Categorías
Ecología Hogar Nacional Sostenibilidad

Grupo IMU recolecta 1,300 toneladas de pilas usadas con el programa más grande de América Latina

/COMUNICAE/ Desde hace 15 años, la empresa, en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Medio Ambiente, promueve el manejo responsable de pilas usadas para evitar contaminación
Grupo IMU, empresa líder en mobiliario urbano, dio a conocer que, a través de su programa de sustentabilidad y responsabilidad social, IMU Recicla, el más grande de América Latina abierto al público en general, ha recolectado 1,300 toneladas de pilas usadas en México.

Bajo la filosofía de hacer mejores ciudades, Grupo IMU, en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, puso en marcha esta iniciativa, hace 15 años, para prestar un servicio gratuito a la sociedad al mismo tiempo que cuida el medio ambiente, evitando que toneladas de pilas usadas paren en tiraderos a cielo abierto, contaminando el suelo, el agua y el aire.

Este es el eje rector de las acciones de sustentabilidad y responsabilidad social de Grupo IMU, la principal comercializadora de espacios publicitarios en mobiliario urbano en México,  cuyo objetivo es contribuir y mejorar la calidad de vida de las comunidades en donde opera.

De acuerdo con datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las pilas usadas son desechos que tardan en descomponerse entre 500 y 1,000 años, tiempo durante el cual pueden contaminar miles de litros de agua, grandes superficies de suelo y el aire, por lo que requieren de un manejo especial.

«Del 2007 a la fecha hemos reciclado 1,300 toneladas de pilas usadas con el apoyo de la autoridad. Los ciudadanos pueden sumarse y beneficiarse de este programa para no tener desechos en su casa con sólo separar las pilas usadas del resto de la basura y llevarlas a la columna más cercana. Nosotros tenemos un compromiso con el cuidado del medio ambiente y con la sociedad, por eso apoyamos el acopio y manejo responsable, para que posteriormente se entreguen a una planta de reciclaje», destacó Gerardo Cándano, director general de Grupo IMU.

El evento estuvo encabezado por Marina Robles García, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México; y también asistieron José Fernando Mercado Guaida, Diputado del Congreso de la Ciudad de México; Claudia Hernández Fernández, directora General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental; y Mario Duarte Villarello, director de Cultura Ambiental del gobierno local.

Para contribuir al manejo responsable de estos desechos, la empresa tiene instaladas 400 columnas recolectoras en parabuses de la Ciudad de México, adicionalmente se cuenta con recolectores en Guadalajara (Jalisco) y Pachuca (Hidalgo).

El servicio es gratuito y se pueden depositar pilas AA, AAA, C, D, CR y cuadradas usadas. IMU Recicla es el programa de Grupo IMU para que cada pila depositada en los contenedores sea reciclada y con ello se contribuya a tener un mejor planeta. Para consultar la columna más cercana hay que ingresar a la página  https://imu.com.mx/services/imurecicla/
Fuente Comunicae

Categorías
Decoración Gran consumo y distribución Hogar Industria y energía Inmobiliaria

Expo Mueble Internacional espera alcanzar récord de 30,000 compradores

/COMUNICAE/ Generará alrededor de 800 millones de pesos de derrama económica. México es el sexto exportador global de muebles y el número 1 en América. EU es el principal destino de la exportación de muebles
La Presidenta de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), Teresa Calderón, anunció hoy en conferencia de prensa que esperan alcanzar cerca de 800 millones de pesos de derrama económica para la edición invierno de Expo Mueble Internacional 2023, la cual se llevará a cabo del 15 al 18 de febrero de 2023. Esta cifra representa un monto superior a las obtenidas en las ediciones prepandemia, donde se registraron hasta 630 millones de pesos.

La rueda de prensa también estuvo encabezada por Roberto Arechederra Pacheco, secretario de Desarrollo Económico del Estado de Jalisco; así como por Roberto Cornejo, coordinador del Comité de Exposiciones de Afamjal.

