Categorías
Aguascalientes Bienestar CIUDAD DE MEXICO Estado de México Fitness Jalisco Nacional Nuevo León Otros deportes San Luis Potosí Veracruz

El esqueleto se relaja en el PF Black Card® Spa de Planet Fitness®

/COMUNICAE/ Esta temporada de octubre Planet Fitness® tiene increíbles promociones para nuevos usuarios
Este Halloween, todo mundo puede darle un respiro a sus huesos y relajarse como nunca en el PF Black Card® Spa. «Aprovecha la Flash Sale exclusiva, disponible del 28 de octubre al 5 de noviembre, y disfruta de las mejores tarifas y beneficios que solo Planet Fitness® puede ofrecer. No dejes que los sustos de la temporada provoquen tensiones, mejor desestrésate en nuestras instalaciones y ahorra», animan.

Durante esta temporada, Planet Fitness hará temblar de emoción a todos con tarifas especiales que no se podrán resistir.

Beneficios de la membresía PF Black Card®:

Acceso a más de 2,600  gimnasios alrededor del mundo, para que nadie deje de entrenar, sin importar en que parte del mundo se quiera entrenar.
Uso ilimitado del PF Black Card® Spa, con acceso a masajes, camas de bronceado y sillas de masaje para relajarse después de cada entrenamiento.
Descuentos y promociones exclusivos en productos y servicios, además cada socio puede invitar a un amigo a entrenar gratis las veces que quiera.

Es hora de darle un susto al estrés
Con la PF Black Card®, se podrá disfrutar de una experiencia completa de bienestar mientras se mantienen los entrenamientos al día. Ya sea que se busque relajarse después de una sesión intensa o simplemente se necesite un lugar para despejar la mente, las instalaciones están diseñadas para todo el mundo se sienta en las nubes.

No dejar pasar esta oportunidad única. «Inscríbete ya y relaja el esqueleto en Planet Fitness».

Sobre Fitness Para Todos 
Empresa operadora y franquiciataria de la reconocida marca de clubes de ejercicio Planet Fitness® en México. Fitness Para Todos, es el resultado de una asociación estratégica con participación de IB Group, empresa mexicana con más de 15 años de experiencia en retail y un amplio portafolio de servicios de real estate, y Argonne Capital Group, uno de los franquiciatarios más importantes de Planet Fitness®  con 107 sucursales en Estados Unidos.

Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Bienestar CIUDAD DE MEXICO Consumo Jalisco Nuevo León

Niacinamida, un gran aliado para la piel durante el otoño

/COMUNICAE/ AgaveSpa marca cosmética de lujo 100% mexicana, presenta su nuevo Suero Iluminante, formulado con Niacinamida. La Niacinamida o vitamina B3 es un ingrediente que refuerza mejor que ningún otro la barrera protectora del cuerpo, por ello es el aliado perfecto tanto en otoño como, posteriormente, en invierno
Con la llegada del otoño vienen las bajas temperaturas y la falta de sol, esto puede repercutir en la piel, ya que no se hidrata de manera natural. Por lo cual hay que brindarle una buena dosis de humectación con productos nutritivos para mantener la hidratación de los tejidos y reforzar la barrera cutánea que debe estar sana y preparada para los próximos meses de frío.

Adriana Azuara, experta en el cuidado de la piel y fundadora de la marca de belleza AgaveSpa, aconseja adaptar la rutina de skincare a cada estación del año. «En la cosmética estacional lo primero que hay que tener en cuenta es que la piel no necesita lo mismo en otoño que en verano, así que hay que adaptar los productos y tratamientos en función del clima y nuestras necesidades, utilizar productos que aporten una nutrición intensa con complejos antioxidantes y nutritivos como la vitamina C, la niacinamida o el ácido hialurónico» comenta Adriana.

