Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

VistaPoint se presenta en PLACE R. Restaurant

Aurora Vargas

A unos días de que se celebra RockLand México,  la banda liderada por Diego Kopushian,  baterista y vocalista de VistaPoint se presentó la noche de ayer en PLACE R. Restaurant, donde nos dieron una pequeña probada de lo que veremos en 3 de diciembre en el Estadio azul.

Pasadas las doce de la noche, los integrantes de la banda tomaron sus lugares para deleitarnos de una noche de rock. Y minutos después vimo una cortina de humo de pie a pa en lugar. De pronto escuchamos la voz incofundible de  Diego Kopushian  donde más de dos horas escuchamos temas del Rock en tu Idioma, temas inéditos de VistaPoint, entre otro más.

Cabe mencionar, que VistaPoint  inicia su historia como otras bandas, Diego Kopushian, Chany de León, Alex Sousa y Jorge Retana deciden crear un nuevo concepto en el año dl 2015 , cuyo objetivo principal es renovar constantemente el rock en español con temas propios y la mejor selección del Rock en tu idioma, con el mejor Tributo a Soda Estéreo en el país que se ha escuchado.

Entre los temas que pudimos escuchar, temas de rock en tu idioma, entre los que destacaron canciones de Gustavo Cerati, Miguel Mateos, Vilma Palma  y  temas de VistaPoint.

Al finalizar la noche, cada uno de los integrantes convivieron con los asistentes que se encontraban en el lugar; no si antes agradecerles a cada una de las personas que hizo posible que ayer estuvieran cantando y disfrutando de una gran velada

Categorías
Espectáculos

Video: Conoce los mayores éxitos de Pablo Milanés

El pasado 21 de noviembre murió el compositor cubano Pablo Milanés a los 77 años en España.

De acuerdo con el sitio El Quintana Roo Mx, el creador de temas icónicos como “Yolanda” y “El amor de mi vida”, recibe más de 990 mil 874 reproducciones mensuales en plataformas como Spotify. https://elquintanaroo.mx/pablo-milanes-estos-fueron-los-mayores-exitos-del-cantautor-de-cuba/

Su canción más escuchada “El breve espacio en qué no estás”, con más de 20 millones 574 mil 433 reproducciones.

Fundador de la Nueva Trova junto a Silvio Rodríguez Noel Nicola, sus canciones permanecerán como muestra su inigualable talento que fue reconocido a nivel internacional.

Canciones como “Yolanda” y “Para vivir”, son parte del sountrack de la vida de muchos al rededor del mundo. Aquí te compartimos algunos de los temas de mayor relevancia del compositor.

De acuerdo con Spotify, la cuenta de Pablo Milanés, recibe 990 mil 874 reproducciones mensuales, donde la canción más escuchada es “Yolanda“, con más de 20 millones 574 mil 433 reproducciones, hasta el momento de la generación de este contenido.

Pablo Milanés nació en Bayamo, Cuba, en 1952 inició sus estudios de piano en el Conservatorio Municipal de La Habana y contó con la enseñanza del compositor Candito y el repertorista Ruiz Luis Carbonell.

En diversas entrevistas, el cantautor aseguró que entre los artistas que lo inspiraron se encuentran María Teresa Vera, Vicentico Valdés y el chileno Lucho Gatica. 

El tema “El Breve Espacio en que no estás” es el segundo tema más escuchado, con 14 millones 202 mil 031 reproducciones.

Cabe destacar que esta canción ha sido interpretada por artistas como MijaresSilvio RodríguezMario Ortíz, Kenett, Fito Páez, entre muchos más

Pablo no siempre fue solista, comenzó de manera profesional su carrera en el Cuarteto del Rey y más tarde integró a Los Bucaneros, aunque antes de este último paso empezó a mostrar su talento como solista, lo que evidenció cuál sería su futuro.

La tercera canción más escuchada de Milanés es “El amor de mi vida”, con 11 millones 558 mil 266 reproducciones.

Hasta el momento no se han revelado detalles sobre las causas de la muerte de Pablo Milanés, sin embargo, el pasado 12 de noviembres a través de un comunicado se dio a conocer que el guitarrista se vio obligado a permanecer hospitalizado en Madrid, España, desde 2017.

El cantautor era tratado de “los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando su estado de salud”.

