Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

MAMBO CAFÉ celebra 25 años como líder en la música tropical y el baile en México

Este 2025, Mambo Café, una marca orgullosamente mexicana, conmemora su 25º aniversario consolidándose como uno de los referentes más importantes en la música tropical y el entretenimiento en el país. Reconocido por ofrecer experiencias inolvidables, ha sido escenario de presentaciones de grandes artistas internacionales como Maelo Ruiz, Grupo Niche, Víctor Manuel, Willie González, La Sonora Dinamita y Alberto Barros, destacándose por abarcar géneros como salsa, bachata y banda, entre otros.

La celebración de este hito tendrá lugar el viernes 31 de enero en sus dos sedes: Insurgentes Sur No. 644, Colonia Del Valle, en la Ciudad de México, y Avenida Gustavo Baz Prada No. 166, Colonia La Escuela, en Tlalnepantla, Estado de México. En ambas locaciones, el público podrá disfrutar de una noche especial con música en vivo, DJs, promociones y un ambiente de fiesta que promete ser inolvidable.

En la sede de Insurgentes, los asistentes podrán disfrutar de las actuaciones especiales de Cali Ají Orquesta, reconocida por su inconfundible estilo de «Salsa Brava», y de la banda La Patrona de México, que se ha destacado por su capacidad para conectar con el público a través de un repertorio que combina tradición y frescura. Ambas agrupaciones aportarán su talento para garantizar una noche llena de ritmo y energía.

Desde su fundación en 2001 por Grupo Freedom, Mambo Café se ha mantenido como un espacio dedicado a la promoción de la música tropical y latina, ofreciendo clases de baile para aquellos que desean aprender a moverse al ritmo de los géneros afroantillanos. Este compromiso con la cultura y el arte ha convertido a Mambo Café en un lugar emblemático donde la música y la danza se convierten en un lenguaje universal.

A lo largo de los años, Mambo Café ha superado retos importantes, como mantenerse vigente en la dinámica vida nocturna de la Ciudad de México. Ha logrado evolucionar y adaptarse a las nuevas generaciones al incorporar ritmos contemporáneos como bachata, merengue, urbano y electrónico, sin dejar de lado la música tradicional que lo caracteriza. Además, la hospitalidad, el servicio de calidad y las instalaciones constantemente renovadas garantizan que cada visita sea una experiencia agradable y memorable.

La celebración por los 25 años de Mambo Café será una oportunidad única para disfrutar del ambiente que ha hecho de este lugar un ícono de la vida nocturna en México. Con un horario de inicio a las 9:30 de la noche, la invitación está abierta para todos aquellos que deseen ser parte de esta fiesta sin igual. Las reservaciones están disponibles sin costo a través de WhatsApp, al 55 2708 3463 para Mambo Café Insurgentes y al 55 2936 1487 para Mambo Café Estado de México.

Para más información sobre este evento y futuras actividades, los interesados pueden seguir las páginas oficiales de Mambo Café en Facebook. La celebración de este aniversario promete ser una noche llena de magia, música y baile, reafirmando el lugar de Mambo Café como el epicentro de la música tropical en México.

Con el gusto de invitarlos a disfrutar de este evento en cualquiera de sus 2 sucursales, la marca Mambo Café celebrará este Viernes 31 de Enero de 2025 sus primeros 25 años con una fiesta simultánea en sus 2 ubicaciones en la Ciudad de México como es Av. Insurgentes sur 644 col Del Valle, CDMX y Avenida Gustavo Baz Prada No. 166, Colonia La Escuela en Tlalnepantla Estado de México. No cover haciendo sus reservaciones al Whatsapp 5527083463 para Mambo Café Insurgentes y al Whatsapp 5529361487 para Mambo Café Estado de México.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

IL TENORE PRESENTA SU SENCILLO “ABRÁZAME MUY FUERTE” EN MÉXICO Y ANTICIPAN UNA GIRA DE CONCIERTOS

Il Tenore, una agrupación mexicana que fusiona el género crossover con la música mexicana, se encuentra en un momento clave de su carrera artística gracias al lanzamiento de su más reciente sencillo, «Abrázame Muy Fuerte». Esta emotiva interpretación del clásico de Juan Gabriel busca no solo rendir homenaje a una de las figuras más importantes de la música mexicana, sino también acercar el romanticismo a las nuevas generaciones, recuperando un sentimiento que en palabras de los integrantes parece haberse desdibujado en la música contemporánea.

