Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

RAMÓN FERNÁNDEZ, NIETO DE VICENTE FERNÁNDEZ, DEBUTA CON UN EP QUE FUSIONA TRADICIÓN Y MODERNIDAD

En una rueda de prensa celebrada este miércoles en la Ciudad de México, Ramón Fernández, hijo de Vicente Fernández Jr. y nieto del icónico «Charro de Huentitán» Don Vicente Fernández (qepd), presentó su primer EP titulado Para Ti, un proyecto que no solo marca su debut en la industria musical, sino que también representa un giro audaz al explorar el género del country pop, alejándose del tradicional regional mexicano que ha caracterizado a su familia durante décadas. Con este lanzamiento, Ramón busca honrar el legado de su abuelo, Vicente Fernández, mientras construye su propia identidad artística.

El joven artista, quien creció inmerso en el mundo de la música ranchera y el mariachi, confesó que este proyecto es el resultado de años de preparación y reflexión. “Para Ti es algo muy especial para mí. Es un proyecto que refleja el esfuerzo, la dedicación y el amor que tengo por la música. A través de estas canciones quiero compartir mi historia, mis emociones y mis raíces”, expresó Ramón durante la conferencia. El EP, compuesto por seis canciones, incluye cinco temas inéditos, creados en colaboración con su amigo Gohn Ofi, y producidos por Undr.mx y Diego Carrillo, quienes han sido piezas clave en la materialización de este nuevo sonido.

Uno de los aspectos más llamativos del EP es su portada, que muestra una fotografía de Ramón durante su infancia. Esta imagen, según explicó el artista, simboliza un viaje emocional hacia sus raíces y un homenaje a su niño interior. “Por fuera me veo fuerte, pero por dentro tengo mucho miedo. Este trabajo se lo dedico a mi niño interior”, confesó con emoción. La elección de esta fotografía no solo busca conectar con el público de manera íntima, sino también recordar que, aunque su música avanza hacia nuevos horizontes, su familia y su historia siempre serán la base de su arte.

Ramón no dudó en reconocer la profunda influencia que su abuelo, Vicente Fernández, ha tenido en su vida y carrera. “Él siempre me apoyó y desde pequeño me motivó. Su consejo más grande fue: ‘Haga lo que hagas, échale muchos huevos’”, recordó con una sonrisa. El joven artista dedicó este trabajo a su abuelo, a quien considera su segundo padre, y aseguró que su legado es una fuente constante de inspiración. “Llevo con orgullo el apellido Fernández, pero también sé que tengo que forjar mi propio camino. Este EP es mi manera de honrar a mi familia mientras busco mi lugar en la música”, añadió.

Aunque Ramón ha decidido explorar un género distinto al que tradicionalmente ha dominado su familia, su respeto por las raíces musicales de los Fernández es evidente. El EP incluye un cover de Estos celos, una canción escrita por Joan Sebastian para Vicente Fernández Jr. durante un momento difícil de su vida. “Esta canción tiene un significado especial para mí. Es un puente entre mi padre, mi abuelo y yo”, explicó Ramón.

El lanzamiento de Para Ti no solo representa un hito en la carrera de Ramón, sino también un paso importante para la dinastía Fernández, que con cada generación ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Aunque el regional mexicano ha sido el sello distintivo de la familia, Ramón ha optado por fusionar su herencia musical con el country pop, un género que ha ganado popularidad en los Estados Unidos y que le permite expresarse de manera auténtica. “Esperé tanto para lanzar este proyecto porque quería que fuera perfecto. Cuidé cada detalle para evitar comparaciones, porque soy consciente del apellido que llevo”, afirmó.

El joven artista también destacó que, aunque no tiene planes inmediatos de colaborar con sus familiares en la música, la puerta no está cerrada. “El sol sale para todos. Respeto y quiero a todos en mi familia, y si en el futuro se da una colaboración, será algo natural”, comentó. Además, confesó su admiración por los corridos, aunque en esta primera etapa ha decidido enfocarse en el country pop. “Me encantan los corridos, pero ahora mismo estoy explorando este género que me permite conectar con mis emociones de una manera única”, explicó.

Ramón Fernández no solo busca consolidar su propia identidad musical, sino también mantener vivo el legado de su familia con dignidad y respeto. “Sé que tengo una responsabilidad muy grande. No solo estoy representándome a mí mismo, sino también a mi familia y a todo lo que mi abuelo construyó”, afirmó. Con Para Ti, el joven artista demuestra que es posible evolucionar sin perder de vista las raíces, y que la música, en todas sus formas, es un puente entre el pasado y el futuro.

El EP ya ha comenzado a recibir atención de seguidores en diferentes partes del mundo, lo que sugiere que Ramón está en el camino correcto para abrir nuevas puertas en su carrera. “Este es solo el comienzo. Quiero seguir creciendo, explorando y compartiendo mi música con el mundo”, concluyó el artista.

