Categorías
Finanzas Nacional Sostenibilidad Universidades

Fundación Gigante ratifica su compromiso con el Desarrollo Sostenible

/COMUNICAE/ Fundación Gigante se ha convertido en un ejemplo sobresaliente de cómo una organización puede marcar la diferencia a través de su dedicación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
En un contexto global donde los desafíos ambientales, políticos y económicos son cada vez más apremiantes, la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se han erigido como un faro de esperanza y un llamado a la acción para toda la humanidad.

Cumplir con estos objetivos no es una tarea exclusiva de los gobiernos y organismos internacionales; las empresas y organizaciones privadas también desempeñan un papel fundamental en este esfuerzo global hacia la sostenibilidad. Una entidad que ha asumido este desafío con determinación es Fundación Gigante.

El compromiso de Fundación Gigante, brazo social de Grupo Gigante y Grupo Presidente, para cumplir con los ODS se manifiesta a través de una amplia gama de acciones concretas que abordan directamente los desafíos sociales y ambientales que enfrenta México. Estas acciones forman parte integral de su labor benéfica y reflejan su firme determinación de crear un impacto positivo y duradero en la sociedad.

Uno de los pilares fundamentales de las acciones de Fundación Gigante es la educación. La organización se ha dedicado a promover la educación de calidad como un medio para combatir la pobreza y fomentar el desarrollo sostenible.

A través de programas como «Educación Responsable», en colaboración con Fundación Botín y Proeducación, Fundación Gigante trabaja para mejorar el bienestar emocional, social y creativo de los alumnos, involucrando tanto a docentes como a familias. Esta iniciativa contribuye directamente a varios ODS, incluidos el ODS 4: Educación de calidad, el ODS 10: Reducción de las desigualdades y el ODS 17: Alianza para lograr los objetivos.

Otro aspecto destacado de las acciones de Fundación Gigante es su compromiso con la salud y el bienestar. Por ejemplo, la organización colabora con la Orden de Malta México en el programa «Ayúdame a crecer», que busca mejorar la calidad de vida de niños y niñas en comunidades vulnerables que padecen desnutrición. A través de apoyo nutricional, jornadas médicas y capacitación en preparación de alimentos, esta iniciativa se alinea con el ODS 2: Hambre cero y el ODS 3: Salud y bienestar.

Fundación Gigante ha comprendido que la colaboración es clave para cumplir con los ODS. Por ello, ha establecido alianzas estratégicas sólidas con diversos actores, desde otras organizaciones benéficas hasta empresas, líderes y organismos gubernamentales. A través de estas colaboraciones, Fundación Gigante ha multiplicado su capacidad de impacto en la sociedad mexicana y ha trabajado incansablemente para abordar los desafíos más urgentes que enfrenta el país.

Una de las alianzas más destacadas es la que Fundación Gigante ha forjado con instituciones de renombre, como el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Esta asociación ha permitido brindar atención médica y apoyo a niños y familias que enfrentan condiciones de salud adversas, alineándose con varios ODS. Además, la colaboración con organizaciones internacionales como World Vision México ha ampliado el alcance de sus esfuerzos humanitarios, contribuyendo al ODS 10: Reducción de las desigualdades.

Otro ejemplo sobresaliente es la alianza con el sector privado, como Santander México, para proporcionar ayuda humanitaria en momentos de desastres naturales. Esta cooperación demuestra cómo las empresas pueden unir fuerzas para responder rápidamente a situaciones de crisis y contribuir al cumplimiento de los ODS relacionados con la reducción de desigualdades y la promoción de los derechos humanos.

Su compromiso constante con el bienestar de las comunidades mexicanas y el impulso de la sostenibilidad ambiental han contribuido significativamente a la consecución de estos objetivos globales. Sus programas y proyectos han beneficiado a miles de personas en todo México, marcando una diferencia real en la vida de aquellos que más lo necesitan.

«En un país donde la salud y el bienestar de todos sus ciudadanos deberían ser una prioridad, es fundamental unir esfuerzos y recursos para enfrentar desafíos como las cardiopatías congénitas. Con el apoyo de organizaciones como Fundación Gigante y el compromiso de la sociedad en su conjunto, es posible trabajar juntos para asegurar corazones saludables y un futuro más prometedor para todos».

Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Nacional Sociedad Solidaridad y cooperación

Montepío Luz Saviñón, pilar de apoyo social para los mexicanos

/COMUNICAE/ Desde su fundación en 1902, Montepío Luz Saviñón mantiene su espíritu de solidaridad hacia la comunidad mexicana
Montepío Luz Saviñón es una institución con un profundo sentido social, arraigada en la historia y la cultura de México. Fundada en 1902, se ha dedicado a ofrecer soluciones financieras justas y accesibles, siempre con un enfoque en el desarrollo integral de las personas y sus familias.

El compromiso de Montepío Luz Saviñón con el bienestar de la comunidad es evidente en cada uno de sus servicios. No se limita a ser una institución de empeño. Su labor trasciende al convertirse en un soporte para aquellos que necesitan un impulso económico para alcanzar sus metas.

La misión de Montepío Luz Saviñón es brindar apoyo y beneficios tangibles a quienes más lo necesitan. Esto se logra a través de préstamos inmediatos con condiciones favorables, tasas de interés competitivas y plazos flexibles adaptados a las necesidades de sus clientes.

Cada transacción realizada en Montepío Luz Saviñón no solo beneficia al cliente, sino que también contribuye a una cadena solidaria. Las labores asistenciales financiadas por estas operaciones mantienen viva la visión de su fundadora y mejoran la vida de muchos.

La institución se enorgullece de estar regida por un patronato comprometido con la excelencia y la integridad. Está registrada como Institución de Asistencia Privada y regulada por la Junta de Asistencia Privada (JAP), garantizando así que las operaciones y decisiones al interior, estén alineadas con sus valores y objetivos.

Montepío Luz Saviñón también ha demostrado una gran capacidad de innovar y adaptarse a los tiempos modernos. Con servicios como el Club Diamante y su presencia en línea, ofrece alternativas seguras y confiables para vender o empeñar bienes valiosos.

En conclusión, Montepío Luz Saviñón es más que una institución financiera. Es un pilar de apoyo social que refleja el espíritu de solidaridad y responsabilidad hacia la comunidad, perpetuando un legado de ayuda y compromiso social que ha perdurado por más de un siglo.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Emprendedores Finanzas Marketing Nacional

Lanzan Ganax, plataforma de desarrollo profesional y financiero para creadores de contenido digital

/COMUNICAE/ Rodrigo Herrera, impulsor del proyecto y fundador de Genomma Lab, espera apoyar en una primera etapa a 400 creadores de contenido
El empresario mexicano Rodrigo Herrera, pionero en innovación digital, ha creado Ganax como parte de su búsqueda constante por apoyar a los nuevos empresarios con soluciones de vanguardia, el cual consiste en un modelo de negocio para apoyar a los jóvenes y convertir a los creadores de contenido e influencers en emprendedores digitales, ayudándoles a transformar su pasión en un negocio rentable y sostenible que pueda proporcionarles éxito financiero y consolidarse como una profesión duradera.

Rodrigo Herrera, fundador de Genomma Lab e impulsor de este proyecto, es uno de los empresarios más influyentes del país y se ha caracterizado por su apoyo a los emprendedores, principalmente a los jóvenes. Además, es un visionario convencido del crecimiento e importancia del desarrollo y difusión de contenidos a través de los medios digitales. Por ello, este proyecto tiene como objetivo vincular a los creadores y su talento con diversas marcas, empresas y productos.

«Los creadores de contenido representan un ecosistema de emprendimiento lleno de innovación y creatividad, así como de conocimientos y experiencias que seguirán consolidándose en los siguientes años. Un entorno con tan amplia riqueza requiere de apoyo para desarrollarse y alcanzar una visión profesional que permita crecimiento financiero y de calidad. Justo el tipo de respaldo, que hasta hoy no existía de manera estructurada, es el que empezará a brindarles Ganax», dijo el empresario mexicano en la presentación de la plataforma.

Rodrigo Herrera también destacó que esta plataforma busca que los influencers pasen «de creadores de contenido a emprendedores digitales». Y es que esta innovadora plataforma los lleva a otro nivel, pues su creatividad y contenidos se sumarán a grandes compañías y marcas y donde hay un círculo virtuoso de ganancia: los seguidores de los emprendedores ganan porque reciben reseñas genuinas sobre los productos; los emprendedores digitales ganan por cada publicación, like e interacción; y las marcas por tener contenidos auténticos.

Durante su primera etapa, Ganax arranca con Genomma Lab y su portafolio de marcas y con la participación de 400 creadores de contenido, pero espera unir más empresas y productos y más influencers. 

