Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

GUADALAJARA SE ALISTA PARA HACER HISTORIA CON EL FESTIVAL SOHAR 2025 CON UNA PLÉYADE DE ARTISTAS

Este Lunes 7 de Abril a la 1pm se revelará el lineup confirmado

*La venta oficial de boletos iniciará el próximo jueves 10 de abril a las 11:00 de la mañana, hora del centro de México

La capital tapatía se convertirá en el epicentro musical del año con la primera edición del Festival Sohar 2025, un evento sin precedentes que reunirá a los máximos exponentes de la música urbana, regional mexicano, así como eléctronica. Esta cita promete no solo ser uno de los momentos más esperados del calendario musical, sino también consolidarse como un referente para la industria a nivel nacional e internacional.

Con un cartel estelar aún bajo llave, pero que ya genera gran expectativa, el Festival Sohar 2025 busca posicionarse como el evento definitivo de la música regional contemporánea. Y qué mejor sede que Guadalajara: ciudad con alma musical, cuna de tradiciones y vibrante en cultura, que ofrecerá el entorno perfecto para esta celebración sonora sin igual.

Aunque los organizadores han mantenido el line-up en estricta confidencialidad, se ha confirmado que este lunes 7 de abril se revelará la primera parte de los artistas confirmados. Fuentes cercanas al festival aseguran que la selección incluye desde leyendas consagradas hasta las nuevas voces que están transformando el panorama actual, fusionando el regional con sonidos modernos como el pop y la electrónica.

La venta oficial de boletos comenzará el jueves 10 de abril a las 11:00 a.m. (hora del centro de México), a través de la plataforma oficial del festival y puntos de venta autorizados. Se ofrecerán diferentes tipos de acceso: desde entradas generales hasta zonas VIP con beneficios exclusivos, incluyendo una experiencia Platinum con hospitalidad de lujo. Dado el nivel del cartel, se espera que los boletos se agoten en tiempo récord.

El festival no solo ofrecerá música, sino una experiencia inmersiva de alto impacto: escenarios sorprendentes, producción visual de última generación, zonas de food trucks, merchandising oficial y espacios diseñados para vivir al máximo cada momento.

Autoridades locales ya trabajan en conjunto con los organizadores para garantizar una experiencia segura, ordenada y cómoda para los miles de asistentes que se darán cita. Todo está planeado para que la única preocupación del público sea cómo disfrutar al máximo de esta fiesta musical.

El Festival Sohar 2025 marcará un antes y un después en la escena: no es un simple concierto, es la consolidación de un movimiento musical que ha cruzado fronteras, escalado plataformas digitales y conquistado audiencias globales. Un espacio donde el regional mexicano convive con los sonidos del presente, en un encuentro épico lleno de colaboraciones inesperadas y momentos inolvidables.

Muy pronto se darán a conocer más detalles sobre la ubicación exacta, line-up completo y protocolos de acceso. Lo que sí es un hecho: Guadalajara está por vivir uno de los capítulos más vibrantes en la historia de la música.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

«VAMOS OTRA VEZ FEST»: UN REGRESO NOSTÁLGICO A LA ÉPOCA DORADA DEL EMO EN MÉXICO

*El Festival Vamos Otra Vez se llevará a cabo en el Salón Country Club el próximo sábado 14 de junio en la ciudad de Puebla

*Boletos a la venta sistema Taquilla Plus en su plataforma digital, así como de manera física en la tienda Choice, ubicada en 2 Norte No. 408, en el centro de Puebla

El próximo sábado 14 de junio, la ciudad de Puebla será testigo de un evento que promete revivir la esencia más pura del movimiento emo mexicano. Bajo el nombre «Vamos Otra Vez Fest», este festival reunirá a algunas de las bandas más representativas de la escena en un solo escenario, ofreciendo un viaje en el tiempo hacia los años 2000, cuando el género no solo dominaba las listas de reproducción, sino también la identidad de una generación. El Salón Country Club, ubicado en Avenida San Ignacio No. 824, en la colonia San Manuel, será el espacio que albergue esta noche cargada de emociones, música y nostalgia.

Entre los artistas confirmados destacan nombres como Allison, banda emblemática del screamo nacional cuyas letras y sonidos siguen resonando con fuerza en el público; Insite, con su mezcla de emo-pop y esencia latina; y Finde, cuyas melodías introspectivas han acompañado a más de una generación. También estarán presentes TólidosHere Comes the KrakenBlnkoSay OceanDesierto Drive (Expanda)Pedro y El Lobo y Q69K, cada uno aportando su estilo único pero manteniendo vivo el espíritu que definió al emo en México.

