Categorías
Internacional

Resumen: Brasil intensifica respuesta a amenaza arancelaria de EE. UU. con carta de protesta y suspensión de varias exportaciones

BRASILIA, 17 jul (Xinhua) — Ante la reciente amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 50 por ciento a los productos brasileños a partir del 1 de agosto, el Gobierno de Brasil ha intensificado sus acciones de respuesta, incluyendo el envío de una carta de protesta y la suspensión de exportaciones de carne y pescado. Además, según se informa, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha grabado un mensaje a la nación que será emitido por radio y televisión este jueves y que abordará, entre otros temas, los aranceles anunciados por Estados Unidos. CARTA CONJUNTA QUE EXPRESA INDIGNACIÓN El Gobierno de Brasil envió el martes una carta a su contraparte de Estados Unidos para expresar su «indignación» por el anuncio de aranceles del 50 por ciento a los productos brasileños, al recordar una propuesta de negociaciones comerciales en mayo pasado que no tuvo respuesta, informó el miércoles el Ministerio de Fomento, Industria, Comercio y Servicios. La carta, firmada por el vicepresidente y titular de la cartera de Fomento, Geraldo Alckmin, así como por el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, advierte de que los nuevos aranceles «tendrán un impacto muy negativo en importantes sectores de ambas economías, poniendo en peligro la sólida y profunda alianza económica entre nuestros países». La misiva señala además que, según datos del propio Gobierno estadounidense, Brasil ha registrado en los últimos 15 años un déficit comercial acumulado de unos 410.000 millones de dólares en bienes y servicios con EE. UU. Desde el anuncio estadounidense del 2 de abril sobre la aplicación de «aranceles recíprocos», Brasil ha reiterado su disposición al diálogo sincero en busca de alternativas que mejoren el comercio bilateral. El 9 de julio, Trump publicó en redes sociales una carta dirigida a Lula en la que amenazaba con aplicar aranceles del 50 por ciento a todas las importaciones de Brasil a partir del 1 de agosto, e instaba al Gobierno brasileño a cesar las investigaciones judiciales contra el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022), a quien califica de víctima de «persecución política». El Gobierno brasileño y el propio Lula rechazaron con contundencia la amenaza, advirtiendo que habría una «respuesta recíproca». DECLARACIONES SUCESIVAS DE CONDENA El Gobierno brasileño ha manifestado en los últimos días su rechazo a los pronunciamientos y medidas injustas por parte del país norteamericano. El martes, rechazó las opiniones «indebidas» de EE. UU. sobre el juicio a Bolsonaro por golpismo, criticando la politización de las cuestiones comerciales por la parte estadounidense. Asimismo, el Gobierno de Brasil lanzó el miércoles una férrea defensa del Pix, el sistema de pago instantáneo implementado por el Banco Central que ha sido objeto de críticas por parte de EE. UU. La Oficina del Representante Comercial de EE. UU. anunció el martes que abrirá una investigación contra Brasil conforme a la Sección 301, con el objetivo de determinar «si los actos, políticas y prácticas del Gobierno de Brasil, relacionados con el comercio digital y los servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales y desleales, interferencia en la lucha contra la corrupción, protección de la propiedad intelectual, acceso al mercado del etanol y la deforestación ilegal, son irrazonables o discriminatorios e imponen cargas o restricciones al comercio estadounidense». Desde su lanzamiento en 2020, Pix se ha convertido en el método de pago más utilizado en Brasil. Alckmin defendió el sistema, calificándolo como un ejemplo del éxito tecnológico brasileño, y subrayó que el tema central a resolver con Washington es el arancel, porque «a este nivel es injustificado. Es una situación en la que todos pierden». SUSPENSIÓN DE EXPORTACIONES DE PESCADO Y CARNE Representantes del sector agropecuario brasileño se reunieron el martes en Brasilia con ministros del Gobierno federal. Durante la reunión, el sector pesquero anunció la suspensión de las exportaciones a Estados Unidos en el plazo de una semana, debido a la tarifa impuesta por la parte estadounidense sobre productos brasileños. El Gobierno de Brasil también orientó a las empresas exportadoras a movilizar a sus compradores en EE. UU. para presionar a las autoridades de ese país, al tiempo que sugirió buscar mercados alternativos, sin presentar medidas concretas de compensación. Actualmente, el 70 por ciento de la producción pesquera de Brasil tiene como destino el mercado estadounidense, con porcentajes aún mayores en el caso de algunos productos. Según Francisco Medeiros, presidente de la Asociación Brasileña de Piscicultura (Peixe BR), el 90 por ciento de las exportaciones brasileñas de tilapia se destinan a EE. UU., por lo que las nuevas medidas arancelarias afectarán directamente a empresas, pescadores y trabajadores del sector. Eduardo Lobo, presidente de la Asociación Brasileña de la Industria de la Pesca (Abipesca), afirmó que más de 1.000 toneladas de pescado permanecen almacenadas en frigoríficos sin destino definido, con un valor estimado de 50 millones de dólares. Además, se estima que hasta 3.500 embarcaciones pueden quedar paralizadas si no se encuentra una solución rápidamente. En cuanto al sector cárnico, Roberto Perosa, presidente de la Asociación Brasileña de Carne, informó el martes de que los frigoríficos brasileños comenzaron a suspender la producción de carne destinada al mercado estadounidense. A su decir, alrededor de 30.000 toneladas de carne, con un valor de hasta 160 millones de dólares, se encuentran en puertos o en aguas, y su entrada al país norteamericano sigue siendo incierta. También el martes, las plantas frigoríficas del estado brasileño de Mato Grosso do Sul anunciaron la suspensión de la producción de carne para Estados Unidos. Brasil es el mayor exportador mundial de carne bovina y Estados Unidos representa su segundo principal destino, con un 12 por ciento del total exportado. Fin

