Categorías
Internacional Internacionales

Congreso de EU propone presupuesto de mil 700 bdd para evitar cierre del gobierno

Legisladores de Estados Unidos divulgaron en la madrugada del martes un proyecto de ley de presupuesto por mil 700 billones de dólares que el Congreso espera aprobar en los próximos días para evitar un «shutdown» o cierre de los servicios del gobierno federal.

Los Comités de Asignaciones del Senado y de la Cámara de Representantes publicaron el texto de la iniciativa, que cubre los gastos del gobierno federal hasta fines del año fiscal 2023. El proyecto de ley incluye 858 mil millones de dólares en fondos de defensa y 44 mil 900 millones en asistencia de emergencia para Ucrania.

Prevé también 772 mil 500 millones de dólares para programas discrecionales que no sean de defensa, entre ellos 11 mil 700 millones para la atención médica que ofrece la oficina de Asuntos de Veteranos, lo que representa un aumento del 22 por ciento, así como 40 mil 600 millones para ayudar a las comunidades afectadas por desastres naturales recientes, como huracanes e inundaciones.

«El dolor de la inflación en las familias estadunidenses es real y se está sintiendo en este momento en todo el gobierno federal», dijo el presidente del Comité Asignaciones del Senado, Patrick Leahy, en un comunicado. «Desde financiamiento para programas de nutrición y asistencia para la vivienda, hasta los costos de energía del hogar y de acceso a la universidad, nuestro proyecto de ley ómnibus de asignaciones, bicameral y bipartidista, invierte directamente para aliviar la carga de la inflación sobre el pueblo estadunidense», agregó.

El Congreso adoptó la semana pasada una ley de presupuesto de corto plazo para evitar el cierre de los servicios federales y dar a los demócratas y republicanos algo más de tiempo para llegar a un compromiso antes de la fecha límite del 23 de diciembre.

Categorías
Internacional Internacionales

Una escena horrorosa: Cinco muertos en tiroteo en ciudad canadiense

Un tiroteo en las afueras de la ciudad canadiense de Toronto el domingo dejó cinco muertos y un herido, informó la policía.

El sospechoso, que presuntamente actuó solo, murió tras un intercambio de disparos con las autoridades, dijo el jefe de la policía local, Jim MacSween, quien señaló que el tiroteo ocurrió en un edificio de apartamentos.

Al llegar al lugar, la policía encontró «una escena horrorosa, con numerosas víctimas muertas», declaró MacSween, según medios canadienses.

Las autoridades investigan los motivos y si existía alguna conexión entre las víctimas y el sospechoso, quien no fue identificado.

Las víctimas fueron halladas en diferentes apartamentos del edificio, ubicado en Vaughan, unos 30 kilómetros al norte de Toronto.

Los residentes fueron evacuados de inmediato y decenas de ambulancias y policías acudieron al lugar por la noche, dijeron medios canadienses.

Pese a que padece una cantidad sustancialmente menor de tiroteos masivos que su vecino estadounidense, Canadá experimentó un aumento de la violencia armada, lo que recientemente legisló para prohibir las armas de fuego.

En abril de 2020, un hombre armado disfrazado de policía mató a 22 personas en la provincia oriental de Nueva Escocia, el peor tiroteo masivo de Canadá.

En septiembre de este año, un hombre mató a 11 personas y apuñaló a otras 18, principalmente en una comunidad indígena aislada en la provincia de Saskatchewan.

Los delitos violentos relacionados con armas de fuego representan menos del 3% del total de ese tipo de crímenes, pero desde 2009, la tasa per cápita de armas disparadas con la intención de matar o herir se quintuplicó.

Canadá prohibió mil 500 tipos de armas de fuego de grado militar o de asalto en mayo de 2020, días después del tiroteo en Nueva Escocia.

Categorías
Internacional Internacionales

Muere una segunda víctima tras estampida en concierto de Londres

El balance de muertos tras una estampida durante un concierto en Londres el jueves subió a dos víctimas fatales este lunes después de que una mujer que estaba gravemente herida falleciera, informó la policía.

La víctima, Gabrielle Hutchinson, de 23 años, «trabajaba con los agentes de seguridad para el evento esa noche», indicó la policía en un comunicado.