Conformado por cuatro talentosos artistas, Il Tenore destaca por su propuesta única y sus impresionantes voces, que se unen para cantar al amor desde una perspectiva que mezcla la tradición mexicana con la sofisticación operística. David Páez, tenor operístico y fundador de la agrupación, es el visionario detrás de este proyecto. Proveniente de una familia de renombrados operistas mexicanos, Páez ha llevado su talento a escenarios internacionales, incluyendo presentaciones ante la realeza de Suecia, Luxemburgo y Arabia Saudita, consolidándose como un artista de renombre con más de 16 años de trayectoria. Su pasión por las artes escénicas y su deseo de innovar en la música romántica dieron origen a Il Tenore, agrupación que representa para él un sueño hecho realidad.

Acompañando a Páez en esta aventura están Charly Hernández, Nef Reynolds y Ervin Wyller, tres artistas de trayectoria diversa que aportan su estilo y experiencia al proyecto. Hernández, conocido por su participación en el reality musical «La Academia» y su paso como vocalista de K-Paz de la Sierra, ha demostrado su versatilidad como cantante, conductor y actor, acumulando más de 17 años de carrera. Por su parte, Reynolds, hijo del cantante Lázaro Rey, aporta una sensibilidad especial como empresario y músico, habiendo iniciado su formación vocal bajo la tutela del maestro Armando Mora antes de unirse a Il Tenore. Finalmente, Wyller, pianista desde los cinco años y formado en instituciones de renombre como el Conservatorio Nacional de Música, complementa al grupo con su amplia experiencia como coach vocal, director musical y tenor operístico, habiéndose presentado en escenarios emblemáticos como el Auditorio Nacional y el Teatro Metropólitan, así como en giras por Europa, Estados Unidos y Asia.

El lanzamiento de «Abrázame Muy Fuerte» ha sido recibido con entusiasmo tanto por los fanáticos del grupo como por los seguidores de la música romántica. La versión de Il Tenore respeta la esencia del tema original, pero incorpora su distintiva mezcla de voces y arreglos que dotan al tema de una fuerza emocional renovada. Este sencillo no solo marca un hito en su carrera, sino que también refuerza su compromiso de llevar su música a todos los rincones de México y más allá. Prueba de ello son las recientes presentaciones de la agrupación, incluyendo un emotivo espectáculo en el Zócalo de la Ciudad de México durante el Pride 2024, donde su interpretación de este tema cautivó a miles de asistentes.

Il Tenore está aprovechando las plataformas digitales para ampliar su alcance y compartir su música con audiencias más diversas. «Abrázame Muy Fuerte» ya está disponible en servicios como Spotify, Apple Music y YouTube, donde los seguidores pueden disfrutar de esta emotiva versión y explorar más del trabajo del grupo. Además, en sus redes sociales como Instagram y Facebook, los integrantes comparten detalles de su día a día, ensayos y presentaciones, conectando de manera cercana con sus seguidores.

En esencia, Il Tenore representa una propuesta artística que no solo busca recuperar el romanticismo en la música, sino también ofrecer una experiencia sonora que combine la profundidad del género operístico con la riqueza de la música mexicana. Este enfoque les ha permitido consolidarse como una de las agrupaciones más prometedoras de la escena musical, llevando su mensaje de amor y pasión a escenarios tanto nacionales como internacionales. Con «Abrázame Muy Fuerte», Il Tenore reafirma su compromiso con su audiencia, demostrando que el romanticismo en la música tiene aún mucho por ofrecer.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

IL TENORE PRESENTA SU SENCILLO “ABRÁZAME MUY FUERTE” EN MÉXICO Y ANTICIPAN UNA GIRA DE CONCIERTOS

Il Tenore, una agrupación mexicana que fusiona el género crossover con la música mexicana, se encuentra en un momento clave de su carrera artística gracias al lanzamiento de su más reciente sencillo, «Abrázame Muy Fuerte». Esta emotiva interpretación del clásico de Juan Gabriel busca no solo rendir homenaje a una de las figuras más importantes de la música mexicana, sino también acercar el romanticismo a las nuevas generaciones, recuperando un sentimiento que en palabras de los integrantes parece haberse desdibujado en la música contemporánea.

