Categorías
CIUDAD DE MEXICO Ecología Nacional Solidaridad y cooperación Turismo Viaje

Protegen ecosistemas de Bahía de La Pazcon buenas prácticas turísticas

/COMUNICAE/ La colaboración entre CONANP, WWF México y organizaciones locales, fortalece el acceso terrestre de más de 57 mil turistas en Playa Balandra. Capacitan a 378 guías y capitanes para el avistamiento del tiburón ballenaEn el marco del Día Mundial del Turismo que, se celebra cada 27 de septiembre, WWF México refuerza con diversas acciones la relevancia de proteger a los ecosistemas y especies clave como el tiburón ballena que son fuente esencial para el turismo de la región. 

Por lo anterior, WWF México ha apoyado a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) a través de la organización Red Turismo Sustentable, con la capacitación de 378 guías y capitanes en materia de buenas prácticas para el avistamiento del tiburón ballena en la temporada 2021-2022, y colocó 20 boyas de amarre en la Isla Espíritu Santo en el presente mes, con la finalidad de ayudar al manejo del turismo náutico y reducir los impactos por ancla en el fondo marino.

En los últimos tres meses, WWF México ha colaborado con la CONANP en acciones como el control de acceso terrestre de más de 57 mil turistas en Playa Balandra, la vigilancia marina en Balandra y el Archipiélago Espíritu Santo para mil embarcaciones con más de 10 mil pasajeros, cuya principal actividad fue la observación de la vida silvestre.

Estas acciones se suman a la preservación del Área de Refugio para el Tiburón Ballena que cuenta con 22,749 hectáreas gracias a un plan de manejo para el turismo establecido desde 2018 y que, con la colaboración de la CONANP, organizaciones locales como la Red de Turismo Sustentable, Cipactli, y los prestadores de servicios turísticos, se actualiza cada año para adicionar mejoras. 

Eduardo Nájera Hillman, Coordinador de Paisajes Marinos de WWF México, puntualizó que en colaboración con las comunidades y organizaciones civiles en Baja California Sur (BCS), se impulsa la recuperación del turismo verde con ayuda de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ, por sus siglas en inglés), apoyando a las comunidades con capacitación, empleos temporales para el mantenimiento y limpieza de las Áreas Naturales Protegidas (ANPs).

Además del Refugio del Tiburón Ballena, se ha dado mantenimiento a otras ANPs, como la Protección de Flora y Fauna Balandra, Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo, Reserva Ecológica Estatal Estero San José Del Cabo, Parque Nacional Cabo Pulmo y Sitio Ramsar Humedales de la Ensenada de la Paz, las cuales son importantes polos turísticos en la zona de BCS. 

Ixchel López Olvera, Subdirectora de Océanos de WWF México, dijo que el turismo y la naturaleza están estrechamente ligados, muestra de ello es el gran interés por visitar las ANPs como Balandra y Espíritu Santo, o por tener encuentros con especies como el tiburón ballena en la Bahía de La Paz, que detonan la economía de la región.

«Baja California Sur es uno de los estados con mayor recuperación turística en México después de la pandemia por Covid-19. Por este motivo, es esencial asegurar que este crecimiento, además del bienestar de la población, incluya la protección de la biodiversidad que lo hace un destino único», indicó López Olvera.
Fuente Comunicae

Categorías
Coches Ecología Industria y energía Internacional Sostenibilidad

Elektros anuncia la presentación de una patente completa para una revolucionaria tecnología de carga de vehículos eléctricos

/COMUNICAE/ Elektros (OTC PINK:ELEK), un líder emergente en la industria de la movilidad eléctrica, anunció hoy que la compañía está comenzando el proceso para presentar una patente completa para su tecnología de ensamblaje de carga multipuerto para vehículos eléctricos, tan esperadaLa empresa ha tomado recientemente la decisión estratégica de contratar a una empresa cercana en Sarasota, FL, que le ayudará a hacer realidad la patente completa de la forma más rápida y eficiente posible. Elektros presentó la patente por primera vez en octubre de 2021, y su director general, Shlomo Bleier, declaró que «este logro es el primero de muchos hitos significativos que añadirán una base segura para construir nuestra ventaja competitiva sostenible. Creemos que esta tecnología podría cambiar las reglas del juego en la industria de los vehículos eléctricos».

Esta tecnología disruptiva permite a los consumidores utilizar varias funciones de carga a la vez, lo que se prevé que se convierta en una característica muy solicitada en los vehículos eléctricos de cara al futuro. La compañía planea no solo incluirla en sus propios diseños, sino comercializar agresivamente la tecnología a los principales fabricantes de vehículos eléctricos como Waymo, Envoy, Lucid Motors, Revel, NIO y Nikola, así como a los fabricantes de vehículos de combustible alternativo.

