Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

TITANS OF METAL anuncia su primera edición para hacer vibrar a la CDMX con excelente cartel

En una rueda de prensa celebrada en la Ciudad de México, Charlie Salgado, uno de los responsables del Festival Titans of Metal, presentó los detalles de lo que promete ser el evento más importantes del inicio del año entrante para los amantes del heavy metal y sus variantes. Acompañado de Andrés Rojas, miembro del comité organizador y con la banda Factor 5 amenizando la jornada, Salgado aseguró que este festival marcará un antes y un después en la historia del metal en México.

«Estamos muy emocionados de traer un cartel de este nivel a nuestro país. Titans of Metal no solo es un festival, es una experiencia que celebra la diversidad y el poder del metal. Pueden estar seguros de que este evento está plenamente confirmado y respaldado por gente muy profesional. El público puede confiar en que será un espectáculo de calidad mundial», expresó Charlie Salgado durante su intervención.

La convivencia con los medios asistentes incluyó dinámicas para profundizar en los contenidos del festival. Andrés Rojas destacó la importancia de la interacción con los fanáticos y periodistas para construir una conexión sólida con el público mexicano. «Queremos que este festival no solo sea un referente musical, sino también un espacio para la comunidad metalera en México. Este es solo el comienzo de una serie de eventos que consolidarán a nuestro país como un destino obligado para los grandes nombres del metal», afirmó Rojas.

El cartel del festival, que se celebrará el próximo 1 de marzo de 2025 en el Parque Bicentenario, reúne a algunas de las figuras más destacadas del género. Encabezado por los icónicos W.A.S.P. y los hermanos Max e Iggor Cavalera, la alineación también incluye a bandas legendarias como Lizzy Borden, Fear Factory y Six Feet Under, junto a propuestas emergentes como las japonesas Lovebites y los moldavos Infected Rain.

«Titans of Metal es un homenaje a todas las vertientes del metal, desde los clásicos hasta las nuevas generaciones. Queremos que cada asistente encuentre algo que lo conecte profundamente con su amor por este género», añadió Salgado, dejando claro que el festival busca ser inclusivo y representativo de la diversidad dentro del metal.

La rueda de prensa tuvo un momento especial con la participación de Factor 5, quienes ofrecieron un set en vivo para cerrar la jornada. La banda mexicana demostró su gran talento, amenizando el ambiente para presentar el que será un espectáculo inolvidable en marzo próximo.

Detalles del festival:

Fecha: 1 de marzo de 2025

Lugar: Parque Bicentenario, Ciudad de México

Boletos: A la venta en el sistema Ticketmaster

Con un cartel que reúne a lo mejor del metal internacional y la promesa de un evento organizado con los más altos estándares, Titans of Metal ya es considerado uno de los festivales más esperados del próximo año. Para los fanáticos del género, esta será una oportunidad única de presenciar a sus ídolos y ser parte de una celebración épica que promete escribir un nuevo capítulo en la historia del metal en México.

«Nos vemos en marzo, México. Prepárense para una descarga de poder y energía como nunca antes», concluyó Salgado, dejando en claro que Titans of Metal será una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

TITANS OF METAL anuncia su primera edición para hacer vibrar a la CDMX con excelente cartel

En una rueda de prensa celebrada en la Ciudad de México, Charlie Salgado, uno de los responsables del Festival Titans of Metal, presentó los detalles de lo que promete ser el evento más importantes del inicio del año entrante para los amantes del heavy metal y sus variantes. Acompañado de Andrés Rojas, miembro del comité organizador y con la banda Factor 5 amenizando la jornada, Salgado aseguró que este festival marcará un antes y un después en la historia del metal en México.

«Estamos muy emocionados de traer un cartel de este nivel a nuestro país. Titans of Metal no solo es un festival, es una experiencia que celebra la diversidad y el poder del metal. Pueden estar seguros de que este evento está plenamente confirmado y respaldado por gente muy profesional. El público puede confiar en que será un espectáculo de calidad mundial», expresó Charlie Salgado durante su intervención.

La convivencia con los medios asistentes incluyó dinámicas para profundizar en los contenidos del festival. Andrés Rojas destacó la importancia de la interacción con los fanáticos y periodistas para construir una conexión sólida con el público mexicano. «Queremos que este festival no solo sea un referente musical, sino también un espacio para la comunidad metalera en México. Este es solo el comienzo de una serie de eventos que consolidarán a nuestro país como un destino obligado para los grandes nombres del metal», afirmó Rojas.

