Categorías
Internacional Internacionales

Papa León XIV envía saludo a Claudia Sheinbaum y al pueblo de México

Desde el corazón del Vaticano, el nuevo Papa León XIV envió un mensaje especial que cruzó el Atlántico: saludó a la presidenta Claudia Sheinbaum y al pueblo de México. Así lo dio a conocer la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien participó este domingo 18 de mayo, en la ceremonia por el inicio del pontificado del líder religioso.

“Desde la Basílica de San Pedro, el Papa León XIV envió saludos a la Presidenta y al pueblo de México”. Rosa Icela Rodríguez/secretaria de Gobernación

Papa León XIV es invitado a México por Sheinbaum

El saludo del Papa fue compartido por Rosa Icela a través de sus redes sociales, donde también expresó la confianza del gobierno mexicano en el compromiso humanitario del nuevo pontífice, especialmente por su cercanía con los migrantes y las comunidades indígenas.

Durante su estancia en la Basílica de San Pedro, Rodríguez entregó al pontífice una carta de invitación oficial para que visite México próximamente, tal como lo hicieron en su momento Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco.

La entrega de la misiva se realizó durante la recepción oficial a las delegaciones internacionales que acudieron a Roma para presenciar el inicio del pontificado. Entre los asistentes destacaron los presidentes de Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú, así como el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y el mandatario de Ucrania, Volodímir Zelensky.

Este domingo inició formalmente el pontificado del Papa León XIV, con la celebración de la misa de investidura en la Plaza de San Pedro, a las 10:00 hora local (2:00 hora de México), en el centro del Vaticano, a la que asistieron 150 delegaciones de todo el mundo. Durante una misa rica en ritos y símbolos, custodiada por un importante dispositivo de seguridad, León XIV recibió los emblemas papales: el palio, una prenda que pende de los hombros y luce sobre la casulla, y el anillo del pescador, que se forja de manera especial para cada pontífice, y debe ser destruido a la muerte del mismo.

En su homilía, el Papa recalcó su “gratitud”, insistió en la “unidad” de la Iglesia y abogó por la “caridad”, en lugar de “atrapar a los demás con el sometimiento, con la propaganda religiosa o con los medios del poder”.

Categorías
Internacional Internacionales

León XIV inicia su pontificado con llamado a la justicia social y ambiental

León XIV marcó la pauta de su pontificado este domingo en el Vaticano al denunciar una economía que explota la naturaleza y margina a los pobres, en una misa inaugural ante miles de personas, incluyendo al vicepresidente estadounidense JD Vance y varios mandatarios latinoamericanos.

“En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”, criticó el primer papa estadounidense, durante su homilía en la misa de su investidura.
Así fue la misa del Papa León XIV este domingo

Diez días después de su elección, Robert Francis Prevost confirmó la orientación social que pretende dar a su pontificado, tras haber elegido su nombre en honor a León XIII (1878-1903), padre de la doctrina social de la Iglesia, que denunció la explotación de la clase obrera a finales del siglo XIX.

Durante una misa rica en ritos y símbolos, custodiada por un importante dispositivo de seguridad, León XIV recibió los emblemas papales: el palio, una prenda que pende de los hombros y luce sobre la casulla, y el anillo del pescador, que se forja de manera especial para cada pontífice, y debe ser destruido a la muerte del mismo.
auto skip

El Papa recalcó su “gratitud”, insistió en la “unidad” de la Iglesia y abogó por la “caridad”, en lugar de “atrapar a los demás con el sometimiento, con la propaganda religiosa o con los medios del poder”.

Antes de la misa, el líder de 1.400 millones de católicos salió a la plaza de San Pedro a saludar a la multitud, que aplaudía a su paso, ondeando banderas e inmortalizando el momento con sus celulares.

A la misa asistieron la presidenta peruana, Dina Boluarte, y sus homólogos de Colombia, Gustavo Petro; Ecuador, Daniel Noboa, y Paraguay, Santiago Peña.

Entre los demás invitados destacados figuraban el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski; el nuevo jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz; el presidente israelí, Isaac Herzog, y los reyes de España, Felipe y Letizia.

Tras haber visitado la tumba de San Pedro, discípulo de Cristo según la Biblia y primera cabeza de la Iglesia, ubicada bajo el altar de la basílica que lleva su nombre, León XIV se desplazó en procesión hasta la plaza para la misa, oficiada en varias lenguas.