Conformado por cuatro talentosos artistas, Il Tenore destaca por su propuesta única y sus impresionantes voces, que se unen para cantar al amor desde una perspectiva que mezcla la tradición mexicana con la sofisticación operística. David Páez, tenor operístico y fundador de la agrupación, es el visionario detrás de este proyecto. Proveniente de una familia de renombrados operistas mexicanos, Páez ha llevado su talento a escenarios internacionales, incluyendo presentaciones ante la realeza de Suecia, Luxemburgo y Arabia Saudita, consolidándose como un artista de renombre con más de 16 años de trayectoria. Su pasión por las artes escénicas y su deseo de innovar en la música romántica dieron origen a Il Tenore, agrupación que representa para él un sueño hecho realidad.

Acompañando a Páez en esta aventura están Charly Hernández, Nef Reynolds y Ervin Wyller, tres artistas de trayectoria diversa que aportan su estilo y experiencia al proyecto. Hernández, conocido por su participación en el reality musical «La Academia» y su paso como vocalista de K-Paz de la Sierra, ha demostrado su versatilidad como cantante, conductor y actor, acumulando más de 17 años de carrera. Por su parte, Reynolds, hijo del cantante Lázaro Rey, aporta una sensibilidad especial como empresario y músico, habiendo iniciado su formación vocal bajo la tutela del maestro Armando Mora antes de unirse a Il Tenore. Finalmente, Wyller, pianista desde los cinco años y formado en instituciones de renombre como el Conservatorio Nacional de Música, complementa al grupo con su amplia experiencia como coach vocal, director musical y tenor operístico, habiéndose presentado en escenarios emblemáticos como el Auditorio Nacional y el Teatro Metropólitan, así como en giras por Europa, Estados Unidos y Asia.

El lanzamiento de «Abrázame Muy Fuerte» ha sido recibido con entusiasmo tanto por los fanáticos del grupo como por los seguidores de la música romántica. La versión de Il Tenore respeta la esencia del tema original, pero incorpora su distintiva mezcla de voces y arreglos que dotan al tema de una fuerza emocional renovada. Este sencillo no solo marca un hito en su carrera, sino que también refuerza su compromiso de llevar su música a todos los rincones de México y más allá. Prueba de ello son las recientes presentaciones de la agrupación, incluyendo un emotivo espectáculo en el Zócalo de la Ciudad de México durante el Pride 2024, donde su interpretación de este tema cautivó a miles de asistentes.

Il Tenore está aprovechando las plataformas digitales para ampliar su alcance y compartir su música con audiencias más diversas. «Abrázame Muy Fuerte» ya está disponible en servicios como Spotify, Apple Music y YouTube, donde los seguidores pueden disfrutar de esta emotiva versión y explorar más del trabajo del grupo. Además, en sus redes sociales como Instagram y Facebook, los integrantes comparten detalles de su día a día, ensayos y presentaciones, conectando de manera cercana con sus seguidores.

En esencia, Il Tenore representa una propuesta artística que no solo busca recuperar el romanticismo en la música, sino también ofrecer una experiencia sonora que combine la profundidad del género operístico con la riqueza de la música mexicana. Este enfoque les ha permitido consolidarse como una de las agrupaciones más prometedoras de la escena musical, llevando su mensaje de amor y pasión a escenarios tanto nacionales como internacionales. Con «Abrázame Muy Fuerte», Il Tenore reafirma su compromiso con su audiencia, demostrando que el romanticismo en la música tiene aún mucho por ofrecer.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Los Dandys llegan al Metropolitan rumbo al festejo de su 70 aniversario

