Categorías
Cine Entretenimiento Internacional Televisión y Radio

DGO, SKY+ y CINDIE unen fuerzas para ofrecer más entretenimiento independiente en la región

/COMUNICAE/ El servicio estará disponible en Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia, Perú y Uruguay
La espera ha llegado a su fin para los usuarios de DGO y SKY+ que aman el cine independiente. CINDIE, la plataforma de streaming con el catálogo más amplio de cine y series independientes en Latinoamérica, anuncia la integración de su catálogo a las plataformas DGO y SKY+, ofreciendo una experiencia única y diversa para sus suscriptores.

Con la integración del catálogo de CINDIE en DGO y SKY+, la plataforma se abre paso en su misión de llevar contenido independiente de calidad a audiencias cada vez más amplias. La llegada de estos más de 800 títulos beneficiará a miles de usuarios de DGO en México, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay y de SKY+ en Brasil

CINDIE se enorgullece de ofrecer un catálogo que abarca una amplia variedad de géneros y estilos, destacando la diversidad y la creatividad de los cineastas independientes de la región. Desde dramas conmovedores hasta thrillers emocionantes, CINDIE ofrece acceso a una selección incomparable de contenido que no se encontrará en ningún otro lugar.

Pedro Sastre, director de Ventas de DMD Limited, matriz de CINDIE, expresó su entusiasmo por la integración de la plataforma en DIRECTV y SKY, comentando: «La llegada de CINDIE a DGO y SKY+ representa un hito importante en nuestra misión de promover y apoyar el cine independiente en América Latina. Estamos comprometidos en ofrecer a los espectadores una experiencia enriquecedora y diversa, y estamos emocionados de compartir nuestro catálogo con la vibrante comunidad cinematográfica de esta región».

El lanzamiento de CINDIE en DGO y SKY+ es un paso más de una estrategia de expansión regional. «Nuestro principal objetivo en CINDIE este año es llevar el increíble y único contenido independiente de la plataforma a nuevas audiencias en todo el continente, y esta alianza significa un enorme avance hacia esa meta», comentó Maurice van Sabben, CEO de CINDIE.  

La estrategia de crecimiento de CINDIE está enfocada a través de tres frentes: ofrecer más contenidos, llegar a más suscriptores a través de afiliados, y diversificar la manera que CINDIE llega a la audiencia a través de distintos formatos (SVOD, AVOD, TVOD, etc.). CINDIE espera convertirse en el destino preferido para los amantes del cine independiente en DGO y SKY+.

DGO y SKY+ son las plataformas de streaming de DIRECTV Latin America y SKY, en Brasil. Los suscriptores acceden a lo mejor de la programación nacional e internacional en vivo y a demanda, para disfrutar de los contenidos, cómo y cuándo quieran en dispositivos tales como smartphones, tabletas, laptops, computadoras o Smart TVs. El servicio incluye acceso a TV en vivo y a contenido a demanda como series, películas y documentales.

Para obtener más información sobre CINDIE y suscribirse, se puede visitar www.cindie.com

Acerca de CINDIE: www.cindie.com
CINDIE PREMIERE es la distribuidora de de VOD líder en contenido independiente en América Latina, habiendo liderado el espacio VOD premium para películas como Parásitos y Portrait of a Lady on Fire, distribuyendo su contenido a través de los principales operadores de cable y plataformas OTT e IPTV como Claro, Vivo, izzi, Megacable, Totalplay y Flow en la región.

CINDIE es la plataforma de streaming del grupo, la cual se encuentra disponible a través de las principales tiendas digitales del territorio como Apple, Roku, Google, VTR, MVS Hub, Prime Video Channels, Flow, TCC, Nuevo Siglo, Vivo, Claro y Telefónica.

CINDIE LITE es el canal FAST del grupo, mismo que se puede ver a través de SAMSUNG TV PLUS, MVS Hub y próximamente a través de otras plataformas.

 

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

MOTEL Y KINKY: la fusión de pop y rock mexicano en un concierto histórico en la MARAKA

La Maraka se viste de gala para recibir a MOTEL y KINKY, dos titanes del pop y rock mexicano, que por primera vez unirán sus talentos en un mismo escenario el 15 de junio. Este encuentro promete ser el evento musical más esperado del año, con dos actuaciones épicas que resonarán en una noche que promete ser inolvidable.

La influencia de KINKY y MOTEL en la escena musical de los años 2000 es indiscutible. Ambos grupos, con sus estilos musicales distintivos, han dejado una huella imborrable en una generación de jóvenes que continúan cantando sus canciones a todo pulmón. A pesar de que han pasado más de 15 años desde el lanzamiento de sus álbumes homónimos, estas bandas originarias de Monterrey y Ciudad de México siguen siendo relevantes, y su próximo show es una clara prueba de ello.

