Categorías
Ciberseguridad Innovación Tecnológica Marketing Programación

ZKDigimax rompe fronteras: ahora disponible en México con su exclusiva gama de soluciones visuales

/COMUNICAE/ Innovación en experiencias de compra alimentadas por inteligencia artificial se hace posible con ZKDigimax
ZKDigimax, proveedor líder de soluciones tecnológicas de publicidad digital que incorpora inteligencia artificial a nivel de hardware, software y servicios, hace la presentación oficial de la marca en territorio mexicano, como parte de su estrategia de posicionamiento en el mercado latinoamericano.

De acuerdo con Statista, se prevé que el gasto mundial en publicidad DOOH (Digital Out-of-Home) crezca hasta alcanzar aproximadamente 16 mil millones de dólares en 2027. Por lo que se espera que las pantallas OHH tradicionales sean reemplazadas por nuevas soluciones digitales. 

Es así, como la empresa ve en México una oportunidad de crecimiento e inversión, ya que es un país muy extenso con grandes espacios y oportunidades para las soluciones de ZKDigimax, desde el pequeño emprendedor que busca diferenciar su empresa o negocio hasta el gran distribuidor de tecnología.

«Contar con presencia a nivel mundial y oficinas en países estratégicos alrededor del mundo, permite a ZKDigimax garantizar que las empresas accedan fácilmente a las soluciones, servicios y soporte de la marca en el momento en que lo necesiten independientemente del lugar en que se encuentren», destacó Carlos Santamaría, Director de la División de Negocio Retail en ZKTeco Latinoamérica.

El portafolio de soluciones marcará el «antes y después» de la publicidad digital, y para lograrlo ZKDigimax pone a disposición del mercado latinoamericano soluciones de punta a punta, que incluyen sistemas de señalización digital, pantallas LED para interiores y exteriores, pantallas LED mecánicas, cubos LED, señalización LCD para góndolas y estantería, etiquetas electrónicas, entre otros. Además de un innovador Sistema de Gestión de Contenidos o CMS (por sus siglas en inglés) y una plataforma especialmente diseñada para la creación de contenido digital. 

Entre los productos y/o servicios que ofrece ZKDigimax, se encuentran: 

Producto especializado en sistemas de Señalización Digital.
Servicios de Gestión, Programación y Distribución de Contenido en la Nube.
Soluciones de IA enfocadas en Generación de Publicidad Dirigida. 

«Normalmente los usuarios finales buscan soluciones integrales que se adapten a sus necesidades dependiendo la naturaleza de su negocio, ZKDigimax cuenta con un extenso catálogo de productos y soluciones que pueden interactuar entre sí, lo que hace una excelente opción para facilitar las implementaciones lo que sin duda, los integradores agradecerán en su totalidad», explicó Ipsen Flandes, Business Developer de ZKDigimax México.

ZKDigimax tiene planificado dar a conocer las nuevas soluciones disponibles en el mercado  latinoamericano a lo largo del último trimestre del año. 

ZKDigimax nace en 2023 de la fusión de Digital Mediatama Maxima, empresa líder de soluciones de Señalización Digital en el Sudeste Asiático y ZKTeco Líder global de soluciones de identificación biométrica. Estas dos empresas unen lo mejor de su tecnología para generar las soluciones inteligentes que destacan a ZKDigimax. 

Fuente Comunicae

Categorías
Consultoría Digital Marketing Nacional

Estrategas Digitales revela los secretos para evitar dolores de cabeza con las agencias digitales

/COMUNICAE/ Como líder de una empresa, es fundamental asegurar la correcta elección de un partner estratégico que impulse la visión de un negocio y es por eso que se comparten en esta nota algunos factores que se deben considerar para evitar dolores de cabeza al trabajar con agencias
Elegir una agencia puede ser todo un reto. Al estar al frente de un negocio, y apoyarse de un equipo externo, casi siempre se tiene que pasar por esos procesos de selección, evaluación y constante retroalimentación que muchas veces son desgastantes y al final, se pierde la visión de los resultados. No es nada fácil dejar en manos de terceros la identidad de una empresa, inversión y construir la confianza, finalmente se trata de que el trabajo se haga con la mejor calidad y con el menor riesgo. 

Para garantizar una buena colaboración, es esencial que las empresas establezcan un proceso de evaluación efectivo. Aquí se comparten algunas recomendaciones que ayudarán a evitar malas experiencias y a maximizar los resultados de la inversión.