El último concierto del compositor en Cuba se realizó el 23 de junio de este año y en México el 30 de noviembre se tenía programada una presentación más en el teatro de la Ciudad de México.

Categorías
Espectáculos

Denuncian a CEO de Decentra y Xifra por incumplimiento de obligaciones familiares

  • La ex esposa de George Goodman denunció que el empresario acusado por fraude es una persona violenta y teme por la integridad de sus hijos

 

Nayeli Galván, ex pareja de George Goodman, actualmente acusado por fraude, denunció públicamente que el CEO de Xifra y Decentra ha incumplido en sus obligaciones familiares y advirtió que teme por la integridad de ella y de sus hijos.

Mediante un video social, Nayeli detalló todo el daño que recibió por parte de Goodman durante su matrimonio y aseguró que el pseudo empresario se caracteriza por ser una persona agresiva, irresponsable y que recurre a la mentira para engañar a sus clientes.

“No sé con quién estuve casada, eres irreconocible, me engañaste, me hiciste volverme loca, mis hijos están sufriendo por tu culpa. Te quiero pedir que te hagas responsable de tus hijos, si te robaste todo el dinero que te robaste de Xifra ¿Qué hiciste con ese dinero?” se visualiza en la publicación.

Nayeli Galván en el video, con duración de 10 minutos, explica que sus relaciones familiares y de amistad se vieron afectadas por las actitudes machistas de su expareja al grado de que sus propios hijos le tienen miedo a él.

De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), levantada entre octubre y noviembre del año pasado por el INEGI arrojó que la violencia contra las mujeres tuvo un incremento de cuatro puntos porcentuales al pasar de 66% a un preocupante 70%. La prevalencia de los tipos de violencia es psicológica (51.6%), sexual (49.7%) y física (34.7%)

La afectada actualmente, recibe terapia psicológica por todos los daños ocasionados y reveló que George Goodman ha contratado servicios para mandarla seguir.

Aunado a ello, información local señala que Goodman está en investigaciones por presuntamente ser parte red de empresarios de Jalisco que tienen vínculos con grupos del crimen organizado del norte del país.

“Si me defraudaste a mi siendo tu esposa, ¿Qué se puede esperar de la demás gente?, tu mamá hizo mil fraudes y tú también vas para allá. Ya deja de amenazar gente”

Diversos medios de comunicación documentaron que George Goodman, como parte de su “modus operandi” utilizó diversas personalidades y credenciales con nombres ficticios para operar bajo el esquema Ponzi, estafa que consiste en un proceso en el que las ganancias que obtienen los primeros inversionistas son generadas gracias al dinero aportado por ellos mismos o por otros nuevos inversores que caen engañados por las promesas de obtener, en algunos casos, grandes beneficios.

 

Categorías
Espectáculos

La Sociedad de Autores y Compositores de México llevó a cabo la entrega de reconocimientos Éxito SACM 2022

 

● Lo mejor de este evento, el mayor reconocimiento que la SACM otorga a los creadores de música de todos los géneros, se trasmitirá el 25 de agosto a las 20:00 horas a través de Facebook Live (@SACMoficial) y YouTube Live (SACM MX)

● El maestro Arturo Márquez recibió la distinción Gran Maestro, y el Reconocimiento Póstumo Juventino Rosas fue otorgado al maestro Cuco Sánchez

 

La Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) celebra en Éxito SACM 2022 al compositor Arturo Márquez, quien recibió la distinción Gran Maestro; a Cuco Sánchez con el Reconocimiento Póstumo Juventino Rosas, y a las autoras y los autores de todos los géneros que cumplen 25 y 50 años de Trayectoria.

Para Martín Urieta, presidente del Consejo Directivo, «las compositoras y los compositores de todos los tiempos necesitan ser nombrados y reconocidos. Éxito SACM es un tributo a la trayectoria, al talento, a la inspiración y, sobre todo, a la hermandad que tenemos todas y todos los que nos dedicamos al arte de la composición».

En este contexto, Roberto Cantoral Zucchi, director general de la institución, enfatizó: «Nuestra sociedad autoral protege, reconoce, difunde y estrecha lazos entre los creadores de música de todos los géneros. En este sentido, es un orgullo que Arturo Márquez sea reconocido como el Gran Maestro, porque en su inspiración y talento se abraza, luminosamente, la música de concierto con la popular y la tradicional».

