Categorías
Eventos Internacional Premios

CHLI reconocerá a líderes latinos clave en su Gala Anual y entrega de Premios de Liderazgo 2025

Entre los homenajeados estarán el presidente dominicano Luis Abinader, el secretario de Estado Marco Rubio, la congresista María Elvira Salazar, el congresista Gregory Meeks y el exalumno de CHLI Nelson Fernández, en un evento que destaca el compromiso con el liderazgo hispano en EE. UU. y América Latina
El Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso CHLI por sus siglas en inglés) llevará a cabo su 21ª Gala Anual y Premios de Liderazgo: Iluminando Futuros el miércoles 7 de mayo en el Hotel Waldorf Astoria en Washington D. C. El programa celebrará el éxito de los hispanos en Estados Unidos y reunirá a una amplia e influyente audiencia de funcionarios electos y designados, líderes civiles y corporativos, y dignatarios diplomáticos y extranjeros para honrar a individuos que han tenido un impacto profundo en la comunidad al empoderar los valores de liderazgo, comunidad y diversidad de pensamiento.

Los medios deben confirmar su asistencia aquí para asistir.

Los homenajeados este año incluyen a Su Excelencia el Sr. Luis Abinader, Presidente de la República Dominicana, quien recibirá el Premio Internacional de Liderazgo de los Fundadores de CHLI. El premio celebra a individuos cuyo liderazgo ha tenido un impacto global extraordinario y positivo.

El Secretario de Estado de Estados Unidos, el honorable Marco Rubio, recibirá el Premio de Trayectoria de Liderazgo de CHLI. El Premio de Trayectoria de Liderazgo de CHLI celebra a líderes extraordinarios que han brindado un servicio excepcionalmente impactante a la comunidad Hispana.

Los Congresistas María Elvira Salazar (FL) y Juan Vargas (CA) recibirán el Premio de Liderazgo en el Servicio Público de CHLI. El Premio de Liderazgo en el Servicio Público de CHLI, honra a los servidores públicos que demuestran compromiso con el avance de la diversidad de pensamiento de la comunidad hispana y que sirven como modelos a seguir para los futuros líderes.

Keith Fernández, expresidente de la Asociación de Exalumnos de CHLI, recibirá el Premio Embajador de CHLI. Este premio reconoce a los exalumnos que han demostrado dedicación y compromiso excepcional con la misión de CHLI.

«CHLI se siente honrado de reconocer el liderazgo excepcional del Presidente Abinader, el Secretario Rubio, la Congresista Salazar, el Congresista Vargas y el exalumno de CHLI Fernández. Su dedicación inquebrantable al servicio público y su profundo impacto en la comunidad hispana ejemplifican los valores fundamentales de CHLI de liderazgo, comunidad y diversidad de pensamiento», dijo la Honorable Ileana Ros-Lehtinen, Presidenta de CHLI.

Los patrocinadores de la 21ª Gala Anual y Premios de Liderazgo incluyen: Comcast NBC Universal » Telemundo, Capital One, Altria Client Services, Amazon, American Airlines, Haleon, PMI » U.S., T-Mobile y Wells Fargo.

Acerca de CHILI
El Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso (CHLI), es la organización principal fundada por exmiembros del Congreso para avanzar en la prosperidad económica con un enfoque en la responsabilidad social y la competitividad global. CHLI está dedicado a avanzar la diversidad de pensamiento de la comunidad hispana y fomentar una amplia conciencia sobre la herencia, los intereses y las opiniones de los americanos de origen hispano y portugués.

Categorías
Eventos Innovación Tecnológica Internacional Medicina Servicios médicos

Medical Component Specialists presentará innovaciones en prototipado rápido durante el MedDevice Forum en Costa Rica

La compañía estadounidense destacará su servicio Quick Ship Protolab, diseñado para acelerar el desarrollo de dispositivos médicos, durante el evento del 24 y 25 de abril en San José
Medical Component Specialists (MCS) se enorgullece en anunciar su participación en el próximo MPO MedDevice Forum, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Centro de Convenciones de Costa Rica, en San José.

Este importante evento de la industria reunirá a líderes del sector de dispositivos médicos de todo el mundo, con un enfoque especial en las estrategias de subcontratación y las innovaciones que están transformando el panorama de la tecnología médica.

A medida que Costa Rica se consolida como un referente en la producción de dispositivos médicos —gracias a su infraestructura de primer nivel, mano de obra calificada y un sólido marco regulatorio— MCS celebra la oportunidad de sumarse a este diálogo regional y fortalecer su presencia en una cadena de suministro dinámica y en constante evolución.