Por su parte, Roberto Cornejo, Coordinador de Exposiciones de Afamjal, declaró que esperan alcanzar un récord de asistencia en esta edición, con cerca de 30,000 compradores y visitantes, así como alrededor de 500 expositores en 72,000 m2, quienes se distribuirán en 3 salones de exhibición: Salón Jalisco, Salón Guadalajara, Salón México; y 4 Pabellones: México Diseña, Expo Oficina, Pabellón Textil y el lanzamiento de la 16ª edición del Concurso nacional de diseño de muebles, Dimueble.

La Presidenta de Afamjal informó que México es el sexto exportador de muebles a nivel global y el principal del continente americano, por encima de EU y Canadá, de acuerdo con datos del Centro de Comercio Internacional (ITC, por sus siglas en inglés). En 2021, que es la última cifra disponible, representó exportaciones por 11,000 mdd, y más de 150 mdd a nivel Jalisco en 2022. Igualmente, el país es el tercer exportador global de sillas, después de China y Polonia.

En cuanto a las perspectivas para 2023, la Presidenta de Afamjal espera que el sector de muebles se mantenga estable a pesar de la desaceleración económica mundial, gracias al continuo desarrollo urbanístico de las grandes ciudades y al aumento en la construcción de edificios corporativos que han impactado positivamente en el crecimiento de la producción de muebles.

Expo Mueble Internacional es la feria líder del mueble y la decoración en América Latina. Se creó con el propósito de conectar personas, generar oportunidades de negocio y difundir el conocimiento y la innovación. También es un espacio de ideas y de inspiración para diseñadores, interioristas, arquitectos, desarrolladores inmobiliarios y compradores institucionales.
Fuente Comunicae

Categorías
Decoración Hogar Nuevo León

Tendencias de decoración para el hogar en 2023

/COMUNICAE/ Muebleria Elizondo basado en la revista «La Vanguardia» menciona las tendencias para este nuevo año, destacando la decoración en el hogar con enfoque al bienestar y a lo natural. Tener una distribución y estilo adecuado influye en el estado de ánimo de las personas que habitan en el lugar, reflejando positivismo para afrontar las situaciones de vidaAl momento de elegir la decoración del hogar se recomienda seguir las tendencias que normalmente se encuentran dentro de alguna mueblería logrando un balance adecuado en la distribución haciendo que luzca elegante y con la esencia de cada persona que habite en el lugar. 

Muebleria Elizondo cuenta con variedad en muebles para el hogar, brindando múltiples opciones de estilo, tamaños y texturas para todos sus clientes.

En la revista «La Vanguardia» se comparten las tendencias en decoración del hogar para el 2023 destacando el uso de elementos alusivos a la naturaleza a través de textiles como el algodón, el terciopelo, la lana y añadiendo la piedra como el «material estrella» para el 2023. 

El uso de figuras redondeadas como espejos ovalados, iluminación en forma de seta y aparatos curvilíneos tendrán fuerza en la decoración, mencionando sobre este tema que los expertos recomiendan los muebles curvos para mejorar el bienestar aumentando la calma.  

Hablando de paleta de colores, se mantendrá la misma línea natural utilizando colores que puedan darnos calma y toques de alegría. Se menciona que el color «lavanda digital» será protagonista del año, ya que es un color que levanta el ánimo, también se destacan los colores tierra, desde el beige hasta el marrón, colores sobrios que pueden utilizarse para brindar calidez y elegancia a las casas siendo tendencia al momento de la decoración.

Dicha revista destaca que esta temporada será de luminarias, usando lámparas colgantes, pantallas y candelabros, especialmente en las habitaciones más pequeñas. 

Con una combinación de todos estos elementos se puede crear una decoración en tendencia adecuada para el hogar, formando un espacio elegante y bien distribuido con objetos de calidad.

Mueblería Elizondo cuenta con gran variedad de muebles para el hogar con múltiples marcas de calidad, amplias opciones de texturas, tamaños, colores y materiales, cada cliente tendrá la libertad de adquirir la que mejor vaya con la decoración y ambiente deseado para su hogar.
Fuente Comunicae

Categorías
Decoración Hogar Nacional Nuevo León

¿Cómo elegir la silla de oficina ideal?