1. Reputación y experiencia
Siempre se recomienda investigar la reputación de la agencia en el mercado. Leer reseñas, solicitar referencias y examinar sus trabajos anteriores. Una agencia con experiencia sólida y estable es más probable que tenga un equipo capacitado que pueda respaldar a sus clientes en todo momento. Es necesario preguntar por las capacidades del equipo, cuántas personas estarán involucradas en la atención y operación, no confíen en los «todólogos», no tienen las capacidades necesarias para cubrir las distintas áreas de una agencia. 

2. Claridad en los objetivos
Antes de contratar una agencia, es indispensable definir los objetivos. La agencia debe comprender las metas comerciales para proponer estrategias que estén alineadas con la visión. Esto establece una base sólida para la colaboración. 

3. Transparencia y seguridad en el proceso
Importantísimo, asegurarse que la agencia sea transparente en sus procesos. Preguntar cómo planifican, ejecutan y evalúan sus proyectos. Se debe tener siempre presente que todos los activos de las marcas con los que trabaja una agencia son propiedad del cliente y siempre se debe contar con el acceso a toda información, sobre todo a las plataformas digitales. La transparencia es clave para entender el valor que están proporcionando.

4. Medición de resultados
Es necesario definir métricas claras en conjunto para medir el éxito, por otra parte, asegurar de que la agencia esté dispuesta a informar sobre ellas regularmente dará un voto adicional de confianza. Los informes deben ser comprensibles y mostrar el impacto real en los objetivos.

5. Comunicación abierta
Se recomienda establecer canales de comunicación efectivos. Una comunicación abierta y constante es esencial para abordar problemas rápidamente y ajustar estrategias y planes según sea necesario.

6. Ojo con las promesas exageradas
Las agencias que prometen resultados exagerados en poco tiempo no son confiables. Una estrategia de marketing, los procesos de creatividad funcionales o crear un sitio web óptimo llevan tiempo, y las estrategias efectivas se construyen gradualmente. Todo es un proceso. 

7. Flexibilidad y adaptabilidad
El entorno digital cambia rápidamente. Es importante asegurarse de que la agencia sea lo suficientemente flexible como para adaptarse a nuevas tendencias y ajustar estrategias según sea necesario.

8. Evaluación continua
Realizar evaluaciones regulares del desempeño de la agencia siempre será una buena práctica. Si los resultados no cumplen con las expectativas, hay que buscar ajustes o considerar otras opciones.

Y no menos importante, siempre será un plus preguntar por el bienestar de las personas que son la cara de las agencias y que serán en quien se deposite la confianza, un equipo saludable y feliz, que ama lo que hace, estará motivado y afrontará con dedicación sus responsabilidades, consiguiendo los mejores resultados para sus clientes. 

Al seguir estas recomendaciones, se podrán evitar malas experiencias con agencias digitales y garantizar una colaboración a largo plazo. La elección de la agencia adecuada puede marcar la diferencia en el éxito de la presencia digital. 

Estrategas Digitales tiene más de 15 años cuidando cada uno de estos detalles y construyendo relaciones comerciales para impulsar negocios y empresas generando nuevos caminos de posicionamiento y crecimiento. 

Siempre listos para atender las necesidades y comenzar un proyecto junto al equipo experto en: Consultoría digital, Creación de Sitios Web, Branding, MKT Digital, Endomarketing.  

Para conocer más, se puede visitar www.estrategasdigitales.com 

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Marketing Restauración Turismo Viaje

Palace Resorts anuncia los descuentos más generosos del año en todas sus marcas

/COMUNICAE/ Las ofertas ya están disponibles para todos los establecimientos de la marca
Palace Resorts está a punto de lanzar su mayor oferta del año para el Black Friday. Las cuatro marcas, Palace Resorts, Moon Palace Resorts, Le Blanc Spa Resorts y Baglioni Hotels & Resorts, ofrecen ofertas increíbles a partir del 20 de noviembre. Las ofertas incluyen grandes descuentos en todos los establecimientos y ventajas exclusivas para cada marca.

Palace Resorts y Moon Palace Resorts

Palace Resorts ofrece hasta un 50% de descuento a los huéspedes para estancias de al menos tres noches, además de 1.000 USD de Resort Credit para gastar durante su estancia en todos los resorts de lujo con todo incluido del Caribe mexicano y Jamaica. Los huéspedes pueden ampliar sus ahorros con estancias gratuitas para niños y adolescents en resorts aptos para familias, además de traslados gratuitos de ida y vuelta al aeropuerto, si los huéspedes reservan para 4 noches o más.

The Palace Resorts incluye cuatro complejos de lujo con todo incluido: Beach Palace y el Sun Palace sólo para adultos en Cancún; Playacar Palace en Playa del Carmen, también conocida como Riviera Maya; y Cozumel Palace en la impresionante isla frente a la costa en la zona de la Riviera Maya.

