Esta foto, tomada el 12 de julio de 2025, muestra a visitantes interactuando con gaviotas en un lugar pintoresco de la ciudad de Rongcheng de la provincia de Shandong, en el este de China. (Xinhua/Li Xinjun)
BEIJING, 23 jul (Xinhua) — China ha registrado temperaturas récord desde el inicio de la temporada de inundaciones y las olas de calor han llegado antes y han sido más persistentes de lo habitual, informó hoy miércoles el Centro Nacional del Clima.
Desde el comienzo de la temporada de inundaciones, el número promedio de días calurosos en todo el país llegó a 8,5, la cifra más alta desde que se lleva registro, y la temperatura promedio fue la segunda más alta jamás medida, detalló Jia Xiaolong, subdirector del centro, en una conferencia de prensa.
Un total de 45 estaciones meteorológicas nacionales registraron temperaturas diarias récord, con Xingping en Shaanxi alcanzando los 43,1 grados centígrados.
El 2 de julio, la Administración Nacional de Control y Prevención de Enfermedades y la Administración Meteorológica de China emitieron conjuntamente una advertencia de riesgo para la salud por altas temperaturas, la primera de su tipo en la historia.
China ha hecho de la adaptación al cambio climático una prioridad. En particular, el país lanzó un 2024 un plan nacional para construir sistemas de alerta temprana de los riesgos para la salud relacionados con el clima. ■
BEIJING, 23 jul (Xinhua) — China se ha clasificado consistentemente entre los países con las tasas de homicidios más bajas del mundo, con una tasa de 0,44 por cada 100.000 personas en 2024, dijo el alto oficial de la policía Jiang Guoli en una conferencia de prensa celebrada hoy miércoles.
BEIJING, 23 jul (Xinhua) — China es ampliamente reconocida como uno de los países más seguros del mundo, afirmó hoy miércoles un alto funcionario de las autoridades de seguridad pública del país al hablar sobre los logros del sector durante el período del XIV Plan Quinquenal (2021-2025).
Qi Yanjun, viceministro de Seguridad Pública, realizó estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada por la Oficina de Información del Consejo de Estado, gabinete chino.
Según Qi, los órganos de seguridad pública han contribuido a facilitar el desarrollo de alta calidad de China garantizando resueltamente la seguridad pública. Gracias a sus esfuerzos, China ha mantenido una de las incidencias más bajas de casos penales mortales, las tasas de delitos penales más bajas y la menor cantidad de casos relacionados con armas de fuego y explosivos.
Imagen del 20 de julio de 2025 del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, también presidente del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se reúne con la prensa en la sede del PLD, en Tokio, Japón. (Xinhua/Franck Robichon/Pool)
TOKIO, 23 jul (Xinhua) — El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, reiteró hoy miércoles su intención de permanecer en el cargo, negando los informes sobre su renuncia y enfatizando la necesidad de evitar un vacío político.
En declaraciones a la prensa tras reunirse con altos cargos del Partido Liberal Democrático (PLD), Ishiba afirmó que no abordaron en absoluto su renuncia y añadió que «los informes son infundados».
Ishiba se enfrenta a una coyuntura política crítica, ya que el descontento dentro de su partido amenaza con descarrilar su liderazgo tras la revisión interna que la colectividad hizo de su devastadora derrota en las recientes elecciones a la Cámara Alta del Parlamento.
El periódico Mainichi informó el miércoles que Ishiba comunicó a sus allegados su intención de dimitir en agosto.
Imagen del 16 de julio de 2025 del presidente estadounidense, Donald Trump, esperando para recibir al príncipe heredero y primer ministro de Bahréin, Salman bin Hamad Al Khalifa, en la Casa Blanca, en Washington D. C., Estados Unidos. (Xinhua/Hu Yousong)
LOS ÁNGELES, 22 jul (Xinhua) — Más de 140 empleados de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos han firmado una carta en la que condenan las políticas y acciones de la Administración Trump en materia de ciencia que, según ellos, han socavado una de las principales instituciones de financiación científica del país.
En una carta dirigida el lunes a Zoe Lofgren, miembro de mayor rango del Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, los científicos acusan a la Administración Trump de despedir abruptamente al personal, retener fondos de investigación críticos y recortar drásticamente el presupuesto de la agencia.
Debido a la preocupación por las represalias, todas menos una de las firmas de los empleados han sido retenidas.
Los firmantes expresaron su preocupación por una serie de acciones «políticamente motivadas» y «legalmente cuestionables» de la Administración Trump que amenazan la integridad de la NSF y socavan la protección del servicio civil garantizada por la ley federal.
La carta pide al Congreso de Estados Unidos que defienda a la misión y al personal de la NSF, reafirme su independencia científica y que mantenga el apoyo a la investigación vital para la prosperidad y la seguridad nacionales.
Esta declaración sigue a cartas de protesta similares publicadas el mes pasado por científicos y personal de los Institutos Nacionales de Salud y empleados de la Agencia de Protección del Medio Ambiente, así como a la reciente Declaración Voyager firmada por científicos en activo y exempleados de la NASA.