AgaveSpa, marca cosmética de lujo que mezcla los conocimientos ancestrales de la herbolaría mexicana con la más alta tecnología de hoy en día, se enorgullece en presentar su nuevo Suero Iluminante formulado con Niacinamida, también conocida como vitamina B3, un ingrediente reconocido por sus múltiples beneficios para la piel.

El Suero Iluminante de AgaveSpa combina la potencia de la Niacinamida con otros ingredientes naturales cuidadosamente seleccionados para maximizar sus beneficios. Su textura ligera y de rápida absorción lo convierte en un aliado perfecto para incorporar tanto en la rutina diaria de mañana como de noche.

Beneficios de la Niacinamida en la piel:

Mejora la apariencia de la piel: Reduce la aparición de poros, mejora la textura y el tono de la piel.
Antiinflamatorio: Reduce la inflamación y el enrojecimiento en la piel.
Antioxidante: Protege la piel del daño causado por los radicales libres.
Mejora la hidratación: Aumenta la retención de agua en la piel, mejorando su hidratación.
Reduce las arrugas: Estimula la producción de colágeno, reduciendo la aparición de arrugas.
Mejora la hiperpigmentación: Reduce la aparición de manchas oscuras e hiperpigmentación.
Ayuda a reducir el acné:  por su propiedad antiinflamatoria y antibacteriana.

Como incluir la Niacinamida en la rutina de skincare
Para la rutina de skincare otoñal, se recomienda utilizar exfoliantes una o dos veces al mes con activos suaves que renueven la piel y permitan una mejor penetración de los productos que posteriormente se apliquen, diariamente tener una adecuada limpieza del rostro para eliminar las células muertas, utilizar cremas con un buen nivel de hidratación que contengan activos como la niacinamida, la vitamina C o el ácido hialurónico y por último; protector solar para evitar que los rayos UVA, UVB e IR-A y la contaminación ambiental manchen y envejezcan la piel.

Datos importantes para el uso de Niacinamida en la piel

Concentración: Se recomienda utilizar productos con una concentración de niacinamida entre 3-5%.
Formas de aplicación más eficaz: en un suero que contiene los más altos porcentajes de activos
Frecuencia de aplicación: Se puede aplicar diariamente.
Combina con otros ingredientes: Se puede combinar con retinol, vitamina C, ácido hialurónico y otros ingredientes para potenciar sus beneficios.

Sin lugar a duda, la Niacinamida es un ingrediente estrella que no puede faltar en los productos de skincare diarios para mantener una piel hidratada y tersa en esta época del año.

Acerca de AgaveSpa
AgaveSpa es una marca cosmética de lujo 100% mexicana, creada a partir de los estándares de calidad más altos del mercado. Su principal ingrediente es el Agave Azul, distintivo ancestral que además de poseer propiedades curativas y emolientes, ayuda a restablecer la belleza natural de la piel. Todos sus productos son libres de parabenos y parafinas, no contienen colorantes, no están testados en animales y son elaborados a base de aceites vegetales.

Redes sociales: FB @AgaveSPA » IG @agavespamx » Twitter @AgaveSpaMx

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Ecología Estado de México Inmobiliaria Jalisco Nacional Nuevo León Seguros Sostenibilidad

PRM Seguros: el cambio climático está obligando a la industria aseguradora a innovar

/COMUNICAE/ El cambio climático está impactando a distintos sectores y los eventos relacionados han puesto a la industria de los seguros contra las cuerdas, al tiempo que los dueños de propiedades en áreas de alto riesgo enfrentan primas elevadas para obtener cobertura
Mientras México  vive otra temporada de huracanes de creciente frecuencia e intensidad, así como otros desastres naturales, la industria aseguradora se encuentra en una coyuntura crítica. El cambio climático está impactando a distintos sectores y los eventos relacionados han puesto a la industria contra las cuerdas y a los dueños de propiedades en áreas de alto riesgo, enfrentando primas elevadas para obtener cobertura. Para mitigar la creciente carga financiera, las aseguradoras han recurrido al reaseguro y a la tecnología para gestionar los costos y seguir ofreciendo protección en regiones propensas a desastres.