Acelerando la innovación con Quick Ship Protolab
Durante el foro, MCS exhibirá su revolucionario servicio Quick Ship Protolab, un sistema de prototipado rápido diseñado para satisfacer la creciente demanda de desarrollos acelerados en la industria médica.

Esta solución ágil permite entregar, en tan solo una o dos semanas, componentes personalizados como brocas canuladas, guías, escariadores, herramientas de corte, alambres espinales de Nitinol, entre otros.

El servicio está pensado para respaldar investigaciones y desarrollos, validaciones tempranas y estrategias de lanzamiento al mercado, ofreciendo a los ingenieros la velocidad que necesitan sin sacrificar la calidad.

Diseñado para la precisión, respaldado por cumplimiento normativo
Cada componente producido mediante el Quick Ship Protolab cuenta con las siguientes características:

Fabricado en Estados Unidos
Certificación ISO 13485
Materiales que cumplen con los estándares ASTM
Registro ante la FDA
Trazabilidad por lote para garantizar control y transparencia

Es prototipado rápido sin atajos, cumpliendo con los estándares que exigen hoy los desarrolladores de dispositivos médicos.

El ecosistema Quick Ship: del material en bruto al producto listo para prueba
MCS también presentará su Quick Ship Online Store, que ofrece más de 400 mandriles para catéteres, alambres de Nitinol y materiales en bruto disponibles para envío al día siguiente. Para quienes necesitan muestras urgentes, el programa «Lab in a Bag» reúne mandriles de diferentes tamaños en un solo paquete listo para envío, eliminando retrasos en la adquisición de componentes.

Con estas soluciones, MCS permite a los equipos de desarrollo iterar con mayor velocidad, prototipar con inteligencia y cumplir sus cronogramas de lanzamiento.

Mandriles con PTFE GLASS de liberación rápida: precisión avanzada
La empresa también lanzará sus nuevos mandriles con PTFE GLASS de liberación rápida, una alternativa de alto rendimiento frente a los mandriles tradicionales con recubrimiento. Este material, que cuenta con la masa térmica más baja, alta resistencia al calor y una liberación extremadamente rápida, facilita una producción ágil sin comprometer la integridad de los componentes más delicados.

Su durabilidad, inercia química y cero riesgo de contaminación lo hacen ideal para aplicaciones como catéteres de electrofisiología y sistemas de guías, ayudando a los fabricantes a lograr una producción sin pérdidas con máxima precisión.

Presencia estratégica en Costa Rica
MCS está explorando oportunidades para expandir sus operaciones y alianzas en América Latina, y considera a Costa Rica como un centro estratégico de colaboración. El MedDevice Forum representa una plataforma ideal para interactuar con socios regionales, establecer nuevas alianzas y aportar al futuro de la innovación en MedTech.

La inscripción aún está abierta para profesionales de dispositivos médicos interesados en conectarse con líderes del sector, conocer soluciones de vanguardia y definir el rumbo de la innovación en una de las regiones de más rápido crecimiento del mundo en tecnología médica.

Se puede visitar a MCS en su stand del MedDevice Forum. De este modo, será posible hablar sobre prototipado rápido, soluciones ágiles y todo lo que viene para el mundo MedTech.

Acerca de Medical Component Specialists, Inc.
Medical Component Specialists, Inc. fue fundada en 2002, continuando con un legado familiar de más de 60 años en fabricación de precisión. Su fundador, Jim Moore, representa la tercera generación de artesanos, combinando la tradición con tecnología del siglo XXI y metodologías de manufactura esbelta.

www.medicalcomponentspecialists.com

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Entretenimiento Eventos Fitness Nacional Otros deportes

La Carrera del Día del Padre Lesotris 2025 anuncia novedades para este año

La bolsa de los ganadores se incrementa este año
Una de las competencias atléticas más emblemáticas del país, desde su creación hace más de cuatro décadas se llevará a cabo este próximo 15 de junio, a las 6:00 AM. donde la CDMX vibrará con la 43.ª edición de la Carrera del Día del Padre Lesotris 2025 saliendo desde los carriles centrales de Periférico Sur (sentido norte-sur) a la altura del Hotel Radisson, este evento ha sido una plataforma clave para promover el deporte, la salud, la unión familiar y la protección del Bosque de Tlalpan, uno de los pulmones verdes más importantes de la capital.

Este año, Corredores del Bosque de Tlalpan se reinventa con nuevas experiencias, activaciones interactivas y una bolsa de premios ampliada que convertirá esta edición en una experiencia inolvidable.

Conscientes del esfuerzo y la dedicación de los corredores, se ha aumentado la bolsa de premiación absoluta, ofreciendo los siguientes estímulos:

Primer Lugar Absoluto (ambas ramas): $50,000.00 M.N.
Segundo Lugar Absoluto (ambas ramas): $25,000.00 M.N.
Tercer Lugar Absoluto (ambas ramas): $15,000.00 M.N.
Cuarto Lugar Absoluto (ambas ramas): $7,000.00 M.N.
Quinto Lugar Absoluto (ambas ramas): $3,000.00 M.N.

