Categorías
Internacional Internacionales Portada Principales

El papa Francisco está “en estado grave”, reporta el Vaticano; sufrió una crisis respiratoria

El papa Francisco se encontraba en condición delicada el sábado tras sufrir una larga crisis respiratoria asmática que requirió altos flujos de oxígeno, informó el Vaticano.

Francisco, que ha estado hospitalizado durante una semana con una infección pulmonar compleja, también recibió transfusiones de sangre después de que las pruebas mostraran una condición asociada con la anemia, dijo el Vaticano en una actualización tardía.

“El Santo Padre continúa alerta y ha pasado el día en un sillón aunque con más dolor que ayer. Por el momento el pronóstico es reservado”, dice el comunicado.

 

Categorías
Internacional Internacionales Portada

El Papa Francisco ‘es plenamente consciente de su fragilidad’

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el Papa Francisco sufrió una crisis respiratoria asmática prolongada y su estado de salud sigue siendo crítico.

La información oficial señala que el Pontífice ha requerido la aplicación de oxígeno de alto flujo.

“Esta mañana, el Papa Francisco ha presentado una crisis respiratoria asmática prolongada, que también ha requerido la aplicación de oxígeno de alto flujo”, se reportó.

De acuerdo con el reporte médico que dio a conocer, los análisis de sangre de este sábado también mostraron una plaquetopenia, asociada a anemia, que exigió la administración de hemotransfusiones.

El Santo Padre continúa alerta y ha pasado el día en un sillón, aunque con más dolor que ayer. Por el momento, el diagnóstico es “reservado».

El Vaticano News reportó que los pulmones del Papa Francisco, fueron víctimas de una «infección polimicrobiana», están obstruidos por «virus y bacterias», lo que hace que el tratamiento sea más complejo y requiera cuidados especiales.

Se señaló que el Santo Padre es un «frágil paciente de 88 años», se le ha recetado un amplio tratamiento farmacológico, y es plenamente consciente de su fragilidad, como él mismo dijo a los médicos.

También los médicos reconocieron que el Santo Padre es un hombre que no escatima esfuerzos, que trabaja mucho y cuya hospitalización es casi la única forma de obligarle a descansar.

De manera oficial se informó desde su internamiento médico que el Papa ha pedido expresamente a los médicos que no oculten nada sobre su estado de salud.

Categorías
Internacional Internacionales Principal

Detienen a Mohamed Amra, el narco francés que escapó de prisión un año antes

El narcotraficante francés Mohamed Amra, alias ‘La Mosca’, huido desde su violenta fuga en mayo de 2024, fue detenido en Bucarest, en la capital de Rumania, anunciaron el sábado las autoridades francesas.

«Felicito a todas las fuerzas que hicieron posible el arresto de Mohamed Amra en Rumania. Un cálido agradecimiento a Rumania por su decisiva cooperación», dijo el ministro del Interior, Bruno Retailleau en X.

El 14 de mayo de 2024, dos agentes penitenciarios murieron y otros tres resultaron heridos en un violento ataque contra su furgón en el peaje de Incarville, en el noroeste de Francia, para liberar a Mohamed Amra. Este narcotraficante es sospechoso de haber ordenado asesinatos mientras se encontraba en detención.

«Al cabo de una búsqueda de varios meses, Amra fue finalmente detenido», celebró en la red social X el primer ministro francés, François Bayrou.

El presidente Emmanuel Macron subrayó por su parte «un magnífico éxito». ‘La Mosca’ tenía otros 15 cargos por secuestro, extorsión, asociación delictiva y asesinato.

En el momento de su evasión, Mohamed Amra estaba siendo trasladado ante un juez de instrucción para ser interrogado. El asalto, cometido con una embestida de un vehículo y disparos, puso de manifiesto el grado de violencia alcanzado por una nueva generación de traficantes de droga.

En un video grabado por una cámara de vigilancia del peaje de Incarville se ve a varios hombres, encapuchados y vestidos de negro, disparar sin previo aviso contra los agentes de prisión para liberar a Mohamed Amra. El fugitivo y sus cómplices han sido buscados en Francia por más de 300 investigadores.

La investigación se amplió también fuera de las fronteras francesas, con una «ficha roja» emitida por Interpol, a petición de París, para localizar al reo evadido.

