BEIJING, 15 jul (Xinhua) — El presidente chino, Xi Jinping, se reunió hoy martes en Beijing con el primer ministro de Australia, Anthony Albanese. ■

BEIJING, 15 jul (Xinhua) — El presidente chino, Xi Jinping, se reunió hoy martes en Beijing con el primer ministro de Australia, Anthony Albanese. ■
BEIJING, 15 jul (Xinhua) — El presidente chino, Xi Jinping, se reunió hoy martes en Beijing con ministros de Relaciones Exteriores y jefes de los órganos permanentes de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) quienes se encuentran en China para asistir a la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Miembros de la OCS.
BEIJING, 15 jul (Xinhua) — El presidente chino, Xi Jinping, se reunió hoy martes en Beijing con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov.
RÍO DE JANEIRO, 14 jul (Xinhua) — El grupo BRICS impulsa el protagonismo de los países en desarrollo en la reconfiguración del orden mundial, afirmó el especialista brasileño Jhonathan Mattos, al comentar sobre la XVII Cumbre del BRICS que sesionó hace una semana en Río de Janeiro, Brasil.
En entrevista con Xinhua, Mattos, doctorado en Relaciones Internacionales en la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ), subrayó la importancia estratégica del bloque para el avance del Sur Global y la multipolaridad.
«El Sur Global ha comprobado que ni la bipolaridad de la Guerra Fría ni la unipolaridad posterior al colapso de la Unión Soviética beneficiaron sus proyectos nacionales ni promovieron sus intereses internacionales», explicó Mattos. En ese contexto, consideró que un mundo multipolar es una condición imprescindible para el desarrollo político y económico de los países periféricos.
«La demanda por una nueva gobernanza global no es un capricho, sino un proceso de reparación histórica», sostuvo.
Especialista en Economía Política Internacional y en estudios sobre China, Mattos destacó el papel estratégico de tres iniciativas clave alineadas con los objetivos del BRICS como son la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), lanzada en 2013, el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), establecido en 2015, y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB), que comenzó a operar en 2016.
Estos proyectos, que han canalizado inversiones en infraestructura crítica, transporte y energía en regiones del Sur Global, estableciendo nuevas rutas de comercio y conectividad, «han permitido que los BRICS se consoliden como una alternativa para canalizar el ascenso del Sur Global y como impulsores de una gobernanza global más equitativa», afirmó Mattos.
El académico también valoró el concepto propuesto por China de una comunidad de futuro compartido para la humanidad, que, según explicó, está basado en la convivencia pacífica entre naciones grandes y pequeñas, y articula cinco dimensiones clave como son la economía, política, seguridad, cultura y medio ambiente.
El grupo BRICS refleja estos valores, sobre todo al ofrecer un espacio a los países que han sido excluidos de los centros de decisión global, dijo, y agregó que el bloque ofrece una plataforma de cooperación inclusiva y más cercana a los principios de la multipolaridad.
«Se trata de un bloque heterogéneo, y eso es una de sus principales fortalezas. Puede tender puentes entre regiones y ofrecer alternativas concretas a países en desarrollo», añadió.
Uno de los ejemplos más representativos de esa alternativa es el avance en el uso de monedas locales en las transacciones bilaterales, sin recurrir al dólar estadounidense. Esto, según Mattos, fortalece las monedas nacionales y ofrece una vía de escape a países afectados por sanciones o excluidos del sistema financiero internacional.
Finalmente, Mattos enfatizó que el modelo que promueve el BRICS se basa en principios de respeto a las particularidades nacionales, cooperación sin imposiciones y desarrollo inclusivo.
El multilateralismo, la multipolaridad, la integración regional y la identificación de demandas compartidas como la lucha contra la pobreza y la protección ambiental, son pilares de esta nueva arquitectura global, concluyó.
BEIJING, 15 jul (Xinhua) — La producción de gas natural de China mantuvo un crecimiento constante en el primer semestre de 2025, según datos publicados hoy martes por el Buró Nacional de Estadísticas
El país produjo 130.800 millones de metros cúbicos de gas natural entre enero y junio, cifra que representa un incremento interanual del 5,8 por ciento.