MOTEL, conocidos por éxitos como “Soun Tha Mi Primer Amor”, interpretarán no solo sus grandes éxitos sino también temas de su nuevo EP “5 Disparos”. Este trabajo representa una reinvención de clásicos de la música mexicana, como “El Paso del Gigante” y “Fuentes de Ortiz”, bajo su característico estilo electrónico.

Por otro lado, la dupla Rodrigo Dávila y “Billy” Méndez de MOTEL presentará su reciente sencillo “Volví a Nacer”, una canción lanzada en febrero que sirve como continuación emotiva de la balada “Cielos Transparentes”, abordando el tema de la resurrección con una intimidad conmovedora.

Los boletos para este espectáculo sin precedentes ya están disponibles a través de Ticketmaster, con precios que van desde los $1,464 hasta los $3,050 pesos, incluyendo cargos. Los asistentes pueden elegir entre varias categorías de entradas:

VIP: $2,500 MXN

PREFERENTE: $1,500 MXN

GENERAL: $1,200 MXN

V.PARCIAL: $1,000 MXN

Para complementar la velada, la prometedora cantante mexicana Kaia Lana será la invitada especial. Con su voz única y letras introspectivas, Lana buscará crear el ambiente perfecto antes de que KINKY y MOTEL tomen el escenario.

Este concierto no solo es una celebración de la música, sino también un testimonio del poder de la música para unir y emocionar. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta noche histórica en La Maraka, donde MOTEL y KINKY demostrarán por qué siguen siendo dos de los nombres más grandes en la música mexicana.

Categorías
Entretenimiento

GRUPO NICHE llega al AUDITORIO NACIONAL con su “PACHANGUERO TOUR” celebrando su 40 aniversario

El legendario Grupo Niche, embajadores de la salsa colombiana, anuncia su regreso triunfal a México con el “Pachanguero Tour 40 años”. Este espectáculo, que promete ser una celebración sin precedentes de su trayectoria musical, se llevará a cabo en el emblemático Auditorio Nacional de la Ciudad de México el jueves 23 de mayo de 2024, a partir de las 20:30 horas. Los boletos para este evento histórico ya están disponibles a través del Sistema Ticketmaster y en las taquillas del Auditorio Nacional, ofreciendo a los aficionados la oportunidad de ser parte de una noche inolvidable.

Con casi 45 años de carrera, Grupo Niche ha superado la prueba del tiempo, manteniendo su popularidad y relevancia en la industria de la música latina. A pesar del fallecimiento de su fundador y director musical, Jairo Varela, la orquesta ha continuado su legado, evolucionando y adaptándose a los cambios sin perder su esencia. El “Pachanguero Tour 40 años” no es solo una gira, sino un homenaje a “Cali Pachanguero”, la canción que catapultó al grupo a la fama internacional y se convirtió en un himno para sus seguidores. La gira, que ha recorrido varios países, celebra la influencia y el impacto de esta icónica composición.

El actual director musical, José Aguirre, quien ha estado con la agrupación desde antes del fallecimiento de Varela, ha sido una pieza clave en el sostenimiento del éxito y la calidad musical del grupo. Bajo su liderazgo, Grupo Niche lanzó “40” (2000), un álbum de material inédito que recibió aclamación crítica y premios, incluyendo un Grammy Latino y un Grammy al Mejor Álbum Latino Tropical. La presentación en el Auditorio Nacional no solo será un concierto, sino una experiencia cultural que refleja la pasión y el ritmo que han caracterizado a Grupo Niche durante cuatro décadas. Los fans pueden esperar una noche de nostalgia, ritmo y, sobre todo, mucha salsa.

El Grupo Niche es un grupo de salsa colombiano. Fue fundado por Jairo Varela y Alexis Lozano en Bogotá en 1979. Fue creado allí por la facilidad de crear una agrupación en la época. En 1983 la agrupación se radicó en Cali, departamento del Valle del Cauca, ciudad de la orquesta. Varela fue director del grupo hasta su muerte en 2012, así como su productor, compositor y vocalista. Alexis Lozano, quien tocaba el trombón y era arreglista, dejó la agrupación para formar la Orquesta Guayacán. El Grupo Niche es considerado una de las agrupaciones salseras más importantes de América.

Sus álbumes han conseguido ventas millonarias y producciones como Llegando al 100% y A prueba de fuego lograron la certificación de doble disco de platino. Cielo de tambores, álbum de 1990, fue incluido en la posición número 21 en la lista «Los 50 álbumes esenciales de la música latina de los últimos 50 años» elaborada por la revista Billboard. El álbum Propuesta fue nominado a los premios Grammy Latinos en la categoría «mejor álbum de salsa» en el año 2001.