Con Para Ti, Ramón Fernández no solo rinde homenaje a su abuelo, sino que también sienta las bases para una nueva era musical en la que la herencia familiar se mezcla con las tendencias contemporáneas. Su apuesta por la sinceridad, la pasión y la innovación promete mantener vigente el legado de los Fernández, mientras escribe su propio capítulo en la historia de la música.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

FOREIGNER LLEGA A MÉXICO CON LOU GRAMM PARA OFRECER SHOWS EN CDMX Y GUADALAJARA

La legendaria banda británico-estadounidense Foreigner, reconocida como una de las agrupaciones más influyentes en la historia del rock, anunció su esperado regreso a México con dos presentaciones especiales. El lunes 28 de abril, la Ciudad de México será testigo de su espectáculo y el miércoles 30 de abril, la magia del rock se trasladará a Guadalajara. Estos conciertos, organizados por la promotora ProEventos, prometen ser un viaje en el tiempo para los amantes del hard rock y el rock anglo, con la participación estelar de Lou Gramm, el vocalista original de la banda. En breve se anunciarán los recintos y detalles de cada show.

Foreigner, fundada en 1976 por el guitarrista y teclista Mick Jones, ha dejado una huella imborrable en la música con éxitos que han trascendido generaciones. Canciones como «Cold as Ice», «Juke Box Hero», «Urgent», «Waiting for a Girl Like You» y «Hot Blooded» se han convertido en himnos del rock clásico. Sin embargo, es «I Want to Know What Love Is», su balada más emblemática, la que ha logrado un lugar especial en el corazón de millones de fanáticos alrededor del mundo. Los shows se llevarán a cabo el próximo lunes 28 de abril se presentará en la Ciudad de México y el miércoles 30 de abril la magia del rock se trasladará a Guadalajara.

El regreso de Lou Gramm a la formación es, sin duda, uno de los aspectos más emocionantes de esta gira. Gramm, cuya voz poderosa y emotiva definió el sonido de Foreigner durante décadas, abandonó la banda en 2003, pero regresó en 2023 para celebrar la inclusión del grupo en el Salón de la Fama del Rock en 2024. Su presencia en estos conciertos no solo representa un reencuentro con los seguidores más fieles, sino también una oportunidad única para revivir los clásicos que lo consagraron como una de las voces más icónicas del género.

Aunque Gramm es el foco de atención en esta gira, no se puede pasar por alto la labor de Mick Jones, quien ha mantenido vivo el legado de Foreigner a lo largo de los años. Junto a él, el vocalista Kelly Hansen, quien se unió a la banda en 2005, ha sido clave para mantener la energía y el espíritu de la agrupación en los escenarios. Hansen, conocido por su carisma y potente voz, ha sido elogiado por su capacidad para honrar el sonido clásico de Foreigner mientras le imprime su propio estilo.

Con más de 80 millones de discos vendidos y nueve álbumes de estudio en su haber, Foreigner ha demostrado ser una fuerza imparable en la industria musical. Su disco «4», lanzado en 1981, no solo alcanzó el primer puesto en las listas de Estados Unidos, sino que también consolidó a la banda como un referente del rock a nivel mundial. Este álbum, que incluye éxitos como «Urgent» y «Waiting for a Girl Like You», es considerado una obra maestra del género y un punto de referencia para las nuevas generaciones de músicos.

Los conciertos en México no solo serán una celebración de la música de Foreigner, sino también un homenaje a su trayectoria y legado. Los fanáticos podrán esperar un setlist repleto de clásicos, interpretados con la pasión y la intensidad que caracterizan a la banda. Además, la producción visual y sonora promete elevar la experiencia, convirtiendo cada presentación en un espectáculo inolvidable.

Para los seguidores mexicanos, estos conciertos representan una oportunidad única para presenciar a una de las bandas más importantes del rock en vivo, con la participación de uno de sus miembros más queridos. Lou Gramm, Mick Jones y Kelly Hansen unirán fuerzas para ofrecer un show que combinará nostalgia, energía y un sonido que sigue resonando con la misma fuerza que en los años 70 y 80.

Foreigner con Lou Gramm se presentarán el próximo lunes 28 de abril se presentará en la Ciudad de México y el miércoles 30 de abril la magia del rock se trasladará a Guadalajara. En breve se anunciarán los recintos y detalles de cada show.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

FOREIGNER LLEGA A MÉXICO CON LOU GRAMM PARA OFRECER SHOWS EN CDMX Y GUADALAJARA

La legendaria banda británico-estadounidense Foreigner, reconocida como una de las agrupaciones más influyentes en la historia del rock, anunció su esperado regreso a México con dos presentaciones especiales. El lunes 28 de abril, la Ciudad de México será testigo de su espectáculo y el miércoles 30 de abril, la magia del rock se trasladará a Guadalajara. Estos conciertos, organizados por la promotora ProEventos, prometen ser un viaje en el tiempo para los amantes del hard rock y el rock anglo, con la participación estelar de Lou Gramm, el vocalista original de la banda. En breve se anunciarán los recintos y detalles de cada show.

Foreigner, fundada en 1976 por el guitarrista y teclista Mick Jones, ha dejado una huella imborrable en la música con éxitos que han trascendido generaciones. Canciones como «Cold as Ice», «Juke Box Hero», «Urgent», «Waiting for a Girl Like You» y «Hot Blooded» se han convertido en himnos del rock clásico. Sin embargo, es «I Want to Know What Love Is», su balada más emblemática, la que ha logrado un lugar especial en el corazón de millones de fanáticos alrededor del mundo. Los shows se llevarán a cabo el próximo lunes 28 de abril se presentará en la Ciudad de México y el miércoles 30 de abril la magia del rock se trasladará a Guadalajara.

