Categorías
Digital Formación Nacional Recursos humanos/empresa

Reskilling y Upskilling: el valor de la capacitación continua para los empleos del futuro, Tecmilenio

/COMUNICAE/ El 50% de las personas que mantengan sus puestos de trabajo en los próximos años necesitarán cursos para reforzar sus competencias, de acuerdo con estudioAnte un mercado laboral que demanda la actualización de  competencias y habilidades profesionales, que se adapten a las necesidades de las organizaciones, es indispensable tener una capacitación continua que permita a las personas desarrollarse profesionalmente y a las empresas continuar su crecimiento.

De acuerdo con el informe, The Future of Jobs Report, que publica el Foro Económico Mundial, para el 2025, la digitalización y automatización desplazarán 85 millones de empleos  en todo el mundo y cerca del 50% de las personas que mantengan sus puestos de trabajo en el futuro necesitarán realizar cursos para reforzar sus competencias básicas.

«En un contexto de hiperconectividad y digitalización como el de ahora, las empresas y organizaciones se han visto obligadas a actualizar muchos de sus procesos para permanecer vigentes y lo mismo pasa con los empleos. Este panorama provoca que la capacitación del personal se vuelva fundamental para cubrir las necesidades del cambiante mercado actual», señaló Luis Gutiérrez, Vicerrector Académico de Tecmilenio.

En ese sentido, el reporte del Foro Económico Mundial también indica que, el 66% de los empresarios esperan ver un rendimiento de la inversión en cuanto a la mejora y actualización de las competencias de los empleados. Así mismo, pronostican redistribuir al 46% de los trabajadores dentro de su propia organización. 

Es por esto que, aprender otras habilidades para los requerimientos de los puestos actuales (upskilling) o adquirir nuevas competencias para un trabajo diferente (reskilling), genera factores de productividad y crecimiento, tanto para la empresa como para los colaboradores. Además, las organizaciones pueden obtener ventajas económicas a la hora de formar a sus empleados. 

Datos de la consultoría Gallup, señalan que el costo de reemplazar a un empleado puede variar entre una vez y media, y dos veces el salario anual del colaborador. Lo que resulta en que la formación del personal actual representa una menor inversión que capacitar a alguien nuevo.

De acuerdo con el Vicerrector Académico de Tecmilenio, las empresas más competitivas suelen invertir más en desarrollar las capacidades y competencias de sus colaboradores, en gran parte porque resulta más económico formar a un empleado que ya pertenece a la organización, que capacitar a uno nuevo, además de generar un vínculo más estrecho entre el personal capacitado y el empleador. 
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Formación Inmobiliaria Nacional

Mentoría para millonarios™ ahora disponible en Amazon

/COMUNICAE/ El inversionista inmobiliario privado Troy Kearns ha lanzado la edición en español de su primer libro, Mentoría Para Millonarios, una guía paso a paso para comenzar y tener éxito en el mercado de inversión en bienes raíces de los Estados Unidos. El libro inspirador y fácil de leer, basado en las fascinantes experiencias personales de Kearns, ahora está disponible en versión de bolsillo y libro electrónico en Amazon
El inversionista inmobiliario e influencer Troy Kearns ha lanzado la edición en español de su primer libro en Amazon: Mentoría Para Millonarios: Cómo construir un imperio inmobiliario desde cero, publicado por TK Education LLC. El libro está actualmente disponible en versiones de bolsillo y formato electrónico, y próximamente estará disponible en audios en inglés y español. Kearns ha escrito este libro biográfico sobre cómo hacer crecer la riqueza de ingresos pasivos a través de la inversión inmobiliaria. Utiliza su historia documentada tanto de fracasos menores como de éxitos importantes, para destacar su enfoque paso a paso para ingresar y tener éxito en uno de los mercados empresariales más dinámicos y poderosos del mundo: el mercado de inversión inmobiliaria de los Estados Unidos.

