NUEVA YORK, 14 jul (Xinhua) — Un sismo de magnitud 6,6 ocurrió hoy lunes a 217 kilómetros al sur de Burica, Panamá, a las 17:16 GMT, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro, a una profundidad de 10 kilómetros, fue ubicado inicialmente a 6,08 grados de latitud norte y 82,72 grados de longitud oeste.
Categoría: Internacional
QUITO, 14 jul (Xinhua) — El Gobierno de Ecuador anunció hoy lunes un plan integral de mantenimiento y protección del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), que desde el pasado 1 de julio mantiene paralizado el transporte de crudo, debido a intensas lluvias en la región amazónica ecuatoriana, lo que han afectado la infraestructura. La vocera de la Presidencia, Carolina Jaramillo, informó en su habitual rueda de prensa semanal que la intervención en el SOTE, el principal oleoducto estatal, es necesaria porque no ha recibido un mantenimiento estructural integral desde su construcción en 1972. «Esta falta de intervenciones de fondo ha dejado tramos claves del sistema expuestos a amenazas naturales cada vez más severas. Frente a esta situación, el Gobierno Nacional, a través de Petroecuador, ha desplegado una estrategia técnica y preventiva», señaló. Precisó que la intervención en el SOTE, que se espera reactive sus operaciones el próximo 17 de julio, incluye medidas inmediatas, obras estructurales para mantener los taludes y planificación a largo plazo con monitoreo en desplazamientos de suelo. La vocera explicó que las acciones implementadas incluyen la construcción de un paso aéreo sobre los ríos Marker y Loco, en la provincia amazónica de Napo (centro-norte), con el fin de evitar afectaciones directas a algún cauce y proteger la infraestructura. Agregó que se han construido ocho variantes del oleoducto y una más está en ejecución para desviar la tubería de zonas críticas. Jaramillo indicó que la reactivación de operaciones del oleoducto es fundamental para garantizar ingresos del Estado provenientes en gran parte de la venta de petróleo. Debido a la paralización del SOTE, la empresa estatal Petroecuador suspendió desde el pasado 3 de julio las exportaciones tras declarar «fuerza mayor», además de apagar varios pozos petroleros, lo que ha reducido la producción. La situación climática en la Amazonia provocó también la paralización de las operaciones de bombeo del Oleoducto de Crudos Pesados desde el pasado 7 de julio, ante el riesgo de afectaciones en Napo.
BEIJING, 14 jul (Xinhua) — El vice primer ministro chino Ding Xuexiang celebró hoy lunes en Beijing el sexto Diálogo de Alto Nivel sobre Medio Ambiente y Clima China-Unión Europea junto con Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea. Ding, también miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, instó a ambas partes, bajo la guía estratégica de sus líderes, a reforzar la cooperación práctica en medio ambiente y clima y a hacer mayores contribuciones al desarrollo sostenible en China, la UE y el mundo. China concede gran importancia a la protección ecológica y medioambiental y a la respuesta al cambio climático, ha formulado e implementado una serie de medidas prácticas, y ha logrado resultados destacados en la transformación ecológica integral de su desarrollo económico y social, señaló. China promoverá con firmeza el desarrollo ecológico y de bajas emisiones de carbono y adoptará medidas eficaces para participar en la gobernanza global del medio ambiente y del clima, aseveró Ding, quien añadió que China está dispuesta a colaborar con la UE para mantener un diálogo e intercambios de alto nivel, alcanzar un mayor consenso y profundizar la asociación ecológica. China está dispuesta a colaborar con la UE para defender los beneficios mutuos y los resultados de ganancia compartida, ampliar continuamente la cooperación en áreas clave como la energía y la economía circular, y apoyar conjuntamente el desarrollo ecológico y de bajas emisiones de carbono de otros países en desarrollo, agregó. El vice primer ministro dijo que China también está dispuesta a colaborar con la UE para promover el establecimiento de un sistema de gobernanza medioambiental y climática global justo, razonable, cooperativo y de ganancia compartida. Ribera afirmó que la UE está dispuesta a aprovechar el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la UE y China como una oportunidad para consolidar aún más la cooperación existente con China, esforzarse por encontrar nuevas oportunidades de cooperación, adherirse al multilateralismo y promover la implementación efectiva del Acuerdo de París.

KIEV, 14 jul (Xinhua) — El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se reunió hoy lunes con el enviado especial de Estados Unidos, Keith Kellogg, para abordar la cooperación militar, las sanciones contra Rusia y el apoyo estadounidense a la defensa de Ucrania.
Las conversaciones se centraron en el fortalecimiento de «la defensa aérea de Ucrania, la producción conjunta y la adquisición de armas defensivas en cooperación con Europa … las sanciones contra Rusia y los que la ayudan», escribió Zelensky en la red social X.
También agradeció al presidente estadounidense, Donald Trump, las «importantes muestras de apoyo» y las «decisiones positivas para ambos países».
Trump dijo el domingo que Estados Unidos enviará misiles de defensa antiaérea Patriot a Ucrania para ayudar a reforzar las defensas del país, y agregó que la UE comprará los misiles y luego los entregará a Ucrania.
Kellogg llegó a Kiev en las primeras horas de hoy.

KIEV, 14 jul (Xinhua) — El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, presentó hoy lunes proyectos de ley al Parlamento, en un intento por prorrogar durante 90 días más la ley marcial y la movilización general.
La iniciativa busca extender ambas medidas hasta el 5 de noviembre, desde su vencimiento previsto para el 7 de agosto, según el servicio de prensa del Parlamento.
La ley marcial y la movilización general se han prorrogado 15 veces tras su introducción por primera vez en febrero de 2022, en el marco del actual conflicto con Rusia.

