Categorías
Internacional

México coloca con éxito 12.000 millones de dólares en instrumentos financieros en mercados globales

MÉXICO, 29 jul (Xinhua) — El Gobierno de México colocó exitosamente en mercados internacionales 12.000 millones de dólares en las llamadas Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps), con vencimiento en 2030, informó el martes la Secretaría (Ministerio) de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La operación, realizada el lunes, constituyó «la segunda emisión de bonos estructurados más grande en la historia en un solo tramo» y los recursos servirán para fortalecer la posición financiera de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró la dependencia. «Durante el proceso de colocación, se recibió una demanda total de 23.400 millones de dólares, proveniente de 295 inversionistas institucionales a nivel global, lo que representa casi el doble del monto finalmente asignado», detalló Hacienda en un comunicado. Ello refleja la confianza del mercado en la solidez macroeconómica del país y en su calidad crediticia, además de que forma parte de la estrategia de optimización del balance del sector público, al permitir un manejo más eficiente de los pasivos financieros, agregó. Los recursos captados se destinarán al pago de obligaciones financieras y amortizaciones e intereses de deuda en 2025 y 2026, concluyó. Las finanzas de Pemex se deterioraron en los últimos años, en medio de un declive de su producción de petróleo, menores precios del combustible y elevados costos de operación, de acuerdo con expertos.

Categorías
Internacional

Terremoto de magnitud 7,9 sacude aguas al este de península de Kamchatka, informa CENC

BEIJING, 30 jul (Xinhua) — Un terremoto de magnitud 7,9 sacudió una zona en alta mar al este de la península de Kamchatka a las 7:24 (hora de Beijing) de hoy miércoles, informó el Centro de Redes Sismológicas de China (CENC, por sus siglas en inglés).

El epicentro fue localizado a 52,40 grados de latitud norte y 160,20 grados de longitud este. El sismo se produjo a una profundidad de 10 kilómetros, detalló el CENC.

Categorías
Internacional

Ocurre sismo de magnitud 8,0 a 133 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, Rusia

BEIJING, 30 jul (Xinhua) — Un sismo de magnitud 8,0 ocurrió el martes a las 23:24 GMT a 133 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, Rusia, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos. El epicentro, con una profundidad de 74 kilómetros, fue ubicado de forma preliminar a 52,20 grados de latitud norte y a 160,00 grados de longitud este.

Categorías
Internacional

Iniciativa Mundial de la Juventud por la Paz

BEIJING, 29 jul (Xinhua) — La Conferencia Mundial de la Juventud por la Paz fue celebrada hoy martes en Beijing. Representantes de jóvenes chinos y extranjeros emitieron conjuntamente la Iniciativa Mundial de la Juventud por la Paz.

El siguiente es el texto completo de la iniciativa:

Este año se conmemora el 80º aniversario del Triunfo de la Guerra Antifascista Mundial y de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas.

Hace ochenta años, frente a las oscuras y malvadas fuerzas del fascismo, luchadores de diferentes países, naciones, sistemas sociales e ideologías se unieron y, mediante enormes sacrificios, aseguraron el triunfo de la justicia y la paz. Esta victoria abrió un nuevo capítulo en la reconstrucción del orden mundial de posguerra y en la búsqueda de una paz duradera para la humanidad.

Durante estos 80 años, bajo el tema principal de la paz y el desarrollo e impulsada por olas de innovación científica y tecnológica, la civilización material humana ha experimentado una prosperidad sin precedentes. El mundo se ha vuelto más interconectado que nunca y la humanidad se ha transformado cada vez más en una comunidad de futuro compartido, en las buenas y en las malas.

Hoy, 80 años después, las transformaciones del mundo, nunca vistas en un siglo, se desarrollan a un ritmo más acelerado. Cambios en el mundo, en nuestra época y en la historia, se están desarrollando de una manera sin precedentes. Una vez más, la humanidad se encuentra en una encrucijada: unidad o división, diálogo o confrontación, cooperación de beneficio mutuo o juegos de suma cero.

Como representantes de la juventud de diferentes países, valoramos profundamente la paz y somos conscientes de las responsabilidades que recaen sobre nuestra generación. Solo atesorando la paz y protegiendo la unidad podrá la humanidad aspirar a un futuro más brillante. Por eso, lanzamos solemnemente esta Iniciativa Mundial de la Juventud por la Paz, haciendo un llamado a los jóvenes de todo el mundo a unirse por la paz, el desarrollo y un futuro compartido.