Los expertos afirman que estas acciones colectivas representan una oleada de disensión sin precedentes entre los empleados científicos federales de Estados Unidos.
Imagen del 11 de noviembre de 2024 del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, asistiendo a una conferencia de prensa, en Tokio, Japón. (Xinhua/Kiyoshi Ota/Pool)
TOKIO, 23 jul (Xinhua) — El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, ha transmitido a sus colaboradores más cercanos su intención de dimitir en agosto, tras la revisión interna del Partido Liberal Democrático (PLD) de su devastadora derrota en las recientes elecciones a la Cámara de Consejeros, informó hoy miércoles el diario Mainichi.
Se espera que Ishiba se reúna con altos cargos del PLD a última hora del miércoles para discutir su futuro político.
Aunque Ishiba había anunciado inicialmente su decisión de permanecer en el cargo a pesar del revés electoral, las llamadas a su dimisión se han intensificado desde entonces dentro del partido, y el momento exacto de su marcha sigue siendo incierto, según Mainichi.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en redes sociales que su país y Japón habían llegado a un acuerdo comercial que incluye un arancel del 15 por ciento que se aplicará a las importaciones estadounidenses procedentes del país.
Preguntado sobre cómo afectaría el acuerdo comercial a su futuro político, Ishiba dijo que no puede «hacer comentarios hasta que examine a fondo el contenido del acuerdo».
Una vista aérea de un centro comercial libre de impuestos en Sanya, en la provincia meridional china de Hainan, el 29 de mayo de 2025. (Xinhua/Yang Guanyu)
BEIJING, 23 jul (Xinhua) — El Puerto de Libre Comercio de Hainan, en el sur de China, lanzará oficialmente la operación aduanera independiente en toda la isla el 18 de diciembre de 2025, tras la aprobación del Comité Central del Partido Comunista de China, anunció hoy miércoles en una conferencia de prensa un funcionario de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el máximo planificador económico del país.■
Vista aérea de la Base Marte 1, en la ciudad de Jinchang, provincia de Gansu, noroeste de China, el 17 de abril de 2019, donde se simula una base humana en el planeta rojo. (Xinhua/Fan Peishen)
LANZHOU, 23 jul (Xinhua) — En las afueras de la ciudad de Jinchang, en la provincia noroccidental china de Gansu, se encuentra la Base Marte 1, que aprovecha el color rojizo de la arenisca del desierto de Gobi y las montañas escarpadas, sorprendentemente parecidas al planeta rojo, para simular misiones humanas a Marte, al tiempo que ofrece una experiencia inmersiva de divulgación científica espacial.
Este verano, Cristina López, una turista española, viajó hasta Jinchang. Desde hace tiempo sentía mucha curiosidad por ese terreno de apariencia similar a Marte que caracteriza la región. «Me fascinan estas formaciones únicas, especialmente cómo sobrevive la vegetación aquí, cómo los humedales se integran en este entorno geológico tan singular», comenta y agrega que «algunas zonas semiáridas de España tienen ciertas similitudes con este entorno».
Jinchang está ubicada en la parte central del Corredor de Hexi, que se extiende a lo largo de casi 1.000 kilómetros en Gansu y alberga una notable diversidad de ecosistemas y paisajes, como desiertos, llanuras, glaciares, ríos, lagos, humedales y praderas, que atraen cada año a un sinnúmero de visitantes, quienes quedan fascinados por su espectacular belleza natural.
Dentro del área de exposición de la Base Marte 1, Cristina contempló atentamente las instalaciones. Superando la barrera del idioma con herramientas prácticas de traducción, quedó cautivada por el contenido, y tomó abundantes notas en su cuaderno. «Aquí, la cultura aeroespacial entrelaza con maestría el pasado, el presente y el futuro. Estos proyectos son hilos que conectan la historia con el mañana», afirma.
La turista española Cristina López visita la Base Marte 1 en la ciudad de Jinchang, provincia de Gansu, noroeste de China, el 13 de julio de 2025. (Xinhua/Duo Lei)
Cristina habla en términos muy positivos del acelerado avance chino en materia aeroespacial: «China comprende que el avance en ciencias espaciales refuerza su influencia global, y por eso otorga cada vez más importancia a los proyectos aeroespaciales», asegura.
Desde el desierto de Gobi hasta las cumbres nevadas y los oasis, su viaje por esta tierra de maravillas geológicas e historia milenaria despertó en ella profundas reflexiones. Para Cristina, el corredor de Hexi no solo fascina por su parecido con el paisaje marciano, sino también por su gran carga histórica, como arteria clave de la antigua Ruta de la Seda y como enlace esencial de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Durante su visita, ella descubrió que el corredor alberga cinco sitios del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), 2.165 kilómetros de restos de la Gran Muralla de las dinastías Han y Ming, y dos Geoparques Mundiales de la Unesco. En esta región convergen el patrimonio natural y cultural. Gracias a su especial ubicación y a sus abundantes recursos, sigue siendo un puente entre diferentes civilizaciones y un testimonio vivo del intercambio cultural.