Moon Palace Resorts incluye Moon Palace Cancún, el incomparable complejo orientado a familias Moon Palace The Grand-Cancun, y Moon Palace Jamaica en Ocho Ríos.

Le Blanc Spa Resorts
Nunca ha habido un mejor momento para darse un capricho o disfrutar de los mimos más exclusivos en Le Blanc Spa Resorts, sólo para adultos. Los huéspedes pueden hacer las maletas a Cancún o Los Cabos y despegar para disfrutar de cocina gourmet ilimitada, bebidas de primera calidad, instalaciones de lujo, servicio de mayordomo, experiencias de spa y un servicio que realmente va más allá.

Los huéspedes que reserven del 20 al 26 de noviembre podrán disfrutar de hasta un 35% de descuento en estancias de tres noches, hidroterapia gratuita y 1.000 USD en Resort Credit para gastar durante su estancia. También pueden disfrutar de traslados gratuitos al aeropuerto, si reservan al menos cuatro noches.

Baglioni Hotels & Resorts
Baglioni Hotels & Resorts también ofrece hasta un 35% de descuento en estancias de al menos dos noches en Roma, Venecia, Londres, Milán, Cerdeña, Apulia y las Maldivas del 20 al 30 de noviembre. Además, los huéspedes pueden disfrutar de desayuno diario gratuito, así como de estancias gratuitas para niños y adolescentes en todos los Baglioni Hotels and Resorts situados en Italia y el Reino Unido.

Así que, si los huéspedes sueñan con explorar ciudades históricas, saborear una deliciosa cocina o tomar el sol en las impresionantes costas, esta es la oportunidad de hacer realidad esos sueños.

La Colección Baglioni de hoteles y resorts italianos de lujo incluye ocho propiedades en Italia, Londres y las Maldivas: Baglioni Hotel Regina (Roma); Relais Santa Croce by Baglioni Hotels & Resorts (Florencia); Casa Baglioni Milán; Baglioni Hotel Luna (Venecia); Baglioni Hotel Londres; Baglioni Masseria Muzza (Apulia); Baglioni Resort Cerdeña; y Baglioni Maldives Luxury All Inclusive en la isla de Maagau.

Período de reserva: 20-26 de noviembre de 2023
Para estancias: desde el 21 de noviembre de 2023 hasta el 20 de diciembre de 2024

Fechas restringidas: el 23 de diciembre de 2023. El 2 de enero de 2024. Del 9-12 de Abril de 2024 (Le Blanc Spa Resort Los Cabos)

Más información: https://www.palaceresorts.com/press-room/black-friday 

Fuente Comunicae

Categorías
Cómics Industria Téxtil Marketing Moda Nacional Ocio para niños

Champion cierra el año con una colaboración especial junto a Marvel, celebrando a los Avengers

/COMUNICAE/ Celebrando el aniversario 60 de los héroes de Marvel, Champion ha liberado una colección limitada inspirada en los Avengers
Champion, fabricante de ropa deportiva desde 1919, se ha dedicado a ofrecer lo mejor para sus seguidores. A lo largo de los años ha lanzado diferentes colecciones inspiradas en deportistas legendarios, series, dibujos animados y juegos de mesa. Este 2023 se sigue renovando y manteniendo en alto el espíritu de los campeones trayendo una nueva colección limitada para los amantes de los cómics: «saca el superhéroe que llevas dentro con la nueva colección Marvel’s Avengers», creada para celebrar el 60 aniversario de la primera aparición de los Avengers.

Este 2023 se ha comenzado con la celebración del debut en cómics de los héroes más poderosos de la tierra: los Avengers. El grupo de superhéroes de Marvel ha cautivado a millones de fans desde 1963, formando un equipo icónico que se ha mantenido unido frente a innumerables amenazas contra la humanidad. Como parte de la celebración la marca de ropa deportiva Champion ha lanzado una colección de edición limitada inspirada en el primer equipo de superhéroes.

Esta colección evoca la época dorada de los cómics y la nostalgia, junto al logo clásico de Champion, trayendo consigo los diseños del equipo clásico de los superhéroes como El Capitán América, Iron Man, Thor, Pantera Negra, Ant-Man, Black Widow, Hulk, La Bruja Escarlata, entre otros. 

Las piezas que destacan en esta edición especial son playeras, la clásica hoodie, sudaderas; cada pieza en colores representativos de los Avengers como el negro, gris, blanco y rojo. 

