Categorías
Internacional

RPDC critica libro blanco de Defensa de Japón para 2025

PYONGYANG, 18 jul (Xinhua) — La República Popular Democrática de Corea (RPDC) ha criticado el libro blanco de Defensa de Japón para 2025, calificándolo de «un escenario de guerra para materializar su ambición de reinvasión de principio a fin», informó hoy viernes la agencia oficial de noticias KCNA.

De acuerdo con la agencia, es bien sabido que Japón ha revisado su estrategia de seguridad nacional para incluir «capacidades de ataque preventivo», acelerando en los últimos años tanto el desarrollo de misiles de largo alcance de producción nacional como la adquisición de misiles de fabricación extranjera.

La KCNA citó en su información al jefe de la sección de políticas del Instituto de Estudios Japoneses del Ministerio de Asuntos Exteriores de la RPDC.

Japón elevó su presupuesto de defensa a un nivel récord en 2025, ampliando sus capacidades militares a escala completa. Y como parte de este esfuerzo, Tokio está comprando a Washington misiles aire-aire de mediano alcance, misiles de crucero aire-tierra de largo alcance y equipos relacionados por un valor aproximado de 3.700 millones de dólares, señaló la agencia.

Japón también está considerando desplegar 400 misiles de crucero estadounidenses Tomahawk de largo alcance y misiles tierra-buque Tipo 12, cuyo alcance máximo puede superar los 1.000 kilómetros, agregó.

Según la KCNA, Japón, que durante mucho tiempo se ha presentado como un «Estado de paz» bajo el principio de «defensa exclusiva», ahora trabaja en desarrollar capacidades para operaciones ofensivas.

En este sentido, nunca serán tolerados los intentos de este libro blanco de Defensa de convertir a Japón en un gigante militar que amenace seriamente la paz y la seguridad regionales, subrayó la agencia.

Categorías
Internacional

Vicepresidente chino se reúne con delegación que asiste al Foro (China) de Iniciativa de Mercados Sostenibles

BEIJING, 18 jul (Xinhua) — El vicepresidente chino, Han Zheng, se reunió el jueves con una delegación que asiste en Beijing al Foro (China) de la Iniciativa de Mercados Sostenibles.

Han elogió que esta iniciativa alienta activamente a la comunidad empresarial internacional a participar en la transición ecológica y baja en emisiones de carbono a nivel mundial, lo cual es de gran importancia.

Al señalar que los desafíos globales, como el cambio climático y la conservación de la biodiversidad, requieren esfuerzos conjuntos de toda la humanidad, Han afirmó que China siempre ha defendido el concepto de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad, y ha implementado firmemente la estrategia nacional sobre el cambio climático, haciendo contribuciones significativas al desarrollo sostenible del mundo.

Por su parte, la delegación manifestó que la comunidad empresarial seguiría profundizando la cooperación práctica y realizando contribuciones positivas a la promoción de dicho desarrollo.

Categorías
Internacional

China insta a Filipinas a tomar medidas concretas para garantizar seguridad de estudiantes chinos

BEIJING, 18 jul (Xinhua) — Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China urgió hoy viernes a la parte filipina a tomar medidas concretas para garantizar la seguridad, la dignidad y los derechos legales de los estudiantes chinos en Filipinas.

El Ministerio de Educación chino emitió el mismo día una alerta sobre estudios en el exterior, en la que insta a los alumnos a evaluar los riesgos de seguridad al estudiar en Filipinas, y a tomar precauciones.

Cuando se le solicitaron comentarios sobre el particular, el vocero Lin Jian dijo que últimamente la situación de la seguridad pública en ese país se ha deteriorado, con un aumento de los delitos y acoso contra ciudadanos chinos. La alerta lanzada por el Gobierno chino es una medida responsable y razonable para salvaguardar la seguridad y los derechos de los estudiantes de China, indicó Lin.

«Recordamos una vez más a las personas que vayan a estudiar en Filipinas que realicen una evaluación de los riesgos», agregó.