Categorías
Internacional Internacionales Principal

Trump quiere que Musk sea «más agresivo» en los recortes del gobierno de EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que le gustaría que su asesor, el multimillonario Elon Musk, fuera «más agresivo» en la implementación de su agenda de reformas para recortar el gasto del gobierno federal.

«Elon está haciendo un gran trabajo, pero me gustaría verlo más agresivo», escribió Trump en su plataforma Truth Social. «Recuerden, tenemos un país que salvar», agregó.

Trump colocó al empresario tecnológico al mando del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), con la tarea de recortar el gasto público y abordar el despilfarro y la presunta corrupción. Musk, la persona más rica del mundo y el mayor donante de Trump, despidió a miles de funcionarios del Estado federal.

En los últimos recortes, anunciados el viernes, el Departamento de Defensa de Estados Unidos reducirá su fuerza laboral civil en al menos un 5% a partir de la próxima semana. Un juez rechazó el jueves una propuesta sindical para detener temporalmente el despido de miles de personas.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Trump: La agencia de noticias AP es una «organización de izquierda radical»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tachó este jueves a la Associated Press de «organización de izquierda radical», en un nuevo ataque contra la agencia de noticias estadunidense por su negativa a denominar «golfo de América» al «golfo de México», como decretó el magnate.

En su primer mes tras regresar a la Casa Blanca, Trump rebautizó esa masa de agua como «golfo de América» y ante la decisión editorial de AP restringió el acceso de sus periodistas al avión presidencial Air Force One y al Despacho Oval de la Casa Blanca hasta que obedezca su orden.

«Tenemos una pelea con una organización de noticias, AP, una organización de izquierda radical —nos trata a todos muy mal— y se niegan a reconocer que el golfo antes de México ahora se llama el golfo de América», dijo el magnate este jueves ante la Asociación de Gobernadores Republicanos en Washington.

Donald Trump criticó a la agencia AP por no respetar el uso del «Golfo de América». (AFP)

«Ahora los mantenemos fuera de cualquier conferencia de prensa. Estoy seguro de que los demandarán, y quizá ganen. No importa. Es algo que nos importa mucho», aseguró, sin aclarar a qué se refería con esa posible acción legal.

La Associated Press, con 180 años de antigüedad, es considerada un pilar del periodismo estadunidense y proporciona noticias a medios impresos, televisivos y radiofónicos de todo el país y el mundo. En una nota de estilo del mes pasado, AP señaló que «el Golfo de México ha llevado ese nombre durante más de 400 años» y recalcó que la orden ejecutiva de Trump «solo tiene autoridad dentro de Estados Unidos».

El multimillonario del sector tecnológico Elon Musk, firme defensor de recortar el gasto federal, publicó en la red social: «AP quiere decir Associated Propaganda (Propaganda Asociada)».

Categorías
Internacionales

Accidente en carretera en Brasil deja 12 estudiantes muertos y 19 heridos

Al menos 12 estudiantes universitarios perdieron la vida y otras 19 personas resultaron heridas en un trágico accidente entre un autobús y un camión ocurrido la noche del jueves en la carretera Waldir Canevari, en el estado brasileño de São Paulo. El siniestro, que ha conmocionado al país, se produjo a unos 17 kilómetros de la ciudad de Nuporanga, en el interior del estado más poblado de Brasil.

El gobernador de São Paulo, Tarcisio de Freitas, expresó su pesar en la red social X: «Amanecemos con la triste noticia de esta tragedia que mató a 12 estudiantes universitarios en un terrible accidente entre un autobús y un camión». Además, anunció tres días de duelo oficial en el estado.

Según las autoridades, el conductor del camión, quien se encuentra hospitalizado, fue detenido por «huir del lugar de los hechos» y por «homicidio involuntario». La policía civil informó que el hombre, identificado como Eduardo Henrique Justino, intentó evadirse tras el accidente, pero finalmente se presentó. Las pruebas de alcoholemia realizadas dieron negativo.

El autobús transportaba a 29 pasajeros, en su mayoría estudiantes de la Universidad de Franca (Uniferran), quienes regresaban a sus hogares en el municipio de São Joaquim da Barra. «Vieron sus sueños truncados», lamentó el gobernador De Freitas.

