Categorías
Internacional Portada

Sismo M7 en Perú deja varios heridos y daños materiales

Un sismo de magnitud 7 registrado este viernes en el litoral sur peruano, en el departamento de Arequipa, causó al menos ocho heridos y daños leves, según las autoridades peruanas

El terremoto se produjo a una profundidad de 42 km hacia las 00H36 locales (05H36 GMT) a unos 8 km de distancia de la costa de Caravelí, a 780 km al sur de Lima, informó el Instituto Geofísico de Perú (IGP).

De su lado, el USGS de Estados Unidos registró una magnitud de 7,2 y descartó el riesgo de tsunami.

Fue horrible, primero se sintió un golpe en la tierra, nosotros pensábamos que iba a calmar, pero nada. En el momento, no podíamos salir porque la casa estaba como una gelatina“, dijo a la radio RPP Juan de la Cadena, un vendedor de aceitunas en la zona afectada.

El sismo causó ocho heridos, cinco de ellos en la ciudad de Ica y en la localidad de Acarí, informó el Ministerio de Salud de Perú en su cuenta X.

Cinco de los lesionados fueron atendidos en hospitales de la primera ciudad, y el resto recibió “atención ambulatoria” en el centro de salud de Acarí, detalló el organismo.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra emitió una alerta de tsunami, que fue levantada.

La sacudida se sintió en Lima y gran parte de la costa sur y central del país.

A 41 km del epicentro está la localidad de Chala, de unos 10 mil habitantes, y también se encuentra en la zona el poblado de Yauca, de 2 mil habitantes.

El alcalde de Yauca, Juan Aranguren, describió a la radio RPP que en su pueblo “hay algunas paredes de casas que se han caído” y que la carretera Panamericana se ha visto afectada con algunas grietas.

Hacia el mediodía del viernes se registraron en la zona hasta 16 réplicas desde el potente sismo, pero solo media docena “ha provocado sacudimientos del suelo”, indicó el jefe del IGP, Hernando Tavera.

Ha sido un “movimiento bastante intenso (…), lo cual ha provocado que la población salga de sus viviendas“, añadió.

Entrega de ayuda

El gobierno regional de Arequipa reportó 14 viviendas afectadas con fisuras en la zona del sismo, donde la mayoría de construcciones son de adobe.

También seis colegios sufrieron daños en su infraestructura en Caravelí y Yauca.

El ministerio de Transportes informó que el tránsito se normalizó tras ser liberadas carreteras que resultaron bloqueadas por un deslizamiento de tierra y piedras en la región de Arequipa.

Este viernes el jefe del gabinete, Gustavo Adrianzén, y el ministro de Defensa, Walter Astudillo, viajaron hasta la zona en un avión militar para entregar ayuda.

Hemos podido informar a la presidenta (Dina Boluarte, en visita oficial en China) que no hay víctimas fatales, tenemos algunos heridos todos ya dados de alta, hemos verificado algunos daños“, comentó Adrianzén a la prensa desde Yauca.

El gobierno regional de Arequipa anunció la suspensión de las clases en toda la provincia de Caravelí, como medida preventiva.

Perú, con unos 33 millones de habitantes, está ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, que se extiende a lo largo de la costa oeste americana y este asiática.

En estas regiones se registra la mayor actividad sísmica del mundo. Al año, solo en Perú, se registran al menos un centenar de sismos perceptibles para la población.

Categorías
Innovación Tecnológica Internacional Otras Industrias Sector Energético Telecomunicaciones

La trayectoria y la calidad de los productos de Tempel Group refuerzan su buen posicionamiento en México

/COMUNICAE/ La empresa especializada en el sector energético cuenta con un importante bagaje en el mercado mexicano y toda la zona Latam. Como consecuencia de ello, se han convertido en una de las empresas líderes en distribución de pilas y baterías industriales, sobre todo gracias a las de su propia marca Kaise
Tempel Group, empresa especializada en el sector energético, cuenta con más de 45 años de experiencia en el mercado internacional y presencia en más de 20 países en todo el mundo. Su filial de México cuenta con más de 11 años de trayectoria en el mercado mexicano.