El próximo domingo 16 de Marzo el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México abrirá sus puertas para celebrar una velada inolvidable con los Dandys rumbo a su 70 aniversario con invitados especiales. Esta cita promete revivir la esencia romántica de un género que ha dejado una marca indeleble en la historia musical de Latinoamérica. Con una propuesta que busca no solo homenajear los éxitos del pasado, sino también reavivar el amor por el bolero en las nuevas generaciones, la tarde del 16 de Marzo será un auténtico viaje en el tiempo, plagado de emoción y nostalgia. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Este espectáculo será una auténtica celebración de la música romántica en su máxima expresión. Además de la inigualable propuesta musical de los artistas invitados, el Teatro Metropolitan, con su arquitectura histórica y acústica de calidad, será el escenario ideal para disfrutar de esta noche de boleros. Los asistentes podrán sumergirse en un ambiente íntimo y mágico, donde las canciones de amor serán protagonistas y el bolero volverá a resonar con la misma fuerza que en sus mejores años.

Fundados en 1957, Los Dandys también han dejado una huella imborrable en la música romántica. Originarios de la Ciudad de México, fueron liderados por Armando Navarro y comenzaron su carrera en los años 50, época en la que el bolero vivió uno de sus momentos más gloriosos. Su primer gran éxito, «Gema», es considerado un himno del bolero, una canción que ha trascendido décadas y generaciones, y que sigue siendo interpretada en serenatas y conciertos.

Los Dandys, con su estilo suave y melódico, se convirtieron en una de las agrupaciones más representativas del género. Su repertorio también incluye canciones como «Cerca del mar», «Negrura» y «Por fin», temas que continúan cautivando al público gracias a su profunda carga emocional. Durante este concierto, el público podrá disfrutar de estas y otras piezas, que evocarán una época dorada de la música romántica.

Los boletos para este evento ya están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Teatro Metropolitan. Con precios que varían dependiendo de la zona del teatro, esta será una oportunidad única para disfrutar en vivo de tres de los más grandes exponentes del bolero. La venta de boletos se ha activado rápidamente, y dado el perfil de las agrupaciones, se espera una alta demanda, por lo que se recomienda adquirir las entradas con anticipación.

Los Dandys se presentan el próximo domingo 16 de Marzo en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México a partir de las seis de la tarde. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

MAELO RUIZ celebrará sus 4 décadas de trayectoria en la ARENA CDMX

El reconocido salsero Maelo Ruiz celebrará su 40º aniversario musical con un concierto en la Arena Ciudad de México el jueves 19 de junio de 2025. Las entradas están disponibles a través de Superboletos. El reconocido salsero boricua Maelo Ruiz está feliz de regresar a México y reunirse nuevamente con su público en un evento único y especial en Arena CDMX con todos sus éxitos.

Ismael Ruiz Hernández, conocido artísticamente como Maelo Ruiz, nació el 22 de octubre de 1966 en Nueva York y se trasladó a Puerto Rico a los cuatro años. Inició su carrera musical a los 19 años como vocalista principal de la Orquesta Internacional de Pedro Conga, donde permaneció siete años y grabó cuatro álbumes. Durante este período, temas como «No Te Quites La Ropa» y «Vicio» se convirtieron en éxitos, consolidando su reputación en la salsa romántica.

En 1994, Maelo Ruiz emprendió su carrera como solista, lanzando su primer álbum titulado «Solo». A lo largo de las décadas, ha producido múltiples discos y sencillos que han resonado en la escena salsera internacional, destacándose por su estilo romántico y su voz inconfundible. Su álbum «Puro Corazón» fue nominado al Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Salsa.

México ha sido un país significativo en la carrera de Maelo Ruiz. Sus canciones han gozado de amplia difusión en estaciones de radio y plataformas digitales mexicanas, y ha realizado presentaciones en diversas ciudades del país, donde siempre ha sido recibido con entusiasmo por sus seguidores. La elección de la Ciudad de México para celebrar su 40º aniversario musical refleja la profunda conexión y el cariño mutuo entre el artista y el público mexicano.