Las autoridades italianas dispusieron unas medidas de seguridad drásticas para esta ceremonia, retransmitida en mondovisión, como ya habían hecho para el funeral de Francisco, el 26 de abril.

Durante su primera semana como Papa, León XIV ya había aprovechado sus audiencias para lanzar sus primeros llamamientos, desde la liberación de periodistas encarcelados o proponiendo mediación a beligerantes de todo el mundo.

Frente al cuerpo diplomático, el viernes, insistió en su compromiso social y pidió luchar contra las “desigualdades mundiales” y las “condiciones de trabajo indignas”, al tiempo que defendió su visión de la “familia basada en la unión estable de un hombre y una mujer”.

Categorías
Internacional Internacionales

Papa León XIV se reunirá con Zelenski, informa el Vaticano

El Papa León XIV, que durante su homilía del domingo expresó que la “Ucrania martirizada” espera “negociaciones para una paz justa y duradera”, recibirá este día a su presidente, Volodimir Zelenski, anunció el Vaticano.

“Ucrania espera finalmente negociaciones para una paz justa y duradera”, declaró el Papa en la plaza de San Pedro al final de la misa que marcó el inicio de su pontificado, en presencia de una multitud de jefes de Estado.
En su homilía, el Papa pidió una “paz justa y duradera” para la “martirizada” Ucrania y recordó a los “supervivientes” de la guerra de Gaza, además de que lamentó las “nuevas hostilidades” en Birmania.

“No podemos olvidar a los hermanos y hermanas que sufren a causa de la guerra. En Gaza, los niños, las familias, los ancianos supervivientes se ven reducidos al hambre”, señaló León XIV al final de la misa que dio arranque a su pontificado.
auto skip

Hasta el momento no se han dado mayores detalles de la reunión.
Ucrania denuncia ataque ruso con drones

Este domingo, Ucrania denunció el lanzamiento de “un número récord de drones” contra su territorio durante la noche, que apuntaron contra varias regiones, incluyendo la de la capital, Kiev.

En sus primeras declaraciones desde ese encuentro, el presidente ruso, Vladimir Putin, indicó el domingo que está centrado en erradicar lo que denominó las causas del conflicto en Ucrania y en garantizar la seguridad para su país.

Según la fuerza aérea ucraniana, Rusia lanzó “273 drones de ataque Shahed y (…) señuelos”, de los que 88 fueron destruidos y 128 se extraviaron “sin consecuencias negativas”.

La vice primera ministra ucraniana, Yulia Sviridenko, afirmó que se trató de un número “récord” de drones. “Rusia tiene un objetivo claro: continuar matando civiles”, sostuvo.

Categorías
Internacional Internacionales

Choque del buque escuela Cuauhtémoc: así es la embarcación siniestrada en Nueva York

Dos muertos y 22 heridos dejó el choque del buque escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, en la ciudad de Nueva York, durante la noche del sábado. Esta embarcación, que también sirve como un museo, chocó contra dicha estructura por causas aún desconocidas y se rompieron sus tres mástiles; las investigaciones continúan.

¿Cómo es el buque escuela Cuauhtémoc?

Conocido como ‘El Caballero de los Mares’, desde 1982, el buque escuela Cuauhtémoc transporta a cadetes de la Secretaría de Marina y Armada de México (Semar) por todo el mundo, con la finalidad de dar un menaje de paz y buena voluntad. Sirve para instruir a los futuros oficiales durante las travesías en altamar.
buque escuela Cuauhtémoc
Crédito: Especial

El buque escuela Cuauhtémoc cuenta con una eslora de 90 metros y una manga de 12 metros, es decir, la longitud y la anchura de dicha embarcación; tiene un peso de mil 829 toneladas y un motor de más de mil caballos de fuerza, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de ocho nudos (14 km/h), de acuerdo con datos de la Semar.
buque escuela

La tripulación máxima que puede albergar ‘El Caballero de los Mares’ es de 300 personas; fue construido en unos astilleros de Bilbao, España, durante 1928… y desde la década de los sesenta es uno de los mejores buques escuela del mundo. En sus csi 100 años de historia le ha dado la vuelta 33 veces a la Tierra.