El cartel del festival, que se celebrará el próximo 1 de marzo de 2025 en el Parque Bicentenario, reúne a algunas de las figuras más destacadas del género. Encabezado por los icónicos W.A.S.P. y los hermanos Max e Iggor Cavalera, la alineación también incluye a bandas legendarias como Lizzy Borden, Fear Factory y Six Feet Under, junto a propuestas emergentes como las japonesas Lovebites y los moldavos Infected Rain.

«Titans of Metal es un homenaje a todas las vertientes del metal, desde los clásicos hasta las nuevas generaciones. Queremos que cada asistente encuentre algo que lo conecte profundamente con su amor por este género», añadió Salgado, dejando claro que el festival busca ser inclusivo y representativo de la diversidad dentro del metal.

La rueda de prensa tuvo un momento especial con la participación de Factor 5, quienes ofrecieron un set en vivo para cerrar la jornada. La banda mexicana demostró su gran talento, amenizando el ambiente para presentar el que será un espectáculo inolvidable en marzo próximo.

Detalles del festival:

Fecha: 1 de marzo de 2025

Lugar: Parque Bicentenario, Ciudad de México

Boletos: A la venta en el sistema Ticketmaster

Con un cartel que reúne a lo mejor del metal internacional y la promesa de un evento organizado con los más altos estándares, Titans of Metal ya es considerado uno de los festivales más esperados del próximo año. Para los fanáticos del género, esta será una oportunidad única de presenciar a sus ídolos y ser parte de una celebración épica que promete escribir un nuevo capítulo en la historia del metal en México.

«Nos vemos en marzo, México. Prepárense para una descarga de poder y energía como nunca antes», concluyó Salgado, dejando en claro que Titans of Metal será una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

SOYLA presenta “RADAR”: su tercer álbum que desembarca en México con fuerza

La banda barcelonesa SOYLA, liderada por Micky Laborde y Jordi Pegenaute, da un paso firme en su carrera con el lanzamiento de su tercer álbum de estudio titulado “Radar”, un trabajo que ya está disponible en plataformas digitales. Con este lanzamiento, el grupo reafirma su presencia internacional y busca conquistar al público mexicano con un sonido renovado y cargado de emociones.

“Radar”, que ha sido producido por la banda en colaboración con Carlos Hernández en los estudios Cherub Rock, en El Masnou, y mezclado y masterizado en el reconocido El Castillo Alemán de Madrid, representa un hito en su trayectoria. Este álbum no solo consolida su estilo, sino que también marca un nuevo capítulo en su conexión con audiencias más amplias.

El álbum está compuesto por 12 temas que se mueven en la delgada línea entre el pop rock y las melodías contemporáneas, con una fusión de ritmos vibrantes y letras profundamente introspectivas. Canciones como “La Ciudad”, “Días Sueltos”, “Manifiesto” y “Rey Sin Trono”, que fueron presentadas como adelantos, han preparado el terreno para este estreno, despertando expectativas tanto en España como en México.

Cada pista de “Radar” está impregnada de una energía cautivadora que combina la intensidad del rock con la accesibilidad melódica del pop. Las letras, honestas y emocionales, abordan temas como el amor, la resiliencia y los desafíos de la vida moderna, invitando a los oyentes a reflexionar y conectarse profundamente con la música.

El tema central del disco, “Triste Pegador”, ha sido elegido como el focus track y promete convertirse en una pieza emblemática de la banda. Este sencillo explora la lucha interna y los momentos de soledad, combinando sensibilidad y poder en una mezcla única que desafía los límites emocionales y sonoros.

Con una atmósfera melancólica pero contundente, “Triste Pegador” es un reflejo de la dualidad emocional que enfrentan las personas en su día a día: la fragilidad de los sentimientos frente a la necesidad de mantenerse firmes. Musicalmente, destaca por sus guitarras hipnóticas, sintetizadores envolventes y una base rítmica poderosa, que se entrelazan con la interpretación vocal cargada de emoción de Micky Laborde, creando una experiencia auditiva inolvidable.

Además, el lanzamiento de esta canción estará acompañado por un videoclip que promete capturar la intensidad narrativa y visual de su mensaje.

El lanzamiento de “Radar” adquiere una relevancia especial al llegar a México, un país donde la banda busca expandir su audiencia y consolidar su presencia en la escena musical. Este tercer álbum se presenta como un reflejo de las inquietudes de una generación que navega entre la digitalización, la desconexión emocional y el sentido de soledad en un mundo hiperconectado.