Tan solo en 2023, más de 93 millones de personas en todo el mundo se vieron afectadas por desastres naturales, lo que subraya el impacto global de los fenómenos meteorológicos. México, que a través de los años ha sido particularmente vulnerable a huracanes, inundaciones y terremotos, no es una excepción. Eventos recientes afectaron a más de un millón de personas, lo que enfatiza aún más la necesidad de soluciones de seguros resilientes​ El costo económico y humano está aumentando, especialmente en las zonas costeras y de alto riesgo, donde los propietarios de propiedades están viendo aumentar significativamente sus primas de seguro.

El reaseguro se ha convertido en una herramienta vital para ayudar a la industria a gestionar la mayor exposición a estos desastres naturales. Al transferir una parte de su riesgo a compañías de reaseguros globales más grandes, las aseguradoras pueden compartir la responsabilidad financiera de las reclamaciones de alto costo. Esto les permite seguir ofreciendo cobertura a los propietarios en áreas de alto riesgo, sin enfrentar el peso total de las pérdidas potenciales de eventos catastróficos.

«El reaseguro proporciona una red de seguridad necesaria», dijo Erick Michael Hernández, Fundador y Gerente General de PRM Seguros. «Esta solución permite mantener la cobertura para los clientes, incluso en las regiones más propensas a desastres, asegurando que estén protegidos cuando más lo necesitan».

En paralelo al uso del reaseguro, las aseguradoras también invierten en tecnología para predecir, evaluar y responder mejor a los desastres naturales. El análisis predictivo y los datos satelitales se utilizan para modelar el impacto potencial de huracanes, inundaciones e incendios forestales, lo que les permite fijar precios de pólizas con mayor precisión en función del riesgo en tiempo real. Además, las herramientas impulsadas por IA y los drones están revolucionando la forma en que se evalúan los daños, lo que permite un procesamiento más rápido de las reclamaciones después de un desastre.

«La tecnología no es solo una solución para el futuro, ya está marcando la diferencia hoy», continuó Hernández. «Al aprovechar herramientas avanzadas se brindan respuestas más rápidas y precisas, al tiempo que  aseguramos  seguir siendo competitivos en este entorno desafiante».

A medida que los desastres naturales continúan representando una amenaza importante, la industria de seguros se está adaptando para garantizar que pueda satisfacer las necesidades cambiantes de los propietarios. Si bien los desafíos son inmensos, la adopción del reaseguro y la tecnología por parte de la industria ofrece esperanza para un futuro más resiliente. 

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Estado de México Formación profesional Inteligencia Artificial y Robótica Jalisco Nacional Nuevo León Universidades

Universae asegura que educación y tecnología son claves para enfrentar ciberdelitos

/COMUNICAE/ 17% de los mexicanos víctimas de un delito cibernético en los últimos doce meses
En México, las cinco amenazas en ciberseguridad más comunes son: hacking, cracking, phishing, spamming y terrorismo cibernético; luego de la pandemia, la internet abrió la puerta a un mundo lleno de trampas digitales, aseguró el Instituto Superior Universitario, UNIVERSAE.

Alejandro Austria, director de UNIVERSAE México, explicó que «los presuntos responsables de delitos cibernéticos, han evolucionado las técnicas de ataque, por lo tanto, las amenazas en ciberseguridad son cada vez más sofisticadas y peligrosas, logrando una industria global en constante crecimiento, incluso con la llamada Inteligencia Artificial».

De acuerdo con el primer Índice Mundial de Ciberdelincuencia, difundido por la revista ‘PloS One’ en abril de 2024, entre los 197 países reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rusia encabeza el ranking de ciberdelincuencia, seguida de Ucrania, China y Estados Unidos, mientras que México ocupa el lugar 33.