La venta de boletos ya está abierta y puede realizarse a través del sistema Taquilla Plus en su plataforma digital, así como de manera física en la tienda Choice, ubicada en 2 Norte No. 408, en el centro de Puebla. Dada la naturaleza especial del evento y el cartel conformado por bandas que marcaron una época, se anticipa una alta demanda, por lo que se recomienda adquirir los boletos con anticipación para garantizar el acceso.

Lo que hace único al «Vamos Otra Vez Fest» no es solo su line-up, sino la intención de recrear aquella atmósfera de conexión auténtica que caracterizó a la escena emo en su momento. A diferencia de los festivales masivos actuales, este evento busca ser un espacio donde la música, las emociones y la comunidad vuelvan a ser el centro. Además, se ha confirmado que, por el momento, esta será la única fecha del festival en Puebla, lo que incrementa su carácter exclusivo.

Para quienes vivieron aquellos años, será una oportunidad de reencontrarse con canciones que formaron parte de su adolescencia. Para las nuevas generaciones, será una ventana para entender por qué este movimiento trascendió más allá de la música. Una cosa es segura: el 14 de junio, Puebla volverá a vibrar al ritmo del emo, como en sus mejores tiempos.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Romina Rebecchi se presentará por primera vez en un show el 31 de mayo en el BeBoopsRoma

  • CAMBALACHE «Concierto Mágico» tiene fecha de Estreno!

En su primer Serie: «MINA», donde los personajes del conventillo estarán cantando entre Tangos sus historias. (Ya quiero que los conozcan! 🥹💖☺️) Además vivirán una experiencia holistica con diferentes intervenciones que han sido canalizadas especialmente para este Concierto.

Es una experiencia alquímica y transformadora, que nació para dar luz, entre otras cosas.

🎉 ¡Agéndate esta fecha! 🎉

📅 31 de Mayo
📍 Medellín 188, Col. Roma Norte
⏰ 20:00 hs

🎟 Entradas en preventa por DM conmigo o en la puerta el día del evento.

¡No te lo pierdas! 🔥🎶

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Olivia Rodrigo en México: ¿Cuál es el setlist para sus conciertos?

¡Por fin! Ya estamos a tan solo unos días de ver a Olivia Rodrigo en México con su GUTS World Tour . Y es que la artista es una de las más esperadas de este año, pues los Livies (como se les conoce a sus fans) deseaban este momento por más de un año y medio. ¿Pero cuál será el setlist ? Te contamos.

El posible setlist de Olivia Rodrigo en CDMX Obsessed Ballad of a homeschool Vampire Drivers License Traitor Bad idea right? Love is embarrassing Pretty isn’t pretty Happier Enough for you So American Jealousy, jealousy Favorite crime Teenage dream Deja vu Encore Brutal All-American Bitch Good 4 U Get him back!

Como bien sabes, la cantante de 22 años se presentará en la Ciudad de México este miércoles 02 y jueves 03 de abril en el Estadio GNP Seguros como parte de su gira actual. También lo hará en Monterrey, solo que como headliner del Festival Pa’l Norte, el cual se realiza este fin de semana. Y aunque todos los Livies están (estamos) emocionados por verla en nuestro país, específicamente en el caso de CDMX, también se ha dicho que la cantante ofrecerá shows “cortitos” como si se trataran parte de un festival, lo cual no tiene muy contentos a los fans. Es decir, según versiones en internet, en vez de ofrecer un show más extenso, con cambios de vestuario, mayor producción en iluminación, y por supuesto con un repertorio más amplio, el posible setlist filtrado para CDMX sería el mismo que de sus presentaciones en festival que incluye 20 canciones.

Esto surgió tras sus shows en solitario en Brasil, donde el setlist que usó en fue el mismo que utiliza en festivales. Por esta razón, los fans cuestionan, ¿es justo pagar altos precios por una presentación de un artista en solitario que ofrecerá lo mismo que en un festival? Sin embargo, esto no ha sido confirmado, pero se espera que Olivia Rodrigo no decepcione a todos sus fans de Ciudad de México y ofrezca un show completo e inolvidable. Mientras tanto, te dejamos el posible setlist de la artista en CDMX:

Algunos Livies aún tienen fe en que, como la GUTS Gallery (una exposición interactiva de la gira) llegó a CDMX, quizá Olivia decida recuperar las canciones eliminadas. Pero, por ahora, el setlist proyectado para México incluye:

‘obsessed’ ‘ballad of a homeschooled girl’ ‘vampire’ ‘driver’s license’ ‘traitor’ ‘bad idea, right?’ ‘love is embarrassing’ ‘pretty isn’t pretty’ ‘happier’ ‘lacy’ ‘enough for you’ ‘so american’ ‘jealousy, jealousy’ ‘favorite crime’ ‘teenage dream’ ‘deja vu’ ‘brutal’ ‘all-american bitch’ ‘good 4 u’ ‘get him back!’

