Categorías
Internacional

Vice primer ministro de Malta visitará China

BEIJING, 10 jul (Xinhua) — Ian Borg, vice primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores y Turismo de Malta, realizará una visita oficial a China entre el 13 y el 16 de julio, informó hoy jueves un portavoz de la cancillería china.

La visita se llevará a cabo por invitación de Wang Yi, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y ministro de Relaciones Exteriores chino, señaló el portavoz.

Categorías
Internacional

Entrevista: China impulsa globalización económica inclusiva y desarrollo del Sur Global, afirma economista chilena

SANTIAGO, 10 jul (Xinhua) — China abre el camino hacia una globalización económica basada en acciones concretas que fortalecen los sistemas productivos y las cadenas de valor a nivel mundial, lo cual genera mayores oportunidades de desarrollo para el Sur Global, afirmó la economista chilena Marcela Vera.

«China está sentando las bases de una globalización económica con democracia económica, es decir, está generando un tipo de relacionamiento productivo que fortalece las cadenas de valor, los sistemas productivos de las naciones y, al mismo tiempo, crea un beneficio compartido en el cual las naciones no sienten una presión política o injerencia significativa», dijo la académica en entrevista con Xinhua.

Vera, quien se desempeña como directora de Asuntos Asiáticos de la Universidad de Santiago de Chile, sostuvo que el enfoque del país asiático se basa en agregar valor, impulsar la infraestructura e incorporar innovación tecnológica en sus sectores productivos, lo que no solo ha beneficiado a la sociedad china, sino también a pueblos de otras regiones.

En los últimos años, China ha logrado posicionarse de manera favorable en la percepción global, con una tendencia ascendente sostenida. Esta evolución refleja el reconocimiento internacional a sus esfuerzos en materia de desarrollo, cooperación e innovación, aseguró la experta.

En su opinión, China ha contribuido de manera significativa al desarrollo de las economías del Sur Global, impulsando relaciones de cooperación mediante «escenarios de diálogo y conversación muy interesantes que han conducido a acuerdos cada vez más concretos sobre los aportes que cada país puede hacer al desarrollo global».

En esa línea, Vera subrayó que ese enfoque colaborativo se traduce en beneficios tangibles para las poblaciones. El beneficio compartido se irá percibiendo en la medida en que las personas observen cómo su infraestructura se transforma, cómo las industrias se modernizan, y cómo esto va acompañado de estrategias que protegen los ecosistemas y resguardan las reservas hídricas. Es un proceso interconectado que representa un desarrollo integral, no limitado únicamente a sectores económicos que benefician a unos pocos, afirmó.

Consultada sobre las críticas que desde algunos sectores de Occidente se han dirigido al sistema político chino, Vera sostuvo que «los códigos de China no deben ser asimilados a los de Occidente, sino interpretados adecuadamente para comprender y valorar la poderosa cultura democrática que posee».

Como ejemplo, destacó el ejercicio de la democracia consultiva en China, «que no solo se basa en el diálogo y la generación de acuerdos, sino también en la posibilidad real de que los pueblos y ciudadanos propongan leyes y proyectos que enriquecen la vida política del país».

Además, la académica valoró el compromiso de China con un «multilateralismo auténtico», cuyas bases promueven el respeto por la autonomía de las naciones, en consonancia con los principios del derecho internacional y el funcionamiento de los organismos multilaterales.

China ha fortalecido los espacios internacionales mediante una articulación coherente, promoviendo relaciones diplomáticas basadas en principios claros y prácticas concretas de cooperación económica, lo que permite generar transformaciones reales, concluyó.

Categorías
Internacional

Gobierno venezolano denuncia que EE. UU. separó de sus madres a otros cuatro niños migrantes

CARACAS, 10 jul (Xinhua) — El Gobierno venezolano denunció este miércoles que cuatro nuevos niños fueron separados de sus madres por autoridades de Estados Unidos durante un proceso de deportación, lo que eleva a 22 el número de menores venezolanos retenidos sin sus familias en territorio estadounidense, según fuentes oficiales.

La denuncia fue formulada por el ministro del Interior, Justicia y Paz de esa nación, Diosdado Cabello, quien afirmó que tres mujeres que retornaron hoy a Venezuela provenientes del país norteamericano, declararon haber sido despojadas de sus hijos antes de su repatriación.

