Categorías
EdoMex

Falta de reglamanto cívico provoca que Tlalnepantla se haya convertido en una tierra de nadie y sin ley

  • Policías de Tránsito Municipal dedicados a proteger a comerciantes y franeleros abusivos.

 

Lejos de prevalecer en este municipio la cultura cívica y el respeto al derecho de los ciudadanos, las calles se encuentran secuestradas por quienes se sienten dueños de ellas y que creen que los espacios para estacionarse en la vía pública les pertenecen, privatizándolos en contubernio con autoridades corruptas y prepotentes.

Esta situación es particularmente notoria en la avenida Sor Juana Inés de la Cruz, en la zona centro de esta ciudad, donde los franeleros, conocidos también como “viene viene”, controlan a su antojo los sitios en los que los automovilistas requieren dejar sus vehículos.

Actuando como auténticos gángsters de la calle, los franeleros le complican la existencia a los conductores que necesitan realizar algún trámite en las instalaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que se encuentran sobre dicha vialidad, colocando toda clase de obstáculos como traficonos, huacales y cajas para impedirles estacionarse, a no ser que acepten sus condiciones y que les paguen por su “servicio.”

De lo contrario, los agresivos sujetos amenazan, insultan y hasta golpean a los automovilistas que se niegan a convertirse en sus rehenes, lo que ha derivado en lesiones, hospitalizaciones y hasta en el fallecimiento de algún conductor, transformándose este municipio, considerado uno de los más importantes del país, en una tierra sin ley.

Lo mismo ocurre en la zona de la taquería “La Hija del Paisano”, también ubicada sobre Sor Juana, donde los franeleros, protegidos por influyente taquero y autoridades sin escrúpulos se han unido en un infernal contubernio, para someter a sus intereses a los automovilistas que se ven forzados a pagar como si hubiera ahí servicio de valet parking.

No conformes con el dinero que van a gastar en ese lugar los comensales, esa voraz tríada les exprime el bolsillo cobrándoles cual mafia el derecho de piso, para poder aparcar sus automóviles, mientras se encuentran al interior de la taquería.

Y es que el negocio lo tienen perfectamente montado y cuadrado: automovilista que no acepta las condiciones de los franeleros para ocupar un lugar de estacionamiento por ellos designado, es inmediatamente cazado por la policía de Tránsito del gobierno local, cuyos elementos amagan con infraccionarlos, a menos que “le entren” para que no lo hagan y corran también el riesgo de que sus carros sean llevados al corralón.

Por si fuera poco, al estar en manos de mujeres uniformadas el tema de las infracciones, éstas aprovechan la situación para acusar de “violencia de género” a todo aquel que se atreva a expresar su inconformidad con la manera en que proceden, amagando con llevarlos detenidos a las galeras de la Oficialía Calificadora.

Pero si se trata de asumir responsabilidades, nadie quiere hacerlo, ya que cuando los ciudadanos piden una explicación de estos abusos a los elementos de Tránsito, simplemente se deslindan y culpan al área de Movilidad del gobierno municipal, a la que señalan de ser la que “renta” los espacios para estacionarse.

Todo el enojo e inconformidad de los conductores, sin embargo, no significa nada para las autoridades, ya que el gobierno de Tlalnepantla no aplica un programa que supuestamente tiene como finalidad dignificar la dinámica de la vida pública en la demarcación y particularmente, en la zona del centro histórico.

El otro problema, es que ni el actual cabildo ni los anteriores, se han ocupado de legislar para generar un reglamento de cultura cívica, que evite que las calles sean secuestradas y privatizadas por las organizaciones que fomentan las agresivas acciones de los franeleros y mucho menos, han dispuesto medidas concretas para que no se susciten las fricciones entre éstos y los conductores.

Además, no existe tampoco una supervisión formal y contundente, que frene los abusos de la policía de Tránsito, que de lo que se ocupa no es de defender al ciudadano, sino de convertirlo en víctima, para que se pueda llevar “la gata” a los mandos superiores y cumplir así con la cuota económica de cada elemento.

Categorías
EdoMex

La esperanza de cambio de los mexiquenses acabará con 100 años de corrupción en el Estado de México

La maestra Delfina Gómez Álvarez, precandidata única de MORENA a la gubernatura del Estado de México, afirmó que la esperanza de cambio acabará con 100 años de desatención y corrupción en la entidad.