Categorías
Internacional

Ejército francés pone fin a presencia permanente en Senegal

DAKAR, 17 jul (Xinhua) — Francia entregó hoy jueves a las autoridades locales sus dos últimas instalaciones militares en Senegal, marcando el fin de su presencia militar permanente en el país de África Occidental. El campamento Geille, la mayor instalación militar francesa en Senegal, localizada en la capital senegalesa de Dakar, y el destacamento aéreo francés en el aeropuerto internacional de Dakar fueron transferidos oficialmente a las autoridades senegalesas en una ceremonia a la que asistieron Mbaye Cisse, jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Senegalesas, y Pascal Ianni, comandante de las fuerzas francesas en África. En la ceremonia, Ianni dijo que la entrega del campamento Geille representa el final de la presencia militar permanente de Francia en Senegal y el comienzo de una nueva etapa en la cooperación militar bilateral. Por su parte, Cisse mencionó que el Gobierno senegalés está actualizando su marco de cooperación en defensa y seguridad, enfocándose principalmente en apoyar el desarrollo autónomo del ejército senegalés. «La dirección futura de la cooperación Senegal-Francia dependerá de la voluntad política de ambos gobiernos y también debe mostrar un mayor respeto hacia la soberanía de Senegal», añadió. Las tropas francesas habían estado presentes en Senegal desde que el país logró su independencia en 1960. El 31 de diciembre de 2024, cuando pronunció un mensaje de Año Nuevo, el presidente senegalés, Bassirou Diomaye Faye, instó a las fuerzas francesas a salir del país. En años recientes, varias naciones africanas, incluyendo a Mali, Burkina Faso, Níger, Chad y Cote d’Ivoire, han demandado la retirada de las tropas francesas y estadounidenses y la devolución de sus bases militares. Fin
Categorías
Internacional

Urgente: Eslovenia declara a 2 ministros israelíes personas no gratas

LIUBLIANA, 17 jul (Xinhua) — El Gobierno de Eslovenia declaró hoy jueves al ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, y al ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, personas no gratas, bajo el argumento de que los dos ministros de extrema derecha incitan a la violencia y a graves violaciones a los derechos humanos de los palestinos con sus declaraciones «genocidas». Fin