El regreso de Lou Gramm a la formación es, sin duda, uno de los aspectos más emocionantes de esta gira. Gramm, cuya voz poderosa y emotiva definió el sonido de Foreigner durante décadas, abandonó la banda en 2003, pero regresó en 2023 para celebrar la inclusión del grupo en el Salón de la Fama del Rock en 2024. Su presencia en estos conciertos no solo representa un reencuentro con los seguidores más fieles, sino también una oportunidad única para revivir los clásicos que lo consagraron como una de las voces más icónicas del género.

Aunque Gramm es el foco de atención en esta gira, no se puede pasar por alto la labor de Mick Jones, quien ha mantenido vivo el legado de Foreigner a lo largo de los años. Junto a él, el vocalista Kelly Hansen, quien se unió a la banda en 2005, ha sido clave para mantener la energía y el espíritu de la agrupación en los escenarios. Hansen, conocido por su carisma y potente voz, ha sido elogiado por su capacidad para honrar el sonido clásico de Foreigner mientras le imprime su propio estilo.

Con más de 80 millones de discos vendidos y nueve álbumes de estudio en su haber, Foreigner ha demostrado ser una fuerza imparable en la industria musical. Su disco «4», lanzado en 1981, no solo alcanzó el primer puesto en las listas de Estados Unidos, sino que también consolidó a la banda como un referente del rock a nivel mundial. Este álbum, que incluye éxitos como «Urgent» y «Waiting for a Girl Like You», es considerado una obra maestra del género y un punto de referencia para las nuevas generaciones de músicos.

Los conciertos en México no solo serán una celebración de la música de Foreigner, sino también un homenaje a su trayectoria y legado. Los fanáticos podrán esperar un setlist repleto de clásicos, interpretados con la pasión y la intensidad que caracterizan a la banda. Además, la producción visual y sonora promete elevar la experiencia, convirtiendo cada presentación en un espectáculo inolvidable.

Para los seguidores mexicanos, estos conciertos representan una oportunidad única para presenciar a una de las bandas más importantes del rock en vivo, con la participación de uno de sus miembros más queridos. Lou Gramm, Mick Jones y Kelly Hansen unirán fuerzas para ofrecer un show que combinará nostalgia, energía y un sonido que sigue resonando con la misma fuerza que en los años 70 y 80.

Foreigner con Lou Gramm se presentarán el próximo lunes 28 de abril se presentará en la Ciudad de México y el miércoles 30 de abril la magia del rock se trasladará a Guadalajara. En breve se anunciarán los recintos y detalles de cada show.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

MANUEL MEDRANO LLEGA A MÉXICO PARA PRESENTARSE EN LA MARAKA EN CDMX ESTE 13 DE FEBRERO

El próximo 13 de febrero, la escena musical urbana y pop de Hispanoamérica se dará cita en la Maraka de la Ciudad de México para vibrar al ritmo de las canciones de Manuel Medrano, uno de los cantautores más destacados de la región. Con una carrera marcada por letras profundas, melodías cautivadoras y una voz que ha conquistado corazones en toda Latinoamérica, Medrano llega a tierras aztecas para ofrecer un concierto que promete ser inolvidable. Los boletos ya están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

El artista colombiano, quien recientemente fue nominado a los Premios Lo Nuestro 2025 en la categoría de Mejor Artista Pop y con “Verano en NY” a Canción del Año y continúa consolidándose como una de las figuras más influyentes de la música urbana y pop en español. Esta nominación no hace más que reforzar su trayectoria y el impacto que ha tenido en la industria musical, especialmente con temas que han resonado en las listas de reproducción y en los corazones de millones de fans. Justo este show se da, previo a la designación de ganadores de estos premios, por lo que es la oportunidad perfecta de celebrar junto a sus seguidores estas nominaciones.

Manuel Medrano es conocido por su capacidad para conectar con el público a través de canciones que hablan de amor, desamor y emociones universales. En su presentación en la Maraka, los asistentes podrán disfrutar de éxitos como «La mujer que bota fuego», un tema que se ha convertido en un himno romántico y «Bajo el agua», una de sus canciones más emblemáticas que lo catapultó a la fama internacional. Además, se espera que el cantautor interprete temas de su más reciente producción discográfica, la cual ha sido recibida con gran entusiasmo por la crítica y el público.

Este concierto forma parte de una gira que ha llevado a Medrano por varios países de Latinoamérica, incluyendo Argentina, Chile y Perú, donde ha dejado una huella imborrable con su talento y carisma. Su reciente presentación en el Auditorio Nacional de México fue un éxito rotundo, lo que augura una noche mágica en la Maraka.

El concierto está programado para comenzar a las 21:00 horas en la Maraka, uno de los recintos más emblemáticos de la Ciudad de México, conocido por su excelente acústica y ambiente íntimo, ideal para disfrutar de la música de Medrano. Los boletos ya están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

A sus 36 años, Manuel Medrano ha demostrado que la música no tiene límites. Con una voz única y un estilo que combina elementos del pop, el folk y la música urbana, el cantautor colombiano ha logrado posicionarse como uno de los referentes más importantes de la música en español. Su capacidad para contar historias a través de sus canciones y su conexión con el público lo han convertido en un favorito de todas las generaciones.