SOYLA, fiel a su esencia, mantiene en este trabajo su personalidad sonora característica, pero con un enfoque renovado que promete conectar con oyentes de todas las edades y culturas. “Radar” no solo es un álbum, sino una experiencia emocional que busca resonar en cada rincón donde sea escuchado.

Con este lanzamiento, SOYLA da un paso firme hacia la internacionalización, reafirmando que la música trasciende fronteras y que su arte tiene la capacidad de emocionar y conectar en cualquier latitud.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

SOYLA presenta “RADAR”: su tercer álbum que desembarca en México con fuerza

La banda barcelonesa SOYLA, liderada por Micky Laborde y Jordi Pegenaute, da un paso firme en su carrera con el lanzamiento de su tercer álbum de estudio titulado “Radar”, un trabajo que ya está disponible en plataformas digitales. Con este lanzamiento, el grupo reafirma su presencia internacional y busca conquistar al público mexicano con un sonido renovado y cargado de emociones.

“Radar”, que ha sido producido por la banda en colaboración con Carlos Hernández en los estudios Cherub Rock, en El Masnou, y mezclado y masterizado en el reconocido El Castillo Alemán de Madrid, representa un hito en su trayectoria. Este álbum no solo consolida su estilo, sino que también marca un nuevo capítulo en su conexión con audiencias más amplias.

El álbum está compuesto por 12 temas que se mueven en la delgada línea entre el pop rock y las melodías contemporáneas, con una fusión de ritmos vibrantes y letras profundamente introspectivas. Canciones como “La Ciudad”, “Días Sueltos”, “Manifiesto” y “Rey Sin Trono”, que fueron presentadas como adelantos, han preparado el terreno para este estreno, despertando expectativas tanto en España como en México.

Cada pista de “Radar” está impregnada de una energía cautivadora que combina la intensidad del rock con la accesibilidad melódica del pop. Las letras, honestas y emocionales, abordan temas como el amor, la resiliencia y los desafíos de la vida moderna, invitando a los oyentes a reflexionar y conectarse profundamente con la música.

El tema central del disco, “Triste Pegador”, ha sido elegido como el focus track y promete convertirse en una pieza emblemática de la banda. Este sencillo explora la lucha interna y los momentos de soledad, combinando sensibilidad y poder en una mezcla única que desafía los límites emocionales y sonoros.

Con una atmósfera melancólica pero contundente, “Triste Pegador” es un reflejo de la dualidad emocional que enfrentan las personas en su día a día: la fragilidad de los sentimientos frente a la necesidad de mantenerse firmes. Musicalmente, destaca por sus guitarras hipnóticas, sintetizadores envolventes y una base rítmica poderosa, que se entrelazan con la interpretación vocal cargada de emoción de Micky Laborde, creando una experiencia auditiva inolvidable.

Además, el lanzamiento de esta canción estará acompañado por un videoclip que promete capturar la intensidad narrativa y visual de su mensaje.

El lanzamiento de “Radar” adquiere una relevancia especial al llegar a México, un país donde la banda busca expandir su audiencia y consolidar su presencia en la escena musical. Este tercer álbum se presenta como un reflejo de las inquietudes de una generación que navega entre la digitalización, la desconexión emocional y el sentido de soledad en un mundo hiperconectado.

SOYLA, fiel a su esencia, mantiene en este trabajo su personalidad sonora característica, pero con un enfoque renovado que promete conectar con oyentes de todas las edades y culturas. “Radar” no solo es un álbum, sino una experiencia emocional que busca resonar en cada rincón donde sea escuchado.

Con este lanzamiento, SOYLA da un paso firme hacia la internacionalización, reafirmando que la música trasciende fronteras y que su arte tiene la capacidad de emocionar y conectar en cualquier latitud.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

«Ven a vivir la música del recuerdo»: una velada de nostalgia y tradición en el CENTRO CULTURAL CARRANZA

El Centro Cultural Carranza, ubicado junto a la Alcaldía Venustiano Carranza, abrirá sus puertas este 30 de noviembre a las 19:00 horas para ser el epicentro de una noche inolvidable: «Ven a Vivir la Música del Recuerdo». Este evento especial reúne a cuatro agrupaciones legendarias que marcaron generaciones con su estilo único y su impacto en la música popular mexicana: Los Dandys de Armando Navarro, La Tropa Loca, Los Chinacos de Toño Medina y Los Bríos. Un encuentro que promete revivir las emociones de épocas doradas y brindar una experiencia única a los asistentes.

