Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Hallan perturbador demonio durante restauración en pintura del Siglo XVIII

Un demonio que se encontraba oculto bajo capas de pintura y barniz en una pintura del siglo XVIII, salió a la luz mientras expertos realizaban trabajos de restauración en el cuadro llamado ‘La muerte del cardenal Beaufort’.

El cuadro ‘La Muerte del Cardenal Beaufort’ representa un episodio de la obra ‘Enrique VI, Parte II’ de William Shakespeare y muestra al cardenal Beaufort en su lecho de muerte acompañado por el rey Enrique VI y dos lores.

Precisamente atrás de la cama donde yacía el cardenal existía una zona oscura la cual fue cubierta por varias capas de pintura como para esconder “algo o bien a alguien”.

Con los trabajos de restauración encabezados por National Trust, se descubrió que bajo las capas había una figura, luego de un tiempo el rostro del feroz demonio quedó al descubierto.

Se trata de un ser con ojos desorbitados y grandes colmillos, así como una especie de orejas gigantes.

Un comunicado de National Trust detalló que en la literatura era aceptable introducir la idea de un demonio, pero el hecho de incluirlo visualmente en una pintura le daba una forma demasiado física, los registros de conversaciones con el artista muestran que este se resistió a tales intentos de alterar la obra.

Debido a que en ese tiempo muchas obras eran por encargo, los artistas no tenían la libertad de incluir algunos aspectos o figuras que para ellos eran relevantes.

La censura de aquel entonces hizo al artista Sir Joshua Reynolds guardar su creación bajo grandes capas de pintura y siglos después por fin salió a la luz el demonio.

Sir Joshua Reynolds
De Sir Joshua Reynolds se sabe que fue un destacado retratista británico del siglo XVIII que vivió de 1723 a 1792, era uno de los principales exponentes del retrato de la época georgiana. Nació en Plympton, Devon, Inglaterra, y mostró talento artístico desde joven. Estudió en la Escuela de Artes de Londres y luego viajó a Italia, donde estudió las obras de los grandes maestros.

Reynolds se convirtió en uno de los pintores más influyentes de su tiempo y fue un miembro destacado de la Royal Academy of Arts, que ayudó a fundar en 1768.

Su obra se centró principalmente en retratos, y pintó una serie de retratos de la sociedad aristocrática, intelectual y artística de la época. Utilizó una técnica distintiva y tenía una habilidad excepcional para capturar la personalidad de sus sujetos.

A lo largo de su carrera, pintó numerosos retratos de figuras destacadas, incluidos miembros de la familia real y personalidades famosas de la época.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

La antorcha paralímpica de París 2024 iniciará recorrido en Reino Unido

A menos de diez meses de los Juegos Paralímpicos de París, el recorrido de su antorcha fue desvelado, con salida en Reino Unido, el paso por el túnel del Canal de la Mancha y una iluminación simultánea de varias llamas que atravesarán 50 localidades francesas.

En total, 1000 relevistas serán los encargados de hacer circular hasta 12 llamas, en referencia a los 12 días que durarán los Paralímpicos, entre el 25 y el 28 de agosto, fecha en la que se celebrará la inauguración de los Juegos en la Plaza de la Concordia.

La ‘antorcha múltiple’ es una manera de «dar un máximo de visibilidad» en cuatro días -el relevo de la antorcha olímpica dura 80 días-, precisó Tony Estanguet, presidente del comité de organización (COJO).

«Y la diferencia con la llama olímpica es que podremos verla en varios lugares al mismo tiempo», señaló unos días antes Delphine Moulin, directora de las celebraciones de los Juegos.

Francia organizará por primera vez unos Paralímpicos, cuya primera edición se celebró en 1948, idea del neurólogo alemán Ludwig Guttman, que decidió organizar pruebas deportivas para veteranos de la Segunda Guerra Mundial en el hospital de Stoke Mandeville, al norte de Londres.

Ahí será donde se encienda la antorcha, que luego viajará a Francia, entrando por Calais a través del túnel de la Mancha el 25 de agosto.