Además, por primera vez en la historia de la carrera, el primer corredor y la primera corredora mexicanos en cruzar la meta recibirán una beca de $10,000.00 M.N. mensuales, otorgada por Deporte Mexicano, para apoyar su preparación física y competencias durante un año. Gracias al respaldo de FHINIX SPORTS, estos atletas también recibirán avión y hospedaje para competir en dos eventos internacionales entre el 16 de junio de 2025 y el 15 de junio de 2026.

Leyendas de la Carrera del Día del Padre 
Este año, se reconocerá a corredores y corredoras con más de 20 ediciones participando en la carrera, (LEYENDAS CDP) quienes serán homenajeados en redes sociales y durante el evento. También se destacará a familias que han visto correr a tres generaciones: abuelo/a, padre/madre e hijo/a, quienes recibirán un reconocimiento especial en redes y un evento presencial.

Activaciones
Durante abril y mayo, se llevarán a cabo entrenamientos exclusivos cada 15 días, con sesiones de calentamiento, recuperación y movilidad, tips de hidratación y nutrición, así como asesoría en prevención de lesiones con profesionales del deporte.

Sprint Zone
Durante la carrera, se implementará el Sprint Zone, donde se cronometrarán los últimos 800 metros del recorrido, premiando al corredor y la corredora con el mejor tiempo en esta subida icónica.

Porras
También se realizará un concurso de porras, en el que crews, familias y amigos podrán participar con la porra más creativa, vistiendo de energía y color todo el trayecto. Los tres equipos más destacados recibirán un incentivo especial.

La Carrera del Día del Padre Lesotris 2025 es organizada por Corredores del Bosque de Tlalpan y tiene como objetivo conmemorar el Día del Padre de una manera activa y saludable. Su recorrido desafiante, su ambiente festivo y su tradición de más de 45 años  y 43 ediciones la han consolidado como una de las carreras más esperadas del país, reuniendo tanto a corredores élite como a entusiastas del deporte. 

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Eventos Otros deportes

La Carrera San Rafael Balance 2025 se realizará este 4 de mayo

«Te esperamos este domingo 4 de mayo, en la Estela de Luz para que seas parte de la 2a edición de la Carrera San Rafael Balance»
Tras el éxito de la primera edición, que reunió a más de 5000 corredores, la Carrera San Rafael Balance continúa posicionándose como un evento que promueve una vida en balance e invita tanto a corredores profesionales como a quienes quieren participar en su primera carrera y decirle sí a un nuevo reto.

En esta segunda edición, serán 8000 las personas, de 15 años en adelante, las que correrán o caminarán juntas en una de las áreas más emblemáticas de la Ciudad de México.

¿Cuándo se realizará la Carrera San Rafael Balance 2025?
El evento tendrá lugar el próximo domingo 4 de mayo de 2025. Se recomienda a los participantes inscribirse con anticipación, ya que el cupo es limitado a 8000 corredores.

¿Cómo inscribirse a la Carrera San Rafael Balance 2025?
La inscripción tiene un costo de $300 pesos. Para registrarse, se deben seguir estos pasos:

Ingresar a https://asdeporte.com/evento/carrera-san-rafael-balance–2025-btu/
Completar el formulario.
Se recibirá un correo con número de corredor e instrucciones para recoger el kit.

Entrega de kits de corredor:
La entrega de kits se realizará el sábado 3 de mayo en la sede y horarios que se indicarán por correo electrónico al confirmar la inscripción.

Rutas y horarios confirmados:
6:45 am – 5 km: De Reforma (a la altura de La Torre Mayor) a la Estela de Luz.
7:15 am – 10 km: De Reforma (a la altura de La Torre Mayor) a la Estela de Luz, pasando por Chivatito y la Primera Sección del Bosque de Chapultepec 

Se premiará a los tres primeros lugares absolutos en ambas ramas (varonil y femenil), así como a los tres primeros lugares por categoría en ambas distancias. 

Una experiencia que va más allá de la carrera.
San Rafael Balance, marca líder de carnes frías 100% de pavo, sin gluten y bajas en grasa, reafirma su compromiso de impulsar iniciativas que fomenten el bienestar y los hábitos saludables. En colaboración con patrocinadores como Yoplait Griego, Snack In For You, Vuori, Saucony, A de Coco, Kombucha Bebida Viva, Nucolato y Electrolit, la marca ofrecerá una experiencia integral con música, activaciones y degustaciones de snacks, alimentos y bebidas saludables que motivarán a los participantes a disfrutar cada paso del camino.

