Categorías
Internacional

Lula califica de «chantaje inaceptable» carta de Trump respecto a arancel de 50 % sobre productos brasileños

RÍO DE JANEIRO, 18 jul (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó en un pronunciamiento nacional de «chantaje inaceptable» la carta enviada por su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la cual se anunció un arancel del 50 por ciento sobre productos brasileños y acusó a políticos brasileños de apoyar los ataques extranjeros.

En un mensaje transmitido por televisión y radio, Lula afirmó que, tras más de diez reuniones con el Gobierno estadounidense, Brasil envió el 16 de mayo una propuesta de entendimiento que no obtuvo respuesta formal. En su lugar, señaló, recibió una carta «con amenazas a las instituciones brasileñas y con informaciones falsas sobre el comercio entre los dos países».

«Esperábamos una respuesta, y lo que recibimos fue un chantaje inaceptable», apuntó Lula. «No será un extranjero quien dará órdenes a este presidente de la República», destacó, en referencia directa a Trump.

Lula también rechazó lo que considera intentos de interferencia en el sistema judicial brasileño, calificándolos de un «grave atentado contra la soberanía nacional». «Contamos con un Poder Judicial independiente. En Brasil, respetamos el debido proceso legal, los principios de presunción de inocencia, del derecho a la defensa y al contradictorio», declaró el presidente.

La carta enviada por Trump menciona, sin pruebas, que la decisión de imponer nuevas tarifas se basa en supuestos «ataques insidiosos del Brasil contra elecciones libres» y «violaciones a la libertad de expresión de los estadounidenses», en aparente referencia al juicio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro por su rol en el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023.

Durante su discurso, Lula también criticó a figuras políticas nacionales que han expresado apoyo a las medidas adoptadas por Washington. Sin nombrarlos directamente, los acusó de colaborar con intereses extranjeros en perjuicio del país.

«Son verdaderos traidores de la patria. Apuestan por el caos, no se preocupan por la economía del país ni por los daños causados a nuestro pueblo», condenó, en clara alusión a los aliados de Jair Bolsonaro.

Uno de los principales aliados de Trump en Brasil es el diputado federal Eduardo Bolsonaro, hijo de Jair Bolsonaro y quien reside actualmente en Estados Unidos, donde ha defendido públicamente las sanciones adoptadas por Washington. Eduardo es investigado por la Policía Federal por su supuesta actuación en territorio estadounidense para promover acciones contrarias a la institucionalidad brasileña.

Lula también se refirió a la investigación abierta por la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos sobre los «servicios de comercio digital y pagos electrónicos» en Brasil, una medida solicitada por Trump. Aunque el sistema Pix no fue citado explícitamente, Lula consideró que el ataque apunta directamente al popular método de transferencias desarrollado por el Banco Central de Brasil.

«El Pix es del pueblo brasileño. No aceptaremos ataques al Pix, que es un patrimonio nacional. Tenemos uno de los sistemas de pago más avanzados del mundo, y lo vamos a proteger», concluyó.

Lula hizo las acusaciones en medio de una escalada de tensiones diplomáticas y comerciales entre Brasil y Estados Unidos, provocada por la imposición unilateral de tarifas por parte del Gobierno estadounidense.

Brasil ha respondido con la activación de la Ley de Reciprocidad Económica, que contempla sanciones a plataformas digitales estadounidenses, y la instalación de un comité interministerial para defender los intereses económicos nacionales.

Categorías
Internacional

China acumula 5,5 % de crecimiento anual en ventas minoristas de bienes de consumo desde 2021

BEIJING, 18 jul (Xinhua) — Las ventas minoristas de bienes de consumo de China crecieron en promedio un 5,5 por ciento anual en los últimos cuatro años y se espera que alcancen los 50 billones de yuanes (unos siete billones de dólares) en 2025, informó hoy viernes el ministro de Comercio chino, Wang Wentao.■

Categorías
Internacional

Consumo aporta 60% del crecimiento económico anual de China desde 2021, destaca ministro

BEIJING, 18 jul (Xinhua) — El consumo ha aportado cerca del 60 por ciento del crecimiento económico anual de China como promedio en los últimos cuatro años y su papel como principal motor de la economía ha seguido fortaleciéndose, destacó hoy viernes el ministro chino de Comercio, Wang Wentao.■

Categorías
Internacional

Entrevista: Visión de BRICS potencia relaciones de ganancias compartidas y bien común, asegura senadora mexicana

RÍO DE JANEIRO 18 jul (Xinhua) — La visión del grupo BRICS potencia las relaciones de ganancias compartidas y fomenta el bien común, a diferencia de otras agrupaciones con intereses imperialistas y hegemónicos, consideró este miércoles la senadora mexicana Yeidckol Polevnsky.