Categorías
Internacional

Exposición de cadena de suministro impulsa la cooperación sino-latinoamericana

BEIJING, 18 jul (Xinhua) — La tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro (CISCE, siglas en inglés) se celebra por estos días en Beijing, la capital china, con una participación activa de países latinoamericanos. Los asistentes coinciden en que, en un contexto global marcado por la reconfiguración de las cadenas de producción, el evento se ha consolidado como una plataforma efectiva para impulsar la colaboración empresarial entre China y América Latina.

Celebrada del 16 al 20 de julio, esta edición de la CISCE ha reunido a 651 empresas e instituciones de 75 países y regiones. Los expositores internacionales representan el 35 por ciento del total, lo que supone un aumento de tres puntos porcentuales con respecto al año pasado. Entre ellos, varios países de América Latina repiten participación.

Uno de los países con mayor presencia es México. En su pabellón se dan cita reconocidas empresas, como LDR Solutions, Collectron International Management y Metis, así como muchas otras representantes de sectores clave de la cadena de suministro global, como la logística, la manufactura y la tecnología.

Según Víctor Cadena, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de México en China (MEXCHAM), este año, en comparación con la edición anterior, la delegación empresarial ha crecido en el número de participantes interesados en aprovechar esta plataforma para contactar nuevas compañías y establecer nuevos lazos de cooperación con empresas chinas.

México es el segundo mayor socio comercial de China en América Latina y el Caribe, mientras que China ocupa el mismo puesto para México a nivel global. Según datos de la Administración General de Aduanas de China, en 2024 el volumen del comercio bilateral alcanzó los 109.427 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 9,23 por ciento.

Rafael Valdez, presidente del Comité Empresarial Bilateral México-China del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), dijo que el objetivo de la participación de México en la CISCE es ampliar las oportunidades de cooperación con socios chinos en el ámbito de la cadena de suministro. Añadió que, aprovechando este evento, se espera una mayor interacción entre empresas de ambos países en sectores como puertos, tecnología logística y plataformas digitales.

Además de México, Perú también participa por segunda vez. Al igual que en la segunda edición, este año se organizó un foro temático para presentar los servicios de la cadena de suministro del país andino, destacar el papel estratégico del Puerto de Chancay y explorar nuevas oportunidades de cooperación pragmática con China en ámbitos como la construcción de canales logísticos y el fortalecimiento de las funciones del «hub» portuario.

Desde la primera edición de la CISCE, celebrada en 2023, se han cosechado numerosos resultados fructíferos en la cooperación entre China y América Latina. En el sector agrícola, por ejemplo, tras los intercambios y negociaciones realizados durante aquella edición, la Asociación de Inspección de Entrada y Salida y Cuarentena de China firmó memorandos de cooperación estratégica con varias empresas del estado brasileño de Rio Grande do Sul, acordando realizar intercambios técnicos en materia de importación y exportación de productos agrícolas.

En el campo de la energía limpia, asimismo, una delegación del mismo estado aprovechó la segunda edición del evento para visitar una empresa energética china, con la intención de cooperar en el desarrollo de hidrógeno verde y en la transformación sostenible del transporte.

Luiz Augusto de Castro Neves, presidente del Consejo Empresarial Brasil-China, manifestó que al estar basada en el tema de la cadena de suministro, la CISCE «representa una plataforma fundamental para que las empresas chinas y brasileñas impulsen la coordinación en materia de cadena productiva y fortalezcan su competitividad internacional».

Más allá del plano bilateral, la cooperación en cadena de suministro entre China y América Latina también tiene implicaciones globales. Según Rafael Valdez, es necesario profundizar los vínculos internacionales en plataformas de alto nivel como la CISCE, avanzar hacia cadenas de suministro más flexibles y diversificadas, y construir un sistema de comercio global más justo y seguro.

«Este tipo de cooperación permitirá construir una red más eficiente, sostenible y transparente, lo cual beneficiará no solo a China y a América Latina, sino también a sus socios comerciales a nivel mundial,» afirmó.

Categorías
Internacional

Chinos de ultramar se unen a la Iniciativa de la Franja y la Ruta

CHONGQING, 18 jul (Xinhua) – La primera Conferencia de la Franja y la Ruta para la Cooperación y el Desarrollo de los Chinos de Ultramar abrió sus puertas en la municipalidad de Chongqing, en el suroeste de China, con el objetivo de aprovechar la fuerza de las comunidades chinas en el exterior para avanzar en esa importante iniciativa.