Categorías
Internacional

Informe multilingüe sobre Ascenso del Sur Global es publicado en Río de Janeiro

RÍO DE JANEIRO, 17 jul (Xinhua) — Un informe multilingüe titulado El Ascenso del Sur Global fue presentado el miércoles por la Agencia de Noticias Xinhua durante el Foro de Medios de Comunicación y Think Tanks del BRICS. El informe, publicado en chino, inglés y español, compila la investigación de Xinhua en el último año acerca del desarrollo independiente y la revitalización de los países del Sur Global, mostrando las prácticas innovadoras que sustentan el ascenso colectivo del Sur Global en medio de las profundas transformaciones del mundo. Wirun Phichaiwongphakdee, director del Think Tank de Asia-Pacífico de Tailandia, dijo que el informe cuenta la historia del despertar colectivo y del ascenso del Sur Global a través de estudios de caso de África, América Latina, Medio Oriente y Asia-Pacífico. «El informe entrelaza realidades políticas, retrospección histórica y observaciones socioculturales», afirmó Wirun. «Es rico en casos y amplio en perspectiva». Uno de los capítulos del documento, «El llamado de Bandung resuena 70 años después», ha dejado en Wirun una profunda impresión. El capítulo destaca el legado perdurable de la Conferencia de Bandung de 1955, incorporado en el Espíritu de Bandung de solidaridad, independencia y cooperación entre los países del Sur Global. «Al leer el capítulo, una vez más me sentí profundamente conmovido por el llamado y el poder de Bandung», comentó Wirun. «Marcó un momento histórico en el que el Sur Global se alzó unido, un punto de inflexión en la transformación del orden mundial. Y lo que es más importante, el Espíritu de Bandung no es un mero recuerdo del pasado, sino un faro que sigue guiando al Sur Global hacia la unidad». Para Luis Laínez, director editorial de Diario El Salvador, el informe tiende un puente para el entendimiento y permite que más gente sea consciente de que los países del Sur Global llevan mucho tiempo luchando por un desarrollo independiente y siguen explorando caminos hacia un mayor progreso. El Diario El Salvador publicó el capítulo del informe titulado «Potosí despierta de su trágico pasado», en el que se relata la historia minera de Potosí, Bolivia, una ciudad que fue centro de la explotación de plata en la época colonial, y su moderna transformación. «Esta es una historia representativa que demuestra el espíritu perdurable del Sur Global en su búsqueda del cambio», afirmó Laínez. El Sur Global, un colectivo de mercados emergentes y países en desarrollo, representa más del 40 por ciento de la economía mundial y está reconfigurando profundamente el panorama económico global, al tiempo que se está convirtiendo en una fuerza clave para el cambio en el orden internacional. Fin

Categorías
Internacional

Foro de medios y think tanks de los BRICS publica iniciativa sobre cooperación y desarrollo en IA

RÍO DE JANEIRO, 17 jul (Xinhua) — El Foro de Medios de Comunicación y Think Tanks de los BRICS publicó el miércoles en Río de Janeiro, Brasil, una iniciativa sobre cooperación y desarrollo en inteligencia artificial (IA), pidiendo esfuerzos conjuntos para explorar el periodismo y la investigación de los grupos de expertos potenciados por la IA. La iniciativa plasmó importantes consensos sobre la construcción de sinergias para remodelar la comunicación global, el fomento de la colaboración para forjar nuevos modelos de cooperación industrial y el uso de la producción inteligente para desarrollar un nuevo ecosistema de intercambio de conocimientos. Los participantes coincidieron en que la revolución de la IA está remodelando el panorama de la información global y creando nuevas oportunidades para la transformación digital en el Sur Global, al mismo tiempo que exacerba los riesgos sistémicos como los monopolios tecnológicos y la hegemonía de datos. Por ende, los medios de comunicación y think tanks de los países BRICS deben basar sus esfuerzos en las realidades de desarrollo del Sur Global, fomentando un paradigma colaborativo que incluya investigación tecnológica conjunta, establecimiento compartido de estándares y deliberación sobre gobernanza colaborativa, para garantizar que los avances en IA beneficien a toda la humanidad. También instaron a los medios de comunicación y think tanks de los países BRICS a tomar esta iniciativa como punto de partida para proporcionar marcos implementables, a través de redes de información colaborativas y narrativas cocreadas, que permitan a las naciones del Sur Global aprovechar las oportunidades digitales y reformar el orden internacional, abriendo conjuntamente una nueva etapa de simbiosis civilizatoria en la era de la IA. Fin