«La ciberdelincuencia es un gran desafío que enfrenta no solo México, sino todo el mundo, con altos costos para las personas, las empresas y los gobiernos. Los delitos cibernéticos o amenazas en ciberseguridad son fenómenos invisibles que se pueden enfrentar estudiando los modelos de inteligencia con la aplicación, análisis y diseño de soluciones de software para garantizar la confidencialidad de datos sensibles en organizaciones», enfatizó el director de UNIVERSAE en México.

De acuerdo la visión de UNIVERSAE, la ingeniería social es una de las tácticas más efectivas para vulnerar los controles de seguridad, por lo que otro delito cibernético son las campañas de phishing, mismas que buscan comprometer credenciales críticas para engañar a ejecutivos para transferencias financieras fraudulentas.

Alejandro Austria explicó que también hay que estar atentos a la variante Ransomware y Ransomware-as-a-Service (RaaS), modalidad que permite a ciberdelincuentes sin experiencia técnica estructurar campañas para secuestrar datos y realizar estrategias de doble extorsión donde exfiltran información y se amenaza con publicarla presionando a las víctimas.

«El Instituto Superior Universitario, UNIVERSAE ofrece en México la Licenciatura en Ingeniería Ciberseguridad para trabajar en una amplia gama de entornos empresariales y tecnológicos, centrando su enfoque principalmente en áreas relacionadas con la seguridad cibernética. La maestría complementa la formación para garantizar la seguridad en los procesos de la industria tecnológica relativa a la información y la comunicación», dijo Alejandro Austria.

UNIVERSAE ofrece la formación de Técnico Superior Universitario y 14 especialidades en Ciberseguridad, Robótica, Ingeniería en Telecomunicaciones, entre otras, de forma digital o presencial. Además, la institución de educación superior  integral con ADN internacional, cuenta con la mayor oferta educativa a distancia y semipresencial, de más de 110 títulos universitarios y de Formación Profesional.

Esta innovadora metodología permite al alumno formar parte de OPEN UNIVERSAE, que, con sus más de 90.000 metros cuadrados, repartidos en 5 campus en los 5 países donde tiene presencia. Estos campus son espacios abiertos, flexibles, innovadores y sin horarios fijos de clases que permiten el alumnado vivir experiencias presenciales voluntarias, fomentando la empleabilidad, la creatividad, la superación y el trabajo en equipo.

Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Innovación Tecnológica Internacional Jalisco Nacional Sostenibilidad

Tajín presenta la primera planta LEED Oro de México

/COMUNICAE/ A dos años de su inauguración, la planta de Tala es un referente global en prácticas medioambientales responsables y en exportación de productos a 65 países
Industrias Tajín, líder mundial en la producción de productos derivados del chile, continúa fortaleciendo su compromiso con la sustentabilidad y la innovación, consolidando su planta en Tala, Jalisco, como un referente global en prácticas ambientales responsables. Este esfuerzo ha sido reconocido con la certificación LEED Oro en México (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) convirtiéndose así en la primera planta de manufactura de alimentos en México en obtener este distintivo de diseño y construcción sustentable, lo que la destaca como un modelo a seguir en la industria.

La certificación LEED es guiada por la empresa especializada en construcción consciente AVANTRA® y emitida por el USBC™ (United States Green Building Council). Este sistema de certificación establece requisitos a cumplir en cuanto al cuidado del agua, el consumo de energía, la selección de un sitio apto para la construcción, la selección de materiales y recursos renovables o reciclados, el cuidado de la calidad del ambiente interior, mientras se toman en cuenta las prioridades regionales y la innovación.

Con estas nuevas instalaciones, Tajín se posiciona como líder de este sector, sumado a su Centro de Investigación y Campo Experimental (CICE) que tiene como finalidad mejorar los cultivos de chile. La planta será un destino turístico para aquellas personas interesadas en conocer más sobre el proceso de elaboración de este emblemático ingrediente mexicano y, además, un centro de producción para la exportación mundial.