Durante la conferencia, inaugurada el jueves, se firmaron acuerdos por valor de 43.790 millones de yuanes (alrededor de 6.130 millones de dólares), que cubren 66 proyectos en los campos de energía verde, el comercio transfronterizo, la fabricación avanzada y los sectores de la economía digital.

La conferencia también lanzó la Red de Negocios de la Franja y la Ruta para los Chinos de Ultramar, con miembros fundadores que representan a organizaciones empresariales chinas de 72 países y regiones.

La red tiene como objetivo integrar los recursos comerciales chinos globales y promover la cooperación en el comercio, la ciencia, la tecnología y la cultura.

También se publicaron diez casos ejemplares de «chinos en el extranjero para la Franja y la Ruta», destacando sus contribuciones en campos como la nueva energía, la manufactura y la asistencia humanitaria.

Organizada conjuntamente por la Federación Nacional de Chinos Retornados de Ultramar y los gobiernos de Chongqing y la provincia de Sichuan, el evento reunió a más de 500 representantes chinos en el extranjero, abarcando más de 110 países y regiones.

Categorías
Internacional

Bolsonaro se declara inocente y defiende permanencia de su hijo Eduardo en EE. UU.

RÍO DE JANEIRO, 18 jul (Xinhua) — El expresidente brasileño Jair Bolsonaro reiteró el jueves que es «inocente» y calificó de «injusticia» el dictamen de la Fiscalía que solicitó esta semana al Supremo Tribunal Federal (STF) su condena por intento de golpe de Estado.

Durante una rueda de prensa convocada en el Senado, Bolsonaro también defendió la permanencia de su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, en Estados Unidos, país donde permanece con licencia parlamentaria hasta el domingo, para evitar una posible detención en Brasil.

«Soy inocente. No estoy acusado de corrupción. Es una injusticia», afirmó el exmandatario (2019-2022), quien enfrenta múltiples investigaciones relacionadas con su papel en los hechos del 8 de enero de 2023, cuando miles de sus simpatizantes asaltaron las sedes de los tres poderes en Brasilia.

De ser condenado, Bolsonaro podría enfrentar más de 40 años de prisión.

Respecto a su hijo Eduardo, investigado por presunta interferencia en las pesquisas del intento golpista, Bolsonaro aseguró que si regresara a Brasil, sería arrestado en el aeropuerto, pese a que no existe actualmente una orden judicial en su contra.

Agregó que su hijo es «más útil» actuando en el exterior que en la Cámara de Diputados.

Si Eduardo Bolsonaro no regresa al país y alcanza un tercio de ausencias en las sesiones del Congreso sin justificación, podría perder su curul como diputado.

Bolsonaro también comentó la reciente decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel del 50 por ciento a los productos brasileños.

El exmandatario negó que la medida represente una amenaza a la soberanía brasileña y sugirió que Trump podría estar considerando una posible amnistía para él.

Categorías
Internacional

Campo petrolífero chino de Daqing registra aumento en producción de petróleo y gas en primer semestre

HARBIN, 18 jul (Xinhua) — El campo petrolífero de Daqing, una de las mayores bases de producción energética de China, registró aumentos en la producción de petróleo crudo y gas natural en el primer semestre de 2025.

La producción nacional de petróleo crudo del campo reportó un incremento interanual de 10.900 toneladas entre enero y junio, mientras que su producción de gas natural creció en 222 millones de metros cúbicos en comparación con el mismo período del año anterior.

En los últimos años, la base ha explorado activamente nuevas vías para la transición ecológica. En los primeros seis meses de este año, sus proyectos de energía renovable alcanzaron una capacidad operativa de 538.700 kilovatios y generaron 554 millones de kilovatios-hora de electricidad, cifra que representa el 52 por ciento del objetivo anual.

En 2024, la producción anual de gas natural del campo superó los 6.000 millones de metros cúbicos, lo que representó un alza interanual de 155 millones de metros cúbicos y marcó el decimocuarto año consecutivo de crecimiento.

