Categorías
Aplicaciones móviles Finanzas Gran consumo y distribución Internacional Internet

Cuentas Inc. anuncia 5% de descuento en Amazon Cash comprado a través de la aplicación móvil para compras en Amazon para la Temporada Navideña

/COMUNICAE/ Cuentas Inc. (NASDAQ:CUEN & CUENW) («Cuentas») anunció hoy que está ofreciendo un 5% de descuento para compras de Amazon Cash a través de la aplicación móvil de Cuentas para sus usuarios hasta finales de 2022Disponible en Apple App Store y Google Play Store, Cuentas App es la aplicación de pagos móviles que ofrece a los consumidores acceso a su dinero, a su manera.

Cuentas permite a los usuarios comprar aún más marcas populares que nunca a precios de descuento de la Tienda Digital Cuentas dentro de la App Cuentas. Los usuarios de Cuentas Mobile App sólo tienen que hacer clic y guardar, y la aplicación calculará automáticamente y mostrará cada descuento en tiempo real durante el proceso de compra.

Cualquier persona mayor de 18 años puede descargar la App Cuentas y solicitar una cuenta. No hay verificación de crédito, o cuenta bancaria requerida, y los solicitantes pueden registrarse con un número de identificación de contribuyente individual (ITIN) o un número de seguridad social (SSN).

«Queremos compartir un poco de alegría extra y buena voluntad en estas fiestas, por lo que estamos ofreciendo este descuento especial del 5% para las compras de Amazon Cash realizadas por nuestros usuarios de Cuentas Mobile App», declaró Arik Maimon Co-fundador y CEO de Cuentas. «Creemos que este descuento extra ayudará a personas adicionales durante estos tiempos difíciles y estamos aquí para traer luz a la comunidad latina y darles acceso a las compras digitales del día a día con beneficios y descuentos», agregó Maimon.

Acerca de Cuentas
Cuentas, Inc. (Nasdaq:CUEN & CUENW) es un proveedor de servicios de comercio electrónico y pagos electrónicos FinTech con tecnología propia destinada a proporcionar soluciones para la población hispana y latina subbancarizada y no bancarizada. Sus servicios incluyen, entre otros, pagos móviles, tarjetas de débito prepago, depósitos ACH y móviles, transferencias de dinero entre particulares y remesas de efectivo nacionales e internacionales.

Declaraciones prospectivas

Este comunicado de prensa contiene «declaraciones prospectivas», tal y como se define este término en la sección 27a de la Ley de Valores de los Estados Unidos de 1933 (United States Securities Act of 1933), en su versión modificada, y en la sección 21e de la Ley de Intercambio de Valores de los Estados Unidos de 1934 (United States Securities Exchange Act of 1934), en su versión modificada. Las declaraciones contenidas en este comunicado de prensa, que no son puramente históricas, son declaraciones prospectivas e incluyen cualquier declaración relativa a creencias, planes, expectativas o intenciones con respecto al futuro. A excepción de la información histórica presentada en este documento, los asuntos tratados en este comunicado de prensa contienen declaraciones a futuro que están sujetas a ciertos riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de cualquier resultado futuro, rendimiento o logros expresados o implícitos en tales declaraciones, incluyendo que cumpliremos con el estándar para cotizar en NASDAQ o tendremos éxito en nuestro lanzamiento de la tarjeta Cuentas GPR y la aplicación móvil. Las declaraciones que no sean hechos históricos, incluidas las declaraciones precedidas por, seguidas de o que incluyan palabras como «creer», «planear» o «esperar» o declaraciones similares son declaraciones prospectivas.
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones Gastronomía Gran consumo y distribución Nacional

En estas fiestas, es importante revisar las etiquetas y evitar las bebidas adulteradas

/COMUNICAE/ Los expertos en etiquetas para bebidas alcohólicas de Garín Etiquetas recuerdan las recomendaciones de las autoridades, y dan algunos consejos para reconocer las bebidas adulteradas en estas fiestas decembrinas.En estas fiestas navideñas y de fin de año, el consumo de bebidas alcohólicas es hasta un 3.5% mayor que el resto del año, según la consultora Kantar México. Por eso es importante que los consumidores aprendan a reconocer los aspectos con los que pueden identificar las bebidas alcohólicas adulteradas. 

