Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Formación profesional Jalisco Nacional Nuevo León Otras Industrias Recursos humanos

Estrategias innovadoras para la Gestión del Talento: Cegid

/COMUNICAE/ El enfoque en el mapa de talento, el salario emocional y la flexibilidad laboral son fundamentales para construir una fuerza laboral comprometida y alineada con los objetivos estratégicos de la empresa
Cegid, un proveedor líder global de soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas (Tesorería, Fiscalidad y ERP), Recursos Humanos (Nómina, gestión del Talento), Contabilidad, Retail, Emprendedores y Pequeñas Empresas, plantea una serie de beneficios al implementar estrategias de gestión del talento que pueden significar una guía para líderes de recursos humanos, managers y profesionales del área, alineados al dinamismo empresarial actual. 

En un mundo en constante transformación, la gestión del talento evoluciona de ser una mera función administrativa para convertirse en una estrategia fundamental para el éxito empresarial. Las estrategias de gestión del talento no solo funcionan como herramientas administrativas, sino que también son componentes esenciales para enfrentar los retos del mercado laboral del siglo XXI. 

Beneficios de la Gestión del Talento 

Identificación de Capacidades y Brechas: ayuda a detectar las habilidades y competencias existentes en la organización, así como las brechas que necesitan ser abordadas. 

Planificación de Sucesiones: facilita la identificación de empleados con potencial para ocupar posiciones clave en el futuro, garantizando una transición suave y la continuidad del liderazgo. 

Movilidad Interna: promueve el desarrollo de carreras dentro de la organización, permitiendo a los empleados moverse entre diferentes roles y departamentos. 

Desarrollo Personalizado: permite la creación de planes de desarrollo individualizados, alineados con las fortalezas y áreas de mejora de cada empleado. 

Aspectos Considerados en la Gestión del Talento 

Salario Emocional: son factores no monetarios que contribuyen al bienestar y satisfacción de los empleados, como reconocimiento, equilibrio vida-trabajo, formación profesional, un ambiente laboral inclusivo y autonomía. 

Flexibilidad Laboral: adaptar horarios, ubicación y la forma de trabajo de los empleados para satisfacer tanto sus necesidades personales como las de la empresa. 

Mapa de Talento: es una herramienta visual y estratégica que permite identificar, evaluar y desarrollar el talento dentro de la organización, facilitando la planificación de sucesiones y el desarrollo de planes de carrera personalizados. 

Tecnología en RR.HH.: utilizar un SIRH (Software de Información de Recursos Humanos) permite optimizar la gestión del talento y del tiempo, mejorando la eficiencia y la toma de decisiones estratégicas. 

Cegid propone estas acciones como consideraciones prácticas para enfrentar los retos actuales y futuros de la gestión del talento y explora diversas estrategias que están redefiniendo la manera en que las empresas abordan el desarrollo y la retención de su capital humano. 

«El éxito de cualquier organización en la actualidad depende en gran medida de su capacidad para gestionar el talento de manera estratégica y alineada con los objetivos corporativos. Cegid apoya a sus clientes para lograr este objetivo», comentó Marina Ierace, Directora de la unidad de negocio Human Capital Management en América Latina, Cegid. 

La gestión del talento ha evolucionado de ser una función operativa para convertirse en un factor clave para el éxito estratégico de las empresas. 

Para obtener más información, se puede descargar el ebook Estrategias de gestión del talento: del mapa de talento a la flexibilidad laboral, aquí. 

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Estado de México Jalisco Mobiliario Nacional Nuevo León

Emma lanza una nueva gama de colchones, AirGrid Elite

/COMUNICAE/ Emma, la marca líder mundial en el segmento online de colchones, continúa su misión de ofrecer los mejores productos de descanso en el mercado mexicano con su último lanzamiento: AirGrid Elite
Este nuevo colchón, único en el mercado mexicano, ha sido diseñado para brindar una experiencia de descanso incomparable, con su innovadora tecnología AirGrid que ofrece una sensación de cero gravedad, frescura al tacto que mantiene las noches superfrescas, y resortes Infinity que eliminan la transferencia de movimiento.

Reinventando el descanso
Emma entiende que los colchones no son como los zapatos; no hay un armario lleno para elegir cada noche. Solo hay uno, y debe ser el adecuado. AirGrid Elite es ese colchón que revoluciona el descanso, diseñado para ofrecer una experiencia inigualable, AirGrid lo tiene todo: brinda soporte para evitar dolores corporales, «siendo tan ligero que no querrás levantarte».

Sensación de ligereza con la tecnología AirGrid
El colchón Elite cuenta con una capa de gel que proporciona una sensación única de ligereza al acostarse, dando la impresión de estar flotando. Este innovador material es ultrasensible al peso, adaptándose instantáneamente a la forma del cuerpo, lo que lo convierte en el colchón ideal para todos, independientemente de la postura al dormir.