Para acceder a Ganax, los creadores de contenido deberán registrarse en www.ganax.com y seleccionar un producto, el cual recibirán en sus hogares de manera gratuita para tener la oportunidad de calificarlo y subir su reseña. El pago por sus contenidos será exponencial de acuerdo con su rendimiento en redes. Es importante además destacar que se puede formar parte de la plataforma independientemente del número de seguidores con el que se cuente.

De acuerdo con analistas, la actividad de creador de contenido alcanzará un valor de 480 mil millones de dólares en 2027, además, debido a su propia naturaleza y alcance mediático, resulta fundamental para la toma de decisiones en consumidores y audiencias a través del rol de los creadores como influenciadores.

Con Ganax, Rodrigo Herrera busca brindar apoyo a una comunidad creativa que tiene mucho por aportar al tejido social y muestra que con estas actividades se pueden encontrar emprendedores que impulsarán el futuro de México.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Nacional Sociedad

Montepío Luz Saviñón ofrece ayuda financiera a las personas que lo necesiten

/COMUNICAE/ Montepío Luz Saviñón es una institución de asistencia privada que tiene como propósito ayudar y beneficiar a través del préstamo y venta prendaria a quienes más lo necesitan
Fundada en 1902 por Doña Luz Saviñón, Montepío Luz Saviñón ofrece opciones de préstamos inmediatos con la mejor combinación de monto, tasa de interés, plazos y facilidades de recuperación.

Además, también permite comprar una gran variedad de artículos y prendas a menor precio y ofrece un sistema de apartado, pero sin duda, es una de las pocas instituciones que se caracteriza por orientarse al desarrollo de las personas, las familias mexicanas.

Esta institución sin fines de lucro se distingue por no tener «dueños» en el sentido tradicional de una empresa privada. Está regida por un Patronato comprometido con la excelencia y la integridad, garantizando que las operaciones y decisiones estén siempre alineadas con los valores y objetivos que la rigen.

Esas características hacen de Montepío Luz Saviñón una opción confiable y conveniente para aquellos que buscan una solución financiera inmediata a través del empeño de alhajas o bienes diversos.

Para las personas a las que le interesa empeñar uno o varios artículos, Montepío Luz Saviñón ofrece un proceso sencillo:

Visita y valuación: acudir a una sucursal para una valuación gratuita de los artículos.
Obtén un préstamo: recibirá una oferta de préstamo inmediato con condiciones favorables.
Disfrutar del efectivo: al aceptar la oferta, la prenda quedará en resguardo seguro y podrá llevarse el efectivo.

Además de las sucursales físicas, Montepío Luz Saviñón también ofrece diversos servicios digitales, a través de una tienda en línea donde se pueden encontrar ofertas en diferentes artículos como alhajas, relojes, accesorios y más.

De esta manera, Montepío Luz Saviñón se mantiene en la preferencia de los mexicanos, para seguir obteniendo ayuda económica de manera eventual, ya sea para acompletar el gasto familiar, para solventar alguna deuda o simplemente para cubrir imprevistos. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica

WeshareGo utiliza tecnología con IA para ofrecer una solución financiera personalizada

/COMUNICAE/ ¿Es posible tener un asistente financiero personal que entienda las necesidades individuales y ofrezca soluciones a medida? Ese sueño es ahora una realidad gracias a WeshareGo y su innovadora aplicación de Inteligencia Artificial. Es hora de sumergirse en el fascinante mundo de la IA y descubrir cómo esta tecnología está revolucionando la forma en que las personas acceden a créditos y gestionan sus finanzas
Imaginar un mundo donde las decisiones financieras ya no sean un dolor de cabeza. Un mundo donde la Inteligencia Artificial (IA) trabaja incansablemente para analizar situaciones únicas y ofrecer soluciones de crédito personalizadas que se ajusten perfectamente a las necesidades y capacidades individuales. Pues ese mundo ya está aquí, y se llama WeshareGo.

Detrás de la app revolucionaria de WeshareGo se encuentra un poderoso motor de IA que procesa millones de datos en tiempo real para entender perfiles financieros como ningún otro. Esta IA altamente sofisticada es capaz de analizar ingresos, gastos, hábitos de consumo e historial crediticio para crear retratos detallados de la salud financiera de cada usuario. Pero no hay de qué preocuparse, toda la información se maneja con los más altos estándares de seguridad y privacidad. El bienestar de los usuarios es la prioridad número uno de WeshareGo.