Como inversionista privado con cero dólares, Troy Kearns compró su primera casa hace 20 años y, a pesar de cometer algunos errores, aprendió de ellos y ha estado invirtiendo agresivamente en bienes raíces durante los últimos doce años. Ahora, a los 45 años, es propietario de más de 350 unidades de alquiler, incluidas 200 casas arrendadas y otras propiedades ubicadas en Alabama, Florida, Kansas, Louisiana, Mississippi, Missouri, Nevada, Nueva York, Pensilvania y Washington. Kearns también ha construido sociedades sólidas con otros inversionistas privados y ha realizado importantes inversiones en edificios comerciales en Las Vegas, Kansas City y Hattiesburg.

Troy Kearns
Troy Kearns ha estado en la industria de bienes raíces desde el año 2000. Comenzó su carrera como agente de bienes raíces pero tenía hambre de más. Comenzó a invertir en bienes raíces en 2002, amplió su alcance a áreas clave y ahora mantiene propiedades inmobiliarias sustanciales en todo Estados Unidos. Su principal enfoque de inversión en bienes raíces es la vecindad de Kansas City, Missouri, donde su familia ahora reside todo el año. Las empresas afiliadas a Kearns han invertido más de $7 millones en el área de Kansas City desde enero de 2020, principalmente en viviendas unifamiliares. En menos de 20 años, Troy Kearns ha remodelado cientos de casas y propiedades comerciales y ha adquirido riqueza a largo plazo, después de comenzar con nada más que metas y el deseo de alcanzarlas. Ahora, está enseñando a otros a aprender los secretos de su éxito con una presencia energizante en su canal de YouTube, Instagram, Tik Tok, Facebook, Twitter y sitio web. Darle like, compartir, seguir y suscríbirse.

Acerca de la Mentoría Para Millonarios de Troy Kearns
El libro Mentoría Para Millonarios de Troy ofrece experiencias en tiempo real de grandes éxitos (y fracasos menores, la clave del éxito) de uno de los inversores inmobiliarios más exitosos del país. Los nuevos inversores que deseen tener la oportunidad de aprender secretos directamente de Troy Kearns sobre inversiones inmobiliarias exitosas deberán asistir a una de las reuniones Master Mind de Troy. La próxima reunión está programada para las fechas que van del 23 al 26 de febrero de 2023 en el Orleans Hotel and Casino en Las Vegas, Nevada. 
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas Digital Formación Internet

No hay suficientes especialistas en blockchain y web3 para cubrir la demanda de las empresas, explica BITLAB

/COMUNICAE/ La industria de blockchain y web3 está creciendo vertiginosamente, pero hay una escasez de profesionales con las habilidades y la experiencia adecuada para desempeñar estos rolesLa plataforma educativa BITLAB ofrecerá seis seminarios formativos online gratuitos y en directo sobre tecnologías Web3 desde el día 18 al 25 de enero. Dichos seminarios son el preámbulo del Máster que los desarrolladores de BITLAB lanzarán al mercado el próximo 26 de enero. Denominado BITBLOCKMASTER, el Máster incluye módulos sobre tecnologías emergentes y estudios de casos prácticos y específicos en sectores que ya están aplicando la tecnología blockchain. El programa también ofrecerá aprendizaje sobre creación de modelos de negocio y propuestas de valor en torno a la cadena de bloques. BITLAB realizará un evento a las 19,00 horas del día 26 de enero para aclarar cualquier duda en torno al  programa.

A medida que más empresas invierten en tecnología blockchain, surge la necesidad de profesionales cualificados para que ayuden a implementar sus proyectos, algo que ha hecho que aumente la demanda de profesionales en blockchain, Web3 y metaverso. Esto significa que las personas interesadas en estas áreas tienen una gran oportunidad de adquirir habilidades valiosas y encontrar un empleo significativo en el campo de esta tecnología.