La banda ha obtenido una gran cantidad de premios y reconocimientos a lo largo de su vasta carrera, entre los que se destacan cinco congos de Oro del carnaval de Barranquilla, un premio Furia Musical en México, un premio Aplauso en los Estados Unidos, un premio Lo Nuestro entregado por la Cadena Univisión, un premio Lo Mejor de lo Mejor en Perú, dos premios Globo en los Estados Unidos y varios galardones entregados en tierras colombianas.

Los salseros de Grupo Niche regresan a México como parte de tour mundial “Pachanguero tour 40 años” en el Auditorio Nacional este Jueves 23 de Mayo de 2024 a partir de las ocho y media de la noche. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Categorías
Entretenimiento

GRUPO CAÑAVERAL encenderá el AUDITORIO NACIONAL con su “REVOLUCIÓN TOUR”

El Auditorio Nacional de la Ciudad de México se prepara para recibir a una de las agrupaciones más emblemáticas de la cumbia en México: Grupo Cañaveral. El jueves 19 de septiembre de 2024, a las ocho de la noche, las puertas del recinto se abrirán para dar paso a una noche llena de ritmo, alegría y nostalgia con el “Revolución Tour” de Cañaveral. Los boletos ya están disponibles en el Sistema Ticketmaster y en las taquillas del inmueble, prometiendo un espectáculo de alta calidad que hará vibrar a los asistentes con temas legendarios como “Tiene Espinas el Rosal”, “No Te Voy a Perdonar”, y “El Mariachi Loco”. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Desde su nacimiento en enero de 1995, Grupo Cañaveral ha sido sinónimo del auténtico sabor de la cumbia, una visión del fundador Humberto Pabón Olivares que integró por primera vez en México el Tambor Alegre colombiano en una agrupación mexicana. Con siete discos grabados y múltiples éxitos que han resonado en el corazón del público, Cañaveral ha sido galardonado con Discos de Oro y Diamante, además de reconocimientos como el Trofeo Furia Musical y el de la PECIME por su trayectoria musical.

El grupo ha dejado su huella en programas de televisión, festivales nacionales e internacionales, y ha sido parte de la banda sonora de series aclamadas como “María de todos los Ángeles”. Con su característico grito de ¡huipipi!, Cañaveral ha recorrido América y más allá, llevando el ritmo contagioso de la cumbia colombiana a cada rincón.

El “Revolución Tour” no solo es un homenaje a la trayectoria de Cañaveral y al legado de Humberto Pabón, sino también una celebración de la música que une a generaciones. La reciente producción discográfica “HUIPIPI” es un tributo a los seguidores que han acompañado al grupo a lo largo de los años, y el concierto en el Auditorio Nacional será el escenario perfecto para que Emir Pabón y compañía demuestren por qué siguen siendo una fuerza revolucionaria en la música latina.

Grupo Cañaveral se presenta en el Auditorio Nacional de CDMX el Jueves 19 de Septiembre de 2024 en punto de las ocho de la noche. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Categorías
Entretenimiento

QUIHAYAQUIHAY llega con “OJALÁ ESTUVIERAS AQUÍ” AL PEPSI CENTER WTC de la CDMX

La poderosa banda que se autodenomina como anti-pop AQUIHAYAQUIHAY llega este Viernes 31 de mayo al Pepsi Center WTC de la Ciudad de México para presentar un show especial para celebrar el lanzamiento de su nuevo y esperadísimo álbum “Ojalá Estuvieras Aquí”, que para tal ocasión entre otros invitados traen a unos amigos para garantizar una noche llena de sorpresas que no van a dejar impávido a nadie, incluyendo un invitado grande que se mantiene como sorpresa y que por el momento no se puede mencionar.

Esto como parte del “Ojalá Estuvieras Aquí” Tour 2024 que los llevará por diversos escenarios y ya con una base sólida de fans. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Para estos shows se harán acompañar de las presentaciones de LOVEUSUEI y LIL BENJAS, además de invitados especiales como Yoshi y ésa gran sorpresa que se mantiene como secreto de Estado. Zizzy, Phynx, Nehly, Neqer y Jaylee los integrantes de AQUIHAYAQUIHAY tiene claro la importancia de este show y están listos para darlo todo con él. “Ojalá Estuvieras Aquí” más que un álbum, es un último mensaje a las personas que eliges en tu vida y a las que no te eligen a ti.

AQUIHAYAQUIHAY te lleva a momentos o incluso forma para de historias que ya sucedieron, en la manera que sus letras y ritmos crean un estado de tranquilidad o euforia sonora que trasciende en el día a día de quien lo escucha. Desde melodías de R&B hasta ritmos de Hip Hop y música Electrónica, este álbum promete una paleta diversa de sensaciones. AQUIHAYAQUIHAY representa la voz de sí mismo y de quien se identifica, una visión que se niega a limitarse a estereotipos. Celebre la diversidad de su música, reflejando el tapiz tan amplio de la cultura mexicana mientras integra a la perfección influencias de la música popular.