Se podrá encontrar la colección Champion x Marvel, en la tienda en línea: www.championmexico.com.mx; tiendas físicas ubicadas en: Galerías Pachuca, Galerías Monterrey, Forum Culiacán y Parque Delta. Y en las tiendas de Innvictus.

Se puede conocer más de la marca para enterarse de las últimas noticias en redes sociales: Facebook «» Instagram

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Eventos Fitness Marketing Nacional Solidaridad y cooperación

Así fue la primera edición de la Carrera Kotex por Todas en la CDMX

/COMUNICAE/ «Carrera Kotex por Todas», un evento que fue más allá de la competencia, es un vuelo colectivo y en sororidad hacia un futuro mejor para las mujeres mexicanas
El pasado 21 de octubre, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec se convirtió en el escenario donde más de 2,500 corredoras dieron vida al lema «Vuela una, Volamos Todas». El cual fue mucho más que una carrera, fue un acto de resistencia no solo física, sino también un acto de resistencia contra los obstáculos que las mujeres enfrentan día a día.

Desde su plataforma de responsabilidad social, «Kotex® por Todas», la marca Kotex impulsa acciones transformadoras basadas en cuatro pilares fundamentales: Educación Sexual, Salud Integral, Seguridad y Desarrollo Económico.

Durante más de 3 años, «Kotex por Todas» ha contribuido a impulsar la visibilidad e iniciativas de diversas organizaciones comprometidas con el bienestar de las mujeres mexicanas, logrando más de 4 millones de impactos directos positivos hasta la fecha.

Esta carrera no sólo fue una oportunidad para superar kilómetros, fue un llamado para superar desafíos y volar alto hacia un futuro más próspero para todas. Además que el evento apoyó a: Casa Gaviota A.C., Equis Justicia, Fondo Semillas, MexFam y FUCAM al brindarles visibilidad, alcance, productos de primer uso y diversos talleres que beneficiarán a miles de mujeres de distintas comunidades en México.

Un evento, una meta: La «Carrera Kotex por Todas» fue un gran parteaguas dentro de la plataforma de responsabilidad social de la marca que avanza su objetivo de impactar positiva y directamente a 8 millones de mujeres mexicanas para 2025.

En este evento, se contó con participantes destacadas como: Lety Shahagun, Evelyn Guijarro, Ximena Duggan, Paulina Cervantes, Paulina Molina, Fernanda Cervantes, Mariazel y Titi Jaques, mujeres que se caracterizan por alzar la voz para crear y apoyar a movimientos en pro de la equidad y bienestar femenina.

Tras la exitosa carrera, «Volamos una, volamos todas», la marca Kotex® a través de su plataforma de responsabilidad social, «Kotex® por Todas», regresará con una emocionante segunda edición en el año 2024.

«Esta carrera no es solo deportiva, es un tributo a la solidaridad entre mujeres en busca de seguridad y bienestar. Agradecemos a las corredoras y a las organizaciones aliadas: Casa Gaviota, Fucam, Equis Justicia, Fondo Semillas y Mexfam. ‘Kotex por Todas’ cumple tres años empoderando a mujeres. Corremos por las que abrieron el paso, por todas hoy y las que vienen. Gracias a nuestras invitadas que se unieron en esta poderosa muestra de sororidad y determinación. Esto es solo el comienzo; habrá más acciones. Juntas, somos imparables. Transformamos realidades», comentó Regina Celorio Directora de Negocio de Hogar y Protección Femenina de Kimberly-Clark de México

«Por las que abrieron el camino, por ti, por las que vienen».

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo E-Commerce Finanzas Marketing Nacional

Ropa, alimentos y decoración serán las categorías más compradas en Navidad: Tecnológico de Monterrey

/COMUNICAE/ De acuerdo con una investigación de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, para este 2023 se prevé una derrama económica por las fiestas decembrinas superior a los 600,000 millones de pesos
El Centro de Comercio Detallista de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey presenta, por segunda ocasión, el reporte ‘Pulso del Consumidor Mexicano. Comportamiento de compra en la temporada navideña 2023’, el cual revela que la ropa, alimentos y decoración serán las tres categorías más compradas por los consumidores.

Las reuniones familiares, el intercambio de regalos, las posadas, la llegada de los Reyes Magos y las festividades representan uno de los momentos económicos más destacados del año para el sector de comercio, servicios y turismo. De hecho, de acuerdo con estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), para este 2023 se espera una derrama superior a los 600,000 millones de pesos. 

En este sentido, el sondeo realizado por la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey reveló que la ropa se convierte en la opción más popular en las compras navideñas con 79% de preferencia entre más de 600 encuestados. Esto se debe, en primer lugar, a que puede ser adquirida tanto para el propio consumidor como para alguien más; además, las festividades a menudo implican la tradición de vestirse de manera especial, lo que aumenta la demanda de vestimenta nueva. 