Categorías
Eventos Formación profesional Internacional Logística Movilidad y Transporte Nacional Otras Industrias

Madrid, sede del Congreso ALACAT 2025: Un encuentro clave para el futuro del comercio internacional y la logística

Del 11 al 13 de junio, Madrid será la sede del XL Congreso ALACAT 2025. El evento reunirá a más de 350 líderes del sector para debatir sobre temas clave como la digitalización y la sostenibilidad. Habrá descuentos exclusivos para quienes se registren antes del 31 de marzo de 2025
Madrid ha sido designada como la sede del XL Congreso ALACAT 2025, un evento de gran prestigio y relevancia en el ámbito de la logística, el comercio internacional y la cadena de suministro. Organizado por la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe (ALACAT), en conjunto con Foro MADCargo, y Coorganizado por la Comunidad de Madrid, este congreso se celebrará del 11 al 13 de junio de 2025 en la capital española, y reunirá a destacados líderes, empresarios, y profesionales del sector para compartir experiencias, debatir sobre los retos más relevantes de la industria, y explorar las oportunidades que se presentan en un mercado global cada vez más interconectado.

Durante tres días, Novotel Madrid Center, se convertirá en el epicentro del intercambio de conocimiento y mejores prácticas en el ámbito de la logística y el comercio internacional. El Congreso ALACAT 2025 patrocinado por distintas empresas y organismos de la industria, se consolidará como un evento clave para los actores del comercio, logística, aduanas y el transporte internacional. El programa incluirá conferencias magistrales, mesas redondas, paneles de discusión y talleres especializados, donde se profundizará en temas de gran importancia para el desarrollo y evolución del sector.

Este congreso no solo se enfocará en los desafíos que enfrenta la industria, sino que también promoverá la integración de los mercados de España, Latinoamérica y Asia, reforzando las alianzas estratégicas entre estos continentes, para ello se espera la participación de más de 350 líderes del ámbito logístico, así como de figuras clave de los sectores gubernamentales, quienes compartirán su visión sobre el futuro del comercio internacional.

Los principales temas que formarán parte de la agenda incluirán la integración logística entre España, Latinoamérica y Asia, el impacto de la digitalización en la cadena de suministro, las soluciones sostenibles para el transporte internacional, las últimas innovaciones tecnológicas en logística, así como las estrategias eficaces para el cumplimiento de normativas comerciales internacionales; tópicos cruciales para afrontar los retos actuales y futuros en el sector.

Las inscripciones para el evento ya están abiertas y se espera una gran demanda. Aquellos que se registren antes del 31 de marzo de 2025, podrán acceder a descuentos exclusivos y asegurar su lugar en este evento tan esperado que promete ser un hito en la historia de los Congresos ALACAT.

No hay que perder la oportunidad de formar parte de este importante foro y contribuir al futuro de la logística internacional.

Para más información sobre el evento y realizar el registro, los interesados pueden acceder al portal oficial del Congreso ALACAT 2025 en www.alacat2025.com

Sobre ALACAT
Es la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe.

Apoya y promueve el desarrollo de proyectos para el impulso, mejoramiento, optimización y digitalización de los procesos en el sector de la logística, el transporte y el comercio de la región para que beneficien e impulsen las actividades de los Agentes de Carga y los Operadores Logísticos Internacionales.

Su historia comenzó hace 41 años con la celebración del primer congreso internacional. Hoy es una federación formada por Asociaciones Nacionales de 15 países, que en conjunto suman más de 2,000 empresas asociadas.

Se ha caracterizado por la diversidad de relaciones institucionales con organizaciones a nivel local, regional e internacional como: IATA, UNCTAD, OACI, ELA, OMA, ICC, World Free Zones, FETEIA, COMALEP, OMC, ASCAME, CONSORCI ZF BARCELONA, FORO MADCARGO, AFFA, ALADI, TRANSIT 41, entre otros.

Categorías
Bienestar Eventos Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Medicina

Medical Taiwan 2025: Explorar la IA de vanguardia, las soluciones médicas inteligentes y las innovaciones en bienestar

El evento tendrá lugar del 5 al 7 de junio en el Taipei Nangang Exhibition Center
Medical Taiwan 2025, organizada por TAITRA, tendrá lugar del 5 al 7 de junio en el Taipei Nangang Exhibition Center (TaiNEX 2). Como principal exposición de Asia para las industrias médica y sanitaria, este evento se centrará en el tema ‘Innovating Wellness’ y mostrará soluciones de vanguardia en tecnología médica y asistencia sanitaria.

