Categorías
Automovilismo CIUDAD DE MEXICO Industria Automotriz Internacional Otros Servicios Servicios Técnicos

La velocidad de datos ofrecida por NetApp a Aston Martin clave para el campeonato mundial de la Fórmula 1

/COMUNICAE/ Tras un periodo de pausa de 60 años, el equipo Aston Martin vuelve a la pista de la F1 y utiliza la tecnología de NetApp para aumentar el rendimiento, mejorar la fiabilidad y luchar por el título de campeón
El equipo Aston Martin Aramco Cognizant Formula One® (AMF1) se ha asociado con NetApp, una empresa de software centrada en los datos y orientada a la nube, para optimizar el rendimiento y los costos de las aplicaciones del equipo, dentro y fuera de la pista.

El objetivo del proyecto era claro: mejorar la velocidad de los coches del equipo. Para esto, una de las principales soluciones implementadas fue la plataforma de infraestructura convergente FlexPod de NetApp, que reemplaza sistemas antiguos, mejora la disponibilidad y el rendimiento, y reduce el peso del equipo, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono.

La implementación de FlexPod ha tenido un impacto significativo en cinco áreas clave para el equipo AMF1:

Rendimiento: La plataforma ha permitido al grupo de software de rendimiento aprovechar la potencia de cálculo y almacenamiento para desarrollar un clúster Kubernetes en la pista que permite analizar los datos a mayor velocidad y sin cuellos de botella.
Fiabilidad: La redundancia de las plataformas de infraestructura convergente garantiza la disponibilidad de las aplicaciones. El equipo puede equilibrar la carga entre ambas para maximizar el rendimiento y evitar fallos en caso de un punto de fallo único.
Mejora Continua: El equipo de TI del AMF1 ha experimentado una mejora continua en la agilidad, velocidad y fiabilidad. La velocidad de envío de los datos de telemetría desde la pista a la fábrica se ha reducido significativamente, permitiendo a los ingenieros de la fábrica analizar los datos de manera más rápida y realizar ajustes precisos. Esto ha sido posible gracias a la tecnología SnapMirror de NetApp, que permite una transferencia de datos más rápida desde la pista hasta la fábrica y el centro de control.
Seguridad: La protección de sus datos es fundamental y el equipo AMF1 utiliza Cloud Secure de NetApp para detectar ransomware y auditar el acceso a los datos, proporcionando informes y auditorías avanzadas para identificar posibles riesgos y amenazas.
Sostenibilidad: La tecnología de NetApp ha permitido al equipo monitorizar y minimizar su huella de carbono consolidando sistemas antiguos y supervisando el consumo de temperatura y energía.
Clare Lansley, Directora de Información (CIO) del equipo Aston Martin F1, dijo: «Los FlexPod de alto rendimiento de NetApp son fundamentales para nuestra operación en la pista. Por lo tanto, reciben un trato especial y una alta protección mientras los transportamos a carreras alrededor del mundo. A medida que utilizamos los datos para mejorar nuestro rendimiento y ser más rápidos, el trabajo de NetApp con el equipo AMF1 es vital para este éxito».

Los resultados son claros. Aston Martin consolidándose en la competición de la FIA 2023 colocando a uno de sus pilotos en tercer lugar de la tabla general. Con una canalización de datos rápida y eficiente, un panel de gestión simplificado y tecnologías para optimizar el rendimiento y el coste de las aplicaciones, el equipo AMF1 se ha posicionado como pionero en un enfoque moderno de las carreras de F1.
Fuente Comunicae