Solamente en junio, la producción de gas natural creció un 4,6 por ciento interanual hasta alcanzar los 21.200 millones de metros cúbicos, de acuerdo con el buró.
Los datos también indican que la producción de carbón bruto de China aumentó un 5,4 por ciento interanual hasta ubicarse en 2.400 millones de toneladas en los primeros seis meses del año.
La producción nacional de petróleo crudo se incrementó un 1,3 por ciento interanual y ascendió a 108,48 millones de toneladas en el primer semestre de 2025, según la misma fuente. ■
BEIJING, 15 jul (Xinhua) — Jensen Huang, director ejecutivo del gigante tecnológico estadounidense Nvidia, elogió hoy martes los rápidos avances de China en inteligencia artificial (IA) durante su visita a Beijing, y describió el mercado chino como «grande» y «dinámico».
«La IA se está moviendo muy rápido en China», expresó Huang en una entrevista realizada en la capital china, destacando el próspero ecosistema de IA en China y señalando la abundancia de nuevas empresas y los principales proveedores de servicios en la nube.
Huang enfatizó la fuerte reserva de talento de China, señalando que China es el hogar del 50 por ciento de los investigadores de IA del mundo.
«La IA se está aplicando a todo, desde aplicaciones de consumo, compras por Internet y entrega de comestibles, hasta automóviles autónomos y todas estas aplicaciones increíbles» en China, señaló Huang.
El directivo afirmó que está «muy contento» de ver el desarrollo de la IA en el país asiático, atribuyendo el proceso a la sólida educación del país en ciencias y matemáticas.
Huang asistirá a la ceremonia de apertura de la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China el miércoles y participará en actividades relacionadas. ■
BEIJING, 15 jul (Xinhua) — El presidente chino, Xi Jinping, expuso los requisitos generales, los principios importantes y las tareas prioritarias para el trabajo urbano en una conferencia clave celebrada en Beijing entre el lunes y hoy martes.
Xi, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, pronunció un importante discurso en la Conferencia Central de Trabajo Urbano, a la que también asistieron los miembros del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del PCCh, Li Qiang, Zhao Leji, Wang Huning, Cai Qi, Ding Xuexiang y Li Xi.
BEIJING, 15 jul (Xinhua) — La generación de las principales empresas productoras de energía eléctrica de China registró en junio de 2025 un incremento interanual del 1,7 por ciento, según datos oficiales publicados hoy martes.
El volumen total de producción de energía de estas empresas alcanzó los 796.300 millones de kilovatios-hora el mes pasado, de acuerdo con el Buró Nacional de Estadísticas.
Un desglose de los datos reveló que la generación solar experimentó un fuerte aumento interanual del 18,3 por ciento, mientras que la de energía nuclear creció un 10,3 por ciento.
La producción de energía térmica y eólica registró aumentos interanuales de un 1,1 y un 3,2 por ciento, respectivamente, según los datos del buró.
En contraste, la producción de energía hidroeléctrica disminuyó un 4 por ciento interanual en junio, según la misma fuente. ■
BEIJING, 15 jul (Xinhua) — Sun Yuning, exsubdirector de la Administración General de Aduanas de China, ha sido acusado de aceptar sobornos, según informó la Fiscalía Popular Suprema hoy martes.
Sun está acusado de aprovecharse de sus diversos cargos en el sistema aduanero para obtener beneficios para terceros, aceptando a cambio de manera ilegal cantidades «extremadamente grandes» de dinero y regalos.
El caso se ha presentado ante el Tribunal Popular Intermedio de Hefei, capital de la provincia oriental china de Anhui. ■
GUANGZHOU, 15 jul (Xinhua) — El gigante energético ExxonMobil comenzó hoy martes la operación de su emblemático complejo químico en el sur de China, el primer gran proyecto petroquímico de propiedad total de una empresa estadounidense instalado en el país asiático.