La presencia de Tempel Group en México se inició en el año 2013, momento en que abrió la sede que la empresa posee en Ciudad de México. La experiencia en el país fue tan prolífica que en 2021 optaron por abrir una planta de producción propia en Monterrey.

El objetivo de esta última apertura fue potenciar negocios de energía renovable en Estados Unidos y México así como desplegar nuevas tecnologías para la transición energética en varias empresas del continente americano. Las buenas cifras en dicho mercado han corroborado que la apuesta que se hizo en su momento fue un acierto.

Tempel Group México cuenta con un equipo con un profundo espíritu emprendedor y una gran inquietud por la tecnología y el futuro. Además, está altamente especializado en proyectos, instalación, operación y mantenimiento. De este modo, le permite adquirir y ofrecer a sus clientes altos niveles de excelencia en cuanto a servicio, calidad, tecnología, innovación y eficiencia.

La marca propia de Tempel Group: Kaise
En su momento, con el objetivo de ofrecer baterías de excelente calidad a un precio competitivo, Tempel creó su propia marca de baterías llamada Kaise. Dentro del tipo de baterías propias, disponen de una de las más completas gamas de baterías industriales VRLA del mercado, tanto en AGM como GEL, con excelentes materias primas como el plomo de alta pureza, separadores de alta calidad y rejillas de placas con tecnología Pb-Ca-Sn.

La gama de productos Kaise de Tempel Group le permite cubrir diferentes mercados, entre los que se encuentran seguridad, energías renovables, telecomunicaciones, movilidad y sanidad, entre otros.

La calidad de sus baterías está respaldada en sus certificaciones EUROBAT, IEC60896 (International Electrotechnical Comission), Aprobaciones UL y CE, Certificación ISO 9001 y Certificación ISO 14001.

Método de trabajo profesional
Los ingenieros que componen el equipo de la empresa realizan una consultoría inicial para conocer las necesidades de los clientes. Posteriormente, asesoran a los clientes para ofrecer la mejor solución personalizada para cada tipo de tecnología de batería. Entre las baterías con las que trabajan se encuentran baterías de plomo ácido, baterías de níquel y baterías alcalinas industriales.

La calidad de sus productos está respaldada en la confianza de sus clientes. Por ejemplo, hay grandes empresas a nivel nacional como Telefónica, Colgate, Dportenis, Metrobus, Hospital ABC, Nissan o Pemex.

Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Internacional Marketing Nacional Premios

Juan Manuel Ponce Díaz y Vive Peninsular: liderazgo visionario que impulsa la excelencia y el valor social

/COMUNICAE/ En un evento que celebra la excelencia empresarial y el compromiso con la sociedad, Vive Peninsular, bajo la dirección de Juan Manuel Ponce Díaz, ha sido distinguida por sus prácticas en la generación de valor social y económico
Este reconocimiento, otorgado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Consejo de la Comunicación, Voz de las Empresas, y el Instituto para el Fomento a la Calidad, resalta el impacto positivo que Vive Peninsular ha tenido en sus clientes, colaboradores, proveedores, aliados y la comunidad en general.

Juan Manuel Ponce Díaz, ha sido la cabeza detrás de la implementación de prácticas innovadoras que han llevado a la empresa a ser la única firma yucateca en recibir el Reconocimiento Empresas Excepcionales. Su enfoque en la sinergia entre entidades locales y su compromiso con la Agenda 2030 a través de Vive Fundación han sido clave para este logro.

«Nuestro objetivo siempre ha sido construir una empresa que no solo tenga éxito en el ámbito económico, sino que también genere un impacto positivo y duradero en la sociedad», señaló Ponce Díaz. «Este reconocimiento es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de todo el equipo de Vive Peninsular y nuestra inquebrantable misión de mejorar la calidad de vida de las comunidades que servimos».