En total 24 deportistas británicos, a través de una vía de servicio en el túnel para no impedir la circulación de trenes, alcanzarán a otros 24 deportistas franceses a medio camino para completar el relevo.

La salida del túnel, en Calais, será el momento de encender las otras 11 antorchas que viajarán por la Francia metropolitana. A diferencia de la llama olímpica, la paralímpica no tendrá etapas en Córcega o en los territorios de ultramar.

En total, en los cuatro días de recorrido las antorchas visitarán 50 ciudades y pueblos, de Estrasburgo a Lyon, pasando por Lourdes o Rouen.

La antorcha principal, procedente de Inglaterra, viajará a Ile-de-France (región parisina) pasando por Arras, Amiens y Chambly.

Como la olímpica, las 12 antorchas paralímpicas necesitarán un dispositivo de seguridad, «con la misma lógica de una burbuja alrededor de los 1000 relevistas», precisó la ministra de Deportes Amelie Oudea-Castera durante la conferencia.

El 27 de agosto de 2024, la víspera de la inauguración de los Juegos, las 12 antorchas se unirán para un último desfile en París, pasando por varios lugares emblemáticos de la capital como la Place de la Republique o el Hotel de Ville (ayuntamiento).

Los Juegos Paralímpicos se disputarán en la capital francesa entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre.

Categorías
Internacionales International Portada

ONU elige al mexicano Juan Manuel Gómez Robledo como juez del CIJ

La Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) eligieron hoy 9 de noviembre de 2023 al embajador mexicano Juan Manuel Gómez Robledo como juez de la Corte Internacional de Justicia para el periodo 2024-2033.

Gómez Robledo es el quinto mexicano en llegar a esta posición, el primero de ellos fue Isidro Fabela, de 1946 a 1952; Roberto Córdova, de 1955 a 1964; Luis Padilla Nervo de 1964 a 1973. De 2006 a 2015 estuvo en la CIJ Bernardo Sepúlveda Amor y ahora toca el turno al embajador Gómez Robledo, quien también fue representante mexicano alterno ante la ONU y en la embajada de México en Francia.

Durante la ceremonia de este día se eligió además del diplomático mexicano a Bogdan Aurescu de Rumania, Hilary Charlesworth de Australia, Sarah Hull Cleveland de los Estados Unidos y Dire Tladi de Sudáfrica.

Todos ellos se sumarán a partir del 1 de enero de 2024 al pleno del Corte Internacional de Justicia, que cuenta con 15 integrantes.
¿Quién es Juan Manuel Gómez Robledo?

Juan Manuel Gómez Robledo es doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con licenciatura y dos maestrías de la Universidad de París I (Panthéon-Sorbonne), París X (Nanterre) y del Institut d’Études Politiques de Paris (Sciences Po), respectivamente.

Es miembro de carrera del Servicio Exterior Mexicano desde 1988 y en 2001 ascendió al rango de embajador de México. Ha ocupado diversos cargos en la Cancillería, como el de secretario particular del titular (1994), consultor jurídico (2000-2004) y subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos (2007-2015).

Asimismo, ha sido representante permanente alterno ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) (1998-2001) y ante las Naciones Unidas (2004-2007). En la actualidad se desempeña nuevamente como representante permanente alterno ante la ONU.

Gómez Robledo ha actuado como agente de México ante la Corte Internacional de Justicia en el caso Avena y otros nacionales mexicanos (México vs. Estados Unidos de América) y ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en diversos procedimientos contenciosos y consultivos.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Tirotean dos escuelas judías en Canadá sin dejar víctimas; Trudeau condena ataque

Dos escuelas judías en el distrito Côte-des-Neiges-Notre-Dame-de-Grâce de Montreal fueron el blanco de ataques armados durante la noche, generando condenas del primer ministro canadiense, Justin Trudeau. La policía confirmó el jueves por la mañana que ambas instituciones educativas fueron alcanzadas por balas en incidentes separados.

El primer incidente fue informado a las 8:20 de la mañana (hora local), cuando un miembro del United Talmud Torahs of Montreal descubrió un agujero de bala en una puerta de la escuela. Esta institución, que comprende una escuela primaria y secundaria, se encuentra ubicada en el centro-oeste de la ciudad.