Ante militantes y simpatizantes, Delfina Gómez reiteró que el cambio será posible por la organización y la unión del movimiento.

“La esperanza está de nuestro lado, la esperanza de cambio va a poner fin a 100 años de desatención y corrupción. Vengo a hacer un llamado a nuestros líderes, militantes y simpatizantes de MORENA para trabajar con unidad y dar la gran batalla”, expresó Delfina Gómez durante una reunión en la colonia La Laguna de Chiconautla.

Tras recorrer la calle de Pátzcuaro, una vía sin pavimentar, subrayó que se requiere de un cambio verdadero como lo han solicitado militantes y simpatizantes.

“Ahorita lo que vengo es a observar, a escuchar, a ponerme a las órdenes de ustedes y para decirles que ¡claro que estamos listos para esa gran batalla! Y cómo no vamos a estar listos, si miren, como nos motivan las nuevas generaciones”, exclamó la maestra Delfina Gómez.

En la colonia La Laguna de Chiconautla, la precandidata única de MORENA fue recibida con incienso de copal y una corona de margaritas hecha por indígenas náhuatl radicados en el municipio, y ahí, Delfina Gómez indicó que en esta precampaña recogerá los comentarios sobre las graves necesidades del Estado de México que le expresan los morenistas.

La precandidata única morenista fue recibida por más de 3 mil simpatizantes quienes la felicitaron con porras y pancartas de: “Ecatepec no se divide”, a lo que la precandidata puso énfasis en que, por el contrario, se requiere de la unidad.

Con gritos de respaldo, los morenistas ecatepenses ofrecieron todo su apoyo a la maestra Delfina y expresaron que se necesita un cambio para mejorar las condiciones de marginación de esta colonia la cual, dijeron, se requiere de mucha ayuda para apoyar a la gente que sale a trabajar todos los días.

Categorías
EdoMex

Recobrar la entidad y defenderla es prioridad de los priistas mexiquenses: Alejandra del Moral

Con inteligencia y trabajo conjunto, los priistas regresarán al gobierno para defender al Estado de México, afirmó la precandidata a la gubernatura de la entidad por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra Del Moral Vela.

“Regresemos con nuestra gente y les digamos que estamos listos para defender nuestro estado. Soy una mujer nacida, crecida y hecha en el territorio mexiquense y lo voy a hacer todos los días, de aquí al 4 de junio, dedicarle mi vida a esta tierra, ¿por qué? porque quiero que le vaya bien a mis paisanos”, puntualizó durante un encuentro con militancia priista de Villa del Carbón.

La precandidata del PRI destacó que los hombres y mujeres de Villa del Carbón son valientes, caminan su municipio y todos los días sacan adelante a sus familias, por lo que pidió a los militantes de este municipio que den su mejor esfuerzo, se organicen y hagan lo que saben hacer, sin caer en descalificaciones y brindando propuestas.

Señaló que quienes viven en el Estado de México tienen mucho de que sentirse orgullosos, además de ser valientes para defenderlo, porque el territorio mexiquense es amplio y plural, por lo que se necesita de todas y todos para dar solución a las necesidades de la población.

“El día de hoy en esta precampaña, lo que yo quiero decirles, es que vamos a organizarnos de la mejor manera, que necesitamos los priistas demostrar nuevamente de qué estamos hechos”, apuntó.

“Estoy convencida que hoy mi aspiración no solo es una candidatura, es verdaderamente la oportunidad de trabajar junto al pueblo mexiquense por el bienestar de las familias que vivimos aquí”, manifestó.

Alejandra Del Moral indicó que los priistas mexiquenses están listos para caminar el territorio estatal bajo una nueva forma de hacer política, cerca de la ciudadanía y cumpliendo su palabra.

Agregó que se ganará el Estado de México porque a los priistas les mueve su amor por México y porque son una fuerza viva que demuestra que, con trabajo, dedicación, disciplina y unidad son invencibles.

“Vamos a ganar porque tenemos algo en común que es más fuerte que cualquier otra cosa, somos mexiquenses que queremos ir hacia adelante, somos mexiquenses que no nos echamos para atrás, que queremos construir un mejor Estado de México, que queremos ser modernos, que queremos ser fuertes y que eso pasa también por cambiar la forma de hacer la política”, enfatizó.