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

GUARDIANES DE LA BOHEMIA» LLEGA AL TEATRO METROPOLITAN CON UN TRIUNVIRATO DE ESTRELLAS DE LA MÚSICA BOHEMIA

e presentan este sábado 6 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro Metropolitan a partir de las ocho de la noche

*Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble

El Teatro Metropolitan, uno de los recintos más emblemáticos de la capital mexicana, se prepara para vivir una noche mágica este sábado 6 de septiembre a las 20:00 horas con el espectáculo «Guardianes de la Bohemia», un concierto que reunirá a tres de las voces más representativas de la música romántica y la trova en México: Danny Frank, Rodrigo de la Cadena y Eric Ventura. Este evento, concebido como un homenaje a la tradición musical bohemia, promete transportar al público a través de las melodías que han marcado generaciones, con arreglos especiales, acompañamiento en vivo y momentos únicos que solo artistas de esta talla pueden ofrecer. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

 Danny Frank, cuyo nombre real es Daniel Frank Rodríguez, es considerado uno de los últimos grandes crooners de México. Con una carrera que se remonta a los años 80, Frank se consolidó como una figura clave en la interpretación del bolero y el género romántico, gracias a su voz aterciopelada y su inconfundible estilo. A lo largo de su trayectoria, ha compartido escenario con leyendas como Armando Manzanero y José José, además de grabar discos que se han convertido en clásicos, como «Danny Frank canta a los grandes» y «Bohemio de corazón». Su presencia en «Guardianes de la Bohemia» garantiza un recorrido por los temas más nostálgicos y apasionados de la música mexicana.

 Rodrigo de la Cadena, por su parte, representa la renovación de la trova y el bolero con un enfoque contemporáneo sin perder la esencia tradicional. Originario de Guadalajara, De la Cadena ha sido reconocido no solo como intérprete, sino también como investigador y difusor de la música mexicana, labor que lo llevó a ser nombrado Embajador de la Música Mexicana por la Secretaría de Cultura. Su repertorio incluye desde huapangos y boleros hasta composiciones propias que rinden tributo a figuras como Agustín Lara y Javier Solís. Con presentaciones en foros internacionales y colaboraciones con artistas como Eugenia León, Rodrigo de la Cadena aportará al espectáculo su profundo conocimiento del género y su carisma en el escenario.

El trío de lujo se completa con Eric Ventura, una de las voces más potentes y versátiles de la nueva generación de cantantes románticos. Con influencias que van desde el bolero hasta el pop latino, Ventura ha logrado conquistar al público tanto en México como en el extranjero, destacando por su capacidad para interpretar con igual maestría temas clásicos y composiciones modernas. Su participación en festivales como el Cervantino y su colaboración en tributos a íconos como Juan Gabriel lo han posicionado como un artista indispensable en la escena musical actual. En «Guardianes de la Bohemia», Ventura promete deleitar al público con su energía y su habilidad para conectar con la audiencia.

El concierto, producido especialmente para celebrar la grandeza de la música bohemia, incluirá los éxitos individuales de cada artista, que harán de esta velada una experiencia irrepetible. El Teatro Metropolitan, con su acústica excepcional y su ambiente íntimo, será el marco perfecto para que Danny Frank, Rodrigo de la Cadena y Eric Ventura demuestren por qué son considerados guardianes de un legado cultural que sigue vivo y más vigente que nunca.

 Los boletos para «Guardianes de la Bohemia» ya están a la venta a través de Ticketmaster y en la taquilla del Teatro Metropolitan, con precios accesibles para todos los públicos. Dada la relevancia de los artistas y el formato único del espectáculo, se recomienda adquirir las entradas con anticipación para asegurar el mejor lugar en un evento que, sin duda, quedará grabado en la memoria de los asistentes.

 No hay mejor manera de celebrar la música que con sus máximos exponentes. Este sábado 6 de septiembre, el Teatro Metropolitan será testigo de una noche histórica en la que tres generaciones de bohemia se unirán para crear magia. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble. 