Explicó que a una de las madres deportadas le quitaron a dos de sus hijos, y a otras dos progenitoras le quitaron un hijo a cada una.

Cabello, quien también es secretario general del partido gobernante venezolano PSUV, calificó estos hechos como un acto grave de vulneración de los derechos humanos y acusó al Gobierno estadounidense de incurrir en prácticas que, a su juicio, constituyen una forma de secuestro institucionalizado.

Las nuevas denuncias se suman a las ya presentadas el pasado 30 de junio por el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), Jorge Rodríguez, quien alertó sobre la separación de 18 niños de sus padres y mostró fotografías de varios menores retenidos por la administración del presidente Donald Trump.

Rodríguez exigió pronunciamientos de las instancias internacionales defensoras de los derechos humanos ante lo que consideró una «flagrante violación del derecho internacional» que trastoca, sin escrúpulos, el derecho de niños y niñas.

Categorías
Internacional

China emite alerta amarilla por tormentas

BEIJING, 10 jul (Xinhua) — El observatorio nacional de China emitió hoy jueves una alerta amarilla y alertó ante aguaceros en algunas regiones del país.

Se ha pronosticado que desde las 14:00 del jueves hasta la misma hora del viernes, fuertes lluvias y tormentas afecten partes de las regiones de nivel provincial de Fujian, Guangdong, Guangxi, Hainan, la isla de Taiwan, Yunnan, Guizhou, Chongqing, Sichuan, Hubei, Shaanxi, Mongolia Interior, Hebei y Beijing, de acuerdo con el Centro Meteorológico Nacional.

Se espera que zonas de Guangdong y Fujian experimenten lluvias torrenciales, con precipitaciones de hasta 300 milímetros, agregó el centro.

En algunas de las regiones mencionadas se presentarán lluvias intensas y breves, con precipitaciones por hora que pueden alcanzar o superar los 80 milímetros, acompañadas de tormentas eléctricas y vendavales.

La entidad aconsejó a las autoridades locales que tomen precauciones ante las fuertes tormentas y sugirió adoptar las medidas de drenaje necesarias en áreas urbanas y tierras de cultivo.

China tiene un sistema de alerta meteorológica de cuatro niveles codificados por colores, en el que el rojo representa las condiciones climáticas más severas, seguido del naranja, el amarillo y el azul.

Categorías
Internacional

Venezuela recibe a 203 connacionales deportados desde EE. UU.

CARACAS, 10 jul (Xinhua) — Un total de 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos, con escala previa en Honduras, arribaron este miércoles al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía (litoral central) en calidad de repatriados, en el marco de un acuerdo migratorio que está en curso entre Caracas y Washington.

A su llegada, los connacionales, con 154 hombres y 49 mujeres, fueron atendidos por equipos multidisciplinarios del Estado venezolano, que activaron protocolos de identificación, evaluación médica y orientación social, en cumplimiento de los estándares de protección de los derechos humanos.

Este operativo fue organizado logísticamente por el Plan Vuelta a la Patria, concebido por el Gobierno venezolano para garantizar un retorno digno de migrantes en situación de vulnerabilidad en el extranjero.

La coordinación estuvo a cargo del vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, quien también dirigió los protocolos de seguridad, revisión de antecedentes penales, identidad y protección social asociados a las repatriaciones.

Con este nuevo arribo, la iniciativa gubernamental alcanza su vuelo número 41 procedente de Estados Unidos, y continúa fortaleciendo los mecanismos de reunificación familiar y reinserción social.

Categorías
Internacional

Beijing emite alerta azul por tormentas

BEIJING, 10 jul (Xinhua) — Beijing emitió en la mañana de hoy jueves una alerta azul por tormentas y activó una respuesta de emergencia de nivel IV contra inundaciones para toda la ciudad.

Tras las fuertes lluvias que azotaron a la capital china durante la noche del miércoles, el observatorio meteorológico de Beijing emitió la alerta azul a las 06:33 horas de hoy.