Categorías
EdoMex

Inician policías municipales de Nezahualcóyotl entrega de juguetes a niñas y niños de escasos recursos

Después de la edición del Nezatón 2022 donde elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl alcanzaron la meta y lograron recolectar más de 6 mil juguetes, arrancaron hoy con la entrega de estos mismos para miles de niñas y niños de la localidad que se encuentran en situación de vulnerabilidad, llevándoles alegría en estas fechas decembrinas, informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.

El alcalde señaló que esta entrega de juguetes inició Avenida Ferrocarril, también conocida como Las Vías, en la zona limítrofe entre Nezahualcóyotl y el municipio vecino de Chimalhuacán, entre las Avenidas Carmelo Pérez y Cuarta Avenida, donde los agentes del orden, entre sonrisas y palabras de agradecimiento, entregaron pelotas, carritos, peluches, juegos de mesa y de té, entre muchos otros regalos para niños y niñas.

Destacó que los uniformados los días 20 y 21 de diciembre entregarán juguetes para menores que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad en todos y cada uno de los 100 cuadrantes en los que se encuentra dividido el territorio municipal, ello con el apoyo de la Policía Vecinal de Proximidad que ya tienen identificados para obsequiarles un juguete.

Cerqueda Rebollo refirió que, con este tipo de acciones, es posible reforzar los lazos de confianza y comunicación entre la policía y la población, pues los elementos no sólo procuran la seguridad de las y los vecinos, sino que también tienen un enfoque humano para atender a los habitantes de la localidad, y además así también inculcan en los menores de edad familiaridad con los agentes para que se acerquen a ellos cuando lo necesiten.

Por su parte, Dalia Argüello, una de las mamás que viven en esa zona, afirmó sentirse muy contenta por los juguetes que les entregaron a los niños y muy agradecida porque año con año los elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl les entregan obsequios a los menores de edad, además de que siempre están dispuestos a apoyarlos cuando les piden auxilio.

En ese sentido, Andrea Pérez, otra madre de familia señaló sentirse agradecida porque les trae mucha alegría a sus niños, al tiempo de reconocer el trabajo que día a día realizan los elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana en beneficio de la población.

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo, hizo un llamado a las y los vecinos para que en estas fechas decembrinas, disfruten mucho a sus familias y de la compañía de sus seres queridos, pero sobre todo actúen de forma solidaria con su comunidad, y en ese sentido no duden en acercarse con los elementos de la Policía Municipal por medio de las redes vecinales de seguridad para encontrar una forma de apoyar a sus vecinos si así lo requieren.

Categorías
EdoMex

Protestan contra proliferación de Gaseras clandestinas en el Edoméx

 

Ante el aumento de gaseras clandestinas en distintos municipios del Estado de México, este jueves protestaron vecinos y asociaciones civiles.

La organización civil Conciencia Ciudadana Estado de México, a través de Israel Santana, aseguró que han contabilizado por lo menos 41 gaseras ilegales, lo que genera una situación de riesgo para los ciudadanos, por el hecho de que se instalan cerca de viviendas y escuelas.

También denunció una confabulación con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que dirige Leopoldo Vicente Melchi García y de Guillermo Vivanco Monroy, Secretario Ejecutivo de la misma dependencia, pues solo durante este año, vecinos y la asociación han presentado 35 denuncias por las diversas estaciones ilegales de carburación y sin embargo, la dependencia encargada de vigilar, ordenar y supervisar estos puntos de venta, no han hecho nada para impedir su proliferación.

Durante la protesta enuneraron que hay en Nicolás Romero 5 gaseralas ilegales, en Los Reyes Acaquilpan 5; en San Vicente Chicoloapan 1; en Ecatepec 5; en Chimalhuacán 9 y en Almoloya de Juárez 3.

Además de en Zinacantepec 1; Chalco 4; Toluca 4; Ixtapaluca 2; Tianguistengo 2 y Los Reyes La Paz 1.

“Además, tenemos más de 200 denuncias de vecinos de otros puntos, también en el Estado de México que se han quejado de lo mismo, que de la noche a la mañana aparecen las gaseras clandestinas y que venden todo el día. En todos los alrededores huele a mercaptano y eso les genera molestias, vómitos, dolores de cabeza y daños a la salud”, expuso Israel Santana.

