Categorías
CIUDAD DE MEXICO Hombre Jalisco Moda Mujer Música Nacional Nuevo León

Vitaminwater se une a Jonathan Morales de No Name para crear una chamarra especial para Lil Nas X

/COMUNICAE/ Vitaminwater se une con la marca «No Name» del diseñador mexicano Jonathan Morales en la creación de una chamarra especial para  Lil Nas X en su visita a México por el Corona Capital 2022.Vitaminwater se une con la marca «No Name» del diseñador mexicano Jonathan Morales en la creación de una chamarra especial para  Lil Nas X en su visita a México por el Corona Capital 2022. ¿Lo mejor? Los fanáticos del rapero pueden  participar en el diseño de la pieza a través de redes sociales y tener una chamarra como la del  artista.

El domingo 20 de noviembre, el rapero estadounidense Lil Nas X se presentará en la curva 4  del Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México para presentar algunos de sus  sencillos más emblemáticos, tales como «Montero», «Industry Baby» o «That’s What I Want» en  el festival Corona Capital.

Vitaminwater al tener una colaboración global con Lil Nas X, no solo quiere que el artista  se sienta bienvenido en la capital de la República Mexicana, sino que también conecte con sus  fanáticos a través de una divertida dinámica en la que cualquier persona puede formar parte.  Por medio de Instagram, Jonathan Morales de No Name en colaboración con Vitaminwater,  invitará a sus seguidores a formar parte de la creación del diseño de la pieza.

Vitaminwater sabe que los fanáticos son la parte más importante del mundo de la música, por  lo que no solo podrán participar en el diseño de la chamarra, sino que también podrán ganarse  una prenda única como la del rapero Lil Nas X.

El diseñador mexicano Jonathan Morales será el encargado de que esta chamarra se vuelva realidad. No Name se caracteriza por la estética urbana y el arte POP en cada uno de sus  diseños. Se ha posicionado como el favorito de grandes figuras reconocidas a nivel  internacional, tales como Lady Gaga, Gwen Stefani, J Balvin y Blackpink.

Jonathan dirige su pasión por la moda a todas aquellas personas que se identifican con una  imagen libre y auténtica. En esta colaboración con Vitaminwater, ambos celebran las diferentes  versiones de esta nueva generación a través de una prenda icónica que celebra la esencia de  cada una de las personas.

Para poder tener la chamarra hermana de Lil Nas X los fans deben de participar en las dinámicas de redes sociales de No Name y Vitaminwater en donde expresen la versión que son y aman ahora mismo.

Vitaminwater es la marca que reúne a esta comunidad de amantes de la música con amantes  de la moda, para que Lil Nas X reciba la chamarra previo a su actuación en el Corona Capital  2022, demostrando que México es un país creativo, diverso y auténtico.

Lil Nas X es de los cantantes más esperados del Corona Capital 2022 y es que a pesar de que  solo tiene 23 años, cuenta  con más de 43 millones de oyentes mensuales y se ha posicionado como uno de los artistas más grandes exponentes del  género de rap, ubicándose entre la lista de Billboard Hot 100 en 2019.

Para formar parte de la comunidad de Vitaminwater y No Name en el proceso de creación  de esta icónica chamarra para el artista Lil Nas X y tener la oportunidad de ganar una prenda  como la del rapero, todas las dinámicas se estarán publicando a través de las redes sociales de la marca y el diseñador @vitaminwatermx @nonamestudiomx
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Farmacia Franquicias Jalisco Marketing Nacional

PQE Group sigue creciendo y abre oficinas en Guadalajara, México

/COMUNICAE/ La compañía italiana abre sus puertas en Guadalajara, siendo esta su segunda subsidiaria en MéxicoLa compañía italiana que ofrece servicios de consultoría a empresas farmaceúticas y de dispositivos médicos, PQE Group, ha oficialmente inaugurado sus oficinas en Guadalajara, Jalisco, siendo esta su segunda subsidiaria en México.

Después de consolidarse en Ciudad de México en 2017, PQE Group reafirma que la glocalización está demostrando ser una estrategia ganadora para llegar a nuevos mercados alrededor del mundo y así brindar el mejor servicio a todos los clientes.