Llamamos a la juventud a defender la paz mundial. La historia no debe ser distorsionada; la justicia debe prevalecer y la paz debe ser protegida. Los jóvenes de todas las naciones deben aprender de la historia y tomar acciones concretas para defender la paz, oponerse a todas las formas de guerra y violencia y rechazar el unilateralismo, el hegemonismo y el proteccionismo. Juntos debemos preservar los logros duramente conseguidos de la Segunda Guerra Mundial, proteger el sistema internacional con las Naciones Unidas como núcleo y el orden internacional basado en el derecho internacional, y practicar un verdadero multilateralismo para aportar fuerza a la paz global.

Llamamos a la juventud a liderar el intercambio entre civilizaciones. Para salvaguardar la paz mundial, primero debemos construir defensas de paz en nuestras mentes. Los jóvenes de todas las naciones deben defender los principios de igualdad, aprendizaje mutuo, diálogo e inclusión entre civilizaciones, y permitir que el intercambio cultural supere el aislamiento, que el aprendizaje mutuo supere los enfrentamientos, y que la coexistencia supere los sentimientos de superioridad, aportando sabiduría para fomentar la armonía entre civilizaciones y profundizar la amistad entre los pueblos.

Llamamos a la juventud a promover la cooperación de ganancia compartida. El desarrollo es la base de la paz. Los jóvenes de todas las naciones deben adherirse a la filosofía de la cooperación de ganancia compartida y el desarrollo compartido. Aprovechando mecanismos y plataformas bilaterales, multilaterales y regionales, debemos profundizar y ampliar la cooperación juvenil, participar activamente en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y de los resultados de la Cumbre del Futuro de la ONU, para inyectar un nuevo impulso a la superación de las brechas globales de desarrollo y fomentar un crecimiento inclusivo y equitativo.

Llamamos a la juventud a hacer frente al cambio climático. El cambio climático amenaza nuestro hogar común en la Tierra. Los jóvenes de todas las naciones deben actuar con el espíritu de «fomentar la solidaridad global» y comprometerse activamente con la acción climática, asumiendo sus responsabilidades mediante la búsqueda de soluciones innovadoras a los desafíos climáticos globales, mejorando la gobernanza ecológica y abordando conjuntamente los problemas medioambientales transnacionales.

Llamamos a la juventud a promover las tecnologías para el bien social. Aunque el progreso tecnológico ofrece oportunidades para la paz, también plantea nuevos desafíos. Los jóvenes de todas las naciones deben situarse a la vanguardia de campos emergentes como la inteligencia artificial, asumir responsabilidades y trabajar por el objetivo de que los avances tecnológicos beneficien a toda la humanidad y que las tecnologías digitales sean inclusivas. De este modo, podrán aportar soluciones para mejorar la gobernanza tecnológica global y construir un futuro mundial inclusivo, justo y sostenible.

Hace ochenta años, nuestros predecesores iluminaron la oscuridad con su unidad. Ochenta años después, nos corresponde a nosotros, los jóvenes, forjar el futuro mediante la acción. Tomaremos el 80º aniversario de la victoria en la Guerra Antifascista Mundial y la fundación de la Organización de las Naciones Unidas como un nuevo punto de partida. ¡Unámonos por la paz y trabajemos juntos por un futuro compartido para toda la humanidad!

Categorías
Internacional

Bolivia rechaza declaraciones de Boluarte y convoca al diplomático peruano en La Paz

LA PAZ, 29 jul (Xinhua) — El Gobierno boliviano expresó hoy martes su enérgico rechazo a las recientes declaraciones de la presidenta peruana, Dina Boluarte, quien aseguró que su gestión evitó que Perú se convirtiera en un «Estado fallido» como Cuba, Venezuela y Bolivia. El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, calificó en conferencia de prensa de «inadmisibles» las palabras de la mandataria peruana y dijo que el encargado de negocios de Perú en La Paz, Carlos Montoya, fue convocado para recibir una nota formal de protesta. «Hoy por la mañana hemos convocado al encargado de negocios de Perú para manifestarle este rechazo porque, lamentablemente, hubo una declaración de la presidenta Boluarte sobre Bolivia», señaló Catarina. Las declaraciones de Boluarte, pronunciadas el lunes durante su informe anual ante el Congreso, buscaban destacar su gestión. La presidenta peruana afirmó que logró evitar que Perú siguiera «el camino de un país fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia», al frenar un proyecto político que, según dijo, «conducía a la destrucción del país». Al respecto, Catarina subrayó que las declaraciones de Boluarte vulneran el respeto diplomático entre dos países que comparten una relación histórica y mecanismos de integración regional. «Somos dos países hermanos que hemos estado manteniendo un diálogo fructífero, hemos construido una agenda técnica altamente positiva para un tratamiento en sentido económico-comercial, sobre nuestros límites y fronteras, aguas internacionales y otros temas», dijo. «Para nosotros es totalmente sorpresivo y nos llama poderosamente la atención (…) Estamos por cumplir 199 años de relaciones diplomáticas (…) Hay una agenda de confraternidad, de integración y de fortalecimiento en la integración regional», agregó. El vicecanciller también insistió en que La Paz prioriza el mantenimiento de canales de diálogo con Lima. De cara al bicentenario de sus relaciones diplomáticas en 2026, Bolivia y Perú comparten espacios de integración como la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Categorías
Internacional