/COMUNICAE/ Línea Italia, marca en muebles de oficina, menciona que aproximadamente el 85% de los empleados de oficinas experimentan complicaciones de espalda a los 50 años, de acuerdo a un artículo de Soludistress, por lo que antes de elegir sillas para oficina es necesario tomar en cuenta las necesidades de los usuarios y el espacio de trabajo
Trabajar en oficina es el pilar de la mayoría de los trabajadores en actividades administrativas; sin embargo, uno de los factores que más influyen en su bienestar es la comodidad, algo que se relaciona directamente con las sillas de oficina, pues algunas suelen ser más ergonómicas que otras y tienen características que pueden ayudar a reducir la tensión y otros efectos negativos de estar demasiado tiempo sentado. 

De acuerdo a un artículo de Soludistress, aproximadamente el 85% de los empleados de oficinas experimentan complicaciones de espalda a los 50 años, por lo que hacer una buena selección de sillas para oficina es indispensable en estos tiempos.

Es por ello que para que una silla de oficina pueda ser funcional y agradable para el usuario debe contar con los siguientes elementos:

Funciones de mecanismo deseadas
Descansabrazos fijos o ajustables
Tipo de descanso lumbar
Material y densidad de espuma
Tiempo de garantía
¿Dónde comprar sillas para oficina de alta calidad?
Una de las empresas más destacadas y reconocidas en el mercado de muebles de oficina es Línea Italia, que por más de 30 años se ha dedicado a diseñar, mejorar y fabricar mobiliario con la capacidad de adaptarse a cualquier espacio de trabajo manteniendo resistencia y durabilidad, ofreciendo soluciones ergonómicas y espacios de trabajo enfocados en las necesidades de los diferentes equipos de trabajo. 

Línea Italia ha tomado en cuenta las diferentes necesidades que tiene el mercado, por lo que cuenta con una amplia gama de sillas en su inventario, dividiéndolas en diferentes categorías con diferentes características, haciendo su selección de tal forma que cuenta con:

Sillas operativas: Específicamente diseñadas para brindar ergonomía durante un tiempo de uso prolongado.
Sillas ejecutivas: Con cabecera incluida y mecanismos más completos para lograr ergonomía completa.
Sillas de visita: Sillas ocasionales con estética atractiva sin perder funcionalidad.
Por lo tanto, antes de elegir las sillas ideales para equipar una oficina, es importante tomar en cuenta todas sus características y que estas cumplan con las necesidades que el personal que las utilizará requiere.
Fuente Comunicae

Categorías
Belleza CIUDAD DE MEXICO Gran consumo y distribución Hogar Moda Nacional Tecnología

Moda, tecnología, belleza y hogar, las categorías de más consumo entre los internautas esta Navidad

/COMUNICAE/ De acuerdo con Elogia, Amazon prevalece como la opción entre los marketplaces para las compras navideñas. El gasto promedio de compras de navidad prevé superar los a los $2,300 pesos mexicanos. Las compras en línea siguen creciendo, pese a ello, las tiendas físicas y los grandes almacenes volverán a ser los canales de compra preferidos por los consumidores en esta temporada
Elogia, agencia especializada en Digital Commerce Marketing presentó su Estudio «Hábitos de Compra en México, Navidad 2022» en el que se destaca cuáles serán los comportamientos e intereses de los internautas durante esta temporada decembrina.

El informe que recoge las preferencias de compra de los cibernautas, ya sea en tienda física o en línea, destaca que del 100% de los encuestados que comprará artículos durante la temporada, 35% señala que incrementará su gasto en comparación al año pasado, mientras que el 25% destaca que no lo hará y un 40% aún no lo sabe.

Si bien la mayor parte de estas compras se realizan con parte del dinero que reciben los trabajadores antes del 20 de diciembre (aguinaldo), las personas prefieren tomar medidas al respecto para evitar comprar de último momento.