Vive Peninsular ha implementado una serie de iniciativas que no solo han mejorado la vida de sus clientes y colaboradores, sino que también han fortalecido las relaciones con proveedores y aliados, promoviendo un modelo de negocio con una fuerte dimensión social. Estas prácticas incluyen:

Fomento del desarrollo y calidad de vida de los colaboradores: Programas de bienestar y desarrollo profesional que han mejorado significativamente la satisfacción y productividad de los empleados.
Aceleración de la digitalización: Adopción de tecnologías avanzadas que han optimizado procesos y mejorado la eficiencia operativa.
Fortalecimiento de proveedores: Alianzas estratégicas con proveedores locales que han impulsado el crecimiento económico de la región.
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Proyectos que apoyan directamente los ODS, contribuyendo a un futuro más sostenible.
Impulso de la transparencia: Políticas de transparencia y responsabilidad que han consolidado la confianza y credibilidad con la comunidad.

Con este reconocimiento, Vive Peninsular y Juan Manuel Ponce Díaz continúan demostrando que el éxito empresarial y el compromiso social pueden ir de la mano, inspirando a otras empresas a seguir su ejemplo y trabajar por un futuro más justo y equitativo para todos.

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Portada

Militares se retiran de la casa de Gobierno en Bolivia tras ‘intento de golpe de Estado’

Los militares armados que tiraron con un tanque las puertas de la sede de Gobierno de Bolivia bajo el mando del que hasta hoy era el comandante general del Ejército boliviano Juan José Zuñiga, decidieron retirarse después de que el presidente boliviano, Luis Arce, cambiará a todo el alto mando militar tras lo que consideró como un «intento de golpe de Estado».

Categorías
Internacional Portada

Denuncian intento de Golpe de Estado en Bolivia, «La democracia debe respetarse»: señala Luis Arce

En un preocupante giro de los acontecimientos, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció este miércoles lo que considera un intento de golpe de Estado en el país. Morales alertó sobre un despliegue «irregular» de tanques y militares fuertemente armados frente a la sede de Gobierno en La Paz, generando alarma entre la población y la comunidad internacional.

El actual presidente, Luis Arce, también expresó su preocupación a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), donde escribió: «Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse». Estas declaraciones vinieron acompañadas de reportes ciudadanos y de medios locales que confirmaban la presencia de tropas y vehículos militares en las calles de la capital.

Movilización Irregular y Alarma Ciudadana

Las imágenes y testimonios difundidos en redes sociales muestran a tanques y soldados ocupando posiciones estratégicas alrededor de la sede gubernamental. Esta movilización ha sido calificada de «irregular» por parte de las autoridades, quienes no habían emitido ninguna orden oficial para tal despliegue. La situación ha generado incertidumbre y temor entre los ciudadanos, quienes recuerdan las tensiones políticas y sociales de los últimos años.

Reacciones y Contexto

Evo Morales, quien gobernó Bolivia desde 2006 hasta 2019, hizo un llamado a la comunidad internacional para que preste atención a los eventos en su país. «La democracia debe ser respetada y cualquier intento de subvertirla debe ser condenado enérgicamente», afirmó Morales en un comunicado.

El contexto de esta denuncia es complejo, ya que Bolivia ha experimentado periodos de gran inestabilidad política, especialmente después de la renuncia de Morales en 2019 tras acusaciones de fraude electoral. Luis Arce, su sucesor y exministro de Economía, asumió la presidencia en 2020 con la promesa de estabilizar el país y restaurar la confianza en las instituciones democráticas.

Incertidumbre

La comunidad internacional observa con atención la situación en Bolivia. Organismos como la OEA y la ONU han llamado a la calma y al respeto del orden constitucional. Mientras tanto, la población boliviana se mantiene en estado de alerta, esperando que las autoridades logren esclarecer los motivos detrás de esta movilización militar y garanticen la estabilidad del país.

La situación sigue en desarrollo y se espera que en las próximas horas el Gobierno ofrezca más detalles sobre las acciones que se tomarán para asegurar la integridad de la democracia boliviana y prevenir cualquier intento de desestabilización.