Acerca de Elektros, Inc.
Elektros (OTC PINK:ELEK) es una empresa estadounidense de transporte eléctrico que innova soluciones de movilidad para consumidores y empresas. El panorama de la automoción se enfrenta a una disrupción existencial durante la próxima década para alcanzar la neutralidad del carbono. Elektros aborda este cambio de paradigma con tecnologías de movilidad que apoyan la sostenibilidad para una experiencia de usuario transformadora. Elektros pretende presentar a los consumidores una experiencia de vehículo eléctrico convincente y completamente nueva, conocida como Elektros Sonic, a partir de 2023. https://elek.world/

Twitter: https://twitter.com/elektrosenergy

Facebook: https://www.facebook.com/Elektrosmotors/

Advertencia sobre las declaraciones prospectivas
Este comunicado contiene «declaraciones prospectivas» que incluyen información relativa a eventos futuros y al rendimiento financiero y operativo futuro. Las palabras «puede», «podría», «será», «espera», «estima», «puede», «cree», «potencial» y expresiones similares y sus variaciones tienen por objeto identificar las declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas no deben interpretarse como una garantía de rendimiento o resultados futuros y no serán necesariamente indicaciones precisas del momento en que se logrará ese rendimiento o esos resultados. Las declaraciones prospectivas se basan en la información disponible en el momento en que se realizan y/o en la creencia de buena fe de la dirección en ese momento con respecto a los acontecimientos futuros, y están sujetas a riesgos e incertidumbres que podrían hacer que el rendimiento o los resultados reales difieran materialmente de los expresados o sugeridos en las declaraciones prospectivas. Los factores importantes que podrían causar estas diferencias incluyen, pero no se limitan a: las fluctuaciones en la demanda de los productos de Elektros, Inc., la introducción de nuevos productos, la capacidad de la empresa para mantener las relaciones comerciales estratégicas y con los clientes, el impacto de los productos y los precios de la competencia, el crecimiento en los mercados objetivo, la adecuación de la liquidez y la solidez financiera de la empresa para apoyar su crecimiento, y otra información que puede ser detallada de vez en cuando en los archivos de Elektros Inc. con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Entre los ejemplos de tales declaraciones prospectivas en este comunicado se incluyen las declaraciones relativas a las ventas futuras, los costes y la aceptación de los productos en el mercado, así como las acciones reguladoras a nivel estatal o federal. Para una descripción más detallada de los factores de riesgo e incertidumbre que afectan a Elektros Inc., consulte los archivos de la Comisión de Valores y Bolsa de la empresa, que están disponibles en www.sec.gov. Elektros, Inc. no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna de las declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, de acontecimientos futuros o de otro tipo.

FUENTE: Elektros, Inc.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Ecología Nacional Recursos humanos/empresa Sociedad Solidaridad y cooperación Sostenibilidad

Activa WWF economía de BCS con actividades de mantenimiento de Áreas Naturales Protegidas

/COMUNICAE/ Dan empleo temporal a 196 personas en actividades de limpieza y mantenimiento de los ecosistemas del hábitat del tiburón ballena. Retiran 40 toneladas de residuos de seis Áreas Naturales Protegidas (ANPs)En el marco del reinicio de actividades ecoturísticas, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) activó 196 empleos temporales comunitarios, para la limpieza y conservación de seis Áreas Naturales Protegidas (ANPs) de la bahía de La Paz y otras zonas costeras de la entidad.

WWF México puso en marcha un programa de empleo temporal con jornadas de limpieza y mantenimiento de los ecosistemas que son parte del hábitat del tiburón ballena, en el que se retiraron 40 toneladas de residuos sólidos de 331 hectáreas de manglares y playas en bahía de La Paz. Por otra parte, se trabajó en la recuperación del flujo hídrico para la restauración de 2 hectáreas de manglar, la instalación de boyas de conservación y la remoción de 1 tonelada de residuos sólidos del fondo marino en el Archipiélago Espíritu Santo. 

«El medio ambiente sano está relacionado con la competitividad del turismo verde, por ello enfocamos nuestros esfuerzos de conservación que se relacionan con actividades turísticas promoviendo su recuperación más ecológica y sostenible», dijo Eduardo Nájera Hillman, Coordinador de Paisajes Marinos de WWF México.

En colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), prestadores de servicios turísticos, organizaciones de la sociedad civil y el financiamiento de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ, por sus siglas en alemán), el programa de empleos temporales de WWF México ayudó a disminuir la crisis económica generada por el Covid-19, ya que para muchos de ellos bajó su ingreso e incluso algunos se quedaron sin empleo.