El Gobierno de México ha publicado 7 señales y recomendaciones para identificar alcohol adulterado:

La tapa de la botella no debe girar o escurrir contenido.
El llenado debe ser exactamente el mismo al comparar varias botellas. Un proceso manual no tiene tanta precisión.
Al girar la botella y regresarla a su posición original, si se ven partículas que caen, se trata de un producto que no fue elaborado con suficiente calidad e higiene.
La mayoría de las etiquetas tienen un sistema de pegado horizontal que impide que sean retiradas completas.
Revisar que el holograma sea auténtico (sin tachaduras o enmendaduras, colocadas uniformemente, grabado láser, refracción de luz en cada parte del grabado que proyecta diferentes colores según el ángulo de incidencia de la luz).
Las etiquetas deben estar bien pegadas y colocadas.
Las etiquetas no deben estar sobrepuestas a otras y ni contar con relieves que se notan con el tacto y tintas directas. Las falsificaciones usan impresiones que simulan el color, nunca una tinta que refleje (filos dorados, por ejemplo).
Consejos de los expertos en etiquetas

Los expertos en diseño y fabricación de etiquetas para bebidas alcohólicas de Garín Etiquetas, explican información adicional que se puede revisar en cada producto para conocer su procedencia de forma más precisa.

En primer lugar, la Norma Oficial Mexicana NOM-142-SSA1/SCFI-2014, regula la información obligatoria en las etiquetas de bebidas alcohólicas como los destilados, cócteles, bebidas preparadas, licores y cremas fermentadas. Dicha norma dispone que sus etiquetas deben contener letras claras, visibles, fáciles de leer, en español y que la información no sea confusa, poco clara, equivocada o con intenciones de engañar al consumidor.

Además, la etiqueta de la bebida debe contener todos estos datos obligatorios:

Porcentaje de contenido alcohólico
Contenido neto
Número de lote
Fecha de consumo preferente (si es aplicable)
Nombre y/o razón social del fabricante;
Denominación genérica
País de origen
Leyendas precautorias y símbolos de prohibición (conducción de vehículos bajo el consumo de alcohol, consumo en menores de 18 años y consumo en mujeres embarazadas)
Al asegurar que la etiqueta contiene toda esta información, puede ser un referente de que se trata de una bebida que cumple con las regulaciones básicas. También, los consumidores pueden seguir estas recomendaciones:

Revisar la contraseña NOM: en la mayoría de los destilados de producción mexicana como el tequila y el mezcal, la etiqueta ostenta una numeración de 4 o 5 dígitos junto al sello «NOM», que identifica a cada productor autorizado para fabricar el producto. 

También, como se mencionó anteriormente, todas las bebidas alcohólicas deben mencionar en su etiqueta el nombre y/o razón social del fabricante. Con este dato y la contraseña NOM, el consumidor puede indagar sobre la procedencia del producto que desea consumir. 

Otra recomendación es utilizar la aplicación «Verificador SAT» que el Servicio de Administración Tributaria pone a disposición de todos los usuarios. Con esta, se puede revisar que la información que contiene la etiqueta sea igual a la que está registrada en la base de datos de esta institución. Solo necesitas capturar el folio o escanear los códigos que están en el marbete adherido a la botella.

Siguiendo estas recomendaciones, tanto de las autoridades como de los expertos en fabricación de etiquetas para bebidas alcohólicas, los consumidores pueden identificar la procedencia y la calidad de los productos que ponen en la mesa en estas festividades decembrinas. 
Fuente Comunicae

Categorías
Belleza CIUDAD DE MEXICO Gran consumo y distribución Hogar Moda Nacional Tecnología

Moda, tecnología, belleza y hogar, las categorías de más consumo entre los internautas esta Navidad

/COMUNICAE/ De acuerdo con Elogia, Amazon prevalece como la opción entre los marketplaces para las compras navideñas. El gasto promedio de compras de navidad prevé superar los a los $2,300 pesos mexicanos. Las compras en línea siguen creciendo, pese a ello, las tiendas físicas y los grandes almacenes volverán a ser los canales de compra preferidos por los consumidores en esta temporada
Elogia, agencia especializada en Digital Commerce Marketing presentó su Estudio «Hábitos de Compra en México, Navidad 2022» en el que se destaca cuáles serán los comportamientos e intereses de los internautas durante esta temporada decembrina.

El informe que recoge las preferencias de compra de los cibernautas, ya sea en tienda física o en línea, destaca que del 100% de los encuestados que comprará artículos durante la temporada, 35% señala que incrementará su gasto en comparación al año pasado, mientras que el 25% destaca que no lo hará y un 40% aún no lo sabe.

Si bien la mayor parte de estas compras se realizan con parte del dinero que reciben los trabajadores antes del 20 de diciembre (aguinaldo), las personas prefieren tomar medidas al respecto para evitar comprar de último momento.

9 de cada 10 anticiparán sus compras de Navidad
El 53% de los de los internautas mexicanos hará sus compras de Navidad durante el mes de diciembre (especialmente los mayores).