9 de cada 10 anticiparán sus compras de Navidad
El 53% de los de los internautas mexicanos hará sus compras de Navidad durante el mes de diciembre (especialmente los mayores).

38% adelantaron sus compras en el Buen Fin (donde destacan los de mediana edad); el 9% restante lo hará en los días previos a Navidad y en las rebajas de Enero (4% y 5% respectivamente).

«Este comportamiento de adelantar las compras navideñas, se está consolidando año tras año. Por ello, en Elogia recomendamos crear campañas que conecten con los consumidores en los primeros días de diciembre, donde la presión publicitaria no es tan fuerte como a partir del 12 de diciembre», señaló Padro Abad, CEO de Elogia México.

¿Dónde comprarán los regalos de Navidad?
En su anterior estudio, Estudio de Hábitos de consumo del Buen Fin 2022, la agencia digital observaba que la intencionalidad de compra entre canales on y off estaba totalmente compensada, siendo su declarativo de un 50%-50%.

Sin embargo, en esta nueva entrega, centrada en las compras navideñas, su equipo de investigación de mercados ha reflejado que pese al crecimiento del canal digital, son las tiendas físicas y los grandes almacenes los que son más mencionados (74%), especialmente entre personas mayores de 45 años de edad. Pese a ello, el segundo canal con mayor intencionalidad de compra ya es digital, y son los marketplaces, siendo Amazon la opción el que alberga mayor penetración de intencionalidad de compra (83%), seguido de Mercado Libre (74%) y Walmart (46%). Finalmente, con respecto a los canales de compra, son las webs de las principales marcas (46%) las que ocupan el tercer puesto.

Pero ¿a qué se debe este trasvase de intencionalidad de compra entre online y offline? Este fenómeno responde a la propia naturaleza de las compras, si bien el Buen Fin es una fecha «más digital», en la que los productos suelen ser objetos con compra premeditada, la mayor parte de las compras de Navidad – especialmente la de última hora – responde a un estímulo de compra por impulso.

Es decir, en el Buen Fin los consumidores suelen comprar productos que ya han conocido con antelación y promocionan un precio ventajoso para los consumidores, o marcas con las que tienen un vínculo previo y por las que se dejan seducir con sus ofertas. En Navidades buscan inspiración para los regalos de allegados, y por eso acuden más al canal físico y los centros comerciales, buscando un producto que pueda encajar con la persona a la que quieren agasajar. En cambio, fuera de suponer una desventaja para el canal digital, es una fortaleza, los consumidores están más abiertos a comprar nuevos productos, e investigar sobre los mismos.

Si se plantea una correcta estrategia digital entre el canal offline y el online, las marcas pueden aprovechar las ventajas que ambos presentan. El canal físico para un descubrimiento tangible, y el canal digital para el descubrimiento previo de consideración e inspiración, además de la promoción de incentivos a compra con posibles descuentos especiales o programas de fidelización. En este sentido, la agencia Elogia recomienda incrementar la presencia de campañas de reach y awareness, especialmente en medios sociales, ya que el 69% de los consumidores declara verse influenciado por la publicidad en RRSS en estas fechas y casi un 10% afirma que comprará a través de ellas.

Las categorías del regalo más buscado
De acuerdo con el estudio, los artículos con mayor demanda entre los consumidores suelen pertenecer a las mismas categorías de los productos que adquieren durante el Buen Fin, sin embargo, la demanda cambia en esta temporada. Durante el Buen Fin la categoría estrella era la tecnología (49%), seguida de Hogar (45%) y finalmente moda (33%). Si se pone el foco en las compras navideñas las categorías terminan colocándose en las siguientes posiciones:

Moda, especialmente entre el target femenino (68%) y los más jóvenes (64%).
Tecnología con un target masculino (51%) y los más jóvenes (46%)
Belleza, sobre todo entre el público femenino (46%) y los más jóvenes (40%).
Hogar (30%) que, con relación a las compras del mes pasado, ocupa la cuarta posición en este ranking.
El cambio de intencionalidad de compra por categoría responde de nuevo a la naturaleza de las compras de esta estacionalidad, si en Buen Fin son objetos de mayor precio medio, y comprados con más meditación y bajo una respuesta práctica, en Navidad cambia, y los consumidores suelen recurrir a compras de ticket medio más moderado por producto y sin una necesidad tan pragmática.