Categorías
Consumo Gastronomía Industria Alimentaria Internacional Sostenibilidad

CANTINE CECI 1938 presenta ‘Proyecto de sostenibilidad para el futuro’

/COMUNICAE/ El emblemático «nerodilambrusco» y el flamante «bolledichardonnay» en botella de aluminio con tapón de corcho y jaula para vino espumoso
La bodega Cantine Ceci lanza el innovador «Proyecto de sostenibilidad para el futuro», que combina la pasión por la elaboración de vinos de calidad con un firme compromiso con un proceso de producción cada vez más sostenible.

El icónico Nerodilambrusco, un «manifiesto en una botella» para el CECI 1938, y el nuevo producto de la bodega, el Bolledichardonnay, están ahora disponibles en una botella de aluminio de 0,75 litros con un cuello diseñado para encajar el clásico tapón de corcho, la jaula metálica y el precinto: una auténtica botella de vino espumoso. Cien por cien reciclable  este nuevo envase es también una elegante pieza de diseño, que encarna el carácter único que distingue a la bodega. El CECI 1938 es el primer productor del mundo que introduce este innovador tipo de envase para sus vinos: una decisión crucial para la bodega, ya que el envase desempeña un papel especialmente importante en el proceso de elaboración del vino.

Las botellas se han combinado con etiquetas inspiradas en la producción vinícola tradicional para subrayar la continuidad y destacar la calidad probada del producto. Las botellas de aluminio negro opaco llevan etiquetas de aluminio con el formato clásico de Otello Ceci. Estas etiquetas cuadradas están divididas en dos secciones horizontales, que muestran el nombre del vino y el logotipo del CECI 1938. Los dos vinos se identifican por los distintos colores de sus botellas: el fondo negro se combina con un tono dorado cálido para el Nerodilambrusco y con un color platino metálico para el Bolledichardonnay. Estos colores también figuran en sus respectivos sellos.

Las botellas también llevan una llamativa segunda etiqueta con la leyenda «For the Future Sustainability Project», situada encima de la etiqueta principal. Las letras pasan del blanco al verde fluorescente intenso en un degradado que representa el viaje hacia una mayor sostenibilidad. El mismo verde fluorescente colorea también el «mensaje» que la botella lleva colgado del cuello, una etiqueta colgante diseñada para atraer la atención del consumidor con el juguetonamente provocativo «¿Y QUÉ?», en el que la letra «A» se sustituye por el símbolo universal del reciclaje, apuntalado por la abreviatura de aluminio. La etiqueta se completa con la frase «PIENSE EN VERDE». Aquí es donde Cantine Ceci presenta las características clave del proyecto en forma de un breve texto y un código QR que enlaza con el sitio web de la bodega, donde los consumidores pueden acceder a más información.

Imágenes disponibles en el siguiente link: https://we.tl/t-LLf0yYt95K

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Portada

Assange se declara culpable por conspiración en corte de EUA

Julian Assange, liberado de una cárcel de Reino Unido, se declaró culpable el miércoles en una corte estadounidense en una isla del Pacífico como parte de un acuerdo que le permitirá recuperar la libertad, observaron periodistas de la AFP.

Assange, demandado por las autoridades estadounidenses por haber revelado cientos de miles de documentos confidenciales, admitió su responsabilidad en “conspiración para obtener y revelar información relativa a la defensa nacional“.

El fundador de WikiLeaks, de 52 años, llegó al tribunal de Saipán, en las Islas Marianas del Norte, vestido de traje negro y corbata ocre.

“Culpable de la información”, dijo Assange en la corte. Luego bromeó con el juez al decir que su satisfacción con el pacto “depende del resultado de la audiencia”.

WikiLeaks anunció en su página de internet que Assange viajará el mismo miércoles a Canberra, capital de Australia, después de la audiencia en Saipán.

“La diplomacia secreta”

Assange podría ser condenado a 62 meses de cárcel, pero por haber cumplido un tiempo similar de prisión preventiva en Londres se espera que pueda regresar en libertad a Australia.

“Será un hombre libre una vez que el acuerdo sea ratificado por el juez” el miércoles, explicó a la BBC Stella Assange, su esposa y madre de dos de sus hijos.

El pacto implica que su marido se declare culpable de un cargo, que se refiere a “la obtención y divulgación de información sobre la defensa nacional”, precisó.