Noches sin interrupciones
Gracias a sus resortes infinity, se podrá girar y moverse durante la noche sin siquiera notarlo. El AirGrid Elite se adapta a cada movimiento, brindando una experiencia de descanso sin interrupciones y manteniendo una sensación constante de comodidad.

Adiós a los dolores, al despertar
«Diles adiós a las molestias en caderas y hombros, Emma AirGrid Elite se encarga de distribuir de manera uniforme el peso corporal, lo que proporciona una sensación de alivio de presión en tu cuerpo durante toda la noche». 

El único compañero nocturno que se adapta a la temperatura ideal
Según pruebas realizadas en el laboratorio térmico de Emma, se comprobó que el nuevo AirGrid Elite puede disipar un 11% más de calor, manteniendo el cuerpo 1ºC más fresco durante toda la noche gracias a sus diferentes capas lo que ayudará a quedarse dormido más rápido y a despertarse sintiéndose realmente descansado. Lo más increíble es que el material del gel es altamente duradero, que tiene 10 años de garantía. No se altera su forma ni eficacia.  

Dirigido a los aficionados del descanso
«Si eres alguien que busca productos que reflejen un estilo de vida saludable, AirGrid Elite es la respuesta perfecta para ti. Sé de los primeros en aprovechar esta nueva tecnología en el mercado mexicano y disfruta de una experiencia de descanso inigualable».

Fuente Comunicae

Categorías
Biología Ecología Educación Innovación Tecnológica Jalisco Sostenibilidad Universidades

Sostenibilidad: un compromiso global para un estilo de vida innovador

/COMUNICAE/ El Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, Vicerrector Administrativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) analiza el compromiso con la sostenibilidad
En un mundo cada vez más interconectado, la sostenibilidad ha dejado de ser un término abstracto para convertirse en un concepto que impacta la forma de vida diaria. Como líderes visionarios, toca enfrentar el reto de equilibrar las necesidades inmediatas con la responsabilidad de construir un legado que perdure a través de las generaciones.

La sostenibilidad es un desafío para cuestionar patrones de consumo y a adoptar un enfoque más consciente y responsable hacia el uso, cuidado y generación de recursos. La travesía va más allá de la mera mitigación de la huella ambiental, navega por una comprensión profunda de la interconexión de la vida, invitándonos a actuar con una perspectiva que es tan integral como regenerativa, celebrando y nutriendo cada oportunidad de crecimiento compartido.

Este compromiso con la sostenibilidad se refleja en instituciones como la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), que la han integrado en su propia visión institucional. A su vez, la innovación entendida como una capacidad cultural y formativa permea en todos los ámbitos de acción, desde la educación y la investigación hasta la operación y la infraestructura. Es así como la UAG fomenta un estilo de vida que no solo adopta la innovación como un pilar de su misión, sino que también la entrelaza con la sostenibilidad, formando agentes de cambio que generan valor a través de su actuar ético y responsable.

La dedicación a la sostenibilidad trasciende lo fundamental, abriendo puertas a la innovación, que no solo fortalecen las prácticas empresariales, sino que también configuran un futuro más próspero para todos.

Al igual que la UAG que ha forjado alianzas estratégicas como la establecida con Arizona State University, reconocida como la universidad número uno en innovación en Estados Unidos, como empresario, esta dedicación debe impulsar a liderar el camino hacia la adopción de prácticas sostenibles que no solo fortalezcan las instituciones, sino también impulsen el desarrollo local y la regeneración ecológica.

Adoptar la sostenibilidad como una filosofía de vida es esencial no solo para la supervivencia a largo plazo, sino también como un motor de innovación, prosperidad y bienestar.

Este enfoque integral, que abarca desde la ética individual hasta la responsabilidad social empresarial y la cooperación internacional, es clave para asegurar la trascendencia, al forjar un legado positivo para las generaciones futuras y asegurar un equilibrio entre el desarrollo socioeconómico y la preservación del medio ambiente.

La innovación y la sostenibilidad, cuando se integran de manera coherente, representan más que un compromiso con el presente: son una inversión en un futuro donde las instituciones, como la UAG, juegan un papel crucial en la formación de líderes que transforman la sociedad a través de la implementación de nuevas ideas.

Se debe asumir el compromiso de liderar claramente, donde cada decisión esté orientada a transformar realidades, impulsando un desarrollo que no solo beneficie a las comunidades, sino que, desde hoy mismo, se siembren las semillas de un futuro donde las acciones se conviertan en los pilares sobre los que las próximas generaciones podrán construir un mundo mejor.