Categorías
Internacional

Ingresos de mercado de literatura en línea de China aumentan a 6.900 millones de dólares en 2024

BEIJING, 17 jul (Xinhua) — Los ingresos del mercado chino de literatura en línea alcanzaron los 49.550 millones de yuanes (unos 6.900 millones de dólares) en 2024, un incremento interanual del 29,37 por ciento, demostrando una fuerte resiliencia y unas perspectivas prometedoras, de acuerdo con un informe publicado hoy jueves por la Asociación de Publicación Digital y de Audio Video de China (CADPA, siglas en inglés). El informe fue publicado en la VIII Conferencia de Literatura en Línea+ de China, inaugurada hoy, y señala que el número acumulado de obras literarias en línea en China alcanzó los 42,1 millones de volúmenes el año pasado, un incremento de más de 4,2 millones de volúmenes respecto a 2023. La escala de usuarios de literatura en línea en China alcanzó los 638 millones el año pasado, un aumento del 16 por ciento interanual. Zhang Yijun, primer vicepresidente de CADPA, afirmó que la literatura en línea de China surgió como una nueva forma de arte cultural de las masas y ha promovido el desarrollo de un sistema de valores diversificado dentro de la industria, y que su integración con los microdramas abre nuevos caminos para la transformación de la industria en 2024. El año pasado, el número de adaptaciones a la propiedad intelectual de literatura china en línea totalizó 83.250 volúmenes, un incremento interanual del 14,55 por ciento, convirtiéndose en un importante soporte para la promoción de la cultura china en el extranjero. Fin

Categorías
Internacional

Polonia retira a su embajador en Hungría por disputa acerca de asilo político

BUDAPEST/VARSOVIA, 17 jul (Xinhua) — Polonia retiró formalmente a su embajador en Hungría, confirmó hoy jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores polaco. El portavoz del ministerio, Pawel Wronski, dijo a la Agencia de Prensa Polaca (PAP) que la misión del embajador en Hungría, Sebastian Keciek, concluyó oficialmente el 15 de julio. «Ahora tenemos un encargado de negocios apostado en Budapest», señaló, lo que significa la degradación de la presencia diplomática de Polonia en Hungría. La decisión fue descrita por Varsovia como una respuesta a «un acto hostil contra la República de Polonia», en referencia a la decisión de Hungría de otorgar asilo político a Marcin Romanowski. Romanowski es un exviceministro polaco que enfrenta diversos cargos criminales en su país natal. Romanowski es buscado por la Oficina del Fiscal Nacional polaco por 11 cargos, incluyendo participación en un grupo del crimen organizado y malversación de fondos públicos. Fue emitida una orden arresto europea para su detención. Actualmente, reside en Budapest y dirige el Instituto Húngaro-Polaco de la Libertad. El secretario de Estado húngaro de Asuntos Exteriores, Levente Magyar, reconoció el miércoles en un comunicado la degradación diplomática, lo que lamentó pero dijo que es algo temporal. «Esta desafortunada medida es resultado de un deterioro gradual de nuestros lazos políticos, algo sin precedentes en la historia de nuestras relaciones con cualquier socio centroeuropeo». Hungría considera que se trata de una situación temporal que no dañará la amistad histórica entre los pueblos húngaro y polaco, añadió Magyar. Informó de que Hungría sigue abierta al diálogo y transmitió esta postura a Jacek Sladewski, encargado de negocios de Polonia en Budapest. El episodio pone de manifiesto la creciente división política entre Varsovia y Budapest, dos países que alguna vez estuvieron alineados estrechamente acerca de muchos asuntos políticos de la Unión Europea. Fin