«Las aplicaciones potenciales de la tecnología blockchain son infinitas y su impacto en el mercado laboral apenas comienza. Para afrontar los retos que esto supone, los profesionales deben tener una buena base de conocimientos teóricos y desarrollar la aplicación práctica para ser capaz de aplicarlo de manera eficaz y efectiva en las empresas»  Guillen Ferrer, Ceo de BITLAB.

Los webinars en directo concentrarán temas y expertos de muchísimo valor, tales como: «El futuro de la programación Blockchain y la comunicación Web3», impartido por David Noya, Outer Ring Core Team y crypto divulgador, «Emprender proyectos Web3, de la idea a la escalabilidad», por Solange Rodríguez, Directora Startup Grind Buenos Aires Chapter en Startup Grind, «Cómo construir PLAY2EARN valiosos y sostenibles», por Óliver Pérez, COO & CoFounder deTransferencia24, Conwork & Warlands, «Legalidad & Blockchain. Lo que debes tener en cuenta en 2023», por José Luis Sanjurjo, Founder de Ferrer-Bonsoms & Sanjurjo abogados. Partner legal de Nexxyo Labs y Outer ring, «La importancia de un buen marketing en proyectos Web3», por Ellie Xifra, Estratega digital freelance, marketing web3. Rungie Labs & Alpha Girl Club  «Las claves para protegernos de los ciberdelincuentes», por Antonio Fernándes, Hacker y responsable de ciberseguridad. El programa BITBLOCKMASTER es una excelente oportunidad para aquellos interesados en desarrollar sus habilidades y conocimientos en el campo de la tecnología blockchain. ¡Acceder a todos los webinars aquí!

BITLAB plantea un modelo educativo para  fomentar la educación del sector Web3 y Blockchain a través de la creación de programas de formación generales y específicos impartidos por más de una treintena de profesores pertenecientes a múltiples empresas reconocidas a nivel mundial.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General Comunicación Educación Formación Literatura Psicología

Autor mexicano devela la biología profunda de la creatividad

/COMUNICAE/ Juan Carlos Chávez, autor y Profesor de Creatividad y Bioeconomía, presenta a nivel internacional un modelo inédito que descodifica la biología de la facultad creativa humana con base en disciplinas como la Genética, Neurobiología, Psicología y Biofísica.Inteligencia Creativa, el cuarto libro publicado del Profesor de Creatividad y Bioeconomía y autor Juan Carlos Chávez, presenta un modelo inédito que documenta de forma rigurosa y literaria la biología profunda de la facultad creativa.

Se trata de ideas nunca antes vistas que desafían paradigmas tradicionales y admiten una perspectiva privilegiada con aplicaciones directas a nivel personal, profesional y académico. Universidades de alto prestigio como la Universidad Panamericana y la University of Miami ya presentan programas de negocios que utilizan el modelo como su eje ideológico rector.

Tal como hacían los grandes pensadores clásicos, destaca que el libro racionaliza sus conceptos con base en la demostración por el orden geométrico con axiomas, definiciones, teoremas y escolios propios bien integrados, pero a su vez, con capítulos de fácil lectura y comprensión para lectores modernos.

De manera inédita, el modelo dilucida el origen, propósito y esencia de la creatividad con una óptica genética, neurobiológica, psicológica, biofísica, filosófica y fenomenológica.

*Libro y Audiolibro Disponible en todas las plataformas

*Libro disponible en Amazon para todo el mundo en:https://www.amazon.com/dp/B0B8BDNXBT/

 

ESTRACTO RESUMIDO DEL LIBRO INTELIGENCIA CREATIVA:La búsqueda constante e insaciable por la «felicidad» en el ser humano tiene un devastador sesgo funcional evidente: pocos se cuestionan qué es aquello que tanto deseamos y por qué. ©Inteligencia Creativa es un modelo que identifica, con base en su etiología (origen) y teleología (propósito), seis fuerzas fundamentales que animan a la Voluntad humana, manifiestas por medio de los deseos. La creatividad, representa la sexta fuerza. Se trata, ni más ni menos, del ápice de la evolución; el cual, solo puede entenderse plenamente con las fuerzas que la anteceden y la forman.