El cartel está compuesto por agrupaciones que han dejado una profunda huella en la música mexicana. Cada una de ellas, con su propio estilo y trayectoria, ha tejido un legado que continúa resonando en el corazón de sus seguidores.

Con una historia que se remonta a 1958, Los Dandys son uno de los tríos más representativos de la música romántica mexicana. Su fundación marcó un parteaguas en el género, estableciendo un estilo que conjugaba la poesía hecha canción con armonías vocales impecables. Entre sus éxitos más recordados destacan clásicos inmortales como «Gema», «Por Fin» y «Eternamente», piezas que se han convertido en símbolos del amor y la nostalgia.

Bajo la dirección de Armando Navarro, la agrupación ha sabido mantener su esencia intacta, conquistando tanto a nuevas generaciones como a los seguidores de antaño. Con un repertorio que abarca más de seis décadas, su actuación en el Centro Cultural Carranza promete ser un viaje a través del tiempo y las emociones.

Formada a finales de los años 60, La Tropa Loca es reconocida como una de las bandas pioneras de la «onda grupera», un movimiento que marcó el inicio de una nueva era en la música popular mexicana. Con su característico sonido que mezcla elementos del rock, la balada y los ritmos tropicales, esta agrupación rompió esquemas y se consolidó como un fenómeno cultural. Temas como «Cándida», «Tus Ojitos» y «Suena Tremendo» son parte del legado de una agrupación que continúa vigente y que, con cada presentación, reafirma su lugar en el corazón del público. Su presencia en este concierto es garantía de energía, ritmo y diversión.

Representando la tradición vernácula mexicana, Los Chinacos de Toño Medina llevan el orgullo de la música ranchera y el mariachi a cada escenario que pisan. Con una propuesta que rescata los sonidos y las raíces de México, su repertorio es una celebración de la identidad nacional. La agrupación ha sido parte de numerosos eventos culturales y presentaciones con causa, mostrando su compromiso con la música y su capacidad para conectar con públicos diversos. En el evento del 30 de noviembre, Los Chinacos aportarán un toque de folclor y patriotismo que enriquecerá la experiencia de los asistentes.

Conocidos como los románticos por excelencia, Los Bríos han dejado una marca indeleble en el género de la balada y la música romántica. Desde sus inicios, han sido sinónimo de elegancia y sentimiento, con canciones que abordan el amor y el desamor de una manera única. Temas como «Te Amo», «Hoy Daría Yo la Vida» y «Tu Lugar en Mí» son parte de un repertorio que ha acompañado a millones de parejas a lo largo de los años. Su participación en «Ven a Vivir la Música del Recuerdo» promete ser una experiencia íntima y conmovedora.

El Centro Cultural Carranza, ubicado en la colonia Jardín Balbuena, es uno de los espacios más importantes de la alcaldía Venustiano Carranza para la promoción artística y cultural. Su historia y su infraestructura lo convierten en el lugar ideal para un evento de esta magnitud. Equipado con tecnología de punta y con una acústica que realza cada nota, el recinto será testigo de una noche mágica.

«Ven a Vivir la Música del Recuerdo» no es solo un concierto, es una invitación a reconectar con las emociones que solo la música puede despertar. Es un homenaje a las voces y sonidos que han dado forma a la identidad musical de México, un recordatorio de que las verdaderas joyas de la música trascienden el tiempo.

Detalles del evento

Fecha: Jueves 30 de noviembre de 2024

Hora: 19:00

Lugar: Centro Cultural Carranza, junto a la Alcaldía Venustiano Carranza

Boletos: Disponibles a través de la plataforma Boletia

No pierda la oportunidad de ser parte de este evento que reúne a las leyendas de la música del recuerdo. Prepárese para una velada llena de canciones inolvidables, emociones intensas y el inigualable talento de cuatro agrupaciones que siguen haciendo historia en cada escenario que pisan.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

«Ven a vivir la música del recuerdo»: una velada de nostalgia y tradición en el CENTRO CULTURAL CARRANZA

El Centro Cultural Carranza, ubicado junto a la Alcaldía Venustiano Carranza, abrirá sus puertas este 30 de noviembre a las 19:00 horas para ser el epicentro de una noche inolvidable: «Ven a Vivir la Música del Recuerdo». Este evento especial reúne a cuatro agrupaciones legendarias que marcaron generaciones con su estilo único y su impacto en la música popular mexicana: Los Dandys de Armando Navarro, La Tropa Loca, Los Chinacos de Toño Medina y Los Bríos. Un encuentro que promete revivir las emociones de épocas doradas y brindar una experiencia única a los asistentes.