«Con estos proyectos apoyados con recursos de la GIZ, se busca conservar la naturaleza y mitigar las problemáticas económicas de la población para una más pronta reactivación de este destino y del ecoturismo de Baja California Sur», explicó Nájera.

Cabe resaltar que desde hace una década WWF y sus aliados han financiado diversos programas para fortalecer la conservación del tiburón ballena en La Paz.

Y es que cada año, de octubre a abril, el tiburón ballena, una especie migrante única y carismática, considerado el pez más grande del planeta (puede llegar a medir hasta 12 metros) arriba a la bahía de La Paz, donde turistas de todo el mundo lo visitan para nadar con él, lo que genera una gran derrama económica para la región. 

Uno de los peligros que enfrenta esta especie es la colisión con embarcaciones, sin embargo, un estudio reciente de Dení Ramírez, de la organización Tiburón Ballena México, registró una reducción del número de tiburones ballena con lesiones causadas por colisiones de embarcaciones en un 29%, gracias a la colaboración de la Conanp, la organización Red Turismo Sustentable AC, Prestadores de Servicios Turísticos y WWF México.

Además del Refugio de Tiburón Ballena, otras Áreas Naturales Protegidas atendidas por el programa de WWF son: Protección de Flora y Fauna Balandra, Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo, Reserva Ecológica Estatal Estero San José Del Cabo, Parque Nacional Cabo Pulmo y Sitio Ramsar Humedales de la Ensenada de la Paz.
Fuente Comunicae

Categorías
Coches Ecología Industria y energía Internacional Sostenibilidad

Elektros solicitará una patente completa para un conjunto de carga multipuerto para vehículos eléctricos

/COMUNICAE/ Elektros (OTC PINK:ELEK), un líder emergente en la industria de la movilidad eléctrica, anunció que ha comenzado el proceso para solicitar la patente completa de su tecnología de montaje de carga multipuerto para vehículos eléctricos (EV)La empresa ha contratado a una empresa de Sarasota (Florida) para que le ayude a obtener la patente del conjunto de carga multipuerto.

El conjunto de carga multipuerto permite a los usuarios utilizar múltiples funciones de carga en los vehículos eléctricos que proyectan podrían convertirse en una característica muy solicitada por los fabricantes de vehículos eléctricos en el futuro. La compañía planea no sólo incluirlo en sus propios diseños, sino comercializar agresivamente la tecnología a los principales fabricantes de vehículos eléctricos bajo acuerdos de licencia.

Acerca de Elektros, Inc.
Elektros (OTC PINK:ELEK) es una empresa estadounidense de transporte eléctrico que innova soluciones de movilidad para consumidores y empresas. El panorama de la automoción se enfrenta a una disrupción existencial durante la próxima década para alcanzar la neutralidad del carbono. Elektros aborda este cambio de paradigma con tecnologías de movilidad que apoyan la sostenibilidad para una experiencia de usuario transformadora. Elektros pretende presentar a los consumidores una experiencia de vehículo eléctrico convincente y completamente nueva, conocida como Elektros Sonic, a partir de 2023. https://elek.world/

Twitter: https://twitter.com/elektrosenergy

Facebook: https://www.facebook.com/Elektrosmotors/

Advertencia sobre las declaraciones prospectivas
Este comunicado contiene «declaraciones prospectivas» que incluyen información relativa a eventos futuros y al rendimiento financiero y operativo futuro. Las palabras «puede», «podría», «será», «espera», «estima», «puede», «cree», «potencial» y expresiones similares y sus variaciones tienen por objeto identificar las declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas no deben interpretarse como una garantía de rendimiento o resultados futuros y no serán necesariamente indicaciones precisas del momento en que se logrará ese rendimiento o esos resultados. Las declaraciones prospectivas se basan en la información disponible en el momento en que se realizan y/o en la creencia de buena fe de la dirección en ese momento con respecto a los acontecimientos futuros, y están sujetas a riesgos e incertidumbres que podrían hacer que el rendimiento o los resultados reales difieran materialmente de los expresados o sugeridos en las declaraciones prospectivas. Los factores importantes que podrían causar estas diferencias incluyen, pero no se limitan a: las fluctuaciones en la demanda de los productos de Elektros, Inc., la introducción de nuevos productos, la capacidad de la empresa para mantener las relaciones comerciales estratégicas y con los clientes, el impacto de los productos y los precios de la competencia, el crecimiento en los mercados objetivo, la adecuación de la liquidez y la solidez financiera de la empresa para apoyar su crecimiento, y otra información que puede ser detallada de vez en cuando en los archivos de Elektros Inc. con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Entre los ejemplos de tales declaraciones prospectivas en este comunicado se incluyen las declaraciones relativas a las ventas futuras, los costes y la aceptación de los productos en el mercado, así como las acciones reguladoras a nivel estatal o federal. Para una descripción más detallada de los factores de riesgo e incertidumbres que afectan a Elektros Inc., consulte los archivos de la Comisión de Valores y Bolsa de la empresa, que están disponibles en www.sec.gov. Elektros, Inc. no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna de las declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, de acontecimientos futuros o de otro tipo.