Los influyentes en el proceso de compra
Los especialistas de Elogia, señalan que 7 de cada 10 internautas mexicanos tiene en cuenta las opiniones y recomendaciones de terceros a la hora de realizar sus compras. Las de los seres queridos (35%) son las de mayor consideración, seguidas de las de otros compradores en las tiendas online o marketplaces (22%).

Además, 5 de cada 10 declaran que sus compras se verán influenciadas por la publicidad realizada en esas fechas, especialmente los más jóvenes. Como ya se mencionaba con anterioridad, destaca que la publicidad principal es a través de las Redes Sociales (69%), le sigue muy de lejos la TV (23%). El paradigma de la publicidad efectiva sin duda ha cambiado de forma muy significativa en los últimos años en México, destronando a la TV como principal influyente.

¿Cuánto pretenden gastar?
El gasto promedio estimado para los regalos de Navidad ronda en los $2,313 pesos mexicanos, ($35 pesos menos que durante el Buen Fin) siendo los hombres quienes destinarán mayor presupuesto ($2,446 pesos), las mujeres $ 2, 187 pesos y los más jóvenes gastarán alrededor de $2,579 pesos.

Para concluir, el informe señala que cualquier estrategia de compra planificada debe combinar el canal online y offline, pese a que casi 6 de cada 10 declara que comprarán en este último, el canal digital sigue siendo el más influyente en la decisión de compra.
Fuente Comunicae

Categorías
Decoración Hogar Nacional Nuevo León

Muebles, decoración y equipo de oficina: Qué se necesita para equipar una oficina

/COMUNICAE/ Línea Italia, marca en mobiliario de oficina, menciona que de acuerdo a un artículo de Inmoking, los trabajadores son más felices y más productivos si cuentan con una oficina equipada, por lo tanto es importante que antes de elegir los muebles se planifiquen las estaciones de trabajo y se tome en cuenta distintos aspectos como la calidad y funcionalidad

Línea Italia, marca en mobiliario de oficina, menciona que de acuerdo a un artículo de Inmoking, los trabajadores son más felices y más productivos si cuentan con una oficina equipada, por lo tanto es importante que antes de elegir los muebles se planifiquen las estaciones de trabajo y se tome en cuenta distintos aspectos como la calidad y funcionalidad.

Actualmente cada vez son más las empresas que se preocupan por proporcionar un espacio cómodo y funcional para sus empleados eligiendo mejores muebles de oficina. Durante el proceso de equipamiento es importante planificar cada estación de trabajo tomando en cuenta las actividades que se realizarán ahí.

Un artículo de Inmoking, una compañía de Real Estate menciona que los trabajadores que están a gusto en su oficina son más felices y, por consiguiente, más productivos por lo que es muy importante elegir mobiliarios que ayuden a equipar oficinas que no solo se limiten a satisfacer las necesidades laborales.

Aspectos como colores, sistema ergonómicos, medidas, garantía, entre otros se deben tomar en cuenta en un corto y largo plazo al momento de elegir el mobiliario ya que estos tendrán un gran impacto en la productividad del entorno laboral. 

Áreas, decoración y mobiliario que no deben faltar en una oficina

Entrada a la oficina: Mostrador o escritorio de recepción, mesas de centro con revistas o libros para recibir a las visitas.
Puestos de trabajo: Son los más importantes, deben tener mobiliario ergonómico con escritorios, sillas y muebles modulares.
Sala de reuniones: Esta habitación deberá estar preparada para toda clase de reuniones, contando con sillas, una mesa grande.
Almacenamiento y organizadores: No debe faltar este tipo de mobiliario como lockers, estantes, archiveros de oficina y de escritorio.
Por lo tanto, después de planificar las estaciones de trabajo, es momento de elegir el lugar que ofrezca las mejores opciones en mobiliario. Línea Italia es una marca de muebles de alta calidad que planea, fabrica y comercializa gran variedad de escritorios, sillas, archiveros ayudando a equipar oficinas de forma estratégica y efectiva.
Fuente Comunicae