Descubierto en 1959 en la provincia de Heilongjiang, en el noreste del país, el campo petrolífero de Daqing ha producido más de 2.500 millones de toneladas de petróleo crudo, aportando el 36 por ciento de la producción total terrestre de China.

Categorías
Internacional

Bajo investigación alta asesora política china por presuntas violaciones disciplinarias y legales

BEIJING, 18 jul (Xinhua) — Liu Hui, subdirectora del Comité de Educación, Ciencia, Salud y Deportes del XIII Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, está bajo investigación por presuntas violaciones graves de las normas disciplinarias y las leyes, anunció hoy viernes la máxima autoridad anticorrupción del país.

La Comisión Central de Control Disciplinario del Partido Comunista de China y la Comisión Nacional de Supervisión indicaron en un comunicado que Liu está actualmente sometida a una revisión disciplinaria y una investigación de supervisión.

Categorías
Internacional

Enviado chino condena ataques militares israelíes en Siria

NACIONES UNIDAS, 18 jul (Xinhua) — Un enviado chino condenó el jueves los ataques militares israelíes contra Siria y exigió su cese inmediato.

En un momento en que la situación en el sur de Siria es turbulenta, Israel ha lanzado recientemente múltiples ataques aéreos sobre Sweida, Daraa y Damasco. China condena inequívocamente las acciones israelíes, que violan gravemente el derecho internacional, infringen la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Siria, y traen nuevas complicaciones a la paz, la estabilidad y la transición política de Siria, dijo Geng Shuang, representante permanente adjunto de China ante la ONU.

«Pedimos a Israel que cese inmediatamente sus ataques militares contra Siria y se retire del territorio sirio lo antes posible», declaró en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad.

La comunidad internacional reconoce el Golán como territorio sirio ocupado. Deben respetarse la soberanía, la unidad y la integridad territorial de Siria, deben aplicarse las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad, y debe cumplirse el acuerdo sobre la retirada de fuerzas de 1974 entre Israel y Siria, afirmó.

Las tensiones étnicas y la consiguiente violencia en Sweida demuestran, una vez más, que la situación actual en Siria sigue siendo compleja y frágil. Alcanzar la paz y la estabilidad sigue planteando enormes desafíos, apuntó Geng.

Es imperativo estabilizar la situación de seguridad y restablecer el orden social lo antes posible. China ha tomado nota de los informes según los cuales las autoridades provisionales sirias han alcanzado un alto el fuego con las partes implicadas. China hace un llamamiento a todas las partes para que respeten el acuerdo de alto el fuego, mantengan la calma y actúen con moderación, cesen las hostilidades y promuevan una pronta desescalada de la situación, dijo.

Las autoridades provisionales sirias deben seguir promoviendo el proceso político con una amplia participación de todos los sectores de la sociedad, abordar las preocupaciones de todas las partes mediante un diálogo incluyente y promover eficazmente la unidad y la reconciliación internas, señaló Geng.

La lucha contra el terrorismo es un aspecto importante para restaurar la paz y la estabilidad en Siria. Las autoridades provisionales sirias deben cumplir sus obligaciones antiterroristas y tomar medidas eficaces para combatir a todos los grupos terroristas incluidos en la lista del Consejo de Seguridad, entre ellos el Movimiento Islámico del Turkestán Oriental, añadió.

En la actualidad, las cuestiones candentes en Oriente Medio surgen una tras otra, con nuevos y viejos antagonismos entrelazados y superpuestos. La situación es compleja y volátil, y no beneficia a ningún país de Oriente Medio ni a la comunidad internacional, afirmó Geng.

El Consejo de Seguridad, como órgano con la responsabilidad primordial de la paz y la seguridad internacionales, debe cumplir resueltamente sus responsabilidades en virtud de la Carta de la ONU y utilizar todas las herramientas de que dispone para tratar de poner pronto fin a los conflictos, restablecer la paz y la estabilidad en esas zonas y lograr una paz y estabilidad duraderas en todo Oriente Medio, indicó.

China está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para desempeñar un papel constructivo en este sentido, añadió.