La banda AQUIHAYAQUIHAY, con una trayectoria singular, comenzó con los miembros persiguiendo proyectos individuales hasta que su destino se entrelazó en Guadalajara en marzo de 2016. Fue allí donde se encontraron con Phynx y, un mes después, Nehly se unió al grupo. La amistad entre los integrantes se fortaleció y en medio de tiempos turbulentos, AQUIHAYAQUIHAY lanzó “Actitud”, una canción que explora la atracción más allá de lo físico, destacando los aspectos intangibles de una relación. La colaboración con Beatboy demuestra que su química trasciende más allá de lo personal.

“Actitud” marcó también el final de su etapa como independientes, tras un año de formación y el lanzamiento de su álbum debut “Dropout”. Ahora, el grupo ha crecido, sumando más personas a su equipo y compartiendo el mismo amor por el proyecto. A lo largo de su carrera se sumarán más sencillos y una línea de trabajo que les ha valido ganar muchos adeptos en su trayectoria.

AQUIHAYAQUIHAY continúa expandiéndose más allá de México, hacia Estados Unidos y posiblemente más lejos, aspirando a ser la primera (anti)boyband mexicana en lograrlo. Con un proyecto en expansión, ahora poseen las herramientas necesarias para desarrollar su visión. Y este show en el Pepsi Center WTC está llamado para demostrarlo.

Categorías
Entretenimiento

LA NUEVA GENERACIÓN MUSICAL: PAOLA DECANINI y DALÍ MATA buscan conquistar la CDMX con show especial

La escena musical de la Ciudad de México se prepara para recibir a dos de los talentos emergentes más prometedores de la nueva generación: Paola Decanini y Dalí Mata. Este viernes 17 de mayo de 2024, ambos artistas se presentarán en el Alboa Entertainment Hall, Alboa Patriotismo, prometiendo una noche de sorpresas y emociones con su especial fusión de bolero y rock. El evento, que abrirá sus puertas al público a las ocho de la noche, se ubica en la Avenida Patriotismo No. 229, en el Centro Comercial Metrópoli Patriotismo, Colonia San Pedro de los Pinos. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster.

Paola Decanini, la compositora y cantante originaria de Monterrey, ha sido una revelación en el mundo del bolero con su enfoque romántico y contemporáneo. Su educación en el Berklee College of Music le ha permitido explorar y fusionar géneros, resultando en composiciones para artistas de renombre como Kinky y Cardenales de Nuevo León. Su versatilidad se extiende más allá de la música, con contribuciones significativas en el ámbito del cine y el teatro, donde su trabajo ha sido reconocido y distribuido por plataformas como HBO Max.

Además de su contribución al mundo musical, Decanini ha incursionado en la composición de música original para cortometrajes, películas, documentales y comerciales. Su talento ha sido reconocido en proyectos como «Amarres» y «Búnker», producciones respaldadas por Warner Media y distribuidas a través de HBO Max. Asimismo, colaboró en «Niños Lindos», una obra teatral dirigida por Juan Ríos Cantú.

Por otro lado, Dalí Mata, con tan solo 20 años, ha capturado la atención de la audiencia con su estilo único que entrelaza la música folclórica de la sierra con el rock y el bolero. Iniciando su carrera con covers de clásicos de los años 60, Mata ha evolucionado hacia la creación de su propio material, demostrando ser una fuerza a tener en cuenta en la nueva ola del folk mexicano. Desde Ciudad Juárez, este “norteño surrealista” se compromete con la música como una filosofía de vida, manteniéndose fiel a su arte y a sus raíces.

La llegada de Paola Decanini y Dalí Mata a la CDMX no es solo un concierto más; es un testimonio de la vitalidad y la diversidad de la música mexicana contemporánea. Representan la voz de una generación que respeta la tradición mientras se atreve a innovar, y su concierto en Alboa Patriotismo es una oportunidad imperdible para experimentar la evolución del bolero y el rock en manos de estos jóvenes virtuosos.

Empezó sacando covers de canciones de los años 60 e incluso lanzando una versión de “Qué te ha dado esa mujer”, tema que hiciera famoso Pedro Infante. Sin embargo ahora decidió lanzar un sencillo de su propia autoría demostrando su talento. Radicado en Ciudad Juárez, El norteño surrealista fusiona sonidos serranos con rock y boleros. “Tengo un compromiso con la música, más que con un género. Para mí lo es todo; es una filosofía de vida, la música sabe que soy fiel”, compartió Mata al respecto.