Como consecuencia de la negativa de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) al no intervenir, exigen a las autoridades tanto municipales, estatales y federales, llegando incluso al presidente Andrés Manuel López Obrador intervengan para que la situación no se complique más al grado de algún accidente.

“Los hemos denunciado, esos puntos de venta son una bomba de tiempo, si no las regulan, si no les exigen las reglas mínimas de seguridad para operar, pueden desencadenar una tragedia”, aseguró.

Categorías
EdoMex

Inicia la colecta anual de la Cruz Roja en el Estado de México

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y su esposa y Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo, iniciaron la Colecta de la Cruz Roja en el Estado de México 2022, mediante la cual se busca fortalecer e incentivar el trabajo de esta institución, que ante emergencias es un primer auxilio que ha salvado muchas vidas.

La colecta tiene como meta superar la recaudación del año anterior, ya que los recursos obtenidos serán destinados a mejorar las condiciones laborales de médicos, paramédicos, enfermeras y voluntarios, que todos los días están en la primera línea de atención, cuidando la salud y la vida de las familias.

“Nos da muchísimo gusto que el día de hoy estemos poniendo un paso más con el inicio de la colecta, que se convierta en una oportunidad de seguir fortaleciendo esta Cruz Roja y, en especial, la Cruz Roja mexiquense. Esperamos que sea todo un éxito y que podamos superar la meta del año pasado y de años anteriores, y que sea un buen augurio este inicio de la colecta”, externó el mandatario estatal.

En el arranque de esta campaña, realizado en las instalaciones de la Cruz Roja Toluca, el Gobernador mexiquense también encabezó la puesta en operación de dos quirófanos equipados, en este mismo lugar, que tienen capacidad para atender a pacientes en traumatología y ortopedia, así como cirugías de corta estancia.

Además, junto al Delegado en el Estado de México de Cruz Roja Mexicana, Jorge Forastieri Muñoz, y a Francisco Fernández Clamont, Secretario de Salud estatal, el Gobernador destacó el fortalecimiento que en los últimos cinco años se ha dado a la Cruz Roja en el Estado de México, y en especial a sus instalaciones en la capital estatal, donde, con el servicio de los dos nuevos quirófanos y un área de capacitación, es actualmente una de las principales sedes de toda la entidad, junto a Tlalnepantla y Naucalpan.

En este contexto, y tras la entrega de dos nuevas ambulancias a esta institución, las cuales serán empleadas para brindar servicios en las delegaciones de Atlacomulco e Ixtapaluca, Del Mazo Maza apuntó que parte del fortalecimiento de esta institución es el incremento de ambulancias, ya que en se han entregado 22 de estos vehículos en los cinco últimos años.

“Nos da mucho gusto que siga creciendo su parque vehicular, no sé si tengas el dato Jorge, pero en estos últimos cinco años, no sé cuántas ambulancias se han entregado por parte de la Cruz Roja. Alrededor de 20 ambulancias que se han entregado, que, además, 22 con éstas, que están cada una en zonas muy especiales brindando servicios, ambulancias equipadas, y además de las instalaciones, el equipamiento, las ambulancias, lo más importante es el personal que brinda servicios de atención”, expuso.

El mandatario estatal también reconoció el trabajo del personal de la Cruz Roja mexiquense, ya que pone todo su esfuerzo en las circunstancias más adversas, como desastres naturales, accidentes o la reciente contingencia sanitaria, para atender a las familias del Estado de México, y recalcó que es una de las instituciones con mayor prestigio en el país y en el estado.

“La Cruz Roja Mexicana es un orgullo para todas y para todos, yo creo que hay pocas instituciones que tienen el reconocimiento y el prestigio y la valoración, como la tiene la Cruz Roja Mexicana. La Cruz Roja salva vidas y tenemos siempre una gratitud con el personal que trabaja, ya sea como colaboradores, voluntarios, a todo el personal que forma parte de esta institución”, enfatizó.

Ante operadoras, operadores y personal de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Toluca, la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo expresó que el trabajo de la Cruz Roja es muy importante en momentos difíciles para las personas, por lo que la entidad mexiquense se suma al llamado de la colecta anual, ya que cada donativo representa solidaridad y humanismo, además del interés de salvar más vidas.