Su madre, Christine Assange, dijo estar agradecida de que “el calvario” de su hijo llegue a su fin. “Esto demuestra la importancia y el poder de la diplomacia secreta”, afirmó.

El exjuez español Baltasar Garzón, uno de los abogados de Assange, celebró que “pueda por fin ser un hombre libre después de casi 14 años de lucha, privado de libertad en las condiciones más adversas”.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos también se congratuló por su liberación y “los avances significativos hacia una solución definitiva de este caso”, que “planteó una serie de preocupaciones en materia de derechos humanos”, según la portavoz Elizabeth Throssell.

No debió estar privado de libertad ni un día por haber publicado informaciones de interés público“, dijo, por su parte, Rebecca Vincent, directora de campaña de Reporteros Sin Fronteras.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, celebró “una victoria democrática y de la lucha por la libertad de prensa”. “El mundo es un poco mejor y menos injusto hoy”, añadió.

Stella Assange lanzó un llamado para recabar financiación y costear los 520 mil dólares que su marido tiene que devolver al gobierno australiano tras fletar el vuelo entre Londres y Australia.

Una saga de 14 años

Este acuerdo, que pone fin a una saga legal de casi 14 años, que incluye siete años de encierro en la embajada de Ecuador de Londres, se da dos semanas antes de una nueva audiencia clave ante los tribunales británicos.

El 9 y 10 de julio se esperaba examinar el recurso de Assange contra su extradición hacia Estados Unidos.

Desde 2019, cuando quedó detenido en una prisión de alta seguridad en Londres, Assange lucha para no ser entregado a la justicia estadounidense, que lo persigue por publicar más de 700 mil documentos confidenciales sobre actividades militares y diplomáticas, particularmente en Irak y Afganistán.

El australiano, acusado de 18 cargos, se enfrentaba a una pena de hasta 175 años de prisión en virtud de la Ley de Espionaje.

El gobierno británico aprobó su extradición en junio de 2022. Sin embargo, en mayo dos jueces le concedieron el derecho de apelar.

Siete años en la embajada de Ecuador

El fundador de WikiLeaks fue arrestado por la policía británica en abril de 2019 tras pasar siete años encerrado en la embajada de Ecuador en Londres, desde donde buscaba evitar la extradición a Suecia en una investigación por violación, que fue desestimada ese mismo año.

En los últimos años habían aumentado los reclamos al presidente estadounidense, Joe Biden, para que retirara los cargos en su contra. Australia presentó un pedido formal en febrero, que el mandatario demócrata dijo estar considerando.

Que el primer ministro (australiano, Anthony Albanese) algunas veces dijera públicamente ‘ya es suficiente’, y que el Parlamento lo respaldara, fue significativo y absolutamente contemplado por Estados Unidos“, dijo a la AFP Emma Shortis, investigadora en asuntos internacionales y de seguridad del grupo de expertos The Australia Institute.

En la primera reacción oficial de Estados Unidos al acuerdo, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, declaró que al tratarse de un asunto legal en curso no le parecía “apropiado hacer comentarios en este momento”.

Categorías
Internacional Portada

CPI emite órdenes de arresto contra el jefe del Estado Mayor ruso y el exministro de Defensa Shoigú

La Corte Penal Internacional (CPI) anunció este martes haber emitido órdenes de arresto contra el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerasimov, y el exministro de Defensa Serguéi Shoigú por presuntos crímenes en Ucrania.

Ambos son sospechosos de responsabilidad en crímenes de guerra, consistentes en dirigir ataques contra bienes civiles y en causar daños excesivos a la población civil, así como de la comisión de “actos inhumanos” en Ucrania, indicó la CPI en un comunicado.

La CPI, con sede en La Haya, considera que “existen motivos razonables para creer que los dos sospechosos tienen la responsabilidad de bombardeos con misiles efectuados por las fuerzas armadas rusas contra infraestructuras eléctricas ucranianas entre al menos el 10 de octubre de 2022 y al menos el 9 de marzo de 2023“.