Categorías
Internacional Internacionales

Rusia condiciona negociaciones con Ucrania a canje de 2 mil prisioneros

El Kremlin ha abierto este sábado la puerta a una posible cumbre de paz entre los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, siempre y cuando hayan sido pactados “acuerdos previos”, empezando por la negociación de un alto el fuego cuyas condiciones intercambiarán ambas partes en los próximos días.
¿Qué pide Rusia para reanudar las negociaciones con Ucrania?

El vocero del Kremlin, Dimitri Peskov, se ha remitido a las conclusiones del encuentro entre delegaciones de Rusia y Ucrania mantenido el viernes en Estambul, donde ambas partes pactaron un intercambio de un total de 2 mil prisioneros de guerra y la presentación de listas con sus condiciones de un cese de hostilidades.

“Hemos acordado intercambiar listas de condiciones para un alto el fuego. La parte rusa preparará y entregará dicha lista, y la intercambiará con la parte ucraniana”, ha hecho saber Peskov antes de avisar que las próximas negociaciones sucederán en un ambiente de secretismo.

“Probablemente no se deba anunciar qué incluirán exactamente. Las negociaciones seguirán su curso, pero se celebrarán a puerta cerrada”, declaró el representante del Kremlin en comentarios recogidos por la agencia rusa TASS.
auto skip

La posible cumbre se antoja más difícil, pero no es imposible: “Consideramos que esta reunión puede ocurrir gracias al trabajo conjunto de las delegaciones de ambas partes, tras alcanzar ciertos acuerdos”, ha indicado Peskov, sin concretar exactamente de qué pactos estaba hablando.

Por último, el vocero del Kremlin ha considerado esencial que Ucrania termine de aclarar la composición de sus futuras delegaciones negociadoras.

Categorías
Internacional Internacionales

Funcionarios que asistirán a la misa de inicio de pontificado del Papa León XIV el domingo

Este domingo 18 de mayo se celebrará la misa de inicio de pontificado del Papa León XIV y para el evento se cuenta con una lista de los participantes que representarán a más de 150 delegaciones internacionales. Entre los funcionarios confirmados al acto del líder espiritual de la Iglesia católica, están funcionarios de Estados Unidos, país de origen de Robert Prevost, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y las máximas autoridades de Italia, el presidente Sergio Mattarella, y la primera ministra, Giorgio Meloni.
Participantes a la misa de inicio de pontificado de León XIV

Entre los participantes confirmados están:

M. Sergio Mattarella, Presidente de la República Italiana
Sig.ra Giorgia Meloni, Presidenta del Consejo de Ministros

Dina Ercilia Boluarte Zegarra, Presidenta de Perú

Estados Unidos

James David Vance, Vicepresidente de los Estados Unidos
Marco Antonio Rubio, Secretario de Estado

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Tornados arrasan en Kentucky y Misuri; dejan al menos 21 muertos

Un violento brote de tornados y tormentas severas sacudió la región centro-sur de Estados Unidos entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, dejando al menos 21 muertos —14 en Kentucky y 7 en Misuri— y provocando daños a miles de viviendas, infraestructuras críticas y redes eléctricas.

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, detalló la magnitud de la tragedia en un mensaje divulgado a primera hora:
E

“Comenzamos hoy (sábado) con la dura noticia de que perdimos a al menos 14 de nuestros habitantes a causa de las tormentas de anoche, pero lamentablemente, se espera que esta cifra aumente a medida que recibamos más información”. En su mismo texto, el mandatario añadió una petición directa a la ciudadanía: “Por favor, recen por todas las familias afectadas”.

Su impacto en Kentucky y Misuri

Uno de los puntos más golpeados fue el condado de Laurel, donde el sheriff John Root reportó “numerosos heridos graves” tras el paso de un tornado que tocó tierra cerca de la medianoche. Las labores de búsqueda de sobrevivientes continúan en áreas rurales donde las casas, muchas de madera, no resistieron los vientos.

Los cortes de suministro fueron masivos: más de 99 mil clientes permanecían sin electricidad en todo el estado el sábado a media mañana, según el portal PowerOutage.us. Equipos de emergencia trabajan para despejar carreteras, retirar árboles y restablecer líneas caídas.

En Misuri, el foco de víctimas se concentra en el condado de St. Louis, con cinco fallecidos confirmados, y en el condado de Scott, donde otras dos personas perdieron la vida. La alcaldesa de la ciudad, Cara Spencer, describió el panorama tras la tormenta:

“Nuestra ciudad está de luto esta noche. La pérdida de vidas y la destrucción es verdaderamente horrenda”.