La segunda compra más concurrida son los alimentos (mencionada por el 71% de las personas encuestadas), dado que juegan un papel crucial en las celebraciones por ser el elemento central que reúne a la familia y amigos en torno a la mesa. Por ello, muchos consumidores buscan tiendas como clubes de precios o supermercados de alta gama, que ofrecen productos importados o de mejor calidad. 

Después de ropa y alimentos, las otras categorías predilectas de la temporada se distribuyen en artículos de decoración (50%), bebidas alcohólicas (48%), accesorios (48%), juguetes (44%), calzado (42%), aparatos electrónicos (40%) y viajes (21%), según fueron mencionadas por las personas respondientes de la encuesta. 

«La diversidad de categorías refleja la amplitud de necesidades y deseos que los consumidores buscan satisfacer durante la temporada navideña, lo que hace que esta época sea esencial para las empresas minoristas que quieren atender una amplia gama de preferencias y demandas», mencionó Lucila Osorio, investigadora del Centro de Comercio Detallista de la Escuela de Negocios del Tec. 

El estudio también estima que los compradores en línea incrementarán a 87% y que, aunque la diferencia entre 2022 y 2023 es sólo de un punto porcentual, refleja que la tendencia es y será cada vez más recurrente, pues la mayoría de los encuestados pretende evitar multitudes, encontrar sus productos y que lleguen a tiempo a casa.

Finalmente, otra de las estimaciones que la encuesta pudo documentar es la compra anticipada para Navidad, y que 92.5% de las personas encuestadas afirma tener la costumbre de realizar compras navideñas, lo que erige a esta temporada como un importante impulsor de ingresos para las empresas minoristas.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Consumo E-Commerce Industria Téxtil Marketing Moda

Shopify y La CANAIVE anuncian alianza para impulsar el comercio electrónico y la industria de la moda

/COMUNICAE/ Shopify la plataforma de comercio electrónico líder de la industria en México y Latam anuncia su alianza con La Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), organismo que promueve, representa y defiende los intereses de la Industria del Vestido. Ambas instituciones se unen con el objetivo de impulsar el comercio electrónico dentro de la industria de la moda en México, ofreciendo beneficios exclusivos que Shopify brindará a los afiliados de la CANAIVE a nivel nacional
Las ventas en línea son una excelente opción para iniciar un negocio, pero gran parte de su éxito depende de elegir correctamente el tipo de producto y estudiar el comportamiento de los clientes. En este sentido, la moda es la categoría favorita de los compradores en línea en México. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), seis de cada diez usuarios compraron algún artículo de ropa, calzado o accesorios a través de Internet en el último año.

El «Estudio de Venta Online de Moda 2023» elaborado por la AMVO revela que el 48% de los encuestados declararon ser compradores intensivos de la categoría; además, el 33% adquiere productos al menos una vez al mes y un 15% adquiere productos una vez cada dos meses.

En cuanto a la omnicanalidad, el estudio destaca que entre los compradores online de productos relacionados con la categoría de moda hay un gran interés por adquirirlos exclusivamente a través del canal digital. Sin embargo, el 60% de las personas tiene convivencia con el canal online y el retail tradicional al momento de adquirir un producto. Ante este contexto, la tienda física juega un papel importante en el momento de búsqueda previa a la compra, esto porque ha crecido el comportamiento showrooming, el cual se refiere a la práctica de visitar las tiendas para conocer el producto, pero al final realizar la compra por internet.

A medida que el ecommerce continúa creciendo, el ecommerce de moda en México se consolida como una de las categorías preferidas por los consumidores, es por esto, que Shopify la plataforma de ecommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, anuncia su alianza con La Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), organización con más de 75 años que ayuda a las empresas de la moda brindando asesoramientos y capacitaciones. Ambas instituciones se unen con el objetivo de impulsar el comercio electrónico dentro de la industria de la moda en México, brindando asesorías con Partners especializados en la venta online y las herramientas necesarias para crear o hacer crecer su tienda en línea a través de beneficios exclusivos que Shopify brindará a los afiliados de la CANAIVE a nivel nacional en sus nueve delegaciones.