Los boletos para este evento único están disponibles a través del Sistema Ticketmaster, y se anticipa que será una velada que dejará huella en el corazón de los asistentes y en el panorama musical de la ciudad. Paola Decanini y Dalí Mata se presentan el próximo viernes 17 de mayo de 2024, día en que ambos artistas se presentarán en el Alboa Entertainment Hall, Alboa Patriotismo en CDMX. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster.

Categorías
Cine Colima Entretenimiento Nacional Sociedad

Festival Ternium de Cine Latinoamericano en Colima regresa con más sedes

/COMUNICAE/ Se llevará a cabo del 16 al 19 de mayo en el Teatro Hidalgo y estará abierto al público de forma gratuita. Esta edición contará con dos funciones al aire libre en el jardín principal de Cuauhtémoc y el jardín principal de la colonia Villa Izcalli. Dos funciones en el Foro Universitario Pablo Silva García de la Universidad de Colima
Del 16 al 19 de mayo, se llevará a cabo la décima primera edición del Festival Ternium de Cine Latinoamericano (FTCL) en Colima, auspiciado por Ternium y Fundación PROA, en colaboración con la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima y la Universidad de Colima (UdeC). Esta muestra cinematográfica estará abierta al público de forma gratuita y se presentará en el Teatro Hidalgo, en el Foro Universitario Pablo Silva García de la UdeC, más dos funciones al aire libre en el jardín principal de Cuauhtémoc, Colima, y el jardín principal de Villa Izcalli, Villa de Álvarez. 

«A través de este Festival Ternium de Cine Latinoamericano llevamos la cultura a las comunidades donde tenemos presencia. Durante los 10 años del festival en Colima, hemos tenido 26 mil asistentes al Teatro Hidalgo y a las funciones al aire libre», expresó Nerí Almanza, Jefe de Relaciones con la Comunidad Ternium Minas. «Estamos muy contentos de que esta décimo primera edición del Festival Ternium de Cine Latinoamericano, regrese con proyecciones al aire libre y que las personas puedan disfrutar del séptimo arte, a fin de que tengan una experiencia diferente», agregó Almanza.

Por su parte, Emiliano Zizumbo, Subsecretario de Cultura de Colima, comentó: «El Festival Ternium de Cine Latinoamericano es uno de los festivales con más tradición, arraigo y posicionamiento en el estado, felicitamos mucho a Ternium, Fundación Proa y al Gobierno del estado y a la Universidad de Colima, por deleitarnos con los contenidos que nos traen. Este festival es una plataforma importantísima donde se difunden aspectos fundamentales de la sociedad, uniendo realidades y contextos. Que logra avanzar en la captación de nuevos públicos con sus contenidos variados».

«Este festival favorece la integración de nuevos públicos, porque generalmente los jóvenes no tienen acceso a este tipo de películas, además es una oportunidad de conocer actores y guionistas que permiten conocer una visión diferente con el diálogo. Estas películas tienen que ver con el contexto latinoamericano, temas que se pueden hablar por sus temáticas actuales, permitiendo conocer otras realidades y culturas», comentó Lucila Gutiérrez, creadora del Cine Club Universitario de la Universidad de Colima

Este año el FTCL Colima, incluye una selección de 10 películas de cuatro países: México, Argentina, Chile y Uruguay. Durante esta edición asistirán tres invitadas especiales, la actriz Patricia Bernal de la película «Amores incompletos», la productora de «Todos los incendios», Araceli Velázquez; y la directora de «El reino de Dios», Claudia Sainte-Luce Lara.

Este festival tiene el objetivo de promover la cultura e impulsar una identidad común latinoamericana, de la misma forma en que Ternium se fortalece con la suma de las diferentes culturas que la integran. El Festival Ternium de Cine Latinoamericano forma parte del pilar de cultura que, junto con los pilares de educación, deporte, salud y desarrollo social, busca contribuir a mejorar la calidad de vida donde opera la empresa. 

Cartelera del Festival 
México

Amores incompletos (2023). José es un hombre de 65 años que vive malhumorado. Tras encontrar el diario de Elena, su difunta esposa, se entera de que tuvo tres amantes. Enfurecido, José emprenderá un viaje por Baja California para encontrarse con ellos. 
Todos los incendios (2023). Bruno, un pirómano adolescente que atraviesa una época complicada, abandona la ciudad en busca de una chica que conoció a través de Internet. El viaje lo obligará a confrontar sus inseguridades en cuanto al sexo y la mortalidad.
El reino de Dios (2022). Neimar, un niño del campo, quiere sentir la presencia de Dios, solo le falta averiguar cómo. A través de su historia, busca una felicidad que está en desacuerdo con las complejidades de la vida real.
La liga de los 5 (2020). Chema les pide a la Liga de los 5 que le ayuden a rescatar a su hermana, secuestrada por un villano. ¿Qué es la Liga de los 5? El mejor equipo de superhéroes que jamás haya existido en México
La leyenda del charro negro. Leo San Juan decide regresar a casa de su abuela. Sin embargo, en el camino se cruza con el Charro Negro, quien logra engañarlo y hace que una chica inocente acabe en el inframundo. Leo no tiene más remedio que rescatarla.