Ahora, hay que imaginar que esta IA se convierte en un aliado financiero personal. Basándose en su análisis exhaustivo, ofrece opciones de crédito a medida que se adaptan perfectamente a la capacidad de pago y las metas financieras de cada individuo. Ya no más soluciones «talla única» que no se ajustan bien. Con WeshareGo, cada solución de crédito es tan única como el usuario.

Pero la magia de la IA no termina ahí. A medida que los usuarios interactúan con la app, la IA aprende y evoluciona con ellos. Entiende patrones, preferencias y desafíos, y se vuelve cada vez más inteligente para brindar recomendaciones y consejos personalizados que ayuden a optimizar la salud financiera. Es como tener un mentor financiero en el bolsillo, siempre listo para ayudar a tomar las mejores decisiones.

¿Y lo mejor de todo? Acceder a esta tecnología de vanguardia es tan fácil como descargar una app. No se necesita ser un experto en finanzas o un genio de la tecnología. WeshareGo hace que la IA trabaje de manera intuitiva y sin complicaciones. Porque WeshareGo cree que el poder de la IA debe estar al alcance de todos, no solo de unos pocos privilegiados.

Así que la próxima vez que alguien necesite un crédito, no debería conformarse con soluciones genéricas que no tienen en cuenta su realidad única. WeshareGo permite que la IA desentrañe el misterio de las finanzas personales y proporcione soluciones a medida que empoderen a los usuarios para alcanzar sus metas. Porque todos merecen lo mejor, merecen WeshareGo.

El futuro de las finanzas personales está aquí. WeshareGo está lista para transformar vidas financieras a través del poder de la IA. El poder está en las manos de cada persona, en su smartphone. «Bienvenidos a la revolución WeshareGo».

«La mejor app de finanzas donde se puede encontrar todo tipo de contenido financiero, siendo un aliado que brinda créditos rápidos y flexibles cuando más son necesitados, sin trámites complicados ni requisitos imposibles».

Y ahora, cualquier persona puede ser parte de esta revolución financiera. WeshareGo puede ser el salvavidas en momentos de necesidad.

https://www.facebook.com/wesharemexico
https://www.instagram.com/weshare_go

Fuente Comunicae

Categorías
Coahuila de Zaragoza Eventos Finanzas Inmobiliaria Nacional

Canadevi Laguna anuncia tercer Foro Inmobiliario del Norte

/COMUNICAE/ El llamado nearshoring o relocalización de empresas ha puesto en relieve el norte de México por su cercanía con Estados Unidos, así como por la calidad de su infraestructura y de servicios, lo cual la hace sumamente atractiva para los inversionistas que buscan instalar sus plantas en el país
La demanda de superficie industrial en el país pasó de 300 mil metros cuadrados en 2019 a 1.7 millones en 2023. El 84% de esta demanda se concentró en el norte de México, concretamente en Ciudad Juárez, Monterrey, Saltillo, Chihuahua, y sobre todo en la región de la Laguna, en donde se encuentra Torreón, Coahuila. Esta situación está impactando fuertemente en el crecimiento de sectores como el de la vivienda, que está presentando un crecimiento importante en esta zona.

En cuanto a inversiones, entre enero de 2023 y enero 2024, se realizaron anuncios de inversión por casi 55 mil millones de dólares. El 71% de esta cantidad se destinará a los estados de Sonora, Nuevo León y Coahuila. La Laguna es la región del norte que ha despertado mayor interés por parte de los inversionistas, al estar inmersa en el corredor Torreón – Saltillo – Monterrey –  Laredo, principal vía para las exportaciones hacia los Estados Unidos.

Es en este contexto que el pasado 29 de abril se anunció la Tercera Edición del Foro Inmobiliario del Norte, que organiza la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) Delegación Comarca Lagunera. Bajo el lema «El Poder de Construir el Futuro de México», este importante foro reunirá a empresarios, autoridades gubernamentales y funcionarios del sector financiero.

El presidente de la CANADEVI Laguna, José Piña Álvarez, dijo que «la cámara que representa no está enfocada exclusivamente en vivienda, sino que también atiende el desarrollo inmobiliario en su conjunto». Destacó también que el crecimiento de la vivienda está vinculado directamente con el desarrollo de espacios industriales, comerciales y de servicios.