Entre las acciones que logran la certificación, destaca que el 100% del agua que se utiliza en los procesos productivos de la planta, es tratada y reutilizada para el riego de espacios verdes y de saneamiento como baños, limpieza, etc. Además, 15% del consumo eléctrico de este complejo de 15 mil metros cuadrados se produce con paneles solares.

«En Tajín es una empresa que se compromete con la creación de un futuro más sustentable, no solo para la empresa, sino para las comunidades que la rodean y el medio ambiente en general. La obtención de la certificación LEED Oro es un testimonio del enfoque integral hacia la sostenibilidad, combinando eficiencia energética, conservación de recursos y un entorno de trabajo que inspira a los colaboradores a dar lo mejor de sí mismos. Continuaremos innovando y liderando con el ejemplo para hacer del chile mexicano un símbolo de calidad y responsabilidad en todo el mundo,» comentó Aldo Fernández Castillo, director general de Industrias Tajín.

Al lograr esta certificación, Industrias Tajín se posiciona como un ejemplo para otras organizaciones, tanto a nivel nacional como internacional, mostrando que es posible equilibrar el éxito empresarial con la protección del medio ambiente. 

Algunas de las características de la planta Tala para obtener la certificación LEED Oro en México son:

Sustentabilidad. 
Eficiencia hídrica. 
Energía y atmósfera. 
Materiales y recursos.  
Calidad del ambiente interior.  
Innovación. 

Con acciones como estas, Industrias Tajín se compromete a seguir siendo un referente y líder de su industria tanto en producción como en el cuidado de su entorno y el medio ambiente. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Entretenimiento Estado de México Eventos Industria Téxtil Jalisco Moda Nacional Nuevo León Otros Servicios

Abercrombie & Fitch presenta su nueva Colección Otoño 2024 en un evento exclusivo en la Ciudad de México

/COMUNICAE/ Con la presencia de más de 60 invitados, entre influencers y medios de comunicación, Abercrombie & Fitch celebró el lanzamiento de su esperada Colección Otoño 2024
Abercrombie & Fitch celebró el lanzamiento de su esperada Colección Otoño 2024 con un evento espectacular en el restaurante Salazar, ubicado en el corazón de la ciudad, con una vista inigualable al emblemático Ángel de la Independencia. La noche reunió a más de 60 invitados entre influencers y medios de comunicación, creando un ambiente vibrante para dar la bienvenida a la nueva temporada.

El evento incluyó una master class de tendencias impartida por la reconocida consultora de imagen Mariana Marroquín, quien compartió con los asistentes las claves de estilo para este otoño, inspiradas en las últimas tendencias, de las cuales se destacan los colores tierra, denim sobre denim y layering. En la colección otoño de A&F predominan las texturas suaves como la pana y la piel que se pueden combinar con mezclilla y gabardinas.

Además, los invitados tuvieron la oportunidad de personalizar sus fragancias de Abercrombie & Fitch en los stands de lettering, lo que añadió un toque único y personalizado a la experiencia.

La música estuvo a cargo del DJ Edu Maruri, quien animó la noche con un set exclusivo creando una atmósfera relajada del evento. La combinación de la música en vivo, la espectacular vista y la compañía de destacados representantes del mundo de la moda y el lifestyle hicieron de esta noche un momento mágico.

La nueva Colección Otoño 2024 de Abercrombie & Fitch ya está disponible en todas sus tiendas ubicadas en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Cancún, así como sus puntos de venta en Liverpool. Con esta propuesta, la marca reafirma su compromiso de ofrecer moda y estilo contemporáneo para todas las temporadas, para encontrar un estilo y expresar una personalidad a través las prendas. 