Unidos, espíritu, instintos, emociones, sentimientos y razón, permiten la apoteósica facultad creativa. Una habilidad sistematizada con un fin muy particular: cambiar el destino. 

Encuentra 237 rigurosas proposiciones acompañadas con libres y literarios escolios de fácil lectura y comprensión, que exploran la fenomenología del universo, el Ser, los deseos, la consciencia, los sentimientos y la Libertad. Ideas bien enraizadas con base en los avances de la Etología, Genética, Neurobiología, Filosofía, Física y Psicología.

El futuro se forja desde la mente individual. Depende de la creatividad humana acuñar un futuro compasivo, brillante y que inspire lo más profundo del Ser.

 

*TODOS LOS LIBROS DEL AUTOR JUAN CARLOS CHÁVEZ EN AMAZON:https://www.amazon.com/stores/Juan-Carlos-Chavez/author/B08B45HQJ8

 

*REDES DEL AUTOR JUAN CARLOS CHÁVEZ:

FACEBOOK:https://www.facebook.com/JuanCarlos.Autor

INSTAGRAM:https://www.instagram.com/JuanCarlos.Insta
Vídeos Inteligencia Creativa – Presentación Fuente Comunicae

Categorías
Formación Gastronomía Marketing Nacional Restauración

Coca-Cola y Reservándonos lanzan cursos online para apoyar a la industria restaurantera

/COMUNICAE/ En la industria restaurantera 8 de cada 10 restaurantes en México no capacitan a su personal. Por ello Coca-Cola en alianza con Reservándonos lanzaron una serie de cursos online a través de la plataforma virtual: Aprende con Coca-Cola by Reservándonos, que se enfoca en temas de marketing para restaurantes, posicionamiento, uso de redes sociales con el objetivo de crear contenido digital, además de técnicas avanzadas y tips de iluminación para obtener fotografías profesionales. ¿Por qué es importante esta iniciativa?
Esta iniciativa busca el desarrollo y crecimiento de los negocios gastronómicos con el propósito de que los restaurantes brinden un mejor servicio.

En México los establecimientos gastronómicos representan el 12,2% de todos los negocios del país, ofreciendo más de 2 millones de empleos directos, la industria es líder en la generación de empleos y es predominante auto empleadora porque emplea a 1 de cada 5 jóvenes en su primera experiencia laboral, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

La digitalización es algo que permite fortalecer la operación de cualquier establecimiento gastronómico, 2 de cada 5 emprendimientos en el país se realizan dentro de la industria restaurantera e indican que las plataformas digitales conforman un camino para su supervivencia, gracias a que la tecnología brinda un mejor servicio con más opciones a los consumidores en diferentes formatos y plataformas.

Para algunos restauranteros la falta de visión hace que no se invierta en mejorar la estrategia empresarial así como en la calidad del servicio para profesionalizar a los equipos de trabajo.

La capacitación de los trabajadores además de brindar una buena atención a los comensales se convierte en un factor clave. Por ello, ambas empresas apoyan a la industria restaurantera con Aprende con Coca-Cola by Reservándonos. Una plataforma de formación online con cursos, capacitaciones y certificaciones oficiales de Coca-Cola y Reservándonos avalados por el CONOCER.

La plataforma ofrece herramientas intuitivas, consejos prácticos, además de temas importantes con ponentes y profesores líderes del sector gastronómico emprendedor con el fin de posicionar y destacar de la competencia; con ayuda de estrategias y tácticas digitales para que generen un vínculo con los clientes.