Además de su éxito en las listas de reproducción, Medrano ha sido reconocido con múltiples premios, incluyendo Grammy Latinos y Premios Nuestra Tierra, lo que reafirma su lugar en la industria musical. Su nominación a los Premios Lo Nuestro 2025 es un testimonio más de su talento y dedicación.

El concierto del 13 de febrero en la Maraka no solo será una oportunidad para disfrutar de la música de Manuel Medrano, sino también para celebrar su trayectoria y su impacto en la música urbana y pop de Hispanoamérica. Los asistentes podrán esperar una producción impecable, un repertorio lleno de emociones y, sobre todo, una conexión única con el artista. Sin duda, esta será una noche que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes. Los boletos ya están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

BEERFEST, EL MAYOR FESTIVAL CERVECERO DE MÉXICO PRESENTA EL “BEERFEST VIRREINAL CON GRANDES AMENIDADES

El próximo 8 y 9 de marzo de 2025, el pintoresco Pueblo Mágico de Tepotzotlán, ubicado a tan solo 43.5 kilómetros al noroeste de la Ciudad de México, será el escenario de la segunda edición del Beerfest Virreinal. Este festival, que se llevará a cabo en el emblemático Gran Hotel Real, promete una experiencia única que fusiona la riqueza histórica de la época virreinal con la vibrante cultura de la cerveza artesanal mexicana.

Tepotzotlán, reconocido por su arquitectura colonial y su invaluable patrimonio cultural, ofrece el marco perfecto para este evento. El municipio forma parte de la zona metropolitana del Valle de México y es conocido por su impresionante Museo Nacional del Virreinato, que alberga una colección de más de 34,000 piezas de los siglos XVI al XIX

El Beerfest Virreinal busca transportar a sus asistentes a la época colonial, brindando una atmósfera que combina lo mejor de la tradición y la modernidad. Los asistentes podrán deleitarse con una amplia selección de cervezas artesanales mexicanas, elaboradas por cervecerías destacadas que representan la creciente industria cervecera del país. Además, el festival contará con catas especializadas que permitirán a los participantes profundizar en los matices y sabores de estas bebidas.

La oferta gastronómica no se queda atrás, ya que habrá una variedad de alimentos y productos gourmet que complementarán perfectamente las bebidas disponibles. Para aquellos interesados en bebidas ancestrales, el festival ofrecerá opciones de hidromiel, también conocido como vino de miel, una bebida fermentada con una rica historia en diversas culturas.

El entretenimiento estará a la altura de la ambientación virreinal. Los asistentes podrán disfrutar de música antigua en vivo, que evocará las melodías de siglos pasados, así como exhibiciones de combate con espadas y demostraciones de arquería tradicional, ofreciendo una visión auténtica de las prácticas marciales de la época.

El sábado, la música contemporánea tomará protagonismo con un tributo a Carlos Santana a cargo de la banda «Shiva Rock», mientras que el domingo, los asistentes podrán disfrutar de tributos a Muse y al metal, cerrando el festival con energía y dinamismo.

El Beerfest Virreinal está diseñado como un evento familiar, asegurando que haya actividades y entretenimiento para todas las edades. El boleto de entrada incluye un vaso de cristal cervecero, un pasaporte cervecero y acceso a todos los conciertos y amenidades del festival. Es importante destacar que los boletos son personales y válidos por un día, y que los menores de 11 años tienen entrada gratuita, fomentando así la asistencia de familias completas.

La preventa de boletos ya está disponible a través de la plataforma Boletia. Para adquirir entradas para el sábado 8 de marzo, los interesados pueden visitar el siguiente enlace: https://tepotzotlan-beerfest-2025-sabado-08-03-25.boletia.com. Para el domingo 9 de marzo, el enlace es: https://tepotzotlan-beerfest-2025-domingo-09-03-25.boletia.com.

El festival es organizado por Festivales Cerveceros de México y cuenta con el patrocinio de Xcalibur Bebidas Ancestrales, Expomex y el Gran Hotel Real, instituciones comprometidas con la promoción de la cultura cervecera y la preservación de las tradiciones mexicanas. El Beerfest Virreinal se perfila como una cita imperdible para los amantes de la cerveza artesanal y la historia, ofreciendo una experiencia que celebra lo mejor del pasado y el presente de México en un entorno inigualable.

La cerveza artesanal en México ha experimentado un notable auge en las últimas décadas, consolidándose como una parte esencial de la cultura gastronómica y turística del país. Este crecimiento ha sido impulsado por una demanda creciente de productos locales y de alta calidad, así como por el interés de los consumidores en explorar sabores y experiencias únicas.

Festivales como el Beerfest Virreinal desempeñan un papel crucial en la promoción y difusión de la cultura cervecera artesanal. Estos eventos no solo ofrecen a los asistentes la oportunidad de degustar una amplia variedad de cervezas artesanales, sino que también fomentan el conocimiento sobre los procesos de elaboración, la historia y las innovaciones dentro de la industria. Además, integran elementos culturales y de entretenimiento que enriquecen la experiencia, como música en vivo, exhibiciones y gastronomía gourmet.