Aproximadamente 30 minutos más tarde, se recibió una llamada al 911 sobre otro agujero de bala encontrado en la puerta de Yeshiva Gedola, otra escuela judía que también incluye una guardería. Esta escuela está ubicada a unos 10 minutos en automóvil de la primera escuela. Ambos centros educativos estaban vacíos en el momento de los ataques, y no se reportaron heridos. Sin embargo, la policía ha abierto una investigación para determinar los detalles de estos incidentes y arrestar a los responsables.

Terror attack in Montreal, Canada

Unknown assailant fires a gun at 2 Jewish facilities – Yeshiva Gedolah and Talmud Torah Elementary School. pic.twitter.com/3HOp84qUvk

— OSINT Monitor (@OSINTSDV) November 9, 2023

Estos tiroteos se producen en un contexto de crecientes tensiones en las comunidades culturales de Montreal, exacerbadas por el conflicto en curso entre Israel y Hamás. Las tensiones alcanzaron un punto crítico el miércoles por la tarde, cuando la policía fue llamada a la Universidad Concordia en el centro de Montreal después de que un altercado entre estudiantes pro-israelíes y pro-palestinos se volviera violento.

Un estudiante de 22 años fue arrestado por agresión, y tanto un estudiante como dos guardias de seguridad sufrieron heridas leves durante el altercado.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se pronunció sobre estos incidentes y expresó su preocupación por el «aumento de las amenazas de violencia, de la violencia y del odio» en la ciudad. Hizo un llamado a la unidad y recordó a los canadienses que, a pesar de las diferencias de opinión, la violencia y el odio no deben ser tolerados en la sociedad.

«Quiero ser muy claro. Condenamos esta violencia antisemita en los términos más enérgicos», declaró el jueves Justin Trudeau tras hablar de un aumento «aterrador» del antisemitismo y la islamofobia con el conflicto entre Israel y Hamás como telón de fondo.

The reports of overnight shootings at Jewish schools in Montreal are horrifying. I condemn these violent acts of antisemitism in the strongest terms possible – and I want to be clear: This hate has no place in Canada, and we must all stand united against it.

— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) November 9, 2023

Por su parte, el primer ministro de Quebec, François Legault, también condenó los tiroteos y los enfrentamientos violentos en la Universidad de Concordia. En una publicación en redes sociales, manifestó su inquietud y afirmó que el odio y la violencia nunca serán tolerados en Quebec, y prometió que los perpetradores serán castigados.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Varios estados van a la urnas, en antesala a las presidenciales en EU

Los votantes estadunidenses votaron el martes para elegir gobernadores en Kentucky y Misisipi, decidir el control legislativo en Virginia y Nueva Jersey y determinar si la constitución del estado de Ohio debería proteger el derecho al aborto, esto en la ‘antesala’ de las elecciones presidenciales en Estados Unidos que se realizarán el próximo año. Republicanos y demócratas estaban atentos a los resultados de contiendas clave en busca de pistas sobre las elecciones de 2024.

Se reeligen los gobernadores de Kentucky y Misisipi
El gobernador demócrata Andy Beshear ganó la reelección, de acuerdo con la proyección Edison Research, derrotando al fiscal general estatal republicano Daniel Cameron en un estado que votó por el republicano Donald Trump por más de 25 puntos porcentuales en 2020.

Beshear, uno de los pocos gobernadores demócratas en estados de tendencia republicana, había promocionado su historial de generar empleos en Kentucky, apoyar la educación pública, ampliar el acceso a la atención médica y establecer políticas estrictas para frenar la propagación del COVID-19 durante la campaña electoral. Como gobernador, vetó la legislación que prohibía el aborto y la atención sanitaria para jóvenes transgénero, aunque esos vetos fueron anulados por la legislatura dominada por los republicanos.

Por su parte, el gobernador republicano del estado sureño. Tate Reeves, ganó su candidatura a la reelección contra el demócrata Brandon Presley, primo segundo del cantante Elvis Presley y regulador de servicios públicos del norte de Misisipi, proyectó Edison Research.

