro basado en la privacidad, promover un ecosistema más inclusivo y diverso y establecer relaciones de confianza con nuestros stakeholders. Estamos ilusionados con el futuro y con el papel que podemos desempeñar en el fomento de la sostenibilidad en el sector de la publicidad digital.»
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Gastronomía Marketing Ocio para niños

Krispy Kreme invita a las personas a visitar los Teatros de Donas y vivir una experiencia mágica

/COMUNICAE/ Los Tours de Donas están disponibles para escuelas, instituciones, familia, amigos o incluso compañeros de la oficina, solo se necesita agendar una cita para vivir una experiencia original.
Krispy Kreme comparte la felicidad y momentos mágicos a todas las personas que deseen conocer el proceso de elaboración de las Donas a través de vivir un increíble recorrido dentro de sus Teatros de Donas, el cual es el formato de Tienda Krispy Kreme en donde se puede descubrir la producción de sus únicas y deliciosas Donas.

Los tours a los Teatros de Donas están disponibles para todas las personas y las diversas instituciones como escuelas, empresas, fundaciones, asociaciones entre otras que tengan el deseo de adentrarse a disfrutar de una inolvidable experiencia en alguno de los Teatros de Krispy Kreme, donde podrán disfrutar de la creación de las Donas y tener acceso de una manera muy fácil y accesible siguiendo los siguientes pasos:

1. Enviar un correo a [email protected]

2. Solicitar un tour al Teatro de Donas más cercano.

3. Disfrutar la experiencia.

Los tours tienen una capacidad de hasta 20 personas dependiendo del teatro de donas seleccionado, se realizan: los lunes, miércoles y jueves de 9:00 a 11:00 de la mañana. Se puede asistir en compañía ya sea de familiares, amigos, compañeros de la escuela o la oficina para conocer la forma en que se producen las Donas Krispy Kreme únicas en su tipo, disfrutando cada paso del proceso de producción, hechas en el momento auténticas e irresistibles y vivir de cerca esta mágica creación.

Vivir un viaje y descubre el secreto del delicioso sabor de las Donas originales perfectas para compartir en los momentos más especiales. Para solicitar un tour al Teatro de Donas Krispy Kreme ya sea para un grupo de personas, institución o escuela entra AQUÍ.

Para consultar más ingresa a la página de Krispy Kreme: www.krispykreme.mx
Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Emprendedores Marketing Nacional Otros Servicios

Un excelente conferencista empresarial es garantía de éxito en eventos de capacitación para empresarios

/COMUNICAE/ Contar con un excelente conferencista y una ponencia de calidad, es de vital importancia para el éxito de un evento empresarial por varias razones, que van desde atraer al público adecuado, aportar conocimiento y experiencias a los participantes de la mano del speaker o incluso motivar e inspirar al auditorio
Un conferencista empresarial debe ser un experto en el tema que va a presentar, lo que significa que su ponencia estará basada en conocimientos y experiencias que serán valiosas para el público. El público esperará aprender algo nuevo e interesante de la conferencia.

Otro aspecto de vital importancia es la credibilidad que genere el speaker. El conferencista debe ser un reconocido y respetado en su campo de especialización. El hecho de que una persona así esté hablando en un evento puede generar credibilidad y aumentar la reputación del evento y de los organizadores.

¿Qué debe caracterizar a un conferencista empresarial?
El experto internacional en mercadeo, marketing digital y gestión comercial Fernando Basto manifiesta que «como conferencista empresarial además de compartir información valiosa procuro motivar e inspirar a mi público. Mis palabras y mi ejemplo pueden ser el incentivo que algunas personas necesitan para llevar a cabo sus proyectos o alcanzar sus metas», lo cuál brinda luces claras sobre las expectativas que deben tener los organizadores de eventos y participantes sobre los ponentes que escucharán.

Seleccionar al mejor conferencista para un evento empresarial puede marcar la diferencia en el éxito del mismo. Algunas recomendaciones practicas son:

Definir claramente los objetivos del evento
Investigar y evaluar el perfil del conferencista
Solicitar referencias y testimonios
Evaluar su capacidad de adaptación
Comunicar claramente las expectativas
Una adecuada selección del conferencista para un evento empresarial puede ser un proceso clave para garantizar el éxito de este.

Las anteriores recomendaciones son fruto de más de 24 años de experiencia como Consultor y Conferencista del Señor Fernando Basto, reconocido internacionalmente en las áreas de Marketing Digital, Mercadeo Estratégico, Gestión Comercial, Supervivencia Empresarial y Finanzas para Empresarios. Además, el Señor Basto enseña a desarrollar planes de mercadeo efectivos y a maximizar los resultados comerciales, complementando su expertise en Marketing Digital con una estrategia de mercadeo sólida y una gestión comercial eficiente.

Mayor información:

www.fernandobasto.com
https://www.instagram.com/fernandobastoconsultor/
https://www.linkedin.com/in/fernandobasto/
Acerca de Fernando Basto Conferencista Empresarial
En 1.999 fundó su primer portal (BusinessCol.com) convirtiéndose en uno de los empresarios pioneros de habla hispana del Internet, por lo cual cuenta con más de 24 años de experiencia como Empresario, Consultor, Conferencista (más de 10 países) y catedrático en Estrategia y Marketing Digital. Ha sido fundador también de diferentes proyectos de negocios destacándose: AndeanWire. Primer wire Latinoaméricano con más de 20 portales web asociados. Auditoría en Marketing / Internetizando Gestión Digital. Consultora y agencia especializada en estrategia en línea con más de 280 proyectos realizados en los últimos 15 años.

Consultor y asesor de compañías nacionales e internacionales como Motorola Solutions, Claro, Westcon, Telmex, Seguros Bolívar, Compensar, Skotia Bank Colpatria, Redeban Multicolor, Acciones & Valores, Procables e importantes compañías PYMES en Latinoamérica. Primer Autor 100% Colombiano en escribir un libro sobre eCommerce «La venta por internet y los productos individualizados» y de varios artículos que han sido publicados en importantes medios digitales e impresos. Catedrático en MBA, Maestría, Especializaciones y pregrados con más de 18 años de experiencia de las más importantes Universidades Colombianas como la Javeriana, Externado, Rosario, Sergio Arboleda, CESA, Bosque, entre otras. Invitado permanente como Conferencista en Congresos, Seminarios y Programas de Formación Gerencial. www.fernandobasto.com
Fuente Comunicae