FUENTE: Elektros, Inc.
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Emprendedores Industria y energía Internacional Marketing

Elektros contrata a Investcore Media para una campaña de marketing nacional

/COMUNICAE/ Elektros (OTC PINK:ELEK), un líder emergente en la industria de la movilidad eléctrica, anunció que ha contratado a Investcore Media para proporcionar servicios de marketing digital destinados a crear una mayor conciencia para sus operaciones de carga de vehículos eléctricos y de alquiler de coches de alta gamaInvestcore Media colaborará en la prestación de una serie de servicios de marketing digital que incorporan estrategias de contenidos, análisis de datos, marketing basado en búsquedas y estrategias en redes sociales, con el objetivo de aumentar la marca Elektros en el mercado de la recarga de vehículos eléctricos y el alquiler de coches de alta gama.

Comunicación con los accionistas
Investcore Media ayudará a Elektros a desarrollar las comunicaciones internas con los accionistas y los medios de comunicación para mejorar la transparencia. La comunicación con los accionistas es un elemento crítico en cualquier plan de negocio para ayudar a mantener a la comunidad inversora informada sobre los eventos actuales y futuros.

Con vistas a su lanzamiento, Investcore les ayudará a desarrollar una campaña de marketing nacional que incluya conferencias de inversores y exposiciones de vehículos eléctricos en todo Estados Unidos.

Entregas de Tesla
La Compañía también se complace en anunciar que ha sido alertado de que los vehículos Tesla Modelo 3 adicionales están ahora programados para la entrega de su flota de alquiler de coches en el sur de Florida en los próximos días.

Acerca de Investcore Media
Investcore Media se especializa en el contenido y el conocimiento de la marca a través de la gestión de los medios sociales, la distribución de noticias de la empresa a través de plataformas, la gestión de los foros de mensajes de la empresa, las campañas de publicidad en línea y los informes analíticos mensuales. Ayudan a las empresas a desarrollar la exposición de su marca dentro de la comunidad de inversores aprovechando el compromiso social y el alcance. www.investcoremedia.com

Acerca de Elektros, Inc.
Elektros (OTC PINK:ELEK) es una empresa estadounidense de transporte eléctrico que innova soluciones de movilidad para consumidores y empresas. El panorama de la automoción se enfrenta a una disrupción existencial durante la próxima década para alcanzar la neutralidad del carbono. Elektros aborda este cambio de paradigma con tecnologías de movilidad que apoyan la sostenibilidad para una experiencia de usuario transformadora. Elektros pretende presentar a los consumidores una experiencia de vehículo eléctrico convincente y completamente nueva, conocida como Elektros Sonic, a partir de 2023. https://elek.world/

Twitter: https://twitter.com/elektrosenergy
Facebook: https://www.facebook.com/Elektrosmotors/

Advertencia sobre las declaraciones prospectivas
Este comunicado contiene «declaraciones prospectivas» que incluyen información relativa a eventos futuros y al rendimiento financiero y operativo futuro. Las palabras «puede», «podría», «será», «espera», «estima», «puede», «cree», «potencial» y otras expresiones similares, así como sus variaciones, pretenden identificar las declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas no deben interpretarse como una garantía de rendimiento o resultados futuros y no serán necesariamente indicaciones precisas del momento en que se logrará ese rendimiento o esos resultados. Las declaraciones prospectivas se basan en la información disponible en el momento en que se realizan y/o en la creencia de buena fe de la dirección en ese momento con respecto a los acontecimientos futuros, y están sujetas a riesgos e incertidumbres que podrían hacer que el rendimiento o los resultados reales difieran materialmente de los expresados o sugeridos en las declaraciones prospectivas. Los factores importantes que podrían causar estas diferencias incluyen, pero no se limitan a: las fluctuaciones en la demanda de los productos de Elektros, Inc., la introducción de nuevos productos, la capacidad de la empresa para mantener las relaciones comerciales estratégicas y con los clientes, el impacto de los productos y los precios de la competencia, el crecimiento en los mercados objetivo, la adecuación de la liquidez y la solidez financiera de la empresa para apoyar su crecimiento, y otra información que puede ser detallada de vez en cuando en los archivos de Elektros Inc. con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Entre los ejemplos de tales declaraciones prospectivas en este comunicado se incluyen las declaraciones relativas a las ventas futuras, los costes y la aceptación de los productos en el mercado, así como las acciones reguladoras a nivel estatal o federal. Para una descripción más detallada de los factores de riesgo e incertidumbres que afectan a Elektros Inc., consulte los archivos de la Comisión de Valores y Bolsa de la empresa, que están disponibles en www.sec.gov. Elektros, Inc. no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna de las declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, de acontecimientos futuros o de otro tipo.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Ecología Industria y energía Marketing Programación Robótica Seguridad