38% adelantaron sus compras en el Buen Fin (donde destacan los de mediana edad); el 9% restante lo hará en los días previos a Navidad y en las rebajas de Enero (4% y 5% respectivamente).

«Este comportamiento de adelantar las compras navideñas, se está consolidando año tras año. Por ello, en Elogia recomendamos crear campañas que conecten con los consumidores en los primeros días de diciembre, donde la presión publicitaria no es tan fuerte como a partir del 12 de diciembre», señaló Padro Abad, CEO de Elogia México.

¿Dónde comprarán los regalos de Navidad?
En su anterior estudio, Estudio de Hábitos de consumo del Buen Fin 2022, la agencia digital observaba que la intencionalidad de compra entre canales on y off estaba totalmente compensada, siendo su declarativo de un 50%-50%.

Sin embargo, en esta nueva entrega, centrada en las compras navideñas, su equipo de investigación de mercados ha reflejado que pese al crecimiento del canal digital, son las tiendas físicas y los grandes almacenes los que son más mencionados (74%), especialmente entre personas mayores de 45 años de edad. Pese a ello, el segundo canal con mayor intencionalidad de compra ya es digital, y son los marketplaces, siendo Amazon la opción el que alberga mayor penetración de intencionalidad de compra (83%), seguido de Mercado Libre (74%) y Walmart (46%). Finalmente, con respecto a los canales de compra, son las webs de las principales marcas (46%) las que ocupan el tercer puesto.

Pero ¿a qué se debe este trasvase de intencionalidad de compra entre online y offline? Este fenómeno responde a la propia naturaleza de las compras, si bien el Buen Fin es una fecha «más digital», en la que los productos suelen ser objetos con compra premeditada, la mayor parte de las compras de Navidad – especialmente la de última hora – responde a un estímulo de compra por impulso.

Es decir, en el Buen Fin los consumidores suelen comprar productos que ya han conocido con antelación y promocionan un precio ventajoso para los consumidores, o marcas con las que tienen un vínculo previo y por las que se dejan seducir con sus ofertas. En Navidades buscan inspiración para los regalos de allegados, y por eso acuden más al canal físico y los centros comerciales, buscando un producto que pueda encajar con la persona a la que quieren agasajar. En cambio, fuera de suponer una desventaja para el canal digital, es una fortaleza, los consumidores están más abiertos a comprar nuevos productos, e investigar sobre los mismos.

Si se plantea una correcta estrategia digital entre el canal offline y el online, las marcas pueden aprovechar las ventajas que ambos presentan. El canal físico para un descubrimiento tangible, y el canal digital para el descubrimiento previo de consideración e inspiración, además de la promoción de incentivos a compra con posibles descuentos especiales o programas de fidelización. En este sentido, la agencia Elogia recomienda incrementar la presencia de campañas de reach y awareness, especialmente en medios sociales, ya que el 69% de los consumidores declara verse influenciado por la publicidad en RRSS en estas fechas y casi un 10% afirma que comprará a través de ellas.

Las categorías del regalo más buscado
De acuerdo con el estudio, los artículos con mayor demanda entre los consumidores suelen pertenecer a las mismas categorías de los productos que adquieren durante el Buen Fin, sin embargo, la demanda cambia en esta temporada. Durante el Buen Fin la categoría estrella era la tecnología (49%), seguida de Hogar (45%) y finalmente moda (33%). Si se pone el foco en las compras navideñas las categorías terminan colocándose en las siguientes posiciones:

Moda, especialmente entre el target femenino (68%) y los más jóvenes (64%).
Tecnología con un target masculino (51%) y los más jóvenes (46%)
Belleza, sobre todo entre el público femenino (46%) y los más jóvenes (40%).
Hogar (30%) que, con relación a las compras del mes pasado, ocupa la cuarta posición en este ranking.
El cambio de intencionalidad de compra por categoría responde de nuevo a la naturaleza de las compras de esta estacionalidad, si en Buen Fin son objetos de mayor precio medio, y comprados con más meditación y bajo una respuesta práctica, en Navidad cambia, y los consumidores suelen recurrir a compras de ticket medio más moderado por producto y sin una necesidad tan pragmática.

Los influyentes en el proceso de compra
Los especialistas de Elogia, señalan que 7 de cada 10 internautas mexicanos tiene en cuenta las opiniones y recomendaciones de terceros a la hora de realizar sus compras. Las de los seres queridos (35%) son las de mayor consideración, seguidas de las de otros compradores en las tiendas online o marketplaces (22%).

Además, 5 de cada 10 declaran que sus compras se verán influenciadas por la publicidad realizada en esas fechas, especialmente los más jóvenes. Como ya se mencionaba con anterioridad, destaca que la publicidad principal es a través de las Redes Sociales (69%), le sigue muy de lejos la TV (23%). El paradigma de la publicidad efectiva sin duda ha cambiado de forma muy significativa en los últimos años en México, destronando a la TV como principal influyente.