Para dar inicio a esta gran alianza, Shopify ofrecerá el próximo miércoles 29 de noviembre a las 10:00 am, el webinar «Estrategias para expandir tu canal online y crecer exponencialmente» a cargo de César Basurto, Business Development Manager de Shopify y Daniela Orozco de la AMVO, en el que platicarán sobre las nuevas tendencias del mercado de la moda y la industria textil, así como las estrategias que negocios exitosos han utilizado para crecer su canal online en modelos de mayoreo (B2B), directo al consumidor (DTC) y en punto de venta (POS), herramientas para automatizar un negocio, escalar ventas, comercializar en múltiples canales y brindarán las soluciones tecnológicas necesarias para escalar un negocio.

Un webinar dirigido a socios, CEO, gerentes, coordinadores de comercio electrónico o marketing digital de marcas afiliadas a la CANAIVE. Para conocer todos los detalles y suscribirse a este webinar se debe acceder al siguiente link: https://experience.shopify.com/estrategias-para-expandir-tu-canal-online

Cómo siguiente paso, Shopify formará parte importante dentro de la celebración del Brindis de Fin de Año de la CANAIVE, en el que los agremiados de las nueve delegaciones que conforman la organización llevarán a cabo una junta anual de consejo, además de disfrutar de una charla patrocinada por Shopify con el reconocido conferencista Simón Cohen.

Sin lugar a duda una alianza en la que Shopify y la CANAIVE logran impulsar la revolución digital para la industria textil y sector de la moda.

Acerca de Shopify
Shopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, la cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio. Se puede disfrutar de una prueba gratis y disfrutar de Shopify durante 3 meses por un 1 $ al mes en planes seleccionados.

Programas y costos:

Shopify Starter: una gran opción para vender productos a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales por tan solo $5 USD al mes.
Basic: ideal para negocios que se inician en el ecommerce y que, de vez en cuando, venden en tienda física. Tiene un costo de $14 USD al mes.
Shopify: ideal para negocios en crecimiento que venden online o en tienda física. Tiene un costo de $39 USD al mes.
Advanced: ideal para negocios en expansión que necesitan informes avanzados. Tiene un costo de $299 USD al mes.
Shopify Plus: la mejor plataforma de comercio para llegar a más clientes, convertir más pagos y escalar rápidamente.

Acerca de La Cámara de la Industria del Vestido (CANAIVE)
La CANAIVE es una organización con más de 75 años de existencia en México que acompaña a los industriales del vestido-confección, representando y defendiendo sus intereses. Su misión es promover, representar y defender los intereses de la Industria del vestido ante instituciones públicas y privadas en México y en el extranjero, mediante estrategias vanguardistas que apoyan su competitividad y productividad.

Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Marketing Nacional Recursos humanos

Llega a México Dcanje, plataforma líder en Latinoamérica en incentivos y reconocimientos

/COMUNICAE/ Dcanje es un ecosistema 100% digital con el que las empresas en México podrán gestionar sus estrategias en torno a la fidelización y el reconocimiento de sus colaboradores y clientes. Su propósito es ayudar a las marcas a construir alrededor de una cultura del aprecio y el reconocimiento generando relaciones de largo plazo e impactar directamente en el resultado de su negocio
Con presencia en cuatro países de Latinoamérica (Colombia, Chile, Ecuador y Perú), Dcanje es un ecosistema 100% digital que llega a México para posicionarse dentro de las empresas y apoyarlas en gestionar de manera transversal todas sus estrategias en torno a la fidelización y el reconocimiento de sus colaboradores y/o clientes. Esta empresa, líder en la solución de reconocimientos e incentivos digitales, abarca actualmente a 2 mil 500 empresas y a más de 400 mil usuarios que canjean mes a mes sus premios y beneficios en 10 mil comercios asociados. 

Dentro de los objetivos fijos que tiene Dcanje para este 2023, se encuentra crecer su cartera de clientes a 3 mil y aumentar sus ventas 40%, lo que equivale a más de USD 40 millones; además de ingresar a México y convertirlo en su quinto país de expansión. Dcanje forma parte de Grupo Apprecio, empresa de tecnología con sede en Chile que utiliza el sistema Web App de puntos para que las empresas premien y reconozcan a sus colaboradores y clientes.

Creada en 2016 por Jaime Villatoro (CEO) y Jesus Leiva (CTO), Dcanje ha sido constante en su crecimiento en los últimos tres años, pasando de 65% a 75% anual. En los primeros 3 años los crecimientos eran de tres dígitos. De esta manera, la empresa se posiciona como líder en incentivos y reconocimientos digitales en la región latinoamericana entregando a las empresas el mejor sistema para centralizar y llevar la trazabilidad de sus iniciativas de entregas de incentivos; al mismo tiempo que mejora la experiencia de sus usuarios con beneficios flexibles a través del catálogo de redención más completo del mercado. 