Categorías
Internacional

Resumen: Diputados cubanos discuten política exterior y soberanía energética

LA HABANA, 18 jul (Xinhua) — La Asamblea Nacional (parlamento unicameral) de Cuba discutió hoy, en su segunda jornada de trabajo, la política exterior del país y los esfuerzos por alcanzar la soberanía energética, dos temas de capital importancia para la isla caribeña.

A primera hora, los parlamentarios reunidos en el Palacio de Convenciones de La Habana debatieron a puertas cerradas con el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, sobre los principales lineamientos de la política exterior cubana para el período 2025-2028.

«Este debate refleja las prioridades de nuestra política exterior, centradas en la preservación de la independencia, la defensa de la Revolución y del socialismo, como modelo constitucional elegido libremente por nuestro pueblo ante la creciente agresión del gobierno de los Estados Unidos», explicó Rodríguez a la prensa.

Afirmó que otro eje fundamental es «la búsqueda de nuevas opciones que aceleren la recuperación económica y el desarrollo, resolviendo los problemas que generan sufrimiento y carencias en las familias cubanas, en gran medida debido al bloqueo y a la inclusión de Cuba en la lista infame de países patrocinadores del terrorismo».

Estados Unidos mantiene desde hace más de 60 años un férreo bloqueo contra Cuba, recrudecido ahora por la Administración de Donald Trump, que incluyó a Cuba en esa lista elaborada de manera unilateral por el Departamento de Estado.

El canciller cubano subrayó que la política exterior cubana tiene como prioridad la apertura de oportunidades en exportaciones, importaciones, inversiones, relaciones financieras y cooperación internacional para fortalecer la economía externa del país.

«Los diputados resaltaron la coherencia entre estos planteamientos y el debate sostenido en la Asamblea Nacional», dijo.

El ministro hizo énfasis en la importancia de enriquecer el liderazgo de Cuba en la arena internacional, en el Grupo de los 77 y China, en el Movimiento de Países No Alineados, en la representación y promoción de los intereses de los países del Sur, así como en el apoyo militante a las causas legítimas y justas de los pueblos.

Rodríguez señaló que «la política exterior se proyecta como una expresión cohesionada del pueblo, y los lineamientos discutidos, las guías generales y el balance del período anterior, subrayan con realismo y optimismo nuestras capacidades y oportunidades».

«Hay certeza de que, pese a las adversidades, Cuba tiene la capacidad de avanzar en la recuperación de su economía y en la solución de los problemas graves que afectan a nuestras familias, abriendo paso al desarrollo», aseveró el canciller.

Más tarde, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O, ofreció a los diputados una actualización sobre la marcha del programa de gobierno para recuperar el sistema electroenergético nacional y alcanzar la soberanía energética.

«La única manera de resolver la crisis energética es continuar instalando fuentes renovables de energía y recuperando la generación de electricidad con combustible nacional», dijo el ministro.

Cuba vive desde hace meses largos y constantes apagones provocados por la falta de combustible para las centrales y la obsolescencia de esas plantas, la más moderna con más de 30 años de explotación.

De la O explicó que este año en el país se han instalado 22 parques fotovoltaicos, que generan unos 481 Megavatios (MW) como parte de un megaproyecto que hará posible generar 2.000 MW.

«Una termoeléctrica tarda dos años en modernizarse; un parque solar se construye en tres meses. Cada panel que ponemos hoy es combustible que no tendremos que importar mañana y que hoy no tenemos», afirmó.

Explicó que la energía aportada por esos parques solares contribuyó a la reducción del déficit eléctrico en el horario del mediodía, lo que constituye un alivio en medio de los constantes cortes eléctricos que ocurren en la isla.

Destacó también la sustitución de más de 700 equipos de bombeo que funcionaban con combustibles fósiles por otros alimentados mediante energía fotovoltaica, lo que garantiza la continuidad del abasto de agua pese a interrupciones del servicio eléctrico.

«Este programa de gobierno es, sin dudas, el camino correcto para eliminar el déficit de generación y avanzar en la ruta de la soberanía energética», aseveró De la O.

Después de tres días de trabajo en plenaria, las sesiones de la Asamblea Nacional deben concluir este viernes, cuando se discutan varios proyectos de leyes, entre otros asuntos.