Ocho personas fueron trasladadas al hospital a raíz de la estampida, que se produjo durante un concierto del cantante afrobeat nigeriano Asake en la sala O2 Academy, en el barrio de Brixton.

El sábado falleció la primera víctima, identificada como Rebecca Ikumelo, de 33 años y otra mujer de 21 años está en estado crítico, precisó la policía.

El cantante Asake afirmó estar «devastado» cuando se informó de la primera víctima el fin de semana.

Me siento desbordado por la pena, y nunca imaginé que pudiera ocurrir algo así», agregó.

Categorías
Internacionales International

Tailandia lanza operación de rescate en busca de 31 marinos desaparecidos tras naufragio de un buque militar

La marina tailandesa lanzó este lunes una operación de rescate para buscar a los 31 marinos desaparecidos tras el naufragio de un buque militar en el golfo de Tailandia, después de que rescatara a decenas de personas en un mar agitado.

«Seguimos buscando a 31» de los 106 tripulantes del HTMS Sukhothai, declaró el almirante Pogkrong Montradpalin, portavoz de la Marina Real tailandesa.

En la madrugada del lunes, la tripulación «perdió el control» del navío, que comenzó a hundirse poco después de la medianoche (17H00 GMT), a unos 30 kilómetros de la costa, a la altura de Bang Saphan, en la provincia de Prachuap Khiri Khan, al sur del país.

Debido a la «fuerte marea», el sistema eléctrico de la corbeta de patrulla fue dañado, hasta el punto de provocar la parada de las máquinas que garantizan su funcionamiento, explicó.

Imágenes difundidas por la marina muestran al barco completamente inclinado sobre uno de sus costados, medio sumergido en el agua.

Las olas eran bastantes altas, alrededor de tres metros, cuando el buque se hundió», señaló un marino rescatado, con una manta sobre sus hombros y sentado en la parte trasera de una ambulancia, a la cadena de televisión pública Thai PBS.

Cuando el barco empezó a sumergirse, me puse un chaleco salvavidas y salté. Nadé durante tres horas», contó, explicando que uno de los botes salvavidas no pudo acercarse lo suficiente debido a las olas.

Este lunes al mediodía, algunos miembros de la tripulación fueron trasladados por vía aérea a un hospital militar gestionado por la marina, en Sattahip (este).

Estoy siguiendo de cerca las noticias, unas cinco personas están gravemente heridas», declaró el primer ministro, Prayut Chan-o-Cha, antiguo general del ejército de tierra que ejerce también de ministro de Defensa.

– Tormenta y lluvias intensas –

Unas 75 personas fueron rescatadas por la misión de rescate, que incluía dos helicópteros militares, dos fragatas y un buque anfibio, según un comunicado de la Marina.

Algunas de ellas saltaron en botes salvavidas a medianoche, tal como muestran imágenes oficiales.

El Ejército del Aire anunció este lunes que también está ayudando en la operación de rescate, sin ofrecer más detalles.

La búsqueda se concentra en una zona de alrededor de 32 por 24 kilómetros, a unos 30 kilómetros al sur de la última posición de HTMS Sukhothai.

La operación va a cubrir también las zonas donde los últimos miembros de la tripulación fueron hallados», añadió el vocero de la marina.

El Sukhothai HTMS, de fabricación estadounidense, entró en servicio en 1987, según el centro de estudios US Naval Institute.

Varias regiones del sur de Tailandia fueron azotadas por las tormentas y lluvias intensas estos últimos días, causando sobre todo interrupciones en la circulación de ferris entre el continente y la isla turística de Samui, entre el domingo y el lunes.

Asimismo, el servicio meteorológico tailandés pidió este lunes a las pequeñas embarcaciones que permanezcan en sus puertos en el golfo de Tailandia debido a las fuertes tormentas.

En 2018, una embarcación que transportaba en su mayoría turistas chinos volcó frente a la isla de Phuket, en la costa occidental de Tailandia, en uno de los peores naufragios de la historia del país.

Categorías
Internacionales International Principal

Muere magnate egipcio condenado a tres años de cárcel por tráfico de menores

El empresario egipcio Mohamed el-Amin, que cumplía una sentencia de tres años de cárcel por tráfico de menores, falleció, según anunciaron su abogado y un diputado este domingo.