El choque, ocurrido en un tramo de vía sencilla entre los municipios de Nuporanga y São José da Bela Vista, dejó el lateral del autobús completamente destruido. Los equipos de rescate, incluidos bomberos y la policía militar de carreteras, trabajaron hasta las 4 de la madrugada del viernes para auxiliar a las víctimas.

De los 19 heridos, 15 fueron dados de alta horas después del accidente. Cuatro personas permanecen hospitalizadas, entre ellas el conductor del camión y un pasajero con traumatismo craneal. La mayoría de los lesionados fueron atendidos en la Santa Casa de São Joaquim da Barra, donde se reportó que 12 sufrieron heridas leves.

Marcos Coltri, abogado de la empresa J4 Transportes, propietaria del camión, declaró que el conductor informó haber perdido el control del vehículo.

«El informe preliminar del conductor, que estaba en estado de shock, es que salió un poco fuera de la pista, perdió el control del camión y, al regresar, debido al paso, terminó tirando del vehículo un poco más. No sabe cómo informar qué era, si cuando tiró, golpeó el autobús, o viceversa», explicó Coltri.

Por su parte, la empresa responsable del autobús, G Ramos Transportes, aseguró que sus representantes acudieron al lugar del accidente para brindar apoyo a las víctimas y sus familias.

La Universidad de Franca decretó tres días de duelo y suspendió las clases este viernes como muestra de respeto a las víctimas. Muchos de los estudiantes fallecidos habían comenzado sus estudios este año, y para algunos, el jueves era apenas su tercer día de clases. Este trágico suceso se suma a una serie de accidentes viales en Brasil. En diciembre pasado, 41 personas murieron en un choque de autobús en el estado de Minas Gerais, el peor en carreteras federales desde 2007.

Las autoridades continúan investigando las causas exactas del accidente, mientras las familias de las víctimas enfrentan la dolorosa tarea de identificar a sus seres queridos. La carretera Waldir Canevari, bloqueada durante horas, fue reabierta al tráfico alrededor de las 6 de la mañana del viernes.

Categorías
Internacional Internacionales

Salud del papa Francisco: Todo lo que hay que saber y los escenarios by Redacción febrero 21, 2025

El papa Francisco fue diagnosticado con una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el pontífice sigue ocupando su cargo desde la planta décima del hospital Gemelli de Roma.

Papa Francisco y sus problemas de salud
Es la cuarta vez que ha ingresado al hospital por Juan Pablo II, quien, dados sus frecuentes ingresos, lo bautizó como ‘Vaticano 3’, tras el palacio de Castelgandolfo.

En doce años de pontificado, que cumplirá el 13 de marzo, a Jorge Mario Bergoglio le fue extirpada una parte del colon y se le operó de una hernia abdominal, pero también pasó por el Gemelli por la bronquitis que le afecta cada invierno.

Ante la enfermedad, ha dejado clara su intención de no claudicar a la primera de cambio. “Se gobierna con la cabeza, no con la rodilla”, resumió, a su estilo, a raíz de unos problemas que le han obligado a usar silla de ruedas.

Sin ir más lejos, ayer firmó la salida del obispo canadiense de Baie-Comeau, Jean-Pierre Blais, acusado de abusos sexuales.

¿El Papa renunciará?
Sin embargo, también ha respaldado públicamente la opción de seguir a su antecesor Benedicto XVI en 2013 y renunciar al trono de Pedro, una baza revolucionaria que no se producía desde tiempos de Gregorio XII (1406-1415).

En 2022, Francisco reveló en una entrevista con el periódico ABC que ya había firmado su renuncia en caso de “impedimento médico” y que se la había entregado al cardenal Tarcisio Bertone, antes mano derecha de Ratzinger pero hoy, a sus 90 años, sin cargos en la Curia Romana.

“Yo ya he firmado mi renuncia. Era Tarcisio Bertone el secretario de Estado. Yo la firmé y le dije ‘en caso de impedimento por cuestiones médicas o qué sé yo, acá está mi renuncia’. Ya la tienen. No sé a quién se la habrá dado el cardenal Bertone”, explicó.

No obstante, no ha especificado qué tipo de impedimento ni quién o como lo decidirá.