Embajada de China en Colombia rechaza declaraciones de representante estadounidense que distorsionan vínculo entre China y América Latina

BOGOTÁ, 29 jul (Xinhua) — La Embajada de la República Popular China en Colombia expresó su «fuerte insatisfacción y firme oposición» a las recientes declaraciones que el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, ofreció al diario colombiano «El Tiempo», en las que «distorsionó y denigró la política diplomática de China hacia América Latina y las relaciones sino-colombianas». La Embajada de China afirmó en un comunicado la víspera que las declaraciones de McNamara «están llenas de visión y narrativa obsoletas», en la que se ignoran hechos básicos. «Las relaciones entre China y Colombia siempre se han basado en los principios de respeto mutuo, igualdad y beneficio recíproco. La cooperación sino-colombiana no está dirigida contra terceros, ni depende de terceros, ni está sujeta a terceros. Las relaciones sino-colombianas y colombo-estadounidenses bien pueden complementarse y desarrollarse sin contradicción», resaltó. Destacó además las contradicciones de las declaraciones de McNamara al diario sobre el comercio bilateral entre Colombia y Estados Unidos. «Afirma que su cooperación económica y comercial con Colombia es ‘mutuamente beneficiosa’, pero en realidad lo que persigue sin escrúpulos es ‘America First’, golpeando con el garrote arancelario a todo el mundo, incluida Colombia, e interfiriendo a su antojo en los asuntos internos, judiciales y migratorios de otros países, a través de abiertas amenazas y chantajes», precisó. Agregó que el representante estadounidense proclama «respetar la ley, los contratos y los acuerdos formales», pero «en realidad rompió arbitrariamente el Acuerdo de Promociones Comerciales entre Colombia y EEUU, imponiendo aranceles adicionales contra Colombia y además recortando y suspendiendo proyectos de ayuda humanitaria a Colombia, poniendo sus prejuicios ideológicos y manipulaciones políticas por encima del espíritu contractual». La Embajada cuestionó la forma en la que Estados Unidos pretende continuar manteniendo relaciones económicas y comerciales con China, pero al mismo tiempo intenta sabotear las relaciones de ese país con la región latinoamericana. «Viene obstaculizando obstinadamente, a partir de su mentalidad hegemónica de ‘dueño del patio trasero’, el desarrollo normal de las relaciones de Colombia y otros países latinoamericanos con China, pisoteando el legítimo derecho soberano de estos países a la libre y autónoma elección de sus socios», advirtió. Asimismo resaltó que la prolongada interferencia y sabotaje de Estados Unidos a la cooperación económica y comercial entre China y Colombia influyen en el atraso del nivel de cooperación que busca beneficio mutuo y que, en todo caso avanza con hechos como la adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta. «El pueblo colombiano tiene la sabiduría y la capacidad de elegir de forma independiente a sus socios en el camino hacia el desarrollo y el progreso. Lo que el pueblo colombiano aspira es construir su propio hogar, no el ‘patio trasero de otros’; es defender su independencia y abrazar al resto del mundo, no someterse de nuevo a los traumáticos ‘cien años de soledad’ bajo la Doctrina Monroe», sostuvo. En la entrevista de «El Tiempo» con John McNamara, publicada el pasado domingo, además del acercamiento con China, se abordaron también temas sensibles que, según el diplomático, están impactando la histórica relación entre Colombia y Estados Unidos, como el manejo del narcotráfico, las extradiciones de los narcotraficantes, el proyecto de sometimiento y la política de paz total del Gobierno de Gustavo Petro.