¿Cuánto pretenden gastar?
El gasto promedio estimado para los regalos de Navidad ronda en los $2,313 pesos mexicanos, ($35 pesos menos que durante el Buen Fin) siendo los hombres quienes destinarán mayor presupuesto ($2,446 pesos), las mujeres $ 2, 187 pesos y los más jóvenes gastarán alrededor de $2,579 pesos.

Para concluir, el informe señala que cualquier estrategia de compra planificada debe combinar el canal online y offline, pese a que casi 6 de cada 10 declara que comprarán en este último, el canal digital sigue siendo el más influyente en la decisión de compra.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Franquicias Gran consumo y distribución Nacional

Tres ventajas de las innovaciones en el punto de venta

/COMUNICAE/ El Retail Innovation Report 2022 e BC&B, firma legal y de negocios, recupera la experiencia innovadora en retail a nivel local y global. «La mejora de la experiencia del cliente en el punto de venta se puede lograr sin necesidad de hacer un gasto extraordinario o de tecnología compleja», comentó Jorge Saldívar, socio de BC&B. Comparado con el resto del mundo, México tiene importantes áreas de oportunidad relacionadas con la innovación.
Pensar en innovación suele llevar la mente a tecnología costosa, pero dentro del punto de venta (o retail) también se puede innovar dándole al cliente una experiencia única.

El pasado 27 de octubre, la firma legal y de negocios BC&B presentó su primer Retail Innovation Report (RIR 2022), en el que muestra el estado de la innovación en México y el mundo después de la pandemia por Covid-19. Además, cuenta con ejemplos de lo que ya se ha puesto en marcha en el país y en el ámbito internacional. «Resulta importante voltear a ver los proyectos innovadores de diversas industrias para sus puntos de venta, ya que se crea una cadena de inspiración que motive a probar cosas diferentes en favor de la experiencia de los clientes», comentó Jorge Saldívar, socio de BC&B y principal promotor del RIR 2022.

La innovación en México
De acuerdo con el Índice Global de Innovación (GII, 20211), a nivel global la innovación tuvo un repunte importante. Aunque México está en el top 3 de innovación en América Latina, es cierto que en el retail aún hay un área de oportunidad importante, en comparación con EUA, Suiza o la República de Corea.   

Ventajas de las innovaciones en la experiencia del cliente
Contar con tecnologías que automatizan procesos o con AI que hace más eficiente el servicio al cliente no son las únicas formas que pueden implementarse para innovar en el retail.  Estas prácticas acaparan la atención por su singularidad, pero existen otras. Una es mejorar la experiencia de la clientela. Algunos ejemplos que el reporte recupera son de industrias como el lujo, la belleza y la moda. Esto es sólo una confirmación de que la innovación en la experiencia del cliente dentro del punto de venta está en auge.

Esto se debe a sus ventajas:

Fidelización de la clientela. Algunas de las tiendas de moda más exclusivas han adoptado la creación de cafeterías dentro de sus puntos de venta. Esto promueve que las personas sigan asistiendo a las tiendas, no sólo porque son clientes satisfechos con la marca, sino porque son atendidos en un nivel que va más allá de los productos. Esto crea una mayor conexión y asegura el regreso de los clientes.
Capacitación en el uso de los productos. Existen marcas de tecnología que han implementado salones internos completos para realizar seminarios y otro tipo de eventos enfocados en sus productos. Esto permite que más clientes potenciales concreten una compra, pues les hace sentir más cómodos, dándoles la oportunidad de aprovechar todo el potencial de los productos que adquirieron.
Oportunidad de probar los productos. Algunos productos especializados requieren ser utilizados para conocer mejor sus capacidades y ventajas respecto de otras marcas, pero no siempre es posible para los clientes comprar todas para decidirse; especialmente en deportes. En estos casos, ofrecer un área para probar los productos en la tienda es un extra que no pasa desapercibida. Además, tiene el potencial de crear una conexión basada en la diversión dentro del punto de venta.
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Gran consumo y distribución Industria y energía Tecnología

Danfoss presenta presiones más altas y temperaturas más bajas con la nueva válvula solenoide ICF 20-2

/COMUNICAE/ La válvula solenoide EVRA(T) es una leyenda en refrigeración conocida por su fácil configuración y mantenimientoCon la introducción de la ICF 20-2, la sucesora de la legendaria EVRA(T) 15/20, Danfoss ha diseñado una válvula solenoide preparada para el futuro impulsada por un rendimiento más ajustado, seguro y compatible con una gama más amplia de aplicaciones.