Durante el Foro de Medios de Comunicación y Think Tanks de BRICS, celebrado en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, Polevnsky destacó el papel creciente del grupo como plataforma transformadora del Sur Global, subrayando que su expansión marca un punto de inflexión hacia un nuevo orden económico y político internacional basado en la cooperación, la inclusión y el desarrollo compartido.

«La palabra clave es unidad», dijo la senadora mexicana a Xinhua, en alusión a la reciente ampliación del grupo BRICS, que ahora incluye a cerca de una veintena de países entre miembros plenos y asociados.

«Tenemos que unir y sumar a más países en los diferentes bloques que abogan por un orden multipolar y justo», expresó Polevnsky, al tiempo que celebró que el grupo se ha fortalecido significativamente, impulsando «una visión distinta», alejada de lógicas hegemónicas.

«No es una visión imperialista. Es una visión realmente de trabajo conjunto, con una visión ganar-ganar», aseveró.

Polevnsky, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico del Senado de México, elogió el enfoque pragmático y humanista que sustenta los principios de cooperación del grupo BRICS y, en particular, resaltó la propuesta de la Iniciativa para el Desarrollo Global impulsada por China, a la que consideró como uno de los esfuerzos más serios y concretos en décadas para articular al Sur Global.

«Me parece que la iniciativa del Sur Global que lanzó China es lo más avanzado que hemos tenido en años», ponderó.

Según explicó la legisladora, los resultados tangibles de esta visión ya son evidentes en diversas regiones, como el apoyo al desarrollo portuario en Perú o el respaldo económico a países víctimas de sanciones unilaterales como Cuba y Venezuela.

Estas acciones reflejan, en su opinión, un cambio de paradigma.

«Ya hay resultados tangibles de lo que se está haciendo en los diferentes países. Es un respaldo real al crecimiento y la infraestructura del Sur», dijo.

Polevnsky valoró el Foro de Medios de Comunicación y Think Tanks de BRICS, organizado por la Agencia de Noticias Xinhua junto con instituciones brasileñas y medios internacionales, como una oportunidad para redefinir el papel de los países del Sur Global en la arena internacional, especialmente en el ámbito de la comunicación.

«Es una redefinición muy importante de la trascendencia y la importancia del Sur Global, donde vive la mayor parte de la población y donde se desarrollan muchas de las actividades más importantes del planeta», explicó.

La parlamentaria mexicana valoró especialmente el papel de China como socio estratégico del Sur Global, y de América Latina en particular, al destacar la aproximación del país asiático a la región con base en el respeto a la soberanía y su disposición a compartir conocimiento y tecnología sin imposiciones.

«En el pasado, los países de América Latina y el Caribe recibían financiamiento acompañado de instrucciones y órdenes. No es el caso de China. China tiende la mano, apoya el desarrollo y comparte su conocimiento y sus tecnologías de forma extraordinaria», dijo.

En opinión de Polevnsky, el enfoque chino coloca al ser humano en el centro del proceso de desarrollo.

«China se ha desarrollado, ha crecido, ha avanzado porque pone al ser humano en el centro, a diferencia de otros que usan al ser humano para sus fines», expresó.

La senadora mexicana también enfatizó la necesidad de una mayor difusión de información y conocimiento en aras de consolidar la visión de desarrollo y relaciones internacionales del Sur Global. En particular, llamó a producir y traducir más literatura, estudios y documentos al español, para ampliar el acceso en América Latina.

«Una de las cosas que más pido y más deseo es que China tenga más literatura y más documentos en español. Hacen falta más materiales sobre la iniciativa de la Franja y la Ruta, sobre el Sur Global y sobre cómo logró erradicar la pobreza extrema en comunidades rurales», señaló.