El cartel está compuesto por agrupaciones que han dejado una profunda huella en la música mexicana. Cada una de ellas, con su propio estilo y trayectoria, ha tejido un legado que continúa resonando en el corazón de sus seguidores.

Con una historia que se remonta a 1958, Los Dandys son uno de los tríos más representativos de la música romántica mexicana. Su fundación marcó un parteaguas en el género, estableciendo un estilo que conjugaba la poesía hecha canción con armonías vocales impecables. Entre sus éxitos más recordados destacan clásicos inmortales como «Gema», «Por Fin» y «Eternamente», piezas que se han convertido en símbolos del amor y la nostalgia.

Bajo la dirección de Armando Navarro, la agrupación ha sabido mantener su esencia intacta, conquistando tanto a nuevas generaciones como a los seguidores de antaño. Con un repertorio que abarca más de seis décadas, su actuación en el Centro Cultural Carranza promete ser un viaje a través del tiempo y las emociones.

Formada a finales de los años 60, La Tropa Loca es reconocida como una de las bandas pioneras de la «onda grupera», un movimiento que marcó el inicio de una nueva era en la música popular mexicana. Con su característico sonido que mezcla elementos del rock, la balada y los ritmos tropicales, esta agrupación rompió esquemas y se consolidó como un fenómeno cultural. Temas como «Cándida», «Tus Ojitos» y «Suena Tremendo» son parte del legado de una agrupación que continúa vigente y que, con cada presentación, reafirma su lugar en el corazón del público. Su presencia en este concierto es garantía de energía, ritmo y diversión.

Representando la tradición vernácula mexicana, Los Chinacos de Toño Medina llevan el orgullo de la música ranchera y el mariachi a cada escenario que pisan. Con una propuesta que rescata los sonidos y las raíces de México, su repertorio es una celebración de la identidad nacional. La agrupación ha sido parte de numerosos eventos culturales y presentaciones con causa, mostrando su compromiso con la música y su capacidad para conectar con públicos diversos. En el evento del 30 de noviembre, Los Chinacos aportarán un toque de folclor y patriotismo que enriquecerá la experiencia de los asistentes.

Conocidos como los románticos por excelencia, Los Bríos han dejado una marca indeleble en el género de la balada y la música romántica. Desde sus inicios, han sido sinónimo de elegancia y sentimiento, con canciones que abordan el amor y el desamor de una manera única. Temas como «Te Amo», «Hoy Daría Yo la Vida» y «Tu Lugar en Mí» son parte de un repertorio que ha acompañado a millones de parejas a lo largo de los años. Su participación en «Ven a Vivir la Música del Recuerdo» promete ser una experiencia íntima y conmovedora.

El Centro Cultural Carranza, ubicado en la colonia Jardín Balbuena, es uno de los espacios más importantes de la alcaldía Venustiano Carranza para la promoción artística y cultural. Su historia y su infraestructura lo convierten en el lugar ideal para un evento de esta magnitud. Equipado con tecnología de punta y con una acústica que realza cada nota, el recinto será testigo de una noche mágica.

«Ven a Vivir la Música del Recuerdo» no es solo un concierto, es una invitación a reconectar con las emociones que solo la música puede despertar. Es un homenaje a las voces y sonidos que han dado forma a la identidad musical de México, un recordatorio de que las verdaderas joyas de la música trascienden el tiempo.

Detalles del evento

Fecha: Jueves 30 de noviembre de 2024

Hora: 19:00

Lugar: Centro Cultural Carranza, junto a la Alcaldía Venustiano Carranza

Boletos: Disponibles a través de la plataforma Boletia

No pierda la oportunidad de ser parte de este evento que reúne a las leyendas de la música del recuerdo. Prepárese para una velada llena de canciones inolvidables, emociones intensas y el inigualable talento de cuatro agrupaciones que siguen haciendo historia en cada escenario que pisan.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

JORGE «EL COQUE» MUÑIZ despedirá el 2024 con un espectáculo inolvidable en la MARAKA

El emblemático cantante mexicano Jorge «El Coque» Muñiz ofrecerá un evento único este martes 31 de diciembre en el Centro de Espectáculos La Maraka de la Ciudad de México, un espacio icónico para la música en vivo. Con una cena-baile especial, este espectáculo promete ser una de las veladas más memorables para cerrar el año en un ambiente festivo y lleno de buena música. Los boletos ya están a la venta a través del sistema Ticketmaster, con precios y paquetes que incluyen cena y brindis para los asistentes.