Categorías
Internacional

Ampliación: Ascienden a 61 los muertos por incendio de hipermercado en este de Irak

BAGDAD, 17 jul (Xinhua) — El número de muertos por un devastador incendio en un hipermercado de Kut, la capital de la provincia oriental iraquí de Wasit, ha aumentado a 61, confirmó hoy jueves el Ministerio del Interior. El incendio estalló la noche del miércoles en un edificio comercial de cinco pisos que alberga un restaurante y un hipermercado, el cual solo llevaba abierto siete días, detalló la cartera en un comunicado. La mayoría de las 61 víctimas mortales fallecieron asfixiadas como resultado del denso humo, y entre ellas había 14 cuerpos carbonizados no identificados. El incendio se ha puesto bajo control y los equipos de defensa civil lograron rescatar a más de 45 personas que se encontraban atrapadas dentro del edificio, según el comunicado. El primer ministro iraquí, Mohammed Shia’ al Sudani, ha ordenado al ministro del Interior, Abdul Amir al Shammari, que acuda al lugar de los hechos e inicie una investigación de manera inmediata sobre el incidente. Por su parte, el gobernador de Wasit, Mohammed Jameel al Maihy, anunció tres días de luto por los fallecidos y prometió no ser indulgente con nadie responsable de esta tragedia. Fin

Categorías
Internacional

China espera una cosecha abundante de cereales

BEIJING, 17 jul (Xinhua) — La producción de granos de China avanza a paso firme este año, con casi el 60 por ciento del arroz de temporada temprana ya cosechado, y las proyecciones indican una cosecha abundante, informó hoy jueves el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales. Se espera que la superficie de cereales de otoño aumente ligeramente este año, con granos en general en buenas condiciones, afirmó la cartera, que atribuyó tales condiciones a la adopción de prácticas agrícolas más avanzadas, así como a condiciones climáticas favorables. El grano de otoño representa alrededor del 75 por ciento de la producción anual de cereales de China, lo que lo convierte en la clave para lograr el objetivo de producción, que para este año se fijó en alrededor de 700 millones de toneladas, precisó el ministerio. China logró este año una abundante cosecha de cereales de verano a pesar de las graves sequías que se registraron en algunas regiones. La producción nacional se acercó a los 149,74 millones de toneladas, haciendo de este el segundo rendimiento más alto registrado después del año pasado y proporcionando una base sólida para un rendimiento anual de cereales estable. Fin

Categorías
Internacional

Raro panda gigante marrón es captado por cámara en provincia china de Shaanxi

XI’AN, 17 jul (Xinhua) — Mientras revisaba datos de 2025 de cámaras infrarrojas, personal de la Administración de la Reserva Natural Nacional de Zhouzhi, situada en la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China, descubrió recientemente imágenes inusuales de un panda gigante marrón caminando en la nieve. Las grabaciones fueron realizadas el 1 de enero a las 18:15 horas en Zhengnangou, un área próxima a la cresta principal de las montañas Qinling, que se encuentra bajo la jurisdicción de la estación de conservación de Laoxiancheng, dentro de la reserva. El panda en el video aparece fuerte y saludable en su desplazamiento por la nieve. La Reserva Natural Nacional de Zhouzhi está localizada en la ladera norte de las montañas Qinling. Esta es la segunda vez que la reserva graba de forma independiente imágenes de este animal en estado salvaje, tras el primer descubrimiento que tuvo lugar el 16 de abril de 2021. También es la duodécima grabación registrada en Shaanxi de un panda gigante marrón en dicho estado. Los pandas gigantes marrones rara vez se ven. Hasta ahora, los hallazgos registrados científicamente de estos pandas, incluido el presente, solo han ocurrido en cuatro distritos, a saber, Foping, Yangxian, Taibai y Zhouzhi, en el área de las mencionadas montañas de la provincia. Fin