La válvula solenoide EVRA(T) es una leyenda en refrigeración conocida por su fácil configuración y mantenimiento. Pero a medida que aumenta la demanda de aplicaciones de refrigeración sostenibles y eficientes, también aumenta la necesidad de soluciones más seguras, ecológicas y versátiles. Por eso, se dio a conocer al mercado la válvula ICF 20-2, una válvula solenoide de próxima generación que reemplaza a la EVRA(T) 15/20.

Con muchas actualizaciones, la ICF 20-2 está diseñado para una instalación más sencilla, un rendimiento a prueba de fugas en un rango mucho más amplio de presiones y temperaturas, y una escalabilidad perfecta como parte de la plataforma ICF, ofreciendo un universo de  posibilidades.

 

«A medida que la industria de la refrigeración busca soluciones más sostenibles, se quiere ofrecer una válvula solenoide preparada para el futuro, construida para un funcionamiento confiable en más aplicaciones», dice Alejandro Figueroa, Gerente de Producto de Danfoss Climate Solutions. Una de las mayores mejoras es el reemplazo de las bridas y juntas obsoletas de EVRA(T) 15/20 por soldadura directa de ICF 20-2 y agrega: «la carcasa forjada del ICF 20-2 es más fácil de configurar y mantener, al tiempo que permite una operación a prueba de fugas bajo presiones más altas y temperaturas más bajas».

 

En combinación con la soldadura directa a prueba de fugas, una junta de cubierta superior plana hace que la válvula ICF 20-2 sea compatible con la mayoría de los refrigerantes naturales, incluido el CO2, en aplicaciones de hasta -60ºC y hasta 65 bar. Esta amplia gama de funciones facilita la transición ecológica y ayuda a los usuarios a cumplir con las demandas cada vez más estrictas de la industria de la refrigeración, al acomodar más refrigerantes de manera segura y confiable.

 

Diseñada para las necesidades de hoy y listo para las innovaciones del mañana.

 

La creación de soluciones de refrigeración sostenibles se basa en la flexibilidad, y en ese frente, la ICF 20-2 cumple ya que está diseñada para una escalabilidad de aplicaciones perfecta. Eso significa que tiene la libertad de adaptarse a las necesidades específicas sin comprometer la capacidad de servicio o el rendimiento.

 

Como reemplazo de EVRA(T) 15/20, la ICF 20-2 es una válvula solenoide moderna que satisface las demandas de soluciones de enfriamiento más seguras y sostenibles.

 

Características y Beneficios

 

La soldadura directa reemplaza las juntas con bridas para evitar fugas, mejorando la seguridad y promoviendo una operación más ecológica.
 

La carcasa forjada garantiza el funcionamiento en una gama más amplia de aplicaciones, incluido el CO2, hasta -60 ºC y hasta 65 bar.
 

El diseño aerodinámico de dos soldaduras reduce la complejidad.
 

La plataforma ICF ofrece escalabilidad a prueba de futuro en aplicaciones de NH3, CO2 e inflamables.
 

El 90 % de las conexiones EVRA(T) utilizadas actualmente están cubiertas por una gran variedad de tipos y tamaños de conexión.
 

Soldadura a tope DIN, ASME y SOC, y conexiones de soldadura blanda para aplicaciones de CO2.
.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Gran consumo y distribución Hogar Inmobiliaria

Expo Mueble Internacional Invierno 2023 espera derrama económica récord de 680 mdp

/COMUNICAE/ Los directivos del evento en Jalisco proyectan una asistencia de más de 25,000 compradores. Se presentarán más de 460 expositores en los más de 70,000 m2 de exposiciónEl día de ayer, Roberto Cornejo, Coordinador del Comité de Exposiciones de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), tuvo una reunión con medios de comunicación, donde dio a conocer que esperan alcanzar más de 680 millones de pesos de derrama económica para esta edición de Expo Mueble Internacional 2023, la cual se llevará a cabo del 15 al 18 de febrero de 2023. «Esta cifra representa un monto superior a las ediciones prepandemia, donde alcanzábamos hasta 630 millones de pesos», informó.

El representante de Afamjal declaró que en esta edición esperan más de 25,000 compradores y visitantes, así como alrededor de 460 expositores en 70,000 m2. Se distribuirán en 3 salones de exhibición: Salón Jalisco, Salón Guadalajara, Salón México; y 4 Pabellones: México Diseña, Expo Oficina, Pabellón Textil y Pabellón Dimueble.

Durante el encuentro, Afamjal llevó a cabo un recorrido de medios de comunicación por las instalaciones de distintas empresas líderes del sector en México y América Latina, con el fin de ofrecer una visión sobre la importancia de la industria previo a la realización de la Expo Mueble Internacional 2023. Cerca de 10 representantes de medios visitaron las plantas de Liz Muebles, Case Carpintería + Mobiliario + Cocina e Industrias Freg en Jalisco.