Categorías
Decoración Hogar Hombre Mujer Nacional

En compañía de Stanhome, las familias viven la mejor STANavidad

/COMUNICAE/ Crear momentos entrañables nunca fue tan fácil como con la colección Sweet Christmas de STANavidad. Vivir una STANavidad extraordinaria en compañía de la familia ahora es posible con un cuidado integral. STANavidad es momento de envolver el hogar en el espíritu navideño con los aromas de la edición limitada de Stanhome¿A qué huele la Navidad? Quizá a galleta de jengibre, el relleno del pavo o a ponche de frutas. Para Stanhome, la Navidad tiene un olor dulce que recuerda a las cálidas noches de películas y las tardes de cocina.

La calidad distingue a Stanhome desde hace más de 90 años,  así como el compromiso con el medio ambiente y las familas. Con los productos de la nueva colección de Sweet Christmas buscan inundar de magia e ilusión cada rincón de los hogares mexicanos.

Aunque estas fechas llenas de celebraciones pueden ser un reto para mantener una casa reluciente, Stanhome ofrece convertir la tarea en una actividad sencilla y con el toque navideño. Por lo que, presenta su Guía Infalible de Limpieza Navideña.

Para arrancar motores con la fragancia de manzana-caramelo, se aconseja verter 3 gotitas de Sweet Christmas Dropen el difusor y árbol de navidad, para provocar un ambiente romántico y disfrutar en pareja.

El aroma de naranja y arándano es ideal para revitalizar la energía y neutralizar el estrés de todo el año. La increíble fragancia se encuentra en My Home Touch Sweet Christmas, que además, promete devolver la magia a los textiles, tales como, sillones, cojines o cobijas. El complemento perfecto es Stan-Wick Sweet Christmas para llevar a cada rincón del hogar un delicioso olor y, convertir cada actividad en un evento familiar entrañable.

Si uno de los deseos navideños es que la creatividad no deje de fluir, Clean Flor Sweet Christmas es el mejor aliado para dar esos grandes pasos que se necesitan  para iniciar el año con un brillo único, gracias a que elimina la grasa, polvo y lodo con la fragancia de caramelo-menta.

La cocina es el lugar donde la magia surge en la cena navideña. Cada familia tiene un platillo que no puede faltar; quizá el pavo, una buena lasaña o la tradicional ensalada de manzana. Pero, ¿la magia se acaba a la hora de limpiar? Stanhome cree que es donde empieza.

Es por eso, por lo que después de una gran comida, Degreaser Sweet Christmas es la mejor opción; gracias a una fórmula eficaz que permite eliminar las bacterias y combatir los malos olores. Mientras que, el deseo de una cocina sin cochambre y grasa incrustada en campanas, hornos y encimeras se hace realidad con Catcher Gel Sweet Christmas, ambos con el exquisito aroma de caramelo-menta.

Y para finalizar el día, es momento de consentir el cuerpo con la edición especial de Fresca Pie con Castaña de Indias, que ofrece dar la vitalidad y descando necesario para continuar con el festejo de la época decembrina.

Como Bonus Navideño, toda la colección Sweet Christmas pertenece a #ActForGreen, por lo que cada uno de los productos además de cuidar el hogar son respetuosos con el medio ambiente. Disfrutar, convertir y crear nuevas tradiciones en compañía de Stanhome es la misión de STANavidad.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Gran consumo y distribución Hogar Inmobiliaria

Expo Mueble Internacional Invierno 2023 espera derrama económica récord de 680 mdp

/COMUNICAE/ Los directivos del evento en Jalisco proyectan una asistencia de más de 25,000 compradores. Se presentarán más de 460 expositores en los más de 70,000 m2 de exposiciónEl día de ayer, Roberto Cornejo, Coordinador del Comité de Exposiciones de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), tuvo una reunión con medios de comunicación, donde dio a conocer que esperan alcanzar más de 680 millones de pesos de derrama económica para esta edición de Expo Mueble Internacional 2023, la cual se llevará a cabo del 15 al 18 de febrero de 2023. «Esta cifra representa un monto superior a las ediciones prepandemia, donde alcanzábamos hasta 630 millones de pesos», informó.