El concierto en la Arena Ciudad de México promete ser un evento memorable, con una producción de alta calidad y un repertorio que incluirá los grandes éxitos de Maelo Ruiz, así como algunas sorpresas preparadas especialmente para esta ocasión. Los boletos están disponibles a través del sistema Superboletos, con diversas opciones de precios y localidades para satisfacer a todos los fanáticos.

A lo largo de sus cuatro décadas de trayectoria, Maelo Ruiz ha dejado una huella imborrable en la música salsa. Su estilo romántico y su capacidad para transmitir emociones a través de sus interpretaciones lo han convertido en un referente del género. Ha recibido múltiples reconocimientos y ha colaborado con destacados artistas, consolidando su posición como uno de los grandes exponentes de la salsa a nivel mundial.

Maelo Ruiz es reconocido por su contribución al subgénero de la salsa romántica, caracterizado por letras que abordan temas de amor y desamor con una interpretación emotiva. Su capacidad para conectar con el público a través de sus canciones ha sido clave en su éxito y en la perdurabilidad de su música a lo largo de los años.

 Este concierto no solo celebra los 40 años de carrera de Maelo Ruiz, sino que también es un homenaje a todos los fanáticos que han acompañado al artista en su trayectoria, haciendo de este evento una cita imperdible para los amantes de la salsa. Boletos a la venta en el Sistema Superboletos.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

PORFI BALOA y SUS ADOLESCENTES llegan al TEATRO METROPOLITAN para festejar 3 décadas de trayectoria

El próximo domingo 9 de febrero de 2025, el emblemático Teatro Metropólitan de la Ciudad de México será el escenario de una celebración sin precedentes: Porfi Baloa y sus Adolescentes conmemorarán tres décadas de trayectoria musical. Este concierto, programado para las 18:00 horas, marcará el cierre de una extensa gira internacional que ha llevado al maestro Baloa y su orquesta por Estados Unidos, Europa y Sudamérica, culminando en tierras mexicanas. Venta de boletos en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Porfi Baloa, nacido el 19 de septiembre en Caracas, Venezuela, es reconocido como uno de los pilares fundamentales de la salsa contemporánea. Desde temprana edad, demostró un talento innato para la música, destacándose como pianista, bajista y compositor. Su carrera despegó al formar parte de agrupaciones de renombre como Las Vibraciones y Dimensión Latina. Sin embargo, su visión innovadora lo llevó a crear proyectos propios, siendo el más destacado la Adolescent’s Orquesta, fundada en 1993

Temas como «Persona Ideal», «Virgen», «Me Tengo Que Ir», «Cuerpo Sin Alma» y «Aquel Lugar» se convirtieron en himnos que trascendieron fronteras, posicionándose en los primeros lugares de las carteleras musicales a nivel internacional. La combinación de letras románticas, arreglos sofisticados y una ejecución impecable consolidaron a la orquesta como un referente indiscutible en la música latina.

A lo largo de su carrera, Porfi Baloa ha sido galardonado con múltiples premios y reconocimientos. Ha obtenido siete premios ACE de la ciudad de Nueva York y ha sido nominado en diversas ocasiones a los Premios Billboard y al Premio Lo Nuestro. Su versatilidad como músico se refleja en su dominio de instrumentos como el piano, bajo, congas, bongó, timbal y trombón, además de su capacidad como arreglista y productor.

El concierto en el Teatro Metropólitan no solo celebrará los 30 años de carrera de Porfi Baloa y sus Adolescentes, sino que también ofrecerá al público mexicano la oportunidad de revivir en vivo los grandes éxitos que han marcado generaciones. Canciones emblemáticas como «Búscame», «Bésame», «Anhelo» y muchas más serán interpretadas con la energía y pasión que caracteriza a la orquesta.

La influencia de Porfi Baloa en la música latina es innegable. Su capacidad para fusionar ritmos y crear melodías que resuenan con el público ha dejado una huella imborrable en la industria musical. Este concierto no solo celebra su trayectoria, sino también el impacto cultural de su música, que ha unido a generaciones a través de la salsa.