Reeves había liderado consistentemente las encuestas en el profundamente conservador estado sureño, que no ha elegido a un demócrata como gobernador en 20 años. Acusó a Presley de estar respaldado por liberales de otros estados y de oponerse a prohibiciones de cuidados que afirmen el género para jóvenes transgénero como la que Reeves promulgó en febrero. Presley había dicho que no apoyaba la atención médica para menores que afirmara el género y había prometido recortes de impuestos y la ampliación de Medicaid. Ambos candidatos dijeron que estaban en contra del aborto.

Los demócratas se consolidan en los congresos de Nueva Jersey… y ahora, Virginia
Los 40 escaños del Senado de Virginia y los 100 escaños de la Cámara de Delegados estaban en juego. Los demócratas mantuvieron el control del Senado y ganaron el control de la Cámara, de acuerdo con medios locales. La victoria de los demócratas frustra la posibilidad de una nueva prohibición del aborto a las 15 semanas, apoyada por el gobernador republicano Glenn Youngkin, que los republicanos habían prometido aprobar si obtuvieran el control de la legislatura.

Virginia, un estado que oscila entre el control demócrata y republicano, es el único estado del sur de Estados Unidos que no ha promulgado más límites al aborto desde que la Corte Suprema anuló Roe v. Wade en junio de 2022.

También, los republicanos luchaban por el control de cualquiera de las cámaras legislativas en Nueva Jersey, sólidamente demócrata, donde están en juego todos los escaños de la Asamblea General y el Senado. Los republicanos han ganado terreno desde 2021, cuando ganaron siete escaños, y están haciendo campaña sobre temas que van desde la economía hasta los derechos de los padres en la educación K-12.

Los resultados aún estaban llegando el martes por la noche, y la fecha límite para la recepción tardía de las boletas por correo probablemente provocaría un retraso.

En Ohio, respaldaron el derecho al aborto y el uso de la mariguana recreativa. (Reuters)
Respaldan el aborto y la mariguana en Ohio
Los habitantes de Ohio votaron a favor de consagrar el derecho al aborto en la constitución estatal, proyectó Edison Research, lo que hará que sea discutible un límite de aborto de seis semanas promulgado por el gobernador republicano Mike DeWine. La prohibición se encuentra actualmente en suspenso en espera de un litigio ante la conservadora Corte Suprema del estado.

El éxito de la iniciativa de ley electoral de Ohio, que planteó la cuestión del derecho al aborto directamente a los votantes, se suma a una serie de victorias en medidas electorales para los partidarios del derecho al aborto desde que la Corte Suprema anuló Roe v. Wade. También inspira esperanza entre los demócratas de todo el país de que el tema seguirá galvanizando a los votantes en 2024.

Los votantes de Ohio también aprobaron una medida electoral que legaliza la marihuana para uso recreativo. El estatuto legalizará, regulará y gravará la marihuana para adultos mayores de 21 años, ampliando el uso medicinal actualmente legal del cannabis.

Eligen alcalde para Filadelfia y Houston… y escaño en la Corte Suprema de Pensilvania
La demócrata Cherelle Parker fue elegida alcaldesa de Filadelfia, superando al republicano David Oh. Ex concejal de la ciudad, sucederá al demócrata Jim Kenney cuando éste llegue al límite de su mandato y se convierta en la primera mujer en ocupar el cargo de alcaldesa de la ciudad.

En Houston, la representante estadunidense Sheila Jackson Lee y el senador estatal John Whitmire, ambos demócratas, avanzaron a una segunda vuelta el 9 de diciembre después de que ningún candidato en el abarrotado campo obtuviera la mayoría de los votos. Competirán para suceder al alcalde de mandato limitado Sylvester Turner, también demócrata.

Por su parte, el candidato demócrata Daniel McCaffery ganó el escaño disponible en la Corte Suprema de Pensilvania, derrotando a la republicana Carolyn Carluccio para el puesto de 10 años. Su victoria amplía la mayoría demócrata en el tribunal más alto del estado a 5-2. La carrera había sido seguida de cerca por las implicaciones que podría tener sobre el derecho al aborto y las leyes electorales en el estado.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

La NASA revela imágenes del antes y después del paso del huracán Otis por Acapulco

La devastación que el huracán Otis dejó a su paso por Acapulco el pasado 25 de octubre dejó pérdidas humanas y materiales incalculables, mientras el puerto lucha por reconstruirse poco a poco.