El magnate inmobiliario y de los medios de comunicación había sido trasladado a la cárcel desde un hospital «hace varios meses» y murió «debido a su enfermedad», según informó el diputado Mostafa Bakry en Twitter.

Amin, que fue dueño de la red de televisión CBC antes de su venta en 2018, fue condenado en mayo por traficar y agredir sexualmente a siete niñas menores de edad en un orfanato fundado por él mismo en Beni Suef.

El empresario recibió la pena más leve prevista por la ley. Egipto establece una condena máxima de 15 años por agresión sexual o incluso más si el delito involucra a menores.

 

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Crematorios en Beijing se desbordan por la ola de covid-19 en China: "Incineramos 20 cuerpos al día"

Trabajadores en crematorios de Beijing afirmaron el viernes que sus establecimientos están desbordados por la ola sin precedentes de casos de covid-19 en China que, según las autoridades, pronto llegará a las zonas rurales del país. La epidemia se está propagando rápidamente, una semana después de que se levantaran la mayoría de las restricciones sanitarias en vigor desde hace casi tres años. Las autoridades admiten que ahora les es «imposible» contabilizar el número de casos.

«Incineramos 20 cuerpos al día, principalmente ancianos. Muchas personas enfermaron recientemente», explicó a la AFP un empleado de un crematorio. «De los 60 que trabajamos aquí, más de 10 son positivos al covid-19, pero no tenemos opción ya que hay muchísimo trabajo», añadió.

Los trabajadores de otras dos funerarias de Beijing indicaron que sus establecimientos están operativos las 24 horas, ofreciendo servicios de cremación el mismo día para responder a la fuerte demanda. Otro establecimiento de ese tipo indicó que su lista de espera es de una semana.

Sin embargo, las cifras oficiales no recogen ninguna muerte relacionada con covid desde el 4 de diciembre. La organización de lucha contra el covid-19 instó el viernes a los gobiernos locales a aumentar la vigilancia y la atención médica para las personas que regresan a sus hogares en las zonas rurales, de cara a las fiestas del Año Nuevo chino, en enero.

El evento provoca cada año el mayor desplazamiento de población del mundo. Se espera que este año sea aún mayor, ya que se levantaron las restricciones de viaje entre provincias.

Escasez de pruebas de antígenos y medicamentos

Los medios de comunicación estatales y los expertos en salud chinos minimizan la peligrosidad de la variante ómicron, y el experto en enfermedades respiratorias Zhong Nanshan propuso cambiar el nombre del covid por «resfriado del virus». Sin embargo, millones de personas de edad avanzada no fueron vacunadas, y las pruebas de antígenos y los medicamentos contra la fiebre escasean.

Un estudio reciente de investigadores de la universidad de Hong Kong afirmó que el covid-19 podría matar a un millón de personas en China este invierno, si no se impone una cuarta dosis de vacuna o nuevas restricciones. Oficialmente, solo se han atribuido nueve muertes a la epidemia desde mediados de noviembre. El país está registrando más de 10 mil casos diarios desde entonces. Y antes de eso, no se habían registrado muertes relacionadas con el coronavirus entre el 28 de mayo y el 19 de noviembre.

Cuando se detectaron los primeros casos, en diciembre de 2019 en Wuhan, muchas muertes de pacientes positivos al virus no fueron registradas debido a las estrictas normas nacionales a la hora de atribuir la muerte al coronavirus, según explicaron en ese momento los medios de comunicación chinos.

Los directores de cinco residencias de ancianos indicaron esta semana a la prensa local que ya no habían conseguido más pruebas de antígenos ni medicamentos a causa de la escasez, y que no contaban con ningún plan de confinamiento si los casos se dispararan.

En la capital, los empleados de muchas residencias de ancianos se negaron a hablar de la situación en sus instalaciones. A nivel nacional, muchas residencias de ancianos siguen funcionando «en circuito cerrado», una medida de confinamiento donde el personal debe dormir en el lugar, según los anuncios publicados en línea en los últimos días.