La celebración de los 30 años de Porfi Baloa y sus Adolescentes en el Teatro Metropólitan promete ser una noche inolvidable, llena de ritmo, nostalgia y excelencia musical. Es una cita imperdible para los amantes de la salsa y para todos aquellos que han sido tocados por la magia de sus canciones a lo largo de estas tres décadas.

Grupo Contraste celebra 35 años de trayectoria musical, consolidándose como una de las agrupaciones más queridas en el género tropical y salsero. Fundado el 29 de mayo de 1990 por Joel Palacios y con un nombre propuesto por Marco Aurelio Torres para reflejar la diversidad de gustos y edades de sus miembros iniciales (de 17 a 35 años), actualmente está integrado por 12 elementos. Desde sus inicios, conquistó los principales centros nocturnos y salones de baile del entonces Distrito Federal.

A lo largo de su carrera, Contraste ha lanzado seis discos, destacando su álbum en vivo de 2019, grabado como parte de su 30 aniversario y que incluyó colaboraciones con Porfi Baloa y Sus Adolescentes, Sarah Kali y X’Fis Cumbia, además de un DVD. Durante 23 años, ha sido la banda oficial del salsero Eddie Santiago en México, participando incluso en giras por Centroamérica. Además, ha acompañado a figuras icónicas como Celia Cruz, Marc Anthony, India, Willie González, Maelo Ruiz, Tito Puente, Fruko y sus Tesos, Jerry Rivera, entre otros.

En 2023, el grupo presentó los temas “El Querendón” y “Pena Negra,” cuyos videos y sencillos han resonado en las estaciones de música tropical en México y plataformas digitales. Su trayectoria también incluye colaboraciones en telenovelas como Esmeralda y Amores Verdaderos, además de programas de televisión como Hoy y Siempre en Domingo. Grupo Contraste continúa destacando en la escena musical, siendo una referencia obligada para los amantes de la salsa tropical en México y más allá.

Grupo Contraste y Porfi Baloa y sus Adolescentes se presentan el próximo domingo 9 de febrero de 2025, el emblemático Teatro Metropólitan de la Ciudad de México a partir de las seis de la tarde. Venta de boletos en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

JUAN HERNANDEZ y su BANDA DE BLUES llevará su espectáculo CANDLELIGHT BLUES al LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL

Juan Hernández, reconocido guitarrista y cantante mexicano, se prepara para llevar su espectáculo Candlelight Blues en el emblemático LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL. El evento se llevará a cabo el domingo 09 de Marzo a las siete de la tarde, prometiendo una noche llena de resistencia, identidad y rebeldía. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble. Jessie Blues será el invitado de lujo para este evento.

A lo largo de su carrera, Juan Hernández ha dejado una huella imborrable en la historia del rock urbano mexicano. Su participación con bandas emblemáticas como Three Souls in my Mind, Javier Bátiz y Síndrome del Punk, entre otros, le ha valido el reconocimiento como un referente vibrante y emocionante en el género.

Actualmente, Juan Hernández se presenta como «Juan Hernández y su banda de blues», llevando consigo 37 años de historia musical. En esta etapa de su carrera, ha encontrado en el blues su lenguaje primario, interpretándolo como forma de vida y acto de fe, transmitiendo su pasión de generación en generación.

En este especial concierto titulado “Candlelight Blues”, Juan Hernández estará acompañado por sus hijos, quienes se han convertido en el complemento ideal en su banda. Juntos, prometen ofrecer una presentación llena de energía y emoción, demostrando la influencia duradera del rock mexicano en su trayectoria musical y familiar.

El LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL, reconocido por ser un recinto histórico y emblemático en la Ciudad de México, será testigo de este evento único que celebra cinco décadas de música y un legado en la escena del rock mexicano. Los fanáticos de Juan Hernández y los amantes del rock tendrán la oportunidad de disfrutar de una noche inolvidable llena de nostalgia y pasión.

Alfredo Guzmán, su líder y fundador ha colocado grandes canciones en el gusto del público bajo la etiqueta de Jessie blues, aunque también se dio algún tiempo para cubrir algunos recesos con la también histórica banda Vuelo Libre de 1988 a 1990 y posteriormente de 1993 al 2002. Será justamente con Jessie Blues con los cuales se convierta en el invitado de lujo para este concierto.