Categorías
Internacional

Venezuela refuerza respuesta ante lluvias intensas y activa centros de acopio en regiones afectadas

CARACAS, 29 jul (Xinhua) — El Gobierno de Venezuela reforzó hoy martes su estrategia nacional de atención integral a comunidades vulnerables, ante el impacto de las fuertes precipitaciones registradas en distintas regiones del país. Bajo lineamientos del presidente Nicolás Maduro, el equipo de la Vicepresidencia de Obras Públicas y Servicios, liderado por el vicepresidente sectorial Jorge Márquez, coordina acciones inmediatas para garantizar acceso a alimentos, medicinas, electricidad y telecomunicaciones, así como para mitigar riesgos y rehabilitar vías en zonas críticas de Los Llanos y Los Andes. Las fuertes precipitaciones han generado cuantiosos daños en la región andina y llanera de Venezuela, con afectaciones directas a cientos de miles de personas. Las lluvias también han provocado crecidas significativas de ríos como el Orinoco y el Caroní, de gran caudal. En Caicara del Orinoco, estado de Bolívar (sur-centro), el nivel del agua superó los 35 metros sobre el nivel del mar, activando la alerta roja y forzando el traslado preventivo de más de 4.000 personas a refugios y casas solidarias. En Ciudad Bolívar, el desbordamiento ha afectado a más de 10 sectores de la ribera oeste, donde se concentran comunidades pesqueras. A su vez, en Puerto Ordaz y San Félix (este) las autoridades monitorean estrechamente el ascenso del río Caroní y han levantado defensas con sacos de arena en zonas en riesgo. «Estamos redoblando esfuerzos porque el pueblo tiene esperanza en nuestro presidente Maduro y en la labor que realizamos para restituir la normalidad», afirmó hoy Márquez, quien también ejerce como ministro para la Energía Eléctrica. En respuesta a la emergencia, se han instalado centros de acopio para recibir insumos dirigidos a las familias que han perdido enseres. Estas acciones se articulan con los ministerios de salud y alimentación, a fin de garantizar una atención sanitaria y nutricional oportuna en los territorios más afectados. El Estado venezolano, a través de Protección Civil, bomberos, Guardia Nacional y autoridades locales, mantiene operativos continuos para evaluar en tiempo real las necesidades de cada comunidad.

Categorías
Internacional

Guatemala registra sismos de magnitud 5,4 y 5,8

MÉXICO, 29 jul (Xinhua) — Dos sismos de magnitud 5,4 y 5,8 se registraron la tarde de este martes en Guatemala y se sintieron en El Salvador y Honduras, confirmaron fuentes oficiales. El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, precisó en sus redes sociales que ambos movimientos telúricos tuvieron como epicentro el municipio de Zapotitlán, departamento de Jutiapa, en el sureste del país centroamericano, en la frontera con El Salvador. Arévalo explicó que las autoridades correspondientes evalúan los efectos del movimiento telúrico, al tiempo de que pidió a la población «mantener la calma» y seguir los protocolos de evacuación. «Solicitamos a la población a mantener la calma, seguir los protocolos de evacuación, y monitorear los canales oficiales para mayor información. Nuestros equipos ya están evaluando los efectos de estos temblores. Estaremos ampliando», escribió el presidente guatemalteco en su cuenta X. Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador informó de manera preliminar que un primer temblor de magnitud 5,9 se registró en Guatemala a las 15:21, hora local, a 9 kilómetros al noroeste de San Lorenzo, en Ahuachapán Norte, a una profundidad de 2 kilómetros, mientras que el segundo, casi simultáneo, fue de magnitud 5,6 a las 15:25 horas, tiempo local, en la misma zona. Después de eso se registraron varios movimientos de magnitud de entre 3,9 y 4,5, según el MARN. Guatemala enfrenta una serie de sismos desde hace más de 20 días que se han cobrado la vida de al menos cinco personas, dejando una decena de heridos y cientos de damnificados.

Categorías
Internacional

Uruguay ratifica compromiso con energías renovables

MONTEVIDEO, 29 jul (Xinhua) — Autoridades uruguayas reafirmaron hoy martes el compromiso del país con las energías renovables durante la apertura del XI Congreso Latam Renovables. El presidente de la República, Yamandú Orsi, dijo que la política desarrollada por Uruguay en torno a las energías renovables representa «un logro colectivo» que es «fruto de un gran acuerdo republicano», según una misiva leída en la inauguración del evento. Orsi agregó que confía en que lo que surja del congreso que lleva como título «Energía Inteligente» sea «una inyección de futuro venturoso», en un camino que el país «debe continuar». El evento se desarrolla en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) de Montevideo, en conjunto con el V Congreso del Consejo Mundial de Energía, Capítulo Uruguay. La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, valoró positivamente que en muchos de los temas exista consenso y una acumulación positiva. «Uruguay es un país que se anima a transformarse, lo ejecutó y lo hizo bien», evaluó en referencia al cambio de la matriz energética. Subrayó que hace 10 años se definió una ruta en materia de energía y se optó por la generación de fuentes renovables. La próxima meta es potenciar la infraestructura y lograr la segunda gran transformación, que es avanzar en descarbonizar la matriz energética, sostuvo Cardona. En tanto, el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, planteó dos prioridades para esta gestión: impulsar el desarrollo sostenible del país y asumir un compromiso activo con la agenda climática nacional y la global. Casi el 100 por ciento de la generación de electricidad en Uruguay surge de fuentes renovables, con una importante incidencia de la energía eólica, hidráulica, solar y biomasa en su matriz energética, según la Administración del Mercado Eléctrico.