“Hoy es un día muy importante porque en el Estado de México nos sumamos al llamado de la Colecta Anual de la Cruz Roja 2022; un acto de solidaridad y humanismo que une el corazón de miles de voluntarios para seguir salvando vidas. El Gobierno del Estado de México siempre ha sido y será un aliado de esta noble institución, porque juntos hacemos más”, manifestó.

En presencia de Ana Paula Fernández Bernal, Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana, de Miguel Ángel Torres Cabello, Director General del DIFEM y de Mario Vázquez de la Torre, Presidente de la Delegación Toluca de Cruz Roja, Castillo de Del Mazo enfatizó que el Gobierno estatal es un gran aliado de las causas de esta institución, por lo que siempre apoya sus campañas, en las cuales ha superado cada una de las metas de recaudación establecidas, y confió en que su edición 2022, la voluntad de los mexiquenses será nuevamente solidaria para rebasar el objetivo.

“Desde el inicio de esta administración nuestro compromiso con esta institución ha sido firme, cada colecta anual superamos la meta que nos proponemos. En cuatro años hemos destinado más de 11 millones de pesos, un acto que demuestra que el corazón de los mexiquenses es grande, unido y fuerte”, expresó.

Categorías
EdoMex

Celebran en Nezahualcóyotl el primer matrimonio igualitario, un hecho histórico en el municipio y en el oriente del Estado de México

 

Ruth Karen Ofir Campos Guerrero y Coral Domínguez Avendaño son las dos mujeres que esta tarde hicieron historia en Nezahualcóyotl y en el oriente del Estado de México, al convertirse en el primer matrimonio igualitario que se celebró en este municipio y el quinto en la entidad, luego de que entraron en vigor las reformas al Código Civil estatal, sentando así un precedente para todas las parejas de la comunidad LGBTTTIQ+ que residen en la localidad, afirmó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo al asistir como testigo de honor a este enlace matrimonial.

En una ceremonia solemne que se celebró en el Parque del Pueblo a la cual asistieron familiares y amigos de las novias, así como integrantes del Cabildo, el alcalde señaló que esta boda representa el resultado de tantas luchas en contra de juicios, en donde incluso se han perdido vidas no sólo en el Estado de México, sino en el país y en otros lugares del mundo, y en ese sentido es un gran triunfo que en todo el país se haya legalizado esta determinación que había tenido la Suprema Corte de Justicia de la Nación de reconocimiento a los matrimonios igualitarios en todos los estados de la República.

Aseguró que aún hay luchas que hacen falta como buscar el reconocimiento de dependencias estatales reguladas ante la Ley Orgánica mexiquense, que jurídicamente sean visibilizadas, es decir que sean parte de una estructura estatal porque no existen, pues no hay un área o una dependencia que atienda a la comunidad LGBTIQ+ por lo que visibilizar esta problemática permitirá que se tomen medidas para que exista un presupuesto asignado desde el Congreso Local, reflejado en el Presupuesto de Egresos, generando mecanismos de apoyo en programas para la comunidad.

Cerqueda Rebollo sostuvo que es importante respetar el amor genuino entre dos personas, y que la unión debe reflejar un reconocimiento jurídico para que las personas del mismo sexo puedan consolidarse como familias homoparentales reconocidas en el Estado, para que exista la posibilidad de generar adopción de niñas, niños o jóvenes que estén en búsqueda de una familia, porque hay muchas carpetas indeterminadas en algunas fiscalías que determinan la vida de los jóvenes que se encuentran al interior de un albergue, hay muchos que no logran tener una familia por estos sesgos jurídicos, dijo.

Puntualizó que el logro que hoy se visibiliza es importante para la comunidad y la sociedad en general, pues es un gran paso y ahora la gente pueda verse, a través de ellas, felices.

En entrevista, Karen Campos Guerrero y Coral Domínguez Avendaño narraron que ellas se conocieron casi por obra del destino, siendo prácticamente vecinas en la infancia, e incluso asistieron a la misma universidad, sin embargo, nunca se habían visto hasta el día que se encontraron por primera vez en un restaurante y tiempo después en sus trabajos, poco a poco empezaron a estrechar su relación más allá del ámbito laboral hasta que Karen invitó a Coral al cine, y aunque en un inicio, ella dijo que no, una semana después Coral invitó a Karen a salir, fue así como empezó su historia donde a lo largo de 5 años han compartido muchos momentos importantes, desde viajes y fiestas hasta consolidar su propia empresa.