Los servicios de emergencia calculan que más de 5 mil hogares podrían haber resultado afectados solo en el área metropolitana de St. Louis. El jefe de bomberos, Dennis Jenkerson, cifró en 20 cuadrículas urbanas la extensión del daño, con techos arrancados y estructuras colapsadas. Durante una operación en el norte de la ciudad, los rescatistas extrajeron con vida a un hombre atrapado bajo los restos de su vivienda. Uno de los bomberos explicó la sorprendente supervivencia:

“Teniendo en cuenta que el edificio se derrumbó sobre él, está muy bien”.

Testimonios y primeros auxilios

La rapidez de los vórtices dejó poco margen para reaccionar. El portavoz de la policía de St. Louis, Mitch McCoy, subrayó la movilización conjunta de agencias locales y estatales:

“Estamos todos manos a la obra para rescatar a tantas personas como sea posible y salvar vidas”.

Según un portavoz hospitalario, el Barnes-Jewish Hospital y el Hospital de Niños de St. Louis atendieron al menos 35 pacientes con lesiones asociadas al evento; dos menores permanecían en estado crítico. En la zona rural del condado de Scott, el sheriff Derick Wheetley describió el paso del fenómeno con crudeza:

“El tornado se movió desde la parte este del condado, dejando tras de sí un rastro de destrucción, con múltiples casas completamente perdidas y áreas que quedaron irreconocibles”, dijo a Fox Weather.

Brigadas de voluntarios y personal de la Guardia Nacional colaboran en la remoción de escombros. Algunas comunidades siguen inaccesibles debido a árboles y postes atravesados en las calzadas.

Las compañías eléctricas de ambos estados han desplegado cuadrillas suplementarias, pero advierten que la restitución total puede demorar varios días, sobre todo en zonas rurales dispersas. Las autoridades piden a los residentes no acercarse a cables caídos y usar generadores portátiles con precaución para evitar intoxicaciones por monóxido.

¿Qué generó esta ola de tornados?

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) atribuye el brote a la interacción entre un núcleo de baja presión —característico de sistemas fríos— y aire cálido procedente del Golfo de México, creando una franja de alta inestabilidad atmosférica. La colisión generó superceldas capaces de producir tornados intensos, granizo y ráfagas superiores a los 200 km/h.

El jueves, la misma perturbación ya provocó reportes de 11 tornados por confirmar en Minnesota, Wisconsin, Michigan e Illinois. Con los de esta madrugada, el balance anual de víctimas mortales por tornados en Estados Unidos supera las 70 personas en 2024, según datos preliminares de la NOAA.

Equipos de investigación del NWS recorrerán la zona para clasificar la fuerza de cada tornado en la escala Enhanced Fujita (EF). Los primeros indicios apuntan a eventos EF-3 o EF-4, capaces de arrasar viviendas de estructura sólida. Los gobernadores de Kentucky y Misuri prevén solicitar declaraciones federales de desastre que desbloqueen fondos de reconstrucción.

Categorías
Internacional Internacionales

Capital de Haití cumple cuatro días sin electricidad por manifestantes

Un grupo de manifestantes provocó un apagón en la región de Puerto Príncipe y el departamento del Centro, que se prolonga desde el martes, tras forzar el cierre de una central hidroeléctrica para protestar contra la inseguridad, según la empresa estatal Electricidad de Haití.

La capital haitiana está controlada en más del 85% por poderosas bandas criminales armadas que perpetran reiterados ataques contra la población y las fuerzas del orden.

El apagón es total en las zonas abastecidas por la planta afectada por supuestos actos de sabotaje, indicó un comunicado de la empresa.

El cierre de la central de Péligre se debe a acciones de varios grupos de la sociedad civil de Mirebalais y Saut d’Eau, dos municipios del departamento Centro recientemente invadidos por las pandillas, explicó a la AFP uno de los organizadores de las protestas, el abogado y activista Robenson Mazarin.

«Decidimos cerrar la central hidroeléctrica porque el gobierno abandonó a estas dos localidades a manos de las bandas criminales. Las autoridades se niegan a desplegar la fuerza necesaria para expulsar a los bandidos y restablecer la paz. Mientras esta situación persista, la planta de producción energética permanecerá cerrada», declaró Mazarin, coordinador del Movimiento de Ciudadanos Comprometidos del Centro.