El Derecho Canónico aprueba que “si el Romano Pontífice renunciase a su oficio, se requiere para la validez que la renuncia sea libre y se manifieste formalmente, pero no que sea aceptada por nadie”.

¿El Papa tiene sustituto en caso de entrar en coma?
Durante su convalecencia, los papas no tienen sustitutos. No es una presidencia, es un monarca absoluto. Su potestad, por canon, es “suprema, plena, inmediata y universal en la Iglesia” y debe “siempre ejercerla libremente”.

Pero la legislación canónica no establece qué ocurriría en caso de que un pontífice entrara en un coma o de una enfermedad degenerativa que le impidiera seguir reinando.

En cuanto a la gestión diaria de la Iglesia católica, cuenta con la Curia Romana, que, por autoridad del mismo, está especializada en ministerios (dicasterios) o tribunales.

Bergoglio, durante su hospitalización, sí que ha delegado a otros colaboradores determinados actos, como las audiencias del Jubileo, que ha encargado al arzobispo Rino Fisichella.

Además, carece de una mano derecha. Benedicto XVI tenía a monseñor Georg Gänswein o Wojtyla a Stanislaw Dziwisz.

¿Qué pasa si el Papa Francisco muere?
El papa Francisco ha dejado por escrito cómo quiere que sea su funeral, más sencillo que en el pasado, fiel a su estilo austero, sin la exposición del cuerpo en un catafalco en la basílica de San Pedro, sino en un ataúd que ya no será triple como antes.

Además, ha dispuesto que sea sepultado en una capilla de la basílica romana de Santa María La Mayor, que custodia el icono ‘Salus Populi Romani’, del que es muy devoto, en vez de reposar en la cripta vaticana.

En caso de defunción, la Iglesia queda en “sede vacante” y será el cardenal ‘camarlengo’, actualmente el estadounidense Kevin Joseph Farrell, quien la administre hasta hallar un sucesor, tal y como dicta la Constitución Apostólica ‘Universi Dominici gregis’ (1996).

En un episodio poco recordado de Los Simpsons muestra un ataúd colocado en el centro de la Basílica de San Pedro rodeado de cardenales en silencio mientras el conductor de noticias Kent Brockman anuncia el fallecimiento del sumo pontífice mencionando como causa oficial la bronquitis.

Categorías
Internacional Internacionales

En México sí hay fentanilo: Ken Salazar

*Termina embajador norteamericano sus labores diplomaticas 

(Agencias).-  El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que el fentanilo también se produce en México, y que no debe ocultarse este asunto.

“Sé lo que pasa, que hay fentanilo en México y también sé que se produce acá”, respondió al ser cuestionado sobre la situación de esta sustancia en la zona norte de América. De esta forma, Salazar se despidió de la prensa mexicana en su última rueda de prensa, puesto que mañana parte rumbo a la Unión Americaniza, dado que el próximo 20 de enero tomará posesión Donald Trump.

Pese a su cometario, resaltó que el debate no debe centrarse en si se produce en territorio mexicano, dado que el problema fundamental no radica en eso, y ese discurso “no nos lleva a donde tenemos que ir”.

Fue así que abogó para que en conjunto, Estados Unidos y México trabajen en este problema juntos. “Para mí el fentanilo es problema mundial. Está muriendo gente, se requiere la cooperación y el esfuerzo sí de México y de Estados Unidos, pero también de muchos otros países”.

Salazar aseguró que no se «arrepiente de nada», en medio de las tensiones bilaterales por las críticas de Washington a la reforma judicial y la producción de fentanilo.

«No me arrepiento de nada. Me voy mejor, sintiéndome que llevamos un trabajo fuerte y bueno, que se debía llevar entre los dos países con más frecuencia”, aseveró en su rueda de prensa final antes de dejar el cargo de embajador, que ocupó desde 2021 tras ser nominado por el actual presidente, el demócrata Joe Biden.

«En más de 3 años y más de 120 visitas, recorrí los 32 estados de México (…) Nuestros países han vivido una cooperación histórica consolidando a América del Norte como la principal potencia económica», recalcó.

SIN INFORME DEL MAYO ZAMBADA

Y es que el originario de Colorado confirmó que se va sin entregar el informe sobre la captura del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.

“El proceso legal todo eso sigue, contra esos capos; el proceso seguirá, y se verán los resultados en los meses y años adelante”, manifestó.