Alianza industrial para revolucionar el futuro

/COMUNICAE/ Danfoss y sus aliados estratégicos buscan eficientar procesos procesos industriales y llevarlos al siguiente nivel con el uso de nuevas tecnologías, mejorando así los protocolos de comunicaciónDanfoss https://www.danfoss.com/es-mx/ anunció que en conjunto con Wago, Marathon, Balluff y Universal Robots -empresas con diferentes propuestas tecnológicas en el sector industrial- ha firmado una alianza para ofrecer a los usuarios una solución llave en mano  y acompañarlos en todos sus procesos productivos desde el diagnóstico hasta la implementación de herramientas, productos y servicios que ayuden a su productividad principalmente en las industrias alimenticia, textil, automotriz, petroquímica y gas, química, acerera, minera, retail y hospitalaria.

En el evento denominado del Sensor a la Nube llevado a cabo en la ciudad de Querétaro, se presentaron las mejores opciones para hacer mucho más eficientes los procesos industriales y llevarlos al siguiente nivel con el uso de nuevas tecnologías, mejorando así los protocolos de comunicación.

Wago ofrece soluciones de interconexión eléctrica adecuadas para cada aplicación, electrónica de interfaz y tecnologías de automatización de manera segura y libre de mantenimientos. Marathon abarca miles de productos y soluciones, incluidos motores de CA monofásicos y trifásicos, NEMA e IEC para aplicaciones comerciales e industriales, de voltaje medio y bajo, PMDC y motores de flujo radial y axial. Ofrece soluciones integradas de motor/control con IE4 y mayores eficiencias para todas las industrias, que van motores de 1/4 hasta más de 5,000 caballos de fuerza con voltajes de 120 V CA a 13,8 kV.

Balluff tiene una amplia oferta de productos de alta calidad como sensores y sistemas para la medición de posición, identificación, detección de objetos, monitoreo de medios de proceso y una cartera completa para el procesamiento industrial de imágenes. Además de la tecnología de redes y conectividad para una infraestructura de alto rendimiento. Y Universal Robots pone sobre la mesa brazos robóticos industriales de 6 ejes, seguros, flexibles y fáciles de usar. Los robots colaborativos ayudan a superar los problemas de capacidad y flexibilidad de producción, tanto para las pequeñas y medianas empresas como para las grandes multinacionales, son usados para optimizar y reestructurar los procesos de trabajo repetitivos o potencialmente peligrosos.  Es el fabricante e inventor de los robots colaborativos industriales conocidos como cobots.

Del Sensor a la Nube va más allá de un evento de presentación, es la firme convicción de ofrecer soluciones que automatizan y optimizan procesos industriales, algunas veces repetitivos. Se buscan aliados estratégicos que ofrezcan empleos a los operarios que les planteen nuevos retos y aporten valor agregado a la empresa. El conocimiento acumulado y la experiencia de quienes conformamos esta alianza se llena de satisfacción porque son empresas altamente reconocidas que tiene como denominador común la calidad, la innovación, el desarrollo y por supuesto el servicio al cliente, expresó Fabio Prieto Director de Ventas Danfoss Drives.
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Educación Sociedad Sostenibilidad

Grupo IMU convoca al 14º concurso escolar «Nuestra planeta es la neta»

/COMUNICAE/ Se pueden inscribir escuelas de nivel básico de CDMX, Edomex, Guadalajara y Pachuca de Soto del 05 de septiembre al 03 de octubre de 2022. Podrán participar las primeras 80 escuelas que se inscriban  El certamen forma parte de IMU Recicla, el programa local de acopio de pilas usadas más importante de América Latina Como parte de sus acciones de responsabilidad social y sustentabilidad, Grupo IMU, empresa líder en soluciones y experiencias en publicidad exterior, lanzó la convocatoria para el 14° Concurso Escolar «Nuestro planeta es la neta» dirigido a escuelas y estudiantes de primaria y secundaria, de cuatro estados de la República Mexicana. 