En medio del desastre, la NASA reveló una serie de imágenes satelitales en donde realiza una interesante comparación del antes y después de esa ciudad costera ante el paso del meteoro, y en donde muestra la pérdida de vegetación que afectó los alrededores de este destino de playa.

De acuerdo con la agencia espacial, las fotografías muestran que Otis ocasionó también severos daños en el bosque tropical que rodea Acapulco, que se localiza encuentra al pie de montañas escarpadas.

Así lucia Acapulco antes del paso de Otis
En la imagen presentada por la NASA, y que fue capturada el pasado 21 de septiembre por el satélite Landsat, se observa a la ciudad rodeada por el verde del bosque tropical verde y abundante, e incluso se aprecian algunas nubes, por lo que ese día estuvo despejado.
Sin embargo, la agencia compartió otra instantánea, con fecha del 31 de octubre de 2023 la cual revela la devastación que dejó el meteoro y en donde se observa un escenario completamente diferente, pues el paisaje alrededor del destino de playa pasó de un verde exuberante por su vegetación a un color marrón.

Además, las nubes son escazas y se aprecia como la laguna de Tres Palos paso del azul a café a causa de la tierra y sedimentos que cayeron sobre este cuerpo de agua durante la tormenta, también se aprecian los daños provocados en la laguna de Coyuca.

“La tormenta sin precedentes sorprendió a la ciudad mexicana cuando tocó tierra en octubre de 2023. Estas imágenes de #Landsat muestran la ciudad y sus alrededores antes y después del paso de Otis”, escribió la NASA en la publicación.

La agencia precisó que, el área de Desastres del programa de Ciencias Aplicadas de la Tierra de la NASA se ha activado en apoyo de las personas afectadas por el huracán Otis, y subrayó que a medida que se disponga de nueva información, el equipo publicará mapas y productos de datos en su portal de acceso abierto.

El huracán Otis ha sido una de las tormentas más fuertes en los registros históricos que haya azotado la costa del Pacífico de México, tras fortalecerse, pasando de ser una tormenta tropical hasta convertirse en un huracán de categoría 5 en poco más de 12 horas, sorprendiendo a los meteorólogos y a la ciudad de Acapulco cuando tocó tierra, el 25 de octubre de 2023.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

En Ucrania ‘no es el momento’ para elecciones, debemos estar unidos: Zelenski

«No es el momento para elecciones» en Ucrania, dijo el lunes Volodimir Zelenski en pleno debate entre los dirigentes del país sobre una eventual celebración de las elecciones presidenciales previstas para 2024 en tiempo de guerra.

«Debemos decidir que es el momento de la defensa, de la batalla, de la que depende la suerte del Estado y de su pueblo, y no de la farsa, que solo Rusia espera de Ucrania. Pienso que no es el momento de elecciones», dijo en su discurso diario. «Tenemos que unirnos, no dividirnos, no dispersarnos en querellas u otras prioridades», insistió.

Si Rusia no hubiera lanzado su invasión en febrero de 2022, las legislativas ucranianas deberían haberse celebrado en octubre de este año y las presidenciales en marzo de 2024.

Los aliados occidentales presionan a Kiev para organizar elecciones democráticas incluso si casi un 20% de su territorio está ocupado por Rusia y cuando millones de ucranianos están exiliados en el extranjero. Además, Ucrania debería modificar la ley para permitir la organización de elecciones bajo la ley marcial actualmente en vigor.

«No hay lugar para los conflictos», justificó Zelenski el lunes por la noche. «Todos entendemos que ahora, en tiempos de guerra, cuando los desafíos son numerosos, es absolutamente irresponsable lanzar el tema de las elecciones en la sociedad de manera ligera y alegre», insistió el presidente ucraniano.

«El presidente ucraniano estudia y valora los pros y los contras», dijo el viernes el ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, subrayando que las elecciones supondrían retos inéditos para las autoridades.