Durante la visita, Roberto Cornejo dio a conocer que la producción de muebles en Jalisco representa más de 2,076 millones de pesos anuales y actualmente existen 2,828 empresas en el estado.

«Vivimos una demanda nunca antes vista con la pandemia en la industria del mueble. El nearshoring nos está abriendo una oportunidad muy grande, donde los diferenciadores de Liz Muebles son calidad, servicio y precio», mencionó Don Jesús Gamboa García, Director Comercial de Liz Muebles, durante la visita a su planta.

«México tiene oportunidad de brillar por su buen diseño. Con la pandemia, la apuesta de Case ha sido por la tecnología y la calidad, fundamentado en un muy buen diseño y enfocándonos a un target de clientes premium», dijo José Ramírez, Director Comercial de Case Carpintería + Mobiliario + Cocina en el recorrido a sus instalaciones.

Además, la industria genera, de acuerdo con Afamjal, cerca de 160,000 empleos a nivel nacional, de los cuales 28,600 están en Jalisco, por lo que Roberto Cornejo enfatizó la importancia de seguir preparando y atrayendo trabajadores a este sector.

Al respecto, Ernesto Fregoso Linares, Director General de Industrias Freg, mencionó que «la industria mueblera está viviendo una alta demanda y requiere de más capital humano. En Industrias Freg tenemos cerca de 100 empleados y 50 vacantes. Necesitamos talento especializado, pero ofrecemos capacitación para hacerlo posible».

Expo Mueble Internacional es la feria líder del mueble y la decoración en América Latina. Se creó con el propósito de conectar personas, generar oportunidades de negocio y difundir el conocimiento y la innovación. También es un espacio de ideas y de inspiración para diseñadores, interioristas, arquitectos, desarrolladores inmobiliarios y compradores institucionales.

 

Solicitud de entrevistas con:

Luisa Bermejo
Gerente de Mercadotecnia de Afamjal

Móvil: +52 33 1605 6354

[email protected]

Itziar Gómez
Directora de Agencia de Comunicación Plasmar

Móvil: +52 (55) 19 47 23 74

[email protected]
Fuente Comunicae

Categorías
Gran consumo y distribución Logística Nacional Recursos humanos/empresa

PROTEXION Depot reafirma su compromiso al crear el mejor calzado de seguridad para las mujeres mexicanas

/COMUNICAE/ En la República Mexicana existen alrededor de 209,525 accidentes laborales en mujeres al año, según el Instituto Mexicano del Seguro Social

PROTEXION Depot, empresa nueva en el giro de la fabricación de equipo y calzado de seguridad, ofrece al mercado su más reciente línea de calzado PRO WOMAN, linea especial para el pie femenino y que se complementa con líneas ya existentes como: calzado dieléctrico, antiestático, casco de acero, work basic y full plastic. Esto con la finalidad de frenar los índices de accidentes laborales que la sociedad y en especial las mujeres padecen en México cada año.   

Hay que tener en cuenta la gran participación que tienen las mujeres en el mundo laboral, según datos de Grupo Banco mundial, aproximadamente 45% de las mujeres en México tienen una participación laboral, y a pesar de que aún hay una brecha con el género masculino (77% de hombres trabajan en México),  es importante destacar  las estadísticas de accidentes laborales que sufren las mujeres año con año y que muchos de estos casos ocurren por no contar con equipo de seguridad adecuados para ejercer dichas funciones.

Aproximadamente 209,525 son los casos por accidente laboral en mujeres al año durante su horario laboral, por lo que es importante el uso correcto del equipo de seguridad y prestar atención a las instrucciones de protección que indique cada trabajo, por ello PROTEXION Depot trabaja de la mano con la empresa Pro Cliff para otorgar seguridad en el calzado de acuerdo a la NOM 113 STPS 2009 NYCE. Todo esto con la finalidad de dar mayor tranquilidad y salvaguardar la integridad física de  la mujer trabajadora.

Pro Woman Work Basic es la línea de protección ideal para mujeres fuertes, siendo un calzado dieléctrico más poliamida con capacidad de resistir hasta 1.5 toneladas de impacto, su índice de resistencia a la flexión, abrasión y al desgarre lo hace el producto ideal para aquellos trabajos que requieran su uso continuo ya que al ser un calzado ligero, libera la carga en el pie de la mujer haciéndolo más cómodo durante su uso.