Entre los creadores e intérpretes de todos los géneros musicales que fueron distinguidos se encuentran Edén Muñoz, Pedro Fernández, Horacio Palencia, Gussy Lau, Alejandro Marcovich, los integrantes de Matisse: Pablo Preciado, Román Torres y Melissa Robles; Ricardo El güero Carrión, Mario Quintero, Juan Pablo Manzanero, Edgar Barrera, Jorge Calleja y Ernesto Anaya, entre muchos otros.

En el arte de la canción, Éxito SACM 2022 dio a conocer a las creadoras y los creadores de los doce temas más sobresalientes del año anterior de acuerdo con los medios de mayor audiencia como los organismos de radiodifusión, las plataformas de internet y las ventas digitales.

A Cuco Sánchez, uno de los cantautores más importantes de todos los tiempos, se le rindió tributo con el Reconocimiento Póstumo Juventino Rosas, que la SACM entrega a las personalidades fallecidas cuya obra traspasó las fronteras, es interpretada en diferentes idiomas y continúa vigente en la memoria colectiva.

Cuco Sánchez compuso más de 300 canciones e intervino en diversas películas. Fallaste corazón, El mil amores, Que me lleve el diablo, Anillo de compromiso, No soy monedita de oro, Arrieros somos y Grítenme piedras del campo son algunas de sus obras que lograron éxito en México y otros países. «Mi padre nació en un lugar llamado El Chocolate, en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Iban de paso, mi abuelo, quien era pagador del Ejército, y mi abuela soldadera; ahí le tocó nacer, literalmente a flor de tierra. Él era un amante de México; todo lo que veía en la naturaleza, en el cielo y en el campo lo plasmaba en sus canciones. Todavía hay mucho por descubrir de Cuco Sánchez, como el humor que también plasmó en canciones», así lo recuerda su hija Alina Sánchez.

El compositor Arturo Márquez recibió la presea Gran Maestro, el mayor reconocimiento otorgado por SACM, con la participación especial de la Orquesta Sinfónica Nacional del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), dirigida por Eduardo García Barrios, de los coros comunitarios Sonemos, de Cuernavaca, Morelos; Voces Tlanetzin, de Zacatelco, Tlaxcala; En Movimiento Niños Cantores del Faro de Oriente, de Iztapalapa; Polifónico Infantil y Juvenil Oralia Domínguez, del Barrio de San Sebastián, San Luis Potosí, y del Sistema Nacional de Fomento Musical, todos pertenecientes a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Márquez escribió el Danzón 2, la pieza de música de concierto mexicana más escuchada en el orbe. En sus creaciones, la música popular y la tradicional, en especial el danzón, se convirtieron en fuente viviente e indisoluble de su universo composicional.

Entre sus obras —interpretadas por orquestas de prestigio de México y el mundo— están, además de sus nueve danzones, Máscaras, Zarabandeo, Marchas de duelo y de ira, Espejos en la arena, Conga del fuego nuevo, Sueños, De Juárez a Maximiliano y Alas (a Malala), ésta última con letra de Lily Márquez y dedicada a Malala Yousafsai, Premio Nobel de la Paz. Su talento y creatividad no cesan, piezas recientes como Danzón 9 y Fandango, (en homenaje a la violinista Anne Akiko Meyers) fueron interpretadas por la Orquesta Filarmónica de los Ángeles bajo la batuta de Gustavo Dudamel, mientras que el estreno mundial de su Sinfonía Imposible: Las peras del Olmo reunió a los solistas más reconocidos del planeta, dirigidos por Alondra de la Parra.

Mención especial en esta ceremonia tuvieron las autoras y los autores que fueron galardonados con Éxito Independiente SACM, ya que sin el apoyo de una industria musical y sin una campaña masiva de difusión han logrado trascender.

Lo mejor de Éxito SACM 2022 podrá ser disfrutado a través Facebook Live (@SACMoficial) y YouTube Live (SACM MX) el 25 de agosto, a las 20:00 horas.

La SACM cumple con su tarea de luchar por el respeto al Derecho de Autor y por dignificar a los creadores de música mexicana de diversas generaciones y de todos los géneros.