Categorías
Actualidad Empresarial Bolsa Consumo Emprendedores Finanzas Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Software

Coinscrap Finance presenta Smart Assistant: la IA que transformará la banca potenciada por Google Cloud

La compañía española, incluida en la lista de las 100 fintech más innovadoras del mundo en 2025 por FinTech Global, consolida su liderazgo en inteligencia financiera con el lanzamiento de Smart Assistant: una herramienta de IA conversacional diseñada para transformar la relación entre entidades financieras y sus clientes. Su misión es clara: ayudar a los bancos a seguir siendo relevantes en un entorno cada vez más competitivo, digital y centrado en el usuario
Disponible desde este mes, Smart Assistant permite a bancos y fintechs automatizar la atención financiera, reducir costes operativos y ofrecer experiencias hiperpersonalizadas desde sus plataformas digitales.

Basado en procesamiento de lenguaje natural (NLP) y machine learning, el asistente aprovecha la tecnología de análisis del transaccional de Coinscrap Finance –ya utilizada por entidades como Santander, Bankinter, ABANCA o Unicaja– para ofrecer una interacción fluida, inteligente y segura con el cliente.

Smart Assistant integra el motor COCO, que ha sido entrenado con más de 8.000 millones de transacciones bancarias reales y ofrece una precisión del 96% en la categorización del dato.

Gracias a esta potente alianza, los usuarios de banca digital reciben respuestas precisas y contextualizadas, pues tiene en cuenta el historial financiero, las necesidades concretas y el momento vital de cada persona.  

La fintech Coinscrap Finance aprovecha su experiencia en análisis, categorización y enriquecimiento del dato transaccional para ir un paso más allá y garantizar no solo conversaciones realmente útiles para el usuario, sino también para el banco.

Estas son algunas de las ventajas que propone Smart Assistant a las entidades:

Reducción de hasta un 30% de consultas al call center, mediante atención automatizada y contextualizada sobre ingresos y gastos.
Educación financiera orgánica, con explicaciones adaptadas a la situación y hábitos reales del cliente.
Recomendaciones en tiempo real que mejoran la salud financiera del usuario y permiten al banco lanzar ofertas de upselling y cross-selling.
Respuestas visuales e insights accionables, que facilitan la toma de decisiones.
Fácil integración, vía API u on-premise, totalmente compatible con las infraestructuras bancarias existentes.
Máxima seguridad y cumplimiento normativo, gracias a certificaciones como ISO 27001 y a la tecnología de Google Cloud.

IA al servicio de una banca más cercana
Según el último whitepaper de Fintech Américas, la personalización y el uso inteligente del dato son factores clave para responder a un cliente cada vez más digital, informado y exigente. El informe subraya que, aunque muchas entidades han avanzado en su transformación digital, el gran reto pendiente sigue siendo adoptar estrategias realmente centradas en el cliente.

«En Coinscrap Finance sabemos que el éxito real de la IA conversacional en la banca no depende solo del modelo, sino del trabajo previo con los datos. El verdadero diferencial está en el proceso de curado del dataset: es ahí donde se construye el contexto que permite a los algoritmos ofrecer respuestas relevantes para el usuario», aseguraba David Conde, CEO y cofundador de la fintech gallega.

Por supuesto, la integración es un punto que Coinscrap Finance cuida al máximo, por lo que ofrece despliegues ad-hoc según las necesidades de cada cliente. Aprovechando la plataforma unificada de IA de Google Cloud, desde su infraestructura segura hasta sus potentes modelos Gemini, Coinscrap Finance puede acelerar la innovación y ofrecer una solución verdaderamente inteligente.

Con este nuevo lanzamiento refuerza la posición de Coinscrap Finance como referente global en innovación bancaria, tras haber sido incluida recientemente en la lista AIFinTech100 2025. 

Smart Assistant ya está disponible para entidades bancarias y fintechs que busquen diferenciarse con propuestas de valor únicas, mejorar su eficiencia, descubrir nuevas oportunidades de negocio y ofrecer experiencias digitales sobresalientes a las nuevas generaciones de usuarios.