Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Eventos Formación profesional Nacional Sociedad Solidaridad y cooperación Webinars

Toluca transformará su futuro y el de su entorno: LQDVI anuncia congreso para ayudarles a lograrlo

/COMUNICAE/ Centro Tolzú será la sede de la 6ª edición del congreso Lo Que De Verdad Importa, LQDVI, con la participación de líderes como Eduardo Cantú, Julio Escalante y Fernanda Flores. En este increíble evento se abordarán temas de superación, salud mental, inseguridad y desigualdad de género para inspirar a los jóvenes a tener una vida mejor

Toluca, la vibrante capital del Estado de México, se alista para un evento transformador para los jóvenes. El 9 de octubre, la Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) llevará a cabo su congreso 2024 en el icónico Centro Tolzú. Este encuentro gratuito busca inspirar y ofrecer herramientas para enfrentar los desafíos actuales, brindando soluciones y un espacio de reflexión profunda para la juventud.

Toluca alberga una juventud con enorme potencial, pero enfrenta grandes obstáculos para su desarrollo integral. En el Estado de México, casi 3 millones de jóvenes, el 16.63% de la población, se ven afectados por una educación limitada: el 32.39% solo ha completado la educación básica y el 0.64% no cuenta con escolaridad. En 2022, cerca de 200,000 estudiantes abandonaron la escuela para trabajar y apoyar a sus familias. A esto se suman problemas de inseguridad y salud mental, provocados por estereotipos y presiones sociales, que impiden su participación plena en actividades sociales y culturales.

El congreso contará con la presencia de tres embajadores que encarnan los valores que LQDVI promueve: Eduardo Cantú, fundador del equipo Tigres de amputados, Julio Escalante, un ejemplo viviente de resiliencia y transformación, así como del impacto negativo que la violencia puede tener en las personas y Fernanda Flores, fundadora de Food Freedom y activista por la visibilización de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).

El evento se llevará a cabo en el emblemático Centro Tolzú, en la Av. Miguel Hidalgo Ote. 201, frente al Jardín Zaragoza, un lugar icónico en Toluca con gran relevancia entre los jóvenes por sus actividades culturales y deportivas. Con el apoyo del Deportivo Toluca F.C. y la Casa México en España, este evento promete ser una experiencia enriquecedora para todos los asistentes. Visita www.centrotolzu.mx para más información.

Como ejemplo de solidaridad, la fundación invita a todos los centros educativos y jóvenes que asistirán al evento a participar en la campaña trayendo alimentos no perecederos para apoyar a asociaciones no lucrativas en la ciudad de Toluca. Cualquier contribución será fundamental para mejorar la vida de quienes más lo necesitan.

La solidaridad, el respeto y la empatía impulsarán nuevas iniciativas para enfrentar retos como el abandono escolar, la inseguridad y la normalización de la discapacidad. La participación de los jóvenes, junto con líderes y expertos, es clave para construir un entorno inclusivo. El Congreso de LQDVI en Toluca será un catalizador de cambio, ofreciendo un espacio de reflexión y acción. Con un enfoque en valores esenciales, este evento busca inspirar a los jóvenes a transformar los desafíos en oportunidades, y a crear un futuro lleno de esperanza. Es momento de forjar un camino brillante para Toluca.

El Congreso Lo Que De Verdad Importa ofrece acceso gratuito para todos, de forma presencial y virtualmente. Inscribirse a través de la APP gratuita de la Fundación LQDVI, para asistir físicamente o si se prefiere ver desde casa o en un centro educativo, seguir la retransmisión en directo en www.loquedeverdadimporta.org, disponible durante una semana.

Fuente Comunicae

Categorías
Eventos Formación profesional Infantil Internacional Medicina Nacional Nutrición Servicios médicos

Expertos globales en pediatría se reunirán en la CDMX para el Congreso IPA 2025

/COMUNICAE/ Este evento reunirá a expertos en pediatría de todo el mundo para discutir los avances más recientes y las innovaciones en el cuidado de la salud infantil
La Asociación Internacional de Pediatría (IPA por sus siglas en inglés) anunció la celebración del 31º Congreso de la IPA 2025, que tendrá lugar del 8 al 11 de mayo del próximo año en el Centro Citibanamex, Ciudad de México. Este evento, que se realiza por segunda vez en México, reunirá a destacados expertos en pediatría de todo el mundo para discutir los avances más recientes y las innovaciones en el cuidado de la salud infantil.