«Este es un gran logro para la empresa, estamos viviendo un momento histórico debido al crecimiento exponencial que se vive día con día. Ahorita iniciamos siendo 8 personas en Guadalajara, sin embargo nuestra meta es triplicarnos para finales del primer trimestre del 2023. Nuestros objetivos son claros y haremos todo para cumplirlos», dijo Martha Ortega, Office Manager de Guadalajara.

Fundada en 1998, PQE Group ya cuenta con 31 oficinas en todo el mundo y más de 1500 profesionales del sector, especializándose en áreas que incluyen el Aseguramiento de la Integridad de Datos, la Gobernanza digital, la Calificación y la Ingeniería, la Excelencia de Laboratorio, el Cumplimiento de la calidad, Asuntos Regulatorios, Auditorías de terceros, entre muchos servicios más.

ACERCA DE PQE GROUP
PQE Group es una empresa fundada y dirigida por una mujer, que ofrece soluciones tecnológicas y servicios de consultoría de cumplimiento normativo para la industria de las Ciencias de la Vida, con certificación ISO 9001 y alcance global a lo largo de todo el ciclo de vida de la calidad del producto. Fundada en 1998, PQE Group cuenta con 31 oficinas en todo el mundo y más de 1500 profesionales del sector. La empresa se especializa en áreas que incluyen el Aseguramiento de la integridad de los datos, la Gobernanza digital, la Cualificación y la Ingeniería, la Excelencia de Laboratorio, el Cumplimiento de la calidad, los Asuntos Regulatorios nacionales e internacionales, y las Auditorías de terceros. También cuenta con experiencia en la gestión de grandes proyectos en múltiples sedes, así como de clientes pequeños, medianos y grandes del sector farmacéutico, biotecnológico y de productos sanitarios.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gran consumo y distribución Jalisco Moda Nacional Nuevo León

South Coast Plaza: El destino de compras de lujo en Orange County

/COMUNICAE/ Ubicado en Orange County, Claifornia South Coast Plaza es reconocido como un importante destino de compras a nivel mundial, es hogar de más de 250 boutiques destacadas; lo que lo convierte en el complejo más grande de tiendas de lujo en Estados Unidos, restaurantes aclamados por la crítica y el célebre Segerstrom Center for the Arts adyacente.Con el debut de cinco boutiques de relojes globales, South Coast Plaza se convierte en el destino de los coleccionistas de relojería fina.

Con 35 tiendas en el mismo complejo, South Coast Plaza alberga la mayor colección de boutiques de relojes y joyas de lujo de Norteamérica. Cinco marcas de relojes de lujo abrirán nuevas boutiques para finales de 2023: Breitling, Tudor e IWC Schaffhausen tendrán su inauguración el próximo mes, y Roger Dubuis y Hublot debutarán más adelante en el año. La amplitud de la colección, junto con los eventos y exposiciones exclusivos, hacen de South Coast Plaza un destino único para los aficionados a la joyería y la relojería.

Nuevas boutiques de relojes:

Breitling » Apertura en noviembre
Combinando la relojería clásica con las últimas innovaciones, Breitling es una empresa con historia y adelantada a su tiempo.

IWC Schaffhausen » Apertura en noviembre
IWC Schaffhausen combina la ingeniería de precisión con el diseño exclusivo para producir relojes finamente elaborados que durarán generaciones.

Tudor» Apertura en noviembre
El fundador de Rolex, Hans Wilsdorf, creó la empresa Montres TUDOR SA en 1946 para ofrecer relojes con la calidad y fiabilidad de un Rolex, a un precio más accesible.