Argentina

Almamula (2023). Huyendo de los ataques homófobos, Nino se muda a una casa rural en medio de un bosque encantado por Almamula, un monstruo que se lleva a quienes cometen pecados carnales. En un mundo de susurros, deseos no expresados y plegarias, la curiosidad y los impulsos de Nino salen a la superficie.
Puan (2023). Marcelo asume que heredará la titularidad de la Cátedra que ha quedado vacante. Lo que no imagina es que Rafael Sujarchuk (Leonardo Sbaraglia), un brillante y seductor colega, regresará desde Alemania para disputar el puesto vacante. Comienza entonces una batalla sin cuartel entre dos profesores extremadamente opuestos en sus estilos y pedagogías.
Blondi (2023). Blondi y Mirko, a simple vista, parecen una pareja ideal. Les encanta vivir juntos, escuchan la misma música, ven las mismas películas, les gusta fumar porros, ir a conciertos, tener los mismos amigos, todo es perfecto entre ellos… pero, aunque parecen casi de la misma edad, Blondi es la mamá de Mirko.

Chile

El castigo (2023). Ana y Mateo buscan desesperadamente a su hijo que se les ha perdido, después de haberlo dejado unos minutos solo como castigo por portarse mal. El suspenso por la búsqueda de su hijo y la intriga de si logrará aparecer llevará a la pareja a replantearse su amor, sus vidas y sus propios roles en la familia.

Uruguay

Temas propios (2023). Manuel tiene 18 años y es un apasionado de la música en plena crisis de vocación. César tiene 45, pero parece un adolescente. Es un padre inmaduro que se siente liberado y rejuvenecido desde su separación de Virginia, una madre desbordada por el trabajo, sus hijos adolescentes y la separación. En medio de la tormenta familiar, César y Manuel no tienen mejor idea que formar una banda de música, el sueño que César no pudo cumplir. Pero el choque generacional entre ellos hace insostenible la banda familiar.  

Para mayor información se puede consultar la página www.festivalterniumdecine.com.mx o seguir al festival a través de las cuentas de Facebook @Festivalternium e Instagram @Festivalterniumdecine.

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Fútbol Internacional Marketing

Rexona es patrocinador oficial de la CONMEBOL Copa América USA 2024™

/COMUNICAE/ Para conmemorar su primera vez como patrocinador del prestigioso torneo, Rexona® celebra la pasión inigualable que tienen los aficionados y jugadores de la Conmebol Copa América®
En México, según información proporcionada por Nielsen México – Fan Insights T28 Interest, el fútbol es el deporte más practicado con más de 59 millones de aficionados (66% de la población en general). En este contexto, Rexona®, la marca que inspira a la gente a moverse más y superar límites, ha anunciado oficialmente su asociación como patrocinador global de la CONMEBOL Copa América USA 2024, competencia que se jugará entre el 20 de junio y el 14 de julio de 2024.

Se sabe que los aficionados de las naciones participantes en la CONMEBOL Copa América® son considerados frecuentemente como los más apasionados del fútbol en el mundo. Por ejemplo, los mexicanos encuentran formas únicas de mostrar su orgullo nacional al cantar melodías que erizan la piel, como la afamada «Cielito Lindo», o los argentinos que consideran que lo que pasa en la cancha impacta genuinamente en la vida de su gente, está claro que el corazón de la Copa América late con la pasión de sus aficionados. 

La 48ª edición de la CONMEBOL Copa América USA 2024™ verá a 16 equipos competir en 13 ciudades de Estados Unidos. Por primera vez desde la pandemia COVID-19, cientos de miles de los más aficionados del fútbol de las Américas tendrán la oportunidad de reunirse en persona para poner su pasión en los estadios mientras alientan a sus selecciones nacionales, con millones más haciéndolo desde casa. Rexona estará allí para asegurarse de que su orgullo nacional no tenga límites.

Como patrocinadora oficial de la CONMEBOL Copa América USA 2024® y reconocida mundialmente como la marca que invita a las personas a creer en el poder del movimiento para que rompan sus barreras, Rexona® le dará a los aficionados la confianza para mostrar su pasión inigualable por su selección nacional. Sin importar dónde se encuentren en el mundo, ya sea con experiencias en los estadios, online o en puntos de venta que van a estar disponibles durante todo el torneo.