Desde el 31 de marzo, Mirebalais está controlado por bandas criminales agrupadas en la coalición «Viv ansanm» (Vivir Juntos), que además provocó la fuga de una cárcel de más de 500 presos.

Su presencia también obligó al Hospital Universitario Mirebalais, uno de los más grandes del país, a evacuar pacientes y personal antes de anunciar su cierre hasta nuevo aviso el 23 de abril.

Haití, el país más pobre de América, sufre desde hace mucho tiempo la violencia de bandas criminales acusadas de asesinato, violación, saqueo y secuestro, en medio de la inestabilidad política que ya hace años le golpea.

Categorías
Internacional Internacionales

Rusia y Ucrania celebran en Estambul sus primeras negociaciones directas desde 2022

Rusia y Ucrania han comenzado este viernes en Estambul, con mediación de Turquía, su primera reunión directa desde el año 2022 para intentar buscar una solución negociada a la guerra provocada por la invasión rusa.

«Tenemos que avanzar hacia la paz. Cada día que perdemos significa perder vidas. Hay una oportunidad para un alto el fuego al mismo tiempo que las negociaciones», señaló el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, al comienzo del encuentro.

Fidan aseguró que «hay dos caminos: uno hacia la paz, el otro hacia la destrucción» durante su intervención para inaugurar la reunión en el Palacio Dolmabahce de Estambul ante las delegaciones ucraniana, liderada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, y la rusa, dirigida por el asesor del Kremlin, Vladímir Medinski.
Encuentros previos

Antes de esta primera reunión cara a cara, los ministros de Asuntos Exteriores de Ucrania, Turquía y EEUU han celebrado un encuentro también en Estambul, en el marco de los esfuerzos diplomáticos para avanzar hacia una solución pactada de la guerra ruso-ucraniana, según anunció el Ministerio de Exteriores ucraniano en sus redes sociales.

“En Estambul comienzan las conversaciones tripartitas de las delegaciones de Ucrania, EEUU y Turquía”, se lee en el mensaje del Ministerio de Exteriores de Kiev, que va acompañado de un vídeo en el que se ve al secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, caminar junto a los jefes de las diplomacias ucraniana y turca, Andrí Sibiga y Hakan Fidan.
Rusia y Ucrania negocian en Estambul

El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan (c)y el director de la Organización de Inteligencia Nacional, Ibrahim Kalin (2-I) en la reunión con la delegación ucraniana. EFE/EPA/Ministerio turco de Exteriores

En el vídeo aparece también el jefe de la oficina presidencial ucraniana y mano derecha del presidente Zelenski, Andrí Yermak.

Además, Yermak y el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov se han reunido hoy en la ciudad tuca con el enviado de la Casa Blanca para Ucrania, Keith Kellogg, y con los consejeros diplomáticos y de seguridad de Francia, Reino Unido y Alemania, para coordinar posiciones de cara al encuentro de los emisarios de Kiev y Moscú.
Pocas expectativas de acuerdo
Periodistas en el exterior de la Oficina Presidencial en Estambul.

Ya anoche, el jefe de la diplomacia turca se reunió con el responsable de la delegación rusa, el asesor de Putin en temas culturales, Vladímir Medinski, quien afirmó que Rusia «está lista para trabajar».

Categorías
Internacional Internacionales

Vaticano difunde la FOTO oficial del Papa León XIV: así luce

El papa León XIV aparece llevando su cruz relicario con los santos agustinos y el nombre y firma en latín en la foto oficial que este viernes distribuyó el Vaticano.

En la imagen que se utilizará para entregar a los fieles en ocasiones especiales o en las páginas web del Vaticano, el estadounidense Robert Francis Prevost aparece con una media sonrisa y llevando la cruz pectoral dorada con la que se presentó al mundo el pasado 8 de mayo.

La firma que se ha elegido, al igual que en el resto de papas, es el nombre en latín ‘Leo’ y con la abreviatura ‘pp’ (Pontifex pontificum) antes del XIV.

Así es la cruz relicario del papa León XIV

La cruz es un relicario con fragmentos óseos de santos vinculados a la Orden Agustiniana a la que pertenece y que el postulador general de la Orden, Josef Sciberras, escogió como regalo a su hermano Robert Prevost el día de su creación cardenal, el 30 de septiembre de 2023.