El Congreso abordará una amplia gama de temas cruciales para la salud infantil, incluyendo: avances recientes en inmunología (COVID, nuevos brotes de Sarampión y Poliomielitis, etc), enfermedades emergentes, epidemiología, inteligencia artificial, lactancia materna y alimentación complementaria, entre otros.

El Dr. Naveen Thacker, presidente de la IPA, dijo que en esta organización se tiene un enfoque que abarca todo el ciclo de vida, desde el parto hasta la adolescencia tardía, junto con las áreas transversales de inmunización, medio ambiente y cambio climático, desarrollo infantil temprano, asistencia humanitaria y niños en situaciones de crisis y calidad de la atención de todos los infantes en todas partes, con el fin de contribuir también a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en materia de Salud, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

«Nos estamos acercando al año 2030, todavía queda mucho por hacer para que los Objetivos de Desarrollo Sostenible se hagan realidad. Para lograr el objetivo de erradicar el hambre y garantizar la salud y el bienestar de todos, todavía hat que hacer frente a la carga de las desigualdades, especialmente en los servicios de salud infantil en todo el mundo. En este contexto, el 31º Congreso de la Asociación Internacional de Pediatría (IPA) juega un papel crucial porque su enfoque en la colaboración internacional y la implementación de soluciones prácticas es esencial para avanzar en la equidad en salud y alcanzar los objetivos globales de desarrollo», enfatizó el Dr. Naveen Thacker. 

Por su parte, la Dra. Ana Beatriz Rosas-Sumano, presidenta de la Confederación Nacional de Pediatría de México (CONAPEME), señaló que los pediatras del mundo se enfrentan a nuevos desafíos en la salud infantil como la diabetes y la obesidad. Agregó que uno de los factores más importantes para el bienestar de los menores es la lactancia materna y una adecuada alimentación complementaria.

«La lactancia materna brinda muchas ventajas tanto en el crecimiento como en el desarrollo de los niños, enriqueciendo su desarrollo cognitivo, emocional e inmunológico, y también hay interesantes puntos de vista sobre la alimentación complementaria a determinada edad de los infantes, o cuando la lactancia materna no es posible en los primeros meses de vida del menor», indicó.

Mientras que el Dr. Manuel Ángel Correa, presidente de la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP), mencionó que el acceso a la educación y la formación de los pediatras es un paso esencial para reducir las desigualdades mundiales, así como para alcanzar altos estándares de salud infantil.

«La pediatría no conoce fronteras y el Congreso Internacional en un evento académico donde el principal propósito es compartir herramientas para cuidar a los infantes. El 31° Congreso de la IPA será una oportunidad única para compartir conocimientos, innovar y colaborar a nivel global. Juntos, es posible desarrollar estrategias efectivas y sostenibles que no solo mejoren la salud y el bienestar de los niños hoy, sino que también aseguren un futuro más saludable y equitativo para las generaciones venideras», agregó.

La salud infantil es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y el bienestar global, de ahí la importancia de que los líderes en pediatría se reúnan para compartir su conocimiento, con el fin de poder superar los desafíos en este ramo.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Formación profesional Nacional Nuevo León Tamaulipas Universidades

Tecmilenio fortalece su presencia en el sur de Tamaulipas: un impulso al futuro educativo de la región

/COMUNICAE/ La llegada de Tecmilenio al sur de Tamaulipas busca fortalecer a la comunidad mediante una educación integral que fomente el desarrollo social y económico de la región. Tecmilenio ofrecerá programas diseñados para generar un impacto positivo en el entorno local, otorgando competencias y habilidades a estudiantes para resolver problemas reales y contribuir activamente al crecimiento sostenible de su comunidad
El Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey ha dado un paso clave para consolidar su compromiso con el desarrollo educativo en el sur de Tamaulipas, al establecer un nuevo campus de Tecmilenio en la región. Con esta apertura, Tecmilenio suma tres campus en el estado, junto con los campus de Reynosa y Nuevo Laredo, reafirmando su compromiso de ofrecer educación de calidad y fortalecer su presencia en la región. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de una educación de calidad, buscando generar un impacto duradero en la comunidad de Tampico, Altamira, Ciudad Madero y el norte de Veracruz.