Fue en 1991 que Alfredo Guzmán inició el proceso de Jessie blues y para 1992 salió al mercado la primera producción, que de inmediato y con los antecedentes de Vuelo Libre los colocó en el gusto de la audiencia que hasta entonces seguía todo el rock mexicano, logrando colocar numerosas presentaciones por doquier. Hasta la fecha Jessie Blues han grabado cinco discos cuyos títulos son “Entre ángeles y poetas”, “En la estación del viento”, “Raquel” y “Rastro de Luna”, además de haber participado en dos acoplados: “Ebriamente” y “Pizarrón 4 por 4”, todos estos grabados con Discos y Cintas Denver. Y finalmente “Al final de un sueño” su última referencia.

Cabe señalar que las letras de Jessie blues son relatos y crónicas en voz de ellos mismos, que constituyen las vivencias personales que han nacido de la observación de una experiencia. Sus letras son consideradas crudas y reflejan la impotencia que se siente al ver agresiones y a veces también retomando ideas de otros autores como fué el sencillo “Me llamas” de José Luis Perales, plasmando el sello y el sonido de esta banda que sigue a pie firme, resistiendo contra viento y maría imponiendo su leyenda y su calidad a toda prueba.

Esta será una oportunidad para revivir momentos icónicos de la historia del rock mexicano y rendir homenaje a un músico que ha dejado una profunda huella en la industria. El 09 de Marzo marcará un hito en la carrera de Juan Hernández y su contribución al rock mexicano, donde su resistencia, identidad y rebeldía serán celebradas por los asistentes. Sin duda, este recital promete ser una experiencia única para todos los amantes de la música y seguidores del talento inigualable de este destacado músico mexicano.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

¿De qué murió Leo Dan? Esto es lo que sabemos

A través de un emotivo mensaje publicado en redes sociales, la familia de Leo Dan anunció la partida del artista:

«Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito. […] Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo amor… por siempre.»

El comunicado incluyó una cita bíblica:

“Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera, vivirá.” – Juan 11:25.

Aunque la causa oficial de su muerte aún no se ha confirmado, se sabe que Leo Dan enfrentaba problemas de salud crónicos, como diabetes e hipertensión, enfermedades que se complicaron con el paso de los años. Su avanzada edad y estas condiciones podrían haber sido factores determinantes.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Fallece Leo Dan, leyenda de la música romántica en América Latina

El 1 de enero de 2025 se dio a conocer la muerte de Leopoldo Dante Tévez, mejor conocido como Leo Dan, a los 82 años de edad. La noticia fue confirmada a través de su cuenta oficial de Facebook, donde su familia expresó su gratitud por el cariño recibido y destacó el invaluable legado artístico que deja.

Una vida dedicada a la música
Leo Dan, nacido el 22 de marzo de 1942 en Atamisqui, Santiago del Estero, Argentina, fue una de las figuras más importantes de la música romántica en América Latina. Su carrera abarcó más de seis décadas, en las que logró conquistar el corazón de millones de personas en todo el mundo.

Los inicios de una estrella

Desde temprana edad, Leo Dan mostró un gran interés por la música y comenzó a componer en su adolescencia. En la década de 1960, su talento lo llevó a la fama con éxitos que rápidamente lo posicionaron como uno de los artistas más populares de Argentina y América Latina.

La música de Leo Dan se caracterizó por su tono romántico y nostálgico, con letras profundas que conectaron con el público. Su estilo fusionó géneros como la balada, el bolero, el pop, el tango y ritmos folclóricos argentinos. Entre sus canciones más memorables se encuentran:

«Te he prometido»
«Esa pared»
«Cómo te extraño, mi amor»
«Mary es mi amor»
«Será posible amar»
Muchas de estas obras han sido reinterpretadas por otros artistas, consolidando su legado en la música latinoamericana.