El Foro tendrá lugar en Torreón, Coahuila, el próximo 16 y 17 de mayo, y promete ser un evento de primer nivel en el calendario empresarial, ya que en él se reunirán los principales líderes del sector inmobiliario del norte del país, con el objetivo de compartir sus impresiones sobre la industria inmobiliaria, para tomar decisiones más informadas, y aprovechar oportunidades dentro de su sector.

Fuente Comunicae

Categorías
Construcción y Materiales Finanzas Inmobiliaria Nacional

Xante, la proptech de Vinte, crece 162% en la firma de casas

/COMUNICAE/ En 2023, Xante creció 162 por ciento en la firma de casas y 158 por ciento en la compra de vivienda
Xante.mx, la proptech de Vinte enfocada en su vivienda usada, creció en 2023 un 162 por ciento en la firma de casas y un 158 por ciento en la compra de vivienda, a un precio promedio de 990 mil 207 pesos, lo que representa un crecimiento de 109 por ciento respecto al mismo periodo del 2022, fortaleciendo su plataforma tecnológica, y siguiendo con la línea de crecimiento de triple dígito al cierre de 2024.

Esta proptech es un ibuyer especializado en la compra y venta de vivienda seminueva de Vinte, desde su origen en 2022 fue Technology first, y se ha consolidado como una opción rentable en desarrollos del Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Quintana Roo.

«El modelo de operación de Xante le da plusvalía a los 28 desarrollos que tiene Vinte en su historia, porque se ha probado que el cliente gana cuando nos compra una casa, y que, si en 5 años decide venderla porque necesita liquidez o ampliar sus necesidades, está obteniendo un buen retorno de inversión por su vivienda», enfatizó Sergio Leal Aguirre, Presidente del Consejo de Administración de Vinte.

Xante.mx, apalancado con tecnología, brinda una solución de manera fácil, segura y sin complicaciones legales, para las familias que cambian de lugar de residencia, o desean dejan su vivienda Vinte por alguna razón, o bien, requieren de una salida rápida para monetizar su patrimonio.

El ecosistema Vinte continúa consolidándose con Xante y sus otros partners como Casa Bravo (rent to buy), Homie (renta), iVentas (ventas por WhatsApp), eMobel (equipamiento para el hogar) y Yave (hipotecas digitales), para seguir ofreciendo valores agregados a sus clientes.

Vinte, líder en sustentabilidad, ha construido comunidades donde más de 60 mil familias han mejorado su calidad de vida y aumentado la plusvalía de su patrimonio. Con presencia relevante en Tecámac, Pachuca, Atotonilco de Tula, Puebla, Querétaro, Cancún, Playa del Carmen, Apodaca y próximamente Cuernavaca y Tijuana.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Emprendedores Finanzas Innovación Tecnológica Nacional

De América para el mundo: la expansión global de WeshareGo y Explo Tecnología

/COMUNICAE/ En un mundo cada vez más interconectado, donde las fronteras se desvanecen y las oportunidades se multiplican, dos empresas están marcando el rumbo de la innovación financiera y tecnológica: WeshareGo y Explo Tecnología. Desde sus comienzos en América, estas compañías han emprendido una ambiciosa expansión global, llevando sus revolucionarias soluciones a los rincones más remotos del planeta. ¿Qué impulsa su éxito y cómo están transformando la vida de millones de personas?
WeshareGo y Explo Tecnología son dos nombres que resuenan con fuerza en el panorama tecnológico y financiero mundial. Nacidas en el dinámico ecosistema empresarial de América, estas compañías han demostrado un talento único para identificar y abordar las necesidades más apremiantes de la población global.

WeshareGo, con su innovadora aplicación de préstamos respaldada por Inteligencia Artificial, ha revolucionado la forma en que las personas acceden a créditos y gestionan sus finanzas personales. Su tecnología de vanguardia, capaz de analizar millones de datos en tiempo real, ofrece soluciones de crédito personalizadas que se adaptan a la perfección a las necesidades y capacidades de cada usuario. Pero lo que realmente distingue a WeshareGo es su compromiso inquebrantable con la inclusión financiera. Al llevar sus servicios a países en desarrollo y comunidades desatendidas, está empoderando a millones de personas para que tomen el control de su destino financiero.