 ¿Quién puede acceder a los cursos online?
Todos los negocios gastronómicos como; restaurantes, cafeterías, bares, antros, pizzerías, foodtrucks, y más son aptos para tomar los cursos de Aprende con Coca-Cola by Reservándonos. Así mismo están dirigidos para los dueños de negocios, gerentes, meseros, bartenders, baristas y todo el personal gastronómico.

Aprender de manera online y a su propio ritmo con clases grabadas disponibles 24/7 y acceder en cualquier momento y lugar, es una de las grandes ventajas que la plataforma ofrece, además, una vez concluido cada curso se podrá obtener un reconocimiento de estudios que respalde los conocimientos adquiridos.

Podrán obtener los cursos de manera gratuita los establecimientos afiliados a la campaña y su personal, más los nuevos socios comerciales que se sumen al proyecto. 96 de cada 100 restaurantes son micronegocios, ante esto, al promover la profesionalización de este sector están apostando por ayudar a crecer a pequeños y medianos establecimientos, adquiriendo herramientas para ser más competitivos.

Hoy en día, son más negocios de la industria restaurantera los que se suman a cursos online para la gestión de los mismos, pues adoptar el uso de la tecnología podría potenciar ventas y destacar de la competencia.
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Formación Nacional Nuevo León

¿En qué trabaja un egresado en Administración de Empresas?

/COMUNICAE/ La Universidad de Monterrey, basada en un artículo del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), menciona que un 21.8% de los egresados de administración de empresas se dedican al sector comercial, siendo una licenciatura muy solicitada, pues brinda los conocimientos y herramientas indispensables para liderar de forma exitosa una empresa
Un profesional de la Licenciatura en Administración de Empresas es responsable de que todas las tareas que se llevan a cabo en una empresa sean cumplidas de manera correcta y así alcanzar objetivos planteados previamente. Además, se asegura el uso eficiente de recursos, enfocándose en que él y su equipo de trabajo se esfuercen por obtener los resultados esperados.

Generalmente los administradores de empresas se concentran en los sectores de industria manufacturera, servicios profesionales, financieros y corporativos, pero principalmente en el comercio, con una participación del 21.8% de acuerdo a un artículo del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

¿En qué puestos puede trabajar un Licenciado en Administración de Empresas?
Un licenciado egresado podrá laborar en sectores muy diversos pues en cada unidad de negocio los administradores de empresas son necesarios para crear estrategias de negocio que causen impacto positivo, por lo que pueden trabajar en casi cualquier organización, sobre todo en el comercio al por menor, industrias manufactureras o actividades gubernamentales y de organismos internacionales.  

Administración de empresas: Una de las mejores opciones en carreras profesionales
Gracias a este amplio campo laboral, la licenciatura en Administración de Empresas es una carrera muy solicitada, pues brinda los conocimientos y herramientas indispensables para desarrollar todo tipo de tareas empresariales. Además, brinda grandes beneficios adicionales como:

Formación continua en conjunto con las empresas
Mejores oportunidades de emprendimiento
Habilidades de liderazgo
El tiempo de estudios de la Licenciatura en Administración de Empresas (LDAE) varía según la universidad en la que se curse, la Universidad de Monterrey ofrece un programa con una duración de 4 años y medio, a través de 9 semestres, incluyendo materias muy interesantes como liderazgo en las organizaciones, fundamentos administrativos, costos para toma de decisiones, entre otras.

La UDEM se caracteriza por contar con un excelente programa académico en Administración de Empresas, pues en él sus egresados se forman como profesionales emprendedores con habilidades para desarrollar soluciones innovadoras y efectivas, así como un perfil globalizado, con destreza en las áreas estratégicas del negocio para impulsar a las empresas a lograr sus objetivos ante las altas exigencias de los mercados actuales.​
Fuente Comunicae

Categorías
Derecho Formación Nacional Nuevo León

Licenciatura en Derecho: Una tasa de ocupación laboral del 95.6%, de acuerdo con IMCO