Con más de 30 campus en 29 ciudades de México, Tecmilenio ha destacado por su enfoque innovador en el bienestar integral de las y los estudiantes y su capacidad para formar profesionales con un alto grado de empleabilidad, adaptados a los retos del mercado laboral global. En este contexto, la llegada de Tecmilenio a partir de agosto de 2025 marca el inicio de una nueva era educativa, que permitirá a las y los aprendedores adquirir conocimientos y habilidades y descubrir su Propósito de Vida.

«Este proyecto refleja la visión de un futuro próspero para la región, al formar líderes que destaquen en su profesión y que contribuyan positivamente a la sociedad», comentó, Óscar Flores Cano, director del Campus Tampico del Tec de Monterrey.

La nueva sede de Tecmilenio ofrecerá una amplia oferta académica que incluirá programas presenciales de preparatoria y carreras profesionales, posgrados y educación continua, enfocados a las necesidades específicas de la región. A través de esta oferta, la institución se propone fortalecer la empleabilidad y el desarrollo de competencias profesionales y humanas, esenciales para el crecimiento sostenible de la región.

«Estamos emocionados de poder brindar a las y los aprendedores de Altamira, Tampico y Ciudad Madero una plataforma educativa que se adapta a los tiempos actuales, y que está diseñada para impulsar el futuro de la región», agregó, Daniel Ballesteros, Vicerrector de Campus Zona Norte y Atracción Nacional.  «Este no es únicamente un cambio para la institución, sino para toda la comunidad».

El inicio de Tecmilenio en la zona sur de Tamaulipas, además de ser proyecto académico, es una inversión en el desarrollo económico y social de la región. A través de programas que fomentan la empleabilidad y la resolución de problemas reales, los estudiantes podrán contribuir activamente a la transformación de su entorno.

Este esfuerzo reafirma el compromiso del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey con la formación de líderes que impulsen el desarrollo social y económico de la región. Mediante una educación integral, se busca generar oportunidades de crecimiento y progreso que impacten positivamente a cada una de las personas que forman parte de la sociedad.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Formación profesional Jalisco Nacional Nuevo León Otras Industrias Recursos humanos

Estrategias innovadoras para la Gestión del Talento: Cegid

/COMUNICAE/ El enfoque en el mapa de talento, el salario emocional y la flexibilidad laboral son fundamentales para construir una fuerza laboral comprometida y alineada con los objetivos estratégicos de la empresa
Cegid, un proveedor líder global de soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas (Tesorería, Fiscalidad y ERP), Recursos Humanos (Nómina, gestión del Talento), Contabilidad, Retail, Emprendedores y Pequeñas Empresas, plantea una serie de beneficios al implementar estrategias de gestión del talento que pueden significar una guía para líderes de recursos humanos, managers y profesionales del área, alineados al dinamismo empresarial actual. 

En un mundo en constante transformación, la gestión del talento evoluciona de ser una mera función administrativa para convertirse en una estrategia fundamental para el éxito empresarial. Las estrategias de gestión del talento no solo funcionan como herramientas administrativas, sino que también son componentes esenciales para enfrentar los retos del mercado laboral del siglo XXI. 

Beneficios de la Gestión del Talento 

Identificación de Capacidades y Brechas: ayuda a detectar las habilidades y competencias existentes en la organización, así como las brechas que necesitan ser abordadas. 

Planificación de Sucesiones: facilita la identificación de empleados con potencial para ocupar posiciones clave en el futuro, garantizando una transición suave y la continuidad del liderazgo. 

Movilidad Interna: promueve el desarrollo de carreras dentro de la organización, permitiendo a los empleados moverse entre diferentes roles y departamentos. 

Desarrollo Personalizado: permite la creación de planes de desarrollo individualizados, alineados con las fortalezas y áreas de mejora de cada empleado. 

Aspectos Considerados en la Gestión del Talento 

Salario Emocional: son factores no monetarios que contribuyen al bienestar y satisfacción de los empleados, como reconocimiento, equilibrio vida-trabajo, formación profesional, un ambiente laboral inclusivo y autonomía. 

Flexibilidad Laboral: adaptar horarios, ubicación y la forma de trabajo de los empleados para satisfacer tanto sus necesidades personales como las de la empresa. 