De acuerdo con los datos publicados hacia las 07:00 horas del jueves por el departamento meteorológico municipal, se espera que la mayoría de las zonas urbanas experimenten precipitaciones intensas en la mañana de este día, con una precipitación horaria superior a los 30 milímetros y una acumulación en seis horas que sobrepase los 50 milímetros.

Las regiones montañosas corren el riesgo de potenciales desastres secundarios, como inundaciones repentinas, aludes y deslizamientos de tierra provocados por los aguaceros, mientras que las partes bajas pueden sufrir anegamientos.

Beijing activó el jueves a las 07:00 horas una respuesta de emergencia de nivel IV para el control de inundaciones en toda la ciudad. Las autoridades locales aconsejaron a la totalidad de los departamentos pertinentes que implementen medidas preventivas e instaron a la población a mantenerse informada sobre los pronósticos del tiempo, llevar ropa de lluvia y evitar refugiarse cerca de edificios altos o vallas publicitarias. Asimismo, se recomendó a los conductores extremar las precauciones en vías resbaladizas y evitar tramos inundados.

China tiene un sistema de alerta meteorológica de cuatro niveles codificados por colores, en el que el rojo representa la situación más grave, seguido del naranja, el amarillo y el azul. El sistema nacional de respuesta de emergencia también cuenta con cuatro niveles, de los cuales el I es el más alto.

Categorías
Internacional

Entrevista: Divulgación cultural es puente ideal para conectar las naciones, opina directora de museo colombiano Casa Lleras

Por César Mariño García

BOGOTÁ, 10 jul (Xinhua) — La directora del Museo Casa Lleras de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Alexandra Correa, sostiene que la divulgación cultural es un «puente conector entre las naciones» y la exposición «El tiempo de los caballos y los carruajes, transportes e intercambios por la Ruta de la Seda» resultó fundamental en el diálogo entre culturas.

En entrevista con Xinhua, Correa señaló que para la Casa Lleras fue un honor haber sido seleccionado por la Embajada de la República Popular China en Colombia, toda vez que la exposición sobre la histórica Ruta de la Seda hace parte de los eventos culturales de la celebración del 45 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

«Al público colombiano le encanta la cultura y quiere saber más de todo lo que ha sucedido con las relaciones entre ambos países y, obviamente, tener toda la información sobre la Ruta de la Seda ha sido muy positivo, porque se ha podido informar más profundamente acerca de su significado», dijo la directora.

También destacó los demás componentes de la exposición, como los talleres de caligrafía china y recorte de papel, expresiones divulgadas permanentemente por el Instituto Confucio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y que «permitieron acercar la cultura con profesores nativos de China y realizar un acercamiento más familiar», manifestó.

También comentó que la muestra, que culminó el pasado 4 de julio y contó con la asistencia de cerca de 1.500 espectadores, ayudó a disipar todas las dudas que tiene la ciudadanía sobre los alcances de la Iniciativa de la Franja y la Ruta como propuesta de cooperación entre China y el mundo, y a la que ingresó Colombia recientemente.

Esta exposición «explica de otra manera (a la ciudadanía), le da un contexto para que la gente lo entienda no como un choque sino como una colaboración, porque así lo explican la exposición y todas las actividades que se hicieron», abundó la gestora cultural.

Para continuar esta labor, el Museo Casa Lleras implementará, según Correa, nuevas jornadas de talleres de la cultura china y podrá así expandir durante el segundo semestre del año las vivencias y conocimientos que vivieron quienes fueron partícipes de la exposición traída a Colombia gracias a la coordinación del Museo Provincial de Gansu de China.

«Los visitantes quedaron muy sorprendidos con toda la información señalada en los pendones, con todo el entendimiento generado de cómo surgió ese camino y ese trayecto que llega a muchos países, y que no es algo nuevo, sino que es algo que viene de muchísimos años atrás», resaltó.

Sobre la Reunión Ministerial de Diálogo entre Civilizaciones Globales, que se celebrará en Beijing el 10 y 11 de julio y cuyo tema central será de la salvaguarda de la diversidad de las civilizaciones humanas en pro de la paz y el desarrollo mundiales, Correa opinó sobre lo oportunas que son las muestras culturales como las adelantadas en Colombia, ya que estas «ayudan a un acercamiento más enfocado y más claro entre las civilizaciones» y, en su concepto, ayudan a entender, «en este caso a la cultura china para nosotros los colombianos», señaló.