La importancia de estos festivales radica en su capacidad para impulsar el turismo y la economía local. Al atraer a visitantes nacionales e internacionales, generan una derrama económica significativa en sectores como la hotelería, la restauración y el comercio. Asimismo, brindan una plataforma para que las cervecerías artesanales, muchas de ellas pequeñas y medianas empresas, den a conocer sus productos y expandan su mercado.

En México, la industria de la cerveza artesanal ha mostrado un crecimiento constante. En 2023, se registró un incremento del 11% en comparación con el año anterior, reflejando el entusiasmo y la aceptación de los consumidores hacia estas propuestas.

Eventos como el Beerfest Virreinal no solo celebran la riqueza histórica y cultural de México, sino que también destacan la innovación y la pasión de los productores artesanales. Al combinar la degustación de cervezas con actividades culturales y recreativas, ofrecen una experiencia integral que enriquece el panorama turístico y gastronómico del país.

Beerfest Virreinal de Tepotzotlán se presenta no solo como una celebración de la cerveza artesanal, sino también como un motor de desarrollo cultural, económico y turístico, reflejando la creciente importancia de esta industria en el México contemporáneo. Beerfest Virreinal se convierte así, en la mayor ventana ya institucionalizada en el maco e la cerveza artesanal.

 

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

“POKER DE REYES” LLEGA AL CENTRO DE CONVENCIONES DE TLATELOLCO CON LO MEJOR DE LA SALSA

El Centro de Convenciones Tlatelolco será el escenario de una noche inolvidable para los amantes de la salsa, el próximo 15 de febrero de 2025. Con el lanzamiento del ciclo Salsa Brava, este evento promete rendir homenaje al género que ha cautivado a millones en todo el mundo. Bajo el título «Póker de Reyes», la velada reunirá a un elenco estelar de figuras consagradas y talentos emergentes que harán vibrar a los asistentes con la energía, el ritmo y la pasión de la salsa.

El evento será encabezado por Nino Segarra, leyenda de la salsa romántica desde Maricao, Puerto Rico, quien interpretará temas icónicos como «Entre la espada y la pared» y «Porque te amo». A su lado estará el colombiano Diego Morán, reconocido por su magistral tributo a grandes exponentes del género, con canciones como «La Murga» y «Periódico de ayer». Su actuación será un viaje por los clásicos de la salsa que marcaron generaciones.

Desde Venezuela llega Cheo Andújar, con su estilo apasionado y temas inolvidables como «Vamos a darnos tiempo» y «Día tras día», que prometen poner a bailar y cantar a todos los presentes. Por su parte, Álvaro Ricardo, representante de Cali, Colombia, traerá su energía única con éxitos como «Porque será» y «Mi razón de ser», consolidándose como una de las voces más queridas del género.

El cartel también incluye a figuras destacadas como Toni Galofré, quien conectará con el público a través de temas emblemáticos como «Adiós a un amigo (Salsa de Naturaleza)» y «Me hace daño verte». Además, el escenario será testigo del talento de Luis Alejandro y Lester Ciarreta, dos jóvenes promesas que, con sus interpretaciones llenas de energía y sentimiento, representan el futuro de la salsa.

 El evento no solo será una muestra del talento musical, sino también una celebración del Día del Amor y la Amistad, ideal para disfrutar con pareja, amigos y familiares. La mezcla de clásicos y nuevas propuestas garantiza una experiencia inolvidable para todos los asistentes, desde los más veteranos en la pista de baile hasta los nuevos entusiastas del género.

 «Póker de Reyes» será más que un concierto: será un homenaje a la salsa como expresión cultural, reuniendo a grandes intérpretes y a una audiencia apasionada en un espacio que promete convertirse en el epicentro de la música tropical.

 Los boletos para este magno evento ya están a la venta en el sistema Boletia y en las taquillas del Centro de Convenciones Tlatelolco, con precios que oscilan entre $600 para la entrada general, $850 en zona VIP y $950 en la zona Oro. Esta gama de opciones asegura que nadie se quede fuera de esta experiencia única.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una noche que quedará grabada en la historia de la salsa en México. «Póker de Reyes» será el punto de encuentro para celebrar el legado de un género que sigue cautivando corazones y encendiendo pistas de baile alrededor del mundo.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

ASTRO ANDY PRESENTA SU SEGUNDO SENCILLO EN MÉXICO TITULADO “TU CUERPO”

Tras haber irrumpido en México por todo lo alto con su anterior sencillo «Aventura», una canción que ha desató elogios tanto en emisoras de radio como entre sus fanáticos, el boricua Astro Andy está lanzando en este país su segundo sencillo titulado “Tu Cuerpo”, una canción que aspira a lograr posicionarse igual que la canción anterior como una de las favoritas en el género urbano, confirmando el impacto de este joven artista en un mercado tan competitivo como el mexicano. Este nuevo sencillo titulado “Tu Cuerpo” puedes escucharlo acá:  https://www.youtube.com/watch?v=YjZZl4rxz2Q&ab_channel=AstroAndy

El cantante puertorriqueño Astro Andy continúa su incursión en la escena musical mexicana con el lanzamiento de su segundo sencillo titulado «Tu Cuerpo», un tema cargado de emociones que conecta con el público a través de un reggaetón melancólico y sincero. «Tu Cuerpo» es una canción dedicada a esa persona especial con la que alguna vez se compartió una conexión única e irrepetible, pero cuya ausencia dejó un vacío imposible de llenar. A través de una narrativa introspectiva, Astro Andy reflexiona sobre cómo ese vínculo emocional no puede replicarse, sin importar cuán similares puedan ser otras personas en apariencia o actitud.