Mapa de Talento: es una herramienta visual y estratégica que permite identificar, evaluar y desarrollar el talento dentro de la organización, facilitando la planificación de sucesiones y el desarrollo de planes de carrera personalizados. 

Tecnología en RR.HH.: utilizar un SIRH (Software de Información de Recursos Humanos) permite optimizar la gestión del talento y del tiempo, mejorando la eficiencia y la toma de decisiones estratégicas. 

Cegid propone estas acciones como consideraciones prácticas para enfrentar los retos actuales y futuros de la gestión del talento y explora diversas estrategias que están redefiniendo la manera en que las empresas abordan el desarrollo y la retención de su capital humano. 

«El éxito de cualquier organización en la actualidad depende en gran medida de su capacidad para gestionar el talento de manera estratégica y alineada con los objetivos corporativos. Cegid apoya a sus clientes para lograr este objetivo», comentó Marina Ierace, Directora de la unidad de negocio Human Capital Management en América Latina, Cegid. 

La gestión del talento ha evolucionado de ser una función operativa para convertirse en un factor clave para el éxito estratégico de las empresas. 

Para obtener más información, se puede descargar el ebook Estrategias de gestión del talento: del mapa de talento a la flexibilidad laboral, aquí. 

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Formación profesional Nacional Universidades

Tecmilenio lanza su Escuela de Coaches y Mentores: formación para un liderazgo transformador

/COMUNICAE/ La Escuela de Coaches y Mentores de Tecmilenio es una iniciativa pionera diseñada para formar a líderes en coaching y mentoría, adaptada a las necesidades del entorno empresarial actual. El programa combina teoría avanzada y práctica real, preparando a profesionales para aplicar el coaching en cualquier sector, impulsando el bienestar y el éxito organizacional
En un mundo empresarial que avanza a un ritmo vertiginoso y donde la adaptación y el desarrollo personal son cruciales, la figura del coach ha emergido como una pieza clave para el éxito de las organizaciones. Las empresas de todo el mundo están reconociendo el valor del coaching como una herramienta estratégica para impulsar el rendimiento, fomentar el bienestar y retener el talento. En este contexto, el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio presenta su más reciente iniciativa: la Escuela de Coaches y Mentores, diseñada para formar a individuos que deseen liderar el cambio y acompañar a otros en su desarrollo personal y profesional.

La acelerada transformación digital, los cambios generacionales en la fuerza laboral y la creciente conciencia sobre la importancia del bienestar en el trabajo han llevado a las empresas a replantearse sus modelos de liderazgo. Hoy, más que nunca, se necesita de líderes que no solo gestionan, sino que también inspiran, guíen y apoyen el crecimiento de sus equipos. El coaching, con su enfoque en el autodescubrimiento, la empatía y la inteligencia emocional, se ha convertido en una de las respuestas más efectivas a estas nuevas demandas del entorno laboral.

Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio, reflexiona sobre esta coyuntura: «En un mundo en constante cambio, el coaching es esencial como apoyo a personas y empresas a adaptarse. La Escuela de Coaches y Mentores se enfoca en desarrollar tanto las competencias técnicas como la sensibilidad necesarias para guiar a otros hacia el bienestar y el éxito».

El programa de la Escuela de Coaches y Mentores se distingue por su enfoque integral y práctico, que combina teoría de vanguardia con la aplicación en situaciones reales. Los participantes aprenderán a aplicar técnicas avanzadas de coaching y mentoría, adaptadas a las necesidades específicas de sus contextos profesionales. Además, el programa se alinea con las mejores prácticas internacionales y está diseñado para que los egresados puedan aplicar sus conocimientos en cualquier sector, desde corporativos multinacionales hasta iniciativas de emprendimiento social.

«La creciente demanda de coaching en el mundo corporativo no es una moda pasajera, sino una respuesta a una necesidad profunda de reconexión y autenticidad en el liderazgo», señala Ballesteros.

El lanzamiento de la Escuela de Coaches y Mentores de Tecmilenio, representa un hito en el compromiso de la institución con la formación de líderes que entienden la importancia del bienestar integral en el éxito organizacional.