Fuente Comunicae

Categorías
Colima Jalisco Medicina Michoacán de Ocampo Nayarit Servicios médicos

Fertilidad Integral apertura nueva clínica en la ciudad de Guadalajara

/COMUNICAE/ Esta clínica se suma a las ya existentes en la Ciudad de México y Metepec
Fertilidad Integral inauguró una nueva clínica en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Esta expansión demuestra el compromiso por ofrecer servicios de reproducción asistida y atención integral de alta calidad a más personas en el país. Además de esta, Fertilidad Integral cuenta con clínicas en la Ciudad de México y en Metepec. 

Fertilidad Integral proporciona servicios de concepción como inseminación intrauterina y fertilización in-vitro, así como opciones de preservación, congelación de óvulos, embriones y esperma. 

El enfoque de la clínica va más allá de la medicina tradicional, ya que hay un esfuerzo por crear un ambiente acogedor y seguro donde cada paciente se sienta acompañado y atendido con empatía. Fertilidad Integral ofrece tratamientos personalizados y efectivos, buscando reinventar el cuidado de la fertilidad con una perspectiva que considera no solo el sistema reproductivo, sino el cuerpo en su totalidad.

Además de utilizar tecnología de punta, el equipo está conformado por especialistas comprometidos con brindar un servicio humano y empático con enfoque en diferentes disciplinas como lo son biología de la reproducción, nutrición y psicología, así como prácticas como la acupuntura y masoterapia que van dirigidas a brindar un enfoque integral para el bienestar de los pacientes.

«Con esta nueva clínica en Guadalajara, Fertilidad Integral tiene la capacidad de manejar más de 1,500 ciclos al año, lo que representa un aumento significativo en el mercado mexicano, que registra alrededor de 24,000 ciclos anualmente,» comenta Daniel Madero, CEO de la empresa. 

La clínica en Guadalajara será dirigida por la Doctora Tanya Barajas, graduada de la carrera de Cirujano y Partero de la Universidad de Guadalajara, quien se especializó en Ginecología y Obstetricia y cuenta con una subespecialidad en Biología de la Reproducción Humana del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre.

Para agendar una cita, la clínica pone su sitio web (www.fertilidad.com) como canal de consulta. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Jalisco Marketing Nacional

Chicco abraza a las nuevas generaciones de padres

/COMUNICAE/ La marca está evolucionando para entender y apoyar a nuevos padres en México
En el mundo en constante evolución del marketing, es fundamental que las empresas se mantengan al día con las tendencias emergentes y las cambiantes preferencias del consumidor. Una marca que ha decidido dar un giro es Chicco, una marca de gran tradición y experiencia que ahora busca llegar a las generaciones más jóvenes.

Alfredo Lafuente, Director General de Chicco México señala: «a lo largo de 13 años que la marca ha tenido presencia directa en el país, consolidándose  como la más influyente del mercado, Chicco es líder en el mercado, no sólo en México, sino internacionalmente, es una marca italiana dedicada, con el compromiso a la calidad y las necesidades de los consumidores y de las familias».

Estadísticas muestran que el grueso de la población en México va de los 10 a los 40 años aproximadamente, lo que indica que el consumidor mexicano es joven y ha   crecido en un mundo saturado de tecnología, con acceso instantáneo a información y redes sociales. Esto ha dado forma a sus intereses y preferencias de manera única.

Estas nuevas generaciones valoran la autenticidad, la inclusión y la sostenibilidad, además de ser conscientes de las cuestiones ambientales y sociales, lo que los lleva a apoyar a marcas que reflejen sus valores y muestren un compromiso genuino con el mundo que les rodea. Además, valoran la individualidad y la expresión personal, y buscan marcas que les permitan ser ellos mismos.

Hoy los padres jóvenes se muestran preocupados por el medio ambiente y buscan productos para bebés que sean ecológicos y sostenibles, como pañales reutilizables, productos de cuidado orgánicos y juguetes reciclables.

Además, valoran productos que sean versátiles y multifuncionales, como cochecitos de bebé que se convierten en asientos de automóvil o cunas portátiles que se pueden usar en diferentes situaciones y buscan actividades y juguetes que promuevan el aprendizaje temprano y el desarrollo cognitivo de sus hijos. En familias donde se hablan múltiples idiomas o se siguen distintas culturas, existe una necesidad de recursos y productos que reflejan esta diversidad.

Chicco es una marca con presencia en 120 países que durante 60 años se ha acercado a los padres para conocer y entender sus necesidades, hoy sabe que estos nuevos padres y madres buscan productos apegados a su forma de ver y entender la vida, así como compatibles con su estilo de crianza.

La marca italiana líder en productos para niños está cambiando y se quiere asegurar de que los padres sientan apoyo en cada paso, permitiéndoles amar aún más su viaje, ayudándolos a hacer las cosas a su manera, por ello, adopta el lema «Live It. Love It» 

Bajo este nuevo lema Chicco expresa el compromiso de una empresa que siempre está junto a los padres, acompañándolos en el viaje que comienza con el nacimiento de un hijo: un sólido apoyo, respondiendo a las necesidades de los padres con los productos y soluciones más adecuados y alentándolos a vivir libremente y disfrutar de su papel. 