«Rexona es apasionado por el fútbol en todos los niveles y hay pocos torneos que encarnen esa pasión como la Copa América de la CONMEBOL. Después de una experiencia limitada para los fanáticos en 2021 debido a las restricciones de COVID-19, el torneo CONMEBOL Copa América USA 2024® está de vuelta y preparando el escenario para que los fanáticos no solo celebren a los equipos y jugadores mejor clasificados del mundo, sino que también lleven su pasión a las experiencias en el estadio y en casa en todo el mundo», comparte Ernesto Viramontes Riveroll, director general de Cuidado Personal en Unilever México.

«Estamos emocionados de trabajar junto con la CONMEBOL para ayudar a los aficionados a poner la pasión en este torneo con las experiencias de fanáticos más emocionantes y estimulantes hasta el momento».

Sobre CONMEBOL
La Confederación Sudamericana de Fútbol, mejor conocida como CONMEBOL (que proviene del acrónimo utilizado en los comunicados de prensa: Confederación Sudamericana de Fútbol), es la confederación de las asociaciones (federaciones) de fútbol nacionales de Sudamérica. Fundada el 9 de julio de 1916 en Buenos Aires, es la primera Confederación en el mundo, establecida casi 40 años antes que las siguientes en formarse. CONMEBOL surgió de un torneo entre países del continente sudamericano. La primera Copa América se celebró en 1916 en Buenos Aires en conmemoración del centenario de la independencia de Argentina. Este fue el comienzo de la institución, originalmente compuesta por las asociaciones de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Posteriormente, las demás asociaciones sudamericanas se unieron a CONMEBOL: Paraguay (1921), Perú (1925), Bolivia (1926), Ecuador (1927), Colombia (1936) y Venezuela (1953). Es la única confederación de fútbol en la que todas sus asociaciones también son miembros de la FIFA y del Comité Olímpico Internacional (COI). Sus diez Asociaciones Nacionales miembro son el orgullo de CONMEBOL.

Sobre Rexona
Rexona cree en el poder del movimiento para transformar vidas y dar a todos la confianza para moverse como deseen. Asimismo, Rexona cuenta desde productos que brindan protección contra el sudor ininterrumpida hasta por 72 horas, hasta campañas que desafían la visión limitada de la sociedad sobre quién es una persona aceptable para moverse; en este sentido Rexona se compromete a derribar barreras que impiden que las personas participen en el movimiento físico. 

Fuente Comunicae

Categorías
Cine Entretenimiento Nacional Televisión y Radio

CINDIE se une a Prime Video para llevar entretenimiento independiente a usuarios en México y Brasil

/COMUNICAE/ Usuarios de Prime Video podrán disfrutar de este canal por tan solo $49 al mes
CINDIE, la plataforma líder en entretenimiento independiente en Latinoamérica, anuncia con entusiasmo su asociación con Amazon Prime para ofrecer su catálogo diverso y único a través de Prime Video Channels.

Esta emocionante colaboración entre CINDIE y Prime Video representa un paso significativo en la misión de CINDIE de hacer que el contenido independiente sea más accesible para audiencias de toda la región latinoamericana. Al unirse a Prime Video, CINDIE amplía su alcance y llega a un público aún más amplio, permitiendo que más personas descubran y disfruten del cine y las series independientes que caracterizan su catálogo, el cual abarca una amplia variedad de géneros y estilos, destacando talento reconocido y nuevo a nivel mundial. Desde dramas conmovedores hasta thrillers emocionantes, los suscriptores de CINDIE tendrán acceso a una selección incomparable de más de 800 películas y series independientes.

Prime Video, con su amplio alcance y presencia establecida en el mercado latinoamericano, proporciona a CINDIE una plataforma sólida para llegar a nuevos espectadores y expandir su influencia en la región. Los suscriptores de Prime Video Channels ahora tendrán la oportunidad de acceder al contenido único de CINDIE como parte de su experiencia de entretenimiento en línea.

«Estamos emocionados de asociarnos con Prime Video para llevar el contenido independiente de CINDIE a su amplia base de usuarios en América Latina. Esta colaboración nos permite nuestra misión de llevar títulos a amantes del cine independiente en la región, a los que de otra manera no tendrían acceso», dijo Maurice van Sabben, CEO de CINDIE. «Prime Video ofrece una plataforma establecida que complementa perfectamente nuestra visión de hacer que el contenido que ofrecemos sea accesible para todos. Estamos ansiosos por ver cómo esta asociación beneficia a los cinéfilos en México y Brasil».

Prime Video, con su extenso catálogo de películas, programas de televisión y contenido original, es una de las plataformas de streaming más populares en Latinoamérica y en todo el mundo.