Con una mezcla de ritmos pegajosos y letras nostálgicas, el tema se convierte en una invitación a recordar momentos especiales, mientras evoca las emociones que surgen al intentar recuperar una relación perdida. La canción está diseñada para quienes «lloran perreando», ofreciendo un espacio de baile y catarsis que conecta con el corazón del oyente. Astro Andy reafirma con este lanzamiento su estilo auténtico y su capacidad para explorar las emociones humanas a través de la música urbana. Con «Tu Cuerpo», el artista busca seguir conquistando al público mexicano, demostrando que su propuesta musical va más allá de las tendencias, enfocándose en experiencias universales que tocan el alma.

Astro Andy, nacido en Puerto Rico, inició su carrera musical en 2020, durante uno de los momentos más desafiantes de la historia reciente. Desde entonces, ha demostrado que la pasión y la perseverancia son clave para alcanzar el éxito. Con canciones previas que triunfaron en países como Colombia, España, Argentina y Chile, el artista llega ahora a México decidido a conquistar uno de los mercados más importantes de la música urbana.

Su capacidad para conectar emocionalmente con las audiencias, combinada con su propuesta musical de alta calidad, lo han llevado a presentarse en escenarios internacionales y a compartir giras con grandes figuras del género, como Anuel AA. Con “Aventura”, Astro Andy da un paso más en su camino hacia el estrellato.

Desde su debut en las estaciones mexicanas con el anterior sencillo “Aventura” que se convirtió en un éxito rotundo, se espera repetir la fórmula. En plataformas digitales, “Tu Cuerpo” ya acumula miles de reproducciones, reafirmando que el carisma de Astro Andy y su capacidad para narrar historias reales resuenan profundamente con el público.

El sencillo está disponible en todas las plataformas digitales, consolidándose como una muestra más del talento de este joven puertorriqueño que continúa abriéndose paso en el mercado internacional. Su mensaje es claro: la música tiene el poder de unir corazones y el artista logra conectar con su público de una manera única, dejando claro que su viaje por México apenas comienza.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

EL CAMINANTE FEST listo para emocionar a un país en Teotihuacán este 01 de marzo de 2025

El Festival Caminante 2025, uno de los eventos musicales más esperados del próximo año, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar un line up de ensueño con algunas de las agrupaciones que por separado, han logrado convertir en sold out conciertos en la capital mexicana, lo que hace de este elenco uno de los más impresionantes de su historia. Este espectáculo se llevará a cabo el sábado 1 de marzo de 2025, en el mágico y ancestral entorno de las Pirámides de Teotihuacán, un lugar que no solo es patrimonio cultural de México, sino también un punto de encuentro de historia y modernidad. Los boletos ya están disponibles a través del sistema Ticketapp en https://lc.cx/TOugP7  y en puntos de venta autorizados, garantizando el acceso a una jornada que promete ser inolvidable. 

José Madero, Los Caligaris, Serbia, Camilo Séptimo, Los Cafres, Los Estrambóticos, Willie González, Caló, Eme Malafe, Banda Maguey, K-Chiporros, Instituto Mexicano del Sonido, son los nombres a resaltar en un evento que también combina lucha libre, skatepark y muchas actividades y amenidades más que hacen de su propuesta algo digno de tomar en cuenta.

Los Caligaris, oriundos de Córdoba, se unen a un elenco de artistas de talla internacional que enriquecerán esta experiencia única. La banda, conocida por su fusión de rock, ska, cuarteto y ritmos latinos, trae consigo una propuesta energética y festiva que ha sido aclamada en escenarios de América Latina y Europa. Con éxitos bien posicionados en México, además de su espectáculo en vivo que incluye elementos circenses, Los Caligaris se han posicionado como referentes de la música festiva en español.

El cartel del Caminante Fest también cuenta con figuras destacadas como José Madero, quien tras su etapa con Pxndx ha consolidado una carrera como solista, cautivando con sus letras introspectivas y su característico estilo vocal. A él se suma la banda Serbia, cuya energía cruda y moderna representa el rostro fresco del rock mexicano.

Otros artistas de renombre incluyen a Camilo Séptimo, quienes, con su combinación de indie rock y dream pop, transportarán al público a una atmósfera introspectiva y envolvente; Los Cafres, pioneros del reggae en español, que llenarán el ambiente con su característico ritmo relajado; y Los Estrambóticos, referentes del ska mexicano, cuya energía desbordante garantiza momentos de euforia colectiva.

El festival también contará con la participación del salsero Willie González, la emblemática agrupación de rap en español Caló, y las vibrantes presentaciones de Eme Malafe y K-Chiporros, quienes combinarán reggae, ska y cumbia para encender los ánimos. Además, el regional mexicano estará representado por la icónica Banda Maguey, mientras que el Instituto Mexicano del Sonido llevará su innovadora fusión de cumbia y electrónica a este escenario único.