Todo este cambio se ha empezado a ver también reflejado en sus tiendas, que tienen un nuevo diseño pensado para favorecer al máximo la interacción no sólo con los productos, sino también con otros padres y con expertos. Este enfoque permite que los padres compartan sus historias y necesidades, recibiendo consejos prácticos y útiles que realmente pueden marcar la diferencia en su vida diaria.

Erika Dubeibe, Gerente de Retail, indica que «este es un cambio importante en la marca, porque se busca ofrecer una experiencia diferenciada de compra a todos clientes, las nuevas tiendas están diseñadas con las mejores prácticas del retail italiano con un diseño ergonómico y cómodo en donde los papás y los niños disfruten su experiencia de compra», expresó.

Este 2024 Chicco ha empezado a renovar sus tiendas como la de Perisur, Andares y sus demás puntos de venta físicos, lo que marca el comienzo de un nuevo capítulo para muchas familias con un enfoque integral, que combina productos de alta calidad con servicios y un entorno acogedor para atender las necesidades de los padres modernos.

 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Jalisco Literatura Nacional Puebla Querétaro

‘Josh y Hazel: Guía de fracasos amorosos’ es una historia encantadora que celebra la autenticidad y el amor verdadero

/COMUNICAE/ La exitosa novela de Christina Lauren llega a México, dejando a los lectores con una sonrisa en el rostro y la sensación que, a veces, «el amor llega cuando menos lo esperas y con la persona que menos imaginabas»
Josh & Hazel: Guía de Fracasos Amorosos es una encantadora comedia romántica escrita por el dúo de autoras Christina Lauren. Este libro es una lectura refrescante, divertida y emotiva que explora la importancia de ser uno mismo y cómo el amor puede encontrarse en los lugares más inesperados.

Solo amigos. Solo amigos. Solo amigos. Si se lo repiten lo suficiente, quizá se lo crean. Hazel sabe que es muy intensa. Tiene un ejército de mascotas, una fascinación por lo absurdo y una falta de filtro que le hace decir exactamente lo que no debe en el peor momento. Solo es un alma buena en busca de diversión sincera, pero, francamente, la mayoría de los hombres no está a la altura. Ellos se lo pierden.

Josh la conoce desde la universidad, y su apacible moderación resultó ser totalmente incompatible con la alocada jovialidad de ella. Desde la noche en que se conocieron –cuando ella le vomitó los zapatos– hasta cuando le envió un correo electrónico ininteligible en medio de una nebulosa posquirúrgica, siempre la ha considerado más un espectáculo que una compañera. Diez años más tarde, después de que una novia infiel haya puesto su vida patas arriba, salir con Hazel es un soplo de aire fresco.

No es que Josh y Hazel salgan juntos. Al menos, no entre ellos. Solo se organizan citas a ciegas dobles, una peor que la otra, lo que significa que no hay nada entre ellos…,¿verdad?

Esta es la historia de Hazel Bradford, una joven maestra de personalidad excéntrica y desinhibida, quien ha aceptado que su peculiaridad es una parte integral de quien es. Hazel es un personaje que desafía las normas convencionales y, a pesar de su torpeza social y su tendencia a decir lo primero que pasa por su mente, es increíblemente entrañable. Por otro lado, Josh Im, un hombre tranquilo, organizado y aparentemente perfecto, es todo lo contrario a Hazel. Ambos se conocen desde la universidad, pero es solo años después que sus caminos vuelven a cruzarse de manera significativa.

El libro destaca por la dinámica entre los protagonistas. La relación de amistad entre Hazel y Josh, que lentamente evoluciona hacia algo más profundo, es el corazón de la historia. Christina Lauren logra capturar la química entre ambos de manera auténtica y encantadora, ofreciendo diálogos ágiles y situaciones hilarantes que mantienen al lector enganchado.

Una de las fortalezas de la novela es cómo aborda el tema de la aceptación propia y la importancia de ser auténtico en una relación. Hazel, a lo largo del libro, lucha con la idea de que alguien pueda quererla por lo que es, sin necesidad de cambiar. Josh, por su parte, muestra una admirable paciencia y comprensión, lo que permite que su relación crezca de manera orgánica.

La narrativa es ágil y fluida, lo que hace que sea fácil de leer. Los personajes secundarios también aportan un toque extra de humor y profundidad, haciendo que la historia sea más rica y envolvente.

«Josh & Hazel: Guía de Fracasos Amorosos» es una historia encantadora y divertida que celebra la autenticidad y el amor verdadero. Es perfecta para aquellos que disfrutan de una comedia romántica ligera, pero con un toque de reflexión sobre las relaciones y la autoaceptación.