Taiwán, líder mundial en innovación médica, ofrece una plataforma excepcional para explorar una amplia gama de productos de alta calidad. La exposición abarcará múltiples sectores, como equipos hospitalarios, componentes médicos, suministros veterinarios, atención comunitaria y domiciliaria, dispositivos de asistencia, bienestar, IA y medicina inteligente, telemedicina, salud digital y M-Novator (startups). La experiencia de Taiwán en la integración de IA, IoT y big data en soluciones sanitarias garantiza que los productos expuestos satisfagan las diversas necesidades de los proveedores de atención sanitaria, ofreciendo competitividad e innovación globales.

Medical Taiwan 2025 destacará los avances de Taiwán en la atención sanitaria impulsada por la IA, especialmente en las zonas AI & Smart Medical y M-Novator. En estas zonas se presentarán herramientas de diagnóstico impulsadas por IA, sistemas hospitalarios integrados y soluciones de asistencia sanitaria a domicilio, para hacer frente a retos como el envejecimiento de la población, la escasez de asistencia sanitaria y el aumento de los costes médicos.

Se podrá descubrir el futuro de la sanidad gracias a las tecnologías de IA más avanzadas. Experimentar soluciones innovadoras en imagen médica con IA, telemedicina, cirugía inteligente y gestión hospitalaria a través de simulaciones inmersivas en dos áreas clave: el Smart Medical Pavilion y el Telemedicine & Smart Medical Devices Pavilion. Se podrá entrar en una nueva era de la atención sanitaria, en la que la IA y las soluciones médicas inteligentes dan forma a la manera en que se atiende a los pacientes.

Una nueva área de Suministros y Equipos Veterinarios mostrará herramientas de diagnóstico para mascotas, consumibles médicos, materiales regenerativos y soluciones sanitarias integrales, destacando las innovaciones de Taiwán en atención veterinaria.

Además, Medical Taiwan 2025 servirá de plataforma clave para fomentar las conexiones globales. El evento ofrecerá reuniones individuales de adquisición y sesiones de networking, facilitando las asociaciones y la expansión del mercado al conectar a los visitantes con los principales fabricantes e innovadores de Taiwán.

Medical Taiwan 2025 ofrece la plataforma ideal para descubrir nuevos productos, asegurarse oportunidades de compra y mantenerse a la vanguardia de las tendencias del sector. Del 5 al 7 de junio en TaiNEX 2, esta exposición estará a la vanguardia de la innovación sanitaria. Los interesados se pueden registrar en: https://www.medicaltaiwan.com.tw/en/register-pro-visitor/index.html

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Estado de México Eventos Nacional Querétaro Sonora

Perú Service Summit México 2025 impulsa el comercio entre Perú y México

En su 8° edición en México, el Perú Service Summit 2025 reúne lo mejor de la oferta peruana de servicios basados en el conocimiento con encuentros entre empresarios en Ciudad de México, Querétaro y Hermosillo-Sonora
La octava edición del Perú Service Summit México 2025  se consolida como el evento líder que conecta a las principales empresas peruanas de servicios basados en el conocimiento con el mercado mexicano. Organizado con el apoyo de la Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), este evento empresarial busca generar alianzas estratégicas y ampliar la presencia del talento peruano en el sector de servicios.

Con la participación de 24 empresas exportadoras y la realización de actividades en la Ciudad de México, Querétaro y Hermosillo (Sonora), el evento se posiciona como una plataforma clave para impulsar los sub-sectores de software, marketing digital, consultoría en ingeniería, animación publicitaria, branding & diseño, y servicios a la minería.

El Perú Service Summit México 2025 ha contado con una intensa agenda de actividades del 10 al 14 de marzo que incluyen el Foro Internacional de Servicios, visitas empresariales, ruedas de negocios B2B y espacios de networking con el objetivo de fortalecer la presencia peruana en el mercado mexicano. Además, se desarrolló una agenda especializada en Hermosillo, Sonora, enfocada en los servicios a la minería, uno de los sectores más dinámicos dentro de la oferta exportable de Perú.

Desde su primera edición en 2018, el Perú Service Summit México ha reunido a más de 205 exportadores con 745 empresarios mexicanos, logrando más de 1,940 citas de negocios, alcanzando un total de casi 147 millones de dólares en oportunidades comerciales. Este 2025, el evento reafirma su compromiso con el crecimiento del comercio bilateral y la internacionalización del talento y la innovación peruana.

Para este año, se proyecta alcanzar más de 8 millones de dólares en nuevas oportunidades, contando con la participación de 24 exportadores peruanos y más de 50 empresas mexicanas, consolidando la participación de empresas peruanas en un mercado que importa anualmente más de 3,800 millones de dólares en servicios empresariales.