/COMUNICAE/ La Universidad de Monterrey, basada en un artículo del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), menciona que la carrera de Derecho tiene una tasa de ocupación laboral del 95.6% a nivel nacional, siendo una licenciatura que permite a sus estudiantes ser parte de procesos jurídicos y administrativos, contribuyendo al bienestar de la sociedad en pro de la justiciaUn egresado de la Licenciatura en Derecho se dedica a comprender los fundamentos teóricos de la ciencia jurídica de manera que identifica, analiza y explica las situaciones que se le presentan desde una perspectiva ética y profesional. Su función principal es ser un emisor, ya sea de manera oral o escrita, de soluciones justificadas en el ámbito de la procuración y administración en áreas legales tanto públicas como privadas.

Esta es una licenciatura muy sobresaliente entre las carreras profesionales que eligen los jóvenes, pues tiene una excelente tasa de ocupación laboral del 95.6%, según se indica en un artículo del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Por lo tanto, Derecho es una de las carreras más populares no solo a nivel nacional, sino en todo el mundo pues es una licenciatura que permite a sus estudiantes ser parte de procesos jurídicos y administrativos, contribuyendo al bienestar de la sociedad en pro de la justicia. 

Además, ser licenciado en Derecho también brinda grandes beneficios personales y profesionales, por ejemplo la formación cultural, pues no solo se brindan conocimientos en materia de leyes y normas, también ofrece una formación apoyada de conocimientos sociales, académicos, de costumbres, tradicionales y éticos.

¿En qué puestos puede trabajar un Licenciado en Derecho?
Como consecuencia de las ventajas que ofrece esta licenciatura, se abre un gran campo laboral para sus egresados, lo que les permite desarrollarse como:

Abogado
Asesor Jurídico
Árbitro, Negociador
Mediador
Director de Firma Jurídica
Litigante
Asociado de Despacho
Fiscal
Agente del Ministerio Público
El tiempo de estudios de la Licenciatura en Derecho varía según la universidad en la que se curse, la Universidad de Monterrey ofrece un programa en Derecho con una duración de 4 años y medio, o bien, 9 semestres, incluyendo materias muy interesantes como metodología de la investigación jurídica, derecho penal general, derecho laboral colectivo, entre otras.

La UDEM es una universidad que siempre se ha destacado, pues sus estudiantes se forman para ser juristas preparados no sólo para litigar, sino también para ejercer el Derecho en sus múltiples facetas. Otro de los beneficios es que su modalidad está diseñada para permitir a sus futuros alumnos decidir el camino más adecuado para enriquecer al máximo su currículum académico y formativo.
Fuente Comunicae