«Estas exhibiciones son las que permiten abordar los acercamientos más como un tema de cooperación, que es lo que realmente se quiere, que como un tema de imposición que genera ciertos miedos que no tienen fundamento», manifestó argumentando que gracias a la exposición ahora muchos ciudadanos, «han podido entender la trayectoria que ha recorrido China y las herramientas con que ha contado para ser el ejemplo económico que es en la actualidad», agregó.

La exhibición reunió piezas que describen el modo de transporte utilizado por los comerciantes, las costumbres de las comunidades asentadas a lo largo de la ruta y las vestimentas de la gente, entre otros aspectos culturales que fortalecieron los lazos entre Oriente y Occidente.

Categorías
Internacional

Nuevos elementos revitalizan consumo de servicios en China

BEIJING, 10 jul (Xinhua) — El sector del consumo de servicios en China está cobrando un nuevo impulso, a medida que los modelos emergentes, desde el «camping más comida» y la «PI más consumo» hasta la «IA más consumo», están creando nuevos motores de crecimiento y dinamizan la demanda de los consumidores, de acuerdo con un reportaje que publica el miércoles el periódico en inglés China Daily.

Los Gobiernos locales están aprovechando este impulso implementando políticas específicas y organizando eventos para ampliar la oferta de servicios de alta calidad. Analistas afirman que China tiene un amplio margen de crecimiento en el consumo de servicios, y que los esfuerzos coordinados tanto de la oferta como de la demanda podrían impulsar considerablemente la recuperación económica.

En toda China, el verano está impulsando el gasto estacional, especialmente en los servicios relacionados con la alimentación y el turismo. Los eventos regionales de temáticas gastronómicas están en auge. Beijing organizó una experiencia inmersiva de camping y gastronomía en el Parque Forestal y Humedal de Nanyuan, al tiempo que Guangyuan, en la provincia de Sichuan (suroeste), atrajo a grandes multitudes con un festival de música, gastronomía local y espectáculos culturales.

El turismo cultural también está creciendo. Un informe de la plataforma de reservación en línea Tongcheng Travel muestra que las reservas de vuelos y billetes de tren para los viajes de verano comenzaron a alcanzar su punto máximo a mediados de junio, y se espera que alrededor del 35 por ciento de los pasajeros de vuelos nacionales sean familias con niños. Ciudades como Beijing y Xi’an, en la provincia de Shaanxi (noroeste), figuran entre los principales destinos para los viajes familiares de verano.

De enero a mayo, las ventas minoristas de servicios aumentaron un 5,2 por ciento interanual, y el Ministerio de Comercio está redoblando sus esfuerzos con una campaña nacional de «Temporada de consumo de servicios». La iniciativa incluirá más de 160 eventos, con énfasis en las experiencias integradas como el turismo, los deportes, el contenido digital y los espectáculos, entre otros.

Por ejemplo, la Liga Urbana de Fútbol de Jiangsu, una provincia del este del país, se ha convertido en una destacada iniciativa cultural y deportiva. La empresa Nestlé Ice Cream se convirtió recientemente en proveedor oficial de la zona de Nanjing de la liga y socio de la zona de Nantong, profundizando su conexión con los consumidores más jóvenes a través de la mercadotecnia experiencial y la interacción «in situ».

«Al alinearse con los eventos enfocados en la juventud, como los torneos de fútbol, Nestlé Ice Cream está fortaleciendo la reputación de la marca, a la vez que ofrece experiencias inmersivas de producto», explicó la compañía en un comunicado.

Xie Lanlan, miembro del Centro de Intercambios Económicos Internacionales de China, señaló al rotativo especializado en temas financieros Shanghai Securities News que el consumo de servicios desempeña un papel cada vez más importante en el crecimiento económico. En 2024, el gasto per cápita en consumo de servicios aumentó un 7,4 por ciento, contribuyendo con un 63 por ciento al crecimiento del consumo per cápita.