El representante de Afamjal declaró que en esta edición esperan más de 25,000 compradores y visitantes, así como alrededor de 460 expositores en 70,000 m2. Se distribuirán en 3 salones de exhibición: Salón Jalisco, Salón Guadalajara, Salón México; y 4 Pabellones: México Diseña, Expo Oficina, Pabellón Textil y Pabellón Dimueble.

Durante el encuentro, Afamjal llevó a cabo un recorrido de medios de comunicación por las instalaciones de distintas empresas líderes del sector en México y América Latina, con el fin de ofrecer una visión sobre la importancia de la industria previo a la realización de la Expo Mueble Internacional 2023. Cerca de 10 representantes de medios visitaron las plantas de Liz Muebles, Case Carpintería + Mobiliario + Cocina e Industrias Freg en Jalisco.

Durante la visita, Roberto Cornejo dio a conocer que la producción de muebles en Jalisco representa más de 2,076 millones de pesos anuales y actualmente existen 2,828 empresas en el estado.

«Vivimos una demanda nunca antes vista con la pandemia en la industria del mueble. El nearshoring nos está abriendo una oportunidad muy grande, donde los diferenciadores de Liz Muebles son calidad, servicio y precio», mencionó Don Jesús Gamboa García, Director Comercial de Liz Muebles, durante la visita a su planta.

«México tiene oportunidad de brillar por su buen diseño. Con la pandemia, la apuesta de Case ha sido por la tecnología y la calidad, fundamentado en un muy buen diseño y enfocándonos a un target de clientes premium», dijo José Ramírez, Director Comercial de Case Carpintería + Mobiliario + Cocina en el recorrido a sus instalaciones.

Además, la industria genera, de acuerdo con Afamjal, cerca de 160,000 empleos a nivel nacional, de los cuales 28,600 están en Jalisco, por lo que Roberto Cornejo enfatizó la importancia de seguir preparando y atrayendo trabajadores a este sector.

Al respecto, Ernesto Fregoso Linares, Director General de Industrias Freg, mencionó que «la industria mueblera está viviendo una alta demanda y requiere de más capital humano. En Industrias Freg tenemos cerca de 100 empleados y 50 vacantes. Necesitamos talento especializado, pero ofrecemos capacitación para hacerlo posible».

Expo Mueble Internacional es la feria líder del mueble y la decoración en América Latina. Se creó con el propósito de conectar personas, generar oportunidades de negocio y difundir el conocimiento y la innovación. También es un espacio de ideas y de inspiración para diseñadores, interioristas, arquitectos, desarrolladores inmobiliarios y compradores institucionales.

 

Solicitud de entrevistas con:

Luisa Bermejo
Gerente de Mercadotecnia de Afamjal

Móvil: +52 33 1605 6354

[email protected]

Itziar Gómez
Directora de Agencia de Comunicación Plasmar

Móvil: +52 (55) 19 47 23 74

[email protected]
Fuente Comunicae

Categorías
Hogar Nacional Oficios Querétaro

Estilo industrial y su seguridad en puertas corredizas: tendencias residenciales para el 2023

/COMUNICAE/ Erreka, fabricante de motores para puertas eléctricas, basado en el artículo publicado por el sitio online Arquitectura y Diseño, señala los diseños residenciales más buscados en Google en los últimos dos años resaltando el estilo Industrial con puertas corredizas como elemento primordialUna vez que termina el año en curso, el número de búsquedas en Google se dispara en cuanto a remodelaciones de residencias se refiere, y es que hay quienes gustan remodelar su hogar según lo marca la tendencia.