Para más noticias de la marca, se puede visitar sus redes sociales: @abercrombie_mexico

Fuente Comunicae

Categorías
Belleza CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Jalisco Moda Nacional Nuevo León Webinars

Olé Cosmetics lanzó su nueva colección de esmaltes en evento virtual: Nail Art Week 2024

/COMUNICAE/ Durante una semana, la marca mexicana presentó su más reciente línea de esmaltes a través de un evento online, en donde un pool de embajadoras, mostraron que la belleza, la creatividad y el arte se pueden fusionar para hacer magia
Olé Cosmetics, marca mexicana y sustentable, con más de 12 años de experiencia en el sector de belleza, dio a conocer su más reciente colección de esmaltes con nueva fórmula mejorada que, ofrece un acabado duradero y aplicación más suave y precisa, gracias a su aplicador que facilita su uso. Así como el relanzamiento de su nueva botella, ahora con un diseño renovado.  Esto, a través del Nail Art Week 2024, un evento virtual e innovador, donde la inspiración y el diseño se unieron para transformar las uñas en una verdadera obra de arte.

Para mostrar los beneficios de los productos, se reunió a un grupo de embajadoras de marca, quienes, durante una semana, a través de sus plataformas digitales, vivieron su momento más especial e inspirador, transformando sus esmaltes en un nail art como una expresión única de estilo y personalidad.

Cabe destacar que la nueva colección de esmaltes, está pensada para inspirar y crear combinaciones y diseños únicos que hablan por sí solos. Además, uno de sus principales propósitos es celebrar a la mujer e impulsar su empoderamiento, que sean ellas mismas y descubran su ‘Momento Más’ fancy, top, chic y trendy.

«Creemos que ser femenina va más allá de los estereotipos; es sobre ser auténticas, con nuestras pasiones, sueños y fuerza interior. Con esta filosofía, hemos desarrollado productos de alta calidad utilizando las mejores materias primas, para que cada mujer pueda sentirse bella y poderosa sin comprometer su presupuesto»; así lo señaló Fabián Guzmán, Director Comercial y Marketing de Olé Cosmetics.

Esta nueva colección se caracteriza por ser una versión mejorada que ofrece colores vibrantes y versátiles, más brillo, secado rápido, larga duración y alta resistencia, aplicación suave y uniforme.

Finalmente, hay que destacar que, desde 2019, la marca está certificada por PET Cruelty Free, garantizando que en ninguno de sus procesos se ha lastimado a un solo animal. Este compromiso refleja la dedicación a crear productos que no solo embellecen, sino que también respetan el bienestar animal.

El Nail Art Week 2024 es un espacio único que invita a las consumidoras a descubrir la magia en cada pincelada, inspirándolas a revelar su creatividad más deslumbrante y a vivir su momento más brillante»,  finalizó Guzmán.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Industria Automotriz Inmobiliaria Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Jalisco Nacional Nuevo León Seguros

HeyGIA incrementa ventas con inteligencia artificial

/COMUNICAE/ El uso de la inteligencia artificial como aliado tecnológico de las empresas es algo cada día más común. Sin embargo, no todas encuentran la manera de utilizarla adecuadamente. Es en este sentido que Juan Sebastián y Nicolás Pardo Lanzetta desarrollaron HeyGIA, una plataforma que con base en esa tecnología aumenta significativamente las ventas de una compañía u organización
Industrias en donde se tiene contacto con miles de personas interesadas en algún producto o servicio, como aseguradoras, bancos, distribuidoras de autos, desarrolladoras de vivienda, y marketplaces, han detectado que el porcentaje de éxito es mínimo con relación a las interacciones realizadas. Es en estos casos que la inteligencia artificial puede ser de gran ayuda para fortalecer los esfuerzos de los equipos de ventas y ayudar a disparar su efectividad.

La experiencia de los fundadores en otros negocios, los llevó a desarrollar esta solución con una inversión aproximada de 6 millones de dólares. Durante el desarrollo del plan de negocios detectaron que vender productos con bases de datos masivas resulta costoso, lento y poco efectivo, de tal forma que buscaron una solución para mejorar el perfilamiento, la velocidad en la atención a posibles clientes, y, principalmente, aumentar las ventas.