Este nuevo programa educativo no solo ofrece una oportunidad para aquellos que desean iniciar una carrera en el coaching, sino que también está dirigido a líderes actuales que buscan mejorar sus habilidades de mentoría y acompañamiento. Con un enfoque en la creación de valor tanto a nivel individual como organizacional, la Escuela de Coaches y Mentores de Tecmilenio se posiciona como un referente en la formación de profesionales que están listos para afrontar los desafíos del presente y del futuro.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Formación profesional Innovación Tecnológica Marketing Nacional Recursos humanos

En grandes empresas, 6 de cada 10 colaboradores reciben capacitación profesional: HubSpot

/COMUNICAE/ La rotación de personal puede representar hasta un 40% del gasto total de una empresa. Las empresas, que incrementaron un 10% la capacitación del personal, consiguieron un aumento del 9% en la productividad de la empresa
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las empresas enfrentan desafíos significativos para lograr un crecimiento sostenido y destacar en el mercado.  

HubSpot, una de las principales plataformas de CRM y marketing en el mundo, ha reconocido la capacitación como un elemento clave para el éxito de las nuevas empresas que utilizan sus herramientas. Los empleados que pertenecen a la generación millennial, valoran el ser capacitados, por lo que de no recibirla, de acuerdo con HubSpot el 76% buscará una nueva oportunidad laboral, por eso es imperante que las empresas tomen acción. 

La capacitación proporciona a los empleados habilidades técnicas necesarias y fomenta una comprensión más profunda de las estrategias de marketing, ventas y servicio al cliente. Al capacitar a los equipos en estas áreas, las empresas pueden maximizar el potencial. Según un estudio realizado por el Centro Nacional para la Educación sobre la calidad de la fuerza de trabajo, aquellas que incrementaron un 10% la capacitación de sus colaboradores experimentaron un aumento del 9% en la productividad. 

Con la  finalidad de apoyar a las áreas comerciales, en temas de capacitación, HubSpot ha puesto a disposición de las empresas HubSpot Academy a fin de brindar capacitaciones online para que puedan capacitar, aprender y desarrollar una empresa inbound. 

«Es fundamental que las empresas implementen programas de capacitación cada cierto tiempo para sus empleados, especialmente en industrias clave como la tecnología, la salud, la manufactura, las finanzas y la educación», menciona Alejandro Rico, director de ventas de HubSpot en Latinoamérica.  

Por otra parte, el mismo Centro Nacional para la Educación resalta que la rotación de personal puede representar hasta un 40% del gasto total de una empresa,  la capacitación continua no solo permite a las empresas mantenerse actualizadas con las últimas tendencias, sino potencia el compromiso con la empresa y sus valores, generando mayor retención del talento.  

«Las empresas deberían capacitar a sus colaboradores a través de cursos y certificaciones de HubSpot Academy, una plataforma en la que, hasta la fecha, más de 459 mil profesionales de todo el mundo se han certificado de manera gratuita. Estas certificaciones son ampliamente reconocidas en la industria, pueden ayudar a los profesionales a destacarse en el mercado laboral, fortaleciendo sus habilidades y contribuyendo al crecimiento de la organización», finalizó Alejandro Rico, director de ventas de HubSpot en Latinoamérica. 

Fuente Comunicae

Categorías
Cursos Finanzas Formación profesional Nacional

Planes de acción para las finanzas personales: Skilling Center Tecmilenio

/COMUNICAE/ Uno de los grandes desafíos para las generaciones actuales es aprender a generar ecosistemas financieros saludables que les permitan tener mayor estabilidad y tranquilidad económica
El primer paso hacia el control de las finanzas personales es identificar tanto los gastos como los ingresos para saber si se gasta más de lo que se gana y dónde se tiene que reducir gastos para no ‘enflacar’ la billetera.

La entrada de dinero se debe incluir en un listado para entender cuál es el total de todas las actividades que generan un flujo constante. En contraparte, los gastos vienen casi siempre de dos lados: gastos fijos y gastos variables. Se puede definir como gastos fijos los que se hacen mes con mes: renta, gas, internet, despensa, etc. Los variables incluyen transporte, plataformas digitales, entretenimiento y cualquier otra actividad que no esté contemplada al cien por ciento en los gastos convencionales.