Los Gobiernos locales están ampliando la infraestructura de servicios, especialmente en el cuidado de los adultos mayores. Nuevos proyectos, como los «círculos de servicios de 15 minutos para el cuidado de los ancianos», complejos de atención para personas de la tercera edad y guarderías, están en marcha en todo el país. Luego de la implementación por parte del banco central de una cuota de représtamos de 500.000 millones de yuanes (unos 69.700 millones de dólares) para apoyar el consumo de servicios y el cuidado de ancianos, los bancos e instituciones han intensificado sus esfuerzos de financiación.

Sin embargo, analistas subrayan que la oferta aún es insuficiente en algunas zonas. Si bien la inversión total es elevada, la disponibilidad per cápita en atención médica, cuidado de adultos mayores, «catering» y hostelería es relativamente baja. En comparación con los países desarrollados, aún existe un 50 por ciento más de potencial de inversión, dijo Yi Huan, macroeconomista jefe de Huatai Securities, al Shanghai Securities News, en declaraciones que cita el China Daily.

Para reducir esta brecha, provincias como Shandong (este), Hunan (centro) y Guangdong (sur) han puesto en marcha nuevos marcos de políticas destinados a mejorar la calidad de los servicios nacionales, modernizar los sistemas de cuidado de ancianos y niños, y ampliar la infraestructura de servicios multinivel.

A nivel nacional, China también está haciendo esfuerzos para atraer la participación internacional en el sector servicios. El Ministerio de Comercio está impulsando la expansión del sector en áreas como internet, educación, cultura, telecomunicaciones y atención médica. La entidad ha propuesto añadir artículos como camping, alojamiento en casas particulares e «Internet + medicina» a la lista de actividades para las que se busca atraer inversión extranjera.

Con fuertes tendencias demográficas y el aumento de la renta disponible, el consumo de servicios se está posicionando como un pilar del crecimiento a largo plazo. Expertos afirman que el apoyo de políticas coordinado y las reformas estructurales son esenciales para aprovechar este potencial.

«En la próxima década, la demanda por servicios de desarrollo, de experiencias y personalizados aumentará drásticamente», previó Xie. «Construir un sistema de consumo de servicios multinivel basado en la demanda es crucial. Los recursos nacionales deben centrarse en sectores y grupos demográficos clave, a la vez que se mejora el entorno de consumo para impulsar un desarrollo saludable del mercado», recomendó.

Categorías
Internacional

Ampliación: China busca profundizar cooperación de la Franja y la Ruta con Egipto, dice primer ministro

EL CAIRO, 10 jul (Xinhua) — El primer ministro chino, Li Qiang, dijo hoy jueves que China está dispuesta a fortalecer la cooperación de la Franja y la Ruta con Egipto en áreas como economía, comercio, finanzas, industria manufacturera, nueva energía, ciencia y tecnología e intercambios culturales y entre las personas. Durante su reunión con el presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, Li también declaró que China tiene voluntad de animar a las empresas chinas con mayor capacidad para invertir en Egipto. Li trasmitió a Sisi los saludos cordiales de presidente chino, Xi Jinping, diciendo que las relaciones entre China y Egipto han florecido estos últimos años bajo la guía estratégica de los dos jefes de Estado. La parte china, expuso Li, está dispuesta a trabajar con Egipto para aprovechar el 70º aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países, el próximo año, como una oportunidad para llevar adelante la amistad tradicional, consolidar la confianza política mutua y seguir apoyándose firmemente en cuestiones relacionadas con los intereses fundamentales de cada uno. China también está lista para unirse a Egipto con el objetivo de seguir enriqueciendo la asociación estratégica integral China-Egipto, impulsar más logros de la cooperación entre ambas naciones en diversos campos y seguir avanzando hacia el objetivo de construir una comunidad China-Egipto de futuro compartido en la nueva era. El panorama internacional está marcado por turbulencias que se acumulan y una escalada del desorden, con conflictos prolongados y sin resolver que afectan especialmente a las regiones de Asia occidental y el norte de África, observó Li. China está dispuesta a mantener una estrecha comunicación con Egipto y promover un alto el fuego inmediato en Gaza, manifestó Li. La parte china también está preparada para unirse a Egipto en aliviar la crisis humanitaria, prevenir la expansión y escalada del conflicto y realizar incansables esfuerzos por alcanzar una solución integral, justa y duradera sobre la cuestión palestina, afirmó el primer ministro chino. También afirmó que China está preparada para trabajar con Egipto en mejorar la comunicación y coordinación dentro de plataformas multilaterales como Naciones Unidas, el BRICS y la Organización de Cooperación de Shanghai, además de practicar el verdadero multilateralismo. Li añadió que China trabajará con Egipto para promover un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva, además de impulsar el desarrollo estable y a largo plazo de la cooperación chino-árabe y China-África. Por su parte, Sisi pidió a Li trasladar sus saludos sinceros y buenos deseos a Xi, diciendo que, bajo el liderazgo de Xi, China ha conseguido logros notables en el desarrollo económico y social. Al señalar que China es un amigo sincero de Egipto, Sisi destacó que la relación bilateral ha gozado de un desarrollo constante y sin contratiempos desde el establecimiento de lazos diplomáticos. Especialmente en los últimos años, con los esfuerzos conjuntos de ambas partes, Egipto y China han establecido una asociación estratégica integral y las relaciones bilaterales han alcanzado el nivel más alto de la historia, valoró. Egipto se adhiere firmemente al principio de una sola China y está dispuesto a mantener intercambios estrechos de alto nivel con China, promover la cooperación de la Franja y la Ruta y profundizar la colaboración en campos como economía, comercio, inversión, nueva energía, infraestructura y turismo, dijo el presidente egipcio. Egipto da la bienvenida a más empresas chinas para que entren al mercado egipcio y está preparado para ofrecer facilidades, añadió. Sisi afirmó que Egipto apoya la serie de iniciativas globales propuestas por Xi y está comprometido a fortalecer la cooperación multilateral con China para promover la paz y el desarrollo global.