La incorporación de CINDIE a Prime Video Channels enriquece aún más la oferta de entretenimiento de la plataforma, brindando a los suscriptores una experiencia diversa y única que no encontrarán en otro lugar. Prime Video Channels ofrece a los suscriptores la opción de agregar canales de contenido premium a su membresía, ofreciendo a los espectadores una experiencia de streaming personalizada y diversa.

Esta emocionante alianza entre CINDIE y Prime Video representa un paso adelante en el panorama del entretenimiento en línea en Latinoamérica, y en la estrategia de crecimiento de CINDIE en la región, ofreciendo a los espectadores una mayor variedad y acceso a contenido independiente de alta calidad.

Acerca de CINDIE: www.cindie.com
CINDIE PREMIERE es la distribuidora de VOD líder en contenido independiente en América Latina, habiendo liderado el espacio VOD premium para películas como Parásitos y Portrait of a Lady on Fire, distribuyendo su contenido a través de los principales operadores de cable y plataformas OTT e IPTV como NetClaro, izzi, Megacable, Totalplay y Flow en la región.

CINDIE es la plataforma de streaming del grupo, la cual se encuentra disponible a través de las principales tiendas digitales del territorio como APPLE, ROKU, GOOGLE,  MVS Hub, Prime Video Channels, Flow, VIVO, Claro y Telefónica.

CINDIE LITE es el canal FAST del grupo, mismo que se puede ver a través de SAMSUNG TV PLUS, MVS Hub y próximamente a través de otras plataformas.

Fuente Comunicae

Categorías
Cómics Entretenimiento Internacional Juegos

DC y Zebra Comics anuncian su colaboración en ‘Joker: The World Anthology’

/COMUNICAE/ La antología incluirá una historia original con una versión inédita del Príncipe Payaso del Crimen, creada por narradores africanos
Zebra Comics PLC (https://Zebra-Comics.com), líder en la publicación de cómics africanos, anuncia una colaboración con DC, parte de Warner Bros. Discovery y uno de los mayores editores de cómics y novelas gráficas del mundo, para co-crear y desarrollar una historia para la próxima antología de tapa dura de DC ‘Joker: The World’.

‘Joker: The World’ es una antología que reúne a un consorcio internacional de creadores y editores para explorar diversas interpretaciones del icónico supervillano de DC.

Entre los estimados colaboradores de esta antología, Zebra Comics PLC ha reclutado al equipo del escritor Dr. Ejob Gaius y el artista Bertrand Mbozo’o Zeh para crear una historia única titulada ‘Black Therapy’. Con el rico telón de fondo de Camerún, en el corazón de África Central, ‘Black Therapy’ marca un momento histórico en el mundo del comic. Por primera vez, el Joker será reimaginado en una historia original, adaptada a un público local, desarrollada por un equipo creativo totalmente africano y situada en el vibrante tapiz del continente africano.

«Esta colaboración con DC representa un monumental salto adelante para la representación africana en la industria mundial del cómic», declaró Ejob Nathanael Ejob, Consejero Delegado de

Zebra Comics PLC. «Estamos inmensamente orgullosos de ser pioneros en este empeño, presentando una versión nueva y original de El Joker a un público mundial, al tiempo que mostramos el talento y la creatividad sin parangón de los narradores africanos».

‘Black Therapy’ promete ofrecer una apasionante narración que explora las siniestras maquinaciones del Joker en el contexto único de Camerún, ofreciendo a los lectores una nueva y estimulante perspectiva del icónico personaje.

‘Joker: The World’ está previsto que salga a la venta en la aplicación y el sitio web de Zebra Comics el 17 de septiembre de 2024, y en las tiendas de cómics, librerías y minoristas de gran consumo participantes de Estados Unidos, España, Alemania, Italia, Brasil, México, República Checa, Turquía, Japón, Corea, Camerún, Polonia y Argentina.

Se puede realizar el pre-order del comic en la página web  Zebra-Comics.com o en https://apo-opa.co/44nsz0k

Se comunicarán más detalles antes de la publicación de la antología el 17 de septiembre.

Esta colaboración entre Zebra Comics PLC y DC anuncia un nuevo capítulo en los anales de la historia del cómic, mostrando el poder de la narrativa para trascender fronteras y encender la imaginación en todo el mundo.

Acerca de DC:
DC, parte de Warner Bros. Discovery, crea personajes icónicos e historias perdurables y es uno de los mayores editores de cómics y novelas gráficas del mundo. El trabajo creativo de DC entretiene a públicos de todas las generaciones en todo el mundo con historias y personajes de DC integrados en las divisiones de cine, televisión, animación, productos de consumo, entretenimiento doméstico, juegos y experiencias temáticas de Warner Bros. Discovery, y en el servicio de suscripción de cómics digitales DC UNIVERSE INFINITE.

Más información en: DC.com.

Fuente Comunicae