«De acuerdo con cifras del INEGI, en México las personas gastan más en alimentos, bebidas, limpieza, tabaco, ropa, transportación, esparcimiento, comida rápida y calzado, por lo que entender dichos patrones de consumo podría ayudarles a identificar sus áreas de oportunidad para reducir la presión sobre sus bolsillos y optimizar sus finanzas personales», aseguró Edgar Giovanni Huitrón Apolinar, asesor experto en planeación patrimonial y finanzas personales e instructor de la materia en el Skilling Center de Tecmilenio.

El desarrollo de habilidades a través de cursos especializados con un enfoque personalizado y modular, como los que ofrece el Skilling Center, permite a las personas adquirir competencias para un manejo eficaz de las finanzas personales a su propio ritmo y con alta flexibilidad. Estos programas educativos están diseñados para cambiar la perspectiva de los participantes sobre sus activos económicos, ayudándoles a convertir el capital en inversiones con un retorno significativo en lugar de perderlo.

Por otro lado, la creación de planes financieros a corto, mediano y largo plazo son estrategias que, de acuerdo a la experiencia de Giovanni Huitrón, todas las personas deben implementar para conservar la salud de sus finanzas.

Plan a corto plazo

Presupuesto mensual: establecer un presupuesto mensual que cubra todos los gastos esenciales y permita ahorrar una pequeña cantidad.
Fondo de emergencia: crear un fondo de emergencia equivalente a tres a seis meses de gastos básicos. Esto protegerá contra imprevistos como la pérdida de empleo o emergencias médicas.
Deudas: priorizar pagar deudas comenzando con las de mayor interés.

Plan a mediano plazo:

Ahorros para metas específicas: utilizar cuentas de ahorro de alto rendimiento o inversiones de bajo riesgo.
Educación: hay que empezar a ahorrar con anticipación.
Inversiones Iniciales: inversiones a mediano plazo como fondos mutuos o certificados de depósito.

Plan a largo plazo:

Ahorro para la jubilación: contribuir regularmente a un plan de jubilación. En México, el Afore es una opción popular.
Inversiones a largo plazo: diversificar las inversiones en acciones, bonos y bienes raíces para maximizar el crecimiento del patrimonio.
Planificación patrimonial: considerar la creación de un testamento y otros instrumentos de planificación patrimonial para asegurar que los bienes sean gestionados según los deseos.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Cursos Educación Formación profesional Nacional Recursos humanos

Walmart de México y Centroamérica y Tecmilenio, aliados para impulsar programas de educación digital

/COMUNICAE/ A través de una nueva alianza, ambas empresas ofrecerán a millones de mexicanos acceso a cursos y programas educativos de calidad a precios accesibles, con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional y la empleabilidad
Walmart de México y Centroamérica, en colaboración con Tecmilenio, ha establecido una alianza para impulsar programas de educación digital, cien por ciento autodirigidos y en línea, que permitan a sus clientes desarrollar competencias digitales enfocadas en la empleabilidad a través de contenidos de calidad a precios asequibles.

«En línea con el propósito de ayudar a las personas a ahorrar dinero y vivir mejor, se creó una vertical de negocios enfocada en brindar acceso a programas educativos para los clientes», comentó Beatriz Núñez, Chief Growth Officer en Walmart de México y Centroamérica. «A medida que se ofrece a los clientes más soluciones para acceder a los beneficios de la economía digital, también se ha escuchado su necesidad de tener alcance a cursos educativos y certificaciones para desarrollar sus habilidades laborales, que los ayuden a tener mayor éxito profesional, con mejores ingresos, para vivir mejor. Hoy, es grato celebrar esta alianza con Tecmilenio, para ofrecer a los clientes servicios educativos que anteriormente eran imposibles de alcanzar, a través de suscripciones accesibles, que se adaptan a sus necesidades».

«En Tecmilenio, se enorgullece de formar esta alianza con Walmart de México y Centroamérica, que permitirá derribar barreras económicas y geográficas que han impedido a millones de mexicanos completar su educación», mencionó Julio Peña, Vicerrector de Educación Abierta y Organizaciones de Tecmilenio. «Creemos firmemente que la educación lo puede todo y con esta colaboración a través de Skilling Center, en Tecmilenio no solo se busca facilitar la conclusión de la preparatoria, sino también ofrecer acceso a una amplia variedad de cursos que fortalecen habilidades laborales clave. Tecmilenio está comprometido en fomentar un modelo de aprendizaje continuo, porque cada persona merece la oportunidad de seguir creciendo y desarrollándose profesionalmente, sin importar en qué etapa de su vida se encuentre».