Por su parte, Explo Tecnología se ha convertido en un referente global en el ámbito de la inteligencia artificial, el big data y cloud computing. Sus soluciones innovadoras están ayudando a empresas de todos los tamaños a optimizar sus operaciones, mejorar la toma de decisiones y aprovechar todo el potencial de la era digital. Pero Explo Tecnología no se conforma con ser un mero proveedor de tecnología. Su misión es crear un impacto positivo en la sociedad, y lo está logrando a través de iniciativas de capacitación digital, programas de emprendimiento y colaboraciones con organizaciones sin fines de lucro.

La expansión global de WeshareGo y Explo Tecnología no ha sido un camino fácil. Han tenido que superar barreras culturales, regulatorias y logísticas para llevar sus servicios a nuevos mercados. Pero su determinación y visión han sido más fuertes que cualquier obstáculo. Han formado alianzas estratégicas con empresas líderes en cada región, han adaptado sus productos a las necesidades locales y han invertido en el talento y la infraestructura necesarios para respaldar su crecimiento.

Hoy, WeshareGo y Explo Tecnología están presentes en docenas de países, desde las bulliciosas metrópolis de América hasta las comunidades rurales de América Latina. Sus servicios están mejorando la vida de millones de personas, brindándoles acceso a oportunidades financieras y herramientas digitales que antes estaban fuera de su alcance. Pero esto es solo el comienzo. Con su espíritu innovador y su compromiso con el bien común, estas empresas están listas para enfrentar los desafíos del futuro y liderar la próxima ola de transformación global.

En un mundo cada vez más complejo e interconectado, WeshareGo y Explo Tecnología se erigen como faros de esperanza y progreso. Su expansión global es un testimonio del poder de la innovación y el emprendimiento para cambiar vidas y moldear un futuro mejor para todos. Mientras se sigue su trayectoria, no cabe duda de que esperan tiempos emocionantes y transformadores.

https://www.facebook.com/wesharemexico
https://www.instagram.com/weshare_go/

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Emprendedores Finanzas Nacional Solidaridad y cooperación

De Ceros a Héroes: cómo WeshareGo está ayudando a las personas a salir de la pobreza

/COMUNICAE/ En un mundo donde la desigualdad económica sigue siendo un desafío apremiante, una aplicación está marcando la diferencia en la vida de aquellos que más lo necesitan: WeshareGo. A través de su innovador enfoque de oportunidad financiera, WeshareGo está brindando a las personas las herramientas que necesitan para romper el ciclo de la pobreza y construir un futuro más brillante
La pobreza es más que una simple falta de ingresos es una fuerza paralizante que puede atrapar a las personas en un ciclo de desesperación y privación. Pero gracias a WeshareGo, ese ciclo se está rompiendo. La aplicación está brindando a las personas acceso a capital, una herramienta vital que a menudo se les niega a aquellos en la base de la pirámide económica.

Se puede tomar la historia de Juan Pérez, por ejemplo. Juan, un humilde trabajador agrícola, había pasado años luchando para mantener a su familia con ingresos escasos e inconsistentes. Pero todo cambió cuando descubrió WeshareGo. Con ayuda de la app, Juan pudo comprar semillas y equipo de mejor calidad, transformando su pequeña parcela en una granja próspera. Hoy, los ingresos de Juan se han triplicado y puede proporcionar a su familia las necesidades básicas que alguna vez parecían inalcanzables.

Las historias como la de Juan no son inusuales entre los usuarios de WeshareGo. De hecho, la aplicación ha recibido elogios de sus usuarios por su facilidad de uso y su enfoque centrado en el cliente. «Mi primera experiencia con la app fue muy rápida y accesible», comparte María, una pequeña empresaria que utilizó la ayuda de WeshareGo para expandir su negocio. «Es una aplicación muy buena, busco pagar puntual para tener beneficios», agrega.

Pero WeshareGo no solo se destaca por su accesibilidad, sino también por su enfoque humano. A diferencia de muchas instituciones financieras tradicionales, WeshareGo entiende que los contratiempos ocurren y trata a sus usuarios con empatía y respeto. «Fácil y rápido, esperemos al día del pago si no son hostigosos», comenta Pedro, un usuario que aprecia el enfoque comprensivo de la aplicación.

Este sentimiento es compartido por Ana, quien elogia a WeshareGo por su servicio al cliente excepcional: «Excelente aplicación, no hostigan, no molestan a tus contactos y hablas y te comprenden por alguna situación por falta de pago, gracias lo recomiendo».