Karen contó que ella fue quien le pidió matrimonio a Coral en un viaje que hicieron en Europa en 2020, sin embargo, debido a la pandemia por Covid-19, tuvieron que posponer sus planes, y la pasada Navidad de 2021, de nuevo volvió a pedirle matrimonio, sin embargo, pese a los cambios que acontecieron en los últimos años en el país creyeron que no podría concretarse su boda, pero hoy felizmente lograron realizarla.

Afirmó que ser el primer matrimonio igualitario es inspirador y se siente muy bien ser un ejemplo para la comunidad LGBTTTIQ+, ya que hace años esto no habría sido bien visto, poco a poco las cosas han cambiado, los derechos de su comunidad se han consolidado por lo que llamó a más parejas a reforzar sus lazos y dejar estabilidad en sus familias, al tiempo que ambas agradecieron la asistencia del presidente municipal y reconocieron el empeño puesto por él en esta lucha por el reconocimiento de los derechos de la comunidad.

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo llamó a la pareja de recién casadas a seguir construyendo ese hogar, que la unión que consolidan sea para bien y trascienda para toda la vida, y resaltó que en las próximas bodas colectivas que se celebrarán el 14 de febrero de 2023, también se celebrarán matrimonios igualitarios

Categorías
EdoMex

Habitantes de Huehuetoc estrenan parque recreativo

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó el Parque Recreativo de Huehuetoca, el cual forma parte de los 74 espacios públicos que el Gobierno estatal ha recuperado en todo el Estado de México, para que las familias tengan a su alcance lugares seguros, donde los jóvenes puedan convivir o practicar algún deporte.

“Me da mucho gusto que estemos haciendo entrega de un deportivo más, de un parque más como los que estamos entregando en todo el Estado de México. Hoy con éste ya son 74 espacios deportivos, recreativos que construimos para que las familias tengan un área de convivencia, de recreación, de venir a pasear en familia”, expuso.

Desde este municipio del norte del Edoméx, el Gobernador destacó que este nuevo parque urbano se encuentra en una zona habitacional retirada de la cabera municipal de Huehuetoca, y cerca de él hay 19 planteles educativos, por lo que será un referente y punto de encuentro para la juventud de esta región mexiquense.

Alfredo Del Mazo también refirió que, espacios como este parque, estaban abandonados y han sido recuperados durante los últimos cinco años, para que familias de todo el Estado de México puedan tenerlos a su alcance y disfrutarlos.

“Estos espacios son espacios que recuperamos, es decir, son espacios que probablemente estaban abandonados, invadidos y que incluso podrían prestarse para actividades de violencia, de delincuencia, y ahora, con un nuevo parque se convierte en un área familiar”, apuntó en el mensaje que dirigió tras recorrer el parque.

El mandatario estatal enfatizó que obras como la que entregó este día, y que forman parte del programa “Vive tu Comunidad”, propician mejores hábitos entre la juventud, pues cada minuto que se gana para el deporte, la cultura o para el arte, es un minuto que se le quita a la violencia o a la delincuencia, mencionó.

“Lo que hemos estado haciendo con este programa es recuperar deportivos, recuperar espacios recreativos, impulsar la cultura, el deporte, el arte para que las familias tengan sus espacios de convivencia y para también combatir la violencia y la delincuencia”, finalizó.

En la visita que hizo a este municipio, Del Mazo Maza conoció diversos espacios del nuevo parque, entre ellos el área de juegos infantiles, los comedores, el área para mascotas y los ejercitadores.

El Parque Recreativo de Huehuetoca cuenta también con áreas de picnic, una ciclovía, zona crossfit, un mirador y áreas verdes.

Durante el recorrido, el Gobernador estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, el Subsecretario de Educación Media Superior y Comisionado Regional XXIII, Zumpango, Israel Jerónimo López, y el Presidente municipal de Huehuetoca, Milton Castañeda Díaz.