Pero, a falta de consultorios médicos de cabecera, la población china tiende a acudir al hospital, incluso por un problema menor, y esto está congestionando los establecimientos. En redes sociales, se volvieron virales varios videos de enfermos con covid, sentados en taburetes fuera de hospitales abarrotados y recibiendo perfusiones de solución salina.

La agencia AFP pudo geolocalizar uno de ellos, filmado frente a un hospital de la ciudad de Hanchuan, en la provincia de Hubei. Un trabajador del hospital confirmó que las imágenes databan del martes.

«Los pacientes se ofrecieron voluntarios para sentarse afuera, al sol, porque había demasiada gente dentro», se limitó a decir.

Categorías
Internacionales International Portada

Ucrania sigue restaurando la electricidad en el país tras bombardeos masivos de Rusia

Ucrania trabaja este sábado para restablecer la electricidad y el suministro de agua, un día después de bombardeos masivos rusos que provocaron cortes de esos servicios básicos en todo el territorio, en momentos en que las temperaturas están bajo cero.

El operador nacional ucraniano impuso apagones de emergencia el viernes después de que Rusia bombardeara masivamente las instalaciones energéticas del país. El sistema energético «sigue recuperándose», señaló Ukrenergo el sábado, precisando sin embargo que el déficit de energía aún es «significativo».

Restablecer la energía podría tomar más tiempo en comparación con los anteriores bombardeos, debido a la magnitud de los daños registrados en el norte, centro y sur del país, insistió el operador. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que Kiev y otras 14 regiones quedaron afectadas por cortes de agua o de electricidad tras los ataques.

Moscú disparó el viernes 74 misiles, principalmente de crucero, según el ejército ucraniano, que precisó que la defensa antiaérea logró derribar 60 de ellos. Un tercio de los habitantes de Kiev seguían sin electricidad el sábado, según el alcalde, Vitali Klitschko.

No obstante, las autoridades lograron restablecer el suministro de agua y el funcionamiento del metro, que había sido interrumpido para que los residentes usaran las estaciones como refugio. Los ataques también dejaron a oscuras a Járkov, la segunda ciudad ucraniana, en el noreste, pero este sábado ya se había restablecido la electricidad, según el gobernador regional, Oleg Sinegubov.

Mientras Moscú bombardeaba Ucrania, el presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió con los altos mandos encargados de la operación militar en esa exrepública soviética, según anunció el Kremlin el sábado.

«Me gustaría escuchar sus propuestas sobre nuestras acciones a corto y medio plazo», dijo Putin en la reunión, en la que estaban presentes el ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, y el jefe del Estado Mayor ruso, Valery Gerasimov. Las imágenes fueron difundidas el sábado por la televisión estatal rusa.
«Ataques crueles e inhumanos»

Después de una serie de reveses militares en el sur y noreste de Ucrania, Rusia, que lanzó una ofensiva en Ucrania a finales de febrero, ha optado desde octubre por una táctica de ataques masivos dirigidos contra las redes de energía. El Ministerio de Defensa ruso afirmó el sábado que los bombardeos estaban dirigidos a las instalaciones energéticas y militares ucranianas, y que también buscaban interrumpir «la transferencia de armas y municiones de producción extranjera».

«Todos los objetivos asignados fueron alcanzados», declaró en su informe diario.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, condenó el viernes los «ataques crueles e inhumanos» de Rusia sobre Ucrania. En Kiev, las temperaturas oscilaban el viernes entre 1 y 3 grados bajo cero. La capital resistió a «uno de los mayores ataques con misiles» desde que empezó la invasión rusa, el 24 de febrero, afirmó la administración militar de la región. Las autoridades precisaron que la defensa aérea derribó 37 de 40 misiles.

En Kryvyi Rig, los bombardeos alcanzaron un edificio residencial. Una mujer de 64 años y una joven pareja con un hijo pequeño murieron, declaró el sábado el gobernador regional, Valentyn Reznichenko. Otras 13 personas resultaron heridas, añadió. En Jersón, recientemente recuperada por las tropas de Kiev, los bombardeos rusos mataron a un hombre de 36 años e hirieron a una mujer de 70 años, señaló el gobernador Yaroslav Yanushevich.
Guerra prolongada

Moscú alega que los bombardeos contra las instalaciones energéticas ucranianas constituyen una respuesta a la explosión que destruyó el puente que conecta la anexionada península de Crimea con el territorio ruso. El Kremlin considera además que Kiev es responsable de la situación por rechazar las condiciones de negociación propuestas por Moscú.