Pero quizás el aspecto más impactante de WeshareGo es cómo está cambiando la forma en que las personas se ven a sí mismas. Al proporcionar oportunidades financieras que alguna vez parecían fuera de alcance, la aplicación está ayudando a los usuarios a descubrir su propio potencial. «Es una app muy confiable, les recomiendo para quien guste y no quedar mal, si es muy importante pagar para que a un futuro no los rechacen», reflexiona Carlos, quien ha obtenido recursos a través de la app.

WeshareGo no solo está proporcionando créditos, está brindando esperanza. Con cada historia de éxito, con cada individuo empoderado, la aplicación está demostrando que la pobreza no tiene por qué ser un destino permanente. A través de innovación, empatía y compromiso con la inclusión, WeshareGo está ayudando a las personas a cambiar el curso de sus vidas. Y eso es algo que todos deberían celebrar.

https://www.facebook.com/wesharemexico
https://www.instagram.com/weshare_go/

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Finanzas Innovación Tecnológica Nacional Software

La seguridad primero: las medidas de vanguardia que protegen a los usuarios de WeshareGo

/COMUNICAE/ En la era digital, la seguridad y la privacidad son preocupaciones primordiales para los usuarios de servicios financieros en línea. WeshareGo, la innovadora app basada en inteligencia artificial para la gestión financiera, lo entiende y ha hecho de la protección de sus usuarios su máxima prioridad. Con un enfoque proactivo y medidas de seguridad de vanguardia, WeshareGo está estableciendo un nuevo estándar en la salvaguarda de la información confidencial
En un mundo cada vez más interconectado, la seguridad digital se ha convertido en un imperativo. Los usuarios de servicios financieros en línea, en particular, enfrentan riesgos significativos, desde el robo de identidad hasta el fraude financiero. Consciente de estos desafíos, WeshareGo ha implementado un sistema de seguridad multicapa diseñado para proteger los datos de sus usuarios en cada etapa de su viaje financiero.

En el corazón de este sistema se encuentra la encriptación de extremo a extremo. Cada dato que los usuarios ingresan en la aplicación, desde su información personal hasta los detalles de sus transacciones, se codifica utilizando los algoritmos más avanzados. Esto significa que, incluso en el improbable caso de una violación de seguridad, los datos de los usuarios permanecerían ilegibles para cualquier persona no autorizada.

Pero la encriptación es solo una parte de la ecuación de seguridad de WeshareGo. La aplicación también emplea técnicas de autenticación multifactor, requiriendo múltiples formas de verificación antes de permitir el acceso a las cuentas de los usuarios. Ya sea a través de contraseñas complejas, datos biométricos o códigos de un solo uso, WeshareGo se asegura de que solo el usuario legítimo pueda acceder a su información.

Además, WeshareGo ha invertido en tecnología de monitoreo en tiempo real para detectar y prevenir actividades sospechosas. Utilizando algoritmos de aprendizaje automático y análisis de big data, el sistema puede identificar patrones inusuales de comportamiento y tomar medidas instantáneas para proteger las cuentas de los usuarios. Ya sea bloqueando transacciones sospechosas o alertando a los usuarios de actividades potencialmente fraudulentas, WeshareGo siempre está vigilante.

Pero quizás el aspecto más impresionante de la postura de seguridad de WeshareGo es su compromiso con la educación y el empoderamiento del usuario. A través de su Centro de Seguridad en la aplicación, WeshareGo proporciona a los usuarios una riqueza de recursos e información sobre cómo proteger sus datos y mantenerse seguros en línea. Desde guías sobre cómo crear contraseñas fuertes hasta consejos para detectar intentos de phishing, WeshareGo está equipando a sus usuarios con las herramientas que necesitan para ser su primera línea de defensa.

En un panorama digital en constante evolución, la seguridad nunca puede ser un asunto de «establecer y olvidar». Requiere vigilancia constante, innovación proactiva y un compromiso inquebrantable con la protección del usuario. WeshareGo ejemplifica este enfoque, no solo a través de su tecnología de vanguardia, sino también a través de su dedicación a empoderar a sus usuarios. Con WeshareGo, los individuos pueden perseguir sus metas financieras con confianza, sabiendo que su seguridad es siempre la máxima prioridad.

https://www.facebook.com/wesharemexico
https://www.instagram.com/weshare_go/

Fuente Comunicae