Categorías
Internacional Internacionales

Trump se enfrenta a fiscal; testifica en su juicio por fraude en Nueva York

Donald Trump se enfrentó este lunes 6 de noviembre de 2023 con el juez en su comparecencia por un caso de fraude financiero en Nueva York que amenaza con paralizar su imperio inmobiliario.

El expresidente estadunidense, de 77 años, está acusado de inflar el valor de sus activos para beneficiar a su empresa familiar, en uno de los múltiples casos que puede alterar su pretensión de volver a la Casa Blanca el próximo año.

«Esto no es una manifestación política», le recriminó en medio de su comparecencia el juez de la Corte Suprema de Nueva York, Arthur Engoron, tras advertirle que fuera breve en sus respuestas.
«Por favor, sólo responda las preguntas, nada de discursos», dijo Engoron antes de pedir a uno de los abogados del magnate que «controle a su cliente».

Trump es el primer expresidente de Estados Unidos que sube al estrado como acusado en un proceso judicial en más de un siglo. El republicano se quejó en su testimonio de lo que calificó como un «juicio muy injusto» y «loco» llevado a cabo por los demócratas que, dijo, iban por él «desde 15 lados diferentes».

El multimillonario llegó a las 10:00 horas locales al tribunal de justicia del sur de Manhattan y arremetió de nuevo ante los medios de comunicación contra la fiscal general de Nueva York, Letitia James, que reclama 250 millones de dólares de multa.

Donald Trump es interrogado por la fiscalía en su juicio por fraude en Nueva York
Donald Trump es interrogado por Kevin Wallace, de la Oficina del Fiscal General de Nueva York, durante el juicio por fraude. (Reuters)

Trump testifica en su juicio en Nueva York
Donald Trump testificó bajo juramento y desestimó las acusaciones de que las declaraciones de la situación financiera de la compañía eran fraudulentas y dijo que «en realidad no eran documentos a los que los bancos prestaran mucha atención» y aseguró que tampoco se tuvo en cuenta el valor de la «marca Trump».

«Me convertí en presidente gracias a mi marca», respondió a preguntas de Kevin Wallace, abogado de la fiscalía general de Nueva York.

Antes de subir al estrado, Trump, favorito para ser el candidato presidencial republicano en 2024, habló con los periodistas fuera de la sala del tribunal y denunció el caso como una «interferencia electoral».

«Es una situación muy triste para nuestro país», dijo. «Suele tener lugar en países del tercer mundo y repúblicas bananeras».

Multan a Trump por hablar del juicio
La fiscal de Nueva York, Letitia James, y el juez Arthur Engoron han sido blanco de la ira de Trump desde que se inició este juicio a principios de octubre.

El magistrado le ha impuesto dos multas, de 5 mil dólares y 10 mil dólares, al dictaminar que el expresidente había violado una orden de silencio impuesta después de que arremetiera contra la secretaria judicial en las redes sociales.

El magnate ha calificado este caso de «la mayor caza de brujas de la historia del país» y dijo que James está «fuera de control».

«Al final, lo único que importa son los hechos y los números. Y los números, amigos míos, no mienten», dijo este lunes James al llegar a la corte.

Hasta ahora han declarado dos de sus hijos: Donald Jr y Eric, ejecutivos de la Organización Trump, un conglomerado que gestiona rascacielos, hoteles de lujo y clubes de golf en todo el mundo.

Antes del juicio, Engoron había dictaminado que la oficina de James había mostrado «pruebas concluyentes» de que Trump había exagerado su patrimonio neto en documentos financieros entre 812 millones y 2 mil 200 millones de dólares entre 2014 y 2021.

Donald Trump en la sala en la que se realiza el juicio en su contra en Nueva York
Donald Trump en la sala en la que compareció en su juicio por fraude en Nueva York. (Reuters)

Como resultado, el juez ordenó la liquidación de las empresas que gestionaban los activos en cuestión, como los rascacielos de la Torre Trump y del 40 de Wall Street, en Manhattan, entre otros bienes.