Categorías
Industria Automotriz Internacional Marketing

Conducir sueños: arrancó la cumbre mundial de concesionarios de Dongfeng 2023

/COMUNICAE/ El 17 de abril de 2023 arrancó la Cumbre Mundial de Concesionarios Dongfeng en Wuhan, provincia de Hubei, China. Más de 100 personas de más de 30 países y regiones, entre ellos Chile, Noruega, Arabia Saudita y Vietnam, asistieron a la Cumbre, aprendiendo sobre la estrategia de desarrollo de negocios en el extranjero de Dongfeng, los logros de investigación y desarrollo tecnológico, la planificación de productos, etc., construyendo aún más el consenso, profundizando la cooperación y el desarrollo común.
En la Cumbre, se dio un informe titulado «New Leap, Build Dream, Win Future» («Nuevo salto, construye un sueño, gana el futuro» en español), y se revisó el desarrollo del negocio de Dongfeng en el extranjero en 2022, y se plantearon los objetivos a mediano y largo plazo del desarrollo de negocios en el extranjero de Dongfeng y las medidas clave de trabajo en los próximos tres años. Posteriormente, se introdujeron los principales productos y tecnologías de la estrategia de marca independiente.

En la Cumbre, Dongfeng también exhibió los productos representativos y los productos centrales del tren motriz de todo el departamento, que fueron observados y elogiados por distribuidores y socios extranjeros.

La continua profundización de los mercados extranjeros y el establecimiento exitoso de la imagen de marca son inseparables de los esfuerzos de cada socio distribuidor. Durante la Cumbre, se llevó a cabo una ceremonia de premiación para elogiar a los destacados socios distribuidores que hicieron contribuciones sobresalientes al negocio en el extranjero de Dongfeng en 2022. Los socios que participaron en la Cumbre dijeron que trabajarían en conjunto con Dongfeng para crear nuevos logros.

Por último, el líder de Dongfeng, después de dar la bienvenida y agradecer a los distribuidores en el extranjero, dijo que Dongfeng tomaría resolutamente a los clientes como centro, tomaría la iniciativa de abrazar la electrificación, continuar construyendo la competitividad central de las empresas y mejoraría la confianza de los distribuidores en el extranjero.

Después de la Cumbre, se llevó a cabo una reunión de introducción de productos más profunda, y se organizaron distribuidores en el extranjero para visitar la sede, el centro técnico y la fábrica de marca independiente de Dongfeng, y realizar una prueba de manejo de varios modelos.

Hacia el futuro, Dongfeng se adherirá a la «doctrina a largo plazo», profundizará los mercados extranjeros, elevará el nivel de cooperación de localización entre distribuidores e inversores a través del desarrollo de elementos básicos como productos básicos, canales, marketing y servicios, y localización, y compartirá los logros de desarrollo en el extranjero con distribuidores y socios para un futuro de ganar-ganar.
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Industria Automotriz Movilidad y Transporte Nacional Sostenibilidad Urbanismo

Cierra Foro Ideamos con resultados exitosos del programa MOVIN Paseo de la Reforma

/COMUNICAE/ Dentro de los resultados del programa MOVIN Paseo de la Reforma, se ha logrado incrementar 50% el uso de la bicicleta y 25% los recorridos a pie, así como reducir 31.1% las emisiones de CO2

En el cierre del Foro Ideamos, representantes empresariales, de movilidad y organizaciones no gubernamentales, puntualizaron sobre las iniciativas y estrategias que se han realizando tanto a nivel nacional como internacional en el sector de la inclusión de género, la movilidad e inversión sustentable.

Blanca del Valle Perochena, presidenta del Fondo de Inversión Social Kaluz, dio continuidad el tema y puntualizó que la movilidad sustentable en la CDMX ha ayudado a gestionar los viajes hacia y desde el lugar de trabajo, de las principales empresas del Corredor Reforma. Dio a conocer que el programa MOVIN Paseo de la Reforma aumentó el uso de la bicicleta 50% y los recorridos a pie 25%. Ante esto, se identificó una reducción de 31.1% en las emisiones de C02.

En este marco, empresarios firmaron la carta para continuar con el compromiso de mantener los acuerdos estipulados en MOVIN en el Corredor Paseo de la Reforma como una estrategia de movilidad sustentable que ayuda a gestionar los viajes hacia y desde el lugar de trabajo de sus colaboradores.