Jorge Muñiz, conocido por su carisma y estilo interpretativo, se ha consolidado como uno de los grandes intérpretes de la música romántica en México. Nacido el 1 de mayo de 1960, es hijo del legendario comediante y cantante Marco Antonio Muñiz, de quien heredó el amor por la música. Sin embargo, Jorge ha sabido forjar un camino propio, destacando por su versatilidad y conexión emocional con el público.

A lo largo de más de cuatro décadas de carrera, ha interpretado baladas, boleros y canciones rancheras que han trascendido generaciones. Entre sus temas más reconocidos destacan «No prometas lo que no será», «Por ella» y «Sabes una cosa», que se han convertido en clásicos del repertorio romántico en habla hispana. Su estilo único lo ha llevado a pisar escenarios nacionales e internacionales, ganándose el cariño de millones de fanáticos.

Además de su faceta como cantante, Jorge Muñiz ha incursionado con éxito en la conducción televisiva y en el mundo de la comedia. Programas como «Noche a noche… contigo» y «El Coque Va» son parte de su legado, donde destacó por su ingenio y capacidad de improvisación, consolidándose como uno de los rostros más queridos de la televisión mexicana.

La Maraka es uno de los recintos más tradicionales de la Ciudad de México, con décadas de trayectoria en la promoción de espectáculos musicales. Su escenario ha recibido a artistas de renombre, consolidándose como un referente en la vida nocturna de la capital. Recientemente renovado, ofrece instalaciones modernas que incluyen áreas VIP, excelente servicio de alimentos y bebidas, y un ambiente inigualable para disfrutar de la música en vivo.

Los boletos para esta cena-baile especial están disponibles a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas de La Maraka. Los precios varían dependiendo de la ubicación y los servicios incluidos, pero se recomienda adquirirlos con anticipación, ya que el evento tiene alta demanda. Los organizadores han recomendado a los asistentes llegar con anticipación para evitar contratiempos y disfrutar de todas las amenidades ofrecidas, como la cena de gala y el brindis de medianoche.

Jorge «El Coque» Muñiz se prepara para despedir el 2024 con una noche que combinará su talento musical, su carisma y el ambiente festivo de La Maraka. Este evento no solo será una celebración de fin de año, sino también una oportunidad para recordar por qué Jorge Muñiz sigue siendo una figura esencial en la música romántica de México. Con su inconfundible estilo y su capacidad para conectar con el público, este espectáculo promete ser el inicio perfecto para un 2025 lleno de esperanza y alegría.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

ANXOLOTES presenta «GRANITO DE ARROZ» como adelanto de su próximo EP

La banda mexicana Anxolotes, reconocida por su estilo único de «Pop Ñero» que fusiona géneros como rock, ska, cumbia, salsa, reggaetón, reggae y hip hop, ha lanzado su nuevo sencillo «Granito de Arroz», anticipando su próximo EP. Este tema refleja la evolución musical del grupo y su compromiso con la diversidad sonora.

El videoclip de «Granito de Arroz» fue grabado en el Faro Azcapotzalco, específicamente en el Temazcal «Tlalocan Ixtlayolpachitivia», y en «La Guarida Anxolote», lugares que han sido fundamentales en la trayectoria de la banda. Estas locaciones no solo aportan una estética visual atractiva, sino que también resaltan la conexión de Anxolotes con sus raíces culturales y su entorno comunitario.

En los últimos meses, «Granito de Arroz» ha resonado en diversos eventos destacados, como el 50 Aniversario de la UAM-Iztapalapa en la UAM Azcapotzalco, la 42ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), el Mexican Ska Fest en Tijuana, el Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) y el 6º Aniversario del Faro Azcapotzalco. Estas presentaciones han consolidado a Anxolotes como una banda versátil y en constante crecimiento dentro de la escena musical mexicana.

Con una década de trayectoria, Anxolotes se ha caracterizado por su capacidad de adaptación y evolución musical. Su propuesta de «Pop Ñero» es una fusión de diversos ritmos y géneros, combinando elementos que algunos podrían clasificar como «frescos» y otros como «punk ñeros». Esta mezcla de estilos es lo que da origen al «Pop Ñero», caracterizándose por su energía y diversidad musical.