HeyGIA ofrece una serie de valores agregados que robustecen las capacidades de los equipos comerciales de las compañías, tales como un asesor digital de ventas capaz de atender interesados las 24 horas del día. Esto lo hace de manera práctica y sencilla, sin recurrir a tediosos menús de opciones, a los que se enfrentan los usuarios continuamente al contactar diferente tipo de empresas.

El proceso consiste en contactar de manera automática a los prospectos vía WhatsApp, o cualquier plataforma similar, para asistirlos en el proceso de compra de un producto de manera conversacional. Este acercamiento ha generado grandes incrementos en ventas para las compañías.

El crecimiento en México de HeyGIA ha sido rápido, con apenas 8 meses en el mercado, actualmente, a través de su plataforma se realizan decenas de miles de interacciones diarias con potenciales compradores en diferentes sectores. En promedio, esta plataforma ha ayudado a incrementar las ventas de sus clientes hasta en un 85 por ciento, sin que esto represente un costo mayor para ellos, ya que se paga de manera autosuficiente con la generación de ingresos adicionales.

Es una realidad que hoy en día no se puede prescindir de las herramientas tecnológicas. Para los hermanos Pardo Lanzetta, HeyGIA no pretende sustituir al talento humano, sino potenciar sus esfuerzos para que logren alcanzar sus metas en cuanto a ventas con mayor facilidad y rapidez.

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Estado de México Gastronomía Jalisco Restauración

El primer bar de licores sin alcohol de México abre en el centro de Guadalajara

/COMUNICAE/ Licores sin alcohol de Arkay, la nueva manera «fit» de tomar está capturando a los Mexicanos
Arkay Zero Proof abrió hoy su primer bar sin alcohol en el centro de Guadalajara, justo en el corazón del distrito de hospitalidad, social y de entretenimiento de la ciudad.

«Arkay es el primer bar sin alcohol en México», dijo el fundador Reynald Vito Grattagliano. «La forma en la cual se ha desarrollado el modelo de negocio es como una tienda minorista y un bar de licores sin alcohol donde servimos Arkay por copa, damos clases de cocteleria, organizamos eventos de degustación y eventos privados..La gente está muy emocionada. Hay muchísimo interés en esto».

Un aumento en los «sobrio-curiosos»
«Lo diferente es tratar de sorprender realmente a la gente, intentamos ser juguetones. Es un enfoque mucho más culinario. Se trata realmente de los sabores en primer lugar. El punto no es tratar de capturar la cultura de los cócteles aquí. No es solamente hacer una paloma o un gin tonic sin alcohol».

«Espero que también tengamos consumidores que vengan y aprendan algo nuevo, y descubran cómo combinar sabores sin depender del alcohol como base de una bebida para adultos», agregó.

El bar sin alcohol Arkay está ubicado en C. Nicolás Régules 61, Col. Centro, 44100 Guadalajara a dentro del Hotel Gran Casa Xalisco.

Las opciones libres de alcohol son parte de una tendencia creciente que incluye a consumidores interesados en beber menos o nada en absoluto.

Tendencia de sobriedad y bares secos
Mientras que la investigación de Reynald muestra que alrededor del 15 por ciento de los mexicanos de 20 años o más no beben alcohol en absoluto, hay otro grupo de consumidores, probablemente mucho más grande, que no está eliminando el alcohol por completo, sino reduciéndolo — conocidos como los «curiosos por la sobriedad», dijo Javier Castañeda, director asociado de alimentos y bebidas en la empresa de investigación de mercado Arkay – México.

Empresas grandes y pequeñas están aprovechando esa oportunidad. Cuando Reynald fundó en 2011 Arkay Beverages, el primer whisky sin alcohol del mundo que produce una colección completa de licores sin alcohol, dijo que no había productos en el mercado para que él bebiera, así que creó Arkay.

«Desde entonces, simplemente ha explotado», dijo.

Arkay anima a los mexicanos a elegir bebidas alternativas sin alcohol
En 2023, una encuesta de Estadísticas Mexicanas encontró que uno de cada cinco mexicanos estaba bebiendo menos que antes de la pandemia, siendo los mexicanos más jóvenes los más propensos a reducir su consumo.