«Nuestro principal objetivo es brindar protección a las mujeres mexicanas que trabajan en sitios laborales en riego, salvaguardamos su integridad física ofreciendo un producto específico para su pie, de calidad y de acuerdo a las normas mexicanas de seguridad en ambientes de trabajo»,  indicó Alfredo Cruz,  fundador y director de PROTEXION Depot.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gran consumo y distribución Hogar Nacional Restauración

Aspectos a considerar en la compra de un rotomartillo

/COMUNICAE/ Tener en casa un rotomartillo ha resultado algo esencial por su alta funcionalidad, ya que permite perforar materiales y estructuras de alta resistencia. Bosch basado en una publicación de la revista online AD donde se mencionan las tendencias de decoración por Arely Martínez, destaca la gran facilidad que un rotomartillo puede brindar al momento de colocar objetos en paredes o estructurasEl rotomartillo es una herramienta que facilita la tarea de perforar estructuras de concreto, piedra o materiales de alta resistencia, brindando una alta precisión y un excelente resultado. Al momento de realizar la compra de un rotomartillo es importante saber el uso que se le dará, ya sea industrial o doméstico, ya que de esto depende la calidad, resistencia, costo y potencia del mismo. El rotomartillo inalámbrico es una de las herramientas más demandadas por su fácil y cómodo manejo.
En la revista online AD, se mencionan las 5 tendencias en interiorismo para el próximo 2023 y en esto se destaca el uso de elementos naturales como las plantas, los estampados botánicos y los colores alusivos, ya que serán un pilar de este año.
Colgar desde el techo macetas brindan un concepto de vida saludable a la habitación, para esto se recomienda el uso del rotomartillo inalámbrico con esto se logra perforar de manera óptima y sin complicaciones por el tipo de material. Para colocar cuadros o pinturas también será de gran utilidad. Es importante saber que no puede ser utilizado para láminas o acero.
En muchas ocasiones se hace uso de un taladro pero, ¿cuál es la diferencia?.
Los taladros suelen tener un portabrocas ajustable normal, al contrario, los rotomartillos tienen un portabrocas con resorte que se adapta al tamaño de las brocas que se utilizan, por lo que una vez más, el rotomartillo es una mejor opción. 
Existe una amplia variedad de rotomartillos que permiten elegir el que mejor se adapte a las necesidades de cada persona, está el rotomartillo TE para ladrillos, paredes o pisos, el combinado permite el uso profesional y con mayor potencia, si se desea trabajar con madera, acero o concreto el electrónico es una buena opción.
Conforme pasa el tiempo la tecnología va evolucionando y las herramientas no se quedan atrás, para eso es importante mantenerse actualizado para desempeñar todas las actividades con mayor facilidad. Bosch es una gran opción para encontrar herramientas duraderas y de buena calidad con la más avanzada tecnología, poniendo al alcance de todos sus clientes productos funcionales a excelentes precios.
Fuente Comunicae

Categorías
Gadgets Gran consumo y distribución Hombre Juegos Mujer Tecnología

«Hasta 55% de descuento en Días de Xiaomi Manía solo este Buen Fin»

/COMUNICAE/ Del 18 al 21 de noviembre descubre los increíbles descuentos que Xiaomi trae con: Xiaomi Smart Pet Food Feeder, Redmi Watch 2 Lite GL, Xiaomi Electric Scooter 3 Lite y Mi Portable Photo Printer. Conocer todas las increíbles promociones y descuentos de Xiaomi en las redes sociales en: facebook.com/events/683240886734018?active_tab=about Comienzan los Días de Xiaomi Manía con descuentos imperdibles de hasta 55% en diferentes productos que todos esperan como celulares y gadgets. Además de un excelente precio, Xiaomi también ofrece herramientas con la mejor tecnología y calidad para crear experiencias que mejoren la vida de las personas y que se mantengan conectadas, como por ejemplo:

CelularesRedmi 10C ofrece un 46% de descuento, con un precio final de $2,699, el cual brinda un rendimiento eficiente y potente gracias al procesador Snapdragon® 680 de 6nm. Con su gran pantalla DotDrop de 6.71″, ofrece un entretenimiento envolvente para esos contenidos favoritos, y es compatible con streaming HD Widevine L1 para películas y programas favoritos. 

Redmi Note 11 ofrece un 40% de descuento, con un precio final de $3,499. Es el smartphone ideal para aquellos que buscan estar conectados a través de videollamadas, fotografías, videos o para tener una experiencia visual envolvente gracias a su gran pantalla FHD+ AMOLED DotDisplay, su procesador Snapdragon 680 y su increíble batería de 5,000mAh.

EcosistemaRedmi Watch 2 Lite GL con un 55% de descuento y un precio final de $799, permitirá cuidar los tiempos en todo momento gracias a su pantalla táctil a color de 1,55″, en la cual podrás revisar ritmo cardiaco y nivel de estrés. Y para los amantes de los deportes realiza un seguimiento de ejercicios como un experto gracias a sus más de 100 modos de entrenamiento.