Finalmente, consideró vital que las experiencias exitosas de China sean conocidas ampliamente y adaptadas, cuando sea posible, a otras realidades del Sur Global. También que más ejercicios como el Foro de Medios de Comunicación y Think Tanks de BRICS sean realizados, para fomentar el diálogo e intercambio entre distintos actores de los países del Sur Global.

«Necesitamos unidad, necesitamos medios fuertes y necesitamos contar nuestra propia historia desde el Sur. Eso es lo que estamos haciendo aquí», concluyó la senadora mexicana al resumir el espíritu del evento.

Con más de 250 delegados de 36 países y alrededor de 150 medios de comunicación, «think tanks» y organismos gubernamentales, las sesiones se desarrollaron bajo el lema «Forjar juntos el futuro de los BRICS, escribir un nuevo capítulo para el Sur Global».

Categorías
Internacional

Ampliación: China insta a EEUU a eliminar más restricciones comerciales tras aprobación de venta de chips de Nvidia

BEIJING, 18 jul (Xinhua) — China señaló hoy viernes que Estados Unidos debe abandonar la mentalidad de suma cero y continuar eliminando la irracional serie de medidas de restricción económica y comercial contra la parte china. China tomó nota de la reciente decisión de Estados Unidos de anunciar la aprobación de la venta de chips H20 de Nvidia a China, declaró un portavoz del Ministerio de Comercio en respuesta a una consulta de la prensa. Tras las conversaciones económicas y comerciales en Londres, las dos partes han mantenido una estrecha comunicación, confirmando los detalles del marco establecido allí y avanzando en su implementación, afirmó el vocero. China ha aprobado solicitudes de exportación calificadas para artículos controlados de acuerdo con la ley y, en consecuencia, Estados Unidos levantó las restricciones pertinentes a China a comienzos de julio, de acuerdo con lo que se discutió en las conversaciones, según el portavoz. La cooperación de beneficio mutuo es el camino correcto para China y Estados Unidos, mientras que la represión y la contención no conducen a ninguna parte, manifestó. En mayo de este año, Estados Unidos emitió pautas de control de exportaciones contra los chips Ascend de Huawei, imponiendo controles más estrictos a los productos de chips chinos con base en acusaciones injustificadas, interfiriendo así en la competencia justa del mercado a través del poder administrativo y socavando gravemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas, de acuerdo con el funcionario. «China ha declarado solemnemente su posición y se opone firmemente a esto», afirmó. China espera que Estados Unidos trabaje con China en la misma dirección, participe en consultas igualitarias y corrija sus prácticas erróneas, a fin de fomentar un entorno favorable para la cooperación mutuamente beneficiosa entre las empresas de ambos países y salvaguardar conjuntamente la estabilidad de las cadenas de producción y de suministro mundiales de semiconductores, dijo el vocero. El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, se reunió el jueves con el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, y señaló que la política de China para atraer inversión extranjera permanecerá sin cambios y que su puerta solo se abrirá más. Wang dijo que China tiene una enorme escala de mercado, diversos escenarios de aplicación, e innovación y creatividad dinámicas, y expresó la esperanza de que las empresas multinacionales, incluida Nvidia, proporcionen productos y servicios confiables y de alta calidad a los clientes chinos. Por su parte, Huang señaló que el mercado chino es muy atractivo y que Nvidia está dispuesta a profundizar la cooperación con socios chinos en el campo de la inteligencia artificial.

Categorías
Internacional

Ampliación: Cualquier intento de «desacoplamiento» forzado entre China y EEUU está condenado al fracaso, afirma ministro chino de Comercio