Con el objetivo de sentar a Moscú a la mesa de negociaciones, la Unión Europea aprobó el jueves un noveno paquete de sanciones, que incluyen una prohibición de exportar motores de drones a Rusia o a «países terceros» como Irán.

Por su parte, las autoridades militares ucranianas advierten que Rusia está preparando una ofensiva que incluye un nuevo intento de capturar Kiev. Y el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió que Moscú se prepara para una «larga guerra» contra Ucrania.

«No debemos subestimar a Rusia», declaró Stoltenberg a la AFP. «Vemos que están movilizando más fuerzas, que también están listos para sufrir muchas pérdidas, que están tratando de obtener acceso a más armas y municiones», señaló.

Categorías
Internacionales International Portada Principales

Sismo de magnitud 5.4 sacude el oeste de Texas

Un sismo de magnitud 5.4 tuvo lugar el viernes en una región petrolera en el oeste de Texas, sacudiendo estructuras pero sin causar daño aparente, informaron autoridades de Estados Unidos.

El temblor se sintió a las 17:35 horas del viernes, a 22 kilómetros al noroeste de la ciudad de Midland, a una profundidad de unos 8 kilómetros, reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Un sismo mucho menor, de magnitud 3.3, se sintió tres minutos después del primero, según el USGS.

«¡Este sería el cuarto sismo más fuerte en la historia del estado de Texas», escribió en Twitter la oficina en Midland del Servicio Meteorológico Nacional.

Minor damage has been reported in West Texas from the earthquake, most notably in Midland. If you have any photos, please send them in! pic.twitter.com/RzQN6kXoge

— Anthony Franze (@AnthonyFranzeWX) December 17, 2022

Si bien tuvo fuerza moderada, el terremoto se sintió a lo largo de una extensa área, tan lejos como la norteña ciudad de Lubbock, escribió en Twitterl, Jacob Riley, meteorólogo de la cadena de televisión KLBK, afiliada a la cadena CBS.

El sismo moderado de este viernes sucede un mes exacto después de otro, ligeramente menos fuerte, que sacudió el área de Pecos en el oeste de Texas, justo al sur de la frontera con Nuevo México, y que tampoco causó daños.

Categorías
Internacionales International Principal

Zoológico en Suecia mata a tres chimpancés por darse a la fuga: "Eran animales de alto riesgo"

Un zoológico sueco se vio obligado a matar a tres de sus chimpancés después de que huyeran de su recinto, y la situación permanecía fuera de control el jueves según el parque de animales. Un cuarto primate resultó herido por uno de los disparos, según la empresa que explota el zoológico de Furuvik, situado a poco menos de 200 km al norte de Estocolmo.

«Un chimpancé es considerado como un animal de alto riesgo. Si se encuentra fuera del parque se convierte en un peligro para la vida de las personas», explicó Annika Troselius, vocera del grupo Parks and Resorts, que posee el zoológico.

Rest in power, kings. Some photos of the chimps at Furuvik, pre-breakout massacre. pic.twitter.com/dsxvVPHlBr

— Anton Larsson (@antonyaolarsson) December 15, 2022

El miércoles por la tarde, cinco de los siete chimpancés escaparon de su recinto por una razón todavía desconocida y se encontraron en libertad dentro del parque. Según el zoológico, la anestesia «no es una alternativa».

«Para disparar una flecha anestésica es necesario estar muy cerca del animal. A esto se añade la necesidad de esperar hasta diez minutos antes de que el somnífero haga efecto», afirmó el establecimiento frente a las críticas sobre la gestión del incidente.

El jueves al mediodía, los cuatro primates aún vivos se encontraban en el sector asignado a los monos, pero aún no habían regresado a su recinto, detalló el zoológico de Furuvik en Facebook.

«Esto significa que no podemos permitir que la gente se mueva dentro del parque y que estamos todavía en estado de alerta», subrayó el establecimiento en un comunicado.