 

Por su parte, José-Oriol Bosch, director general de Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV), hizo especial énfasis en la parte educativa. «La educación representa uno de los retos más grandes que hemos tenido como país en la parte financiera y de sustentabilidad, incluso ha habido un cambio, hablando de la Bolsa, en los objetivos de los inversionistas, para que los retornos sean sostenibles», indicó.

En tanto, la secretaria distrital de Movilidad de Bogotá, Deyanira Ávila Moreno, indicó que en la capital de Colombia se están realizando acciones que buscan aumentar la participación de las mujeres en sectores de los que históricamente han sido excluidas, como el transporte.

«Nuestro compromiso empieza desde el funcionamiento de la entidad. De un total de 38 directivos, 24 son mujeres; de 773 personas de planta, 305 son mujeres; en la modalidad de contratistas, de 2,200 personas ya cuentan con un puesto, de las cuales 1,107 son mujeres, con esto ya suman 2,481 conductoras en Bogotá», agregó Deyanira Ávila.

Para impulsar la perspectiva de género en la movilidad, el sistema de bicicletas públicas, cuenta con cerca de 300 estaciones, 1,500 bicicletas mecánicas, 1,500 bicicletas de pedaleo asistido, 150 bicicletas de cajón, 150 manocletas, 150 bicicletas cuentan con sillas traseras para niños y niñas, fomentando los viajes de cuidado, ante este apoyo e incremento a la equidad de género, se prevé que al finalizar el año, 1 millón 700 mil viajes en bicicleta, de los cuales el 50% sean realizados por mujeres.

Al cierre de este foro, los participantes invitaron a superar barreras y mitos en cuestión laboral en el sector de transporte, para que más mujeres se sumen a ser operadoras de taxis y grúas, entre otros. Además de continuar con la movilidad sustentable en las ciudades de México y América Latina donde ya se han implementado estrategias para permitir recorridos más seguros y responsables.
Fuente Comunicae

Categorías
Aguascalientes CIUDAD DE MEXICO Industria Automotriz Nacional Otras Industrias

Aporta Bosch tecnología y beneficio social

/COMUNICAE/ 30 años de actividades en Aguascalientes innovando y dando soluciones al mundo
«Bosch es un ejemplo de vida y de innovación que da soluciones al mundo», señaló Teresa Jiménez, gobernadora constitucional del estado, con motivo del 30 aniversario de las operaciones de la compañía de origen alemán en territorio hidrocálido: «Además de líder en tecnología, Bosch es una empresa con un importante sentido social».

Bosch emplea a 1,100 personas en Aguascalientes para la manufactura de tecnologías que salvan vidas como el iBooster, el ABS y el ESP, sistemas de última generación para asistencia en el frenado. La importancia de estos componentes en el terreno de la movilidad se traduce en la constante expansión de las actividades de Bosch en la localidad, la última de las cuales fue anunciada hace unos meses con inversión de 1,600 millones de pesos. En el último año, Bosch ha anunciado inversiones acumuladas en México por más de 14,200 millones de pesos.

Orlando Ramírez, vicepresidente para Bosch Aguascalientes, mencionó: «Nuestro compromiso con la sociedad es grande, no sólo a través de los productos o de las oportunidades de desarrollo que brindamos a los colaboradores, sino también por los proyectos de responsabilidad social impulsados por la empresa, apoyando con becas, infraestructura, equipamiento y capacitación a estudiantes y profesores de escuelas públicas. Sólo en el último año ejecutamos para Aguascalientes 5 proyectos enfocados en educación con beneficio para 1,217 personas, además contamos con 23 proyectos relacionados con el cuidado del medio ambiente como manejo del agua, eficiencia energética y manejo de residuos».

Por su parte, René Schlegel, presidente de Bosch México resaltó el arraigo de la empresa tras 30 años en la entidad: «Mi respeto y admiración a todos los asociados y empleados de esta planta por colocar productos de elevadísima calidad en el mercado automotriz norteamericano para que millones de personas puedan manejar sus vehículos con confianza y la más alta seguridad».
Fuente Comunicae