Inauguración del Orange County Museum of Arts (OCMA)
El Museo de Arte del Condado de Orange abrió sus puertas en octubre, con un importante apoyo de South Coast Plaza. La apertura de un museo de artes visuales en el campus del Segerstrom Center for the Arts completa la visión de un centro expansivo e inclusivo de arte, cultura y comercio junto a South Coast Plaza. No deje de visitar el OCMA para completar su experiencia en South Coast Plaza.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Hogar Industria y energía Jalisco Jardín/Terraza Nuevo León Sostenibilidad

Ahorro de agua, principal beneficio del pasto sintético

/COMUNICAE/ El experto mexicano en decoración, Terza, señala que el ahorro de agua es la principal ventaja del pasto sintético ayudando al medio ambiente puesto que reduce considerablemente el desperdicio del vital líquido por riego, según ha dado a conocer el periódico de noticias experto en eficiencia energética y arquitectura, OvacenHablar de pasto sintético es señalar importantes ventajas  al pasto natural siendo justamente el ahorro del agua el más importante al significar un cuidado ambiental y un impacto positivo al bolsillo.

En su amplia guía sobre los beneficios del pasto sintético, el periódico de noticias experto en eficiencia energética y arquitectura, Ovacen, enlista cada uno de los puntos que lo hace la mejor opción en comparación al natural.  

Brindando soluciones
Los pastos sintéticos son sin duda la solución perfecta a distintas problemáticas:

Siempre verde. El pasto sintético no necesita riego, es por eso que se garantiza su color verde todo el año, mención aparte para el gran ahorro de agua que representa. 
Resistente. Los materiales que son utilizados para su fabricación son de la más alta calidad por eso soporta altas temperaturas, gran tráfico y uso rudo.
Ahorro en fumigación. Al no necesitar tierra, el pasto sintético no alberga nidos de insectos ni beneficia su propagación. 
Sin mantenimiento. No requiere costosos trabajos de mantenimiento, prácticamente su sencilla instalación es suficiente para mantenerse siempre impecable, al igual que su limpieza. 
Pet friendly. Es para toda la familia, incluyendo a las mascotas. 
El uso del pasto sintético puede ser en jardines o patios residenciales, camellones, parques públicos y demás áreas verdes que de alguna manera puede sustituír el pasto natural y así evitar el desperdicio de agua potable. 

Cada una de sus ventajas representa una ayuda considerable generando un impacto positivo en las familias mexicanas. 

Siendo el mayor fabricante de pasto sintético en México y Latinoamérica, Terza cuenta una solución permanente a dicha situación ofreciendo un amplio catálogo de pasto sintético para espacios residenciales, privados, públicos y canchas deportivas. 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gastronomía Infantil Jalisco Nacional Nutrición Yucatán

Kapomo, un súper alimento, hecho por manos mexicanas,

/COMUNICAE/ El Súper Food 100% mexicano. Una amplia variedad de productos beneficiosos para la salud. Un proyecto Socialmente Responsable
Kapomo® es un proyecto de Ruher Kapomex, S.A. de C.V. empresa comercializadora de productos elaborados a base de una semilla milenaria y hoja de un árbol, denominado Capomo (brosimum alicastrum), que se produce en el sureste de México. Productos de calidad, como una opción saludable, que brindan alimentos con alto valor nutrimental y un sabor excepcional, generando así, un nuevo superalimento mexicano.

Tras años de investigación se llega a presentar esta marca especializada en desarrollar alimentos que  ayudan a descubrir el verdadero potencial del cuerpo humano, con fórmulas naturales creadas por especialistas, con la mejor selección de ingredientes y los gramajes adecuados, que permiten enfrentar los retos de una vida activa.

El árbol de capomo es un árbol que se da de forma silvestre en México y algunos países de Centroamérica, que contiene propiedades beneficiosas para la salud, bajo la marca comercial Kapomo®, soportado por la plantación de Capomo en San Simón, Yucatán, bajo la marca AGRO ALEF.

Kapomo® ha llegado a México para quedarse en el corazón de las personas que gustan de verse y sentirse bien, con toda una categoría de alimentos que llegan al mercado para maximizar el poder relajante de sus propiedades, sintetizar serotonina, libre de gluten y optimizar la belleza.

Junto con el socio AGRO ALEF, Kapomo® ha creado la primera plantación formal de Capomo en el estado de Yucatán. Sembrando más de quince mil árboles, contribuyendo así a la reforestación del país, generando nuevos ecosistemas que contribuyen a la fauna y flora.