Christina Lauren ha creado una historia que es tanto reconfortante como inspiradora, dejando a los lectores con una sonrisa en el rostro y la sensación que, a veces, «el amor llega cuando menos lo esperas y con la persona que menos imaginabas».

Para más información se puede visitar: https://www.vreditorasonline.com.mx/

Fuente Comunicae

Categorías
Interiorismo Internacional Jalisco Mobiliario Otras Industrias

AFAMJAL presenta Expo Mueble Internacional Verano y Tecno Mueble Internacional 2024

/COMUNICAE/ AFAMJAL declaró que ambos eventos dejarán una derrama económica de alrededor de 1,000 millones de pesos para Jalisco y generarán 800 millones de pesos en ventas en sitio. AFAMJAL destacó que la industria del mueble mexicana es la 5ª potencia exportadora global y la 6a mayor categoría de exportaciones manufactureras en México
La Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (AFAMJAL) presentó la próxima edición de Expo Mueble Internacional Verano y Tecno Mueble Internacional 2024, que se realizarán del 14 al 17 de agosto en Expo Guadalajara, durante un encuentro entre líderes del sector mueblero y medios de comunicación titulado «10 tendencias de la industria del mueble».

Jorge Ríos Gutiérrez, Presidente de AFAMJAL, explicó que, a nivel global, la industria del mueble se encuentra en un período de crecimiento significativo impulsado por varios factores clave como la urbanización, la expansión de la población, el aumento de los ingresos y la expansión del sector inmobiliario, esperando que este año el mercado en México genere ingresos cercanos a los 10 mil millones de dólares, con una proyección de crecimiento a 11 mil millones para 2029.

El Presidente de la asociación señaló que México ocupa un lugar destacado como exportador de muebles, colocándose en la 5ª posición en el ramo de muebles y colchones a nivel mundial, superando a países como Estados Unidos y Canadá; además de que la industria del mueble es la sexta mayor categoría de exportaciones manufactureras en México, «lo que demuestra su importancia y competitividad en el ámbito internacional», dijo.

Ríos Gutiérrez también reiteró que «desde AFAMJAL, esperamos seguir creciendo para el periodo 2024-2030, a través de la colaboración estrecha con la nueva administración», proponiendo programas de capacitación técnica y programas de educación dual para mejorar la calidad de los productos, así como fomentar la promoción del diseño nacional y el consumo de muebles producidos localmente.

Mercedes Abundis, Consejera del Consejo Organizador de Exposiciones de AFAMJAL, dijo que el evento contará con la participación de cerca de 500 expositores de México y de países como Estados Unidos, Brasil y de países asiáticos, entre otros. Además, se esperan alrededor de 40 mil visitantes en ambos eventos EMXI y Tecno Mueble Internacional; dejando una derrama económica de alrededor de 1,000 millones de pesos para Jalisco y con un pronóstico de valor de ventas de 800 millones de pesos durante el evento, y más de 600 millones de pesos de venta en los siguientes 6 meses, fundamentados por el Observatorio Tecnológico de la Universidad de Guadalajara.

Karen Báez, Directora de AFAMJAL, enfatizó en el compromiso de la asociación con la sostenibilidad en la industria del mueble, por lo que en esta edición de Expo Mueble Internacional Verano se destacarán los esfuerzos de las empresas por integrar prácticas sostenibles en sus procesos de producción, desde el uso de materiales reciclados hasta la implementación de tecnologías limpias.

Durante el encuentro también destacó la participación de la diseñadora mexicana Olga Hanono, quien será acreedora al décimo Galardón al Mérito del Interiorismo 2024 y que habló sobre la transformación de la industria hotelera enfocada en la hospitalidad personalizada, directamente relacionada con el crecimiento de la economía de experiencias inmersivas; así como la tendencia de lujo discreto y silencioso con el uso de tonos pastel para crear espacios serenos, versátiles y atemporales.

Por su parte, Alan Zarkin, Director General del Grupo Tutto Pele, mencionó que en los últimos años, el sector mobiliario ha mostrado una fuerte inclinación hacia la sostenibilidad y la integración tecnológica, lo que responde a las demandas del mercado y a una creciente conciencia sobre la responsabilidad ambiental y la eficiencia en los procesos de producción apoyados en innovación, por lo que ahondó en el mercado del cuero reciclado que, se estima, registrará una tasa de crecimiento del 6.5% entre 2020 y 2030.

Benjamín Candela, Director General en Fabricantes Textiles Unidos, FATEXU, declaró que se pronostica que el mercado de textiles sostenibles, incluidos los utilizados en tapicería y mobiliario, crezca a una tasa de alrededor del 5.9% de 2021 a 2028; particularmente por materiales hechos de lana, lino, algodón orgánico y cuero vegano. De la misma manera, Candela expuso que hay un creciente interés en la salud y bienestar, impactando en el diseño de mobiliario que no solo se centra en la funcionalidad, sino también en mejorar el bienestar emocional a través de materiales cuidadosamente seleccionados.