BEIJING, 18 jul (Xinhua) — Cualquier intento de «desacoplar» forzadamente los lazos económicos y comerciales entre China y Estados Unidos está destinado al fracaso, afirmó hoy viernes el ministro chino de Comercio, Wang Wentao. La relación económica y comercial entre China y Estados Unidos ha experimentado altibajos a lo largo de los años, pero los dos países siguen siendo importantes socios el uno del otro, declaró Wang en una conferencia de prensa. A pesar de una disminución en la respectiva participación dentro del volumen comercial general de ambos países, el comercio entre China y Estados Unidos se ha mantenido generalmente estable, sostuvo el funcionario. Según Wang, el volumen comercial de bienes y servicios entre China y Estados Unidos aumentó, respectivamente, un 18 y un 34,7 por ciento en 2024 frente a los niveles de 2017. Ambos países se mantienen como socios clave en la inversión, con estrechos intercambios entre sus comunidades empresariales. «En esencia, las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos benefician a ambas partes y generan resultados de ganancia compartida. La cooperación es el único camino correcto», enfatizó Wang. El comercio y la inversión bilaterales también han creado un número considerable de puestos de trabajo en ambos países, añadió. Los hechos han demostrado que, mediante el diálogo y la consulta en igualdad de condiciones, China y Estados Unidos son plenamente capaces de gestionar adecuadamente las diferencias y trabajar para resolver las fricciones a fin de lograr resultados mutuamente beneficiosos, señaló Wang. «La postura de China ha sido consistente en defender firmemente los intereses nacionales y mantener la equidad y la justicia internacionales», afirmó el ministro. En el primer semestre de este año, la economía china mantuvo un crecimiento estable a pesar de las presiones a la baja. Los fundamentos que sustentan su perspectiva positiva a largo plazo se mantienen inalterados, proporcionando al país sólidas confianza y determinación para defender sus intereses legítimos, de acuerdo con Wang. Como las dos economías más grandes del mundo, China y Estados Unidos comparten una responsabilidad de aportar mayor certidumbre y estabilidad a la prosperidad y al desarrollo de la economía global, destacó. El alto funcionario agregó que China está dispuesta a trabajar con la parte estadounidense de cara a fortalecer el diálogo y la comunicación, ampliar los puntos en común, reducir los malos entendidos, reforzar la cooperación y, conjuntamente, dirigir las relaciones económicas y comerciales bilaterales de nuevo hacia el camino correcto del desarrollo saludable, estable y sostenible.

Categorías
Internacional

Ampliación: China cumple objetivo de IED para 2021-2025 antes de lo previsto

BEIJING, 18 jul (Xinhua) — China ha alcanzado antes de lo previsto su objetivo para el uso real de la inversión extranjera directa (IED) durante el período del XIV Plan Quinquenal (2021-2025), anunció hoy viernes Ling Ji, viceministro de Comercio. Para el final de junio, el uso real de la IED por parte de China desde 2021 había llegado a los 708.730 millones de dólares, alcanzando con seis meses de anticipación el objetivo de 700.000 millones de dólares, precisó Ling, quien también es el representante adjunto de comercio internacional de China, en una conferencia de prensa. Unas 229.000 nuevas empresas con inversión extranjera se establecieron durante el período, alrededor de 25.000 más que durante la vigencia del XIII Plan Quinquenal (2016-2020), señaló. Las empresas con inversión extranjera contribuyeron un tercio del comercio exterior del país, una cuarta parte de la producción industrial de valor agregado y una séptima parte de los ingresos fiscales. También han creado más de 30 millones de puestos de trabajo durante este período, agregó el alto funcionario. Ling dijo también que China ha experimentado una mejora notable en la calidad del uso del capital extranjero. En 2024, las industrias de alta tecnología atrajeron el 34,6 por ciento de la inversión extranjera, 6 puntos porcentuales más que en 2020. Para fomentar un entorno favorable para las empresas extranjeras, el Ministerio de Comercio ha celebrado más de 30 mesas redondas desde 2023, ayudando a abordar más de 1.500 preocupaciones de las compañías con financiación extranjera, manifestó el viceministro.

Categorías
Internacional

China descubre nuevo tipo de tierras raras en Mongolia Interior

WUHAN, 18 jul (Xinhua) — Un equipo de geólogos chinos ha identificado un gran yacimiento de un mineral de tierras raras previamente desconocido en la norteña región autónoma de Mongolia Interior. La tierra rara fue nombrada oficialmente por la Asociación Mineralógica Internacional como Huanghoite-(Nd) y es un nuevo mineral de carbonato dominado por el neodimio, el «metal magnético» que se utiliza en los motores de vehículos eléctricos y las turbinas eólicas marinas. Investigadores de la Universidad de Geociencias de China (Wuhan) y el instituto de estudios geológicos de Mongolia Interior descubrieron las reservas en la sección central del cuerpo principal del yacimiento de Bayan Obo, la mina de tierras raras más grande del mundo. Zhao Laishi, que encabeza el equipo, señaló que este hallazgo refleja la compleja geoquímica y diversidad de recursos del yacimiento.