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

SHAKIRA: SE CUMPLE EL RÉCORD HISTÓRICO ¡SIETE NOCHES INOLVIDABLES EN EL ESTADIO GNP SEGUROS!

La noche del 30 de marzo quedará marcada en la historia de la música. Shakira completó su séptima presentación en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, convirtiéndose en la primera artista en lograr esta hazaña en el recinto y reafirmando su conexión inquebrantable con México. La cantante regresará en agosto con tres fechas más en el recinto, rompiendo su propio récord.
Noche de reconocimientos y logros históricos

El concierto no sólo fue un espectáculo inolvidable, sino también una velada de homenajes. Shakira recibió de parte de OCESA un reconocimiento especial por haber conseguido siete fechas sold out en el Estadio GNP Seguros, reconocido como el estadio de conciertos #1 del mundo. Un reflejo del inmenso cariño que México le tiene y que ella retribuyó con una serie de show épicos que dejó a todos sus fans sin aliento cada noche.
“México, cuando necesité que alguien creyera en mí, ustedes lo hicieron, cuando necesité fuerzas, ustedes me las dieron… por ustedes estoy aquí hoy.”
Shakira

Sony Music México también se sumó a la celebración, otorgándole a Shakira un reconocimiento Doble Platino + Oro por el arrollador éxito de su álbum Las Mujeres Ya No Lloran en el país. Además, la cantante recibió 28 certificaciones adicionales por sus icónicas canciones, entre ellas:

Inevitable – Doble Diamante + Platino + Oro
La Bicicleta – Doble Diamante + Cuádruple Platino
La Tortura – Diamante + Cuádruple Platino + Oro
Waka Waka – Diamante + Platino + Oro
She Wolf / Loba – Diamante + Doble Platino + Oro
Suerte (Whenever, Wherever) – Cuádruple Platino + Oro

Shakira no sólo domina los escenarios, sino también las listas globales. Por primera vez en su carrera, encabeza el Top Tour Ranking de Billboard, convirtiéndose en la primera artista femenina latina en lograrlo. Su gira ha generado la venta de 282,000 boletos, de acuerdo con cifras reportadas por Billboard Boxscore. Con un 2025 repleto de fechas y estadios por conquistar, su reinado se consolida.

El tour sigue: más fechas y más historia por escribir
Aunque esta primera fase de Las Mujeres Ya No Lloran World Tour en México ha llegado a su fin, Shakira no se detiene. Ahora, la estrella global continuará su gira por América Latina y Estados Unidos antes de su esperado regreso en agosto con más presentaciones en México.
Si aún no has sido parte de este espectáculo único, prepárate, porque la historia continúa y aún tienes oportunidad de vivir la experiencia en vivo. ¡No te quedes fuera de la próxima etapa de esta gira legendaria!

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

SONORAMA RIBERA DEL DUERO MÉXICO 2025: UN PUENTE MUSICAL ENTRE ESPAÑA Y MÉXICO EN EL PARQUE BICENTENARIO

El Festival Sonorama Ribera Del Duero, un ícono de la escena indie en España, cruza el Atlántico para consolidarse en tierras mexicanas. Bajo el nombre de Sonorama Ribera Del Duero México, su segunda edición se llevará a cabo el 26 de abril de 2025 en el emblemático Parque Bicentenario de la Ciudad de México. Más que un festival, este evento se presenta como un puente cultural que conecta corazones, sonidos y sabores, fusionando lo mejor de la música indie española con la vibrante escena mexicana.

Con una nueva identidad que refleja su expansión internacional, Sonorama Ribera Del Duero México promete ser una experiencia única, donde la música, la cultura y la gastronomía se entrelazan para crear un ambiente inolvidable. El festival, que ha dejado huella en España, busca replicar su éxito en México, ofreciendo un lineup que combina talento español de primer nivel con la energía del público mexicano.

El lineup es una muestra del eclecticismo y la calidad que caracterizan a Sonorama Ribera Del Duero. Los asistentes podrán disfrutar del bubblegum pop y la energía disco de La Casa Azul, un proyecto que ha conquistado a generaciones con su sonido alegre y nostálgico. También estará presente La Habitación Roja, una de las bandas más icónicas de la música popular española, conocida por su capacidad para emocionar con letras profundas y melodías cautivadoras.

Además, el festival contará con la presencia de Iván Ferreiro, una de las voces más personales y reconocidas del indie español, cuyo estilo único lo ha convertido en un referente de la escena. Desde el País Vasco llegará Tulsa, la compositora y cantante cuya música combina folk, pop y electrónica con una sensibilidad arrolladora.