La plataforma es completamente gratuita y cuenta, entre otras cosas, con módulos autogestionables para comunicar metas  y  objetivos, viabilizar entrenamientos y formaciones en línea, medir el nivel de engagement de cada colaborador, segmentar, personalizar y gestionar campañas de ventas, hacer seguimiento y análisis en tiempo real del avance de los indicadores y, a su vez,  reconocer y premiar a los colaboradores en el mismo lugar. También ayuda a que los clientes hagan recurrencia en compras cuando son clientes  y,  con estos puntos, las personas se registran en la plataforma y canjean o redimen desde su celular, productos o gift cards.

«Este año avanzamos con soluciones SaaS que permiten a las empresas crear y autogestionar sus propios programas de fidelización a un costo mucho menor que cualquier otra alternativa en el mercado, asegurando una mejor experiencia para los usuarios. Nuestro propósito es ayudar a las marcas a construir una cultura del aprecio y reconocimiento. Con el usuario al centro – Qué quiere, qué lo mueve y qué lo hace amar la marca-  ayudamos a mejorar su experiencia y potenciamos su lealtad a través de recompensas que realmente lo motiven», asegura Jaime Villatoro, fundador y CEO de Dcanje.

 

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo E-Commerce Marketing Moda Nacional

Cómo los mexicanos compran moda online: tendencias y perfiles de consumo

/COMUNICAE/ Elogia Fashion Lab, división especializada en Fashion Marketing de la Agencia Elogia, presentó su Estudio 2023: Moda Online en México, en el que se revelaron las tendencias de consumo en moda de los internautas mexicanos en los últimos 6 meses
Un estudio publicado recientemente por Elogia Fashion  Lab, agencia especializada en Fashion Marketing, ha revelado que 4 de cada 10 internautas mexicanos han comprado moda online en los últimos 6 meses (lo que representa una estabilidad con respecto a los datos obtenidos el año anterior), siendo las mujeres de entre 26 a 40 años, el sector que presenta mayor actividad de compra en artículos de vestir, calzado y accesorios en México. 

De acuerdo con las investigaciones, tiendas como Liverpool, Mercado Libre, Amazon y Shein se han colocado como las tiendas con mayor notoriedad entre los consumidores mexicanos, siendo de igual forma, aquellas que mayor lealtad presumen ante el sector de compradores de moda y estilo de vida. 

El estudio realizado por especialistas en marketing digital y moda de la agencia Elogia, fue realizado a través de más de 600 encuestas a usuarios que hubieran hecho compras de moda online recientemente en México, en donde se analizaron sus principales hábitos de consumo, así como el posicionamiento de las tiendas de moda más con mayor presencia en el país.

Ellas gastan menos, pero compran más
Las tendencias demuestran que al año se hacen 6 compras de moda por internet en promedio, con un gasto frecuente de $1.644 mxn, sin embargo, según los datos obtenidos, aseguran que las mujeres gastan menos que los hombres, pero compran con mayor frecuencia que ellos. 

Dentro de los principales aspectos que promueven las compras en línea, se destacan la practicidad y comodidad de poder hacer compras en cualquier lugar y a cualquier hora, así como recibir los productos en los domicilios de los consumidores, seguida de las ofertas y promociones exclusivas en las tiendas online.

Asimismo, las compras de uso personal siguen siendo el mayor motivo dentro del sector de moda, dejando a los regalos de moda para parejas, amigos y familiares en segundo lugar.

Los tres perfiles principales de compradores de moda en línea mexicanos
El equipo de especialistas de Elogia clasificaron a los perfiles de consumidores con base en aspectos demográficos y hábitos de compra, dando como resultado a las personas fashionistas, aficionados y desconectados:

Fashionistas: Personas con una importancia muy alta hacia la moda.

Representación demográfica: 23%. Concentran principalmente a mujeres y jóvenes entre los 18 a 24 años, con una edad media de 33 años.
Conocimiento del mercado: Consumen más tiendas de moda online que los otros compradores y han comprado en unas 3 tiendas diferentes alguna vez.
Drivers de compra: Su principal influencia son las tiendas que ofrecen productos que no se encuentran en tiendas físicas y las últimas tendencias. 
Tiendas favoritas: Shein y Liverpool.

Aficionados: Personas con una importancia alta hacia la moda.

Representación demográfica: 43%. Son el grupo más grande y también el de mayor edad media: 37 años, asimismo concentran el grupo de mayor edad, de 41 a 65 años.
Conocimiento del mercado: Compran en promedio unas 6 veces al año, y lo han hecho en aproximadamente 2 tiendas diferentes al menos una vez. 
Drivers de compra: Buscan la variedad de productos que ofrecen las tiendas online, aunque los buenos precios, la calidad y los envíos económicos o gratuitos también activan su compra.
Tiendas favoritas: Liverpool, Shein y Mercado Libre.