La corte estima que estos ataques iban “dirigidos contra bienes de carácter civil” y que si incluso los objetivos se podían considerar militares, los daños civiles “habrían sido claramente excesivos en comparación con el resultado militar previsto“.

La CPI ya emitió una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, en marzo del año pasado.

Rusia reaccionó rápidamente y minimizó la decisión contra Shoigú, actualmente secretario del Consejo de Seguridad, tachándola de “insignificante“, según el servicio de prensa de este órgano cercano al Kremlin, citado por la agencia de noticias Tass.

“Esta decisión es una señal clara de que la justicia por los crímenes rusos contra los ucranianos es inevitable”, afirmó por su parte el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, añadiendo que esperaba ver a estos hombres “entre rejas”.

“Histórico”

Esta corte no dispone de fuerzas de seguridad propias para ejecutar sus órdenes de arresto, y se apoya en el sistema judicial de sus 124 países miembros para llevarlas a cabo.

En teoría, cualquier persona que sea objeto de una orden de este tipo tendría que ser detenida si viaja a un territorio de un Estado miembro.

Putin viajó al extranjero, entre otros a Kirguistán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Corea del Norte, que no son miembros de la CPI. Pero evitó sin embargo participar en un encuentro de los BRICS (Brasil Rusia, India, China y Sudáfrica) en Sudáfrica, un país que se habría visto obligado a ejecutar la decisión del tribunal internacional.

La CPI, creada en 2002 para investigar crímenes de guerra y contra la humanidad en todo el mundo, abrió en septiembre una oficina en Kiev como parte de los esfuerzos para pedir cuentas a las fuerzas rusas por posibles crímenes de guerra.

Esto ocurrió después de la creación de un centro internacional para investigar a Rusia por posibles crímenes de guerra en La Haya en marzo de 2023, una decisión que Kiev consideró “histórica“.

Además de Putin, la CPI también emitió una orden de arresto contra Maria Lvova-Belova, comisionada rusa para la infancia, por cargos similares, es decir la presunta deportación de miles de niños ucranianos a Rusia.

Otros responsables rusos que son objeto de órdenes de arresto por parte de la CPI son Serguéi Kobylash, jefe de la aviación estratégica, y Viktor Sokolov, jefe de la flota en el mar Negro.

Categorías
Bienestar Internacional Medicina alternativa

Neorejuvenation se consolida en Latinoamérica y prepara su expansión a Asia Y Oriente Medio

/COMUNICAE/ El Neorejuvenecimiento de Antonio Moll pone el foco en el subconsciente como motor del bienestar humano. La plataforma de e-learning cuenta con miles de usuarios en Latinoamérica, especialmente en México, Colombia, Chile y Argentina, donde el autor de Neorejuvenation se ha hecho viral con sus vídeos en redes sociales, generando diversidad de opiniones y testimonios
Neorejuvenation LLC, la empresa especializada en la difusión de contenido y formaciones en línea sobre bienestar y rejuvenecimiento holístico, ha anunciado que publicará las obras del autor Antonio Moll en Coreano, Japonés y Árabe en el primer trimestre del próximo año. Hasta la fecha, los cursos y contenidos estaban disponibles en español, inglés, portugués, francés, italiano y alemán. 

Antonio Moll, (nacido en Madrid el 22 de Abril de 1979) autor de Neorejuvenation, declaró: «Nuestro objetivo es seguir ofreciendo una perspectiva complementaria a lo que hoy se conoce como rejuvenecimiento en países donde el interés por el bienestar holístico cuenta con una tradición consolidada y creciente».

En los últimos dos años, el Neorejuvenecimiento, termino acuñado por Antonio Moll, ha llegado a usuarios en más de 40 países. «Lo que comenzó como un proceso personal para mejorar mi bienestar ahora está ayudando a muchas personas a descubrir una perspectiva diferente sobre el envejecimiento», dice Moll. «A través de esta formación, me di cuenta de que el tiempo no es la causa objetiva del envejecimiento, ya sea físico o mental. La verdadera causa reside en las micro-decisiones que tomamos, principalmente de manera subconsciente, día tras día, semana tras semana y año tras año».