Xiaomi Smart Pet Food Feeder con un descuento del 37% y un precio final de $1,899, el cual, dispensa de forma automática y temporiza las comidas de perros o gatos para que la dieta esté gestionada las 24 horas del día.

Xiaomi Electric Scooter 3 Lite con un descuento del 25% y un precio final de $9,499, ideal para las personas que buscan una alternativa que mejore tanto la movilidad, como el cuidado del medio ambiente. Alcanza una velocidad máxima de 25km/h y tiene  un motor de 300W de potencia.

Portable Photo Printer (White) con un descuento del 47% y un precio final de $999, que dará vida a ca momentos en solo 15 segundos gracias a sus fotos adhesivas de 76mm sin uso de tinta, que son con impresión de bluetooth, sin necesidad de conexión wifi.

Todos estos descuentos los podrás encontrar también en https://mistoremx.com/buenfin  con los Días de Xiaomi Manía, en los que se podrán aprovechar grandes promociones para estrenar, desde un Redmi Watch 2 Lite, hasta un Xiaomi Smart Pet Food Feeder, entre otros productos y así, vivir experiencias inigualables.
Recordar que desde este viernes 18 de noviembre ya se puede conocer todas las increíbles promociones y descuentos de Xiaomi en redes sociales en: facebook.com/events/683240886734018?active_tab=about 
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Gran consumo y distribución Internet Marketing Nacional

5 tips para mejorar las ventas durante el Buen Fin según Hotmart

/COMUNICAE/ El Buen Fin 2021 generó $31,7 millones de pesos en ventas online, representando casi el 17% de las ventas totales de la campañaHotmart empresa global de tecnología, líder en la Economía Creativa y pionera en la venta y distribución de productos digitales, está lista para dar inicio al Black November (Noviembre Negro), mes significativo por esta promoción para el comercio físico y en línea.

La edición del Buen Fin 2021, según la la Secretaría de Economía y la Estimación AMVO generó en ventas online $31,731 mdp, representando el 16.5% de las ventas totales de la campaña, incluyendo los pagos en efectivo. Si se comparan los 7 mejores días del Buen Fin 2020 con los 7 mejores días del Buen Fin 2021, las ventas en línea registraron un crecimiento de 45%. Datos de Netquest (desarrollo de tecnología de soluciones de investigación en línea) casi 6 de cada 10 internautas mexicanos (+18 años) declararon haber comprado algún producto o servicio durante El Buen Fin de 2021. Y gracias a la promoción Black November en 2021, los clientes de Hotmart lograron incrementar alrededor de 44% su ticket promedio y un 13% más en las ventas totales.

«El comprador debe percatarse de que este momento es una oportunidad para acelerar su transformación profesional o personal. Además, quien está ofreciendo productos digitales necesita mostrar el valor de su contenido; no solo tener el mejor precio, sino mayores ventajas», explica Enrique Segura, Director de Revenue para Latinoamérica en Hotmart. 

Para que este noviembre alcances grandes objetivos durante considerar

Vender una solución
Comprende las necesidades de los clientes. La idea es centrarse en cómo el producto o servicio se torna beneficioso y ofrece valores agregados para destacar frente a la competencia.

Conocer a los cliente
Conocer lo más posible a los cliente para satisfacer sus necesidades y lograr mayor asertividad al establecer el precio en relación al valor. Además, ayudará a encontrar el mejor lenguaje, tono de voz y formas comunicarte con él. Recuerda dar seguimiento preventa y posventa, esto ayudará a conseguir fidelidad.

Diversificar los canales y enfoques
Personalizar el discurso es clave para el éxito en publicidad y ventas. Es fundamental mantenerse al día con la audiencia a través de herramientas como email, WhatsApp, entre otros.

Ofrecer incentivos y tener cuidado con los disparadores mentales
Observar el perfil y comportamento del cliente ayudará a compreender la viabilidad de ofrecer combinación de produtos y generar descuentos. Los disparadores mentales contribuyen a las posibilidades de consumo, como el de la escasez que aumenta el valor del producto a partir de su limitación, o el de urgencia, que revela la disponibilidad de un produto por tiempo limitado.

Disponibilidad
Es vital contar con uno más canales para dar atención y servicio cuando el cliente lo requiera.

Estos son algunos consejos para llegar adecuadamente a la audiencia, alcanzar grandes ventas y obtener excelentes resultados especialmente durante el Buen Fin. Si requieres  más recomendaciones y estrategias de marketing digital visita el href=»https://hotmart.com/es/blog»>blog de Hotmart.
Fuente Comunicae