Este certamen forma parte del programa IMU Recicla, el cual es reconocido en su tipo como el más grande de América Latina para el manejo responsable de pilas usadas.

Gerardo Cándano, director General de Grupo IMU, destacó que los programas sociales y de sustentabilidad de la empresa buscan hacer mejores ciudades, y uno de los resultados es que, de 2007 a la fecha, IMU Recicla ha recolectado más de 1,100 millones de pilas usadas, con lo que se ha evitado una mayor contaminación al medio ambiente.

«En Grupo IMU tenemos un compromiso con el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social. Con este concurso centrado en los estudiantes mexicanos buscamos incentivar la responsabilidad con el planeta y sensibilizar a las nuevas generaciones sobre el manejo adecuado de las pilas usadas que son desechos tóxicos, y tan solo una pequeña pila de botón puede contaminar hasta 600 mil litros de agua», puntualizó Gerardo Cándano. 

El Concurso Escolar es uno de los ejes del programa integral de sustentabilidad de esta empresa experta en publicidad exterior que fomenta en las nuevas generaciones un entorno sustentable y la correcta disposición de las pilas y baterías usadas para que sean recicladas.

Podrán participar las primeras 80 escuelas que se inscriban, 50 de la Ciudad de México, 20 de Guadalajara y 10 de Pachuca de Soto. La convocatoria para el 14° Concurso Escolar estará abierta a partir del lunes 05 de septiembre hasta el lunes 03 de octubre de 2022. Las escuelas interesadas podrán inscribirse a una de las dos categorías: mayor a 500 alumnos o menor a 500. 

Grupo IMU, líder en soluciones en publicidad exterior dará a conocer los planteles ganadores el miércoles 13 de enero de 2023. Se premiará al primer lugar de cada categoría de Ciudad de México y Estado de México, Jalisco e Hidalgo. La convocatoria completa se puede consultar en: www.imurecicla.com
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Finanzas Industria y energía Sostenibilidad

Serfimex Solar lanza nuevo esquema de financiamiento para proyectos de energías renovables

/COMUNICAE/ Según la Agencia Internacional de Energía el año pasado se incrementó casi un 3% más de energía sostenible que en 2020, y la energía solar fotovoltaica representó el 60% de toda la expansión con esto en mente se lanza al mercado Serfimex Solar, una plataforma diseñada para para financiar proyectos a través de distribuidores de paneles de energía fotovoltaicaMéxico cuenta con un amplio potencial de generación de energías renovables, especialmente energía solar, ya que el país tiene una ubicación geográfica privilegiada, dentro de una de las zonas con mayor irradiación solar a nivel mundial.  Pero en México muchos de los proyectos de gran escala para instalación de energías renovables mediante paneles solares no se concretan al no contar con un financiamiento de nicho adecuado que les permita solventar su implementación.

La perspectiva de crecimiento en México, bajo el esquema de generación distribuida, es prometedora. Así lo demuestran las proyecciones de crecimiento contenidas en instrumentos de planeación y política pública del sector, como las publicadas en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN)versión 2020-2034 y 2021-2035, la cual muestra que los sistemas fotovoltaicos en este esquema de generación son los de mayor crecimiento de las energías renovables en el país.

Ante este escenario, Serfimex Capital se lanza al mercado de las energías renovables con su nuevo producto financiero Serfimex Solar, el cual funge como una plataforma especialmente diseñada para financiar proyectos a través de distribuidores de paneles de energía fotovoltaica en México el modela y calcula matemáticamente el mejor escenario para cada proyecto como ninguna otra plataforma en el mercado. Esta plataforma no está enfocada en proyectos residenciales como la mayoría de otros productos, en su lugar se buscó crear un producto a la medida para los sectores industriales, comerciales, hoteleros y hospitalarios, los cuales hoy no cuentan con un financiamiento de nicho que les ayudará a solventar de forma adecuada y a la medida estas inversiones.

Por su parte, Borja Rodríguez Lopez-Palacios, director de negocios de la SOFOM Serfimex Capital considera «México tiene un gran potencial, hoy solo el 5.3% de la generación de energía eléctrica en el país se logra por energía solar contra el 71.4 % en energías fósiles. Los últimos datos muestran que el país generará hoy electricidad por 8 mil 203 megawatts por medio de la energía solar. Nosotros estamos listos para financiar proyectos con una capacidad máxima de medio Megawatt.

Esta plataforma, única en el mercado, permitirá a los distribuidores cotizar en tiempo real líneas de crédito que puedan ofrecer a sus clientes para financiar la adquisición de paneles desde $500 mil pesos y en plazos hasta de 72 meses. Garantizando que el costo mensual por el crédito será similar o inferior al ahorro generado por los paneles, haciendo de la instalación de energías limpias una excelente inversión para reducir la constante alza que observamos en los costos energéticos».