«La tendencia parece ir más hacia ese camino», dijo Javier Castañeda, gerente del bar Arkay. «Cócteles y Vodka, Whisky, Ron y Gin sin alcohol. Haciendo que tengan buen sabor, pero sin ese efecto del alcohol, el zumbido que sientes en la cabeza y el cerebro».

«Ha sido genial. El vodka sin alcohol sabe igual de bien. Tienen un sabor realmente bueno».

Arkay está liderando la tendencia libre de alcohol y de curiosos por la sobriedad, sin olvidar del sabor y mucho menos de la diversión, invitando a todos los bares que deseen una degustación.

Fuente Comunicae

Categorías
Astronomía Bienestar CIUDAD DE MEXICO Dispositivos móviles Estado de México Innovación Tecnológica Jalisco Nuevo León Otras ciencias

Luna Bruxa se especializa en crear rutinas hechas a partir de rituales ahora para gadgets

/COMUNICAE/ Luna Bruxa, marca mexicana experta en herbolaria mágica, magia lunar y tradición celta creada por Karina Sánchez y Mónica Guízar, comparten la manera de encantar los Gadgets. Un ritual para el día a día que le pone buenas intenciones a los artículos personales tecnológicos que tanto se usan. #RutinasHechasRituales
Luna Bruxa es una empresa mexicana con presencia en el mercado desde hace más de 10 años. Fundada y dirigida por Karina Sánchez y Mónica Guízar. La firma se especializa en herbolaria mágica y chamanismo celta, hoy comparte rituales para los accesorios tecnológicos tan necesarios hoy en día.

«En el detalle está el encanto» comentan, Karina Sánchez y Mónica Guízar. La acelerada vida cotidiana ha llevado a la necesidad de tener auxiliares tecnológicos permanentemente como parte del lifestyle, se han convertido en una extensión de uno mismo; celulares, tabletas, relojes y computadoras que acompañan en todo momento a las personas, por lo que prestarles atención desde otra mirada puede de manera exponencial expandir sus cualidades y servicios. Ya decía el físico Albert Einstein: «Todo es energía y es todo lo que hay», dicho lo anterior, se sabe que los aparatos electrónicos tienen pulsaciones que conectan con eso y todo es un vehículo que ayuda desde el mundo que aparentemente es invisible.

Si bien se sabe que también las ondas del cerebro humano generan impulsos eléctricos, estos mismos son los que van a llevar a ese mundo aparentemente invisible para poder conectar con la energía e intención de estos rituales de encantamiento hacia los objetos deseados.

Pasos a paso:

Primero: se requiere de tener tiempo, espacio e intención. Disponer de 30 minutos sin prisas ni distractores y tener escrito la intención precisa que se desea lograr con cada objeto.
Segundo: se limpia cada objeto con aceite de despojo frente a una vela blanca o naranja.
Tercero: se elige la intención, se escribe y se lee en voz alta, la cual se incorporará al objeto con las manos unos segundos por encima de cada uno de los mismos y se termina echando aliento al accesorio. Respirar profundo y visualizar la agilidad, apoyo, poder y ayuda que traerán.

Encantamientos

Celular: Para comunicar y conectar en todas las áreas de la vida que desee avanzar.
Reloj inteligente: Para que los ritmos del tiempo siempre puedan sobrellevar sin sacrificar el disfrutar.
Tableta: Para que la  capacidad de crear y materializar en cualquier lugar que pueda expresar.
Computadora: Para que acuerdos, negociaciones y contenidos, siempre con maestría y fluidez los pueda desarrollar.

#RutinasHechasRituales

«Sin duda una gran marca que nace de las raíces ancestrales de México y que tienen como propósito ayudar a la humanidad a estar en armonía».

Instagram: @luna.bruxa Facebook: Luna Bruxa Twitter: LunaBruxa www.lunabruxa.com

Fuente Comunicae