Este proyecto es socialmente responsable ya que apoya a hombres y mujeres de la región quienes recolectan la semilla de forma silvestre, generando empleos y constribuyendo a la sustentabilidad de la región, creando una empresa de triple resultado, en beneficio del ambiente, economía y la sociedad.

Esta marca esta rompiendo paradigmas, creando una alternativa de productos incluso para personas diabéticas, sensibles a la cafeína, con gastritis, mujeres embarazadas, niños, etc.

Dentro de los alimentos de la marca se podrán encontrar:

Sustituto de Café , #NoEsCafé
A diferencia del café, es alcalino y no contiene cafeína, además de contener 19 de los 20 aminoácidos esenciales y ácido fólico y es un producto libre de químicos y conservadores.

Kapomo®, es un sustituto de café a base de la semilla del árbol ramón, cambiando totalmente las reglas, buscando convertirse en una bebida de excelencia, premium, pero a la vez accesible para todo aquel que busque una alternativa a lo convencional.

Podrá ser encontrado en sabores: vainilla, coco, chocolate, natural, café de olla y próximamente en chocolate y coco.

Harina de Capomo para Hotcakes y Galletas
En Kapomo®, se aprovechan las ventajas y nobleza de la semilla del árbol ramón y desarrollado harinas benéficas y nutritivas

Con las harinas para hot cakes y galletas, enriquecidas con vitaminas y minerales, libre de gluten, bajas en azúcar, de muy fácil preparación y con las propiedades del capomo, disfruta sin riesgo y sin culpa.

El Capomo es la opción del futuro ya que contiene 19 de los 20 aminoácidos esenciales, ácido fólico, triptófano, proteína y ayuda a la sintetización de serotonina. Un producto hecho por manos mexicanas, fuente de sustento para cientos de familias.

Sin lugar a duda , todos los amantes de una vida saludable tendrán que estar atentos de estos grandes productos que construyen a un nuevo futuro del bienestar. El café que no es café relaja y alimenta, lo puede consumir toda la familia incluyendo mujeres embarazadas y la harina también la pueden consumir la gente resistente a la insulina.

… Sin duda un acierto para México, porque lo hecho en México esta bien hecho.

Puntos de venta en línea: https://kapomo.com.mx

RR.SS. FB: Kapomomx» IG: KampomoMx
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gran consumo y distribución Hogar Jalisco Mujer Niños

Grupo Mexex celebra su 50 aniversario

/COMUNICAE/ Grupo Mexex celebra su 50 aniversario en compañía de un selecto grupo de socialités, directivos de la marca, medios de comunicación y marcas Premium que representa. Empresa 100% mexicana especializada en la venta y representación de productos confiables para bebés y marcas Premium que se adaptan a las necesidades y estilos de vida de sus consumidores
Grupo Mexex, empresa 100% mexicana especializada en la fabricación, importación, exportación, distribución y venta de productos de lujo para bebé, celebró el pasado 06 de octubre 50 años de ser líderes en su campo, proporcionando productos con gran innovación, calidad, diseño y seguridad que se adaptan a las necesidades y estilos de vida de sus consumidores.

La marca se vistió de gala y festejo su aniversario con un desayuno en el Hotel St Regis de la Ciudad de México, acompañados de los directivos de la marca, socios comerciales, influencers y un selecto grupo de socialités como: Kitzia Mitre, Christian Lara, Michelle Vieth, Paulina y Ale González Tello, Maribel Montes, Nina Jourdain, Tabata Vizuet, Zaira Merino, entre otros.

Fundado en 1972, Grupo Mexex ha distribuido varias marcas líderes en el mercado, su historia empieza como una empresa importadora y comercializadora y en 1989 cambió su giro a la venta y elaboración de productos de bebés de la mano de marcas como: Century, Safety First y Disney. Al ser una empresa familiar y amantes de los productos para bebés se preguntaron ¿Cómo podían ofrecer mayor valor a sus clientes? ¿Qué alianzas y socios comerciales podrían hacerlos más fuertes? Las respuestas los fueron llevando poco a poco a la creación de Infanti, marca hecha con amor y mucha pasión, desarrollada desde el punto de vista de padres de familia que buscan lo mejor para los suyos. Su siguiente paso fue lanzar su línea Premium Lifestyle by infanti y ampliar sus categorías de producto con Inizzi, una marca de alta calidad en textiles, que les ha permitido llegar a nichos de mercado en México que nunca habían explorado.