Finalmente, la Directora Comercial de Casa de las Lomas, María Elena Rebollar, resaltó dos tendencias clave en la industria: el mobiliario diseñado para espacios multigeneracionales y el uso de materiales sostenibles en muebles de exterior, ya que «el enfoque está en diseñar muebles que sean versátiles, ergonómicos y estéticamente agradables para todos los miembros de la familia».

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Cursos Digital Emprendedores Jalisco Marketing Nacional Nuevo León Puebla Querétaro Webinars Yucatán

Mejores prácticas de SEO Local: 2da MasterClass de Agencia SEO en México

/COMUNICAE/ El pasado viernes 26 de julio, la Agencia SEO en México llevó a cabo una exitosa masterclass de SEO Local en la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX). Con la participación de destacadas empresas y expertos del sector, este evento se convirtió en una nueva plataforma para el aprendizaje y el networking, consolidando una red de profesionales comprometidos con la innovación y el crecimiento digital en México
El pasado viernes 26 de julio, la Agencia SEO en México llevó a cabo una masterclass de SEO Local en la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX), logrando un rotundo éxito. Con la participación de destacadas empresas como Iberdrola México, Experis, Spectrum Brands, Grupo Presidente, Grupo Salinas, Syntage, Agraba, USANA Health Sciences, Grupo Gráfico Romo, Antevenio, Accubanker Mexico, Cemex, Office Depot, Playboy Enterprises, Editorial Televisa, entre otras, este evento se convirtió en una jornada de aprendizaje y networking de alto nivel.

Un encuentro de expertos y entusiastas del SEO
La masterclass de SEO Local no fue solo una capacitación, sino una plataforma para la interacción y el intercambio de ideas entre profesionales de diversas industrias. Los asistentes pudieron compartir experiencias con colegas comprometidos con el crecimiento y la innovación en el ámbito digital.

El evento inició con una cálida bienvenida y una presentación sobre la importancia del SEO Local en el contexto actual de los negocios digitales. El ponente, Miguel Rodríguez, director general de la Agencia SEO, ofreció una charla dinámica y consejos prácticos que cubrieron una amplia gama de temas, desde la optimización de fichas de Google Business Profile hasta la implementación de estrategias de contenido local y la gestión de reseñas online.

Destacadas participaciones y oportunidades de Networking
El ambiente de colaboración permitió a los asistentes establecer contactos valiosos y explorar posibles colaboraciones. Los intercambios de ideas y experiencias no solo enriquecieron el conocimiento de los participantes, sino que también fortalecieron una red de profesionales que están impulsando la transformación digital en México.

Un compromiso continuo con la educación y el crecimiento digital
La Agencia SEO en México está comprometida con el apoyo constante a las empresas en su viaje digital. La masterclass de SEO Local es solo un ejemplo de sus iniciativas para proporcionar formación y recursos de alta calidad a negocios de todos los tamaños y sectores.

Mirando hacia el futuro
Este evento marca el comienzo de una serie de actividades y talleres que SEO en México tiene planeados para el futuro, ofreciendo oportunidades para que las empresas mexicanas puedan aprender, crecer y adaptarse a las constantes evoluciones del mundo digital.

Para más información sobre los servicios y próximos eventos, no dudar en visitar su sitio web o contactarles directamente.

Fuente Comunicae

Categorías
Baja California Sur Belleza Bienestar CIUDAD DE MEXICO Consumo Jalisco Nuevo León

Los lanzamientos de AgaveSpa para este verano

/COMUNICAE/ AgaveSpa, marca cosmética de lujo 100% mexicana, presenta tres increíbles líneas con fórmulas diseñadas para inhibir la formación de radicales libres y combatir el estrés digital en la piel durante este verano
AgaveSpa es una marca cosmética de lujo que mezcla los conocimientos ancestrales de la herbolaría mexicana con la más alta tecnología de hoy en día. Sus productos reflejan la pasión, entrega y orgullo mexicano en cada una de sus líneas: facial, corporal y aromaterapia. A través del fitocomplejo regenerador de agave y muchos otros activos, ofrece soluciones que trabajan a nivel celular en los distintos tipos de piel. Todos sus productos son naturales, veganos y están libres de parabenos y parafinas, no contienen colorantes, fragancias sintéticas o gluten, no están testados en animales y utilizan solo aceites vegetales orgánicos, incluyendo su agave azul de denominación de origen.

Siempre en busca de ofrecer productos innovadores que ayuden al cuidado de la piel y se adapten a las diferentes temporadas del año, AgaveSpa lanza tres increíbles líneas con fórmulas diseñadas para inhibir la formación de radicales libres y combatir el estrés digital en la piel.

SUERO ILUMINANTE EFECTO GLOW (Niacinamida + Alta concentración de vitamina C).