«Aunque mi viaje fue breve, he aprendido muchísimo», afirma Cristina. «La política de exención de visado que China ha implementado para muchos países ha facilitado mucho las cosas. Espero poder volver pronto y seguir explorando la magia de esta tierra», dice con emoción la joven española.■
Fu Cong, representante permanente de China ante las Naciones Unidas, habla durante un evento de la Asamblea General en la sede de la ONU, en Nueva York, el 26 de junio de 2025. (Xinhua/Xie E)
NACIONES UNIDAS, 22 jul (Xinhua) — El representante permanente de China ante las Naciones Unidas, Fu Cong, rechazó el martes las acusaciones de Estados Unidos sobre el Mar Meridional de China.
«Es Estados Unidos quien han estado sembrando problemas, fomentando la discordia y socavando la confianza regional en el Mar Meridional de China», afirmó Fu en respuesta a las acusaciones lanzadas por un representante estadounidense durante una reunión del Consejo de Seguridad.
China posee soberanía indiscutible sobre las Nanhai Zhudao, conocidas en inglés como las islas del Mar Meridional de China, y sus aguas adyacentes. «La soberanía territorial de China y sus derechos e intereses marítimos en el Mar Meridional de China tienen una base histórica y jurídica suficiente», señaló Fu.
La posición de China respecto al caso de arbitraje sobre el Mar Meridional de China siempre ha sido coherente y clara. «China no acepta ni reconoce el llamado laudo arbitral, y rechaza cualquier reclamación o acción basada en él», afirmó durante el debate abierto del Consejo de Seguridad sobre el multilateralismo y la solución pacífica de controversias.
En los últimos años, gracias a los esfuerzos conjuntos con los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la situación general en el Mar Meridional de China se ha mantenido estable. No existe ningún problema con la libertad de navegación y sobrevuelo, añadió Fu.
China ha trabajado de forma constante con todos los países implicados para gestionar adecuadamente las diferencias sobre el Mar Meridional de China mediante el diálogo y la consulta, basándose en el respeto a los hechos históricos y al derecho internacional, destacó.
«Estados Unidos, en total desprecio del contexto histórico y de los hechos objetivos relativos al Mar Meridional de China, ha estado generando conflictos, provocando divisiones y deteriorando la confianza regional», sostuvo.
Hasta la fecha, Estados Unidos no se ha adherido a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Sin embargo, actúa como si fuera su juez, emitiendo dictámenes e interfiriendo en los asuntos de otros países, lo cual es completamente absurdo, dijo Fu.
Además, señaló que EE. UU. despliega armas ofensivas en la región del Mar Meridional de China, como misiles terrestres de alcance intermedio, y envía con frecuencia sus grandes y avanzados buques y aviones a realizar reconocimientos militares y ejercicios bajo el pretexto de la libertad de navegación, violando abiertamente las aguas y el espacio aéreo territoriales de China.
«Quién está realmente intentando provocar disturbios en el Mar Meridional de China y desestabilizar la región es algo que todos conocen. Quién recurre a la coerción y al hostigamiento en esa zona, amenazando la libertad de navegación, salta a la vista», concluyó Fu.
Imagen del 20 de julio de 2025 de palestinos esperando para recibir alimentos, en el barrio de Al-Rimal, en el centro de la Ciudad de Gaza. El número total de muertos por hambre en Gaza desde marzo ha llegado a 86, incluidos 76 niños, dijeron el domingo las autoridades sanitarias de Gaza. (Xinhua/Rizek Abdeljawad)
TEHERÁN, 23 jul (Xinhua) — Irán condenó el martes enérgicamente a Israel por asesinar a palestinos en Gaza y privar a los residentes del enclave costero de alimentos, agua, medicinas y otros productos de primera necesidad.
En una declaración, el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní expresó su profunda preocupación por el agravamiento del desastre humanitario en Gaza como resultado de los «horribles crímenes» de Israel.
Asimismo, instó a la comunidad internacional y a los países de la región de Asia Occidental a adoptar acciones inmediatas, eficaces y decisivas para detener el «genocidio y aliviar el dolor y sufrimiento del pueblo palestino oprimido».
La continuidad del «asedio inhumano» sobre Gaza, los bombardeos brutales contra centros que albergan a desplazados y la conversión de puntos de distribución de ayuda humanitaria en trampas para matar en masa a personas hambrientas y sedientas son, según el Ministerio, prueba de la «crueldad y atrocidad de Israel y sus aliados».
Según las autoridades sanitarias de Gaza, al menos 8.268 palestinos han muerto y 30.470 otros han resultado heridos desde que Israel reanudó sus operaciones militares en el enclave el 18 de marzo. El número total de muertos desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023 asciende a 59.106, con 142.511 heridos.
Las autoridades también reportaron 15 nuevas muertes por inanición y desnutrición en las últimas 24 horas, entre ellas cuatro niños, elevando el total a 101 fallecidos por estas causas desde marzo, incluidos 80 menores.