Categorías
Internacional

Más de 20 escuelas de Nueva Delhi reciben amenazas bomba

NUEVA DELHI, 18 jul (Xinhua) — Más de 20 escuelas de Delhi recibieron amenazas bomba a través de correos electrónicos el viernes por la mañana, como resultado de lo cual dichas escuelas fueron evacuadas y registradas minuciosamente para asegurarse de que no había ninguna bomba ni ningún otro material explosivo colocado dentro de los centros escolares. Según la última información disponible, no se encontró ninguna bomba ni ningún otro material explosivo en las escuelas. Las amenazas por correo electrónico desataron el pánico entre los organismos de seguridad.

Categorías
Internacional

Gobierno venezolano ratifica alianza con el sector privado y destaca recuperación económica

CARACAS, 18 jul (Xinhua) — Con un llamado a mantener la articulación público-privada como pilar estratégico para la recuperación económica, el Gobierno venezolano ratificó este jueves su compromiso con los sectores empresariales y presentó un balance positivo de los avances alcanzados, pese al contexto de restricciones internacionales impuestas por Estados Unidos. En la apertura de la 81ª Asamblea Anual de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), a que asistieron más de 500 empresarios de diversos sectores productivos, la vicepresidenta ejecutiva venezolana Delcy Rodríguez subrayó que la actual recuperación económica no habría sido posible sin el esfuerzo conjunto entre el Estado y el sector privado. Rodríguez apuntó que el crecimiento se ha logrado gracias al trabajo articulado entre las organizaciones del sector económico privado y las altas autoridades gubernamentales, más allá de las diferencias políticas e ideológicas. En su intervención, presentó un balance de logros parciales vinculados al nuevo modelo productivo, estructurado desde 2018 a partir de 13 motores económicos, los cuales orientan la diversificación y el desarrollo nacional. Mencionó como ejemplos recientes la reactivación de exportaciones, el repunte en sectores como minería, metalurgia, agroindustria, farmacéutica y acuicultura, así como el incremento de la producción petrolera y de la cartera de créditos. La funcionaria destacó especialmente la primera exportación de cabillas corrugadas hacia Colombia después de una década, en el marco de los acuerdos binacionales suscritos con el país vecino. También resaltó avances en el sector minero, que cuenta con incrementos del 158 por ciento en oro, 185 por ciento en carbón y 24 por ciento en hierro, así como en la industria farmacéutica que registra 83,6 por ciento de crecimiento y en el área metalúrgica 166 por ciento de expansión. Rodríguez enfatizó que, en los últimos dos años, se han celebrado más de 40 encuentros de alto nivel entre autoridades del Ejecutivo y representantes empresariales, lo cual ha generado consensos clave para el país. Entre estos, destacó cuatro puntos de coincidencia: la necesidad de articular políticas económicas, el rechazo al bloqueo, la defensa de la paz y el compromiso con la recuperación del bienestar social de los trabajadores. Rodríguez invitó a inversionistas internacionales a explorar oportunidades en la industria petrolera nacional, que mantiene un comportamiento estable a pesar de las restricciones. Aseguró que dicho sector tiene mucha proyección. Durante la jornada inaugural, el presidente saliente de Fedecámaras, Adán Celis, presentó su memoria y cuenta, en la que destacó logros en fortalecimiento institucional, articulación gremial y defensa del libre mercado. En un clima de diálogo constructivo, la elección de la nueva directiva de la organización se desarrolló como parte del proceso de consolidación de una interlocución sostenida con las autoridades nacionales. Por último, Rodríguez aprovechó el encuentro para reiterar el llamado del presidente Nicolás Maduro a invertir en Venezuela a pesar de un entorno global desafiante marcado por guerras comerciales y conflictos armados.