Categorías
EdoMex

La CAEM culmina trabajos de mantenimiento del macrocircuito de agua potabla luego de 72 horas

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) concluyó, conforme a lo previsto, el mantenimiento preventivo de 86 kilómetros del Macrocircuito de Agua Potable, en beneficio de más de 1.2 millones de habitantes, por lo que, con el mecanismo de automatización de la infraestructura, se verifica el restablecimiento paulatino del caudal que reciben 11 municipios.

La automatización de los sistemas hidráulicos, a cargo de la CAEM, permitió que en Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli se reactivara el caudal al término de las 48 horas de actividades, mientras que para Tultitlán, Coacalco, Tecámac, Acolman, Ecatepec y Nezahualcóyotl se llevó a cabo luego de las 72 horas programadas, acciones que son monitoreadas de forma permanente.

Durante los trabajos de mantenimiento, la CAEM apoyó con la entrega de más de 4.4 millones de litros de agua potable a los Organismos Operadores de 10 municipios, dotación adicional a la que cada demarcación distribuye de manera normal con sus fuentes propias de abastecimiento.

Con el uso de tecnología para controlar y monitorear el correcto funcionamiento de los sistemas hidráulicos del Estado de México, lo que permite programar trabajos preventivos como el que se realizó en el Macrocircuito, la CAEM mantiene en óptimas condiciones la infraestructura estatal para mejorar la disponibilidad de agua potable en beneficio de los mexiquenses.

Durante las maniobras de prueba y ajuste que se llevan a cabo para restablecer el tránsito del agua por la línea de conducción, tras la conclusión del mantenimiento, la presión disparó caudal de una válvula de aire a la altura del municipio de Atizapán de Zaragoza, misma que fue reparada de inmediato.

En los 14 frentes de trabajo, distribuidos en el tramo de la línea de conducción que va de la Toma 4 en Naucalpan al tanque “La Caldera” en La Paz, se distribuyeron 286 elementos quienes se encargaron de rehabilitar y dar mantenimiento a la infraestructura que forma parte del Sistema Cutzamala.

Para mejorar esta tubería de 40 años de antigüedad, además del personal operativo y del especializado que dirigió los trabajos, se utilizaron 53 unidades móviles y 38 equipos mayores, destacan 24 equipos de bombeo, cuatro unidades de presión succión, 15 grúas Hiab y siete retroexcavadoras, además de 60 camiones tipo cisterna.

Categorías
EdoMex

Reconoce Alfredo Del Mazo labor de médicos mexiquenses

En la conmemoración del Día de las Médicas y los Médicos, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, agradeció el papel fundamental que juegan los profesionales de la salud para proteger y brindar una atención de calidad a cerca de 18 millones de mexiquenses y recalcó que, gracias al esfuerzo cotidiano de este gremio es como se logran salvar muchas vidas y dar a las familias la oportunidad de seguir adelante.

“Ustedes están logrando salvar vidas en el Estado de México y salvar a muchas familias, que puedan seguir con sus actividades hacia adelante. Lo más importante que tienen cada una y cada uno de ustedes es la calidez, la calidad con la que ustedes atienden a los pacientes, y eso es lo que hace fuerte al Sector Salud del Estado de México; sus mujeres y sus hombres y la calidez con la que ustedes prestan este servicio. Por eso, muchísimas gracias, estamos muy orgullosos del Sector Salud del Estado de México y muy orgullosos de nuestras médicos y nuestros médicos que han hecho un extraordinario trabajo, muchas felicidades y nuestro mayor reconocimiento”, expresó.

En su mensaje con motivo de esta celebración, que se conmemora cada 23 de octubre desde hace 84 años, el Gobernador subrayó que la entidad tiene el sistema de salud más grande del país, con 34 mil médicos, entre los sectores público y privado, y consideró que la atención que otorgan implica sacrificio, pues llegan a cubrir largas jornadas en hospitales o centros de salud, donde su dedicación está centrada en el bienestar de las personas.

Reunidos en el Auditorio del Hospital Regional del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), trabajadoras y trabajadores del Sector Salud mexiquense escucharon en voz del Gobernador que, durante la actual administración, se han logrado importantes avances en lo referente a mortandad materna e infantil, lo cual es un reflejo del fortalecimiento del Sistema de Salud estatal.