Los abogados de Trump han rechazado las acusaciones de fraude, al argumentar que las valoraciones inmobiliarias son subjetivas y que los bancos que dan préstamos a la organización no han perdido dinero.

Donald Jr y Eric Trump basaron su defensa en que habían dejado en manos de los contadores la tarea de preparar los estados financieros de la empresa familiar, aunque los fiscales confrontaron a Eric con correos electrónicos que parecen contradecir esas afirmaciones.

La hija de Trump, Ivanka, que ya no tiene responsabilidades oficiales dentro de la Organización Trump, también podría ser convocada a pesar de los múltiples intentos de evitar su citación.

Engoron debe pronunciarse sobre si se cometieron también otros delitos financieros, así como sobre cualquier otro tipo de multa. Los fiscales han solicitado hasta 250 millones de dólares de multa.

 

Categorías
Internacional Internacionales

Trump se enfrenta a fiscal; testifica en su juicio por fraude en Nueva York

Donald Trump se enfrentó este lunes 6 de noviembre de 2023 con el juez en su comparecencia por un caso de fraude financiero en Nueva York que amenaza con paralizar su imperio inmobiliario.

El expresidente estadunidense, de 77 años, está acusado de inflar el valor de sus activos para beneficiar a su empresa familiar, en uno de los múltiples casos que puede alterar su pretensión de volver a la Casa Blanca el próximo año.

«Esto no es una manifestación política», le recriminó en medio de su comparecencia el juez de la Corte Suprema de Nueva York, Arthur Engoron, tras advertirle que fuera breve en sus respuestas.
«Por favor, sólo responda las preguntas, nada de discursos», dijo Engoron antes de pedir a uno de los abogados del magnate que «controle a su cliente».

Trump es el primer expresidente de Estados Unidos que sube al estrado como acusado en un proceso judicial en más de un siglo. El republicano se quejó en su testimonio de lo que calificó como un «juicio muy injusto» y «loco» llevado a cabo por los demócratas que, dijo, iban por él «desde 15 lados diferentes».

El multimillonario llegó a las 10:00 horas locales al tribunal de justicia del sur de Manhattan y arremetió de nuevo ante los medios de comunicación contra la fiscal general de Nueva York, Letitia James, que reclama 250 millones de dólares de multa.

Donald Trump es interrogado por la fiscalía en su juicio por fraude en Nueva York
Donald Trump es interrogado por Kevin Wallace, de la Oficina del Fiscal General de Nueva York, durante el juicio por fraude. (Reuters)

Trump testifica en su juicio en Nueva York
Donald Trump testificó bajo juramento y desestimó las acusaciones de que las declaraciones de la situación financiera de la compañía eran fraudulentas y dijo que «en realidad no eran documentos a los que los bancos prestaran mucha atención» y aseguró que tampoco se tuvo en cuenta el valor de la «marca Trump».

«Me convertí en presidente gracias a mi marca», respondió a preguntas de Kevin Wallace, abogado de la fiscalía general de Nueva York.

Antes de subir al estrado, Trump, favorito para ser el candidato presidencial republicano en 2024, habló con los periodistas fuera de la sala del tribunal y denunció el caso como una «interferencia electoral».

«Es una situación muy triste para nuestro país», dijo. «Suele tener lugar en países del tercer mundo y repúblicas bananeras».

Multan a Trump por hablar del juicio
La fiscal de Nueva York, Letitia James, y el juez Arthur Engoron han sido blanco de la ira de Trump desde que se inició este juicio a principios de octubre.

El magistrado le ha impuesto dos multas, de 5 mil dólares y 10 mil dólares, al dictaminar que el expresidente había violado una orden de silencio impuesta después de que arremetiera contra la secretaria judicial en las redes sociales.

El magnate ha calificado este caso de «la mayor caza de brujas de la historia del país» y dijo que James está «fuera de control».

«Al final, lo único que importa son los hechos y los números. Y los números, amigos míos, no mienten», dijo este lunes James al llegar a la corte.

Hasta ahora han declarado dos de sus hijos: Donald Jr y Eric, ejecutivos de la Organización Trump, un conglomerado que gestiona rascacielos, hoteles de lujo y clubes de golf en todo el mundo.