Además de los beneficios que recibe el cliente al poder solventar sus necesidades de energía, el distribuidor de los paneles, no utiliza su capital de trabajo, ni absorbe el riesgo de financiar directamente a sus clientes, ya que la financiera toma este papel, ayudando al proveedor a impulsar sus ventas y alcanzar proyectos de gran escala, que sin el apoyo de líneas de financiamiento adecuadas no se podrían concretar.

Según los datos de la Asociación Nacional de Energía Solar en México, la demanda de paneles solares y fotovoltaicos sigue en aumento de forma sostenida en la última década. Por lo que será indispensable para dichos distribuidores contar con la liquidez y con el financiamiento para sus clientes, impulsando de manera exponencial sus objetivos.

SERFIMEX CAPITAL 

SERFIMEX


Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Finanzas Industria y energía Sostenibilidad Tecnología

Danfoss eleva la perspectiva después de un crecimiento de ventas de más del 50%

/COMUNICAE/ El crecimiento se basó ampliamente en los principales mercados de América del Norte, Europa y Asia-Pacífico, así como en los tres segmentos comerciales: Danfoss Power Solutions, que proporciona soluciones hidráulicas y de electrificación móviles e industriales; soluciones de calefacción y refrigeración energéticamente eficientes, y la de electrónica de potencia, impulsada por la creciente demanda de tecnologías de Danfoss Climate Solutions y Danfoss DrivesDanfoss https://www.danfoss.com/es-mx se está transformando, con resultados semestrales que establecen una base sólida para cumplir con su estrategia Core & Clear 2025. En los primeros seis meses de 2022, la compañía creció 1,600 millones de euros, alcanzando los 4,900 millones de euros en ventas. El negocio hidráulico adquirido sumó ventas por 1,100 millones de euros, mientras que el crecimiento orgánico fue del 13%.

El crecimiento se basó ampliamente en los principales mercados de América del Norte, Europa y Asia-Pacífico, así como en los tres segmentos comerciales: Danfoss Power Solutions, que proporciona soluciones hidráulicas y de electrificación móviles e industriales; soluciones de calefacción y refrigeración energéticamente eficientes, y la de electrónica de potencia, impulsada por la creciente demanda de tecnologías de Danfoss Climate Solutions y Danfoss Drives.

El 15 de julio de 2022, Danfoss firmó un acuerdo para vender sus actividades rusas a la gerencia local en Rusia. Se espera el cierre de la transacción en septiembre de 2022. La compañía continuó realizando importantes inversiones en innovación y desarrollo (I+D), un 38% más que en el primer semestre del año pasado. Al mismo tiempo, logró un aumento del 27% en las ganancias operativas con un EBITA de 570 millones de euros. El beneficio neto ascendió a 289 millones de euros, afectado negativamente por la amortización de los activos netos relacionados con la salida de Rusia.

Danfoss se está transformando a toda velocidad y la empresa está muy complacida con el excelente trabajo en equipo y el sólido desempeño de los equipos en todo el mundo a pesar de los tiempos difíciles. Con los resultados transformadores del semestre, se está sentando una base sólida para cumplir con la estrategia Core & Clear 2025, impulsada por inversiones audaces para el éxito a largo plazo. En un entorno comercial desafiante, se mantuvo un fuerte impulso de crecimiento, al mismo tiempo que se tiene la integración del negocio hidráulico bien encaminada. Además de esto, cerramos la transacción de Semikron Danfoss. El mundo está en la punta de una revolución de electrificación, y con esto, se da un paso importante para construir una posición de liderazgo. Con los resultados del primer semestre y el cierre de la transacción de Semikron, se ha elevado las expectativas de ventas para 2022″, dice Kim Fausing, presidente y director ejecutivo de Danfoss.

Se ha dado un paso grande y audaz para poner la sustentabilidad en el centro de la estrategia Core & Clear 2025. Las nuevas ambiciones ESG son claras y los objetivos climáticos han sido aprobados por la iniciativa Science Based Targets. Es motivante la promesa de ser el socio tecnológico líder para los clientes, descarbonizando a través de la eficiencia energética, la productividad de las máquinas, las bajas emisiones y la electrificación. Danfoss nunca ha estado mejor posicionado para cumplir con él propósito de diseñar el mañana para construir un futuro mejor, comentó Fausing.

Ejecución de ambiciones ESG
En abril, Danfoss lanzó sus ambiciones ESG para 2030 sobre descarbonización, circularidad y diversidad e inclusión. Las ambiciones son una parte importante de la estrategia comercial de Danfoss, Core & Clear 2025. En mayo, los objetivos climáticos de Danfoss fueron aprobados por la iniciativa Science Based Targets. Danfoss continuará acelerando sus esfuerzos de descarbonización.