Max Rodríguez, Director de PROMPERÚ en México, destacó la relevancia del evento y su papel en el comercio en la República Mexicana: «Estamos contentos de presentar la 8ª edición del Perú Service Summit 2025, evento que año tras año ha permitido consolidar la presencia en México y posicionarnos en los mercados mundiales como proveedores de soluciones empresariales competitivas, especializadas e innovadoras. Este gran país es uno de los mercados más grandes de América Latina y tiene una demanda creciente en los sectores representados en el evento, como tecnología, marketing digital, consultoría e ingeniería. Esto proporciona una excelente oportunidad para que las empresas peruanas amplíen su alcance y generen nuevas oportunidades comerciales».

Para más información sobre el evento y su programa de actividades, se puede visitar: https://peruservicesummit.com/es

Categorías
Consumo Eventos Gastronomía Industria Alimentaria Internacional Nacional

El Pabellón de la Unión Europea mostrará la excelencia agroalimentaria de la UE en la Expo ANTAD 2025, México

Las oportunidades de negocio ofrecidas por los alimentos y bebidas destacados del sector agrícola de la Unión Europea serán presentadas en la Expo ANTAD 2025 en Guadalajara, México. Registro abierto
La Unión Europea (UE) se complace en anunciar su participación con un Pabellón en la Expo ANTAD 2025, que tendrá lugar en el centro de exposiciones Expo Guadalajara en Guadalajara, México, del 25 al 27 de marzo de 2025.

El Pabellón de la UE en la Expo ANTAD 2025 presentará una amplia selección de alimentos y bebidas de alta calidad de los 27 Estados miembros de la UE, para ofrecer a los visitantes una oportunidad única de explorar la excelencia de los productos agrícolas europeos. Los asistentes experimentarán de primera mano los altos estándares de calidad, seguridad, autenticidad y sostenibilidad que definen los productos de la UE.

«Estamos orgullosos de mostrar la calidad y diversidad de los alimentos y bebidas europeos en Expo ANTAD 2025, México. El Pabellón de la UE subraya nuestro compromiso de ofrecer productos de alta calidad, seguros y sostenibles que representen las ricas tradiciones agrícolas de Europa», comentó el Sr. Jorge Peydro Aznar, Ministro Consejero, Jefe de la Sección de Comercio y Economía de la Delegación de la Unión Europea en México. «Este evento proporciona una plataforma excepcional para fortalecer los lazos comerciales entre Europa y México y fomentar nuevas oportunidades para el comercio y la cooperación».

Además de que los visitantes puedan degustar una amplia selección de alimentos de alta calidad, como productos con indicaciones geográficas y certificación orgánica, el Pabellón de la UE ofrecerá una gama de experiencias interactivas, incluidos espectáculos de cocina en vivo organizados por reconocidos chefs que demostrarán formas creativas de incorporar ingredientes europeos en platos tradicionales mexicanos.

El Pabellón también acogerá sesiones educativas dirigidas por expertos europeos y mexicanos, que abarcarán categorías clave de productos como cereales, pan y pasta, queso y productos lácteos, aceite de oliva, carne fresca y productos cárnicos, frutas y verduras y confitería. Confirmando el compromiso de la UE de apoyar a los agricultores y productores, estas actividades proporcionarán a los compradores, minoristas y distribuidores asistentes información valiosa sobre los altos estándares de los productos agrícolas de la UE y su potencial para el mercado mexicano.

La participación de la UE en la Expo ANTAD 2025 llega en un momento crucial en las relaciones comerciales entre la UE y México. Tras la conclusión de las negociaciones a nivel ministerial sobre un Acuerdo Global UE-México modernizado en enero de 2025, las exportaciones agroalimentarias europeas se beneficiarán de la eliminación de los altos aranceles, creando nuevas oportunidades para las empresas de ambas partes. Muchas de estas categorías de alimentos y bebidas se exhibirán en el Pabellón de la UE, ofreciendo a los servicios de alimentos mexicanos y otras empresas la oportunidad de explorarlas.

Se invita a las instituciones interesadas, compradores, minoristas y distribuidores mexicanos a asistir a la Ceremonia Oficial de Apertura del Pabellón de la UE el 25 de marzo de 2025. El evento será inaugurado por el Sr. Jorge Peydro Aznar, Ministro Consejero, Jefe de la Sección de Comercio y Economía de la Delegación de la Unión Europea en México. La ceremonia contará con una demostración especial de cocina a cargo del chef estrella Juantxo Sánchez, que mostrará la versatilidad de los productos de la UE.

Pueden inscribirse para asistir a la Ceremonia de Apertura aquí. Las inscripciones se aceptarán hasta las 23:59 ICT (UTC-6) del 21 de marzo de 2025. La asistencia también requiere la inscripción en línea para Expo ANTAD 2025, México, que puede hacerse en la página web de Expo ANTAD.