A partir de este mes, en las tiendas Bodega Aurrera y Walmart Supercenter de todo el país, los clientes podrán encontrar las tarjetas de Bodega Aurrera Educación y Walmart Educación, que ofrecen suscripciones mensuales a programas en línea en dos modalidades:

Habilidades Laborales, con una suscripción de 249 pesos mensuales. Este plan ofrece 22 cursos con más de 300 horas de contenido multimedia, incluyendo habilidades laborales como inglés, marketing, ventas y Microsoft Office. Todos los cursos incluyen constancias digitales emitidas por Tecmilenio.
Prepa-Go, con una suscripción de 850 pesos mensuales. Este plan ofrece un curso de preparación para la preparatoria, cien por ciento autodirigido y en línea, con una duración de diez meses. El curso incluye el examen de acreditación oficial del Colegio Nacional de Integración Profesional (CONAIP).

 

La oferta educativa de Bodega Aurrera Educación y Walmart Educación se suma al ecosistema de soluciones de Walmart de México y Centroamérica, diseñado para ayudar a sus clientes a ahorrar dinero y vivir mejor, tales como: Bait, Cashi, Membresía de Salud, y los programas «Bodega Aurrera Beneficios» y «Walmart Beneficios».

Fuente Comunicae

Categorías
Formación profesional Idiomas Industria Automotriz Internacional Nacional Programación

Tecmilenio y Arizona State University unen fuerzas para impulsar la industria de semiconductores

/COMUNICAE/ A través de un nuevo programa de inglés especializado, ambas universidades buscan impulsar el desarrollo de talento altamente cualificado y responder a la creciente demanda de esta industria en México y Estados Unidos
El pasado 2 de octubre de 2023, Tecmilenio y Arizona State University (ASU) han firmado un convenio de colaboración que impulsa la formación de talento para la industria de semiconductores en México y Estados Unidos. Este acuerdo, formalizado en la Embajada de México en Washington D.C., tiene como objetivo principal promover el nearshoring y fortalecer el capital humano necesario para esta industria crítica a nivel global.

Innovación y alianza estratégica
La alianza entre Tecmilenio y ASU busca preparar a las y los profesionales del futuro con un enfoque especial en el dominio del inglés, una competencia clave para operar en la industria de semiconductores, que se caracteriza por su alcance global. «El programa de inglés para la industria de semiconductores que se ha lanzado estará disponible no solo para la comunidad estudiantil, sino para toda la comunidad interesada», destacó Víctor Ortiz, Vicerrector de Innovación, Incubación e Internacionalización, de Tecmilenio.

Impacto y oportunidades
La relevancia de esta colaboración va más allá de las fronteras educativas. «La industria de semiconductores es esencial para la humanidad; sin ella, el mundo digital tal como se conoce no existiría», afirmó Carlos Rebellón, vicepresidente de CANIETI. Añadió que esta industria no solo genera empleos altamente remunerados, sino que también es un motor de crecimiento económico para México, que ya se destaca como un importante fabricante de bienes tecnológicos​.

Por su parte, Paola García Hidalgo, Directora Ejecutiva de Relaciones con México de ASU, enfatizó la importancia de este convenio como un catalizador para fortalecer la competitividad de México en el mercado global: «Este acuerdo es un paso crucial para impulsar la tendencia del nearshoring en México y Estados Unidos, facilitando el camino para que más personas estén preparadas para servir a esta industria internacional»​.

Un futuro prometedor
Luis Gutiérrez, Vicerrector Académico de Tecmilenio, subrayó el compromiso de la institución con la formación continua y la flexibilidad en los planes de estudio, elementos esenciales para mantenerse al día con las demandas de una industria en constante evolución. «Los programas no solo buscan mejorar las habilidades lingüísticas, sino también preparar a las y los estudiantes para colaborar con expertos/as de diversas disciplinas en proyectos multinacionales»​.

Este proyecto conjunto no solo representa una oportunidad única para estudiantes y profesionales mexicanos, sino que también refuerza el papel de Tecmilenio como un líder en educación innovadora y de calidad. La colaboración con ASU posiciona a ambas instituciones como pioneras en la creación de programas que no solo responden a las necesidades del mercado actual, sino que también preparan a las y los profesionales para los desafíos del futuro.