Categorías
Internacional

China está dispuesta a ser siempre confiable, buen amigo, vecino y socio de Bangladesh, dice canciller chino

KUALA LUMPUR, 10 jul (Xinhua) — China está dispuesta a ser siempre un buen amigo de confianza, un buen vecino y un buen socio para Bangladesh, dijo hoy jueves en Kuala Lumpur, Malasia, el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, al reunirse con Touhid Hossain, asesor de asuntos exteriores del Gobierno interino de Bangladesh. Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, declaró que China se ha adherido siempre a promover la cooperación estratégica con Bangladesh basada en los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica y sigue una política amistosa hacia todo el pueblo de Bangladesh. Este año se cumple el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Bangladesh, que tiene una importancia significativa para ambos países, recordó Wang, agregando que China apoya al Gobierno provisional de Bangladesh y la conducción exitosa y estable de las elecciones, así como la búsqueda de una senda de desarrollo que se adapte a sus condiciones. Wang enfatizó que la cooperación China-Bangladesh es mutuamente beneficiosa, con China fijando aranceles cero a los productos de Bangladesh, creando oportunidades para su desarrollo. Por el contrario, Estados Unidos impone un arancel del 35 por ciento a Bangladesh, que está clasificado como uno de los países menos desarrollados del mundo, una acción irracional y poco ética al mismo tiempo. China está comprometida con construir una comunidad de futuro compartido en la región, señaló el canciller chino. Como país vecino más grande de Asia meridional, China está dispuesta a trabajar junto con Bangladesh y otros países de la región para lograr la modernización y contribuir al desarrollo y revitalización de Asia. Wang mencionó una reunión trilateral a nivel de viceministros de Relaciones Exteriores de China, Bangladesh y Pakistán que se celebró con éxito en Kunming, China, valorando la expectativa de trabajar junto con Bangladesh y Pakistán para avanzar sólidamente en la cooperación trilateral y lograr resultados tangibles. Touhid, por su parte, manifestó que China es socio y amigo confiable para Bangladesh, por lo que el desarrollo de la cooperación amistosa con China es un consenso entre el pueblo de Bangladesh. Touhid expresó su gratitud por la asistencia desinteresada que China ha proporcionado al desarrollo de Bangladesh a lo largo de los años, afirmando que Bangladesh se adhiere firmemente al principio de una sola China y está dispuesto a aprender de la experiencia de gobernanza de China, expandir la cooperación amistosa en áreas como el comercio, la salud, fortalecer la coordinación multilateral regional y aprovechar el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas como una oportunidad para elevar los lazos bilaterales hasta un nuevo nivel.