Información de antecedentes:
Como feria líder para el sector de alimentos y bebidas en México, Expo ANTAD sirve como una plataforma clave para la creación de redes de negocios y la expansión del mercado. El evento conecta a los expositores con profesionales de la industria, fomenta las relaciones comerciales y brinda oportunidades únicas para mostrar productos innovadores. Con miles de visitantes y una fuerte presencia internacional, Expo ANTAD México es un evento fundamental para quienes buscan expandir su presencia en el mercado mexicano.

Para obtener más información, visite la página web del Pabellón de la UE.

«Para consultas, comuníquense con nosotros por correo electrónico».

Categorías
Actualidad Empresarial Emprendedores Eventos Finanzas Innovación Tecnológica Nacional Otras Industrias

Xepelin presenta su estudio «Navegando en Tiempos de Turbulencia»: Empresas mexicanas en un punto clave

60% de las empresas están dispuestas a dar un giro estratégico para enfrentar la incertidumbre en 2025. La predictibilidad empresarial emerge como el antídoto a la incertidumbre generalizada. Las prioridades: automatización, gestión de riesgos, monitoreo e innovación financiera
Ante una audiencia de periodistas y líderes del sector empresarial, Xepelin presentó los resultados de su encuesta «Navegando en Tiempos de Turbulencia», en la que se analiza el panorama de las empresas en México y las estrategias que adoptarán en 2025 para fortalecer su crecimiento y estabilidad en un contexto desafiante.

Durante el evento, Sebastián Kreis, CEO y Cofundador de Xepelin, destacó que, tras años de operar en un entorno volátil, los empresarios mexicanos han llegado a un punto de inflexión. «El golpe de timón que detectamos en 2025», señaló Kreis, «es motivado por cinco factores principales: incertidumbre geopolítica, cambios en el marco regulatorio y fiscal, riesgos de ciberseguridad, volatilidad del tipo de cambio e inflación».

Empresas en acción: ¿Qué estrategias marcarán el 2025?
El estudio señala que 60% de las empresas están dispuestas a modificar su estrategia para enfrentar la incertidumbre, enfocándose en cinco áreas clave:

Automatización y digitalización: 57% de las empresas adoptará nuevas tecnologías para mejorar su eficiencia y reducir costos operativos.
Optimización financiera: 65% planea explorar nuevos métodos de financiamiento para fortalecer su liquidez y estabilidad.
Gestión de riesgos: 63% implementará monitoreos más frecuentes para detectar y mitigar amenazas antes de que afecten la operación.
Evaluación del ecosistema empresarial: 55% buscará nuevas formas de evaluar la calidad de sus proveedores y clientes para reducir la exposición a fraudes o incumplimientos.
Uso de métricas e indicadores: 60% fortalecerá su capacidad de análisis de datos para tomar decisiones informadas y mejorar su planeación estratégica.

Dado que la turbulencia no da señales de tregua en 2025, Kreis señaló que Xepelin continuará apoyando a las empresas con herramientas y recursos que impulsen la predictibilidad empresarial y la madurez financiera, ayudando a los empresarios con las siguientes cuatro palancas clave:

Métricas: A través de su Suite de productos, Xepelin ayuda a las empresas a unificar sus datos y monitorear variaciones presupuestarias, rentabilidad y desempeño financiero, permitiendo así tomar decisiones informadas.
Recursos: Con una amplia oferta de soluciones de financiamiento, Xepelin seguirá apoyando a empresas y PFAE en la obtención de liquidez para mejorar su estabilidad operativa.
Ecosistema: A través de Gestión de mi Ecosistema, Xepelin ofrece acceso a sofisticados procesos de evaluación de proveedores y clientes. Esto permite a las empresas optimizar su flujo de ventas al recibir recomendaciones de crédito y brindar financiamiento seguro a sus clientes.
Gestión de riesgos: La misma herramienta permite a los negocios anticipar su exposición al riesgo mediante la detección de listas negras, factureras, volúmenes de ventas y compras, nivel de deuda, historiales en Buró de Crédito y otras entidades de riesgo. De esta manera, pueden proteger la continuidad de sus operaciones y tomar decisiones más seguras.

Resiliencia y optimismo: una señal de fortaleza empresarial
A pesar de los desafíos, el 79% de los empresarios encuestados se mantiene optimista sobre su crecimiento en 2025. Este optimismo no es casualidad, sino el resultado de una estrategia más estructurada para afrontar la volatilidad del contexto macroeconómico y geopolítico.