Respaldados por la experiencia de varios años, el grupo ha logrado sociedades comerciales con marcas líderes en su categoría a nivel mundial como: Uppa Baby, Pigeon, Lansinoh, Lamaze, The First Years, Boon y la licencia de Fisher Price.

«Han sido 50 años de cambios, evolución, emociones, grandes triunfos y retos, pasamos de ser papás que buscaban lo mejor para su hijo a ser abuelos que siguen buscando lo mejor para sus nietos. En nuestra empresa familiar no sólo somos comerciantes, también somos usuarios y amantes de los productos que comercializamos y fabricamos. Cuando incorporamos un producto a nuestro catálogo nos aseguramos de que todo cumpla y exceda la calidad y la practicidad que los bebés de las familias mexicanas merecen. Es por esto, que nos sentimos sumamente orgullosos de celebrar esta gran historia en compañía de nuestra familia y grandes aliados», expresó Abraham Engel, director de Mercadotecnia de Grupo Mexex.

Durante la celebración Grupo Mexex anunció un nuevo paso hacia el futuro, y dio a conocer su alianza con su nuevo inversionista Enture Capital, fondo de inversión privado de capital mexicano, que participará en la empresa y que los motivó a iniciar un proceso de transformación hacia la institucionalización de Mexex, al pasar a ser una empresa familiar a una corporativa con la formación de un nuevo Consejo de Administración.

… Sin lugar a duda una mañana llena de alegría en la que Grupo Mexex celebró su recorrido por el mercado más bello del mundo, el mercado de productos para bebé.

Acerca de Grupo Mexex
Grupo Mexex es una empresa 100% mexicana especializada en la fabricación, importación, exportación, distribución, venta menudeo y mayoreo de productos para bebé, que cumplen con los estándares más altos de calidad y seguridad, de acuerdo con las Normas Internacionales.

Fundada en 1972 y con más de 30 años de experiencia en el mercado de productos infantiles, se han convertido en líderes de su campo, proporcionando productos confiables y marcas que se adaptan a las necesidades y estilos de vida de sus consumidores.

Página web: https://www.mexex.com.mx/

Instagram: @Mexex_mx
Fuente Comunicae

Categorías
Agricultura Industria y energía Jalisco Sostenibilidad

Perspectivas del agua en México: propuestas hacia la seguridad hídrica

/COMUNICAE/ De acuerdo al estudio «Perspectivas del agua en México: propuestas hacia la seguridad hídrica», presentado por el Consejo Consultivo del Agua en Jalisco y realizado por la UNAM y Agua Capital, la contaminación y sobreexplotación de los cuerpos de agua, principales problemas en Jalisco, son debido a la densidad de población. El documento de análisis «Perspectivas del agua en México: propuestas hacia la seguridad hídrica», fue presentado hoy por el Consejo Consultivo del Agua de Jalisco que preside Francisco Mayorga Castañeda y por el Consejo Consultivo del Agua, encabezado por Raúl Rodríguez Márquez.

Dicha  presentación estuvo a cargo del doctor Fernando J. González Villarreal, Coordinador Técnico de la Red Agua de la UNAM y Director del Centro Regional de Seguridad Hídrica, bajo los auspicios de la UNESCO, y contó con la colaboración de Eduardo Vázquez Herrera, Director Ejecutivo de Agua Capital, Fondo de Agua de la Ciudad de México, y Jorge Alberto Arriaga Medina, Coordinador Ejecutivo de la Red del Agua UNAM.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en México, 76% del agua concesionada se destina a usos agrícolas –agrícola, pecuario y acuacultura–; 15% al uso público urbano-doméstico y otros usos conectados a las redes de agua potable; 5% al uso no doméstico autoabastecido –industria, comercio y servicios–; y 4% a la generación de electricidad, excluida la hidroelectricidad.

Además, 60% de los cuerpos de agua presentan algún grado de contaminación y sólo 50% del volumen recolectado en alcantarillado recibe tratamiento, esto sumado a que 71% del territorio nacional presenta grados altos de presión hídrica, al tiempo que en México hay 106 municipios con alta vulnerabilidad a sequías.