Asimismo, destacó que en territorio mexiquense se han aplicado 42.5 millones de vacunas programadas regularmente y más de 34.8 millones de dosis contra COVID-19 que, en total, son más de 75 millones de vacunas aplicadas en el Estado de México, lo que pone de manifiesto la gran labor de los integrantes del gremio médico.

El Gobernador Alfredo Del Mazo también refirió que en los últimos cinco años se han proporcionado más de 133 millones de consultas generales, de especialidades o de urgencias, y que, en el último año, se otorgaron más de 24 millones de consultas. Pormenorizó que se han realizado más de 2 millones 500 mil cirugías, 182 millones de estudios de laboratorio y de gabinete y más de 5 mil 700 trasplantes.

“A lo largo de estos cinco años se han otorgado más de 133 millones de consultas generales, de especialidades, de urgencias, tan sólo en este último año, más de 24 millones de consultas. Más de 2 millones 500 mil cirugías se han realizado a lo largo de estos cinco años, 182 millones de estudios de laboratorio y de gabinete, más de 5 mil 700 trasplantes que se han llevado a cabo y que todo esto representa una nueva oportunidad de vida para muchísimas familias de nuestra entidad”, destacó.

En esta ceremonia, el mandatario estatal, junto con el Secretario de Salud, Francisco Fernández Clamont, entregó reconocimientos a profesionales de la salud de instituciones como el ISSEMyM, el Instituto Materno Infantil (IMIEM), el DIFEM, la Cruz Roja, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Sobre la modernización de los Centros de Salud en la entidad, donde se atiende a cerca del 80 por ciento de los padecimientos que aquejan a la ciudadanía, Del Mazo Maza explicó que, a la fecha, se han modernizado 588 de los mil 221 que existen en el estado y afirmó que el trabajo en estos espacios está enfocado no sólo en mejorar su infraestructura, sino también en dotarlos del equipo y personal necesario.

A los logros alcanzados en el Sector Salud, el Gobernador agregó el destacado trabajo del personal médico durante la pandemia y consideró que superar las más grandes dificultades en el periodo de contingencia sanitaria a causa del virus SARS-CoV-2, fue posible gracias al compromiso, dedicación y vocación de las y los profesionales de la salud, que hicieron frente a una enfermedad desconocida, a pesar de los riesgos para ellos y sus familias.

“También me quiero referir el día de hoy al extraordinario trabajo que se hizo a lo largo de los años más complicados de la pandemia. La realidad es que este reto tan grande que vivimos como humanidad, a lo largo de estos años, sólo fue posible resolver o superar o atender o salir adelante, gracias al Sector Salud, gracias a todas y todos los que forman parte del sector salud, sin duda, a las médicas y a los médicos, pero también a todo el personal de las distintas responsabilidades que forman parte del Sector Salud y hoy les expresamos nuestro mayor agradecimiento y nuestro mayor reconocimiento”, enfatizó en su discurso.

En su intervención, el Secretario de Salud y Director General del ISEM, Francisco Fernández Clamont, refirió que en la presente administración se ha incrementado la cantidad de médicos en el Estado de México, felicitó a sus colegas por la celebración y aseguró que, al ejercer su labor, los trabajadores de este gremio no ven enfermedades, sino que se preocupan por las personas y por su bienestar.

A nombre de los médicos que recibieron un reconocimiento por desempeñar su trabajo con gran vocación, profesionalismo y empatía, Luis Sánchez Cuéllar, del ISEM, destacó la labor visionaria de las autoridades mexiquenses, ya que ante la emergencia sanitaria por COVID-19, se tomó la decisión de fortalecer el primer nivel de atención, donde se atiende el 80 por ciento de los padecimientos.

Agregó que esto coloca al Estado de México a la vanguardia de Latinoamérica y agregó que la celebración de este día es buen momento para dar testimonio de los hechos vividos en la pandemia, que sumieron a los galenos en momentos zozobra, soledad o aislamiento, y donde a pesar de la crisis, siempre supieron que el Gobierno estatal los respaldaba.

A esta conmemoración también asistieron el Presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, la Directora General del IMIEM, Mónica Pérez Santín, el Director General del ISSEMyM, José Arturo Lozano Enríquez, así como representantes de diversas instituciones médicas y diputadas y diputados locales.