Los tiempos cambian y las pieles tienen nuevas necesidades, por lo cual AgaveSpa se dio a la tarea de investigar y reformular su serum iluminante, mejorado en un 200% sus resultados y agregando al fitocomplejo regenerador del agave, principal ingrediente de la marca, poderosos activos y una innovadora textura Oil in Gel technology, la cual le permite conservar su frescura al mismo tiempo que ayuda a masajear de forma sencilla durante su aplicación. Además, combate la sensibilidad, reduce el enrojecimiento, desinflama, repara, regenera y mejora la textura de la piel, reduce significativamente los poros, atenúa las líneas de expresión y gracias a su alta concentración de vitamina C, aclara y regenera la piel.

Diseñado para todo tipo de pieles, algunos de los poderosos activos que contiene este increíble serum son:

Niacinamida. Contribuye a reducir las manchas y otros problemas de hiperpigmentación en la piel ocasionados por el sol, el acné y otras imperfecciones.
Extracto de Agave. Sus propiedades ayudan a mantener el equilibrio natural de la piel, excelente efecto antibacteriano y antiinflamatorio que ayudan a combatir el acné y las irritaciones cutáneas.
Fitoxant C, 3 veces más potente que la vitamina C. Un activo sacado del capulín rico en biflavonoides polifenólicos conocidos como proantocianidinas, que funcionan como captadores de radicales libres y que se asimilan con facilidad en los tejidos humanos, actuando como potentes antioxidantes que contribuyen a la producción del colágeno. Rico en vitaminas A, B y C.

EXFOLIANTES FACIALES
Remueve las células muertas realizando una limpieza profunda dando paso a la regeneración celular, al mismo tiempo que atenúa las líneas de expresión y unifica el tono de la piel.

Exfoliante Agave y Pepino:
Con los beneficios del agave azul, el aloe vera, junto con la flor de caléndula, lactobacillus y pepino como principal ingrediente, dan a la piel una frescura, dejándola lista para la rutina de skincare, especialmente para todo tipo de pieles y aquellas con daños causado por los radicales libres y contaminantes.

Algunos de los beneficios de este exfoliante son:

Agave: principalmente, destaca por tener propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, es una planta rica en vitaminas A, B, B2, C, fósforo, hierro, niacina y proteínas.
Pepino: aplicado directamente en la piel, tiene un efecto refrescante que ayuda a mantener la piel revitalizada, actúa como un calmante, ya que disminuye la hinchazón e irritación, pudiendo aliviar quemaduras solares.
Aloe Vera: planta con efecto astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano.
Extracto de Abeto Rojo: bálsamo que ayuda a combatir la retención de líquidos. Tiene propiedades excelentes para la piel, siendo un remedio natural para corregir manchas, granos o acné.
Lactobacillus: además de promover una piel hermosa, mejorando su apariencia al aumentar la producción de Vitamina D, ayuda a mejorar la calidad de la piel, producir moléculas antimicrobianas para proteger la piel y de efecto calmante.

Exfoliante de Agave y Papaya:
Destacando entre sus componentes enzimas como la papaína, la carpaína y las vitaminas A + C, todos ellas de un gran valor cosmético gracias a que provocan la ruptura de múltiples enlaces en las proteínas, disolviendo y eliminando las células muertas de la superficie de la piel y combatiendo la hiperpigmentación.

Además del agave, el aloe vera y lactobacillus, este increíble exfoliante contiene:

Papaya: Su aporte en papaína y vitamina A ayuda a eliminar las células muertas de la piel y descomponer aquellas proteínas inactivas. Al ser baja en sodio, es perfecta también al retener poca agua y favorecer así a la hidratación.
Flor de la Caléndula: se le atribuye una notable actividad antiinflamatoria, antiséptica y cicatrizante, perfecta para pieles dañadas por los efectos contaminantes que pueden dañar la piel.

KIT DÚO SOLAR
Creado para este verano, AgaveSpa presenta un kit de viaje con dos bestseller de la marca: Bloqueador Solar 50 FPS y el Bálsamo Aftersun. Diseñados en una medida de 75 ml, son ideales para llevar siempre en la maleta y proteger la piel ante la exposición al sol.

Durante la época de verano la piel está expuesta regularmente a los rayos ultravioletas (UV), si no se cuida adecuadamente podría aumentar la producción de melanina en la capa basal, experimentar un engrosamiento para protegerse a sí misma, aparecer hiperpigmentación, causar envejecimiento cutáneo prematuro y hasta pueden propiciar el desarrollo de cáncer de piel.

Para evitar estos daños y conseguir factores de protección, es necesario incorporar a los productos de belleza diaria fotoprotectores, que son filtros solares que consigan absorber, dispersar o reflejar los rayos en la piel. 