El cantautor Carlos Ann, conocido por su poesía musical y su capacidad para conectar con el público, también formará parte de esta edición. Y, para cerrar con broche de oro, el festival contará con la participación del legendario Nacho Vegas, un nombre indispensable en la música indie española, cuya carrera ha sido un viaje constante entre la experimentación y la autenticidad.

Los boletos para Sonorama Ribera Del Duero México 2025 ya están a la venta y cuentan con 6 o 12 meses sin intereses con todas las tarjetas bancarias, a través de Passline y en las taquillas del Parque Bicentenario. Los precios son los siguientes:

Abono general: $1,200.00 MXN

Abono VIP: $1,750.00 MXN

Con estas opciones, el festival busca ser accesible para todos los amantes de la música, ofreciendo una experiencia única, tanto para el público general como para quienes buscan un trato más exclusivo.

Sonorama Ribera Del Duero México no es sólo un festival: es un encuentro cultural que une dos países a través de la música. Con una trayectoria consolidada en España, este evento llega a México para quedarse, prometiendo ser un espacio donde los sonidos indie trascienden fronteras y generan conexiones únicas.

El Parque Bicentenario, con su amplio espacio y su ambiente vibrante, será el escenario perfecto para esta celebración. Los asistentes no solo disfrutarán de un lineup excepcional, sino también de una experiencia gastronómica y cultural que refleja lo mejor de ambos países.

Sonorama Ribera Del Duero México 2025 se perfila como uno de los eventos musicales más esperados del año. Si eres fan del indie, la música española o simplemente buscas una experiencia única, este festival es para ti. Marca la fecha en tu calendario y prepárate para vivir un día lleno de música, emociones y conexiones inolvidables.

El festival se celebra gracias a la colaboración de la Junta de Castilla y León, la Denominación de Origen Ribera del Duero, el Centro Cultural de España en México, y con el patrocinio de Mahou.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Terremoto deja al menos 81 atrapados y decenas de muertos entre Tailandia y Bangkok

Un fuerte terremoto con epicentro en Myanmar sacudió el viernes el Sudeste Asiático, dejando varios muertos y cuantiosos daños, mientras los equipos de rescate buscaban en Bangkok a 81 personas entre los escombros de un edificio derrumbado.

Víctimas y daños en Myanmar

Al menos tres personas murieron en la ciudad de Taungoo, en Myanmar, al derrumbarse parcialmente una mezquita, según testigos. La prensa local informó que al menos dos personas fallecieron y 20 resultaron heridas tras el colapso de un hotel en Aung Ban.

Rescate en Bangkok tras colapso de rascacielos

En Tailandia, el ministro de Defensa informó que los equipos de rescate buscaban a 81 personas atrapadas entre los escombros de un rascacielos en construcción que se desplomó. El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, confirmó que hubo tres muertes en la obra y advirtió sobre posibles réplicas, aunque aseguró que la situación estaba en gran medida bajo control.

Detalles del sismo y ubicación del epicentro

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo ocurrió a la hora del almuerzo, con una magnitud de 7,7 y una profundidad de 10 kilómetros. El epicentro se situó a unos 17 km de Mandalay, ciudad de 1,5 millones de habitantes. Posteriormente, se produjeron una fuerte réplica y otras más moderadas.

«Todos salimos corriendo de casa cuando todo empezó a temblar. Vi cómo se derrumbaba un edificio de cinco plantas delante de mis ojos. Todo el mundo en mi ciudad está en la calle y nadie se atreve a volver al interior de los edificios», relató un residente de Mandalay a Reuters.

Colapso de infraestructuras y puentes
El sismo provocó el derrumbe de edificios en cinco ciudades y pueblos, así como de un puente ferroviario y otro para el tráfico rodado en la autopista Rangún-Mandalay, informaron los medios estatales birmanos. Las imágenes mostraron el puente de Ava, destruido y con sus arcos inclinados sobre el río Irrawaddy.

Situación política y respuesta de la junta militar
El terremoto pone en una situación aún más complicada a los militares que gobiernan Myanmar, quienes enfrentan una guerra civil contra un levantamiento armado. La junta declaró el estado de emergencia en varias regiones, aunque no proporcionó datos concretos sobre daños o heridos. «El Estado investigará rápidamente la situación y llevará a cabo operaciones de rescate, además de proporcionar ayuda humanitaria», señaló en la aplicación de mensajería Telegram.