El festival no solo ofrece un cartel diverso y de gran calidad, sino que su ubicación en Teotihuacán lo convierte en un evento sin comparación. Con las imponentes Pirámides del Sol y de la Luna como telón de fondo, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de un día lleno de música mientras se conectan con la rica historia ancestral de México.

La experiencia en el Caminante Fest va más allá de lo musical. Los organizadores han preparado una serie de actividades paralelas que incluyen una arena de lucha libre, un skate park, y zonas de food trucks, donde se ofrecerán una amplia variedad de opciones gastronómicas. Para quienes deseen extender su estancia, se habilitarán áreas de camping con todas las comodidades necesarias para disfrutar de un ambiente seguro y amigable.

El Caminante Fest no es solo un concierto, es una invitación a vivir una experiencia integral que mezcla música, cultura, gastronomía y la magia de uno de los sitios más emblemáticos de México. Los boletos ya están disponibles a través de Ticketapp y en puntos de venta autorizados.

No pierdas la oportunidad de formar parte de este evento inigualable, donde la música y la historia de México se unen para ofrecer una experiencia inolvidable. Boletos a la venta en el Sistema Ticketapp y en puntos de venta autorizados en https://lc.cx/TOugP7

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

¡INDIGNACIÓN EN EL MUNDO DE LA SALSA! PORFI BALOA Y SUS ADOLESCENTES SEÑALADOS POR FRAUDE AL EUROSON LATINO 2024

Un escándalo sacude la escena musical latina, luego de que Porfi Baloa y su agrupación, Los Adolescentes, fueran acusados de incumplir sus compromisos contractuales con el prestigioso festival Euroson Latino 2024. Este evento, reconocido como el más importante de la salsa y la música latina a nivel mundial, se llevó a cabo con éxito en Puebla, México, pero estuvo marcado por la polémica causada por la inasistencia del grupo venezolano, que dejó a organizadores y fanáticos con un amargo sabor de boca.

Según el comité organizador, la falta de profesionalismo por parte de Porfi Baloa y su equipo no tiene justificación. A pesar de haber recibido el 60% del caché estipulado en su contrato, equivalente a una suma considerable, la agrupación no cumplió con las condiciones necesarias para garantizar su participación. “Hicimos todo lo posible para facilitar su presentación, pero enfrentamos evasivas constantes y negligencias inaceptables por parte de su representante, Ernesto Frías”, denunció el comité en un comunicado.

Entre las irregularidades más graves, se destacó la omisión de información clave, como la lista de músicos para gestionar los boletos de avión. Este detalle esencial fue retrasado de manera sistemática, afectando la logística del evento y elevando los costos de transporte a niveles insostenibles. La actitud evasiva y poco profesional del equipo de Los Adolescentes hizo imposible su participación en el espectáculo, que reunió a miles de asistentes en Puebla.

Los organizadores no ocultaron su molestia ante este incumplimiento, calificando la situación como “una falta de respeto a los fanáticos, al festival y a la industria musical”. Además, anunciaron que tomarán acciones legales para exigir el resarcimiento de los daños causados por el incumplimiento del contrato. “No toleraremos este tipo de conductas que afectan la credibilidad y el esfuerzo de quienes trabajan arduamente para hacer posible un evento de esta magnitud”, afirmaron en el mismo comunicado.

A pesar de este desafortunado episodio, el Euroson Latino 2024 fue un éxito rotundo, con presentaciones estelares de artistas de renombre que lograron mantener el espíritu del festival en alto. Ahora, los organizadores miran hacia el futuro con la edición 2025, que tendrá lugar en Cancún, México, y contará con la participación del legendario Rey Ruiz, junto a una cartelera que promete ser inolvidable.

Desde hace más de 16 años, el Euroson Latino ha sido un ícono en la difusión y celebración de la música latina, no solo a través de sus festivales, sino también mediante su red global de escuelas de baile. El evento se ha consolidado como un motor cultural que une a miles de personas en torno a la salsa, la bachata y otros géneros tropicales. La edición 2025 busca reafirmar este liderazgo, convirtiendo a Cancún en el nuevo epicentro de la música latina.

Con este incidente en el pasado, el Euroson Latino continúa su camino con firmeza, demostrando que la organización, el profesionalismo y la pasión por la música son las claves para mantener su estatus como el evento más importante de su tipo en el mundo. Mientras tanto, Porfi Baloa y Los Adolescentes quedan en el ojo del huracán, con una reputación que podría tardar mucho en recuperarse.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

WASP, LOVEBYTES, CAVALERA, FEAR FACTORY Y MUCHOS MÁS, LISTOS PARA EL TITANS OF METAL EN EL PARQUE BICENTENARIO DE CDMX

El 1 de marzo de 2025 será un día histórico para los amantes del metal en México. Ese día, la primera edición del Titans of Metal Fest llegará a la Ciudad de México, tomando el Parque Bicentenario como escenario de uno de los eventos más esperados en la escena musical de ese año. Organizado por TOMF Productions, este festival reunirá a algunas de las bandas más icónicas y respetadas del panorama mundial del heavy metal, death metal, thrash, power metal y otros géneros extremos. Las entradas estarán disponibles a través del sistema Ticketmaster, y se espera que se agoten rápidamente debido a la magnitud y el prestigio de los artistas que participarán.