Investigaciones recientes sobre los telómeros, las estructuras protectoras en los extremos de los cromosomas, respaldan esta visión. Los estudios muestran que los telómeros se ven afectados no solo por factores genéticos, sino también por factores ambientales y de estilo de vida, lo que sugiere que la evolución de los telómeros está influenciada tanto por la selección natural como por la adaptación a diferentes entornos y condiciones de vida a lo largo de la historia humana.

«Estos estudios son vitales para entender que la creencia en el tiempo como una causa objetiva e inevitable del envejecimiento no es precisa», enfatiza Moll. «Los seres humanos somos un conjunto de información, energía en movimiento y evolución constante, y nuestros pensamientos y la información subconsciente pueden influir decisivamente en nuestra evolución individual y como especie».

La compañía también ha anunciado que la gira mundial de conferencias de Antonio Moll se pospondrá hasta 2025 debido a la apretada agenda del autor. Este aplazamiento permite a la compañía centrarse en diferentes iniciativas y proyectos en curso.

Sobre Neorejuvenation LLC:
Con sede en Florida, es una empresa dedicada a la creación y difusión de contenidos y cursos online centrados en el bienestar. La plataforma educativa tiene como objetivo ofrecer un enfoque práctico y holístico sobre la capacidad del ser humano para rejuvenecer.

Referencias Científicas:

«Telomeres and Human Disease: Roles in Pathogenesis and Prevention,» The Journal of Clinical Investigation, 2013.
«The Role of Telomeres and Telomerase in Aging» Nature Reviews, 2005.
«Lifestyle, Telomeres, and Aging: Overview, Mechanisms, and Effects,» Current Opinion in Clinical Nutrition & Metabolic Care, 2010.
«Stress and Telomere Biology: A Mechanistic Model,» Behavioral and Brain Functions, 2012.
«Mindfulness Practice Leads to Increases in Regional Brain Gray Matter Density,» Psychiatry Research: Neuroimaging, 2011.
«Subconscious Information Causes Rapid Modulation of Conscious Behavior,» Nature Communications, 2014.
«Epigenetic Mechanisms in Aging and Longevity,» Cell, 2015.
«Neuroplasticity and Cognitive Aging: The Scaffolding Theory of Aging and Cognition,» Psychology and Aging, 2012.

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Portada

Princesa Ana de Inglaterra, hospitalizada tras ser golpeada por un caballo

La princesa Ana de Inglaterra, hermana del rey Carlos III, fue hospitalizada tras un “incidente” con un caballo que le causó “heridas leves y una conmoción cerebral“, anunció este lunes el Palacio de Buckingham en un comunicado.

“La princesa real sufrió heridas leves y una conmoción cerebral tras un incidente en la casa de campo de Gatcombe Park ayer [domingo] por la tarde. Su alteza permanece en el Hospital Southmead de Bristol como medida de precaución”, explicó el texto.

Gatcombe Park, situada en el condado de Gloucestershire (sudoeste de Inglaterra), es la casa de campo de la princesa Ana, de 73 años, gran aficionada a montar a caballo.

“Después de un período de observación, se espera que se recupere completa y rápidamente. El rey ha estado mantenido informado y se une a toda la familia real para enviar su cariño y buenos deseos a la princesa para que tenga una pronta recuperación”, señaló el comunicado.

Los compromisos oficiales de la princesa programados para esta semana han sido anulados “por recomendación de los médicos”, incluida su asistencia al banquete del martes en la visita del emperador y la emperatriz de Japón, añadió el Palacio de Buckingham.

Ana de Inglaterra, que compitió en el concurso de hípica de los Juegos Olímpicos de Montreal (Canadá), en 1976, asumió más compromisos oficiales en los últimos meses, mientras el rey y la princesa Catalina, esposa del heredero de la corona, Guillermo, hijo del monarca, se recuperan de sus respectivos cánceres.

Los terrenos adyacentes a la casa de campo de Gatcombe Park son famosos por albergar cada año un concurso hípico que atrae a las mejores estrellas ecuestres del mundo.