En el estado de Jalisco, la contaminación y la sobreexplotación de los cuerpos de agua son los principales problemas y tienen que ver con la densidad de la población. De acuerdo con el análisis: Principales Resultados del Censo 2020 Jalisco, la entidad es la tercera urbe más poblada, con 8´348,151 habitantes a marzo de 2020, lo que significó un incremento de la población de 13.6% entre 2010 y 2020; y del 90.9% en las últimas 4 décadas. 

Dentro de los proyectos para combatir el desabasto de agua en los siguientes años en el estado de Jalisco, debido al crecimiento poblacional, se encuentran los relacionados con aumentar la disponibilidad mediante el desarrollo de infraestructura de almacenamiento y la búsqueda de nuevas fuentes. En lo que se refiere a la infraestructura hidroagrícola, son necesarios sistemas y redes para la operación efectiva y eficiente de las presas El Carrizo y Vista Hermosa, y el reuso de aguas tratadas de las PTAR´s de la zona del Lago de Chapala en los cultivos de barrios.

En ese tenor, el documento indica que es indispensable incrementar la cartera de proyectos y ritmo de construcción de infraestructura hídrica, impulsar la eficiencia de los sistemas de agua potable (proyectos de sectorización, reparación de fugas y adopción de tecnologías); así como optimizar los procesos agrícolas e industriales para la explotación del recurso.

El análisis concluye que garantizar el acceso al agua segura para todos los mexicanos es un derecho fundamental. El manejo y la conservación de los recursos hídricos del país se han convertido en un factor determinante del desarrollo sostenible y no puede postergarse.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Internet Jalisco Marketing Mujer

Vitamina Online celebra 10 años de nutrir el comercio en línea

/COMUNICAE/ Vitamina Online es una agencia digital y de comercio electrónico especializada en crear e implementar estrategias digitales hechas a la medida en la plataforma Shopify. Shopify México se une a la celebración de Vitamina Online, agencia reconocida como Shopify Expert que cumple 10 años de operaciones, fortaleciendo la comercialización digital y la venta online de las empresas.El próximo 8 de octubre la agencia Vitamina Online cumple 10 años de operaciones, ofreciendo soluciones enfocadas a la comercialización en E-commerce y Publicidad Digital con estrategias creadas a la medida para impulsar y fortalecer la venta online.  

Actualmente desde su sede en Guadalajara Jalisco el «Silicon Valley Mexicano», esta importante agencia brinda servicios a todo México e internacionalmente a países como España, Colombia, Canadá y Estados Unidos.

«Vitamina Online, nace de mi pasión por el internet y mi visión comercial de cómo las empresas deberían utilizarlo para nutrir, fortalecer y potencializar online todo lo bueno que hacían offline». Comenta Miriam Campos, Directora Ejecutiva y fundadora de Vitamina Online, quien cree que la clave de éxito en su agencia ha sido mantener un enfoque en la formación de liderazgos dentro de los colaboradores, una cultura orientada al servicio al cliente y búsqueda de la excelencia en cada especialidad de negocio que conforman la oferta comercial. En los próximos años la agencia continuará con su plan de expansión, conservando su propósito, esencia y valores. 

Dentro de los principales reconocimientos que la agencia Vitamina Online ha logrado, ha sido formar parte del selecto grupo de agencias Shopify Experts y Google Partner Cloud. Es por esto que Shopify México se siente orgulloso de que esta increíble agencia forme parte del ecosistema de Shopify Experts y se une a la celebración de sus 10 años de trayectoria.

¿Qué es un Shopify Expert?
Los Shopify Expert son expertos en materia de comercio electrónico, personas altamente capacitadas que tienen un amplio conocimiento sobre cómo ejecutar y administrar un negocio en línea. Shopify ofrece expertos en configuración, desarrollo, marketing, diseño y fotografía. 