MOSCÚ, 14 jul (Xinhua) — El centro de entrenamiento de la planta nuclear de Zaporiyia sufrió la noche del domingo un ataque llevado a cabo por tres drones ucranianos, confirmó hoy lunes la administración rusa de la central.
El ataque, que impactó a una distancia de entre 250 y 300 metros de la primera unidad de energía de la central, no provocó incendios ni dejó daños graves, dijo la administración, y añadió que se ha puesto en marcha una investigación para evaluar la magnitud del impacto.
A pesar de lo ocurrido, la central de Zaporiyia continúa con su operación normal, con todas las medidas de precaución necesarias. «La seguridad de la operación de la planta se mantiene intacta», enfatizó la administración.
El centro de entrenamiento alberga un simulador a escala real de una sala de control de reactores nucleares, que es importante para la capacitación del personal y su certificación.
La central de Zaporiyia, ubicada cerca de Energodar, en la orilla izquierda del río Dniéper, constaba de seis reactores, cada uno de ellos con una capacidad de un gigavatio.
BEIJING, 14 jul (Xinhua) — China apoya firmemente el establecimiento de una zona libre de armas nucleares en el Sudeste Asiático, dijo hoy lunes un portavoz de Defensa chino.
Jiang Bin, vocero del Ministerio de Defensa Nacional, señaló que el establecimiento de una zona libre de armas nucleares en el Sudeste Asiático es importante para promover la paz y la estabilidad regionales, y es propicio para los intereses fundamentales de seguridad de los países de la ASEAN.
China ha dejado clara su voluntad de tomar la iniciativa en la firma del Protocolo del Tratado sobre la Zona Libre de Armas Nucleares del Sudeste Asiático, añadió.
Jiang hizo estas declaraciones en respuesta a los recientes comentarios del secretario de Defensa filipino, quien afirmó que la voluntad de China de firmar el protocolo era meramente simbólica, y que primero debería desnuclearizarse para mostrar sinceridad.
Asimismo, Jiang subrayó que China es el único Estado poseedor de armas nucleares que se ha comprometido incondicionalmente a no utilizar ni amenazar con utilizar dichas armas contra Estados no poseedores de armas nucleares o zonas libres de armas nucleares.
La fuerza nuclear y la política nuclear de China han supuesto una importante contribución a la paz mundial, lo que ha sido ampliamente reconocido por la comunidad internacional, afirmó el portavoz.
BEIJING, 14 jul (Xinhua) — Los ejércitos chino y serbio realizarán un entrenamiento conjunto en la provincia norteña china de Hebei desde mediados hasta finales de julio, anunció hoy lunes un vocero de Defensa chino.
El ejercicio, cuyo nombre en código es Guardián de la Paz-2025, será el primer entrenamiento conjunto entre las fuerzas militares de los dos países, indicó Jiang Bin, portavoz del Ministerio de Defensa Nacional chino.
Se espera que ayude a fortalecer las capacidades de combate de las tropas participantes y a profundizar la cooperación entre ambos ejércitos, añadió el vocero.
BEIJING, 14 jul (Xinhua) — China está dispuesta a aprovechar la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy lunes un portavoz de la cancillería china.
El vocero Lin Jian recordó que China ostenta la presidencia rotatoria de la OCS para el período 2024-2025, y que la cumbre está programada para celebrarse en la ciudad norteña china de Tianjin este otoño.
Igualmente, añadió que la reunión tiene como objetivo facilitar los preparativos políticos para esa cumbre.
El canciller chino, Wang Yi, presidirá la reunión y sus homólogos de los Estados miembros intercambiarán puntos de vista sobre la cooperación de la OCS en diversos ámbitos y acerca de los principales asuntos internacionales y regionales, y firmarán una serie de resoluciones y documentos, detalló Lin.
China está dispuesta a aprovechar la cita como una oportunidad para trabajar con otras partes en aras de alcanzar un mayor consenso sobre la cooperación y tomar más medidas al respecto, asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin y promover que la OCS entre en una nueva etapa de desarrollo de alta calidad, afirmó el vocero.
BEIJING, 14 jul (Xinhua) — El vicepresidente chino, Han Zheng, se reunió hoy lunes en Beijing con el ministro de Relaciones Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar.
Han dijo que en octubre pasado, el presidente chino, Xi Jinping, tuvo una reunión exitosa con el primer ministro indio, Narendra Modi, en Kazán, en la cual llevaron las relaciones entre China e India a un nuevo punto de partida. Tras señalar que China e India son dos importantes países en desarrollo y miembros importantes del Sur Global, Han recalcó que es la opción correcta que ambas partes sean socios que contribuyan al éxito del otro.
El vicepresidente pidió que ambas partes implementen aún más los importantes consensos alcanzados por los líderes de los dos países, adhieran a la orientación de alto nivel, promuevan constantemente la cooperación pragmática, respeten las preocupaciones de cada uno, e impulsen el desarrollo sostenido, saludable y estable de las relaciones bilaterales.
Por su parte, Jaishankar dijo que tras la reunión entre el primer ministro Modi y el presidente Xi en Kazán, las relaciones entre India y China han mostrado una mejora constante. La parte india está lista para tomar los consensos alcanzados por los dos líderes como guía para mantener el impulso de los lazos bilaterales, avanzar en la cooperación mutuamente beneficiosa y mejorar la comunicación y la coordinación dentro de los mecanismos multilaterales, agregó.
India apoya a China en la organización de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai de este año, al estar en la presidencia rotatoria, dijo Jaishankar.