Daños en infraestructura y preocupaciones por represas
La Cruz Roja informó que carreteras, puentes y edificios sufrieron daños significativos en Myanmar, generando preocupación por el estado de las grandes presas del país. Mandalay, antigua capital real y centro del corazón budista del país, presentó escenas de caos con edificios derrumbados y escombros esparcidos por sus calles. Myanmar Now publicó imágenes de una torre del reloj derrumbada y parte de la muralla del palacio de Mandalay en ruinas.

Testigos describen escenas de horror
Un testigo en Mandalay, Htet Naing Oo, dijo a Reuters que una tienda de té se derrumbó con varias personas atrapadas en su interior: «No pudimos entrar. La situación es muy mala». Otro testigo describió cómo una mezquita en Taungoo colapsó parcialmente durante la oración, dejando tres personas muertas al instante.

Derrumbe de hotel en Aung Ban
Medios locales informaron que un hotel de Aung Ban, en el estado de Shan, también se derrumbó. La Voz Democrática de Birmania informó que dos personas fallecieron y 20 quedaron atrapadas.

Afectaciones en la capital Naypyitaw
El canal MRTV, dirigido por el Ejército, reportó que el terremoto derribó edificios, aplastó autos y dejó enormes grietas en las carreteras de la capital, Naypyitaw.

Torre se tambalea en Bangkok
En la capital tailandesa, la gente salió corriendo a la calle presa del pánico, muchos de ellos huéspedes de hoteles en albornoz y bañador, mientras el agua caía en cascada desde una piscina elevada de un hotel de lujo. Una torre de oficinas en el centro de Bangkok se balanceó de un lado a otro durante al menos dos minutos, provocando fuertes crujidos de puertas y ventanas.

Relatos de pánico en Bangkok
«Al principio no me di cuenta de que era un terremoto», dijo a Reuters el oficinista Varunyou Armarttayakul. «Pero luego vi que la mesa temblaba, la silla y el computador también empezaron a balancearse. Sólo lo supe con certeza cuando oí el ruido de las paredes y los cristales al resquebrajarse. Incluso se desplomó parte del techo y entonces salí corriendo».

Temblores en China
La agencia de noticias china Xinhua informó que se sintieron fuertes temblores en la provincia suroccidental de Yunnan, fronteriza con Myanmar, aunque no se reportaron víctimas.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

ZIGNIA LIVE PRESENTA: BANDA EL RECODO Y BANDA MACHOS UNEN FUERZAS EN LA GIRA «LAS +PERRONAS», UN ENCUENTRO HISTÓRICO DEL REGIONAL MEXICANO EN 2025

La música regional mexicana se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del año: la unión de dos de las agrupaciones más legendarias del género, Banda El Recodo y Banda Machos, en una gira conjunta titulada «Las +Perronas Tour». Este espectáculo sin precedentes promete ser un viaje sonoro a través de las décadas, reviviendo los éxitos que definieron una era y consolidaron a ambas bandas como pilares fundamentales de la música grupera. La gira arrancará en julio de 2025, con fechas confirmadas en dos de los recintos más importantes del país: la Arena CDMX el 9 de agosto y la Arena Monterrey el 5 de septiembre, ambas presentaciones comenzarán a las 21:00 horas.

Banda El Recodo, conocida como «La Madre de Todas las Bandas», y Banda Machos, apodada «La Reina de las Bandas», han decidido unir sus fuerzas en un proyecto que no solo celebra su legado, sino que también reafirma la vigencia del género en la escena musical actual. Ambas agrupaciones han mantenido una influencia constante en la industria, adaptándose a las nuevas generaciones sin perder su esencia. En 2025, Banda El Recodo continúa siendo un referente de la banda sinaloense, con una formación renovada pero siempre fiel a su sonido característico, mientras que Banda Machos sigue siendo un ícono de la tecnobanda, con sus ritmos acelerados y letras que han trascendido el tiempo.

El repertorio de «Las +Perronas Tour» incluirá los clásicos que han marcado a varias generaciones, desde los inolvidables corridos y rancheras de Banda El Recodo como «Me gusta todo de ti», «Dime que me quieres» y «Qué me vas a dar», hasta los éxitos bailables de Banda Machos como «La culebra», «Sangre de indio» y «Al gato y al ratón». Además, se espera que ambas bandas interpreten algunas de sus colaboraciones más recientes, demostrando su capacidad para reinventarse sin perder su identidad. En los últimos años, Banda El Recodo ha incursionado en fusiones con géneros urbanos, mientras que Banda Machos ha mantenido su estilo festivo, consolidándose en festivales y plataformas digitales.