Antes del juicio, Engoron había dictaminado que la oficina de James había mostrado «pruebas concluyentes» de que Trump había exagerado su patrimonio neto en documentos financieros entre 812 millones y 2 mil 200 millones de dólares entre 2014 y 2021.

Donald Trump en la sala en la que se realiza el juicio en su contra en Nueva York
Donald Trump en la sala en la que compareció en su juicio por fraude en Nueva York. (Reuters)

Como resultado, el juez ordenó la liquidación de las empresas que gestionaban los activos en cuestión, como los rascacielos de la Torre Trump y del 40 de Wall Street, en Manhattan, entre otros bienes.

Los abogados de Trump han rechazado las acusaciones de fraude, al argumentar que las valoraciones inmobiliarias son subjetivas y que los bancos que dan préstamos a la organización no han perdido dinero.

Donald Jr y Eric Trump basaron su defensa en que habían dejado en manos de los contadores la tarea de preparar los estados financieros de la empresa familiar, aunque los fiscales confrontaron a Eric con correos electrónicos que parecen contradecir esas afirmaciones.

La hija de Trump, Ivanka, que ya no tiene responsabilidades oficiales dentro de la Organización Trump, también podría ser convocada a pesar de los múltiples intentos de evitar su citación.

Engoron debe pronunciarse sobre si se cometieron también otros delitos financieros, así como sobre cualquier otro tipo de multa. Los fiscales han solicitado hasta 250 millones de dólares de multa.

 

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Detienen a la ícono palestina Ahed Tamimi por ‘incitación al terrorismo’

Ahed Tamimi, de 22 años, ícono de la causa palestina, fue detenida en Cisjordania ocupada, por «incitación al terrorismo», indicó este lunes un portavoz militar a la AFP.

Ahed Tamimi, sospechosa de incitación a la violencia y de actividades terroristas, fue detenida en Nabi Saleh», su pueblo natal en el norte de Cisjordania, territorio palestino ocupado desde 1967 por Israel, señaló el vocero.

Tamimi fue transferida a las fuerzas de seguridad israelíes para ser interrogada», agregó.

La activista fue detenida durante una redada del ejército israelí «destinada a detener a individuos sospechosos de participar en actividades terroristas e incitar al odio» en el norte de Cisjordania, señaló la misma fuente.

Interrogada sobre el arresto de la joven, una fuente de los servicios de seguridad envió a la AFP una publicación en Instagram, que circuló ampliamente en las redes sociales y que se atribuye a Tamimi.

En el texto se llama a «masacrar» a israelíes «en todas las ciudades de Cisjordania, Hebrón y Yenín», en términos violentos y explícitos, según la captura de pantalla en árabe y hebreo transmitida por el ejército a la AFP.

La madre de la activista negó que su hija haya escrito ese mensaje.

Le acusan de haber publicado un mensaje que incita a la violencia, pero Ahed no lo escribió», dijo a la AFP Narimane Tamimi.

Hay decenas de cuentas con la foto de Ahed, con su foto, pero con las que no tiene ningún vínculo. Cuando Ahed intanta abrir una cuenta en las redes sociales la bloquean inmediatamente», añadió.

La AFP no pudo verificar si la cuenta pertenecía a la militante.

Narimane añadió que su marido, Bassem al Tamimi, fue detenido el 20 de octubre cuando regresaba de un viaje y desde entonces su familia «no tiene noticias» de él.

Ahed Tamimi se hizo célebre a los 14 años cuando fue filmada en el momento en que mordía a un soldado israelí para impedir que detuviera a su hermano menor.

En diciembre de 2017, con 16 años de edad, le dio una bofetada a un soldado israelí en el patio de su casa.

El 19 de diciembre 2017 fue detenida por militares y luego condenada a ocho meses de cárcel.

Tamimi fue liberada el 29 de julio de 2018.

Desde entonces se convirtió en un icono mundial de la causa palestina y es considerada por los palestinos como un ejemplo de coraje frente a la represión israelí en los territorios ocupados.

Un retrato gigante de Tamimi fue pintado cerca de Belén en el muro de separación construido por los israelíes en Cisjordania.