Reconocimientos y trayectoria internacional
En la década de 1970, Leo Dan se mudó a México, donde su popularidad alcanzó nuevos niveles. Su música también tuvo gran aceptación en países como España, Estados Unidos y gran parte de América Latina. En 2019, recibió un homenaje con el álbum «Celebrando a una Leyenda», en el que participaron destacados artistas reinterpretando sus grandes éxitos.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Chayanne cierra la primera etapa de su «Bailemos Otra Vez» Tour con dos noches agotadas en Miami y regresa por fin a México

La estrella del pop latino Chayanne, finalizó la etapa estadounidense de su extensa gira Bailemos Otra Vez, con dos noches en Miami.
Con un espectacular despliegue en escenario, que incluyó su banda en vivo, y bailarines profesionales, Chayanne deleitó a su público con una celebración más allá de lo que se esperaba.
Temas clásicos de su repertorio como “Salomé”, “Provócame”, “Dejaría Todo” y “Torero”, junto a “Bailemos Otra Vez” y “Bailando Bachata” –que se desprenden de su más reciente producción discográfica que da nombre a la gira– fueron parte del setlist.
Además del calor y cariño de su público, Chayanne recibió en Miami dos reconocimientos por parte de la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA, por sus siglas en inglés): disco de diamante por “Bailando Bachata” y disco de platino por su álbum Bailemos Otra Vez.
La gira marcó el impresionante regreso del cantante puertorriqueño, una de las figuras más emblemáticas del pop romántico en español, a los escenarios. Chayanne realizó 39 presentaciones AGOTADAS, visitando ciudades de costa a costa del país, incluyendo Los Ángeles, Las Vegas, Houston, Chicago, Atlanta, Washington y Brooklyn, entre otras.
El tour también llevó al ídolo del pop a Canadá, donde realizó dos presentaciones: Montreal y Toronto.
“Cada ciudad en este tour ha sido un nuevo capítulo lleno de experiencias que guardaré para siempre”, dijo Chayanne en su cuenta de Instagram. “Momentos que me recuerdan por qué amo lo que hago. Gracias por ser parte de este viaje increíble, lo mejor aún está por venir”, agregó.
En enero de 2025, Chayanne el PAPÁ DE MÉXICO, regresa tras 5 años de ausencia de los escenarios mexicanos. La gira iniciará el 29 de enero en León y recorrerá las principales ciudades mexicanas. Entradas a la venta en tickemaster y eticket.
Bailemos Otra Vez” Gira:
ENERO 29 LEÓN – Velaria De La Feria
ENERO 31 GUADALAJARA SOLD OUT – Auditorio Telmex
FEBRERO 1 GUADALAJARA SOLD OUT – Auditorio Telmex
FEBRERO 5 GUADALAJARA SOLD OUT – Auditorio Telmex
FEBRERO 6 GUADALAJARA SOLD OUT – Auditorio Telmex
FEBRERO 8 QUERÉTARO – Infield Del Autódromo de Querétaro ULTIMOS BOLETOS
FEBRERO 11 AGUASCALIENTES – Estadio Alberto Romo ULTIMOS BOLETOS
FEBRERO 13 MONTERREY SOLD OUT – Estadio Banorte
FEBRERO 14 MONTERREY SOLD OUT – Estadio Banorte
FEBRERO 18 LA PAZ – Estadio Guaycura
FEBRERO 21 SAN LUIS POTOSÍ – Arena Potosí ULTIMOS BOLETOS
FEBRERO 22 MORELIA – Estadio Morelos
FEBRERO 27 CDMX SOLD OUT – Palacio De Los Deportes
FEBRERO 28 CDMX SOLD OUT – Palacio De Los Deportes
MARZO 4 VERACRUZ – Estadio Beto Ávila ULTIMOS BOLETOS
MARZO 6 CDMX SOLD OUT – Palacio De Los Deportes
MARZO 7 CDMX SOLD OUT – Palacio De Los Deportes
MARZO 11 VILLAHERMOSA – Estadio Centenario 27 de febrero ULTIMOS BOLETOS
MARZO 13 MÉRIDA – Estadio Carlos Iturralde ULTIMOS BOLETOS
MARZO 15 CANCÚN – Estadio Beto Ávila ULTIMOS BOLETOS