Categorías
Coches Formación Logística Nuevo León Recursos humanos/empresa

La importancia de la capacitación de choferes

/COMUNICAE/ La empresa de renta de autos para flotillas, MAXIRent, basado en un artículo de Guía del Viajero en México,sobre la productividad laboral, señala las ventajas de la capacitación de choferes en las empresas de transporteEl incremento de la rentabilidad es uno de los objetivos más deseados de cualquier empresa, y las compañías dedicadas a la transportación y la logística no son la excepción, ya sea que acudan a la renta de autos o a su compra, aumentar las ganancias y reducir los costos es algo de vital importancia.
Una de las formas de lograr este aumento en la rentabilidad es por medio de incrementar la eficiencia de cada uno de los departamentos, incluyendo a aquellos encargados de la conducción de las flotillas de autos de empresas.Ventajas de la capacitación de choferes para empresas de transporte
Capacitar a los colaboradores debe ser prioridad para las empresas que desean aumentar sus ganancias y bajar sus pérdidas, lamentablemente muchos negocios no ven a la capacitación como una buena inversión y prefieren evitarla, sin embargo la capacitación del personal responsable de la conducción trae consigo considerables ventajas:- Mejora la calidad del servicio al cliente.
Al contrario de lo que pudiera parecer, un conductor debe saber cómo dar un servicio al cliente de calidad, pues cada colaborador es una extensión de la imagen de la empresa. En el caso de los choferes las buenas prácticas al conducir son un excelente ejemplo de lo que sería dar un servicio al cliente excepcional.- Reducir costos operativos derivados de siniestros y malas prácticas de manejo
Una mala conducción no solo afecta la imagen de la empresa, sino que también acarrea costos innecesarios. Según un artículo de Guía del Viajero en México, al corregir errores básicos en la forma de conducir de los operadores se eliminan gastos extras, además de aumentar la vida útil de las unidades. Esto es especialmente importante si la empresa adquirió las unidades comprandolas en lugar de recurrir a la renta de autos para sus flotillas.- Equipo de conductores altamente capacitados
Fomentar comportamientos seguros en los conductores es una manera eficaz de disminuir los accidentes de tráficos, por ello es conveniente contar con un equipo de choferes que estén altamente capacitados, además una buena capacitación también permite que estos sean más capaces de responder a los retos diarios a los que se enfrentan en el camino.- Asegurar el estado de la carga transportada.
El cuidado de la carga es uno de los aspectos más importantes en el sector de transporte y logística, ya que si la carga es dañada durante su transportación la empresa estaría fallando en la realización de su trabajo.
Un buen servicio de renta de autos puede proporcionar modelos con los aditamentos necesarios para mantener la carga protegida, pero esto no reemplaza el hecho de que capacitar a los colaboradores responsables de llevar esta a su destino es importante.
Las anteriores son tan solo algunas de las muchas ventajas que tiene capacitar a los conductores de una empresa, ya que con un personal capacitado el desempeño mejora y con este, la eficiencia. De esta manera tanto los choferes como la carga que transportan se mantienen seguros y la empresa evita costos excesivos que pueden evitarse.
Con esto queda clara la importancia de la capacitación de los conductores de un negocio dedicado a la transportación y logística. Afortunadamente en el mercado existen empresas que ofrecen estos servicios, una de estas es la compañía MAXIRent la cual se dedica a la renta de autos para flotillas y ofrece excelentes opciones de capacitación mediante su Escuela Vial.   
Nota redactada por Mauricio Mejia – Gerente Maxirent Empresas
Fuente Comunicae

Categorías
Educación Formación Nacional Recursos humanos/empresa Sociedad

Cómo preparar a los estudiantes en tendencias laborales y la gestión del bienestar en el 2023: Tecmilenio

/COMUNICAE/ La educación media superior debe generar ambientes de aprendizaje, liderazgo, sentido de competencia y trabajo en equipo, al igual que, potencializar las fortalezas de los jóvenesPasar de la educación secundaria a preparatoria representa un reto para padres de familia, hijos e hijas, pues ambos deben entrar a un proceso de cambios y adaptación. Los jóvenes viven múltiples emociones que tienen que ver con su crecimiento y transición de la niñez a la juventud, y con ello, vienen nuevos conocimientos, vivencias y responsabilidades.

El papel de las madres y los padres es sumamente importante al momento de elegir una nueva opción educativa para sus hijos e hijas, pues hay interés primordial en que adquieran habilidades y conocimientos que los preparen para un mercado laboral globalizado, incluso que cuenten con las competencias necesarias para profesionalizarse en empleos que el día de hoy no existen.

Para Abismael Reséndiz, director nacional de Prepa Tecmilenio, se deben tomar en cuenta varios aspectos al momento de elegir la preparatoria que responda a lo que quieren los jóvenes, pero también a lo que necesitan: «Durante la adolescencia, las emociones se sienten de manera diferente y en este contexto ¿cómo deben elegir una preparatoria? Además de lo anterior se debe pensar en que el modelo educativo responda también a lo que el mundo actual demanda».