Desconectados: Personas con una importancia baja hacia la moda.

Representación demográfica: 34%. Se caracterizan por ser un target ligeramente más femenino y con 36 años en promedio.
Conocimiento del mercado: Gastan y realizan menos compras en comparación con los otros segmentos. 5.5 compras anuales en 1.6 tiendas en promedio.
Drivers de compra: Enfocan su atención en los buenos precios, la calidad, los costos de envío baratos o gratuitos y las promociones. 
Tiendas favoritas: Shein, Mercado Libre y Liverpool.

Las marcas de moda favoritas de los mexicanos
Los resultados sugieren que Liverpool sigue siendo la marca más conocida y con mayor notoriedad, seguida de Shein, marca que ha ganado terreno dentro de las mentes de los compradores. 

En cuanto a salud de marca, el estudio analizó tres territorios de posicionamiento: precio, logística y tendencias/calidad, dando como resultado que:

Mercado Libre, Amazon y Shein se posicionan como las marcas con una imagen más fuerte y definida, ya que han logrado destacarse en rasgos diferenciales como mejores precios (descuentos y ofertas) y mejores opciones de envío; sin embargo Shein consigue la peor calidad de todas las marcas en el estudio. 
Marcas como Guess, Scappino, Julio y las tiendas departamentales, Liverpool y Sears se distinguen por la calidad de sus productos, pero a precios elevados respecto a la competencia. 
H&M y las marcas del corporativo Inditex, como Zara, Bershka y Stradivarius, cobran fuerza gracias a la capitalización de las tendencias en moda, pero muestran una imagen más plana, pues no logran destacarse en atributos como los precios y logística.

Fuente Comunicae

Categorías
Estado de México Gaming Internacional Marketing Otros Servicios

Nuevas incorporaciones: MGID apuesta a su crecimiento en Latinoamérica

/COMUNICAE/ La compañía invierte en talento local para consolidar su expansión en Latinoamérica
MGID, la plataforma publicitaria global pionera en formatos nativos que ayuda a las marcas a llegar a audiencias únicas, anunció la designación de Ana Trejo Vázquez como nueva Directora de Desarrollo para los mercados latinoamericanos. En su misión, apoyará el crecimiento de MGID en la región, presentando la plataforma de publicidad nativa a los editores, permitiéndoles crear nuevas fuentes de ingresos y aumentar sus audiencias. 

«Estamos realmente encantados de dar la bienvenida a Ana a la familia MGID. América Latina sigue siendo una región importante para nosotros, con un enorme potencial de crecimiento. El historial de innovación de Ana en ambos lados del panorama de los medios de comunicación encaja perfectamente con nuestra misión de proporcionar soluciones únicas de publicidad nativa para los editores, permitiéndoles monetizar y prosperar con sus audiencias en mente», comentó Linda Ruiz, Directora General de MGID Latam.

Licenciada en Relaciones Empresariales, con especialidad en Marketing, Ana cuenta con una gran trayectoria y desarrollo profesional en empresas de primer nivel como Seedtag, TV Azteca, entre otras, colaborando con equipos multidisciplinarios para el desarrollo de productos, creando oportunidades de negocio, optimizando procesos, negociando acuerdos comerciales, ejecutando estrategias, construyendo relaciones duraderas basadas en la confianza y la satisfacción.

«Como persona que cree fielmente en el trabajo en equipo, el servicio y la perseverancia como camino para la consecución de objetivos para un entorno productivo e innovador, pondré todo mi esfuerzo para afrontar este reto, desarrollar y contribuir al crecimiento de MGID y colaborar con nuestros socios a su estrategia de monetización con nuestra tecnología», concluyó Ana.

Acerca de MGID
MGID es una plataforma publicitaria global que ayuda a las marcas a llegar a audiencias locales únicas a escala. Utiliza una tecnología basada en la inteligencia artificial que da prioridad a la privacidad para publicar anuncios relevantes de alta calidad en entornos seguros para las marcas. La empresa ofrece una gran variedad de formatos publicitarios, incluidos los nativos, los de pantalla y los de vídeo, para ofrecer una experiencia positiva al usuario. Esto permite a los anunciantes impulsar el rendimiento y la notoriedad, y a los editores retener y monetizar sus audiencias.

Cada mes, MGID llega a 900 millones de lectores únicos, con 200 mil millones de impresiones publicitarias, a través de 25 mil editores de confianza. Para más información: www.mgid.com

Fuente Comunicae