Salazar, de 69 años, comenzó su estancia en México mostrando gran proximidad al presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), pero con el tiempo la relación se fue tensando hasta finalizar con críticas directas a la política de seguridad del gobierno y a la reforma judicial.

Además, en noviembre pasado criticó la estrategia de “abrazos, no balazos”, lo que le mereció que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicara que “como un día dice una cosa, como otro día, otra”.

Basta recordar que el presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, anunció semanas atrás que su candidato a embajador en México es el coronel en retiro Ronald Johnson, puesto para el que deberá ser aprobado por el Senado “gringo”.

Categorías
Internacional Internacionales

Confirman primera muerte humana por gripe aviar en EU

(Agencias) Un paciente de Luisiana que contrajo el virus de la gripe aviar al estar expuesto a aves de corral y silvestres se convirtió en el primero en Estados Unidos en morir de la enfermedad, informó este lunes el Departamento de Salud de ese estado.

El paciente, una persona mayor de 65 años, padecía afecciones médicas subyacentes, precisaron las autoridades.

El Departamento de Salud recalcó hoy que no se ha identificado la transmisión del virus del fallecido a otras personas. En ese mismo sentido se pronunciaron a finales de diciembre los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

En esa ocasión señalaron que el virus había mutado en este paciente, el primero en condición de gravedad en Estados Unidos.

Los científicos advirtieron entonces de que, aunque es preocupante porque las mutaciones podrían hacer el virus potencialmente más transmisible entre humanos, estas serían alarmantes si se encontraran en huéspedes animales o en etapas tempranas de la infección o la aparición de los síntomas, lo que facilitaría la propagación a contactos cercanos.

Para diciembre los CDC habían identificado en Estados Unidos al menos 65 contagios humanos de la gripe aviar, más de la mitad (36) en el estado de California, entre los que se cuenta el primer niño contagiado por este virus en el país.

El análisis de los CDC del paciente de Luisiana identificó mutaciones en el gen de la hemaglutinina, que no se encontraron en las muestras de aves de corral infectadas foco del contagio, lo que sugiere que los cambios surgieron a medida que el virus se replicaba en el paciente gravemente enfermo.

Categorías
Internacional Internacionales

Al menos 27 migrantes muertos en naufragios; buscaban llegar a Europa

Al menos 27 migrantes de África subsahariana murieron y 83 fueron rescatados el miércoles frente a las costas de Túnez tras el naufragio de dos embarcaciones en las que intentaban llegar a Europa, anunciaron el jueves las autoridades locales.

Unas 110 personas, todas procedentes de países subsaharianos, iban a bordo de las dos embarcaciones improvisadas que «salieron de la costa cerca de Sfax», en el este de Túnez, la madrugada del 1 de enero, precisó a AFP un responsable de la guardia nacional bajo condición de anonimato.

Hay operaciones en curso para buscar a otros migrantes desaparecidos», añadió.

Entre los 27 cadáveres recuperados frente a [las islas] Querquenes, hay mujeres y niños», declaró a AFP Zied Sdiri, director regional de Protección Civil la ciudad de Sfax.

Según Sdiri, 15 de las 83 personas rescatadas por los guardacostas tunecinos fueron trasladadas a un hospital.

Ropa de migrantes en una embarcación. (Europa Press)
Túnez, punto de partida para migrantes
Túnez, cuyo litoral se encuentra en algunos puntos a menos de 150 kilómetros de la isla italiana de Lampedusa, se ha convertido en los últimos años, junto a Libia, en el principal punto de partida en el norte de África para los migrantes que quieren dirigirse a Europa.

La guardia nacional confirmó el trágico balance en un comunicado, en el que añadió que entre los migrantes fallecidos hay un bebé y que 17 mujeres y 7 niños se encuentran entre las personas rescatadas.

Las dos embarcaciones fueron encontradas a unos cinco kilómetros de las islas Querquenes, precisó por su parte Sdiri. Uno de los botes había volcado y el otro se había hundido por motivos que aún se desconocen.

Más de 2.200 personas murieron o desaparecieron en 2024 en la peligrosa ruta migratoria del Mediterráneo central, entre el norte de África y las costas italianas, según un comunicado de Unicef publicado el miércoles.