Bloqueador Solar 50 FPS:
El Protector Solar de AgaveSpa es una suave crema de rápida absorción que hidrata y protege la piel contra rayos UVB y UVA. Su fórmula contiene fitocomplejo regenerador de agave que protege la piel de los radicales libres causados por la contaminación, la radiación, el estrés y los cambios hormonales a los que está expuesta la piel, evita la aparición de manchas, tiene propiedades emolientes, regenerantes y antienvejecimiento.

Bálsamo Aftersun 75 ml.
Una deliciosa mezcla de ingredientes naturales como el agave o la centella asiática que hidratan, oxigenan, desintoxican y calman la piel. Es una excelente opción para tratar quemaduras leves, irritaciones y alergias en la piel después de estar expuesta al sol, pues estimula la regeneración celular. Su aroma es fresco y tiene una rápida absorción.

AgaveSpa integra la sostenibilidad en cada uno de sus ingredientes y en el corazón de la marca, pues además de proteger el medio ambiente gracias a sus ingredientes naturales, un porcentaje de las ventas de sus productos están destinadas a la preservación de las tortugas en Chacahua, las aves de Mérida y los perros.

RR. SS. AgaveSpa: FB @AgaveSPA » IG @agavespamx » Twitter @AgaveSpaMx

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Bolsa CIUDAD DE MEXICO Construcción y Materiales Electrodomésticos Internacional Jalisco Nacional Otras Industrias Sector Energético

Bosch adquiere el negocio HVAC de Johnson Controls e Hitachi

/COMUNICAE/ El negocio de productos de Calentadores para el Hogar y Calderas Industriales (Home Comfort) casi se duplicará
Se trata de la mayor transacción en la historia de Bosch.

Las entidades adquiridas fortalecerán la división de Calentadores para el Hogar y Calderas Industriales de Bosch, convirtiéndolo en uno de sus negocios principales.

Los ingresos por ventas del Grupo Bosch de Calentadores para el Hogar y Calderas Industriales aumentarán de 5,000 millones a 9,000 millones de euros.

Bosch, proveedor de tecnología y servicios, continúa su crecimiento con una adquisición estratégica. Para su sector de negocio de Energía y Tecnología para las Edificaciones, el Grupo Bosch tiene previsto adquirir el negocio global de soluciones HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) para edificios residenciales y comerciales ligeros de Johnson Controls. Como parte de esta transacción, Bosch también planea adquirir el 100% de la empresa conjunta Johnson Controls-Hitachi Air Conditioning (JCH), incluida la participación del 40% de Hitachi. Las partes involucradas firmaron acuerdos vinculantes sobre las adquisiciones, sujetos a la aprobación de las autoridades antimonopolio. El precio de compra es de 8,000 millones de dólares (7,400 millones de euros). Se espera que la adquisición se concrete en 12 meses.

«Este es un hito importante en la implementación de la estrategia para 2030. Alcanzaremos una posición de liderazgo mundial en el prometedor mercado de HVAC. Se trata de la mayor adquisición en la historia de Bosch», aseguró Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Robert Bosch. «Al dar este paso, fortaleceremos nuestra presencia en EE. UU. y Asia, logrando un mejor equilibrio entre las divisiones comerciales».

Junto con JCH, los negocios que Bosch pretende adquirir generaron ingresos por ventas por un total de aproximadamente 4,000 millones de euros en 2023 y emplea a unas 12,000 personas en todo el mundo. La transacción incluye 16 plantas de fabricación y 12 centros de ingeniería en más de 30 países. La cartera de productos de HVAC para edificios residenciales y comerciales ligeros, e incluye marcas como York y Coleman en los EE. UU. e Hitachi en Asia.

Christian Fischer, vicepresidente del consejo de administración de Robert Bosch, responsable de las iniciativas de crecimiento estratégico, aseguró: «Con esta adquisición, Bosch acelerará su crecimiento y casi duplicará sus ingresos por ventas en el mercado de HVAC hasta alcanzar los 9,000 millones de euros». La compañía espera que el mercado global de HVAC crezca un 40% para 2030.

Bosch busca integrar los negocios adquiridos del Grupo Bosch de Calentadores para el Hogar y Calderas Industriales, que generaron ventas por 5,000 millones de euros en 2023 con 14,600 asociados. Esta adquisición fortalece su posición en el mercado, tendrá más de 26,000 empleados, y una cartera complementaria en calefacción y refrigeración. Bosch anticipa un crecimiento del 50% en EE.UU. para finales de la década y un crecimiento del 30% en Europa para 2030.

Además, Bosch planea adquirir el negocio de HVAC de Johnson Controls, destacando su fuerte presencia en Estados Unidos y Asia, donde sus tecnologías se utilizan ampliamente en aplicaciones comerciales que van desde tiendas minoristas hasta grandes proyectos como hoteles y hospitales.

Fuente Comunicae