La producción de esta gira promete ser un despliegue visual y auditivo sin igual, con escenarios imponentes, arreglos musicales en vivo y una energía que solo dos bandas de esta talla pueden ofrecer. Los asistentes podrán disfrutar de un viaje nostálgico a los años 90 y 2000, épocas en las que ambas agrupaciones dominaban las listas de popularidad y llenaban plazas en todo México y Estados Unidos. Sin embargo, también será una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan el impacto de estas leyendas en la música regional.

La venta de boletos para el público en general comenzará el viernes 28 de marzo de 2025 a las 10:00 horas, a través de los sistemas autorizados. Para el concierto en la Arena CDMX, las localidades estarán disponibles en www.superboletos.com, así como en taquillas físicas del Palacio de Hierro, Soriana y la misma Arena CDMX. Por su parte, el evento en la Arena Monterrey también tendrá disponibilidad en www.superboletos.com, además de puntos de venta en Palacio de Hierro, Innova Sport y las taquillas oficiales del recinto. Dada la magnitud de este evento, se espera un alto interés por parte del público, por lo que se recomienda adquirir los boletos con anticipación.

Banda El Recodo, fundada en 1938, no solo es la banda más longeva de México, sino también una de las más premiadas, con múltiples reconocimientos, incluyendo Latin Grammy y discos de oro y platino. En los últimos años, bajo la dirección de Alfonso Lizárraga, ha mantenido su relevancia con colaboraciones estratégicas y giras internacionales. Por otro lado, Banda Machos, surgida en los 90, revolucionó el género con su estilo único, combinando lo tradicional con ritmos modernos, y hoy sigue siendo un referente en fiestas y eventos masivos.

Banda Machos continúa con su trayectoria plagada de éxitos. Destacan sus letras satíricas y de doble sentido. En esta fructífera carrera musical han logrado colocar numerosas canciones en el Top 10 de las listas de popularidad. Entre los que forman parte del catálogo de oro de la música popular mexicana figuran: “Casimira”, “Al gato y al ratón”, “Un indio quiere llorar”, “Leña de pirul”, “La secretaria”, “Mi luna, mi estrella”, “La culebra”, “Mi tesoro”, “Mi chica ideal” , “Besame mucho”, “Te lo debo a ti”, “Chiquita Bonita”, “Historia sin fin”, “Tres minutos”, “Vivir sin ella”, “Me llamo Raquel”, “A Prueba de balas”, “La Ruquita”, “La Suegra”, “Cuatro Meses” y “El próximo tonto”, “Nadie te Toco”, etc.

La Banda Machos ha recorrido casi todos los estados de la República Mexicana, y en 50 estados de la Unión Americana. Destaca su participación en el “Festival Acapulco” en cuatro ocasiones, en los años 1993, 1994, 1995 y 1997, donde causaron verdadero revuelo con su espectáculo y su música. En agosto de 1996, viajaron por primera vez al continente europeo y participaron en el festival Les Scales en Saint Nazaire, en la provincia francesa de Cedes, representando a la música mexicana. Entre los numerosos galardones y distinciones recibidas a lo largo de su carrera, se incluye: Doble disco de oro, platino y diamante por “Casimira”, Doble disco de oro, platino y diamante por “Sangre de Indio”, Un disco de oro por “Los machos también lloran”, Doble disco de oro por “Disco Macho”, Doble disco de oro por “Gracias Mujer” y un disco de oro por “Historia sin fin”.

Esta gira no solo es un concierto, sino un homenaje a la música que ha unido a familias enteras durante décadas. Es una oportunidad para revivir memorias, crear nuevas experiencias y, sobre todo, celebrar que el regional mexicano sigue más vivo que nunca. «Las +Perronas Tour» será, sin duda, uno de los eventos musicales más comentados del año, y aquellos que asistan serán testigos de un pedazo de la historia musical de México.

Para más información sobre fechas adicionales, preventas exclusivas y detalles del espectáculo, los interesados pueden visitar www.zignialive.com o seguir las redes sociales oficiales de ambas bandas. ¡Que suene la tuba, que retumbe la tambora y que comience la fiesta, porque cuando Banda El Recodo y Banda Machos se unen, el escenario arde!