Para más información sobre el programa y cómo inscribirse, se puede visitar https://forms.gle/7xUfhG48Jv6dqAaWA 

Fuente Comunicae

Categorías
Cursos Formación profesional Innovación Tecnológica Nacional Recursos humanos Universidades

Arranca programa «Abriendo Puertas» con 100 becas para mejorar empleabilidad de jóvenes en el sector de TI

/COMUNICAE/ Otorgará capacitación gratuita a 100 jóvenes de entre 18 y 29 años de la Ciudad de México y Estado de México. La alianza entre AMITI, sus socios y Generation México refleja su visión compartida al crear oportunidades educativas con las demandas actuales del mercado laboral en tecnología. En el evento de arranque participaron empresas como Accenture, Globant, Kyndryl, Systemanalyse Programmentwicklung, Bp Gurus, Bykon, Capa 8, Cognizant, Digitek, International Business Machines, Minsait y Sesite
Hoy inicia el programa «Abriendo Puertas», una iniciativa de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información, AMITI, cocreada en conjunto con Accenture México y en alianza con Generation México, la ONG que está transformando el panorama educativo y de empleo juvenil en la industria tecnológica en México. Este programa otorgará becas a 100 jóvenes de entre 18 y 29 años de la Ciudad de México y el Estado de México que deseen emplearse en el sector de la tecnología al convertirse en Desarrolladora(e)s Java Full Stack y además de contar con una formación extra en temas como IA, ciberseguridad y otros.

El evento de lanzamiento de este bootcamp se realizó en la sede de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) con objeto de ofrecer soluciones a la problemática de escasez de talento que enfrenta la industria tecnológica. 

«Nuestra colaboración con AMITI es un paso clave para conectar la educación con las necesidades reales de la industria tecnológica, ofreciendo a los jóvenes, oportunidades de capacitación teórica, técnica y práctica, complementando con el desarrollo de soft skills, que los preparen para el éxito.» señaló Mercedes de la Maza, CEO de Generation México.

En la actualidad, muchos jóvenes no están preparados para su primer empleo en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). Factores como la falta de habilidades en inglés, habilidades blandas y técnicas, y la escasa participación de mujeres en carreras TIC, agravan esta situación. A pesar de un aumento del 5% en la matrícula de mujeres en comparación con 2022, solo el 25% de los estudiantes en carreras TIC son mujeres. Además, el 48% de los empleos en TI no pueden ser cubiertos por profesionales en Latinoamérica, con una demanda proyectada de 3.5 millones de empleos STEM para 2025. 

En este evento los jóvenes convocados tuvieron la oportunidad de conocer de manera cercana a las empresas aliadas, gracias a las cuales contarán con un programa de capacitación de 24 semanas, sin costo. Al menos el 80% de los participantes podrán encontrar empleo cuando se gradúen.

Representantes de Accenture, Globant, Kyndryl, SAP compartieron la importancia de participar en estas iniciativas donde están transformando el futuro del talento juvenil y beneficiando el crecimiento del sector de tecnología. «En Kyndryl México, estamos comprometidos con impulsar el desarrollo de talento joven en el sector tecnológico. ‘Abriendo Puertas’ es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre empresas puede generar un impacto positivo en la empleabilidad y el crecimiento profesional de los jóvenes, especialmente en áreas críticas como la programación y la ciberseguridad. Nuestro objetivo es empoderar a la próxima generación de profesionales con las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del futuro», compartió Cecilia Yáñez, Líder de Recursos Humanos de Kyndryl México.

Sofía Pérez Gasque, directora general de AMITI, agradeció el compromiso de todas las empresas participantes: Accenture, Globant, Kyndryl, SAP, BP Gurus, Bykon, Capa 8, Cognizant, Digitek, IBM, Minsait, una empresa de Grupo Indra y Sesite. Algunas de ellas también aportaron en especie, como el caso de Globant quien donó 100 computadoras al programa, con las cuales se habilitará la capacitación de los jóvenes.

Hoy más que nunca, las empresas de la industria colaboran en unidad con el firme propósito de liderar la transformación digital del país, siendo el talento joven el principal motor que permitirá lograrlo.

Fuente Comunicae