En este contexto, Alejandro Toiber, Country Manager de Xepelin México, destacó que, con estas herramientas y recursos, buscan materializar las intenciones de evolución y cambio. «Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la tecnología, la inteligencia empresarial y los recursos financieros, brindando a los empresarios la confianza y estabilidad necesarias para prosperar en un entorno cambiante».

Tanto los directivos como los asistentes al evento coincidieron en que, si algo distingue a los empresarios mexicanos, es su capacidad de adaptación y su espíritu inquebrantable. Los resultados del estudio reflejan un optimismo que no es ingenuo, sino una certeza: cuando se toman decisiones con inteligencia, con datos precisos y con las herramientas adecuadas, el crecimiento no solo es posible, sino inevitable.

«En Xepelin, creemos en ese cambio, en esa capacidad de evolución que caracteriza a los empresarios de nuestro país. La resiliencia siempre ha sido nuestra fortaleza, y ahora, con las herramientas adecuadas, estamos listos para transformar esa resiliencia en crecimiento sostenible».

Sobre Xepelin
Xepelin está transformando las finanzas empresariales en Latinoamérica con una suite de productos que automatizan la gestión financiera y facilitan el acceso a liquidez por medio de una cuenta inteligente. Buscando convertirse en el CFO digital, desarrolla tecnología financiera que impacta en todo el ecosistema empresarial y agiliza la toma de decisiones por medio de indicadores financieros y evaluaciones de riesgo de la red con la que se colabora.

Con +500 colaboradores y el respaldo de inversionistas como Kaszek, Avenir, DST Global, PayPal ventures, Picus Capital, Kayak Ventures, y FJ Labs, entre otros, Xepelin está revolucionando las finanzas. Ingresa a xepelin.com y aprovecha los recursos financieros gratuitos para impulsar el crecimiento empresarial.

Categorías
Estado de México Eventos Formación profesional Jalisco Nacional Sociedad Universidades

La UAG celebra en grande 90 años de su fundación

El Rector, Lic. Antonio Leaño Reyes, refrendó el compromiso de la UAG con la innovación y la excelencia educativa
En un evento, al que asistieron más de 8.500 personas, entre estudiantes, egresados, académicos, colaboradores e invitados especiales, se realizó en el Estadio Tres de Marzo, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) celebró su 90 aniversario de fundación, con la tradicional Velada Luctuosa.

«La UAG es pionera de la educación privada en México, no solo por la oportunidad temporal, sino por el legado cultural y formativo que a lo largo de los años ha impulsado», dijo el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, durante el discurso oficial.

«Pero no se está atrapado en el ayer; por el contrario, la atención está puesta en las acciones de hoy con las que consolidaremos una visión de futuro».

El Rector Lic. Leaño Reyes destacó que la innovación es uno de pilares estratégicos que distinguen a la institución. Además de que se impulsa fuertemente la investigación y la vinculación institucional.

«La mirada está puesta en el futuro, con la firme convicción de que la UAG será un referente de excelencia educativa en México y América Latina. Hoy universidad es reconocida a nivel nacional como una de las 10 mejores universidades de México por la revista Reader’s Digest. Hoy, a 90 años de la fundación, llena de satisfacción, constatar que formamos Líderes Innovadores de Clase Mundial», expresó.

«Estamos en el camino correcto -afirmó-, construyendo las bases para seguir siendo una universidad de vanguardia. Integrando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el big data en la oferta académica, a la par que consolidamos el modelo de educación mixta y a distancia».

El Lic. Leaño Reyes agradeció a alumnos, egresados, profesores, colaboradores, jubilados, padres de familia, consejeros, aliados y amigos, a empresas e instituciones públicas y privadas, el apoyo y confianza que han dado a la Universidad durante todo este tiempo.

A la Velada Luctuosa asistió como orador invitado el destacado empresario Dr. José Medina Mora, expresidente de Coparmex, quien dirigió un mensaje especialmente dedicado a los estudiantes, en el que mencionó algunos aspectos necesarios para el éxito en los negocios y en el bienestar individual.

Dijo que impulsar la calidad de la educación, la investigación, la innovación y el emprendimiento, son necesarios para la formación de líderes con valores.

También señaló la importancia de crecer con un alto sentido de pasión, sacrificio por el trabajo y de transcendencia, lo cual le da sentido a la vida.

El líder empresarial exhortó a crear un nuevo modelo de país, donde el desarrollo económico vaya de la mano con el avance social y sustentable.

Por su parte, el presidente de la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ), Ing. Carlos Jesús Esparza Rodríguez, al hacer uso de la palabra dijo: «Los invito a que juntos construyamos un legado que trascenderá hasta el centenario, este viaje no es solo de unos pocos, es de todos. Es el momento de actuar con responsabilidad, con integridad y con el compromiso de dejar una huella positiva en el mundo».