La banda ha enfrentado desafíos, como cambios en su alineación, pero ha mantenido su unidad gracias a la comunicación, empatía y apoyo mutuo entre sus integrantes. Han tocado en lugares emblemáticos como el Multiforo Cultural Alicia, el Globo de Cantolla y el Festival Jóvenes por la Paz en el Monumento a la Revolución, experiencias que han fortalecido su conexión con el público.

Anxolotes invita a sus seguidores y al público en general a disfrutar de «Granito de Arroz» y a unirse a su propuesta musical que busca dejar una huella significativa en la música mexicana.

Síguelos en sus redes sociales:

· •Instagram: ANXOLOTES

· •TikTok: ANXOLOTES

· •Facebook: ANXOLOTES

· •YouTube: ANXOLOTES

· •Spotify: ANXOLOTES

· Apple Music: ANXOLOTES

Categorías
Espectáculos y cultura

DESDE JAPÓN, MAYSONS PARTY SE SUMA AL CARTEL CON OUT OF CONTROL ARMY Y LA MELBOURNE SKA ORCHESTRA EN EL TEATRO METROPOLITAN

La Ciudad de México se prepara para una explosión de ska este domingo 24 de noviembre de 2024, cuando el icónico Teatro Metropólitan sea el escenario de un evento musical que promete hacer historia. A partir de las 18:00 horas, los seguidores del género podrán disfrutar de un concierto que reunirá en el mismo escenario a dos de las big bands más influyentes del mundo del ska: Out of Control Army, originaria de México, y la Melbourne Ska Orchestra, que llega directamente desde Australia, con Maysons Party desde Japón listos para sumarse a esta gran fiesta. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Reconocida como la big band de ska más destacada de México, Out of Control Army ha consolidado su lugar en la escena musical global gracias a una combinación única de tradición e innovación. La banda ha recorrido más de 50 ciudades en 24 países de cuatro continentes, llevando su música a lugares tan lejanos como Asia y Europa.

Con un repertorio que rinde homenaje a las raíces del ska, Out of Control Army incorpora elementos modernos que resuenan con las generaciones jóvenes, todo sin perder la esencia de un género que históricamente ha sido una plataforma para la expresión social. Su presencia en plataformas digitales ha sido arrolladora, con temas que han permanecido durante meses en listas internacionales, mostrando su capacidad para conectar con audiencias diversas.

 Por su parte, la Melbourne Ska Orchestra es sinónimo de energía y versatilidad. Con más de 30 músicos en escena, esta agrupación ha cautivado al público de todo el mundo con un espectáculo que combina interpretaciones originales y versiones de clásicos del ska. Fundada en 2003, la orquesta ha recibido múltiples premios y reconocimientos, consolidándose como uno de los referentes del género a nivel global. Su propuesta musical va más allá de lo convencional, explorando la fusión de estilos y mostrando cómo el ska puede adaptarse y florecer en distintos contextos culturales.

 La sorpresa de la noche será la participación de Mayson’s Party, una banda japonesa que ha cautivado a los seguidores del ska-punk con su estilo fresco y enérgico. Su presencia en este concierto no solo añade un elemento internacional al evento, sino que también refuerza el carácter global del ska como lenguaje musical universal.

 El concierto del Teatro Metropólitan será una experiencia única, con más de tres horas de música ininterrumpida. Las bandas no solo presentarán sus repertorios individuales, sino que también compartirán el escenario en momentos clave del espectáculo. Se espera la interpretación de temas emblemáticos del género, así como colaboraciones especiales entre las agrupaciones, ofreciendo al público un show irrepetible.

Además, este evento será grabado en vivo, permitiendo a los asistentes formar parte de un álbum que inmortalizará esta noche histórica. La grabación en directo captura la esencia del ska: la interacción con el público, la espontaneidad y la intensidad de una presentación en vivo.

 Los boletos están disponibles a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Teatro Metropólitan, con precios accesibles que oscilan entre $244 y $854 pesos. La diversidad de opciones asegura que más personas puedan disfrutar de este espectáculo, pensado para todas las edades y gustos.