En respuesta a esta necesidad, Prepa Tecmilenio se adapta a las nuevas tendencias profesionales, particularmente aquellas que involucran el uso de tecnologías, creando planes de estudios y certificaciones que contribuyan en su desarrollo para el mundo laboral, a través de un modelo de Preparatoria Intercultural con 3 certificaciones: Certificación Tecnológica en Python, la Certificación en Creatividad e Innovación y la Certificación en Educación Financiera.

«En Prepa Tecmilenio somos conscientes de la necesidad de desarrollar a nuestra comunidad académica como individuos capaces de alcanzar su máximo potencial. Los estudiantes aprenden y trabajan sus emociones y sus fortalezas de carácter, basados en los principios de psicología positiva y en un Modelo de Bienestar con el objetivo de desarrollar las competencias para descubrir un propósito de vida; pero también promovemos un ambiente donde aprenden a aprovechar todas las posibilidades de las plataformas tecnológicas», destaca Reséndiz.

Una característica adicional es que con Prepa Tecmilenio se cuenta también con el apoyo de un mentor durante los tres años de preparatoria. El objetivo de esta figura de acompañamiento es ayudar a descubrir su propósito de vida, fomentar y potenciar sus fortalezas y competencias, es decir, los acompaña para lograr el éxito académico y personal.

De acuerdo con Reséndiz, la elección de una buena preparatoria tiene que ver con guiarnos por aquella que tenga la preparación para generar ambientes de aprendizaje, liderazgo, sentido de competencia y trabajo en equipo; pero también, que su modelo esté basado en potencializar las fortalezas de los jóvenes.
Fuente Comunicae

Categorías
Formación General Marketing Multimedia Nacional

Cursos online: Algo original que regalar esta Navidad según Hotmart

/COMUNICAE/ La formación online es un regalo original y enriquecedor, pues ayuda a adquirir conocimiento y experiencia, cuestión que hará que el regalo sea recordado de por vidaLos mismos regalos cada Navidad dejan de sorprender a los amigos y seres queridos. Por ello, para que tengas más opciones esta Navidad sorprende quienes más quieres con algo diferente y creativo. Una opción original que regalar son cursos online y Hotmart, empresa global de tecnología y líder en la Economía Creativa, cuenta porqué un curso online puede ser el regalo ideal en estas fiestas.

La formación online es un regalo original y enriquecedor, ya que el adquirir conocimiento y experiencia a través de estos hará que ese regalo sea recordado de por vida. Además, es muy práctico porque con tan solo una conexión a internet tienes a disposición el curso, tomándolo desde la comodidad del hogar y a la hora que sea las 24 horas del día, bajo un ritmo propio y según el tiempo que tengas disponible.

Otra ventaja de regalar un curso es el precio, ya que puedes encontrar opciones baratas, como masterclasses, talleres o cursos de hobbies, hasta cursos de especialización para las más diversas profesiones. La variedad también es otra ventaja, puedes encontrar cursos de salud y deportes, desarrollo personal, carrera, educación, emprendimiento, idiomas, artesanías y artes, mascotas, plantas, música, finanzas, moda, belleza, tecnología y muchos otros temas, a sólo un clic de distancia.

Conociendo los gustos o temas de interés que suele buscar la persona a la que se pretende sorprender con un buen detalle comprenderás que sin duda un curso online es una experiencia muy grata que regalar. Para los familiares o amigos que están en constante búsqueda de aprendizaje, o para los apasionados de la cocina en esta época decembrina, es posible aprender sobre panadería navideña con María Cervantes, health coach y cocina saludable.
Si el deseo para el próximo año es cómo encontrarse, trabajar el amor propio, tener más autoconfianza, o cómo crear una vida de ensueño, la sugerencia es Ali Begun.
Si la persona tiene ganas de empezar el próximo año con una vida más saludable y practicando ejercicios físicos, el curso de Rodrigo Romeh puede ser un buen incentivo.

Estas y otras opciones de regalos originales, en los más diversos formatos de productos digitales, están disponibles en Hotmart.
Fuente Comunicae