El sitio online experto en el tema, Arquitectura y Diseño, enlistó en un artículo 10 casas de estilo industrial para inspirar las nuevas remodelaciones basados en las búsquedas más realizadas en el año 2021 y 2022, siendo las puertas corredizas uno de los elementos más primordiales dentro de este estilo decorativo.

Los motores para puertas corredizas cuentan con una serie de beneficios importantes para tomar en cuenta muy por encima de solo un diseño en tendencia.

Seguridad. La principal ventaja de las puertas corredizas con motores Erreka es la seguridad pues sus sensores cumplen con las normas que detectan cuando un vehículo o peatón se encuentra ahí al momento de cierre, la puerta se eleva de manera automática para evitar accidentes. 
Comodidad. Contar con una puerta corrediza significa que ya no será necesario un esfuerzo mayor para que se agilicen las entradas y salidas sino que habrá mayor eficiencia de tiempo gracias a sus complementos para abrir y/o cerrar como controles, tarjetas, botones
Tecnología. Es muy innovadora al contar con funcionalidades que le dan una gran ventaja como los avisadores para apertura o cierre de puertas de antiaplastamiento e inhibidores de mando a distancia cuando un vehículo u objeto se encuentra a poca distancia.
Erreka ofrece una gran variedad de motores para puertas corredizas con sistemas de seguridad muy avanzados garantizando la protección del usuario además del estilo industrial que tanto está marcando tendencia en residencias durante los últimos años.
Fuente Comunicae

Categorías
Bricolaje Hogar Nacional Querétaro

La seguridad que ofrecen las puertas eléctricas y sus controles remotos

/COMUNICAE/ La empresa de servicios Erreka, menciona que es más confiable invertir en sistemas de seguridad que contratar vigilancia privada, pues instalar motores para portones con control remoto brinda grandes beneficios como comodidad, seguridad y ahorro de tiempo.Las puertas o acceso automático son lo más importante dentro de la seguridad de un sitio ya que no solo sirven para acceder y salir, también cumplen la función de ser un puente entre agentes externos e internos, incluso algunos motores incluyen control para portón eléctrico lo que los hace más efectivos y beneficiosos.

Además, un artículo publicado Crónica Uno menciona que es más confiable invertir en sistemas de seguridad que contratar vigilancia privada, por lo que adquirir e instalar motores para portones le dará un gran valor al sistema de seguridad de cualquier residencia, edificio o industria.

Ventajas de instalar portones eléctricos con control remoto

Comodidad: Con el mando a distancia solo es necesario apretar un botón para que el portón comience a abrir y cerrar, facilitando el acceso sin necesidad de hacerlo manualmente.
 
Seguridad: Las puertas automáticas están fabricadas para que solo puedan ser abiertas con el control remoto o botones específicos por lo que será seguro que alguien externo no pueda acceder.
 
Ahorro de tiempo: Será cuestión de segundos para que el portón pueda abrir o cerrar en su totalidad.
 
Fácil mantenimiento: Sin importar que el portón sea abierto una gran cantidad de veces al día, los motores están diseñados para cumplir las necesidades específicas de cada uno de los usuarios.
 
Gran variedad: Existen distintos tipos de motores que podrán adaptarse a las puertas ya existentes, además muchos de ellos son de fácil instalación y ocupan solo una pequeña parte de espacio.
Por lo tanto, optar por instalar motores para portones con control remoto es una excelente opción para todos los tipos de accesos, en el mercado existen distintas empresas dedicadas a esta área por lo que antes de elegir un motor se podrá acudir con un experto para recibir una asesoría correcta sobre qué tipo de motor elegir.

Erreka es una empresa mexicana de motores para portones más destacada en el mercado, pues desde 2003 ha diseñado y fabricado soluciones para la automatización de accesos que cumplen con los más altos estándares de calidad cumpliendo con normas de calidad europea CE y mexicanas NOM por lo que es una excelente opción para adquirir motores para portones en cualquier tipo de puertas en el giro industrial, comercial y residencial.
Fuente Comunicae