La mirada planteada para el 2022
Danfoss asume un crecimiento continuo en la segunda mitad del año con la ambición de expandir o mantener su participación de mercado. Debido a un sólido desempeño de ventas en la primera mitad de 2022 y al cierre de la transacción de Semikron Danfoss, ahora se espera que las ventas estén en el rango de 9.5-10.2 mil millones de euros para todo el año en comparación con las expectativas anteriores de 8.8-9.8 mil millones de euros. El margen EBITA esperado en el rango de 11.4-12.9% no cambia, lo que lleva a un aumento en EBITA en cifras nominales. Esto sigue a las continuas inversiones en el desarrollo de nuevos productos y soluciones. El crecimiento esperado y el desempeño de la rentabilidad dependen del desarrollo de la pandemia de COVID-19, las interrupciones de la cadena de suministro global, así como de la volatilidad actual en la economía mundial.

Cifras clave del primer semestre de 2022

• Las ventas aumentaron un 50% a 4,906 millones de euros(1S 2021: 3265 millones), incluido el negocio hidráulico adquirido. El crecimiento orgánico fue del 13%.

• El beneficio operativo antes de la amortización relacionada con la adquisición (EBITA) aumentó un 27% hasta los 570 millones de euros (primer semestre de 2021: 449 millones). El margen EBITA alcanzó el 11,6 % (1S 2021: 13,8 %).

• El beneficio neto alcanzó los 289 millones de euros (primer semestre de 2021: 286 millones), afectado negativamente por la amortización de los activos netos relacionados con la salida de Rusia.

• El flujo de caja operativo libre después de partidas financieras e impuestos (antes de fusiones y adquisiciones) fue de -226 millones de euros (primer semestre de 2021: 63 millones).

• Las inversiones en innovación (I+D) aumentaron un 38 % hasta los 212 millones de euros (1S 2021: 154 millones), lo que corresponde al 4,3 % de las ventas (1S 2021: 4,7 %).
Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Digital Ecología Industria y energía Radio

Gran éxito de la 1era Temporada del Podcast «Técnicos y Rudos de la Refrigeración» de Danfoss México

/COMUNICAE/ Los 12 episodios de la primera temporada se enfocaron en el sistema básico de refrigeración y sus conceptos fundamentales donde los personajes Daniel «Dan» y el Vikingo «Fos» ofrecieron información relevanteCon más 27 mil descargas, el podcast de capacitación Técnicos y Rudos de la Refrigeración cierra su primera temporada y dará paso a la 2da emisión.

A más de un año de su lanzamiento el podcast de capacitación ha sido todo un éxito, más de 16 mil usuarios confirman que la información es amena y atractiva, además útil a la hora de sus instalaciones.

Los 12 episodios de la primera temporada se enfocaron en el sistema básico de refrigeración y sus conceptos fundamentales donde los personajes Daniel Dan y el Vikingo Fos ofrecieron información relevante para los instaladores además del respeto a las reglas, el juego limpio y el honor. 

Esta nueva herramienta de capacitación auditiva tiene el propósito de representar, las mejores prácticas de la refrigeración a través de la narrativa cotidiana, es una iniciativa del equipo de Danfoss México como una estrategia de entrenamiento a través de Podcast, una nueva forma de interactuar con sus distribuidores e instaladores permitiendo resolver los problemas de la instalación, de manera expedita e in-situ.

La 2da temporada abordará interesantes temas, se hablará de las rudezas en el campo de la Refrigeración, interesantes cool talks con los especialistas y se continuará con el enfoque formativo.

El podcast Técnicos y Rudos de la Refrigeración está disponible en las principales plataformas de podcast, además de la plataforma dedicada en https://tecnicosyrudos.captivate.fm/

Acerca de Danfoss
La avanzada tecnología en ingeniería de Danfoss permiten construir un mañana mejor, más inteligente y más eficiente. En las ciudades emergentes del mundo, aseguramos el suministro de alimentos frescos y una comodidad óptima en los hogares y oficinas, al tiempo que cumplimos con la necesidad de infraestructura, de eficiencia energética, sistemas conectados y energía renovable integrada. Las soluciones se utilizan en áreas tales como refrigeración, aire acondicionado, calefacción, control de motores y maquinaria móvil e industrial. La ingeniería innovadora se remonta a 1933. Hoy en día, Danfoss posee posiciones de liderazgo en el mercado, atiende a clientes en más de 100 países. Es una compañía privada, propiedad de la familia fundadora.

 
Fuente Comunicae