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

GRISS ROMERO INICIA GIRA ACÚSTICA NACIONAL: UN VIAJE ÍNTIMO Y EMOCIONAL POR MÉXICO

La cantautora chihuahuense Griss Romero ha anunciado con gran emoción el inicio de su gira acústica por varias ciudades de México, un proyecto especial que promete ser una experiencia íntima y llena de conexión con su audiencia. Con un formato minimalista que incluye solo su voz y su guitarra, la artista interpretará algunos de los temas que la han consolidado como una de las figuras más destacadas del neo-regional, así como covers que han marcado su carrera. Entre las canciones que formarán parte del repertorio se encuentran su éxito inédito “Ya estuve ahí”, los reconocidos covers “Mi razón de ser” y “Cuando tú me besas”, además de temas propios como “Difícil de querer”, “Antes de apagarnos”, “Calidad” y “Miénteme”. Este formato acústico no solo permitirá a los asistentes disfrutar de su inconfundible voz y destreza musical, sino que también generará un ambiente cercano, característico de su estilo interpretativo.

A través de sus redes sociales, Griss Romero compartió su entusiasmo por esta nueva aventura: “Mi guitarra y yo nos vamos de gira. Tengo meses trabajando en poder anunciarles esta gira en la que voy únicamente con mi guitarra, que es un formato obviamente acústico y que estoy segura que vamos a disfrutar, porque así fue como comenzó todo y no quiero perder esa esencia. Así que este 2025 ya tengo confirmadas cinco fechas”. Estas palabras reflejan su deseo de regresar a los orígenes, recordando cómo empezó su carrera musical, y de mantener esa autenticidad que la ha llevado a conquistar a miles de fans en todo el país.

Las primeras cinco fechas confirmadas abarcan algunas de las ciudades más importantes de México, comenzando en Texcoco el sábado 5 de abril de 2025 en el Doppler Bar a las 20:00 horas. Posteriormente, la gira llegará a Guadalajara el viernes 3 de mayo en el Estudio Diana a las 20:00 horas, mientras que ese mismo fin de semana, el sábado 3 de mayo, se presentará en la CDMX en el Foro El Tejedor a las 21:00 horas. Más adelante, el viernes 30 de mayo, Pachuca recibirá a la cantante en el Jardín Canibal a las 20:00 horas, y finalmente, el sábado 14 de junio, Cholula, Puebla, será testigo de su talento en la Sala Forum a las 20:00 horas. Aunque por el momento solo se han anunciado estas fechas, la artista ha adelantado que se irán sumando más ciudades, por lo que sus seguidores deberán mantenerse atentos a sus redes sociales y página oficial, donde ya están disponibles los enlaces para adquirir los boletos.

Griss Romero es una de las voces más reconocidas en la escena musical mexicana, no solo por su habilidad para reinterpretar éxitos del género regional con un toque personal, sino también por su talento como compositora. Con más de 400 millones de reproducciones en su canal de YouTube, la artista ha logrado consolidarse como una figura influyente, siendo incluso catalogada por diversos medios como “la reina del neo-regional”, un género que ha sabido explotar con maestría en su material discográfico, especialmente en su álbum “Vuelvo a respirar”. Su sencillez y carisma han sido clave para conectar con el público, y su canción “Ya estuve ahí” se convirtió en un fenómeno viral en 2024, ingresando a múltiples listas de éxitos en Spotify y reforzando su presencia en la industria.

Además de su éxito en plataformas digitales, Griss Romero ha demostrado ser una artista versátil y comprometida con su música. Su capacidad para transmitir emociones a través de su voz y su guitarra la ha llevado a ser considerada una de las intérpretes más destacadas de su generación. Su gira acústica no solo representa un regreso a sus raíces, sino también una oportunidad para que sus seguidores vivan una experiencia única, en la que cada canción adquiere un nuevo significado al ser interpretada en un ambiente íntimo y personal.

Con una carrera en ascenso y un futuro prometedor, Griss Romero sigue cumpliendo sus sueños paso a paso, demostrando que la constancia y el talento son la clave para conquistar al público. Esta gira acústica es solo el comienzo de lo que parece ser un año lleno de proyectos emocionantes para la cantautora, quien sin duda seguirá dejando huella en la música mexicana y pop. Los fans que asistan a estos conciertos podrán ser testigos de su evolución artística y disfrutar de un repertorio cuidadosamente seleccionado para crear momentos inolvidables. Mientras tanto, las localidades para las primeras fechas ya están a la venta, y se espera que la demanda sea alta, dado el creciente éxito de la artista. Sin duda, Griss Romero está escribiendo un nuevo capítulo en su carrera, y esta gira será una prueba más de por qué se ha ganado un lugar especial en el corazón de la audiencia.