Por lo tanto, un Shopify Expert puede agregar valor en múltiples aspectos a un negocio online, ayudando a emprendedores y empresarios a crear una tienda en línea exitosa, que no solo esté impulsada por su excelente optimización, apariencia o por su facilidad de navegación y descarga, sino que también les ayude a mantener el continuo desarrollo, actualización y ajustes de la misma para que siga funcionando eficazmente.

Actualmente hay múltiples desarrolladores de Shopify especializados en el diseño de tiendas para aquellos dueños de negocios que buscan ayuda en la creación de tiendas en línea; o para los que cuentan con una tienda con Shopify y necesitan soporte o alguna otra funcionalidad extra y no saben cómo hacerlo.

En conclusión, un Shopify Expert como la agencia Vitamina Online es una gran alternativa al momento de crear o hacer crecer una tienda en línea, pues cuentan con la experiencia necesaria que un negocio online necesita.

… Sin lugar a duda la historia de éxito de Vitamina Online deja muy claro que el comercio electrónico no es una tendencia, sino una realidad que está tomando fuerza en la mayoría de las industrias.Acerca de Vitamina OnlineVitamina Online es una agencia digital y de comercio electrónico especializada en crear e implementar estrategias digitales a la medida para fortalecer la comercialización digital y la venta online de las empresas. Además forma parte del ecosistema de Shopify Experts en desarrollo de tiendas en línea, Google Ads Partners Guadalajara y Google Workspace Partners México. 

Página web. https://vitaminaonline.com.mx/

RR.SS. IG. @vitaminaonline «Facebook. @vitaminaonline «Twitter. @vitaminaonline

Acerca de ShopifyShopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, la cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio.

Shopify ofrece 14 días gratis para crear de forma fácil una tienda en línea, sin tarjeta de crédito o datos bancarios.

Programas y costos:
Shopify Starter: Una gran opción para vender productos a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales por tan solo $5 USD al mes. Basic: Ideal para negocios que se inician en el ecommerce y que, de vez en cuando, venden en tienda física. Tiene un costo de $14 USD al mes. Shopify: Ideal para negocios en crecimiento que venden online o en tienda física. Tiene un costo de $39 USD al mes. Advanced: Ideal para negocios en expansión que necesitan informes avanzados. Tiene un costo de $299 USD al mes.

Página web. https://www.shopify.com.mx/

RR.SS.  Comunidad en Facebook MX: @ShopifyComunidadMéxico » Facebook. @ShopifyES » LinkedIn: @Shopify» IG. @shopify » Twitter: @Shopify
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Finanzas Gran consumo y distribución Jalisco Nuevo León Seguridad Tecnología

El ABC de las compras seguras en internet, Evertec

/COMUNICAE/ 7 de cada 10 compradores mexicanos perciben que es seguro comprar productos y servicios en línea. Evertec , compañía líder de servicios de procesamiento de transacciones, comparte una serie de recomendaciones para tener una experiencia segura en compras por internetLas compras por internet han crecido exponencialmente debido a la pandemia, trayendo consigo muchos beneficios para los negocios y los consumidores. Este aumento en las transacciones digitales requiere de acciones para tener una compra segura.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) reveló los resultados del Estudio de Venta Online 2022, el cual demuestra que 2021 fue el año en el que se estabilizó la relación del consumidor mexicano con el canal digital. El comercio electrónico en México alcanzó un valor de 401 mil millones de pesos en 2021 (un alza del 27% en comparación con 2020, para representar el 11.3% del retail del país). También mostró que la percepción de seguridad en Internet sigue al alza pues 7 de cada 10 compradores mexicanos perciben que es seguro comprar productos y servicios en línea.

Evertec comparte algunos consejos que ayudarán a los usuarios a cuidarse de los ciberdelincuentes.

1. Recomendaciones antes del proceso de compra en internet
Utilizar red propia, buscar HTTPS en la barra del navegador, actualizar los dispositivos. Fortalecer las contraseñas que son seguras y únicas, los mejores guardianes cuando se trata de mantener la información privada. No olvidar cerrar la sesión en los dispositivos y no permitir que la computadora recuerde las contraseñas o información de tarjeta.