Categorías
Espectáculos Política Portada

Los mexicanos le cree a Sasha Sokoly a Mauricio Martínez, tras denuncias de abuso sexual

  • 39% de los informantes afirma haber sido víctima de dicho delito, cabe destacar que el 46% de las víctimas son mujeres mientras que el 30% son hombres.

Luego de que Sasha Sokol denunció que fue víctima de abuso sexual por parte del productor Luis De Llano, cuando ella tenía 14 años y él 39 años, la cada encuestadora Enkoll encontró que 86% de los mexicanos le creen a la cantante. Por género, 91% son mujeres y 80% hombres.

De acuerdo con el estudio “Credibilidad de Víctimas de Abuso Sexual”, se encontró que en general, cuando una mujer acusa a un hombre de acoso o abuso sexual, 85% de los entrevistados “sí le cree a quien acusa”. De este universo, 94% son mujeres y 75% son varones.

Al señalar que “animado por estas acusaciones, el cantante y actor de Broadway, Mauricio Martínez, acusó al productor Toño Berumen de acosarlo sexualmente durante una audición en su oficina”, preguntamos: “por lo que sabe o ha escuchado, ¿usted le cree o no le cree a Mauricio Martínez?, el 83% de las respuestas giró en que “sí le creen”, 92% mujeres y 75% hombres.

En este sentido, cuestionamos “y cuando un hombre acusa a otra persona de acoso o abuso sexual, ¿usted le cree a quien acusa?, 82% respondieron que “sí le creen a quien acusa”, 88% mujeres y 75% hombres.

En la encuesta Enkoll se recordó que los presuntos abusos denunciados por Sasha Sokol y Mauricio Martínez ocurrieron hace más de 20 años, y al preguntar ¿por qué considera que ellos realizaron la denuncia hasta ahora y no antes?, 28% dijo que por miedo, 24% por vergüenza, 14% por presión social, 11% porque quieren fama, 10% por amenazas, entre otras respuestas.

Asimismo, aplicamos la interrogante: “¿es importante que se denuncie este tipo de abusos o ya no es importante?”, el 89% respondió que es importante, 91% fueron mujeres y 87% hombres.

Otro cuestionamiento fue ¿usted alguna vez ha sufrido acoso sexual?, 71% contestó afirmativamente, de estos 85% fueron mujeres y 55% hombres. De igual forma, sobre si usted ha sido víctima de abuso sexual, 39% respondió “Sí”, 61% “no”.

Para saber el castigo por abuso o violación, también valoramos que ¿usted cree que en México quienes cometen abuso sexual o violación pagan las consecuencias o se salen con la suya, 93% consideraron que los autores “se salen con la suya”, 95% fueron mujeres y 91% hombres.

El estudio se realizó vía online a 611 mujeres y hombres del 21 al 24 de marzo de 2022. Los resultados tienen un margen de error muestral teórico alrededor del +/-4.08% con un nivel de confianza del 95% en los principales indicadores.

 

Categorías
Espectáculos Portada

Juventud apuntala la charrería: Hijo de Vicente Fernández

Exclusiva

Pese a que a la charrería le hace falta apoyo y difusión por parte de las autoridades, está no está en riesgo de desaparecer. Cada día hay más jóvenes que se profesionalizan, incluso se práctica en toda la República Mexicana y parte de Estados Unidos, afirma en entrevista Gerardo Fernández Abarca, hijo de Vicente Fernández.

En charla en el rancho “El Pitayo”, ubicado en las inmediaciones del estado de Querétaro, comenta que contrario a lo que muchos ciudadanos piensan, la charrería es un deporte nacional totalmente familiar.

“En estos espacios podemos observar a familias disfrutando pacíficamente las nueve suertes que se ejecutan, tales como la calada de caballos, piales en el lienzo, coleadero, jineteo del toro, la faena de la terna en el ruedo, jineteo de yegua, manganas a pie, manganas a caballo y paso de la muerte”, dice Fernández Abarca.

“Desde Baja California hasta la península de Yucatán se practica este deporte nacional, es decir, la charrería va en aumento, sobre todo de jóvenes, los cuales son la cantera que están impulsando”, enfatiza.

Cabe destacar, que el claro ejemplo de una joven ganadora es Fernanda Pérez Carreón, quien en la categoría femenil de cala de caballos, ganó el primer lugar en el rancho “El Pitayo”. Lo que sin duda es un ejemplo para muchas jóvenes y apuntalar este deporte.