Solamente el personal del parque, cerrado al público por la temporada de invierno, estaba presente en el lugar durante el incidente.

Categorías
Internacionales International Portada Principal

Crematorios en Beijing se desbordan por la ola de covid-19 en China: "Incineramos 20 cuerpos al día"

Trabajadores en crematorios de Beijing afirmaron el viernes que sus establecimientos están desbordados por la ola sin precedentes de casos de covid-19 en China que, según las autoridades, pronto llegará a las zonas rurales del país. La epidemia se está propagando rápidamente, una semana después de que se levantaran la mayoría de las restricciones sanitarias en vigor desde hace casi tres años. Las autoridades admiten que ahora les es «imposible» contabilizar el número de casos.

«Incineramos 20 cuerpos al día, principalmente ancianos. Muchas personas enfermaron recientemente», explicó a la AFP un empleado de un crematorio. «De los 60 que trabajamos aquí, más de 10 son positivos al covid-19, pero no tenemos opción ya que hay muchísimo trabajo», añadió.

Los trabajadores de otras dos funerarias de Beijing indicaron que sus establecimientos están operativos las 24 horas, ofreciendo servicios de cremación el mismo día para responder a la fuerte demanda. Otro establecimiento de ese tipo indicó que su lista de espera es de una semana.

Sin embargo, las cifras oficiales no recogen ninguna muerte relacionada con covid desde el 4 de diciembre. La organización de lucha contra el covid-19 instó el viernes a los gobiernos locales a aumentar la vigilancia y la atención médica para las personas que regresan a sus hogares en las zonas rurales, de cara a las fiestas del Año Nuevo chino, en enero.

El evento provoca cada año el mayor desplazamiento de población del mundo. Se espera que este año sea aún mayor, ya que se levantaron las restricciones de viaje entre provincias.

Escasez de pruebas de antígenos y medicamentos

Los medios de comunicación estatales y los expertos en salud chinos minimizan la peligrosidad de la variante ómicron, y el experto en enfermedades respiratorias Zhong Nanshan propuso cambiar el nombre del covid por «resfriado del virus». Sin embargo, millones de personas de edad avanzada no fueron vacunadas, y las pruebas de antígenos y los medicamentos contra la fiebre escasean.

Un estudio reciente de investigadores de la universidad de Hong Kong afirmó que el covid-19 podría matar a un millón de personas en China este invierno, si no se impone una cuarta dosis de vacuna o nuevas restricciones. Oficialmente, solo se han atribuido nueve muertes a la epidemia desde mediados de noviembre. El país está registrando más de 10 mil casos diarios desde entonces. Y antes de eso, no se habían registrado muertes relacionadas con el coronavirus entre el 28 de mayo y el 19 de noviembre.

Cuando se detectaron los primeros casos, en diciembre de 2019 en Wuhan, muchas muertes de pacientes positivos al virus no fueron registradas debido a las estrictas normas nacionales a la hora de atribuir la muerte al coronavirus, según explicaron en ese momento los medios de comunicación chinos.

Los directores de cinco residencias de ancianos indicaron esta semana a la prensa local que ya no habían conseguido más pruebas de antígenos ni medicamentos a causa de la escasez, y que no contaban con ningún plan de confinamiento si los casos se dispararan.

En la capital, los empleados de muchas residencias de ancianos se negaron a hablar de la situación en sus instalaciones. A nivel nacional, muchas residencias de ancianos siguen funcionando «en circuito cerrado», una medida de confinamiento donde el personal debe dormir en el lugar, según los anuncios publicados en línea en los últimos días.

Pero, a falta de consultorios médicos de cabecera, la población china tiende a acudir al hospital, incluso por un problema menor, y esto está congestionando los establecimientos. En redes sociales, se volvieron virales varios videos de enfermos con covid, sentados en taburetes fuera de hospitales abarrotados y recibiendo perfusiones de solución salina.

La agencia AFP pudo geolocalizar uno de ellos, filmado frente a un hospital de la ciudad de Hanchuan, en la provincia de Hubei. Un trabajador del hospital confirmó que las imágenes databan del martes.

«Los pacientes se ofrecieron voluntarios para sentarse afuera, al sol, porque había demasiada gente dentro», se limitó a decir.