La reunión de Out of Control Army, Melbourne Ska Orchestra y Mayson’s Party en el escenario del Teatro Metropólitan marca un momento crucial para el ska en México. Esta cita es imperdible para los amantes del género y para aquellos que desean vivir una noche llena de ritmo, baile y música de calidad excepcional. El 24 de noviembre quedará grabado en la memoria de quienes asistan, consolidando aún más el impacto cultural del ska como un género que sigue uniendo a personas y generaciones en todo el mundo.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

MIGUEL LUNA llega este viernes 22 de noviembre a la CUEVA DE RODRIGO DE LA CADENA

El próximo viernes 22 de noviembre, a las 21:00 horas, el reconocido compositor y cantante mexicano Miguel Luna se presentará en La Cueva de Rodrigo de la Cadena, un emblemático piano-bar ubicado en la Ciudad de México. Este establecimiento, fundado en 1970 por la legendaria Amparo Montes y actualmente dirigido por el pianista y cantante Rodrigo de la Cadena, es considerado «La Catedral de la Bohemia en México» y ha sido escenario de innumerables artistas de renombre en los géneros del bolero y la música romántica. Los boletos ya están disponibles a través de Tickemex y en el sitio web oficial de La Cueva de Rodrigo de la Cadena.

Miguel Luna, nacido como Miguel Alfonso Luna Ordaz el 19 de diciembre de 1959 en Torreón, Coahuila, México, es un destacado compositor, autor e intérprete que ha dejado una huella significativa en la música mexicana. A lo largo de su carrera, ha logrado fusionar géneros como la trova, el pop y el regional mexicano, creando un estilo único que resuena profundamente con el público. Sus letras introspectivas y su voz emotiva han sido clave para establecer una conexión especial con sus seguidores.

La Cueva de Rodrigo de la Cadena, situada en la céntrica esquina de Avenida San Antonio y Patriotismo, es un lugar histórico y romántico que ofrece una experiencia única para los amantes de la música en vivo. Con una atmósfera bohemia y acogedora, este piano-bar presenta una variedad de artistas nacionales e internacionales, brindando noches llenas de bolero, nostalgia y sentimiento. Además de la música en vivo, el establecimiento cuenta con una oferta gastronómica que incluye coctelería y alimentos a la carta, así como estacionamiento propio y áreas designadas para fumadores.

Sus letras han sido fuertemente influenciadas por la poesía de Luis Cernuda, Rafael Alberti y Mario Benedetti; y su música por cantautores como Armando Manzanero, Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés, Paul McCartney y Stevie Wonder. Sus canciones han sido interpretadas por el más amplio espectro de la música popular entre los que destacan Bronco, Ricardo Arjona , Carlos Rivera, Banda El Recodo, Pepe Aguilar, Margarita La Diosa De La Cumbia, Intocable, Yahir, Arrolladora Banda El Limón, Panda, Pesado, Banda La Trakalosa, Víctor García y Sasha , Benny y Erick, por mencionar algunos.

Miguel ha sido nominado al Grammy varias veces y ha recibido premios ASCAP en 2001 en la ciudad de Miami Beach, Florida y otro más en la Ciudad de Nueva York en el 2002 . En Junio del 2015 es reconocido con el Premio “25 años y más” por “su aporte enriquecedor al acervo cultural mexicano durante su carrera como compositor”.

El 18 de Mayo del 2016 fue galardonado con el “Premio Éxito”, una distinción que otorga la Sociedad de Autores y Compositores de México por la canción “Japi”. El 18 de Octubre de 2017 se le otorga el reconocimiento “Construyendo Exitos” en la Ciudad de Monterrey,N.L. El 13 de Octubre del 2016 fue ingresado al Salón de La Fama de los Compositores Latinos en la Ciudad de Miami Beach, Florida, recibiendo el Premio Musa Award de las manos de los célebres compositores Rudy Pérez y Desmond Child. También recibió el premio BMI en Marzo de 2018 en la ciudad de Los Angeles, California. El 11 de Octubre fué homenajeado en la Ciudad de México en Expocompositores 2018, y se le entregó un reconocimiento por su labor en pro de la música.

Para aquellos interesados en asistir a este evento, los boletos ya están disponibles a través de Tickemex y en el sitio web oficial de La Cueva de Rodrigo de la Cadena, en lo que supone una fiesta debido a la popularidad de Miguel Luna y la reputación del lugar como epicentro de la música romántica en la ciudad.

No pierdan la oportunidad de disfrutar de una velada inolvidable en compañía de uno de los artistas más destacados de la escena musical mexicana, en un entorno que celebra la tradición y el romanticismo de la música latina.