2. Recomendaciones para llevar a cabo un proceso de compra exitoso y seguro
Investigar al comercio o al vendedor, además verificar si tienen accesibles sus políticas de reembolsos e intercambios en el sitio web. En los días de descuento aumenta el envío de correos electrónicos de los estafadores con virus en forma de regalo u oferta especial. No abrir mails de desconocidos o de un sitio que no se haya visitado. No hacer clic en enlaces y asegurarse de tener un bloqueador de pop-ups instalado al comprar en sitios web desconocidos para evitar ser víctima de hurto de identidad. 

3 Recomendaciones para llevar a cabo luego de completar una compra en internet
Utilizar métodos de pago seguros: las tarjetas son generalmente la forma más segura de pagar artículos en línea, como también los servicios de pago disponibles en el país de origen. Evitar utilizar opciones como transferencia bancaria, envío de efectivo o cheques por correo. Verificar y mantener un registro de los estados de cuenta y monitorear las transacciones en progreso, nunca brindar más información de la necesaria, toma el tiempo para leer la política de privacidad y validar dónde se compartirá la información, cuanta más se comparta, más accesible se es para un estafador.

«La seguridad y la confianza de los usuarios en los canales, medios de pago y sistemas financieros, es responsabilidad de todos, por lo que se promueven y se toman medidas adicionales de seguridad que busquen no afectar o incluso mejorar la experiencia de compra y un entorno que se adecúe a las necesidades de cada comercio o negocio. A su vez los consumidores cada día tienen mayor y mejor conocimiento de cómo reconocer posibles amenazas», afirmó Karla Chamorro, vicepresidente de productos de procesamiento en Evertec.                                                                            
Fuente Comunicae

Categorías
Arte CIUDAD DE MEXICO Hombre Internacional Jalisco Mujer Nuevo León

Segunda subasta presencial de Arte Chingón

/COMUNICAE/ Subasta de más de 45 piezas de 18 artistas, de México y Países Bajos. Proyecto de la comunidad «NoEsUnaGalería».
NoEsUnaGalería – «NEUG», es una plataforma artística de autogestión fundada en 2017 por Ricardo Santos y Pierre Fudarylí, que nace de la necesidad de no depender de intermediarios para exponer, mostrar, gestionar y vender el trabajo de varios artistas que pertenecen al proyecto. Un proyecto basado en el comercio justo en favor de los artistas.

NEUG es una comunidad organizada que busca generar un movimiento de artistas para artistas, único e independiente, y que comparte con otras iniciativas sus modelos exitosos de movilidad internacional y gestión de eventos (subastas, performances, residencias artísticas, bazares y actividades paralelas) para generar contacto directo entre los artistas y sus coleccionistas, además de acercar a nuevos públicos una propuesta innovadora y atrevida para el consumo del arte.

Tras estos años pasados de cambios de paradigmas y una pandemia internacional, NEUG, ha realizado 20 subastas on-line, apoyado a 76 artistas y vendido 460 piezas, entre julio de 2020 y diciembre de 2021. En su primera edición la subasta presencial logró apoyar a 10 artistas vendiendo 17 piezas.  En esta ocasión se ha organizado la segunda subasta presencial con la participación de 18 artistas, dentro de un recinto único en donde todos los invitados podrán degustar de los cocteles del mezcal Zihua traídos directamente por la productora de experiencias musicales La Piedad. Una noche única que tendrá una experiencia de barra libre previa a la salida del primer lote, con música ad-hoc al momento, para que posteriormente los asistentes puedan pujar por las creaciones de grandes artistas nacionales e internacionales como:

Ricardo Santos. Pierre Fudarylí. Harmke Datema-Chang. Toxtla. Lizette Abraham. Mario Gildardo. Maru Stahl. Ulises Durán. Roy Barba. Santiago Pani. Fernanda Morales Tovar. Juaki Pérez. Itziar Giner. Emilio Rangel. Haniel Fonseca. Gerardine Cipriani. Elisfa Aguirre. Daniel Montalvo.  

…Sin lugar a duda un evento al estilo NEUG sin precedentes y rompiendo los estereotipos tradicionales de las subastas actuales que marcaran el inicio de una nueva era para el arte.

Mayor información en: @noesunagaleria @rpmluxurybrands
Fuente Comunicae