El Titans of Metal Fest presenta un cartel impresionante, con bandas que han dejado huella en la historia del metal y que han influido a generaciones enteras de fanáticos. Cada una de ellas aporta un estilo y una trayectoria única, lo que garantiza una jornada inolvidable para todos los asistentes. Wasp, Cavalera, Lizzy Borden, Fear Factory, Six Feet Under, Lovebites e Infected Rain son los señalados para esta cita.

Encabezando el festival, se encuentra W.A.S.P., una banda que desde sus inicios en Los Ángeles en 1982, ha sido sinónimo de provocación, teatralidad y puro heavy metal. Liderada por el carismático y enigmático Blackie Lawless, W.A.S.P. ha marcado la escena con álbumes clásicos como The Crimson Idol y The Headless Children. Su combinación de letras oscuras, poderosos riffs y espectáculos visuales impactantes los ha convertido en un referente del género. Canciones como «I Wanna Be Somebody» y «Wild Child» sonarán con toda su fuerza, y prometen transportar a los fans a los gloriosos días del metal de los 80.

Max e Iggor Cavalera, dos nombres que resonarán por siempre en la historia del metal extremo, traerán a Cavalera a este festival. Estos hermanos brasileños, fundadores de Sepultura, son responsables de algunos de los discos más influyentes del thrash y death metal de los 90, como Arise y Chaos A.D.. Su proyecto actual recupera esa misma energía brutal y la lleva aún más lejos, combinando agresividad, percusión tribal y letras de resistencia política y social. El público mexicano tendrá la oportunidad única de presenciar la maestría musical de estos dos titanes, que con su presencia elevarán el ambiente a niveles nunca vistos.

El show de Lizzy Borden será uno de los más teatrales del Titans of Metal Fest. Formada en 1983 en Los Ángeles, esta banda ha combinado heavy metal con glam y elementos visuales que remiten al cine de terror. Liderados por el extravagante vocalista Lizzy Borden (Gregory Harges), el grupo ha lanzado álbumes icónicos como Love You to Pieces y Visual Lies, que los han consolidado como una de las bandas más originales del metal ochentero. Con su propuesta visual y su actitud desafiante, Lizzy Borden garantizará un espectáculo que difícilmente se olvida.

Una de las bandas más innovadoras del cartel es Fear Factory, pioneros en la combinación de metal extremo con elementos industriales y electrónicos. Formados en 1989 en Los Ángeles, Fear Factory ha influido enormemente en el sonido de bandas posteriores gracias a su habilidad para alternar voces guturales y limpias, y por su sonido mecánico y pesado, que evoca una distopía futurista. Con discos como Demanufacture y Obsolete, se han ganado un lugar en el panteón del metal moderno. En su presentación, es de esperar una descarga brutal de energía con temas como «Replica» y «Edgecrusher».

Para los fanáticos del death metal más crudo y visceral, Six Feet Under será uno de los platos fuertes del festival. Liderados por Chris Barnes, exvocalista de Cannibal Corpse, esta banda ha sido un pilar del death metal desde su formación en 1993. Con discos como Haunted y Warpath, Six Feet Under ha mantenido viva la esencia del género, con riffs densos y una atmósfera oscura que solo el death metal puede ofrecer. Su show promete ser una inmersión en los rincones más oscuros del metal.

El cartel del Titans of Metal Fest también incluye a Lovebites, una banda que ha llamado la atención en la última década por ser una de las propuestas más frescas del power metal. Formadas en Japón y compuestas íntegramente por mujeres, Lovebites ha lanzado discos como Clockwork Immortality que han dejado claro que no solo están a la altura de las grandes bandas europeas, sino que están listas para liderar la nueva ola del power metal. Su virtuosismo musical, combinado con letras épicas y melodías poderosas, hace de su presentación una cita ineludible.

Infected Rain es una banda de groove metal, nu metal y metalcore originaria de Moldavia, formada en 2008. La banda ha participado en numerosos festivales de metal como Red Alert, Metal Heads’ Mission y Rockstadt Extreme Fest, compartiendo escenario con bandas como Behemoth, Sodom y Katatonia. Su discografía incluye los LP Asylum (2011), Embrace Eternity (2014) y 86 (2017), este último con canciones que destacan por la potencia vocal de Lena y las composiciones del guitarrista Vidick. Infected Rain se caracteriza por su fusión de nu metal, metalcore y death metal melódico, con uso de guitarras barítonas, baterías con doble pedal, breakdowns y turntablism, además de un rango vocal que combina guturales, voces limpias y rap. Su estilo y presencia escénica han consolidado a Lena Scissorhands como una de las vocalistas más llamativas de Moldavia.

Detalles del evento:

Fecha: 1 de marzo de 2025

Lugar: Parque Bicentenario, Ciudad de México

Organización: TOMF Productions

Venta de boletos: A través de Ticketmaster

El Titans of Metal Fest no es solo un festival, es una celebración de la historia y el futuro del metal. Con un cartel que incluye leyendas consagradas y nuevas propuestas emergentes, este evento promete ser una de las citas más importantes del calendario de conciertos en 2025. Los fanáticos del metal en México y alrededor del mundo esperan con ansias esta jornada que, sin duda, será recordada por años. ¡Asegura tu boleto y prepárate para vivir la experiencia más brutal del año!